SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cuenca
Carrera de Historia y Geografía
Historia Precolombina del Ecuador
VALDIVIALOS FIGURINES DE VALDIVIA.
Un ritual de pubertad. Una
hipótesis
Por Costanza Di Capua
Realizado por: Tatiana Cabrera Mogrovejo - Estefanía Torres
Cuenca - Karina Rivera López
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
INTRODUCCIÓN
El corpus cerámico de Valdivia lleva la huella de antiguos rituales e
ideologías cuyos indicios pueden ser descubiertos sólo por un sistema
de análisis iconográfico.
Valdivia (3500 a.C. a 2000 a.C.) se destaca por los artefactos de
cerámica que exhiben complejas iconografías, inicialmente sólo de tipo
geométrico luego también de carácter antropozoomorfo . Su creación
más peculiar es la de los figurines; fueron inicialmente de piedra, luego
de arcilla.
El enfoque de este trabajo se dirige a la hipótesis de que ellos puedan
ser el reflejo de ciertos rituales y manipulaciones dentro de un contexto
cultural relacionado a las sucesivas etapas del desarrollo fisiológico
ONTEXTO ARQUEOLÓGICO
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Betsy Hill (1975) estableció ocho fases para el desarrollo de la cerámica
Valdivia:
• Valdivia 8 2050 a.C. 1810 a.C.
• Valdivia 7 2286 a.C. 2160 a.C.
• Valdivia 6 2413 a.C. 2287 a.C.
• Valdivia 5 2539 a.C. 2414 a.C.
• Valdivia 4 2667a.C. 2540 a.C.
• Valdivia 3 2793a.C. 2668 a.C.
• Valdivia 2 3047a.C. 2794 a.C.
• Valdivia 8 3500a.C. 3048 a.C.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_1: Ubicación de la Cultura Valdivia
Las excavaciones realizadas en Real
Alto (Lathrap, Marcos, Zeidler 1977)
muestran múltiples características de
enterramientos.
La cerámica que allí se encontró
revela complejidad de los dibujos con
franjas incisas o excisas en las
paredes externas de los cuencos
ceremoniales (Di Capua)
Se comprobó también intensidad en
los cultivos y el cuidado en los
sobrantes de la cosecha.
La organización socio – ritual de la
cultura Valdivia es bastante compleja.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES DE VALDIVIA Y UN RITUAL
DE PUBERTADARGUMENTO ANALÓGICO: Los figurines de Valdivia no
representan exclusivamente al embarazo o la maternidad
(ejemplares raros) sino que muy frecuentemente, figuran a
cuerpos femeninos todavía inmaduros o a los dotados de los
tributos más vistosos del sexo.
La hipótesis de que los figurines con cabeza mitad afeitada
sean relacionados con un ritual de pubertad femenina, se
respalda en la evidencia iconográfica de la cabeza depilada
asociada con imágenes de cuerpos femeninos todavía sin
curvas sinuosas ni senos o poca evidencia de ellos y sin
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES DE VALDIVIA Y UN RITUAL
DE PUBERTAD
ANÁLISIS ICONOGRÁFICO: Los figurines de Valdivia
estudiados son los publicados por Marcos (1988 I, 91 –
104) que consisten en 15 figurines de Real Alto.
Aquellos exhiben en su cabeza la
depilación, corresponden a las etapa fisiológicas del
cuerpo femenino: Pre – pubertad, pubertad y
adolescencia, en la primera y segunda etapa la
depilación es más extensa y en la tercera es menor y
más sutil. No corresponden a un estilo ni a un
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_2: Figuras femeninas de cerámica de la cultura Valdivia.
Representan la pre – pubertad, la pubertad, la edad adulta y
el embarazo
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Inicialmente, en Valdivia (Fase I), se tallaron las figurillas
en piedra. Por lo esquemático de su diseño no se
advierten todavía las características antes
mencionadas; sin embargo, es indiscutible que
representan a seres femeninos.
URINES FEMENINOS DE PIEDRA
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
URINES FEMENINOS DE PIEDRA
F_3, F_4 y F_5: Figuras femeninas de piedra de la cultura Valdivia
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
RINES FEMENINOS DE CERÁMICA
En la fase II se elaboran estatuillas femeninas de
cerámica, logrando plasmar en la arcilla las formas del cuerpo
femenino (cabeza, cuerpo, torso donde destacan senos, región
púbica, nalgas, piernas, cabellera, pero sin presencia de los
pies).
La fase III marca el auge de los figurines Valdivia hasta el final
de l a fase VI. En las fases VII y VIII los figurines son pocos y
sin las característica de los anteriores, representan casi siempre
embarazadas sentadas.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES
ICONOGRÁFICAS
Pre – pubertad: tronco recto, no entallado en la
cintura, se continúa con el inicio de las
piernas, faltan los senos y la representación de los
brazos, la mitad de la cabeza esta depilada, es
notaria la protuberancia en la zona púbica.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_6, F_7 y F_8: Figuras femeninas de cerámica (etapa de la
pubertad)
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES
ICONOGRÁFICAS
Pubertad: pequeños senos, una saliente
corta, recta y puntiaguda que reemplaza los
brazos, persiste la protuberancia en el pubis y la
depilación parcial de la cabeza. La presencia de
un tocado.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_9, F_10 y F_11: Figuras femeninas de cerámica (etapa de la
pubertad)
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES
ICONOGRÁFICAS
Adolescencia: cuerpo desarrollado, senos y
brazos evidentes, no hay protuberancia
inferior, subsiste la depilación pero en
tramos de la cabeza.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_12, F_13 y F_14: Figuras femeninas de cerámica (etapa de la
adolescencia)
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES
ICONOGRÁFICAS
Edad Adulta: senos muy desarrollados y brazos
moldeados en arco hacia adelante, el sexo
femenino está descrito hasta en los vellos
púbicos, espesa cabellera, perforación que
atraviesa horizontalmente la región entre el cuello
y el bulto.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_15, F_16 y F_17: Figuras femeninas de cerámica (etapa
adulta)
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES
ICONOGRÁFICAS
Embarazo: Saliente de los senos, vientre
hinchado, los brazos extendidos hacia
abajo, expresa el propósito de sostener el peso
del feto, cabeza tapada con un bonete liso o
delgado.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
F_16, F_17 y F_18: Figuras femeninas de cerámica (etapa
adulta)
LOS FIGURINES Y SU CRONOLOGÍA
FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 5 FASE 6 FASE 7 FASE 8
Lítico-
guijarros
elipsoidales-
atributos
femeninos
Lítico-
guijarros
elipsoidales-
atributos
femeninos
Lítico-
guijarros
elipsoidales-
atributos
femeninos
Lítico-
guijarros
elipsoidales-
atributos
femeninos
Lítico-
guijarros
elipsoidales-
atributos
femeninos
Escasa
información
de los
figurines
No
depilación
depilación depilación depilación depilación
Prevalecen las
imágenes de
encintas con
bonetes
Peinado
empalmado
cerámica
CARACTERISTICAS
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
 La vulva fue el símbolo
de los procesos
primarios y funcionales
femeninos.
 El símbolo universal del
sexo, una hendidura
recta, aparece en uno de
los lados cortos de los
figurines líticos
aplanados de Valdivia.
 La cerámica facilita la
representación e
involucra todas las
facetas de la fisiología
sexual femenina tanto en
lo real como en lo
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_2: Fisiología Sexual Femenina
o En la etapa de pre-
pubertad-
pubertad, aquella
protuberancia a la base
del vientre, no es referible
a un detalle anatómico.
o Se refiere al abombedo
del triangulo púbico mas
evidentes en las
jovencitas de aspecto
inmaduro.
o También puede ser el
flujo menstrual o el
potencial reproductivo de
la
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_3: Fisiología Sexual Femenina
EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
• Descripción del sexo
en las figurillas de
adolescentes y adultas
es precisa.
• Múltiples agujeros
simulan el bello púbico.
• La escasa descripción
de la vulva en figurines
de embarazadas no
parece tener valor
simbólico.
• El embarazo es el
símbolo principal de
esta iconografía.LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_4: Embarazo
EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
EL SIMBOLISMO DEL COLOR ROJO
 El detalle del engobe rojo y
liso del tocado de los
figurines de Valdivia , en
particular el “lado rasurado
de la cabeza” y su color
rojo fue notado por
Evans, Meggers y Estrada.
 Stothert afirma que en el
Complejo de Vegas hubo
“vestigios de pintura
roja”, asociados con
osamentas femeninas.
 A estas culturas las separa
1500 años, pero Stothert
asegura que el vinculo
ideológico del color rojo con
el sexo femenino en
entierros de las Vegas
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_4: Simbolismo del Color Rojo
. RITUALES DE PUBERTAD EN LO
ETNOHISTÓRICO Y EN LO ETNOGRÁFICO;
COMPARACIÓN DE DOCUMENTOS
ETNOGRÁFICOS CON LOS ICONOGRÁFICOS DELA
RITUALIDAD DE VALDIVIA
 Los habitantes de las
cuencas de los ríos de
Sudamérica marcan las
etapas de vida de los
individuos y las de su
comunidad con rituales, entre
estos el de la pubertad
femenina.
 La interpretación simbólica
de la “impureza” aclara el
significado de estos tabúes.
 La chica debe cumplir
trabajos manuales pesados y
propios para prepararse a
sus tareas de madre y
esposa.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_5: Ritualidad de Valdivia
CLASES DE RITUAL
 Ritual femenino
presenciado por el Padre
Adrián de Santo Thomas.
 Es cuando a la “niña le
viene la menstruación, la
madrina le quita el cabello
a navaja”.
 La chica no aparece en
publico hasta que le
crezca el cabello, el grupo
festeja el acontecimiento.
 El largo del cabello indica
que la joven esta apta
para contraer matrimonio.
 Este ritual y el canto
tradicional persistían hasta
la mitad del siglo XX.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_5: Ritual de pubertad
EL RITUAL DE PUBERTAD
DE LOS CUNA
LASES DE RITUAL
 La joven al presentar la
primera menstruación, el sib
prepara una ceremonia
importante, incorporándose a
la joven al grupo de
casaderas.
 El payé le corta el cabello y lo
bota al rio, pinta el cuerpo y
cara de la chica de rojo y
negro, esto significa energía
positiva y negativa.
 Luego de la ceremonia, se
realiza el baile en honor a la
chica, y es en este momento
donde algún joven al mostrar
interés hacia ella sus padres
negocian su compromiso.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_6: Ritual de pubertad
EL RITUAL DE PUBERTAD DE
LOS DESANA
CLASES DE RITUAL
 Los Tacuma preservaban
hasta la mitad de este
siglo rituales de pubertad
femenina complejos.
 Sus tabúes protegían a los
demás de fuerza negativas
y positivas contra la
menstruación.
 Al momento del ritual los
Tacuma recitan cuentos
dramáticos.
 Este ritual controla los
peligros que se ciernen
sobre el ser marginal que
debe mantenerse
segregado hasta que se lo
integre al nuevo status.
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
Foto_7: Ritual de pubertad
EL RITUAL DE PUBERTAD DE
LOS TACUMA
LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de
pubertad. Una hipótesis
. BIBLIOGRAFÍA
- DI CAPUA, Constanza. LOS FIGURINES DE
VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
Copiados del artículo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo precerámico
Periodo precerámicoPeriodo precerámico
Periodo precerámico
Olga López
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
Bella Fiore
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
Karlita Navas
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Daya Sánchez
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
cultura valdivia
cultura valdiviacultura valdivia
cultura valdivia
Brigitte Chugcho Lugo
 
Atractivos santa elena costa
Atractivos santa elena costaAtractivos santa elena costa
Atractivos santa elena costa
jesivelast
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
Esssss
EsssssEsssss
Esssss
rutnomi65ere
 
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo RegionalUTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
ferivanhormazanarvaez
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
Nelmy Requena
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
giomai
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
belen heredia
 
Cultura chorrera expo completa
Cultura chorrera expo   completaCultura chorrera expo   completa
Cultura chorrera expo completa
Kléber Quiroz
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
juan carlos arevalo
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
JORGEAIR_8
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Apereira266
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
elizabethquintas
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
belen heredia
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
ItielJose
 

La actualidad más candente (20)

Periodo precerámico
Periodo precerámicoPeriodo precerámico
Periodo precerámico
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 
cultura valdivia
cultura valdiviacultura valdivia
cultura valdivia
 
Atractivos santa elena costa
Atractivos santa elena costaAtractivos santa elena costa
Atractivos santa elena costa
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
Esssss
EsssssEsssss
Esssss
 
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo RegionalUTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
 
Cultura chorrera expo completa
Cultura chorrera expo   completaCultura chorrera expo   completa
Cultura chorrera expo completa
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 

Similar a Cultura valdivia

FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
Tatyrytyk
 
Figuras Valdivia y el ritual de pubertad
Figuras Valdivia y el ritual de pubertadFiguras Valdivia y el ritual de pubertad
Figuras Valdivia y el ritual de pubertad
diana
 
Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3Figurillas grupo 3
Cultura de valdivia
Cultura de valdiviaCultura de valdivia
Cultura de valdivia
HISTORIA2013
 
Los figurines de valdivia
Los figurines  de valdiviaLos figurines  de valdivia
Los figurines de valdivia
chapetona
 
La imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoriaLa imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoria
Pedro Mañas Navarro
 
aMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoriaaMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoria
Orlov Perez Jaime
 
Borrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docx
Borrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docxBorrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docx
Borrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docx
luarplls
 
Portafolio de Marijke
Portafolio de MarijkePortafolio de Marijke
Portafolio de Marijke
mcl020
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
Leonardo Alcaíno
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
julia armijos
 
Figurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdiviaFigurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdivia
RuTh Tamay
 
El canon de belleza
El canon de bellezaEl canon de belleza
El canon de belleza
home
 
El niño y la vida familiar
El niño y la vida familiarEl niño y la vida familiar
El niño y la vida familiar
Maria Isabel Santambrosio
 
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICOArte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
--- ---
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 

Similar a Cultura valdivia (20)

FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
 
Figuras Valdivia y el ritual de pubertad
Figuras Valdivia y el ritual de pubertadFiguras Valdivia y el ritual de pubertad
Figuras Valdivia y el ritual de pubertad
 
Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3
 
Cultura de valdivia
Cultura de valdiviaCultura de valdivia
Cultura de valdivia
 
Los figurines de valdivia
Los figurines  de valdiviaLos figurines  de valdivia
Los figurines de valdivia
 
La imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoriaLa imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoria
 
aMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoriaaMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoria
 
Borrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docx
Borrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docxBorrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docx
Borrador_ARTE_Y_VULVA_VESICA_PISCIS_Y_GEOMETRIA_S.docx
 
Portafolio de Marijke
Portafolio de MarijkePortafolio de Marijke
Portafolio de Marijke
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Figurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdiviaFigurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdivia
 
El canon de belleza
El canon de bellezaEl canon de belleza
El canon de belleza
 
El niño y la vida familiar
El niño y la vida familiarEl niño y la vida familiar
El niño y la vida familiar
 
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICOArte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
Arte prehistórico LÁMINAS DE ARTE PREHISTORICO
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 

Cultura valdivia

  • 1. Universidad de Cuenca Carrera de Historia y Geografía Historia Precolombina del Ecuador VALDIVIALOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Por Costanza Di Capua Realizado por: Tatiana Cabrera Mogrovejo - Estefanía Torres Cuenca - Karina Rivera López
  • 2. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis INTRODUCCIÓN El corpus cerámico de Valdivia lleva la huella de antiguos rituales e ideologías cuyos indicios pueden ser descubiertos sólo por un sistema de análisis iconográfico. Valdivia (3500 a.C. a 2000 a.C.) se destaca por los artefactos de cerámica que exhiben complejas iconografías, inicialmente sólo de tipo geométrico luego también de carácter antropozoomorfo . Su creación más peculiar es la de los figurines; fueron inicialmente de piedra, luego de arcilla. El enfoque de este trabajo se dirige a la hipótesis de que ellos puedan ser el reflejo de ciertos rituales y manipulaciones dentro de un contexto cultural relacionado a las sucesivas etapas del desarrollo fisiológico
  • 3. ONTEXTO ARQUEOLÓGICO LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Betsy Hill (1975) estableció ocho fases para el desarrollo de la cerámica Valdivia: • Valdivia 8 2050 a.C. 1810 a.C. • Valdivia 7 2286 a.C. 2160 a.C. • Valdivia 6 2413 a.C. 2287 a.C. • Valdivia 5 2539 a.C. 2414 a.C. • Valdivia 4 2667a.C. 2540 a.C. • Valdivia 3 2793a.C. 2668 a.C. • Valdivia 2 3047a.C. 2794 a.C. • Valdivia 8 3500a.C. 3048 a.C.
  • 4. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_1: Ubicación de la Cultura Valdivia Las excavaciones realizadas en Real Alto (Lathrap, Marcos, Zeidler 1977) muestran múltiples características de enterramientos. La cerámica que allí se encontró revela complejidad de los dibujos con franjas incisas o excisas en las paredes externas de los cuencos ceremoniales (Di Capua) Se comprobó también intensidad en los cultivos y el cuidado en los sobrantes de la cosecha. La organización socio – ritual de la cultura Valdivia es bastante compleja.
  • 5. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES DE VALDIVIA Y UN RITUAL DE PUBERTADARGUMENTO ANALÓGICO: Los figurines de Valdivia no representan exclusivamente al embarazo o la maternidad (ejemplares raros) sino que muy frecuentemente, figuran a cuerpos femeninos todavía inmaduros o a los dotados de los tributos más vistosos del sexo. La hipótesis de que los figurines con cabeza mitad afeitada sean relacionados con un ritual de pubertad femenina, se respalda en la evidencia iconográfica de la cabeza depilada asociada con imágenes de cuerpos femeninos todavía sin curvas sinuosas ni senos o poca evidencia de ellos y sin
  • 6. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES DE VALDIVIA Y UN RITUAL DE PUBERTAD ANÁLISIS ICONOGRÁFICO: Los figurines de Valdivia estudiados son los publicados por Marcos (1988 I, 91 – 104) que consisten en 15 figurines de Real Alto. Aquellos exhiben en su cabeza la depilación, corresponden a las etapa fisiológicas del cuerpo femenino: Pre – pubertad, pubertad y adolescencia, en la primera y segunda etapa la depilación es más extensa y en la tercera es menor y más sutil. No corresponden a un estilo ni a un
  • 7. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_2: Figuras femeninas de cerámica de la cultura Valdivia. Representan la pre – pubertad, la pubertad, la edad adulta y el embarazo
  • 8. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Inicialmente, en Valdivia (Fase I), se tallaron las figurillas en piedra. Por lo esquemático de su diseño no se advierten todavía las características antes mencionadas; sin embargo, es indiscutible que representan a seres femeninos. URINES FEMENINOS DE PIEDRA
  • 9. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis URINES FEMENINOS DE PIEDRA F_3, F_4 y F_5: Figuras femeninas de piedra de la cultura Valdivia
  • 10. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis RINES FEMENINOS DE CERÁMICA En la fase II se elaboran estatuillas femeninas de cerámica, logrando plasmar en la arcilla las formas del cuerpo femenino (cabeza, cuerpo, torso donde destacan senos, región púbica, nalgas, piernas, cabellera, pero sin presencia de los pies). La fase III marca el auge de los figurines Valdivia hasta el final de l a fase VI. En las fases VII y VIII los figurines son pocos y sin las característica de los anteriores, representan casi siempre embarazadas sentadas.
  • 11. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES ICONOGRÁFICAS Pre – pubertad: tronco recto, no entallado en la cintura, se continúa con el inicio de las piernas, faltan los senos y la representación de los brazos, la mitad de la cabeza esta depilada, es notaria la protuberancia en la zona púbica.
  • 12. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_6, F_7 y F_8: Figuras femeninas de cerámica (etapa de la pubertad)
  • 13. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES ICONOGRÁFICAS Pubertad: pequeños senos, una saliente corta, recta y puntiaguda que reemplaza los brazos, persiste la protuberancia en el pubis y la depilación parcial de la cabeza. La presencia de un tocado.
  • 14. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_9, F_10 y F_11: Figuras femeninas de cerámica (etapa de la pubertad)
  • 15. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES ICONOGRÁFICAS Adolescencia: cuerpo desarrollado, senos y brazos evidentes, no hay protuberancia inferior, subsiste la depilación pero en tramos de la cabeza.
  • 16. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_12, F_13 y F_14: Figuras femeninas de cerámica (etapa de la adolescencia)
  • 17. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES ICONOGRÁFICAS Edad Adulta: senos muy desarrollados y brazos moldeados en arco hacia adelante, el sexo femenino está descrito hasta en los vellos púbicos, espesa cabellera, perforación que atraviesa horizontalmente la región entre el cuello y el bulto.
  • 18. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_15, F_16 y F_17: Figuras femeninas de cerámica (etapa adulta)
  • 19. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis LOS FIGURINES Y SUS VRIABLES ICONOGRÁFICAS Embarazo: Saliente de los senos, vientre hinchado, los brazos extendidos hacia abajo, expresa el propósito de sostener el peso del feto, cabeza tapada con un bonete liso o delgado.
  • 20. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis F_16, F_17 y F_18: Figuras femeninas de cerámica (etapa adulta)
  • 21. LOS FIGURINES Y SU CRONOLOGÍA FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 5 FASE 6 FASE 7 FASE 8 Lítico- guijarros elipsoidales- atributos femeninos Lítico- guijarros elipsoidales- atributos femeninos Lítico- guijarros elipsoidales- atributos femeninos Lítico- guijarros elipsoidales- atributos femeninos Lítico- guijarros elipsoidales- atributos femeninos Escasa información de los figurines No depilación depilación depilación depilación depilación Prevalecen las imágenes de encintas con bonetes Peinado empalmado cerámica CARACTERISTICAS LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis
  • 22. EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO  La vulva fue el símbolo de los procesos primarios y funcionales femeninos.  El símbolo universal del sexo, una hendidura recta, aparece en uno de los lados cortos de los figurines líticos aplanados de Valdivia.  La cerámica facilita la representación e involucra todas las facetas de la fisiología sexual femenina tanto en lo real como en lo LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_2: Fisiología Sexual Femenina
  • 23. o En la etapa de pre- pubertad- pubertad, aquella protuberancia a la base del vientre, no es referible a un detalle anatómico. o Se refiere al abombedo del triangulo púbico mas evidentes en las jovencitas de aspecto inmaduro. o También puede ser el flujo menstrual o el potencial reproductivo de la LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_3: Fisiología Sexual Femenina EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
  • 24. • Descripción del sexo en las figurillas de adolescentes y adultas es precisa. • Múltiples agujeros simulan el bello púbico. • La escasa descripción de la vulva en figurines de embarazadas no parece tener valor simbólico. • El embarazo es el símbolo principal de esta iconografía.LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_4: Embarazo EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
  • 25. EL SIMBOLISMO DEL COLOR ROJO  El detalle del engobe rojo y liso del tocado de los figurines de Valdivia , en particular el “lado rasurado de la cabeza” y su color rojo fue notado por Evans, Meggers y Estrada.  Stothert afirma que en el Complejo de Vegas hubo “vestigios de pintura roja”, asociados con osamentas femeninas.  A estas culturas las separa 1500 años, pero Stothert asegura que el vinculo ideológico del color rojo con el sexo femenino en entierros de las Vegas LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_4: Simbolismo del Color Rojo
  • 26. . RITUALES DE PUBERTAD EN LO ETNOHISTÓRICO Y EN LO ETNOGRÁFICO; COMPARACIÓN DE DOCUMENTOS ETNOGRÁFICOS CON LOS ICONOGRÁFICOS DELA RITUALIDAD DE VALDIVIA  Los habitantes de las cuencas de los ríos de Sudamérica marcan las etapas de vida de los individuos y las de su comunidad con rituales, entre estos el de la pubertad femenina.  La interpretación simbólica de la “impureza” aclara el significado de estos tabúes.  La chica debe cumplir trabajos manuales pesados y propios para prepararse a sus tareas de madre y esposa. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_5: Ritualidad de Valdivia
  • 27. CLASES DE RITUAL  Ritual femenino presenciado por el Padre Adrián de Santo Thomas.  Es cuando a la “niña le viene la menstruación, la madrina le quita el cabello a navaja”.  La chica no aparece en publico hasta que le crezca el cabello, el grupo festeja el acontecimiento.  El largo del cabello indica que la joven esta apta para contraer matrimonio.  Este ritual y el canto tradicional persistían hasta la mitad del siglo XX. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_5: Ritual de pubertad EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS CUNA
  • 28. LASES DE RITUAL  La joven al presentar la primera menstruación, el sib prepara una ceremonia importante, incorporándose a la joven al grupo de casaderas.  El payé le corta el cabello y lo bota al rio, pinta el cuerpo y cara de la chica de rojo y negro, esto significa energía positiva y negativa.  Luego de la ceremonia, se realiza el baile en honor a la chica, y es en este momento donde algún joven al mostrar interés hacia ella sus padres negocian su compromiso. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_6: Ritual de pubertad EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS DESANA
  • 29. CLASES DE RITUAL  Los Tacuma preservaban hasta la mitad de este siglo rituales de pubertad femenina complejos.  Sus tabúes protegían a los demás de fuerza negativas y positivas contra la menstruación.  Al momento del ritual los Tacuma recitan cuentos dramáticos.  Este ritual controla los peligros que se ciernen sobre el ser marginal que debe mantenerse segregado hasta que se lo integre al nuevo status. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis Foto_7: Ritual de pubertad EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS TACUMA
  • 30. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis . BIBLIOGRAFÍA - DI CAPUA, Constanza. LOS FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. Copiados del artículo