SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
 Alvarez López,Eriksón David.
concepto
Podemos decir que cultura es toda creación del hombre
resultado de la invención social, trasmitida y conservada a
través de la comunicación y el lenguaje.
la cultura abarca todos los elementos que rodean al hombre,
incluyendo los valores y las costumbres, así encontramos
viviendas, instrumentos de trabajo, idiomas, derechos y
deberes, entre otros que resulten identificados de una
sociedad.
a) Las ideas: se pueden definir como el repertorio de
conocimientos y creencias que tratan de aclararnos la realidad del
mundo y de nuestra naturaleza.
b) Los valores: criterios que definen aquello que es bueno o que es
malo. Son los patrones e ideales con los cuales definimos los fines,
seleccionamos los actos y nos juzgamos a nosotros mismos y a los
demás.
c)Las normas: son aquellos mandatos que se establecen en una
sociedad, y lógicamente están en relación con los valores. Es difícil
imponer una norma en contra de lo admitido como un valor para
la mayoría de la sociedad.
Componentes
d)Los signos: todos aquellos elementos que representan algo. Puede
ser un objeto, una imagen, a la que se ha añadido un significado
convencional. Dentro de los signos cabría distinguir las señales y los
símbolos:
-Señales: indican o recuerdan algo (ejemplo: las de tráfico).
-Símbolos: son más complejos, y forman parte central del sistema de
comunicación que es, en general, la cultura. La red simbólica más
importante es el lenguaje, sin el cual, la estructura social
desaparecería.
e) Los artefactos: aquellas cosas materiales que los hombres crean y
utilizan. Es decir, todo lo que es tecnología y creación material.
Rasgos
Se dividen en dos puntos y son muy sencillos de entender.
• Las reglas, los hábitos y el comportamiento son aprendidos, es
decir, que no se transmiten de manera genética. Por este motivo
existe una oposición entre lo natural, es decir, lo genético, y lo
aprendido, es decir, lo cultural.
• Un individuo aprende las reglas culturales de otro individuo del
mismo grupo social. Por eso se dice que la cultura es un fenómeno
esencialmente social. Cada grupo social tiene su propia cultura, por
lo tanto más que de cultura deberíamos hablar de diversidad
cultural.
NIVELES
características
UNIVERSAL: Todas las
poblaciones humanas
tienen cultura.
APRENDIDA: Lo que
caracteriza a una
cultura es que sus
elementos o rasgos son
aprendidos.
SIMBOLICA: Se considera
a la cultura como a una
gran organización de
sistemas simbólicos
principalmente el lenguaje
COMPARTIDA: Los rasgos
culturales son comunes a
una población completa.
Un rasgo cultural, por
tanto, debe ser aceptado y
practicado en mayor o
menor grado por un gran
numero de individuos de
una sociedad.
PLURAL: Cada sociedad
ha tenido y tiene su
propia cultura, que se
distingue en mayor o
menos medida de la que
tienen y comparten otras.
funciones
a. Función social: La función esencial de la cultura consiste en reunir
a una pluralidad de personas en una colectividad específica. Como
dice Rocher: "La cultura se nos revela pues como el universo mental,
moral y simbólico, común a una pluralidad de personas, gracias al
cual y a través del cual pueden las personas comunicar entre sí,
reconociéndose mutuamente unos vínculos, unos lazos, unos
intereses comunes, unas divergencias y unas oposiciones,
sintiéndose, en fin, cada uno individualmente y todos colectivamente,
miembros de una misma entidad que los rebasa, entidad que recibe
el nombre de grupo, asociación, colectividad, sociedad".
b. Función psíquica: La cultura, de alguna forma, moldea las
personalidades individuales que componen una sociedad; las da
forma, las in-forma, constituyéndolas en miembros de una sociedad y
no de otra.
c. Función adaptativa: Quizás es la función fundamental a la
que hacen referencia tanto la función social como la función
psíquica. La cultura, en cierto modo, es la sustituta del instinto
en el ser humano. Así, como el instinto le sirve al animal para
adaptarse al medio, la cultura posibilita y favorece la
adaptación del hombre y de la sociedad a su entorno y a la
totalidad de las realidades con las que deben vivir.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4
leonely paredes hernandez
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
laura Graciela juarez
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitnVivian Barreto
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
Alex Chicaiza Vilca
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es culturadiazcaro
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
ProfeCharito
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
Luki
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
rbrusi
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y CulturaLizbeth
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitn
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y Cultura
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 

Destacado

Media Assignment Task 2 - Artist presentation
Media Assignment Task 2 - Artist presentation Media Assignment Task 2 - Artist presentation
Media Assignment Task 2 - Artist presentation
danielc1998
 
Biology 1st chapter
Biology 1st chapterBiology 1st chapter
Biology 1st chapter
Arab Khan
 
Presentación(1)
Presentación(1)Presentación(1)
Presentación(1)
isabelallauca
 
03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto
sadhafz
 
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de AperturaGanadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
alangottlieb
 
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorismeConseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Groupe SFC, cabinet d'expertise comptable
 
ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1
ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1
ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1hwacer123
 
Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)
beatrizvm
 
ACCT 346 FINAL EXAM
ACCT 346 FINAL EXAMACCT 346 FINAL EXAM
ACCT 346 FINAL EXAMhwacer123
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
María García
 
Gps03
Gps03Gps03

Destacado (14)

Media Assignment Task 2 - Artist presentation
Media Assignment Task 2 - Artist presentation Media Assignment Task 2 - Artist presentation
Media Assignment Task 2 - Artist presentation
 
刘志聪
刘志聪刘志聪
刘志聪
 
Biology 1st chapter
Biology 1st chapterBiology 1st chapter
Biology 1st chapter
 
Presentación(1)
Presentación(1)Presentación(1)
Presentación(1)
 
03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto
 
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de AperturaGanadores Promo Abrazo de Apertura
Ganadores Promo Abrazo de Apertura
 
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorismeConseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
 
cv STEVEN WILLIAM(1)
cv STEVEN WILLIAM(1)cv STEVEN WILLIAM(1)
cv STEVEN WILLIAM(1)
 
ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1
ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1
ACC 560 WEEK 3 ASSIGNMENT 1
 
25_C-CWXMXVQR53
25_C-CWXMXVQR5325_C-CWXMXVQR53
25_C-CWXMXVQR53
 
Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)Ejercicio seminario 5 (pdf)
Ejercicio seminario 5 (pdf)
 
ACCT 346 FINAL EXAM
ACCT 346 FINAL EXAMACCT 346 FINAL EXAM
ACCT 346 FINAL EXAM
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Gps03
Gps03Gps03
Gps03
 

Similar a Cultura erik

La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Lauraelizavegavera
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdfcultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
VILLACORTACASTROEMAN
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
DIEGO garcia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura
CulturaCultura
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
gerardow
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
Soraya Daisy Mallo Barriga
 
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenCultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenYismeray D. Lopez
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Tomás Lemble
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Lupita Hurtado
 
Arte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptosArte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptos
Marithza Crespo
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.pptCONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
lourdes quincho tucno
 

Similar a Cultura erik (20)

La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdfcultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenCultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagen
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Arte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptosArte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptos
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.pptCONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Cultura erik

  • 2. concepto Podemos decir que cultura es toda creación del hombre resultado de la invención social, trasmitida y conservada a través de la comunicación y el lenguaje. la cultura abarca todos los elementos que rodean al hombre, incluyendo los valores y las costumbres, así encontramos viviendas, instrumentos de trabajo, idiomas, derechos y deberes, entre otros que resulten identificados de una sociedad.
  • 3. a) Las ideas: se pueden definir como el repertorio de conocimientos y creencias que tratan de aclararnos la realidad del mundo y de nuestra naturaleza. b) Los valores: criterios que definen aquello que es bueno o que es malo. Son los patrones e ideales con los cuales definimos los fines, seleccionamos los actos y nos juzgamos a nosotros mismos y a los demás. c)Las normas: son aquellos mandatos que se establecen en una sociedad, y lógicamente están en relación con los valores. Es difícil imponer una norma en contra de lo admitido como un valor para la mayoría de la sociedad. Componentes
  • 4. d)Los signos: todos aquellos elementos que representan algo. Puede ser un objeto, una imagen, a la que se ha añadido un significado convencional. Dentro de los signos cabría distinguir las señales y los símbolos: -Señales: indican o recuerdan algo (ejemplo: las de tráfico). -Símbolos: son más complejos, y forman parte central del sistema de comunicación que es, en general, la cultura. La red simbólica más importante es el lenguaje, sin el cual, la estructura social desaparecería. e) Los artefactos: aquellas cosas materiales que los hombres crean y utilizan. Es decir, todo lo que es tecnología y creación material.
  • 5. Rasgos Se dividen en dos puntos y son muy sencillos de entender. • Las reglas, los hábitos y el comportamiento son aprendidos, es decir, que no se transmiten de manera genética. Por este motivo existe una oposición entre lo natural, es decir, lo genético, y lo aprendido, es decir, lo cultural. • Un individuo aprende las reglas culturales de otro individuo del mismo grupo social. Por eso se dice que la cultura es un fenómeno esencialmente social. Cada grupo social tiene su propia cultura, por lo tanto más que de cultura deberíamos hablar de diversidad cultural.
  • 7. características UNIVERSAL: Todas las poblaciones humanas tienen cultura. APRENDIDA: Lo que caracteriza a una cultura es que sus elementos o rasgos son aprendidos. SIMBOLICA: Se considera a la cultura como a una gran organización de sistemas simbólicos principalmente el lenguaje COMPARTIDA: Los rasgos culturales son comunes a una población completa. Un rasgo cultural, por tanto, debe ser aceptado y practicado en mayor o menor grado por un gran numero de individuos de una sociedad. PLURAL: Cada sociedad ha tenido y tiene su propia cultura, que se distingue en mayor o menos medida de la que tienen y comparten otras.
  • 8. funciones a. Función social: La función esencial de la cultura consiste en reunir a una pluralidad de personas en una colectividad específica. Como dice Rocher: "La cultura se nos revela pues como el universo mental, moral y simbólico, común a una pluralidad de personas, gracias al cual y a través del cual pueden las personas comunicar entre sí, reconociéndose mutuamente unos vínculos, unos lazos, unos intereses comunes, unas divergencias y unas oposiciones, sintiéndose, en fin, cada uno individualmente y todos colectivamente, miembros de una misma entidad que los rebasa, entidad que recibe el nombre de grupo, asociación, colectividad, sociedad". b. Función psíquica: La cultura, de alguna forma, moldea las personalidades individuales que componen una sociedad; las da forma, las in-forma, constituyéndolas en miembros de una sociedad y no de otra.
  • 9. c. Función adaptativa: Quizás es la función fundamental a la que hacen referencia tanto la función social como la función psíquica. La cultura, en cierto modo, es la sustituta del instinto en el ser humano. Así, como el instinto le sirve al animal para adaptarse al medio, la cultura posibilita y favorece la adaptación del hombre y de la sociedad a su entorno y a la totalidad de las realidades con las que deben vivir.