SlideShare una empresa de Scribd logo
Ireri J. Páramo Sánchez
Actividad 2
ARTE Y CULTURA
El concepto de cultura tiene una amplia definición que va desde
el conocimiento hasta los modales. Pero si nos apegamos a su
definición etimológica podremos formarnos un concepto más
acorde.
 La palabra cultura proviene del Latín “colere” que significa
cultivar
CONCEPTO DE CULTURA
El conocimiento adquirido es como una semilla, esta va creciendo
dentro de nuestro cerebro al ir comprendiendo los conocimientos
adquiridos y cuando florece se manifiesta en nuestro accionar.
Es por eso que nuestras actitudes hacia los demás y hacia vida,
dan evidencia de nuestra propia cultura.
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española da la
siguiente definición sobre cultura:
“Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de
afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del
hombre”
La Antropología Cultural ha estudiado el comportamiento del hombre durante
años observando que hay habilidades con las que se nace, pero la cultura no es
una de estas.
La cultura de un individuo está determinada por su entorno, los seres
humanos manifestamos comportamientos determinados que son el resultado
de la educación que recibimos en el núcleo familiar y los comportamientos
que adquirimos en la sociedad en la que vivimos.
CULTURA Y ANTROPOLOGÍA
CULTURAL
Hay una relación directa entre el desarrollo del hombre y la
cultura. El medio cultural en el que se desarrolla lo ayudará a
formar su carácter y marcará la pauta en sus decisiones, a su vez
esas decisiones contribuirán a enriquecer o modificar la cultura de
la que forma parte.
En relativamente poco tiempo han surgido ya varios conceptos o definiciones
antropológicas de la cultura.
Clyde Kluckhohn da la siguiente definición:
“Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y
no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales
del comportamiento humano”
DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE
LA CULTURA
Aquí hay otra definición de Amadou Mahtar M’Bow
“Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a
ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde
ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo
largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de
otras”
Carmel Camilleri da una definición de cultura que involucra a más de un
individuo:
[…] ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más
compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este propagan
de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio…
La cultura es la suma de varios aspectos que en conjunto influyen en el
desarrollo del individuo y de la sociedad.
Siendo un concepto dinámico, su definición ha cambiado con el tiempo. En
un principio se pensaba que estaba asociado al conocimiento, hablar varios
idiomas, dominar múltiples áreas del saber y otras ciencias
CONCLUSIÓN
Posteriormente se añadió que debería incluir modales y educación ya que estos
evidenciaban la cultura de una persona.
Finalmente se ha comprendido que es un concepto amplio que abarca los
aspectos antes mencionados pero que también incluye los conocimientos
adquiridos día tras día desde el círculo familiar y social; y que a su vez la
sociedad crece con el aporte cultural de cada individuo.
 Claudio Malo González. (2006). Arte y Cultura Popular. Ecuador:
Universidad Azuay.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
jjsosa15
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
Presentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilizaciónPresentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilización
Eggie Colon
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
Tomás Lemble
 

La actualidad más candente (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura concepto
Cultura conceptoCultura concepto
Cultura concepto
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
cultura
cultura cultura
cultura
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
Concepto de cultura
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Fum 2
Fum 2 Fum 2
Fum 2
 
Presentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilizaciónPresentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilización
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
 

Similar a Arte y cultura

Similar a Arte y cultura (20)

Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y cultura antropológica
Cultura y cultura antropológicaCultura y cultura antropológica
Cultura y cultura antropológica
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
 
Arte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foroArte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foro
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Arte y cultura popular actividad 2
Arte y cultura popular actividad 2Arte y cultura popular actividad 2
Arte y cultura popular actividad 2
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Arte y cultura

  • 1. Ireri J. Páramo Sánchez Actividad 2 ARTE Y CULTURA
  • 2. El concepto de cultura tiene una amplia definición que va desde el conocimiento hasta los modales. Pero si nos apegamos a su definición etimológica podremos formarnos un concepto más acorde.  La palabra cultura proviene del Latín “colere” que significa cultivar CONCEPTO DE CULTURA
  • 3. El conocimiento adquirido es como una semilla, esta va creciendo dentro de nuestro cerebro al ir comprendiendo los conocimientos adquiridos y cuando florece se manifiesta en nuestro accionar. Es por eso que nuestras actitudes hacia los demás y hacia vida, dan evidencia de nuestra propia cultura.
  • 4. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española da la siguiente definición sobre cultura: “Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre”
  • 5. La Antropología Cultural ha estudiado el comportamiento del hombre durante años observando que hay habilidades con las que se nace, pero la cultura no es una de estas. La cultura de un individuo está determinada por su entorno, los seres humanos manifestamos comportamientos determinados que son el resultado de la educación que recibimos en el núcleo familiar y los comportamientos que adquirimos en la sociedad en la que vivimos. CULTURA Y ANTROPOLOGÍA CULTURAL
  • 6. Hay una relación directa entre el desarrollo del hombre y la cultura. El medio cultural en el que se desarrolla lo ayudará a formar su carácter y marcará la pauta en sus decisiones, a su vez esas decisiones contribuirán a enriquecer o modificar la cultura de la que forma parte.
  • 7. En relativamente poco tiempo han surgido ya varios conceptos o definiciones antropológicas de la cultura. Clyde Kluckhohn da la siguiente definición: “Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano” DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE LA CULTURA
  • 8. Aquí hay otra definición de Amadou Mahtar M’Bow “Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras”
  • 9. Carmel Camilleri da una definición de cultura que involucra a más de un individuo: […] ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este propagan de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio…
  • 10. La cultura es la suma de varios aspectos que en conjunto influyen en el desarrollo del individuo y de la sociedad. Siendo un concepto dinámico, su definición ha cambiado con el tiempo. En un principio se pensaba que estaba asociado al conocimiento, hablar varios idiomas, dominar múltiples áreas del saber y otras ciencias CONCLUSIÓN
  • 11. Posteriormente se añadió que debería incluir modales y educación ya que estos evidenciaban la cultura de una persona.
  • 12. Finalmente se ha comprendido que es un concepto amplio que abarca los aspectos antes mencionados pero que también incluye los conocimientos adquiridos día tras día desde el círculo familiar y social; y que a su vez la sociedad crece con el aporte cultural de cada individuo.
  • 13.  Claudio Malo González. (2006). Arte y Cultura Popular. Ecuador: Universidad Azuay. BIBLIOGRAFÍA