SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA POLÍTICA MAFIOSA ESTADO
COMUNITARIO
El plan de desarrollo señala que la legitimidad
del estado ha sido lesionada por la corrupción,
el clientelismo y la politiquería frente a esto el
estado comunitario avalado por el Banco
Mundial sugiere la creación de ONG con
funciones de intermediación para llenar el vacio
entre sociedad civil y el estado, ya que canaliza
la opinión y la participación publica.
LOS COMPONENTES DEL ESTADO
COMUNITARIO DE URIBE:
El plan nacional de desarrollo señala el camino hacia un
estado comunitario:
 un estado participativo que involucre a la ciudadanía
en la consecución de los fines sociales.
 Un estado gerencial que invierta con eficiencia y
transparencia los recursos públicos.
 Un estado descentralizado que privilegie la autonomía
regional con transparencia y responsabilidad política
participación comunitaria. i
ESTADO "COMUNITARIO": LA NUEVA FORMA
DEL CONTROL Y DEL DESPLAZAMIENTO.
El desplazamiento forzoso de cerca de 3 millones
de Colombianos en los últimos 15 años, se
incrementó en promedio en el último año en
cerca de 353.120 víctimas de esta violación
integral de derechos humanos. Los datos
estadísticos recientemente estimados de
entidades gubernamentales y no
gubernamentales indican que entre 862 y 1623
personas son desplazadas diariamente, lo que a
pesar de la distancia en las cifras, permite
corregir que estamos ante una grave crisis
humanitaria.
El crecimiento del desplazamiento se produce en el
marco de acciones militares que violan los derechos
humanos - asesinatos y desapariciones forzosas,
amenazas, persecuciones y señalamientos, retenes
y bloqueos económicos, bombardeos y
fumigaciones indiscriminadas- en zonas campesinas
-mestizas y afro descendientes- e indígenas a través
de actuaciones regulares y de actuaciones
encubiertas a través de actuaciones para
institucionales, en las que agentes del Estado
actúan con "civiles" armados en acciones militares
de represión sobre amplias franjas de población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifiesto democr aìtico
Manifiesto democr aìticoManifiesto democr aìtico
Manifiesto democr aìticoAndres Portillo
 
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peruEnsayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_perujuan quispe mamani
 
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financierakarenidaniela
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad kellybordones8
 
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicanaEnsayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicanaUSCO
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúGV99
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoLara Corona
 
Propuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema PoliticoPropuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema PoliticoMatch Marketing
 

La actualidad más candente (20)

Manifiesto democr aìtico
Manifiesto democr aìticoManifiesto democr aìtico
Manifiesto democr aìtico
 
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peruEnsayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
 
Jornada de Govern Obert - Helen Darbishire
Jornada de Govern Obert - Helen DarbishireJornada de Govern Obert - Helen Darbishire
Jornada de Govern Obert - Helen Darbishire
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
COAHUILA ABRE LOS OJOS
COAHUILA ABRE LOS OJOSCOAHUILA ABRE LOS OJOS
COAHUILA ABRE LOS OJOS
 
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicanaEnsayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
 
Corrupción en el perú
Corrupción en el perúCorrupción en el perú
Corrupción en el perú
 
Demanda Ciudadana Reloaded
Demanda Ciudadana ReloadedDemanda Ciudadana Reloaded
Demanda Ciudadana Reloaded
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
10 Temas
10 Temas10 Temas
10 Temas
 
Gmupd m 001.12.13
Gmupd m 001.12.13Gmupd m 001.12.13
Gmupd m 001.12.13
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayo
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Propuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema PoliticoPropuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema Politico
 
Injusticia de la justicia
Injusticia de la justiciaInjusticia de la justicia
Injusticia de la justicia
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 

Destacado

Dn planeación elementos de reflexión
Dn planeación elementos de reflexiónDn planeación elementos de reflexión
Dn planeación elementos de reflexiónandres157512
 
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)Diana Pinto
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Bryan Ramírez Contreras
 
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...plataformaperu
 
Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.
Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.
Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.Luis Guillermo Jaramillo Orozco
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoRed de Emprendedores
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosFany Navarro Fasanando
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteJimmyPorras94
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiajpajaro
 

Destacado (11)

Dn planeación elementos de reflexión
Dn planeación elementos de reflexiónDn planeación elementos de reflexión
Dn planeación elementos de reflexión
 
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
 
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
 
Bases del plan nacional de desarrollo 2010 2014 prosperidad para todos (colom...
Bases del plan nacional de desarrollo 2010 2014 prosperidad para todos (colom...Bases del plan nacional de desarrollo 2010 2014 prosperidad para todos (colom...
Bases del plan nacional de desarrollo 2010 2014 prosperidad para todos (colom...
 
Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.
Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.
Planeación y gestión presupuestal sistema de planificación.
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 

Similar a Cultura politica mafiosa y estado comunitario

Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanojandira feijó
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfApolinar Antonio Adams Pires
 
Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007anpagaru
 
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...Erick Rubio
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaOrlando Pulido Chaves
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...innovalabcun
 
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Periodico Humanidad Ed. 28
Periodico Humanidad  Ed. 28 Periodico Humanidad  Ed. 28
Periodico Humanidad Ed. 28 Bogotá Humana
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadanoricardomejiaberdeja
 
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticoEl Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticomarcelopavkagmail
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadaniaAgus Suárez
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitariaDiegoLeivaC
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Políticacesar-santiup
 
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdf
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdfPARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdf
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdfNadia Nenita
 
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2controldelagestionpublica
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumplesegegobchile
 

Similar a Cultura politica mafiosa y estado comunitario (20)

Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
 
Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007
 
Equipo24 tarea10
Equipo24 tarea10Equipo24 tarea10
Equipo24 tarea10
 
Sector politica y gad
Sector politica y gadSector politica y gad
Sector politica y gad
 
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
 
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
 
Periodico Humanidad Ed. 28
Periodico Humanidad  Ed. 28 Periodico Humanidad  Ed. 28
Periodico Humanidad Ed. 28
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
 
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticoEl Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdf
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdfPARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdf
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL.pdf
 
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdfMódulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
 
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 

Más de Andres Santana

Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionalesAndres Santana
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoAndres Santana
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacionAndres Santana
 
Sobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaSobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaAndres Santana
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasAndres Santana
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasAndres Santana
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioAndres Santana
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaAndres Santana
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Andres Santana
 
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloSmith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloAndres Santana
 

Más de Andres Santana (20)

Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacion
 
Sobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaSobre la suspension del agua
Sobre la suspension del agua
 
Resume ley 5
Resume ley 5Resume ley 5
Resume ley 5
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
 
Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734
 
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloSmith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Cultura politica mafiosa y estado comunitario

  • 1. CULTURA POLÍTICA MAFIOSA ESTADO COMUNITARIO El plan de desarrollo señala que la legitimidad del estado ha sido lesionada por la corrupción, el clientelismo y la politiquería frente a esto el estado comunitario avalado por el Banco Mundial sugiere la creación de ONG con funciones de intermediación para llenar el vacio entre sociedad civil y el estado, ya que canaliza la opinión y la participación publica.
  • 2. LOS COMPONENTES DEL ESTADO COMUNITARIO DE URIBE: El plan nacional de desarrollo señala el camino hacia un estado comunitario:  un estado participativo que involucre a la ciudadanía en la consecución de los fines sociales.  Un estado gerencial que invierta con eficiencia y transparencia los recursos públicos.  Un estado descentralizado que privilegie la autonomía regional con transparencia y responsabilidad política participación comunitaria. i
  • 3. ESTADO "COMUNITARIO": LA NUEVA FORMA DEL CONTROL Y DEL DESPLAZAMIENTO. El desplazamiento forzoso de cerca de 3 millones de Colombianos en los últimos 15 años, se incrementó en promedio en el último año en cerca de 353.120 víctimas de esta violación integral de derechos humanos. Los datos estadísticos recientemente estimados de entidades gubernamentales y no gubernamentales indican que entre 862 y 1623 personas son desplazadas diariamente, lo que a pesar de la distancia en las cifras, permite corregir que estamos ante una grave crisis humanitaria.
  • 4. El crecimiento del desplazamiento se produce en el marco de acciones militares que violan los derechos humanos - asesinatos y desapariciones forzosas, amenazas, persecuciones y señalamientos, retenes y bloqueos económicos, bombardeos y fumigaciones indiscriminadas- en zonas campesinas -mestizas y afro descendientes- e indígenas a través de actuaciones regulares y de actuaciones encubiertas a través de actuaciones para institucionales, en las que agentes del Estado actúan con "civiles" armados en acciones militares de represión sobre amplias franjas de población.