SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRUPCIÓN Jorge Sarmiento García Correa Carlos Corsánigo Melisa
LA CORRUPCIÓN  Es la acción o efecto de corromper o corromperse, presentando la idea de hacer cosas contrarias a la obligación, al honor, a la lealtad, a la fidelidad, a la virtud en suma. Carlos Botasi *La corrupción es universal y eterna *Constituye un asunto presente siempre en cualquier forma de ejercicio del poder  *Es un fenómeno mundial
Los Actos de Corrupción  ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA HONESTIDAD ,[object Object]
La Eticidad del Estado   ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Ética Política ,[object Object],[object Object],[object Object]
La eticidad del Estado El  orden político  es la causa formal del Estado, que convierte en tal a un conglomerado humano asentado sobre un  territorio , se instaura y mantiene por el  poder , el  gobierno  y el  ordenamiento jurídico-positivo , los que se configuran como propios del orden.
La eticidad del Estado El poder o poder  político o autoridad , es la capacidad del Estado para establecer normas de conducta y obrar en orden al cumplimiento de su fin. El Estado para realizarse necesita de una inteligencia, de una voluntad, de una fuerza humana que lo concrete, lo haga efectivo, lo impulse por lo que aparece el  gobierno,  que lo hace funcionar, lo ejerce y pone en acto.
La eticidad del Estado El  gobierno  jamás puede faltar en la estructura estatal, siendo éste, el conjunto de individuos u órganos que ejercen el poder político. Es propio del orden político el  ordenamiento jurídico-positivo , es decir, un sistema de normas fabricadas por los hombres para regir las relaciones sociales de una colectividad política en un cierto lugar y en una determinada época. El  poder político  existe para algo y ese algo es el bien común, fin de la sociedad política.
La eticidad del Estado ,[object Object]
1º teoría :  El Estado como una fuerza que el individuo debe considerar opresora, una autoridad encadenante. Busca por todos los medios  limitar la autoridad y la competencia del Estado , reduciéndolas a la mínima expresión, hasta el punto de que la única misión del mismo seria  velar por la seguridad de las libertades individuales y con frecuencia de los egoísmos particulares  más desenfrenados. Es un  Estado gendarme y no tiene mas que esa misión  negativa .
2º teoría :  El Estado como un valor, expresión de racionalidad y eticidad Resulta obligación moral nuestra  sentirnos miembros de ese organismo y cobrar conciencia de las responsabilidades  como ciudadanos. La misión del Estado tiene altísimas finalidades  positivas , a cuya realización todos y cada uno deben colaborar mediante la verdadera libertad, que consiste en cumplir el propio deber, según el imperativo racional de las leyes del ser. El  Estado  es algo grandioso es una realidad digna de reverencia, merecedora de obsequio, de respeto, de entrega a veces heroica.
La eticidad del Estado La filosofía perenne sostuvo siempre, desde Aristóteles, esta segunda tesis, afirmando la eticidad del Estado; y cuando se habla eticidad, la primera preocupación que hay que tener es no separar la esfera de la moral de la de la vida. La eticidad es el alma que inspira, que transforma, que eleva, que sublima todas nuestras actividades o las condena.
La eticidad del Estado Si la acción del Estado esta en conformidad con las leyes de la razón, es necesariamente actividad ética.  El  elemento material  son los  hombres  que cuando actúan obran moral o inmoralmente.  La  autoridad  que dirige, debe seguir las leyes del ser, o sea, las leyes de la racionalidad y la eticidad. El  fin del Estado  es  moral , ya que está regulado por las leyes del ser, de la razón y de la moral.
La eticidad del Estado La historia de  los Estados reales  es, en numerosos casos, la negación de la eticidad; y sucede con frecuencia que el individuo obra inmoralmente.
La sustancia moral del bien común  El bien común es el bien moral del hombre en sociedad. Por eso no se puede dejar de reivindicar el carácter esencialmente ético del bien común: el hombre necesita de la sociedad para su desarrollo, lo que implica la actualización plena de sus potencialidades, particularmente de las específicamente humanas (inteligencia y voluntad que son potencias de acción), por lo que deben darse en la comunidad política aquellas condiciones externas que son necesarias al conjunto de sus miembros para el desarrollo de su vida.
Niveles de corrupción Corrupción del régimen político . La corrupción de los funcionarios puede estar vinculada a servir con fidelidad a ese régimen Corrupción política . La de los políticos, ejerzan o no un cargo electo Corrupción administrativa . O de los empleados públicos, sean nombrados políticamente o sean profesionales. La corrupción administrativa no puede separarse de la corrupción política, se alimentan una de la otra. Donde los políticos son corruptos surge corrupción administrativa LA CORRUPCIÓN
Corrupción  Corrupción es el abuso de autoridad por ranzones de beneficio particular no necesariamente monetario. Entorno Cohecho, infidelidad en la custodia de los documentos, fraude, malversación, abuso en el ejercicio de la función, soborno, etc. LA CORRUPCIÓN
FACTORES DE RIESGO DE CORRUPCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS DE CONTROL INTERNOS Y EXRERNOS COORDINADOS
Infraestructura ética 1. Apoyo político 2. Sociedad civil activa y vigilante 3. Marco legal eficaz normas jurídicas claras   4. Sistemas de control internos y externos a- Internos inspectores, interventores y controladores controles burocráticos actuación sindical b- Externos control parlamentario control judicial SISTEMAS DE CONTROL INTERNOS Y EXRERNOS COORDINADOS
Los sistemas de control jurídicos y no jurídicos y las actitudes y comportamientos sociales y políticos son muros de contención que constituyen la infraestructura ética. SISTEMAS DE CONTROL INTERNOS Y EXRERNOS COORDINADOS
[object Object],[object Object],CONCLUSIONES
[object Object],[object Object],CONCLUSIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECOMENDACIONES DE LA OCDE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECOMENDACIONES DE LA OCDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrupcion en Mexico
Corrupcion en MexicoCorrupcion en Mexico
Corrupcion en Mexico
Jessica Morrison
 
Corrupcion
Corrupcion  Corrupcion
Corrupcion
chuchiqo
 
Causas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcionCausas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcion
div3
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
Estrella Aguilar
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúEbiolibros S.A.C.
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayo
Lara Corona
 
Corrupción de Funcionarios
Corrupción de FuncionariosCorrupción de Funcionarios
Corrupción de Funcionarios
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
La corrupción en mexico
La corrupción en mexicoLa corrupción en mexico
La corrupción en mexico
Alberto Neri
 
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en HondurasImpunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Jessica Carolina Izaguirre Portillo
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaCristina Londoño
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
GV99
 
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
Diapositivas corrupcion funcionarios publicosDiapositivas corrupcion funcionarios publicos
Diapositivas corrupcion funcionarios publicosAna León
 
La Corrupción en el Perú
La Corrupción en el PerúLa Corrupción en el Perú
La Corrupción en el Perú
Unifé
 
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II:tráfico de influenciasLa corrupción en el sector privado II:tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
Vicente Corral
 

La actualidad más candente (20)

Corrupcion en Mexico
Corrupcion en MexicoCorrupcion en Mexico
Corrupcion en Mexico
 
Corrupcion
Corrupcion  Corrupcion
Corrupcion
 
Corrupción en el perú
Corrupción en el perúCorrupción en el perú
Corrupción en el perú
 
Causas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcionCausas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcion
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayo
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Corrupción de Funcionarios
Corrupción de FuncionariosCorrupción de Funcionarios
Corrupción de Funcionarios
 
La corrupción en mexico
La corrupción en mexicoLa corrupción en mexico
La corrupción en mexico
 
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en HondurasImpunidad y Corrupcion en Honduras
Impunidad y Corrupcion en Honduras
 
Triptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcionTriptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcion
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
Diapositivas corrupcion funcionarios publicosDiapositivas corrupcion funcionarios publicos
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
 
La Corrupción en el Perú
La Corrupción en el PerúLa Corrupción en el Perú
La Corrupción en el Perú
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II:tráfico de influenciasLa corrupción en el sector privado II:tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 

Similar a La corrupción

Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
ELYORDAN
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
yordanoooo
 
Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
ICADEP Icadep
 
La instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoLa instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoArlette Cifuentes
 
Transparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombrasTransparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombrasAngellicque
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración públicaChepe Jrmr
 
origen
origenorigen
origen
CEFIC
 
Las políticas publicas
Las políticas publicasLas políticas publicas
Las políticas publicas
Anahi Sifuentes
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función públicatluzardi
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernesgabogadosv
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernesgabogadosv
 
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptxCód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
ClaudiaBNoveloBerzun
 
material_2020F1_DER105_02_146909.ppt
material_2020F1_DER105_02_146909.pptmaterial_2020F1_DER105_02_146909.ppt
material_2020F1_DER105_02_146909.ppt
LizethEstradaolivas
 
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estadoExp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estadoValun
 
Seminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorial
Seminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorialSeminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorial
Seminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorial
TransparenciaporColombia
 
Fundamentos teoricos georette_gonzalez
Fundamentos teoricos georette_gonzalezFundamentos teoricos georette_gonzalez
Fundamentos teoricos georette_gonzalez
VanessaLopez243
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RolandoIsmaelCoronaA
 
Etica
EticaEtica

Similar a La corrupción (20)

Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
 
La instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoLa instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estado
 
Transparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombrasTransparencia gobierno sin sombras
Transparencia gobierno sin sombras
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública
 
origen
origenorigen
origen
 
Las políticas publicas
Las políticas publicasLas políticas publicas
Las políticas publicas
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
 
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptxCód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
 
material_2020F1_DER105_02_146909.ppt
material_2020F1_DER105_02_146909.pptmaterial_2020F1_DER105_02_146909.ppt
material_2020F1_DER105_02_146909.ppt
 
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estadoExp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
 
Seminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorial
Seminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorialSeminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorial
Seminario de transparencia y anticorrupción en la gestión territorial
 
Fundamentos teoricos georette_gonzalez
Fundamentos teoricos georette_gonzalezFundamentos teoricos georette_gonzalez
Fundamentos teoricos georette_gonzalez
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
 
éTica pública2
éTica pública2éTica pública2
éTica pública2
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La corrupción

  • 1. CORRUPCIÓN Jorge Sarmiento García Correa Carlos Corsánigo Melisa
  • 2. LA CORRUPCIÓN Es la acción o efecto de corromper o corromperse, presentando la idea de hacer cosas contrarias a la obligación, al honor, a la lealtad, a la fidelidad, a la virtud en suma. Carlos Botasi *La corrupción es universal y eterna *Constituye un asunto presente siempre en cualquier forma de ejercicio del poder *Es un fenómeno mundial
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La eticidad del Estado El orden político es la causa formal del Estado, que convierte en tal a un conglomerado humano asentado sobre un territorio , se instaura y mantiene por el poder , el gobierno y el ordenamiento jurídico-positivo , los que se configuran como propios del orden.
  • 8. La eticidad del Estado El poder o poder político o autoridad , es la capacidad del Estado para establecer normas de conducta y obrar en orden al cumplimiento de su fin. El Estado para realizarse necesita de una inteligencia, de una voluntad, de una fuerza humana que lo concrete, lo haga efectivo, lo impulse por lo que aparece el gobierno, que lo hace funcionar, lo ejerce y pone en acto.
  • 9. La eticidad del Estado El gobierno jamás puede faltar en la estructura estatal, siendo éste, el conjunto de individuos u órganos que ejercen el poder político. Es propio del orden político el ordenamiento jurídico-positivo , es decir, un sistema de normas fabricadas por los hombres para regir las relaciones sociales de una colectividad política en un cierto lugar y en una determinada época. El poder político existe para algo y ese algo es el bien común, fin de la sociedad política.
  • 10.
  • 11. 1º teoría : El Estado como una fuerza que el individuo debe considerar opresora, una autoridad encadenante. Busca por todos los medios limitar la autoridad y la competencia del Estado , reduciéndolas a la mínima expresión, hasta el punto de que la única misión del mismo seria velar por la seguridad de las libertades individuales y con frecuencia de los egoísmos particulares más desenfrenados. Es un Estado gendarme y no tiene mas que esa misión negativa .
  • 12. 2º teoría : El Estado como un valor, expresión de racionalidad y eticidad Resulta obligación moral nuestra sentirnos miembros de ese organismo y cobrar conciencia de las responsabilidades como ciudadanos. La misión del Estado tiene altísimas finalidades positivas , a cuya realización todos y cada uno deben colaborar mediante la verdadera libertad, que consiste en cumplir el propio deber, según el imperativo racional de las leyes del ser. El Estado es algo grandioso es una realidad digna de reverencia, merecedora de obsequio, de respeto, de entrega a veces heroica.
  • 13. La eticidad del Estado La filosofía perenne sostuvo siempre, desde Aristóteles, esta segunda tesis, afirmando la eticidad del Estado; y cuando se habla eticidad, la primera preocupación que hay que tener es no separar la esfera de la moral de la de la vida. La eticidad es el alma que inspira, que transforma, que eleva, que sublima todas nuestras actividades o las condena.
  • 14. La eticidad del Estado Si la acción del Estado esta en conformidad con las leyes de la razón, es necesariamente actividad ética. El elemento material son los hombres que cuando actúan obran moral o inmoralmente. La autoridad que dirige, debe seguir las leyes del ser, o sea, las leyes de la racionalidad y la eticidad. El fin del Estado es moral , ya que está regulado por las leyes del ser, de la razón y de la moral.
  • 15. La eticidad del Estado La historia de los Estados reales es, en numerosos casos, la negación de la eticidad; y sucede con frecuencia que el individuo obra inmoralmente.
  • 16. La sustancia moral del bien común El bien común es el bien moral del hombre en sociedad. Por eso no se puede dejar de reivindicar el carácter esencialmente ético del bien común: el hombre necesita de la sociedad para su desarrollo, lo que implica la actualización plena de sus potencialidades, particularmente de las específicamente humanas (inteligencia y voluntad que son potencias de acción), por lo que deben darse en la comunidad política aquellas condiciones externas que son necesarias al conjunto de sus miembros para el desarrollo de su vida.
  • 17. Niveles de corrupción Corrupción del régimen político . La corrupción de los funcionarios puede estar vinculada a servir con fidelidad a ese régimen Corrupción política . La de los políticos, ejerzan o no un cargo electo Corrupción administrativa . O de los empleados públicos, sean nombrados políticamente o sean profesionales. La corrupción administrativa no puede separarse de la corrupción política, se alimentan una de la otra. Donde los políticos son corruptos surge corrupción administrativa LA CORRUPCIÓN
  • 18. Corrupción Corrupción es el abuso de autoridad por ranzones de beneficio particular no necesariamente monetario. Entorno Cohecho, infidelidad en la custodia de los documentos, fraude, malversación, abuso en el ejercicio de la función, soborno, etc. LA CORRUPCIÓN
  • 19.
  • 20.
  • 21. Infraestructura ética 1. Apoyo político 2. Sociedad civil activa y vigilante 3. Marco legal eficaz normas jurídicas claras 4. Sistemas de control internos y externos a- Internos inspectores, interventores y controladores controles burocráticos actuación sindical b- Externos control parlamentario control judicial SISTEMAS DE CONTROL INTERNOS Y EXRERNOS COORDINADOS
  • 22. Los sistemas de control jurídicos y no jurídicos y las actitudes y comportamientos sociales y políticos son muros de contención que constituyen la infraestructura ética. SISTEMAS DE CONTROL INTERNOS Y EXRERNOS COORDINADOS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.