SlideShare una empresa de Scribd logo
SUEÑO MI UNIVERSIDAD 
Loraine Domínguez Valencia 
Cátedra Virtual de Cultura Ciudadana 
Grupo # 19 
Universidad del Atlántico 
Barranquilla-Atlántico 
2014
SUEÑO MI UNIVERSIDAD 
ACTIVIDADES
…Donde el hecho de educar 
no sea solo papel de la 
escuela, la universidad y la 
familia, sino que se incorpore 
como esencial el tiempo 
libre, adaptando los espacios 
de diálogo y aprendizaje. 
…Donde sea posible sentirla 
como propia, el compartir, el 
crear, el ser diferente, el vivir 
la intimidad, el gozar del 
silencio, el utilizar, vivir, 
sentir los diferentes espacios, 
el ofrecer alternativas a sus 
problemas.
…Donde se pueda disfrutar 
de los momentos pequeños 
de cada día, de la vida 
cotidiana, de forma que no 
pasen desapercibidos, porque 
por ellos pasa 
fundamentalmente la vida, y 
que a través de ellos se 
puedan encontrar, provocar e 
intercambiar diferencias. 
…Donde circule la información, 
donde el saber y el poder no 
estén separados ni en manos de 
determinadas personas de sólo 
unas pocas. Donde la tecnología 
no sea un nuevo foco de 
exclusión a la que sólo acceden 
los que la conocen y poseen, 
sino donde los círculos 
científicos sean ambientes de 
aprendizaje.
…Donde se valore que lo 
fundamental son los 
diferentes procesos, más que 
los resultados. Donde se 
pueda participar de base, de 
raíz, casi «desde cero» en su 
diseño, en sus procesos, en la 
elaboración de sus políticas, 
en sus momentos de fracaso 
y de éxito. 
…Donde el fallar, equivocarse, 
dudar, tener miedos, se considere 
algo normal y una etapa de 
crecimiento personal. Donde la 
libertad se compagine con la 
existencia de límites, normas y 
leyes lógicas y justas. Aquella en la 
que haya portales, rincones…que se 
vivan casi como propios, o propios 
en compañía de alguien. Donde 
existan espacios vacíos, con 
posibilidades de concretar, desde la 
ciudadanía, su utilización.
ACTIVIDAD 1 
1) El autor del texto está 
imaginando una Universidad, 
¿Por qué crees que la sueña y no 
la describe? 
R/No la puede describir porque 
simplemente esa Universidad no 
existe, sólo es algo ilusorio que 
para alcanzar se necesita de 
tiempo y esfuerzo. 
2) ¿Crees que esta Universidad 
que está imaginando puede ser 
la Uniatlántico? 
R/Sí, pero para que eso se haga 
realidad se necesita que todos 
los integrantes de ella 
(directivos, administrativos, 
estudiantes y demás empleados) 
trabajen por el bien común. 
3) ¿Qué crees que nos quiere decir el autor 
con las siguientes expresiones? 
«Sentirla como propia». Valorar la 
Universidad como si fuéramos sus dueños, 
respetar y conservar cada uno de sus 
recursos teniendo presente que si se 
deterioran o si se dañan nos veremos 
perjudicados por ello. 
«Vivir la intimidad». Apropiarnos de los 
conocimientos que en ella adquirimos para 
ser mejores personas, teniendo en cuenta 
que cada quien es dueño y merecedor de su 
intimidad. 
«Gozar del silencio». Que respetemos los 
tiempos libres de los demás; que no hagamos 
ruido en lugares que así lo ameritan como la 
biblioteca o los pasillos de la Universidad 
cuando los demás están en clase. 
«Vivir los diferentes espacios». Aprovechar 
los espacios de formación que la U nos 
brinda para enriquecer nuestro 
conocimiento y nuestra vida.
4) Además de aprender con la 
familia, la escuela, la Universidad… 
¿de qué otra forma podemos 
aprender? 
R/Interactuando con las demás 
personas y aprendiendo de las 
experiencias propias y ajenas. 
5) ¿Qué cosas de las que haces 
diariamente puedes enseñarle a los 
demás? Cita algunas. 
R/Ser responsable, tolerante, 
respetuosa y amable con los 
demás; ahorrar agua; no arrojar 
basura a la calle y no hacer ruidos 
a alta horas de la noche; ayudar a 
quien lo necesita sin esperar algo a 
cambio. 
6) ¿Estás bien informado con lo que ocurre 
con tu Universidad día a día? ¿De qué 
forma te llega la información? 
R/Siento que sí me informo de lo que 
sucede con y en la Universidad como debe 
ser y la información me llega a través de 
los medios de comunicación y 
especialmente, por medio de la página de la 
Universidad. 
7) ¿Qué ocurre si no se tiene información? 
R/No conoceríamos lo que ocurre con la 
Universidad, convirtiéndonos así en 
personas fáciles de manipular puesto que, 
creeríamos en todo lo que se dijera por allí 
sin importar cuán verdadero sea.
8) ¿Te parece importante aprender a 
utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? 
R/Sí, porque debemos estar a la medida 
de lo que exige la sociedad; las nuevas 
tecnologías nos facilitan el acceso a la 
información y por ende, nos permiten ser 
más competentes en cada una de nuestras 
profesiones. 
9) Si fueras el representante de tu 
Universidad, ¿qué harías por tu ciudad? 
R/ Haría proyectos encaminados a la 
construcción de espacios donde se 
fortalezca el conocimiento cultural y 
espiritual de las personas . Así mismo, 
propiciaría la construcción de puentes 
peatonales en lugares concurridos, 
específicamente, al frente de la 
Universidad del Atlántico. 
10) Escribe acerca de cómo es tu 
Universidad soñada. 
R/ Sueño con una Universidad 
donde no se discrimine a nadie por 
su situación económica, su color de 
piel, grado de conocimiento, 
creencias o preferencias sexuales; 
donde el estudiantado no se 
preocupe por los gastos económicos 
que tendrá a la hora de adquirir y/o 
utilizar elementos necesarios para 
las prácticas porque la Universidad 
contará con todos los recursos 
necesarios para ello. En fin, donde 
sus integrantes no piensen 
únicamente en su bienestar sino e 
el bienestar de todos.
ACTIVIDAD 2 
En la búsqueda de soluciones 
1. Escoge una de las historietas incompletas que se te 
presentan y crea tu propio final respondiendo al 
interrogante ¿Cómo podrían mejorar los personajes su 
situación? 
2. Una vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos 
de discusión que te llevaron a tomar dicha solución como 
la más apropiada.
«Cruce no» 
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se 
ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que 
allí pasan y accidentes de tránsito que transcurren. Por lo que la 
comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. 
Por ello, se pretende solucionar el problema tras numerosos 
cambios de la señalización del cruce, siempre pensaron que era 
trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrían 
hacer nada más. 
Sin embargo, en una de las tantas manifestaciones que 
realizaban, uno de los voceros siendo consciente de que ellos 
obstruían igualmente el paso con sus protestas, pensó que lo 
mejor era realizar una solicitud formal frente al distrito para 
que se le respetara su derecho a la libre movilización. 
Así fue, se envío la solicitud al distrito y éste, en vista de que 
se había recogido una cantidad de 5.000 firmas, se vio en la 
obligación de crear un puente peatonal al frente de la 
Universidad del Atlántico logrando con esto la satisfacción de 
los peatones.
ACTIVIDAD 3 
Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas. 
Propuesta Área 
 Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito 
 Creación de un circuito de alimentadores Participación ciudadana 
de Transmetro por la cra 38 
 Creación de una pista de patinaje Salud 
 Concurso de graffiti Deporte 
 Taller de alimentación sana Juventud 
 Juegos populares en la calle Cultura 
 Yoga en el centro cívico Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidadmelissacmejia
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian FlorezCultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Camilo Cristian Florez Perozo
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
32775714
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
bonilla3
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
fabian134
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
clau76
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlanticorodman19861
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Vanessa Villængm
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Vil Sarabia
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Dannys García Muleth
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
rumbero2011
 
Desarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadanaDesarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadanaYeraldine A.
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraJavier Munera
 
Cátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadanaCátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadana
yaresiadesreyes
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 

La actualidad más candente (19)

sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian FlorezCultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Desarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadanaDesarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadana
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
 
Cátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadanaCátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadana
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 

Similar a ¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez

sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidadrodman19861
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
Luz Jimenez
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Pedro
PedroPedro
Trabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan Benavides
Trabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan BenavidesTrabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan Benavides
Trabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan Benavides
Ivan Benavides Turizo
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
Alex Ospina
 
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaTrabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaDayerson Roncallo
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Sergio Martinez
 
Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59
BerdugoCaro2510
 
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANAPaola Mda
 
Mi universidad soñada
Mi universidad soñadaMi universidad soñada
Mi universidad soñadaAlvaro Aja
 
Mi universidad y yo
Mi universidad y yoMi universidad y yo
Mi universidad y yo
Paola Sarmiento
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy UribeSueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Gipsy Uribe
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Kevin Peralta Riqueth
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
Santiago Barros
 

Similar a ¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez (20)

sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidad
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan Benavides
Trabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan BenavidesTrabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan Benavides
Trabajo individual: Presentación en Slideshare, Ivan Benavides
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
 
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaTrabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
 
Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
 
Mi universidad soñada
Mi universidad soñadaMi universidad soñada
Mi universidad soñada
 
Mi universidad y yo
Mi universidad y yoMi universidad y yo
Mi universidad y yo
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy UribeSueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez

  • 1. SUEÑO MI UNIVERSIDAD Loraine Domínguez Valencia Cátedra Virtual de Cultura Ciudadana Grupo # 19 Universidad del Atlántico Barranquilla-Atlántico 2014
  • 2. SUEÑO MI UNIVERSIDAD ACTIVIDADES
  • 3. …Donde el hecho de educar no sea solo papel de la escuela, la universidad y la familia, sino que se incorpore como esencial el tiempo libre, adaptando los espacios de diálogo y aprendizaje. …Donde sea posible sentirla como propia, el compartir, el crear, el ser diferente, el vivir la intimidad, el gozar del silencio, el utilizar, vivir, sentir los diferentes espacios, el ofrecer alternativas a sus problemas.
  • 4. …Donde se pueda disfrutar de los momentos pequeños de cada día, de la vida cotidiana, de forma que no pasen desapercibidos, porque por ellos pasa fundamentalmente la vida, y que a través de ellos se puedan encontrar, provocar e intercambiar diferencias. …Donde circule la información, donde el saber y el poder no estén separados ni en manos de determinadas personas de sólo unas pocas. Donde la tecnología no sea un nuevo foco de exclusión a la que sólo acceden los que la conocen y poseen, sino donde los círculos científicos sean ambientes de aprendizaje.
  • 5. …Donde se valore que lo fundamental son los diferentes procesos, más que los resultados. Donde se pueda participar de base, de raíz, casi «desde cero» en su diseño, en sus procesos, en la elaboración de sus políticas, en sus momentos de fracaso y de éxito. …Donde el fallar, equivocarse, dudar, tener miedos, se considere algo normal y una etapa de crecimiento personal. Donde la libertad se compagine con la existencia de límites, normas y leyes lógicas y justas. Aquella en la que haya portales, rincones…que se vivan casi como propios, o propios en compañía de alguien. Donde existan espacios vacíos, con posibilidades de concretar, desde la ciudadanía, su utilización.
  • 6. ACTIVIDAD 1 1) El autor del texto está imaginando una Universidad, ¿Por qué crees que la sueña y no la describe? R/No la puede describir porque simplemente esa Universidad no existe, sólo es algo ilusorio que para alcanzar se necesita de tiempo y esfuerzo. 2) ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la Uniatlántico? R/Sí, pero para que eso se haga realidad se necesita que todos los integrantes de ella (directivos, administrativos, estudiantes y demás empleados) trabajen por el bien común. 3) ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? «Sentirla como propia». Valorar la Universidad como si fuéramos sus dueños, respetar y conservar cada uno de sus recursos teniendo presente que si se deterioran o si se dañan nos veremos perjudicados por ello. «Vivir la intimidad». Apropiarnos de los conocimientos que en ella adquirimos para ser mejores personas, teniendo en cuenta que cada quien es dueño y merecedor de su intimidad. «Gozar del silencio». Que respetemos los tiempos libres de los demás; que no hagamos ruido en lugares que así lo ameritan como la biblioteca o los pasillos de la Universidad cuando los demás están en clase. «Vivir los diferentes espacios». Aprovechar los espacios de formación que la U nos brinda para enriquecer nuestro conocimiento y nuestra vida.
  • 7. 4) Además de aprender con la familia, la escuela, la Universidad… ¿de qué otra forma podemos aprender? R/Interactuando con las demás personas y aprendiendo de las experiencias propias y ajenas. 5) ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. R/Ser responsable, tolerante, respetuosa y amable con los demás; ahorrar agua; no arrojar basura a la calle y no hacer ruidos a alta horas de la noche; ayudar a quien lo necesita sin esperar algo a cambio. 6) ¿Estás bien informado con lo que ocurre con tu Universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? R/Siento que sí me informo de lo que sucede con y en la Universidad como debe ser y la información me llega a través de los medios de comunicación y especialmente, por medio de la página de la Universidad. 7) ¿Qué ocurre si no se tiene información? R/No conoceríamos lo que ocurre con la Universidad, convirtiéndonos así en personas fáciles de manipular puesto que, creeríamos en todo lo que se dijera por allí sin importar cuán verdadero sea.
  • 8. 8) ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? R/Sí, porque debemos estar a la medida de lo que exige la sociedad; las nuevas tecnologías nos facilitan el acceso a la información y por ende, nos permiten ser más competentes en cada una de nuestras profesiones. 9) Si fueras el representante de tu Universidad, ¿qué harías por tu ciudad? R/ Haría proyectos encaminados a la construcción de espacios donde se fortalezca el conocimiento cultural y espiritual de las personas . Así mismo, propiciaría la construcción de puentes peatonales en lugares concurridos, específicamente, al frente de la Universidad del Atlántico. 10) Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada. R/ Sueño con una Universidad donde no se discrimine a nadie por su situación económica, su color de piel, grado de conocimiento, creencias o preferencias sexuales; donde el estudiantado no se preocupe por los gastos económicos que tendrá a la hora de adquirir y/o utilizar elementos necesarios para las prácticas porque la Universidad contará con todos los recursos necesarios para ello. En fin, donde sus integrantes no piensen únicamente en su bienestar sino e el bienestar de todos.
  • 9. ACTIVIDAD 2 En la búsqueda de soluciones 1. Escoge una de las historietas incompletas que se te presentan y crea tu propio final respondiendo al interrogante ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? 2. Una vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos de discusión que te llevaron a tomar dicha solución como la más apropiada.
  • 10. «Cruce no» Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidentes de tránsito que transcurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretende solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrían hacer nada más. Sin embargo, en una de las tantas manifestaciones que realizaban, uno de los voceros siendo consciente de que ellos obstruían igualmente el paso con sus protestas, pensó que lo mejor era realizar una solicitud formal frente al distrito para que se le respetara su derecho a la libre movilización. Así fue, se envío la solicitud al distrito y éste, en vista de que se había recogido una cantidad de 5.000 firmas, se vio en la obligación de crear un puente peatonal al frente de la Universidad del Atlántico logrando con esto la satisfacción de los peatones.
  • 11. ACTIVIDAD 3 Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas. Propuesta Área  Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito  Creación de un circuito de alimentadores Participación ciudadana de Transmetro por la cra 38  Creación de una pista de patinaje Salud  Concurso de graffiti Deporte  Taller de alimentación sana Juventud  Juegos populares en la calle Cultura  Yoga en el centro cívico Educación