SlideShare una empresa de Scribd logo
Culturas Indigénas
Mesoamérica
Períodos de las Civilizaciones
PERIODO FORMATIVO-OLMECAS
• Los olmecas en la zona
de Mesoamérica
• Alta civilización que
floreció siglos antes que
los mayas.
• 7,200 millas cuadradas
a lo largo del golfo de
México
• La Venta - centro
ceremonial principal
• 350,000 personas
LOS OLMECAS
• 1,200 a 400 a. de C.,
primera alta civilización,
“cultura madre”
• Su influencia se extendió
- en el arte.
• Gigantescas cabezas de
piedra, rasgos felinos, en
piedra o en jade, caras
redondas, facciones y
labios gruesos
PERIODO CLÁSICO
• La civilización “maya”:
sur de México, Guatemala,
y Honduras.
• Alcanza sus más grandes
logros
• Domina Teotihuacán -
gran centro urbano de
100,000 habitantes
• Lleno de monumentos,
la pirámide del sol y la de
la luna 660 pies de lado
por 200 de alto.
Los mayas del período clásico (300-
900 d. de C.)
• Los mayas se ubicaron en la Península
de Yucatán, cuyos territorios pertenecen
actualmente a Guatemala, Belice, El
Salvador, Honduras y parte de México.
• Tikal era su mayor centro urbano con
cientos de estructuras (plazas, templos,
palacios, calzadas).
• Físicamente eran individuos de piel
oscura, baja estatura, cráneos redondos
y la frente típicamente plana.
• Los templos mayas eran
observatorios astronómicos que
les permitieron realizar
importantes cálculos.
• Descubrieron los ciclos lunares,
solares y de algunas estrellas
como Venus, construyendo dos
calendarios: un calendario
solar (haab), con 18 meses de
20 días y un mes de 5 días y un
calendario lunar (tzolquín) que
tenía 13 meses de 20 días y se
usaba para cálculos sagrados.
• Desarrollaron un sistema de
predicciones similar a nuestro
horóscopo, que se basaba en el
análisis de los calendarios.
El período posclásico de
Mesoamérica (650-900-1519)
• 650 colapsa Teotihuacán. Los centros mayas de Guatemala
colapsan en el siglo X.
• 1519 llegan los españoles.
• Época más militarista e inestable: Los chichimecas
• Los sacerdotes y los funcionaros pasan a un segundo plano y los
militares vienen a controlar el Estado.
• El dios por excelencia Quetzalcoatl comparte el panteón de los
dioses con dioses más agresivos como Tezcatlipoca y con
Huitzilopochtli.
• Período de intensa actividad económica y de construcción de
centros urbanos.
• Sistemas de riego y se crearon grandes sistemas de intercambio
comercial.
• Se inventa la tortilla de maíz.
• La meseta central de México es el escenario más importante
(Toltecas y Aztecas)
LOS TOLTECAS
• Primer imperio
del posclásico
• Tula
• Chichimecas
• Belicosos
• Cultura refinada
• 50,000
habitantes
Quetzalcoatl
• Serpiente emplumada
• Símbolos
• Leyenda
• A la llegada de los
españoles las culturas
más importantes
estaban en
declinación.
AZTECAS
• Sacrificios
humanos
• 1325, Tenochtitlán
• Lago, sistema de
chinampas
• 1428, diplomacia y
alianzas
• Expansión militar
• Gran imperio,
siglo XVI (6-20
millones)
AZTECAS
• Sociedad bien organizada y
estructurada: nobles y
sacerdotes, la gente común,
los siervos y los esclavos.
• Los comerciantes
• La guerra
• Hijos de la nobleza
• Gente común
• Las mujeres
• Moctezuma II
• Monarca absoluto, déspota
ilustrado
Materia: Herramientas Tecnológicas
Alumna: Virginia Gpe. Rodriguez
Llanez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
belen heredia
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmecaCheqko29
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
paola
 
Culturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De Mesoamerica
Hervert Moreno Moreno
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
Luis Granados
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasAgustín Juarez
 
Economía asia
Economía asiaEconomía asia
Economía asia
KAtiRojChu
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaCitlali Sanchez
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
MarguiDiaz
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
Stanley_Cortez
 
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturalesMesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Cacho Pratt
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Alex Rodriguez Garcia
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
 
Culturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De Mesoamerica
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebas
 
Economía asia
Economía asiaEconomía asia
Economía asia
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
 
éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
 
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturalesMesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturales
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
 

Similar a Culturas Indigenas de Mesoamérica

Culturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de México
EduardoDanielCasteln
 
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02Lilia Benavides
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
Los horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoLos horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoSW México Preparatoria
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
fabiolaacosta16
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la naciónJUANROCKDRIGUEZ
 
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Falah Marcano
 
culturas precolombinas
culturas precolombinasculturas precolombinas
culturas precolombinasWarmin Toledo
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
Ximena Sandoval
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Civilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
Marlene Aviles
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
SoniaVillamizar4
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
Solau
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
HistoriaMexico2
 
breves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptxbreves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptx
ssuserbbdf96
 
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaCULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
marienespinosagaray
 
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
Marien Espinosa Garay
 
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
InocencioSanchezCruz
 
MESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAUNAM
 

Similar a Culturas Indigenas de Mesoamérica (20)

Culturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de México
 
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Los horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoLos horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguo
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la nación
 
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
 
culturas precolombinas
culturas precolombinasculturas precolombinas
culturas precolombinas
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Civilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
 
breves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptxbreves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptx
 
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaCULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
 
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
 
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
 
MESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICA
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Culturas Indigenas de Mesoamérica

  • 2. Períodos de las Civilizaciones
  • 3. PERIODO FORMATIVO-OLMECAS • Los olmecas en la zona de Mesoamérica • Alta civilización que floreció siglos antes que los mayas. • 7,200 millas cuadradas a lo largo del golfo de México • La Venta - centro ceremonial principal • 350,000 personas
  • 4. LOS OLMECAS • 1,200 a 400 a. de C., primera alta civilización, “cultura madre” • Su influencia se extendió - en el arte. • Gigantescas cabezas de piedra, rasgos felinos, en piedra o en jade, caras redondas, facciones y labios gruesos
  • 5. PERIODO CLÁSICO • La civilización “maya”: sur de México, Guatemala, y Honduras. • Alcanza sus más grandes logros • Domina Teotihuacán - gran centro urbano de 100,000 habitantes • Lleno de monumentos, la pirámide del sol y la de la luna 660 pies de lado por 200 de alto.
  • 6. Los mayas del período clásico (300- 900 d. de C.) • Los mayas se ubicaron en la Península de Yucatán, cuyos territorios pertenecen actualmente a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y parte de México. • Tikal era su mayor centro urbano con cientos de estructuras (plazas, templos, palacios, calzadas). • Físicamente eran individuos de piel oscura, baja estatura, cráneos redondos y la frente típicamente plana.
  • 7. • Los templos mayas eran observatorios astronómicos que les permitieron realizar importantes cálculos. • Descubrieron los ciclos lunares, solares y de algunas estrellas como Venus, construyendo dos calendarios: un calendario solar (haab), con 18 meses de 20 días y un mes de 5 días y un calendario lunar (tzolquín) que tenía 13 meses de 20 días y se usaba para cálculos sagrados. • Desarrollaron un sistema de predicciones similar a nuestro horóscopo, que se basaba en el análisis de los calendarios.
  • 8. El período posclásico de Mesoamérica (650-900-1519) • 650 colapsa Teotihuacán. Los centros mayas de Guatemala colapsan en el siglo X. • 1519 llegan los españoles. • Época más militarista e inestable: Los chichimecas • Los sacerdotes y los funcionaros pasan a un segundo plano y los militares vienen a controlar el Estado. • El dios por excelencia Quetzalcoatl comparte el panteón de los dioses con dioses más agresivos como Tezcatlipoca y con Huitzilopochtli. • Período de intensa actividad económica y de construcción de centros urbanos. • Sistemas de riego y se crearon grandes sistemas de intercambio comercial. • Se inventa la tortilla de maíz. • La meseta central de México es el escenario más importante (Toltecas y Aztecas)
  • 9. LOS TOLTECAS • Primer imperio del posclásico • Tula • Chichimecas • Belicosos • Cultura refinada • 50,000 habitantes
  • 10. Quetzalcoatl • Serpiente emplumada • Símbolos • Leyenda • A la llegada de los españoles las culturas más importantes estaban en declinación.
  • 11. AZTECAS • Sacrificios humanos • 1325, Tenochtitlán • Lago, sistema de chinampas • 1428, diplomacia y alianzas • Expansión militar • Gran imperio, siglo XVI (6-20 millones)
  • 12. AZTECAS • Sociedad bien organizada y estructurada: nobles y sacerdotes, la gente común, los siervos y los esclavos. • Los comerciantes • La guerra • Hijos de la nobleza • Gente común • Las mujeres • Moctezuma II • Monarca absoluto, déspota ilustrado
  • 13. Materia: Herramientas Tecnológicas Alumna: Virginia Gpe. Rodriguez Llanez