SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
GRUPO DE TALENTO HUMANO
Formato de Certificación de cumplimiento del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores
DIGSA
Código: MDN-COGFM-PROATH-DIGSA-FU.95.1-92 V3
Proceso: Administración del Talento Humano – Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Yo ______________________________ identificado con cedula de ciudadanía No_____________ de
_______________ en calidad de Representante Legal de la empresa ___________________
________________________, con NIT __________________; certifico que actualmente nuestra
organización se encuentra en la adecuación, transición y aplicación del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento a la normatividad establecida por el Ministerio del
Trabajo en el Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6, “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo” y en la Resolución No. 0312 de 2019, “Por la cual se definen los Estándares Mínimos del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Nuestra empresa cumple con la asignación del responsable para el diseño e implementación del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con los requisitos establecidos en la
Resolución 0312 de 2019:
TABLA DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESA POR NÚMERO DE TRABAJADORES
Marque con una X de acuerdo al número de trabajadores (independientemente de su forma de contratación o vinculación) y de acuerdo
a la clasificación del riesgo en la columna CLASIFICACIÓN (X)
NÚMERO DE
TRABAJADORES
CLASIFICACIÓN
DEL RIESGO
REQUISITOS RESPONSABLE SG-SST
CLASIFICACIÓN
(X)
Diez (10) o
menos
trabajadores
I, II ó III
 Podrá ser realizado por un técnico en Seguridad y Salud en el
Trabajo (SST) o en alguna de sus áreas o por un tecnólogo en
SST, profesional en SST y profesional con posgrado en SST.
 Debe contar con licencia vigente en SST.
 Acreditar mínimo un (1) año de experiencia certificada por las
empresas o entidades en las que laboró en el desarrollo de
actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Acredite la aprobación del curso de capacitación virtual de
cincuenta (50) horas en SST.
NOTA: Las personas que solo cuentan con el curso virtual de
cincuenta (50) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo, están
facultadas para administrar y ejecutar el Sistema de Gestión en
Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas de diez (10) o
menos trabajadores clasificadas en riesgo I, II ó III, pero no pueden
diseñar dicho sistema, en concordancia con lo señalado en la
Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo.
Once (11) a
cincuenta (50)
trabajadores
I, II ó III
 Podrá ser realizado por un tecnólogo en SST o en alguna de sus
áreas.
 Debe contar con licencia vigente en SST.
 Acreditar mínimo dos (2) años de experiencia certificada por las
empresas o entidades en las que laboró en el desarrollo de
actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Debe contar con el curso de capacitación virtual de cincuenta (50)
horas en SST.
Cincuenta (50) o
menos
trabajadores
IV ó V
 Podrá ser realizado por un profesional en SST o profesional con
posgrado en SST.
 Debe contar con licencia en SST vigente
 Debe contar con el curso de capacitación virtual de cincuenta (50)
horas en SST
Más de
cincuenta (50)
trabajadores
I, II, III, IV ó V
 Podrá ser realizado por un profesional en SST o profesional con
posgrado en SST.
 Debe contar con licencia en SST vigente
 Debe contar con el curso de capacitación virtual de cincuenta (50)
horas en SST.
NOTA: Anexe a esta certificación los soportes documentales del responsable de SG-SST en su
organización.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
GRUPO DE TALENTO HUMANO
Formato de Certificación de cumplimiento del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores
DIGSA
Código: MDN-COGFM-PROATH-DIGSA-FU.95.1-92 V3
Proceso: Administración del Talento Humano – Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Así mismo certifico que a la fecha nos encontramos en la fase de Seguimiento y plan de mejora,
conforme a lo establecido en la Resolución 0312 de 2019, en su Artículo 25:
La Dirección General de Sanidad Militar dentro de sus políticas establece un cumplimiento en la
Evaluación de los Estándares Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo, igual o superior al 60%
(Moderadamente Aceptable), de acuerdo a los criterios de valoración de la Resolución 0312 de 2019,
Articulo 28.
RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 Art. 28
CRITERIO VALORACIÓN
Puntaje obtenido menor al 60% CRITICO
Puntaje obtenido entre el 60% y el 85% MODERADAMENTE ACEPTABLE
Puntaje obtenido mayor o igual al 85% ACEPTABLE
Doy fe que a la fecha hemos evaluado y calificado los ítems - Tabla de Valores de los Estándares
Mínimos contenidos en el Artículo 27 de la Resolución 0312 de 2019 de acuerdo al número de
trabajadores de nuestra organización, con un porcentaje de cumplimiento del _______ %.
Teniendo en cuenta lo anterior en caso de requerirse estaremos dispuestos a recibir visita de verificación
de cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por parte del contratante.
La presente se firma a los _____ días del mes ____ del año 201__.
Firma Representante Legal
__________________________________________
Nombre Representante Legal
Cedula de ciudadanía
NOTA: Partiendo del principio de la buena fe, lo certificado en este documento se asume como un
hecho cierto y veraz; la rendición de información no comprobable mediante evidencia, se configura
como falsedad en documento público.

Más contenido relacionado

Similar a Cumplimiento ssst contratistas

DIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptx
DIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptxDIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptx
DIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptx
migueldanieshseq
 
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
humberlin
 
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 modPresentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
cami0610
 
Dif fia10
Dif fia10Dif fia10
Dif fia10
Neo Phc
 
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
estandares minios SG-SST.pdf
estandares minios SG-SST.pdfestandares minios SG-SST.pdf
estandares minios SG-SST.pdf
ssuser1eceb7
 
Estandares empresas
Estandares empresasEstandares empresas
Estandares empresas
Paola Gomez Herrera
 
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sstProyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Angelica Lopera
 
Estandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESAS
Estandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESASEstandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESAS
Estandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESAS
.. ..
 
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
Roxana Ruiz
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
Francisco Vergara Carpio
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
Francisco Vergara Carpio
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART 4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
Roxana Ruiz
 
Salud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iiiSalud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iii
cefic
 
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadoresSg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Luis Francisco Bermudez Brito
 
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
Roxana Ruiz
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
JoseTorres59835
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
joan585182
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Karina Linares SA
 

Similar a Cumplimiento ssst contratistas (20)

DIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptx
DIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptxDIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptx
DIAPOSITIVAS RESOLUCION 1111 MARZO 2017.pptx
 
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
 
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 modPresentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
 
Dif fia10
Dif fia10Dif fia10
Dif fia10
 
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
 
estandares minios SG-SST.pdf
estandares minios SG-SST.pdfestandares minios SG-SST.pdf
estandares minios SG-SST.pdf
 
Estandares empresas
Estandares empresasEstandares empresas
Estandares empresas
 
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sstProyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
Proyecto+estandares+mínimos+del+sg sst
 
Estandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESAS
Estandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESASEstandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESAS
Estandares MINIMOS EN sgsst PARA EMPRESAS
 
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART 4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
 
Salud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iiiSalud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iii
 
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadoresSg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
 
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
 

Más de cami0610

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdf
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdfSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdf
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdf
cami0610
 
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdfSistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
cami0610
 
Riesgo en la cosntruccion.pdf
Riesgo en la cosntruccion.pdfRiesgo en la cosntruccion.pdf
Riesgo en la cosntruccion.pdf
cami0610
 
ConflictosDeFamilia.pdf
ConflictosDeFamilia.pdfConflictosDeFamilia.pdf
ConflictosDeFamilia.pdf
cami0610
 
Riesgo Psicosocial.pdf
Riesgo Psicosocial.pdfRiesgo Psicosocial.pdf
Riesgo Psicosocial.pdf
cami0610
 
Riesgos Laborales En La Construccion.pdf
Riesgos Laborales En La Construccion.pdfRiesgos Laborales En La Construccion.pdf
Riesgos Laborales En La Construccion.pdf
cami0610
 
Comercio electronico riesgos_arango_2013
Comercio electronico riesgos_arango_2013Comercio electronico riesgos_arango_2013
Comercio electronico riesgos_arango_2013
cami0610
 
A20v41n42p09
A20v41n42p09A20v41n42p09
A20v41n42p09
cami0610
 
1020145429 marco teorico
1020145429 marco teorico1020145429 marco teorico
1020145429 marco teorico
cami0610
 
373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas
373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas
373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas
cami0610
 
2558 texto del artículo-7601-1-10-20180821
2558 texto del artículo-7601-1-10-201808212558 texto del artículo-7601-1-10-20180821
2558 texto del artículo-7601-1-10-20180821
cami0610
 
2019 comercio electronico_ventajas
2019 comercio electronico_ventajas2019 comercio electronico_ventajas
2019 comercio electronico_ventajas
cami0610
 
1531 texto del artículo-7633-2-10-20201202
1531 texto del artículo-7633-2-10-202012021531 texto del artículo-7633-2-10-20201202
1531 texto del artículo-7633-2-10-20201202
cami0610
 
Concepto y fases de un proyecto
Concepto y fases de un proyectoConcepto y fases de un proyecto
Concepto y fases de un proyecto
cami0610
 
Aspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimientoAspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimiento
cami0610
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
cami0610
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
cami0610
 
Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)
Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)
Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)
cami0610
 
Guía actividades 2 diagnostico documental
Guía actividades 2 diagnostico documentalGuía actividades 2 diagnostico documental
Guía actividades 2 diagnostico documental
cami0610
 
12024 article text-34460-1-10-20190530
12024 article text-34460-1-10-2019053012024 article text-34460-1-10-20190530
12024 article text-34460-1-10-20190530
cami0610
 

Más de cami0610 (20)

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdf
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdfSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdf
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (sve).pdf
 
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdfSistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
 
Riesgo en la cosntruccion.pdf
Riesgo en la cosntruccion.pdfRiesgo en la cosntruccion.pdf
Riesgo en la cosntruccion.pdf
 
ConflictosDeFamilia.pdf
ConflictosDeFamilia.pdfConflictosDeFamilia.pdf
ConflictosDeFamilia.pdf
 
Riesgo Psicosocial.pdf
Riesgo Psicosocial.pdfRiesgo Psicosocial.pdf
Riesgo Psicosocial.pdf
 
Riesgos Laborales En La Construccion.pdf
Riesgos Laborales En La Construccion.pdfRiesgos Laborales En La Construccion.pdf
Riesgos Laborales En La Construccion.pdf
 
Comercio electronico riesgos_arango_2013
Comercio electronico riesgos_arango_2013Comercio electronico riesgos_arango_2013
Comercio electronico riesgos_arango_2013
 
A20v41n42p09
A20v41n42p09A20v41n42p09
A20v41n42p09
 
1020145429 marco teorico
1020145429 marco teorico1020145429 marco teorico
1020145429 marco teorico
 
373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas
373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas
373739 text de l'article-538924-1-10-20200916 bebidas
 
2558 texto del artículo-7601-1-10-20180821
2558 texto del artículo-7601-1-10-201808212558 texto del artículo-7601-1-10-20180821
2558 texto del artículo-7601-1-10-20180821
 
2019 comercio electronico_ventajas
2019 comercio electronico_ventajas2019 comercio electronico_ventajas
2019 comercio electronico_ventajas
 
1531 texto del artículo-7633-2-10-20201202
1531 texto del artículo-7633-2-10-202012021531 texto del artículo-7633-2-10-20201202
1531 texto del artículo-7633-2-10-20201202
 
Concepto y fases de un proyecto
Concepto y fases de un proyectoConcepto y fases de un proyecto
Concepto y fases de un proyecto
 
Aspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimientoAspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimiento
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
 
Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)
Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)
Dialnet la importanciadeldocenteenlatransversalidad-6951591 (1)
 
Guía actividades 2 diagnostico documental
Guía actividades 2 diagnostico documentalGuía actividades 2 diagnostico documental
Guía actividades 2 diagnostico documental
 
12024 article text-34460-1-10-20190530
12024 article text-34460-1-10-2019053012024 article text-34460-1-10-20190530
12024 article text-34460-1-10-20190530
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Cumplimiento ssst contratistas

  • 1. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GRUPO DE TALENTO HUMANO Formato de Certificación de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores DIGSA Código: MDN-COGFM-PROATH-DIGSA-FU.95.1-92 V3 Proceso: Administración del Talento Humano – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Yo ______________________________ identificado con cedula de ciudadanía No_____________ de _______________ en calidad de Representante Legal de la empresa ___________________ ________________________, con NIT __________________; certifico que actualmente nuestra organización se encuentra en la adecuación, transición y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento a la normatividad establecida por el Ministerio del Trabajo en el Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6, “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” y en la Resolución No. 0312 de 2019, “Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Nuestra empresa cumple con la asignación del responsable para el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con los requisitos establecidos en la Resolución 0312 de 2019: TABLA DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESA POR NÚMERO DE TRABAJADORES Marque con una X de acuerdo al número de trabajadores (independientemente de su forma de contratación o vinculación) y de acuerdo a la clasificación del riesgo en la columna CLASIFICACIÓN (X) NÚMERO DE TRABAJADORES CLASIFICACIÓN DEL RIESGO REQUISITOS RESPONSABLE SG-SST CLASIFICACIÓN (X) Diez (10) o menos trabajadores I, II ó III  Podrá ser realizado por un técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o en alguna de sus áreas o por un tecnólogo en SST, profesional en SST y profesional con posgrado en SST.  Debe contar con licencia vigente en SST.  Acreditar mínimo un (1) año de experiencia certificada por las empresas o entidades en las que laboró en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Acredite la aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST. NOTA: Las personas que solo cuentan con el curso virtual de cincuenta (50) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo, están facultadas para administrar y ejecutar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas de diez (10) o menos trabajadores clasificadas en riesgo I, II ó III, pero no pueden diseñar dicho sistema, en concordancia con lo señalado en la Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo. Once (11) a cincuenta (50) trabajadores I, II ó III  Podrá ser realizado por un tecnólogo en SST o en alguna de sus áreas.  Debe contar con licencia vigente en SST.  Acreditar mínimo dos (2) años de experiencia certificada por las empresas o entidades en las que laboró en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo  Debe contar con el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST. Cincuenta (50) o menos trabajadores IV ó V  Podrá ser realizado por un profesional en SST o profesional con posgrado en SST.  Debe contar con licencia en SST vigente  Debe contar con el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST Más de cincuenta (50) trabajadores I, II, III, IV ó V  Podrá ser realizado por un profesional en SST o profesional con posgrado en SST.  Debe contar con licencia en SST vigente  Debe contar con el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST. NOTA: Anexe a esta certificación los soportes documentales del responsable de SG-SST en su organización.
  • 2. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GRUPO DE TALENTO HUMANO Formato de Certificación de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para proveedores DIGSA Código: MDN-COGFM-PROATH-DIGSA-FU.95.1-92 V3 Proceso: Administración del Talento Humano – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Así mismo certifico que a la fecha nos encontramos en la fase de Seguimiento y plan de mejora, conforme a lo establecido en la Resolución 0312 de 2019, en su Artículo 25: La Dirección General de Sanidad Militar dentro de sus políticas establece un cumplimiento en la Evaluación de los Estándares Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo, igual o superior al 60% (Moderadamente Aceptable), de acuerdo a los criterios de valoración de la Resolución 0312 de 2019, Articulo 28. RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 Art. 28 CRITERIO VALORACIÓN Puntaje obtenido menor al 60% CRITICO Puntaje obtenido entre el 60% y el 85% MODERADAMENTE ACEPTABLE Puntaje obtenido mayor o igual al 85% ACEPTABLE Doy fe que a la fecha hemos evaluado y calificado los ítems - Tabla de Valores de los Estándares Mínimos contenidos en el Artículo 27 de la Resolución 0312 de 2019 de acuerdo al número de trabajadores de nuestra organización, con un porcentaje de cumplimiento del _______ %. Teniendo en cuenta lo anterior en caso de requerirse estaremos dispuestos a recibir visita de verificación de cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por parte del contratante. La presente se firma a los _____ días del mes ____ del año 201__. Firma Representante Legal __________________________________________ Nombre Representante Legal Cedula de ciudadanía NOTA: Partiendo del principio de la buena fe, lo certificado en este documento se asume como un hecho cierto y veraz; la rendición de información no comprobable mediante evidencia, se configura como falsedad en documento público.