SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- JUSTIFICACIÓN
Según la Resolución 390 del C.D.IESS, en el Art. 52, las
empresas tienen que evaluar de forma periódica el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con
base a doce indicadores.
Para que esta evaluación sea lo más objetiva posible, los
responsables de la implementación y seguimiento del
Sistema, deberán establecer objetivos específicos,
medibles, alcanzables, retadores y con tiempo definido.
Del mismo modo, deberán establecer indicadores para los
objetivos formulados.
Este curso ha sido diseñado, para que los participantes fortalezcan sus habilidades técnicas en
la definición de los indicadores que las empresas deben medir, para evidenciar la eficacia de la
GSST.
DIRIGIDO A:
 Alta dirección, Gerentes de organizaciones
 Gerentes, Jefes y Supervisores de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de
empresas públicas o privadas.
 Gerentes, Jefes de Desarrollo o Talento Humano.
 Responsables de Seguridad y Salud Ocupacional Médicos Ocupacionales
 Miembros de Comités de Seguridad e Higiene del Trabajo.
 Consultores y Asesores de Seguridad Industrial.
OBJETIVO
Brindar los conocimientos y herramientas necesarias para comprender, aplicar y verificar
los índices de gestión establecidas por la ley y mantener el control del Sistema de Seguridad
y Salud Ocupacional en la organización.
TEMARIOS
Introducción
Base Legal
Índices Reactivos:
Índice de Frecuencia
Índice de Gravedad
Tasa de Riesgo
Índices Proactivos
Análisis de Riesgo Tarea
Observaciones Planeadas de Acciones sub estándares
Diálogo Periódico de Seguridad
Demanda de Seguridad
Entrenamiento de Seguridad
Ordenes de Servicio Estandarizados y Auditados
Control de Accidentes e Incidentes
Taller sobre Caso Real
PERFIL DEL FACILITADOR:
Magíster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad de Milagro. Ingeniero
Industrial. Diplomado en Gerencia de Aseguramiento de la Calidad en base a las Normas
ISO9000. Se desempeñó como Gerentes de varias áreas funcionales en Unilever. Es Auditor del
Sistema de Auditorías de Riesgos en el Trabajo–SART. Auditor Líder de Bureau Veritas. Se
encuentra registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales en el área de Seguridad y Salud,
con Código D4 (B). En la actualidad es Asesor empresarial en Procesos de Mejora Continua,
Seguridad y Salud Ocupacional y Calidad Total en varias empresas. También es catedrático de
Postgrado, de Maestrías y Diplomados en prestigiosas instituciones educativas. Es instructor
acreditado en el CISHT y forma parte del staff de Instructores de la Corporación CAPASEM.
FECHA DE INICIO:
02 de Agosto: 09h00 a 17h00
Incluye:
 Refrigerio y Almuerzo Ejecutivo.
 Manual impreso del curso
 Manual de Apoyo en Cds
 Diploma de Aprobación del curso Avalado por:
o Universidad del Sur de Manabí
o MRL - Ministerio de Relaciones Laborales
o CISHT – Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Contacto para Información:
Roxana Ruiz Venegas
Correo: roxana.ruiz@capasem.org.ec
Celular. 0959452179
Telf. 042- 627511
 C
Resolución: 029-2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma curso sgsst
Cronograma curso sgsstCronograma curso sgsst
Cronograma curso sgsst
dolimovi
 
R050 2013
R050 2013R050 2013
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
oscperutelecoms
 
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
MOISES MIGUEL ZAMBRANO SILVA
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Kalep Romero
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
ANTONY MOUS
 
sst 2020 2021
  sst 2020 2021  sst 2020 2021
sst 2020 2021
Tatan Enriquez
 
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sstCuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Esmeralda Gallego Parra
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
psicologavanessasoto
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sstAccion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
.. ..
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Indicadores de riesgo
Indicadores de riesgoIndicadores de riesgo
Indicadores de riesgo
Israel Gonzalez Zubillaga
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Kalep Romero
 
panorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgopanorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgo
psicologavanessasoto
 
Indicadores sst
Indicadores sstIndicadores sst
Indicadores sst
Bismar Hoyos Alarcon
 
Aplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridadAplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridad
whag
 

La actualidad más candente (20)

Cronograma curso sgsst
Cronograma curso sgsstCronograma curso sgsst
Cronograma curso sgsst
 
R050 2013
R050 2013R050 2013
R050 2013
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
 
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
 
sst 2020 2021
  sst 2020 2021  sst 2020 2021
sst 2020 2021
 
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sstCuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sstAccion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
 
Indicadores de riesgo
Indicadores de riesgoIndicadores de riesgo
Indicadores de riesgo
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
panorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgopanorama de factores de riesgo
panorama de factores de riesgo
 
Indicadores sst
Indicadores sstIndicadores sst
Indicadores sst
 
Aplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridadAplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridad
 

Destacado

Decreto 390 art 486 al 508
Decreto 390 art 486 al 508Decreto 390 art 486 al 508
Decreto 390 art 486 al 508
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
jdavidgutierrez
 
Decreto 390 del 07 de marzo de 2016
Decreto 390 del 07 de marzo de 2016Decreto 390 del 07 de marzo de 2016
Decreto 390 del 07 de marzo de 2016
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685 de 1999Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685 de 1999
AnDRea
 
El Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando IntegralEl Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando Integral
JORDI VIÑAS FORT
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Holding Consultants de Colombia
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 

Destacado (7)

Decreto 390 art 486 al 508
Decreto 390 art 486 al 508Decreto 390 art 486 al 508
Decreto 390 art 486 al 508
 
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
 
Decreto 390 del 07 de marzo de 2016
Decreto 390 del 07 de marzo de 2016Decreto 390 del 07 de marzo de 2016
Decreto 390 del 07 de marzo de 2016
 
Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685 de 1999Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685 de 1999
 
El Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando IntegralEl Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando Integral
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 

Similar a FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Folleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud LaboralFolleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud Laboral
Sindicato Unico de la Aguja
 
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Mejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptxMejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptx
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Ivan Esmit Mayhua
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
Francisco Vergara Carpio
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
Francisco Vergara Carpio
 
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
Roxana Ruiz
 
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART 4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
Roxana Ruiz
 
Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
Programa Formativo para  Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...Programa Formativo para  Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
Roxana Ruiz
 
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa VigenteRequisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdfPortafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
saberservicioscontab
 
AUDITOR SART - 80 HORAS
AUDITOR SART - 80 HORAS AUDITOR SART - 80 HORAS
AUDITOR SART - 80 HORAS
Roxana Ruiz
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
esneiderpiedrahita
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
sena
 
Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Compromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programaCompromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programa
JOAQUINALVAREZTICLLA
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Ronhald Mendhez
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Francisco Vergara Carpio
 
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdfReglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
MilkaBonilla2
 

Similar a FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (20)

Folleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud LaboralFolleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud Laboral
 
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
 
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Mejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptxMejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptx
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
 
4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
 
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
4TO PROGRAMA FORMATIVO PARA CERTIFICACION DE AUDITOR EN SISTEMAS DE RIESGOS D...
 
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART 4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
 
Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
Programa Formativo para  Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...Programa Formativo para  Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
 
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa VigenteRequisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
 
Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016
 
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdfPortafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
 
AUDITOR SART - 80 HORAS
AUDITOR SART - 80 HORAS AUDITOR SART - 80 HORAS
AUDITOR SART - 80 HORAS
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
 
Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016
 
Compromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programaCompromiso y liderazgo del programa
Compromiso y liderazgo del programa
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdfReglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
Reglamento-Sistema-de-ASST-Honduras-Septiembre-borrador-2016 (1).pdf
 

Más de Roxana Ruiz

Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Roxana Ruiz
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
Roxana Ruiz
 
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores AgostoVigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Roxana Ruiz
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
Roxana Ruiz
 
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control EstadísticoManejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Roxana Ruiz
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Roxana Ruiz
 
TALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIATALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIA
Roxana Ruiz
 

Más de Roxana Ruiz (9)

Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
 
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores AgostoVigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
 
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control EstadísticoManejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
 
TALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIATALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIA
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 1. I.- JUSTIFICACIÓN Según la Resolución 390 del C.D.IESS, en el Art. 52, las empresas tienen que evaluar de forma periódica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base a doce indicadores. Para que esta evaluación sea lo más objetiva posible, los responsables de la implementación y seguimiento del Sistema, deberán establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, retadores y con tiempo definido. Del mismo modo, deberán establecer indicadores para los objetivos formulados. Este curso ha sido diseñado, para que los participantes fortalezcan sus habilidades técnicas en la definición de los indicadores que las empresas deben medir, para evidenciar la eficacia de la GSST. DIRIGIDO A:  Alta dirección, Gerentes de organizaciones  Gerentes, Jefes y Supervisores de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de empresas públicas o privadas.  Gerentes, Jefes de Desarrollo o Talento Humano.  Responsables de Seguridad y Salud Ocupacional Médicos Ocupacionales  Miembros de Comités de Seguridad e Higiene del Trabajo.  Consultores y Asesores de Seguridad Industrial. OBJETIVO Brindar los conocimientos y herramientas necesarias para comprender, aplicar y verificar los índices de gestión establecidas por la ley y mantener el control del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en la organización.
  • 2. TEMARIOS Introducción Base Legal Índices Reactivos: Índice de Frecuencia Índice de Gravedad Tasa de Riesgo Índices Proactivos Análisis de Riesgo Tarea Observaciones Planeadas de Acciones sub estándares Diálogo Periódico de Seguridad Demanda de Seguridad Entrenamiento de Seguridad Ordenes de Servicio Estandarizados y Auditados Control de Accidentes e Incidentes Taller sobre Caso Real PERFIL DEL FACILITADOR: Magíster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad de Milagro. Ingeniero Industrial. Diplomado en Gerencia de Aseguramiento de la Calidad en base a las Normas ISO9000. Se desempeñó como Gerentes de varias áreas funcionales en Unilever. Es Auditor del Sistema de Auditorías de Riesgos en el Trabajo–SART. Auditor Líder de Bureau Veritas. Se encuentra registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales en el área de Seguridad y Salud, con Código D4 (B). En la actualidad es Asesor empresarial en Procesos de Mejora Continua, Seguridad y Salud Ocupacional y Calidad Total en varias empresas. También es catedrático de Postgrado, de Maestrías y Diplomados en prestigiosas instituciones educativas. Es instructor acreditado en el CISHT y forma parte del staff de Instructores de la Corporación CAPASEM. FECHA DE INICIO: 02 de Agosto: 09h00 a 17h00 Incluye:  Refrigerio y Almuerzo Ejecutivo.  Manual impreso del curso  Manual de Apoyo en Cds  Diploma de Aprobación del curso Avalado por: o Universidad del Sur de Manabí o MRL - Ministerio de Relaciones Laborales o CISHT – Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
  • 3. Contacto para Información: Roxana Ruiz Venegas Correo: roxana.ruiz@capasem.org.ec Celular. 0959452179 Telf. 042- 627511  C Resolución: 029-2012