SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA ELENA NOVOA MONTERROZA
TUTOR :CARLOS ESPITIA
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1 SEMESTRE
CHIGORODÓ ANTIOQUIA
AÑO 2013
¿QUE ES CONVERGENCIA?
 
 
La tendencia de ciertas cosas a aproximarse. Este 
concepto puede incluir convergencia de ideas, 
convergencia de precios de mercado, o una 
convergencia de valores generada por modelos 
de valoración. Por ejemplo, en los mercados futuros, 
un precio futuro debe converger hacia el precio al 
contado del activo subyacente a medida que 
el contrato de futuros  se aproxima a su fecha de 
entrega. Esto es como consecuencia de la reducción 
gradual del coste de mantener (financiar) las 
posiciones. 
¿A QUE SE LE LLAMA TECNOLOGÌA?
Es el conjunto de conocimientos técnicos, 
ordenados científicamente, que permiten diseñar y 
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al 
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades 
esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque 
hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es 
frecuente usar el término en singular para referirse a 
una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo 
escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse 
tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes 
comunes a todas las tecnologías como la educación 
tecnologíca, la disciplina escolar abocada a la 
familiarización con las tecnologías más importantes.
¿QUE SE ENTIENDE POR CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA?
 Es la tendencia de diferentes sistemas tecnológicos en la evolución 
hacia la realización de tareas similares.
Convergencia puede hacer referencia a tecnologías previamente 
separadas como la voz (telefonía), datos (y aplicaciones de 
productividad) y vídeo que ahora comparten recursos e interactúan 
entre sí sinérgicamente, creando nuevas posibilidades.
 
Hoy en día estamos rodeados por un mundo multimedia convergente 
en muchos niveles, con nodos de comunicación e información 
continuamente adaptándose para satisfacer a demandas creadas por 
la propia tecnología y cambiando la forma de crear, consumir, 
aprender e interactuar unas con otras.
La convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la
computación e información, contenido multimedia y redes de
comunicaciones que han llegado como resultado de la evolución y
popularización de internet, tanto como de actividades, productos y
servicios que han emergido desde el espacio digital.
Muchos expertos ven todo eso como la punta del iceberg, ya que
todas las facetas de la vida social o institucional como negocios,
gobierno, arte, periodismo, salud o educación traen consigo un
incremento de los espacios digitales a través de redes crecientes de
dispositivos TiCs
La base de la convergencia tecnológica tal y como se plantea, choca
con una sociedad en la que prima el consumismo como expresión del
ser humano. Por ello, y pese a que se pueda apreciar la conversión de
dispositivos tecnológicos (Celulares, Smartphone, Reader, Tablets...),
su producción no se ha visto reducida, sino todo lo contrario, ya que
responde a la premisa consumista imperante.
¿QUE ES COMERCIO ELECTRONICO?
El comercio electrónico, consiste en la compra y venta
de productos o de servicios a través de medios
electrónicos, tales como internet y otras redes
informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la
realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el intercambio electrónico de
datos sin embargo con el advenimiento de la internet y
la world wide web a mediados de los años 90 comenzó
a referirse principalmente a la venta de bienes y
servicios a través de Internet, usando como forma de
pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de
crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha
crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran
variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la
creación y utilización de innovaciones como la transferencia de
fondos electrónicos, la administración de cadenas de suministro,
el marketingen, internet el procesamiento de transacciones en
línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los
sistemas de administración del inventario y los sistemas
automatizados de recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y
venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin
embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico
consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y
derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido
"premium" de un sitio web.
¿DE QUE MANERA UNA EMPRESA HACE PRESENCIA EN INTERNET?
Hay tres formas de una empresa hacer presencia en Internet:
PÁGINA WEB: CREANDO CONTENIDOS:
Mantener la identidad
Proveer información de productos que apoye decisión de compra
Cerrar transacciones
BANNERS CORREOS E ADWORDS: ANUNCIANDOSE
Incrementar el conocimiento de marca
Buscar respuesta directa
Conseguir nuevos clientes.
BLOGG, REDES SOCIALES, VIDEOS, MICROBLOGGING: SOCIALIZANDO
Reforzar posicionamiento
Fidel izar clientes
Conocer clientes
TIPOS Y FORMAS DE DATOS DE TRANSMISIÓN
Transmisión de datos, transmisión
digital o comunicaciones digitales es la transferencia
física de datos (un flujo digital debuts) por un canal de
comunicación punto a punto o punto a multipunto.
Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado,
óptica
ales de comunicación inalámbrica y medios de
almacenamiento. Los datos se representan como una
señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica,
ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
Formas de transmisión de datos entre
dispositivos electrónicos
Transmisión analógica:
Estas señales se caracterizan por el continuo
cambio de amplitud de la señal. En ingeniería
de control de procesos la señal oscila entre 4 y
20mA, y es transmitida en forma puramente
analógica. En una señal analógica el contenido .
Transmisión digital:
Estas señales no cambian continuamente, sino
que es transmitida en paquetes discretos. No es
tampoco inmediatamente interpretada, sino
que debe ser primero decodificada por el
receptor. El método de transmisión también es
otro: como pulsos eléctricos que varían entre
dos niveles distintos de voltaje. En lo que
respecta a la ingeniería de procesos, no existe
limitación en cuanto al contenido de la señal y
cualquier información adicional.
Medios de transmisión industrial:
Lo que se busca en la comunicación industrial, es
mayor información transmitida a mayor velocidad de
transmisión. Por lo que la demanda de mejores
características para los medios de transmisión es
mayor. Esto es particularmente cierto para las redes
industriales de comunicación, en donde las
condiciones distan mucho de ser ideales debido a las
posibles interferencias de máquinas eléctricas y
otros. Por esta razón el mejor medio de transmisión
depende mucho de la aplicación
Algunos de los más habituales medios de transmisión
son:
cables trenzados ;
cables coaxiales ;
fibra óptica .
Modos de transmisión
Transmisión paralela:
Es el envío de datos de byte en byte, sobre un
mínimo de ocho líneas paralelas a través de una
interfaz paralela, por ejemplo la Interfaz paralela
Centronics para impresoras
Transmisión en serie:
Es el envío de datos bit a bit sobre un interfaz
serie.
Interfaz física industrial
Para elegir una interfaz física se toma en cuenta
la confiabilidad de transmisión y los costos, por
lo tanto a pesar de las altas velocidades de
transmisión que se puede obtener con una
interfaz paralela, su instalación es muy costosa.
Por esta razón la interfaz estándar para el
campo industrial es la serie. Los bajos costos
dela instalación, líneas más largas y transmisión
más segura, compensan las menores
velocidades de transmisión.
¿COMO COMPARTIR CON OTRAS PERSONAS ESPACIOS
DONDE SE INTEGREN LA IMAGEN, SONIDO Y TODOS LOS
BENEFICIOS DE MULTIMEDIA EN TIEMPO REAL?
Me puedo relacionar con otras personas por medio del
correo, Facebook, y twitter. Esto hace más fácil las relaciones
de los seres humanos con los familiares y amigos.
¿COMO INCIDE EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN ADECUADA
EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS?
Es importante la información adecuada para la comunicación
de ideas, porque así sabemos el tema del cual estamos
hablando y como opinar y hacer bien el proyecto que hemos
emprendido.
¿COMO ME RELACIONO CON UN AMBIENTE
TECNOLOGÍCO DINÁMICO Y COMO LO UTILIZO
PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS PRESENTES EN MI
ENTORNO?
Primero que todo debo aprender a manejar bien la
tecnología y así desenvolverme correctamente y
solucionar algunas dificultades que se presenten, y lo
más importante que el ambiente sea agradable para
trabajar y hacer las cosas bien, para lograr los
objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
Lalithoop DiMe
 
Las ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arteLas ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arte
Verenice Pérez
 
Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)
Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)
Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)
Héctor Bolívar -Odium'
 
Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID
Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID
Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID
jesu_c12
 
Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1
KARLALOK
 
Cómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxiCómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxiraquelfi02
 
Presentación (1) (9).pptx
Presentación (1) (9).pptxPresentación (1) (9).pptx
Presentación (1) (9).pptx
PaolaValero19
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
leidy vanessa e isabel cristina
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
José Quintana Moreno
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
yennydaquaro
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
Dianavillanueva05
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Carlos Iván
 

La actualidad más candente (18)

Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
 
Las ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arteLas ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arte
 
Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)
Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)
Nuevas Tendencias de Comunicación (4to Grupo Expositor)
 
La Movilidad Empresarial
La Movilidad EmpresarialLa Movilidad Empresarial
La Movilidad Empresarial
 
Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID
Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID
Tecnología de apoyo o logístico EDI, Códigos de Barra, EPC, RFID
 
Siglas
SiglasSiglas
Siglas
 
Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1
 
Cómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxiCómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxi
 
Unidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronicaUnidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronica
 
Conceptos de e-Business
Conceptos de e-BusinessConceptos de e-Business
Conceptos de e-Business
 
Presentación (1) (9).pptx
Presentación (1) (9).pptxPresentación (1) (9).pptx
Presentación (1) (9).pptx
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Similar a Cun

Power Point Comercio Electronico
Power Point  Comercio ElectronicoPower Point  Comercio Electronico
Power Point Comercio Electronicomendez45
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
mendez45
 
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio ElectrónicoTecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónicofranciscochavarria
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
Alejandro Bermudez
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
Yesenia Hernandez Ortiz
 
monografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdfmonografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdf
PerutecimportPerutec
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónalexanderdz
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
DioniPolanco
 
Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2dalexez
 
Intermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicosIntermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicos
Malú Mf
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro ticNeos18
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacionTarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
JoseJoaquin23
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
juanpablosantosveloza
 

Similar a Cun (20)

Power Point Comercio Electronico
Power Point  Comercio ElectronicoPower Point  Comercio Electronico
Power Point Comercio Electronico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio ElectrónicoTecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
monografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdfmonografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdf
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
 
Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2
 
Intermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicosIntermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicos
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacionTarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de luznovoa32355 (19)

Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Cun
CunCun
Cun
 
Explorar e investigar
Explorar e investigarExplorar e investigar
Explorar e investigar
 
Explorar e investigar
Explorar e investigarExplorar e investigar
Explorar e investigar
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Cun
CunCun
Cun
 
Ingrid yurley ramirez muñoz
Ingrid yurley ramirez muñozIngrid yurley ramirez muñoz
Ingrid yurley ramirez muñoz
 
Derecho de peticion
Derecho de peticionDerecho de peticion
Derecho de peticion
 

Cun

  • 1.
  • 2. MARIA ELENA NOVOA MONTERROZA TUTOR :CARLOS ESPITIA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 SEMESTRE CHIGORODÓ ANTIOQUIA AÑO 2013
  • 4. ¿A QUE SE LE LLAMA TECNOLOGÌA? Es el conjunto de conocimientos técnicos,  ordenados científicamente, que permiten diseñar y  crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al  medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades  esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque  hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es  frecuente usar el término en singular para referirse a  una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo  escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse  tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes  comunes a todas las tecnologías como la educación  tecnologíca, la disciplina escolar abocada a la  familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 5. ¿QUE SE ENTIENDE POR CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA?  Es la tendencia de diferentes sistemas tecnológicos en la evolución  hacia la realización de tareas similares. Convergencia puede hacer referencia a tecnologías previamente  separadas como la voz (telefonía), datos (y aplicaciones de  productividad) y vídeo que ahora comparten recursos e interactúan  entre sí sinérgicamente, creando nuevas posibilidades.   Hoy en día estamos rodeados por un mundo multimedia convergente  en muchos niveles, con nodos de comunicación e información  continuamente adaptándose para satisfacer a demandas creadas por  la propia tecnología y cambiando la forma de crear, consumir,  aprender e interactuar unas con otras.
  • 6. La convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia y redes de comunicaciones que han llegado como resultado de la evolución y popularización de internet, tanto como de actividades, productos y servicios que han emergido desde el espacio digital. Muchos expertos ven todo eso como la punta del iceberg, ya que todas las facetas de la vida social o institucional como negocios, gobierno, arte, periodismo, salud o educación traen consigo un incremento de los espacios digitales a través de redes crecientes de dispositivos TiCs La base de la convergencia tecnológica tal y como se plantea, choca con una sociedad en la que prima el consumismo como expresión del ser humano. Por ello, y pese a que se pueda apreciar la conversión de dispositivos tecnológicos (Celulares, Smartphone, Reader, Tablets...), su producción no se ha visto reducida, sino todo lo contrario, ya que responde a la premisa consumista imperante.
  • 7. ¿QUE ES COMERCIO ELECTRONICO? El comercio electrónico, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el intercambio electrónico de datos sin embargo con el advenimiento de la internet y la world wide web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 8. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónicos, la administración de cadenas de suministro, el marketingen, internet el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
  • 9. ¿DE QUE MANERA UNA EMPRESA HACE PRESENCIA EN INTERNET? Hay tres formas de una empresa hacer presencia en Internet: PÁGINA WEB: CREANDO CONTENIDOS: Mantener la identidad Proveer información de productos que apoye decisión de compra Cerrar transacciones BANNERS CORREOS E ADWORDS: ANUNCIANDOSE Incrementar el conocimiento de marca Buscar respuesta directa Conseguir nuevos clientes. BLOGG, REDES SOCIALES, VIDEOS, MICROBLOGGING: SOCIALIZANDO Reforzar posicionamiento Fidel izar clientes Conocer clientes
  • 10. TIPOS Y FORMAS DE DATOS DE TRANSMISIÓN Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones digitales es la transferencia física de datos (un flujo digital debuts) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, óptica ales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
  • 11. Formas de transmisión de datos entre dispositivos electrónicos Transmisión analógica: Estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20mA, y es transmitida en forma puramente analógica. En una señal analógica el contenido .
  • 12. Transmisión digital: Estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, sino que debe ser primero decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto al contenido de la señal y cualquier información adicional.
  • 13. Medios de transmisión industrial: Lo que se busca en la comunicación industrial, es mayor información transmitida a mayor velocidad de transmisión. Por lo que la demanda de mejores características para los medios de transmisión es mayor. Esto es particularmente cierto para las redes industriales de comunicación, en donde las condiciones distan mucho de ser ideales debido a las posibles interferencias de máquinas eléctricas y otros. Por esta razón el mejor medio de transmisión depende mucho de la aplicación
  • 14. Algunos de los más habituales medios de transmisión son: cables trenzados ; cables coaxiales ; fibra óptica . Modos de transmisión Transmisión paralela: Es el envío de datos de byte en byte, sobre un mínimo de ocho líneas paralelas a través de una interfaz paralela, por ejemplo la Interfaz paralela Centronics para impresoras
  • 15. Transmisión en serie: Es el envío de datos bit a bit sobre un interfaz serie. Interfaz física industrial Para elegir una interfaz física se toma en cuenta la confiabilidad de transmisión y los costos, por lo tanto a pesar de las altas velocidades de transmisión que se puede obtener con una interfaz paralela, su instalación es muy costosa. Por esta razón la interfaz estándar para el campo industrial es la serie. Los bajos costos dela instalación, líneas más largas y transmisión más segura, compensan las menores velocidades de transmisión.
  • 16. ¿COMO COMPARTIR CON OTRAS PERSONAS ESPACIOS DONDE SE INTEGREN LA IMAGEN, SONIDO Y TODOS LOS BENEFICIOS DE MULTIMEDIA EN TIEMPO REAL? Me puedo relacionar con otras personas por medio del correo, Facebook, y twitter. Esto hace más fácil las relaciones de los seres humanos con los familiares y amigos. ¿COMO INCIDE EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN ADECUADA EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS? Es importante la información adecuada para la comunicación de ideas, porque así sabemos el tema del cual estamos hablando y como opinar y hacer bien el proyecto que hemos emprendido.
  • 17. ¿COMO ME RELACIONO CON UN AMBIENTE TECNOLOGÍCO DINÁMICO Y COMO LO UTILIZO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS PRESENTES EN MI ENTORNO? Primero que todo debo aprender a manejar bien la tecnología y así desenvolverme correctamente y solucionar algunas dificultades que se presenten, y lo más importante que el ambiente sea agradable para trabajar y hacer las cosas bien, para lograr los objetivos.