SlideShare una empresa de Scribd logo
SABIAS QUE…



  Los vikingos, fueron
  expedicionarios
  escandinavos        muy
  vinculados al mar y han
  sido   objeto   durante
  muchos años de las más
  fabulosas leyendas.
No     constituían
un grupo étnico sino
una    cofradía, de los
llamados hombres del
norte,    sociedad muy
pulcra     ordenada     y
popular     en   Europa
septentrional.
La
sociedad vikinga era
profundamente creyente
y muy celosa de sus
dioses y tradiciones.
Se dedicaron
principalmente a la caza
y pesca como fuente de
   alimentación, aunque
muchas poblaciones se
          dedicaban a la
         agricultura y la
              ganadería.
El
recurso utilizado para el
comercio, era, de la caza
de morsas, por su cuero
y su marfil.
El
distintivo de la mujer, ama
de casa, era un manojo de
llaves que llevaba colgado
del cinturón. era la jefa en
el interior de la casa y se
hacía cargo de la granja
cuando su marido y sus
hijos estaban ausentes por
motivos      guerreros     o
comerciales.
La
posición     social   del
hombre podía basarse
también en la categoría y
fortuna de la esposa.
Los
matrimonios se hacían
por acuerdos familiares.
Los hijos eran el orgullo
y la riqueza de la familia.
La       mujer      seguía
perteneciendo a su clan
de origen y tenía la
potestad de divorciarse.
El
honor era un concepto
muy arraigado en la
sociedad vikinga y tenían
sus propios códigos de
conducta,    normas     y
ceremoniales         para
solventar disputas.
Los
diversos          pueblos
vikingos se encontraban
interrelacionados        a
través del mar, que para
surcar     estos   mares
usaban dos tipos de
barcos drakkars y knarr.
Drakkars
    (dragones)




         Embarcaciones
llamados así porque su
proa era una cabeza de
este ser mitológico, su
poco peso y calado
hicieron    posible    la
navegación por aguas
poco          profundas,
con remos en casi toda la
longitud del casco y un
único mástil.
knarr


         El    knarr   término
nórdico para los barcos
construidos para los viajes por
el Atlántico. Barcos de carga,
usado para el comercio,
transporte de bienes como
marfil, lana, madera, trigo,
pieles y cueros, armaduras,
esclavos, miel, armas y
alimentos.
los vikingos se
conformaron en clases
o    grupos    sociales,
llamados clanes.
Clases sociales

Guerreros, caudillos y reyes: casta dominante dirigían las
campañas de conquista.


Hombres libres: clase conformada por campesinos y artesanos
llamados Bóndis


Comerciantes: llamados Félag, se establecieron en los puertos


Artesanos profesionales: llamados Erilaz. Maestros canteros y
grabadores de piedras rúnicas


Forjadores: grupo especializado de artesanos, trabajaban el oro y
la plata


Esclavos: llamados Thrall, la esclavitud fue evolucionando hacia la
servidumbre, siguiendo el ejemplo del feudalismo
Referencias




Breve historia de los vikingos [En línea]
http://historiageneral.com/2009/05/28/breve-historia-de-los-vikingos/

Vikingos [En línea] http://es.wikipedia.org/wiki/Vikingo




                                                            Milve Bonilla
                                           Posgrado – VIRTUALEDUCA
                                             Grupo N 1 Comisión c67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vikingos marta10
Vikingos marta10Vikingos marta10
Vikingos marta10
geoehis
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
Elias Enoc
 
Los vikingos lydia climent
Los vikingos lydia climentLos vikingos lydia climent
Los vikingos lydia climentJAIMECASTS
 
Los vikingos marc y Borja
Los vikingos marc y BorjaLos vikingos marc y Borja
Los vikingos marc y BorjaJAIMECASTS
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
Cesar Oly
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
Reyes Artacho
 
Pueblos nórdicos
Pueblos nórdicosPueblos nórdicos
Pueblos nórdicos
Jackie Quintero
 
MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...
MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...
MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...Palau Lax
 
Vikingos Iván R.
Vikingos Iván R.Vikingos Iván R.
Vikingos Iván R.JAIMECASTS
 
Presen vikingos pepe
Presen vikingos pepePresen vikingos pepe
Presen vikingos pepe
juanjofuro
 
vikingos
vikingosvikingos
vikingos
Rocío RL
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
RUBNSILVASNCHEZ
 
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregida
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregidaIngeniería naval -navegación_vikinga_corregida
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregidaTochy
 
Arte vikingo
Arte vikingoArte vikingo
Arte vikingo
KARINYULIETHSANABRIA
 
Cultura vikinga
Cultura vikingaCultura vikinga
Cultura vikinga
betz morales
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
juanjofuro
 

La actualidad más candente (20)

Vikingos marta10
Vikingos marta10Vikingos marta10
Vikingos marta10
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
 
Los vikingos lydia climent
Los vikingos lydia climentLos vikingos lydia climent
Los vikingos lydia climent
 
Filosofía vikinga.
Filosofía vikinga. Filosofía vikinga.
Filosofía vikinga.
 
Los vikingos marc y Borja
Los vikingos marc y BorjaLos vikingos marc y Borja
Los vikingos marc y Borja
 
Plegable vikingos
Plegable vikingosPlegable vikingos
Plegable vikingos
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
 
Cultura vikinga
Cultura vikingaCultura vikinga
Cultura vikinga
 
Pueblos nórdicos
Pueblos nórdicosPueblos nórdicos
Pueblos nórdicos
 
MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...
MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...
MitologíA NóRdica Historia Y CronologíA, Arte Y Cultura, Sociedad Y EconomíA,...
 
Vikingos Iván R.
Vikingos Iván R.Vikingos Iván R.
Vikingos Iván R.
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
 
Presen vikingos pepe
Presen vikingos pepePresen vikingos pepe
Presen vikingos pepe
 
vikingos
vikingosvikingos
vikingos
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
 
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregida
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregidaIngeniería naval -navegación_vikinga_corregida
Ingeniería naval -navegación_vikinga_corregida
 
Arte vikingo
Arte vikingoArte vikingo
Arte vikingo
 
Cultura vikinga
Cultura vikingaCultura vikinga
Cultura vikinga
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
 

Similar a Curiosidades de la civilización vikinga

losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Los vikingos alfredo reynoso
Los vikingos alfredo reynosoLos vikingos alfredo reynoso
Los vikingos alfredo reynoso
alfredoreynoso6
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
DaniArias9
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuartoTaller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
3168962544
 
Historia para niños 7_ Los Vikingos.pptx
Historia para niños 7_ Los Vikingos.pptxHistoria para niños 7_ Los Vikingos.pptx
Historia para niños 7_ Los Vikingos.pptx
Bea Nájar
 
La cronica epoca vikinga
La cronica   epoca vikingaLa cronica   epoca vikinga
La cronica epoca vikinga
UrgilesCoronelPablo
 
Edad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegasEdad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegasAmparo
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorKarlita Navas
 
Power point iberos rodri
Power point iberos rodriPower point iberos rodri
Power point iberos rodrianagilserrano
 
Un paseo por la historia
Un paseo por la historiaUn paseo por la historia
Un paseo por la historia
JosefaHoyos
 
Templarios en América - Karina Elizabeth González
Templarios en América - Karina Elizabeth GonzálezTemplarios en América - Karina Elizabeth González
Templarios en América - Karina Elizabeth González
Karina González
 
"La tierra que nos sustenta".
"La tierra que nos sustenta"."La tierra que nos sustenta".
"La tierra que nos sustenta".
sestao
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades MedievalesLas Ciudades Medievales
Las Ciudades Medievalescarmensimon
 
Periodo de integracion
Periodo de integracion Periodo de integracion
Periodo de integracion
grace erazo
 
Cultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - QuevedoCultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - Quevedo
PameAldas
 
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Chema R.
 

Similar a Curiosidades de la civilización vikinga (20)

losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
 
Los vikingos alfredo reynoso
Los vikingos alfredo reynosoLos vikingos alfredo reynoso
Los vikingos alfredo reynoso
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuartoTaller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
 
Historia para niños 7_ Los Vikingos.pptx
Historia para niños 7_ Los Vikingos.pptxHistoria para niños 7_ Los Vikingos.pptx
Historia para niños 7_ Los Vikingos.pptx
 
La cronica epoca vikinga
La cronica   epoca vikingaLa cronica   epoca vikinga
La cronica epoca vikinga
 
Edad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegasEdad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegas
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
 
Mitologia nordica
Mitologia nordicaMitologia nordica
Mitologia nordica
 
Power point iberos rodri
Power point iberos rodriPower point iberos rodri
Power point iberos rodri
 
Un paseo por la historia
Un paseo por la historiaUn paseo por la historia
Un paseo por la historia
 
1ro bachi 5
1ro bachi 51ro bachi 5
1ro bachi 5
 
Templarios en América - Karina Elizabeth González
Templarios en América - Karina Elizabeth GonzálezTemplarios en América - Karina Elizabeth González
Templarios en América - Karina Elizabeth González
 
"La tierra que nos sustenta".
"La tierra que nos sustenta"."La tierra que nos sustenta".
"La tierra que nos sustenta".
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades MedievalesLas Ciudades Medievales
Las Ciudades Medievales
 
Periodo de integracion
Periodo de integracion Periodo de integracion
Periodo de integracion
 
Cultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - QuevedoCultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - Quevedo
 
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Curiosidades de la civilización vikinga

  • 1.
  • 2. SABIAS QUE… Los vikingos, fueron expedicionarios escandinavos muy vinculados al mar y han sido objeto durante muchos años de las más fabulosas leyendas.
  • 3. No constituían un grupo étnico sino una cofradía, de los llamados hombres del norte, sociedad muy pulcra ordenada y popular en Europa septentrional.
  • 4. La sociedad vikinga era profundamente creyente y muy celosa de sus dioses y tradiciones.
  • 5. Se dedicaron principalmente a la caza y pesca como fuente de alimentación, aunque muchas poblaciones se dedicaban a la agricultura y la ganadería.
  • 6. El recurso utilizado para el comercio, era, de la caza de morsas, por su cuero y su marfil.
  • 7. El distintivo de la mujer, ama de casa, era un manojo de llaves que llevaba colgado del cinturón. era la jefa en el interior de la casa y se hacía cargo de la granja cuando su marido y sus hijos estaban ausentes por motivos guerreros o comerciales.
  • 8. La posición social del hombre podía basarse también en la categoría y fortuna de la esposa.
  • 9. Los matrimonios se hacían por acuerdos familiares. Los hijos eran el orgullo y la riqueza de la familia. La mujer seguía perteneciendo a su clan de origen y tenía la potestad de divorciarse.
  • 10. El honor era un concepto muy arraigado en la sociedad vikinga y tenían sus propios códigos de conducta, normas y ceremoniales para solventar disputas.
  • 11. Los diversos pueblos vikingos se encontraban interrelacionados a través del mar, que para surcar estos mares usaban dos tipos de barcos drakkars y knarr.
  • 12. Drakkars (dragones) Embarcaciones llamados así porque su proa era una cabeza de este ser mitológico, su poco peso y calado hicieron posible la navegación por aguas poco profundas, con remos en casi toda la longitud del casco y un único mástil.
  • 13. knarr El knarr término nórdico para los barcos construidos para los viajes por el Atlántico. Barcos de carga, usado para el comercio, transporte de bienes como marfil, lana, madera, trigo, pieles y cueros, armaduras, esclavos, miel, armas y alimentos.
  • 14. los vikingos se conformaron en clases o grupos sociales, llamados clanes.
  • 15. Clases sociales Guerreros, caudillos y reyes: casta dominante dirigían las campañas de conquista. Hombres libres: clase conformada por campesinos y artesanos llamados Bóndis Comerciantes: llamados Félag, se establecieron en los puertos Artesanos profesionales: llamados Erilaz. Maestros canteros y grabadores de piedras rúnicas Forjadores: grupo especializado de artesanos, trabajaban el oro y la plata Esclavos: llamados Thrall, la esclavitud fue evolucionando hacia la servidumbre, siguiendo el ejemplo del feudalismo
  • 16. Referencias Breve historia de los vikingos [En línea] http://historiageneral.com/2009/05/28/breve-historia-de-los-vikingos/ Vikingos [En línea] http://es.wikipedia.org/wiki/Vikingo Milve Bonilla Posgrado – VIRTUALEDUCA Grupo N 1 Comisión c67