SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE CIENCIAS SOCIALES. TEMA 4.
LA EDAD MEDIA
1 ª ETAPA: PREHISTORIA:
Desde que aparecen los primeros seres humanos hasta
la aparición de la escritura.
PALEOLÍTICO
NEOLÍTICO
EDAD DE LOS
METALES
2ª ETAPA: HISTORIA:
Desde la invención de la escritura hasta la
actualidad.
EDAD ANTIGUA
EDAD MODERNA
EDAD
CONTEMPORÁNEA
EDAD MEDIA
EDADES
HISTÓRICAS
1 SIGLO= 100 AÑOS
a. C.= antes de Cristo
d. C. = después de Cristo.
 Eran nómadas
 Vivían en cuevas.
 Eran depredadores.
 Vivían de la pesca, la caza y la
recolección
 Surgen la agricultura y la
ganadería.
 Se hacen sedentarios
 Viven en poblados.
 Se inicia con la aparición de la
escritura. Aparecen la
civilización griega, egipcia y
romana.
 Se inicia con la caída
de Roma.
 Es la época de los
castillos.
 Comienza con el
descubrimiento de
América.
 Es la época de los
descubrimientos
 Desde la revolución
francesa hasta
nuestros días.
 Fabrican objetos con
metales.
 Primeras ciudades.
 Tres etapas: Cobre,
Bronce, Hierro.
LA HISTORIA Y EL TERRITORIO:
 El relieve de la península Ibérica influyó en la historia de España
 Los primeros asentamientos humanos se encuentran junto a los ríos y lagos, en las montañas.
 Los grandes ríos y cordilleras (Pirineos, por ejemplo) han servido de fronteras naturales.
 El Mar Mediterráneo facilitó la llegada de otros pueblos.
 La cercanía con África permitió la entrada de pueblos invasores como los musulmanes.
HISPANIA
VISIGODA
EL ORIGEN DEL REINO
VISIGODO DE TOLEDO
ORGANIZACIÓN DEL REINO
VISIGODO DE TOLEDO
LA VIDA EN EL REINO
VISIGODO
 La Península Ibérica estaba dominada por los
romanos.
 La llamaron HISPANIA.
 A sus habitantes se les llamaba
hispanorromanos.
 Pueblos procedentes del norte y del este de
Europa llegaron a la península y pusieron fin al
Imperio Romano (año 476).
 Los visigodos establecieron su capital en
Toledo y ocuparon casi toda la península.
 Los Suevos al noroeste.
 Cántabros y vascones en la cornisa cantábrica.
 Los visigodos eran cristianos arrianos y los
hispanorromanos eran cristianos católicos.
 El rey visigodo RECAREDO I se convirtió al
catolicismo junto con los visigodos para dar
mayor unidad a su reino.
 Más tarde con el rey RECESVINTO se
elaboraron leyes comunes para visigodos e
hispanorromanos.
 Guerras civiles frecuentes por intentar que la
sucesión al trono fuera de padres a hijos.
 Por otro lado el rey LEOVIGILDO logró pacificar
a cántabros y vascones que no formaron reino
y resistieron ante los suevos y visigodos.
 LEOVIGILDO conquistó a los suevos en el año
585.
 Se dio importancia al medio rural con la
agricultura y la ganadería.
 Existían diferencia entre ricos y pobres: la
nobleza hispanorromana poseía tierras y
cargos de la iglesia, junto con la nobleza
guerrera visigoda.
 Los campesinos, en su mayoría esclavos
trabajaban las tierras.
 Construyeron iglesias de piedra, con arcos de
herradura, pocas ventanas y pequeñas.
 Fue famosa la joyería visigoda como hebillas,
crucifijos y coronas.
AL-ÁNDALUS
CONQUISTA Y
DESARROLLO DE AL-
ÁNDALUS
LA VIDA EN EL AL-
ÁNDALUS
CULTURA Y ARTE
A principios del siglo VII, el profeta Mahoma predica el Islam; una nueva religión cuyos seguidores reciben el nombre
de musulmanes. Su territorio se extendía desde la India hasta el norte de África; su imperio se denominó califato.
 Dos bandos luchaban por el poder de los
visigodos.
 Uno de ellos pide ayuda a los musulmanes
del norte de África y derrotan a don
Rodrigo y acabaron con el reino de Toledo.
 En pocos años controlaron la península. La
llamaron AL-ÁNDALUS, y a sus habitantes
andalusíes, con capital en Córdoba.
 Un grupo de reinos cristianos refugiados en
el norte lucharon contra los andalusíes
haciendo que el califato de Córdoba
(máxima autoridad), se fragmentara en
reinos taifas.
 Florecieron la agricultura de regadío, el
comercio y las actividades artesanales como la
cerámica, la producción de tejidos de seda y el
algodón.
 La vida era más urbana.
 Las ciudades musulmanas estaban formadas
por una red de callejuelas.
 El núcleo amurallado se llamaba medina.
 El zoco era el mercado que se celebraba en una
plaza.
 Había unos baños públicos.
 La mezquita es el templo de los musulmanes.
 La alcazaba era la fortaleza donde residía el
gobernante.
 Lengua común: el árabe.
 Introdujeron la pólvora, brújula, papel, ajedrez
y el número 0, del mundo antiguo y de
territorios lejanos.
 Las madrazas eran escuelas donde se impartía
el Corán, lengua lógica, derecho, historia,
astronomía y medicina.
 Construyeron grandiosos edificios con
materiales pobres (ladrillo, yeso) con
abundante decoración.
 Usaron arcos de herradura, techos planos y de
madera y la cúpula.
 Un ejemplo es la mezquita de Córdoba, con
cientos de columnas; y la Alhambra de
Granada, que era un gran palacio que fue
fortaleza militar.
 Este arte se conoce como arte mudéjar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XVAl ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XVpbjaen77
 
Historia de Andalucía
Historia de AndalucíaHistoria de Andalucía
Historia de Andalucía
Visi00
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Cuaderno del alumno
Cuaderno del alumnoCuaderno del alumno
Cuaderno del alumno
Anarodsan23
 
7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España
J Luque
 
Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2
Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2
Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2ElviraSol
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquistaKata Nuñez
 
LA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALES
LA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALESLA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALES
LA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALES
yolandapadreclaret
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
Sergio Calvo Romero
 
Hispania
HispaniaHispania
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
AnaMariaMADRID
 
Edad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parteEdad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parte
Francisco Ayén
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
miguelo26
 
Presentacion de lucía y marta
Presentacion de lucía y martaPresentacion de lucía y marta
Presentacion de lucía y martaquintoquinete
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
hernanhinestrosa
 
Tema1
Tema1Tema1
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Jose A. Franco Giraldo
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
Luis Miguel Parrilla
 

La actualidad más candente (20)

Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XVAl ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
 
Historia de Andalucía
Historia de AndalucíaHistoria de Andalucía
Historia de Andalucía
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Cuaderno del alumno
Cuaderno del alumnoCuaderno del alumno
Cuaderno del alumno
 
7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España
 
Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2
Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2
Convivencia cultural en la Edad Media. Personajes del Cantar II. Grupo 2
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquista
 
LA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALES
LA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALESLA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALES
LA EDAD MEDIA.TEMA 6 DE CIENCIAS SOCIALES
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Apuntes islam
Apuntes islamApuntes islam
Apuntes islam
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
 
Edad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parteEdad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parte
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
Presentacion de lucía y marta
Presentacion de lucía y martaPresentacion de lucía y marta
Presentacion de lucía y marta
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
 

Similar a Resumen de ciencias sociales tema 4

CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12
Educaclip
 
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...Pablo Echeverria
 
Presentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5ºPresentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5º
Jessica Sánchez Rodríguez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.marutomas86
 
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Àngels Rotger
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Rjh3000
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
nacholito
 
La prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- SamuelLa prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- Samuel
quintoquinete
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Historia-1
Historia-1Historia-1
Historia-1
evapucela
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
musicapiramide
 

Similar a Resumen de ciencias sociales tema 4 (20)

Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12
 
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
 
Presentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5ºPresentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5º
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Formación De España
La Formación De EspañaLa Formación De España
La Formación De España
 
Hispania visigoda
Hispania visigodaHispania visigoda
Hispania visigoda
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.
 
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- SamuelLa prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- Samuel
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 
Historia-1
Historia-1Historia-1
Historia-1
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 

Más de DaniArias9

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
DaniArias9
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
DaniArias9
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
DaniArias9
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
DaniArias9
 
La luz
La luzLa luz
La luz
DaniArias9
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
DaniArias9
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
DaniArias9
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
DaniArias9
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
DaniArias9
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
DaniArias9
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
DaniArias9
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
DaniArias9
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
DaniArias9
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
DaniArias9
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
DaniArias9
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
DaniArias9
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
DaniArias9
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
DaniArias9
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
DaniArias9
 

Más de DaniArias9 (20)

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Resumen de ciencias sociales tema 4

  • 1. RESUMEN DE CIENCIAS SOCIALES. TEMA 4. LA EDAD MEDIA 1 ª ETAPA: PREHISTORIA: Desde que aparecen los primeros seres humanos hasta la aparición de la escritura. PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES 2ª ETAPA: HISTORIA: Desde la invención de la escritura hasta la actualidad. EDAD ANTIGUA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA EDAD MEDIA EDADES HISTÓRICAS 1 SIGLO= 100 AÑOS a. C.= antes de Cristo d. C. = después de Cristo.  Eran nómadas  Vivían en cuevas.  Eran depredadores.  Vivían de la pesca, la caza y la recolección  Surgen la agricultura y la ganadería.  Se hacen sedentarios  Viven en poblados.  Se inicia con la aparición de la escritura. Aparecen la civilización griega, egipcia y romana.  Se inicia con la caída de Roma.  Es la época de los castillos.  Comienza con el descubrimiento de América.  Es la época de los descubrimientos  Desde la revolución francesa hasta nuestros días.  Fabrican objetos con metales.  Primeras ciudades.  Tres etapas: Cobre, Bronce, Hierro.
  • 2. LA HISTORIA Y EL TERRITORIO:  El relieve de la península Ibérica influyó en la historia de España  Los primeros asentamientos humanos se encuentran junto a los ríos y lagos, en las montañas.  Los grandes ríos y cordilleras (Pirineos, por ejemplo) han servido de fronteras naturales.  El Mar Mediterráneo facilitó la llegada de otros pueblos.  La cercanía con África permitió la entrada de pueblos invasores como los musulmanes.
  • 3. HISPANIA VISIGODA EL ORIGEN DEL REINO VISIGODO DE TOLEDO ORGANIZACIÓN DEL REINO VISIGODO DE TOLEDO LA VIDA EN EL REINO VISIGODO  La Península Ibérica estaba dominada por los romanos.  La llamaron HISPANIA.  A sus habitantes se les llamaba hispanorromanos.  Pueblos procedentes del norte y del este de Europa llegaron a la península y pusieron fin al Imperio Romano (año 476).  Los visigodos establecieron su capital en Toledo y ocuparon casi toda la península.  Los Suevos al noroeste.  Cántabros y vascones en la cornisa cantábrica.  Los visigodos eran cristianos arrianos y los hispanorromanos eran cristianos católicos.  El rey visigodo RECAREDO I se convirtió al catolicismo junto con los visigodos para dar mayor unidad a su reino.  Más tarde con el rey RECESVINTO se elaboraron leyes comunes para visigodos e hispanorromanos.  Guerras civiles frecuentes por intentar que la sucesión al trono fuera de padres a hijos.  Por otro lado el rey LEOVIGILDO logró pacificar a cántabros y vascones que no formaron reino y resistieron ante los suevos y visigodos.  LEOVIGILDO conquistó a los suevos en el año 585.  Se dio importancia al medio rural con la agricultura y la ganadería.  Existían diferencia entre ricos y pobres: la nobleza hispanorromana poseía tierras y cargos de la iglesia, junto con la nobleza guerrera visigoda.  Los campesinos, en su mayoría esclavos trabajaban las tierras.  Construyeron iglesias de piedra, con arcos de herradura, pocas ventanas y pequeñas.  Fue famosa la joyería visigoda como hebillas, crucifijos y coronas.
  • 4. AL-ÁNDALUS CONQUISTA Y DESARROLLO DE AL- ÁNDALUS LA VIDA EN EL AL- ÁNDALUS CULTURA Y ARTE A principios del siglo VII, el profeta Mahoma predica el Islam; una nueva religión cuyos seguidores reciben el nombre de musulmanes. Su territorio se extendía desde la India hasta el norte de África; su imperio se denominó califato.  Dos bandos luchaban por el poder de los visigodos.  Uno de ellos pide ayuda a los musulmanes del norte de África y derrotan a don Rodrigo y acabaron con el reino de Toledo.  En pocos años controlaron la península. La llamaron AL-ÁNDALUS, y a sus habitantes andalusíes, con capital en Córdoba.  Un grupo de reinos cristianos refugiados en el norte lucharon contra los andalusíes haciendo que el califato de Córdoba (máxima autoridad), se fragmentara en reinos taifas.  Florecieron la agricultura de regadío, el comercio y las actividades artesanales como la cerámica, la producción de tejidos de seda y el algodón.  La vida era más urbana.  Las ciudades musulmanas estaban formadas por una red de callejuelas.  El núcleo amurallado se llamaba medina.  El zoco era el mercado que se celebraba en una plaza.  Había unos baños públicos.  La mezquita es el templo de los musulmanes.  La alcazaba era la fortaleza donde residía el gobernante.  Lengua común: el árabe.  Introdujeron la pólvora, brújula, papel, ajedrez y el número 0, del mundo antiguo y de territorios lejanos.  Las madrazas eran escuelas donde se impartía el Corán, lengua lógica, derecho, historia, astronomía y medicina.  Construyeron grandiosos edificios con materiales pobres (ladrillo, yeso) con abundante decoración.  Usaron arcos de herradura, techos planos y de madera y la cúpula.  Un ejemplo es la mezquita de Córdoba, con cientos de columnas; y la Alhambra de Granada, que era un gran palacio que fue fortaleza militar.  Este arte se conoce como arte mudéjar.