SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso IV- Módulo I - Sesión 2
Lectura
Asignación y Gestión de
Plazas
PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL EN
Curso virtual
Gestión de Plazas y Dotación de Personal en el Marco de la LRM
LECTURA MÓDULO I - SESIÓN 2 | 2
TEMA:
ASIGNACIÓN Y GESTIÓN DE PLAZAS
Debido al alcance con que cuenta la descentralización de la gestión educativa,
apoyándose en los gobiernos regionales, resultaba un reto poder gestionar el número
de plazas a nivel nacional. La interconexión entre las II.EE, la UGEL, DRE, Gobierno
Regional y el Ministerio de Educación resultaban deficientes pues el desconocimiento
de las plazas vacantes hacía que la cobertura de estas no se cumpla y por lo tanto
disminuía la calidad educativa, al dejar puesto en donde realmente se necesitaban, y
restringiendo indirectamente el acceso a la carrera pública magisterial, lo que
también influía en el presupuesto anual.
Es por esta razón, el aplicativo denominado Sistema de Control y Administración de
NEXUS, aplicativo aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2005-ED, establece
la obligatoriedad de su uso en las unidades ejecutoras del sector educación, la cual
se articula con los documentos de gestión para un control y seguimiento eficientes
de las plazas, los cuadros de horas y la situación laboral de los servidores.
En ese sentido, una adecuada y pertinente asignación de plazas, pasa por conocer
cuál es la realidad de la entidad, teniendo en cuenta los servicios que brinda, para el
caso de nuestro sector, nosotros brindamos servicio educativo a través de nuestros
maestros y maestras, para ello se ha establecido ratios de estudiantes por sección
ello lo conocemos como criterios para la asignación de personal, la norma vigente es
la Resolución viceministerial N° 307-2019-MINEDU.
Curso virtual
Gestión de Plazas y Dotación de Personal en el Marco de la LRM
LECTURA MÓDULO I - SESIÓN 2 | 3
Y así como se asigna personal docente también asignamos personal directivo en las
Instituciones Educativas, en los cargos de Director y Subdirector, los cuales serán
responsables de la correcta marcha institucional, siendo que como regla general
ningún Director de IE puede asumir aula a cargo dictar horas de clases, la excepción
la constituyen aquellas IE que no se les puede asignar la plaza o las horas para que el
director no asuma aula u horas de dictado de clases.
Asimismo, en el desarrollo del proceso de racionalización se permite que las UGEL o
DRE puedan reordenar su recurso humano y presupuestal, implementando las
reasignaciones de personal o reubicaciones de plazas, entre instituciones educativas
que evidencien necesidad o requerimientos, todo ello para tener un buen inicio del
año escolar del año siguiente.
Y cuando aún se evidencia requerimientos sin ser atendidos en las UGEL, el Ministerio
de Educación para el cierre de la brecha identificada solicita la creación de plazas en
condición de eventuales, las cuales serán asignadas con un criterio de pertinencia y
cubiertas mediante contrato docente.
Modalida
d/ Forma
Nivel /Ciclo /
Programa
Atención Características
Número de estudiantes por
sección
Urbana Rural
EBR
Inicial
Escolarizada Unidocente - 15
Escolarizada
Polidocente completo o
incompleto
25 20
Primaria
Escolarizada Unidocente - 15
Escolarizada Polidocente multigrado 25 20
Escolarizada Polidocente completo 30 25
Secundaria Escolarizada Polidocente completo 30 25
EBA
Ciclo Inicial/
intermedio
Presencial
Multiciclo
Multigrado
Polidocente completo
20 15
Ciclo avanzado
Presencial /
Semipresencial
Polidocente completo 20 15
A distancia
itinerante
Polidocente completo
Polidocente multigrado
- 20 a 25
A distancia
virtual
Polidocente completo
Polidocente
multigrado
20 - 25 15-20
EBE
Inicial Escolarizada Especial 6 6
Primaria Escolarizada Especial 8 8
Técnico
Productiva
Centro de Educación
Técnico Productiva
Escolarizada Polidocente completo 20 15

Más contenido relacionado

Similar a curso-4-sesion-2.pdf ministerio de educacion

Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruanaEmergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
FORTUNATO JUAN BEJARANO RODRIGUEZ
 
ABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricularABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricular
Dulfay Astrid Gonzalez
 
A defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laboralesA defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laborales
Araceli Chávaro Mejía
 
Guia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentesGuia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentes
MANUELCONDORI1
 
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdfRESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
GuillermoRicaldiPaib
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
vaneqt
 
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los  docentes ccesa007Guia para el trabajo remoto de los  docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
CarolitaMedina
 
curso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdf
curso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdfcurso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdf
curso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdf
MAXSOSAHUAMN1
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
Home
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
francisco JUSTINIANO PIO
 
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
José García Minguillo
 
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.pptPPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014) PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
maurovalher11
 
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
ILCE
 
Lineamientos generalessec12 13
Lineamientos generalessec12 13Lineamientos generalessec12 13
Lineamientos generalessec12 13
cesar ulises martinez nicolas
 
Rac 2010
Rac 2010Rac 2010
Rac 2010
digete
 
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacionDs 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
chubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdf
chubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdfchubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdf
chubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdf
CDanielaFernndez
 

Similar a curso-4-sesion-2.pdf ministerio de educacion (20)

Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruanaEmergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
 
ABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricularABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricular
 
A defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laboralesA defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laborales
 
Guia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentesGuia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentes
 
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdfRESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
 
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
 
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los  docentes ccesa007Guia para el trabajo remoto de los  docentes ccesa007
Guia para el trabajo remoto de los docentes ccesa007
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
 
curso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdf
curso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdfcurso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdf
curso4-modulo2-sesion3-presentacion1.pdf
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
 
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.pptPPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
 
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014) PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
PTA Componente Formación Situada EELCGS (Feb/2014)
 
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
 
Lineamientos generalessec12 13
Lineamientos generalessec12 13Lineamientos generalessec12 13
Lineamientos generalessec12 13
 
Rac 2010
Rac 2010Rac 2010
Rac 2010
 
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacionDs 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
 
chubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdf
chubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdfchubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdf
chubut calendario-unico-escolar-2023-09.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

curso-4-sesion-2.pdf ministerio de educacion

  • 1. Curso IV- Módulo I - Sesión 2 Lectura Asignación y Gestión de Plazas PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL EN
  • 2. Curso virtual Gestión de Plazas y Dotación de Personal en el Marco de la LRM LECTURA MÓDULO I - SESIÓN 2 | 2 TEMA: ASIGNACIÓN Y GESTIÓN DE PLAZAS Debido al alcance con que cuenta la descentralización de la gestión educativa, apoyándose en los gobiernos regionales, resultaba un reto poder gestionar el número de plazas a nivel nacional. La interconexión entre las II.EE, la UGEL, DRE, Gobierno Regional y el Ministerio de Educación resultaban deficientes pues el desconocimiento de las plazas vacantes hacía que la cobertura de estas no se cumpla y por lo tanto disminuía la calidad educativa, al dejar puesto en donde realmente se necesitaban, y restringiendo indirectamente el acceso a la carrera pública magisterial, lo que también influía en el presupuesto anual. Es por esta razón, el aplicativo denominado Sistema de Control y Administración de NEXUS, aplicativo aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2005-ED, establece la obligatoriedad de su uso en las unidades ejecutoras del sector educación, la cual se articula con los documentos de gestión para un control y seguimiento eficientes de las plazas, los cuadros de horas y la situación laboral de los servidores. En ese sentido, una adecuada y pertinente asignación de plazas, pasa por conocer cuál es la realidad de la entidad, teniendo en cuenta los servicios que brinda, para el caso de nuestro sector, nosotros brindamos servicio educativo a través de nuestros maestros y maestras, para ello se ha establecido ratios de estudiantes por sección ello lo conocemos como criterios para la asignación de personal, la norma vigente es la Resolución viceministerial N° 307-2019-MINEDU.
  • 3. Curso virtual Gestión de Plazas y Dotación de Personal en el Marco de la LRM LECTURA MÓDULO I - SESIÓN 2 | 3 Y así como se asigna personal docente también asignamos personal directivo en las Instituciones Educativas, en los cargos de Director y Subdirector, los cuales serán responsables de la correcta marcha institucional, siendo que como regla general ningún Director de IE puede asumir aula a cargo dictar horas de clases, la excepción la constituyen aquellas IE que no se les puede asignar la plaza o las horas para que el director no asuma aula u horas de dictado de clases. Asimismo, en el desarrollo del proceso de racionalización se permite que las UGEL o DRE puedan reordenar su recurso humano y presupuestal, implementando las reasignaciones de personal o reubicaciones de plazas, entre instituciones educativas que evidencien necesidad o requerimientos, todo ello para tener un buen inicio del año escolar del año siguiente. Y cuando aún se evidencia requerimientos sin ser atendidos en las UGEL, el Ministerio de Educación para el cierre de la brecha identificada solicita la creación de plazas en condición de eventuales, las cuales serán asignadas con un criterio de pertinencia y cubiertas mediante contrato docente. Modalida d/ Forma Nivel /Ciclo / Programa Atención Características Número de estudiantes por sección Urbana Rural EBR Inicial Escolarizada Unidocente - 15 Escolarizada Polidocente completo o incompleto 25 20 Primaria Escolarizada Unidocente - 15 Escolarizada Polidocente multigrado 25 20 Escolarizada Polidocente completo 30 25 Secundaria Escolarizada Polidocente completo 30 25 EBA Ciclo Inicial/ intermedio Presencial Multiciclo Multigrado Polidocente completo 20 15 Ciclo avanzado Presencial / Semipresencial Polidocente completo 20 15 A distancia itinerante Polidocente completo Polidocente multigrado - 20 a 25 A distancia virtual Polidocente completo Polidocente multigrado 20 - 25 15-20 EBE Inicial Escolarizada Especial 6 6 Primaria Escolarizada Especial 8 8 Técnico Productiva Centro de Educación Técnico Productiva Escolarizada Polidocente completo 20 15