SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA
                                                                              Departamento de Gestión Industrial



CURSO DE POSTGRADO DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO SEPTIEMBRE 2011

Objetivo del Curso: difundir conocimientos avanzados para diseñar una instalación contra incendios y
presentar dicho proyecto a las autoridades de aplicación de nuestro país.

Dirigido a: Ingenieros, Arquitectos, M.M.O., Licenciados en Higiene y Seguridad oficiales Bomberos a
cargo de Departamentos Técnicos.

Duración del curso: 50 horas cátedra

Iniciación: 01/09/11
Días:1;2,3; 8;9;10; 15;16;17;22;23;24; 29;30 de septiembre

Horario: Jueves y Viernes de 18 a 22 Sábados 9 a 12

Lugar: Facultad de Ingeniería UBA sede Las Heras 2214 C.A.B.A.

Información: andres.chowanczak@gmail.com
              economia@fi.uba.ar Sra. Lucía y Sra. Nélida

Inscripción:   economia@fi.uba.ar Sra. Lucía o Nélida Departamento de Gestión Industrial Tel: 4514-
3011-3012

Valor del curso: $ 1.050 (mil cincuenta pesos). Descuento para Bomberos Voluntarios: 50%.

Docentes:

Oficial Primero Lic. Diego Aranguri (Jefe Departamento Técnico Bomberos de Vicente López), a cargo
de los temas: Marco Legal y extintores portátiles.

Ing. Andrés Chowanczak (Consultor en Sistemas contra Incendio), coordinador y a cargo de las clases
de: Carga de Fuego, hidrantes, bombas y detección.

Ing. Carlos García del Corro (Asociación Electrotécnica Argentina), a cargo del tema: Instalaciones
eléctricas para bombas contra incendio.

Ing. Roberto Navarro (Gerente de Ingeniería Melisam S.A.), a cargo del área de extinción no
convencional.

Ing. Juan Carlos Pérez Bouzas (ex Director de Kidde), a cargo del tema: Rociadores automáticos.




                                        Departamento de Gestión Industrial
                                    Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires
                     Av. Las Heras 2214 - 1er. Piso – (C1127AAR) - Ciudad de Buenos Aires – Argentina
                                             Tel/Fax (+54 11) 4514-3011 / 3012
                                     Web: www.fi.uba.ar      E-mail: economia@fi.uba.ar
FACULTAD DE INGENIERIA
                                                                              Departamento de Gestión Industrial




CLASE 1

1.0 Marco legal
1.1 LEY 19.587 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 351/79 Higiene y Seguridad en el Trabajo.
1.2 Cuadro de protección, utilización.
1.3 Tipos de Fuegos y Extintores



CLASE 2

2.1Carga de fuego
2.2 Cálculo
2.3 Ejemplos
2.4 Elección de extintores y cálculo de la dotación
2.5 Introducción a hidrantes


CLASE 3

3.0 Marco Legal e Hidrantes

3.1 Hidrantes. Componentes: tanque; cañerías bombas; válvula seccionadora; válvula de retención;
válvula reductora de presión; válvula de incendio o válvula teatro; gabinetes; manga; lanza; llave de
ajuste.

3.2 Mecánica de los fluidos: Principios de Mecánica de Fluidos; Pérdida de presión en una tubería;
Número de Reynolds; Coeficiente de fricción; Diagrama de Hazen-Williams; Cálculo de pérdida de carga.

CLASE 4

4.0 Cálculo de una instalación de hidrantes.
4.1 Redacción de pliegos
4.2 Introducción a bombas contra incendio.

CLASE 5

5.0 Bombas. Componentes: bomba principal; bomba compensadora de presión, o bomba jockey; bomba
reserva; colector de entrada; colector de salida; pulmón de amortiguamiento; presostatos; manómetros;
válvulas de cierre; válvulas de retención; válvulas de alivio o circulación; válvula de seguridad; válvula
para pruebas de bombas; colector de pruebas; junta de expansión; tablero eléctrico; placa antivórtice;
reducciones en la entrada de la bomba.
5.1 Instalación eléctrica de bombas contra incendio
5. 2Bombas contra incendio. Pruebas para su aceptación
Visita a una fábrica de bombas contra incendio. Prueba de una bomba contra incendios (optativo).
5.3 Instalación eléctrica de las bombas contra incendio.
5.4 Redacción de pliegos.
6.0 Iluminación de emergencia.


                                        Departamento de Gestión Industrial
                                    Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires
                     Av. Las Heras 2214 - 1er. Piso – (C1127AAR) - Ciudad de Buenos Aires – Argentina
                                             Tel/Fax (+54 11) 4514-3011 / 3012
                                     Web: www.fi.uba.ar      E-mail: economia@fi.uba.ar
FACULTAD DE INGENIERIA
                                                                              Departamento de Gestión Industrial




CLASE 6

6.0 Rociadores
6.1Tipos
6.2 Riesgos; Demanda de agua
6.3 Componentes de la instalación
6.4 Método Área densidad


CLASE 7

7.0 Cálculo

CLASE 8

8.0 Cálculo empleando planilla Excel.

CLASE 9

9.0 Detección:
9.1Principios de detección: Variación de temperatura; Variación de velocidad de variación de
temperatura; Reflección; Oscurecimiento; Variación de conductividad del aire; Radiación IR; Radiación
UV; Criterios de diseño.
9.2 Puesta en funcionamiento de centrales y detectores. Redacción de pliegos y especificaciones.

CLASE 10

10.0 Presentación de planos contra incendio.
10.1 Repaso

CLASE 11

11.0 Fuegos en cocinas.
11.1 Extintores clase K.
11.2 Extinción automática en cocinas.
11.3 Repaso.




                                        Departamento de Gestión Industrial
                                    Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires
                     Av. Las Heras 2214 - 1er. Piso – (C1127AAR) - Ciudad de Buenos Aires – Argentina
                                             Tel/Fax (+54 11) 4514-3011 / 3012
                                     Web: www.fi.uba.ar      E-mail: economia@fi.uba.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energeticaLoe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energetica
carsab
 
Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)
leandroeara
 
Rodríguez garcía jackson curriculo
Rodríguez garcía jackson curriculoRodríguez garcía jackson curriculo
Rodríguez garcía jackson curriculo
Yackson Rodriguez Garcia
 
Reglamento nacional de edificaciones 1
Reglamento nacional de edificaciones 1Reglamento nacional de edificaciones 1
Reglamento nacional de edificaciones 1
Lenina Guzmán Olivera
 
Pavimentos continuos según cte
Pavimentos continuos según ctePavimentos continuos según cte
Pavimentos continuos según cte
Obras y construccion
 
Reglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificacionesReglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificaciones
MårîLÿ Mariños Ramos
 
condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñocondiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
Gabriela Garcia
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
Jorge Carrera
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Richard Villavicencio Choque
 
La cal 2º curso de noviembre
La cal 2º curso de noviembreLa cal 2º curso de noviembre
La cal 2º curso de noviembre
Alejandro Martínez García
 
Tgf acustico de un bar restaurante
Tgf acustico de un bar restauranteTgf acustico de un bar restaurante
Tgf acustico de un bar restaurante
Gabriel Renzo López Rivera
 
CIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - ReglamentoCIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
Victor Alfaro Cordova
 
G050 version 2010
G050 version 2010G050 version 2010

La actualidad más candente (14)

Loe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energeticaLoe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energetica
 
Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)
 
Rodríguez garcía jackson curriculo
Rodríguez garcía jackson curriculoRodríguez garcía jackson curriculo
Rodríguez garcía jackson curriculo
 
Reglamento nacional de edificaciones 1
Reglamento nacional de edificaciones 1Reglamento nacional de edificaciones 1
Reglamento nacional de edificaciones 1
 
Pavimentos continuos según cte
Pavimentos continuos según ctePavimentos continuos según cte
Pavimentos continuos según cte
 
Reglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificacionesReglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificaciones
 
condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñocondiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
 
La cal 2º curso de noviembre
La cal 2º curso de noviembreLa cal 2º curso de noviembre
La cal 2º curso de noviembre
 
Tgf acustico de un bar restaurante
Tgf acustico de un bar restauranteTgf acustico de un bar restaurante
Tgf acustico de un bar restaurante
 
CIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - ReglamentoCIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - Reglamento
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
 
G050 version 2010
G050 version 2010G050 version 2010
G050 version 2010
 

Similar a Curso de postgrado sobre instalaciones contra incendio‏

Programa
ProgramaPrograma
Programa
leandroeara
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
leandroeara
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
leandroeara
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
leandroeara
 
Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012
leandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreCurso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubre
leandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendio
leandroeara
 
Curso diseno programa de plantas
Curso diseno programa de plantasCurso diseno programa de plantas
Curso diseno programa de plantas
daniel29071955
 
Trabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptx
Trabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptxTrabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptx
Trabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptx
SirPendragon
 
Listado aprobados
Listado aprobadosListado aprobados
Listado aprobados
leandroeara
 
Titulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotrizTitulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotriz
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
instalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construccióninstalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construcción
rosmy condori
 
sistema contra incedios
sistema contra incedios sistema contra incedios
sistema contra incedios
DiegoMeza20
 
Ensayo de domótica
Ensayo de domóticaEnsayo de domótica
Ensayo de domótica
Abigail Galindo
 
Instituto de vivienda ley13059 1030-10
Instituto de vivienda ley13059 1030-10Instituto de vivienda ley13059 1030-10
Instituto de vivienda ley13059 1030-10
Universidad Nacional de Lanús
 
1. Chontali.doc
1. Chontali.doc1. Chontali.doc
1. Chontali.doc
Diomedescastillo3
 
EIA Definitivo Central Termoeléctrica Los Punáes
EIA Definitivo Central Termoeléctrica Los PunáesEIA Definitivo Central Termoeléctrica Los Punáes
EIA Definitivo Central Termoeléctrica Los Punáes
Sambito
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Fraimen
 
35 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio2011
35 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio201135 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio2011
35 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio2011
Universidad de los Andes
 
080208404
080208404080208404

Similar a Curso de postgrado sobre instalaciones contra incendio‏ (20)

Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
 
Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012
 
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreCurso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubre
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendio
 
Curso diseno programa de plantas
Curso diseno programa de plantasCurso diseno programa de plantas
Curso diseno programa de plantas
 
Trabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptx
Trabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptxTrabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptx
Trabajo de Tecnologias Emergentes_GRUPO 5.pptx
 
Listado aprobados
Listado aprobadosListado aprobados
Listado aprobados
 
Titulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotrizTitulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotriz
 
instalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construccióninstalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construcción
 
sistema contra incedios
sistema contra incedios sistema contra incedios
sistema contra incedios
 
Ensayo de domótica
Ensayo de domóticaEnsayo de domótica
Ensayo de domótica
 
Instituto de vivienda ley13059 1030-10
Instituto de vivienda ley13059 1030-10Instituto de vivienda ley13059 1030-10
Instituto de vivienda ley13059 1030-10
 
1. Chontali.doc
1. Chontali.doc1. Chontali.doc
1. Chontali.doc
 
EIA Definitivo Central Termoeléctrica Los Punáes
EIA Definitivo Central Termoeléctrica Los PunáesEIA Definitivo Central Termoeléctrica Los Punáes
EIA Definitivo Central Termoeléctrica Los Punáes
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
35 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio2011
35 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio201135 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio2011
35 redes hidrantes_fijos_3a_edicion_julio2011
 
080208404
080208404080208404
080208404
 

Más de leandroeara

Medios de salida
Medios de salidaMedios de salida
Medios de salida
leandroeara
 
T
TT
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESSISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
leandroeara
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
leandroeara
 
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
leandroeara
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
leandroeara
 
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
leandroeara
 
Presentación de planos
Presentación de planosPresentación de planos
Presentación de planos
leandroeara
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
leandroeara
 
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
leandroeara
 
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra IncendioAnalisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
leandroeara
 
Diariovarsovia
DiariovarsoviaDiariovarsovia
Diariovarsovia
leandroeara
 
Mantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosMantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendios
leandroeara
 
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
leandroeara
 
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012   diego aranguri diazExtinguidores fiuba 2012   diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
leandroeara
 
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónRequisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónleandroeara
 
Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11
leandroeara
 
Disposicion 415
Disposicion 415Disposicion 415
Disposicion 415
leandroeara
 
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio leaEnsayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
leandroeara
 
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadoresJornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
leandroeara
 

Más de leandroeara (20)

Medios de salida
Medios de salidaMedios de salida
Medios de salida
 
T
TT
T
 
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESSISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
 
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
 
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
 
Presentación de planos
Presentación de planosPresentación de planos
Presentación de planos
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
 
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
 
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra IncendioAnalisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
 
Diariovarsovia
DiariovarsoviaDiariovarsovia
Diariovarsovia
 
Mantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosMantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendios
 
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
 
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012   diego aranguri diazExtinguidores fiuba 2012   diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
 
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónRequisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
 
Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11
 
Disposicion 415
Disposicion 415Disposicion 415
Disposicion 415
 
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio leaEnsayo de-bombas-de-incendio lea
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
 
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadoresJornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
 

Curso de postgrado sobre instalaciones contra incendio‏

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA Departamento de Gestión Industrial CURSO DE POSTGRADO DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO SEPTIEMBRE 2011 Objetivo del Curso: difundir conocimientos avanzados para diseñar una instalación contra incendios y presentar dicho proyecto a las autoridades de aplicación de nuestro país. Dirigido a: Ingenieros, Arquitectos, M.M.O., Licenciados en Higiene y Seguridad oficiales Bomberos a cargo de Departamentos Técnicos. Duración del curso: 50 horas cátedra Iniciación: 01/09/11 Días:1;2,3; 8;9;10; 15;16;17;22;23;24; 29;30 de septiembre Horario: Jueves y Viernes de 18 a 22 Sábados 9 a 12 Lugar: Facultad de Ingeniería UBA sede Las Heras 2214 C.A.B.A. Información: andres.chowanczak@gmail.com economia@fi.uba.ar Sra. Lucía y Sra. Nélida Inscripción: economia@fi.uba.ar Sra. Lucía o Nélida Departamento de Gestión Industrial Tel: 4514- 3011-3012 Valor del curso: $ 1.050 (mil cincuenta pesos). Descuento para Bomberos Voluntarios: 50%. Docentes: Oficial Primero Lic. Diego Aranguri (Jefe Departamento Técnico Bomberos de Vicente López), a cargo de los temas: Marco Legal y extintores portátiles. Ing. Andrés Chowanczak (Consultor en Sistemas contra Incendio), coordinador y a cargo de las clases de: Carga de Fuego, hidrantes, bombas y detección. Ing. Carlos García del Corro (Asociación Electrotécnica Argentina), a cargo del tema: Instalaciones eléctricas para bombas contra incendio. Ing. Roberto Navarro (Gerente de Ingeniería Melisam S.A.), a cargo del área de extinción no convencional. Ing. Juan Carlos Pérez Bouzas (ex Director de Kidde), a cargo del tema: Rociadores automáticos. Departamento de Gestión Industrial Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires Av. Las Heras 2214 - 1er. Piso – (C1127AAR) - Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel/Fax (+54 11) 4514-3011 / 3012 Web: www.fi.uba.ar E-mail: economia@fi.uba.ar
  • 2. FACULTAD DE INGENIERIA Departamento de Gestión Industrial CLASE 1 1.0 Marco legal 1.1 LEY 19.587 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 351/79 Higiene y Seguridad en el Trabajo. 1.2 Cuadro de protección, utilización. 1.3 Tipos de Fuegos y Extintores CLASE 2 2.1Carga de fuego 2.2 Cálculo 2.3 Ejemplos 2.4 Elección de extintores y cálculo de la dotación 2.5 Introducción a hidrantes CLASE 3 3.0 Marco Legal e Hidrantes 3.1 Hidrantes. Componentes: tanque; cañerías bombas; válvula seccionadora; válvula de retención; válvula reductora de presión; válvula de incendio o válvula teatro; gabinetes; manga; lanza; llave de ajuste. 3.2 Mecánica de los fluidos: Principios de Mecánica de Fluidos; Pérdida de presión en una tubería; Número de Reynolds; Coeficiente de fricción; Diagrama de Hazen-Williams; Cálculo de pérdida de carga. CLASE 4 4.0 Cálculo de una instalación de hidrantes. 4.1 Redacción de pliegos 4.2 Introducción a bombas contra incendio. CLASE 5 5.0 Bombas. Componentes: bomba principal; bomba compensadora de presión, o bomba jockey; bomba reserva; colector de entrada; colector de salida; pulmón de amortiguamiento; presostatos; manómetros; válvulas de cierre; válvulas de retención; válvulas de alivio o circulación; válvula de seguridad; válvula para pruebas de bombas; colector de pruebas; junta de expansión; tablero eléctrico; placa antivórtice; reducciones en la entrada de la bomba. 5.1 Instalación eléctrica de bombas contra incendio 5. 2Bombas contra incendio. Pruebas para su aceptación Visita a una fábrica de bombas contra incendio. Prueba de una bomba contra incendios (optativo). 5.3 Instalación eléctrica de las bombas contra incendio. 5.4 Redacción de pliegos. 6.0 Iluminación de emergencia. Departamento de Gestión Industrial Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires Av. Las Heras 2214 - 1er. Piso – (C1127AAR) - Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel/Fax (+54 11) 4514-3011 / 3012 Web: www.fi.uba.ar E-mail: economia@fi.uba.ar
  • 3. FACULTAD DE INGENIERIA Departamento de Gestión Industrial CLASE 6 6.0 Rociadores 6.1Tipos 6.2 Riesgos; Demanda de agua 6.3 Componentes de la instalación 6.4 Método Área densidad CLASE 7 7.0 Cálculo CLASE 8 8.0 Cálculo empleando planilla Excel. CLASE 9 9.0 Detección: 9.1Principios de detección: Variación de temperatura; Variación de velocidad de variación de temperatura; Reflección; Oscurecimiento; Variación de conductividad del aire; Radiación IR; Radiación UV; Criterios de diseño. 9.2 Puesta en funcionamiento de centrales y detectores. Redacción de pliegos y especificaciones. CLASE 10 10.0 Presentación de planos contra incendio. 10.1 Repaso CLASE 11 11.0 Fuegos en cocinas. 11.1 Extintores clase K. 11.2 Extinción automática en cocinas. 11.3 Repaso. Departamento de Gestión Industrial Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires Av. Las Heras 2214 - 1er. Piso – (C1127AAR) - Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel/Fax (+54 11) 4514-3011 / 3012 Web: www.fi.uba.ar E-mail: economia@fi.uba.ar