SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Etapas de un
Proyecto de
Sistema de
Extinción Contra
Incendios
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Objetivo.
Debido a los eventos de diferentes envergaduras relacionados con
incendios que se presentan en edificaciones comerciales, y teniendo
conocimiento de su rápida propagación por el contenido de producto
combustibles en esos lugares, se requiere necesario un sistema
automatizado húmedo contra incendios, que nos permita controlar y/o
extinguir el evento en sus fases iniciales, protegiendo así vidas,
materiales, ambiente e infraestructura. En paralelo estos sistemas,
disminuyen el costo de las primas de las pólizas de seguro y aumentan
el prestigio de estas instalaciones por ser más seguras.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Descripción.
Los proyectos se efectúan en base al cumplimiento de las normas NFPA
ya que son las consultadas por las empresas Aseguradoras al momento
de hacer las inspecciones para el otorgamiento o renovación de las
pólizas respectivas.
También se cumplirá con lo establecido en las norma local R-032
Reglamento para la Seguridad y Protección Contra Incendios de la
República Dominicana.
Consultaremos la COVENIN 823-4:2000, Norma venezolana sistema de
protección contra incendios. Parte 4: edificaciones comerciales.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Etapas de un Proyecto de
Sistema contra incendios
Diseño Gestión Construcción Pruebas
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios
1. Diseño
1.1.
Levantamiento
de Información
• Identificación de
Peligros y
Evaluación de
Riesgos.
• Inspección de la
infraestructura y
sus sistemas
existentes.
1.2.
Análisis y
Cálculos
• Selección de
Bombas, Motores,
Paneles, Cisternas
y Accesorios.
• Ubicación de
bocas de agua y
rociadores.
• Tuberías y
Válvulas
1.3.
Elaboración de
Planos
1.4.
Elaboración de
Documentos
• Planos
Hidráulicos.
• Planos Eléctricos.
• Planos de
Infraestructura a
mejorar.
• Memoria
Descriptiva.
• Expediente a
Bomberos y Otros
Entes.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios
2. Gestión
2.1.
Aprobaciones
• Cliente.
• Cuerpo de
Bomberos.
• Dirección General
de Edificaciones
del MOPC.
2.2.
Adquisiciones
• Proveedores
Locales.
• Proveedores
Internacionales.
2.3.
Tramites
• Importaciones.
• Nacionalizaciones.
• Transporte.
• Licencias
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios
3. Construcción
3.1.
Obras Civiles
• Obras
Preliminares.
• Trazos y
Replanteos.
3.2.
Instalaciones
• Cuarto de
Bombas.
• Red de Tuberías.
• Gabinetes con
Mangueras.
• Bocas de Agua
• Rociadores.
• Instalaciones
Eléctricas.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios
4. Pruebas
4.1.
Hidrostáticas.
• Sala de Bombas.
• Red de Tuberías.
• Cisterna.
• Mangueras.
• Rociadores.
4.2.
Eléctricas.
• Megado de cables
y motores.
• Continuidad.
4.3.
Funcionamiento
4.4.
Mantenimiento
• Motores.
• bombas.
• Presión.
• Galonaje.
• Drenaje.
• Motores.
• Bombas.
• Red de Tuberías.
• Gabinetes.
• Rociadores.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Entregables.
• Memorias descriptivas de cálculo, programación y simulación.
• Planos unifilares e hidráulicos.
• Cuarto de bombas, Bomba y Motor Principal, Motor y Bomba Jockey,
Tuberías, Sensores, Cisterna.
• Red Hídrica.
• Sistema de Rociadores.
• Gabinetes con Mangueras y Bocas de Agua.
• Acta de Entrega Final.
• Garantía (3 años).
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
• Sí requiere conocer sobre equipos y accesorios, así como las
inversiones y tiempo de entrega, por favor contáctenos.
verin7construcciones@gmail.com
Instagram: @verin7construcciones
WWW.VERIN7CONSTRUCCIONES.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
elmer605719
 
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Giancarlos Villalobos Romero
 
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
Erik Patterson
 
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticosProyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Walter Flores Sànchez
 
Lista de normas nfpa
Lista de normas nfpaLista de normas nfpa
Lista de normas nfpa
Ricardo Balcazar
 
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentesPrevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...Ramon Mendoza Pantoja
 
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Rafael Mago
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Luis Percy Sutta Escobar
 
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosComponentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Jose Gregorio Rodriguez
 
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docxIRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
DhenisRJorgeInga
 
Organigrama equipo obra para potenciar la calidad
Organigrama equipo obra para potenciar la calidadOrganigrama equipo obra para potenciar la calidad
Organigrama equipo obra para potenciar la calidaddavidmm30
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 
Libro andamios layher
Libro andamios layherLibro andamios layher
Libro andamios layher
cubil9
 
Formulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutosFormulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutos
Pablo D. Tapia
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Carlos Alberto
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
CARLOS mendez
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
 
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
 
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticosProyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
 
Lista de normas nfpa
Lista de normas nfpaLista de normas nfpa
Lista de normas nfpa
 
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentesPrevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
 
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosComponentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendios
 
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docxIRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
 
Organigrama equipo obra para potenciar la calidad
Organigrama equipo obra para potenciar la calidadOrganigrama equipo obra para potenciar la calidad
Organigrama equipo obra para potenciar la calidad
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 
Libro andamios layher
Libro andamios layherLibro andamios layher
Libro andamios layher
 
Formulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutosFormulario charla 5minutos
Formulario charla 5minutos
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 

Similar a Etapas de un proyecto de sistema contra incendios

Diseño de sistema aci
Diseño de sistema aciDiseño de sistema aci
Diseño de sistema aci
Ing. Milton Mogollon Zarate
 
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetinesDiseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Carlos Diaz
 
Diseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadoresDiseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadores
jomiraq
 
Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...
Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...
Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...Pablo Davila
 
Condiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obraCondiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obra
José Carlos Torrez
 
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfnSvt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
ivaldd
 
Charla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptx
Charla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptxCharla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptx
Charla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptx
inspeccionessps
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
JoseLuisCortesCamper1
 
Servicios de Ingeniería
Servicios de IngenieríaServicios de Ingeniería
Servicios de Ingeniería
CarlosVergara673984
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Ricki
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
PETER PANDIA
 
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Victor S Bolaños C
 
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdfPYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
Fannylu Ramos Ortiz
 
Expte. 1235 peas - 67
Expte. 1235   peas - 67Expte. 1235   peas - 67
Expte. 1235 peas - 67
Carolina González
 
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-moldSvt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
ivaldd
 
gestion y optimizacion de procesos proyecto
gestion y optimizacion de procesos proyectogestion y optimizacion de procesos proyecto
gestion y optimizacion de procesos proyecto
clopez37
 
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxSvt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
ivaldd
 
Mcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmadoMcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmado
Alvaro Fachin Ríos
 

Similar a Etapas de un proyecto de sistema contra incendios (20)

Diseño de sistema aci
Diseño de sistema aciDiseño de sistema aci
Diseño de sistema aci
 
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetinesDiseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
 
Diseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadoresDiseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadores
 
4742
47424742
4742
 
4742
47424742
4742
 
Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...
Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...
Diseño de un sistema de protección contra incendio en una planta envasadora d...
 
Condiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obraCondiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obra
 
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfnSvt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
 
Charla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptx
Charla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptxCharla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptx
Charla_Normas y Sistemas de Proteccion para Incendios_Carlos Ramirez.pptx
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
Servicios de Ingeniería
Servicios de IngenieríaServicios de Ingeniería
Servicios de Ingeniería
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
 
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
 
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdfPYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
 
Expte. 1235 peas - 67
Expte. 1235   peas - 67Expte. 1235   peas - 67
Expte. 1235 peas - 67
 
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-moldSvt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
 
gestion y optimizacion de procesos proyecto
gestion y optimizacion de procesos proyectogestion y optimizacion de procesos proyecto
gestion y optimizacion de procesos proyecto
 
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxSvt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
 
Mcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmadoMcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmado
 

Más de Gustavo Specht

Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Gustavo Specht
 
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docREGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
Gustavo Specht
 
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Gustavo Specht
 
Reglamento Parcial LOPCyMAT
Reglamento Parcial LOPCyMATReglamento Parcial LOPCyMAT
Reglamento Parcial LOPCyMAT
Gustavo Specht
 
Adecuación Personas con Discapacidad
Adecuación Personas con DiscapacidadAdecuación Personas con Discapacidad
Adecuación Personas con Discapacidad
Gustavo Specht
 
Clase 1 de Ergonomía
Clase 1 de ErgonomíaClase 1 de Ergonomía
Clase 1 de Ergonomía
Gustavo Specht
 
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Gustavo Specht
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Gustavo Specht
 
Formación rrhh ssl 2013
Formación  rrhh ssl 2013Formación  rrhh ssl 2013
Formación rrhh ssl 2013
Gustavo Specht
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
Gustavo Specht
 
Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017
Gustavo Specht
 
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Gustavo Specht
 
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Gustavo Specht
 
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Gustavo Specht
 
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidasPrograma de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Gustavo Specht
 
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboralSentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Gustavo Specht
 
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Gustavo Specht
 
Guia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014lGuia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014l
Gustavo Specht
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Gustavo Specht
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Gustavo Specht
 

Más de Gustavo Specht (20)

Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
 
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docREGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
 
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
 
Reglamento Parcial LOPCyMAT
Reglamento Parcial LOPCyMATReglamento Parcial LOPCyMAT
Reglamento Parcial LOPCyMAT
 
Adecuación Personas con Discapacidad
Adecuación Personas con DiscapacidadAdecuación Personas con Discapacidad
Adecuación Personas con Discapacidad
 
Clase 1 de Ergonomía
Clase 1 de ErgonomíaClase 1 de Ergonomía
Clase 1 de Ergonomía
 
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Formación rrhh ssl 2013
Formación  rrhh ssl 2013Formación  rrhh ssl 2013
Formación rrhh ssl 2013
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
 
Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017
 
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
 
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
 
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
 
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidasPrograma de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
 
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboralSentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboral
 
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
 
Guia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014lGuia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014l
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Etapas de un proyecto de sistema contra incendios

  • 1. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Etapas de un Proyecto de Sistema de Extinción Contra Incendios
  • 2. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Objetivo. Debido a los eventos de diferentes envergaduras relacionados con incendios que se presentan en edificaciones comerciales, y teniendo conocimiento de su rápida propagación por el contenido de producto combustibles en esos lugares, se requiere necesario un sistema automatizado húmedo contra incendios, que nos permita controlar y/o extinguir el evento en sus fases iniciales, protegiendo así vidas, materiales, ambiente e infraestructura. En paralelo estos sistemas, disminuyen el costo de las primas de las pólizas de seguro y aumentan el prestigio de estas instalaciones por ser más seguras.
  • 3. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Descripción. Los proyectos se efectúan en base al cumplimiento de las normas NFPA ya que son las consultadas por las empresas Aseguradoras al momento de hacer las inspecciones para el otorgamiento o renovación de las pólizas respectivas. También se cumplirá con lo establecido en las norma local R-032 Reglamento para la Seguridad y Protección Contra Incendios de la República Dominicana. Consultaremos la COVENIN 823-4:2000, Norma venezolana sistema de protección contra incendios. Parte 4: edificaciones comerciales.
  • 4. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios Diseño Gestión Construcción Pruebas
  • 5. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios 1. Diseño 1.1. Levantamiento de Información • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. • Inspección de la infraestructura y sus sistemas existentes. 1.2. Análisis y Cálculos • Selección de Bombas, Motores, Paneles, Cisternas y Accesorios. • Ubicación de bocas de agua y rociadores. • Tuberías y Válvulas 1.3. Elaboración de Planos 1.4. Elaboración de Documentos • Planos Hidráulicos. • Planos Eléctricos. • Planos de Infraestructura a mejorar. • Memoria Descriptiva. • Expediente a Bomberos y Otros Entes.
  • 6. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios 2. Gestión 2.1. Aprobaciones • Cliente. • Cuerpo de Bomberos. • Dirección General de Edificaciones del MOPC. 2.2. Adquisiciones • Proveedores Locales. • Proveedores Internacionales. 2.3. Tramites • Importaciones. • Nacionalizaciones. • Transporte. • Licencias
  • 7. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios 3. Construcción 3.1. Obras Civiles • Obras Preliminares. • Trazos y Replanteos. 3.2. Instalaciones • Cuarto de Bombas. • Red de Tuberías. • Gabinetes con Mangueras. • Bocas de Agua • Rociadores. • Instalaciones Eléctricas.
  • 8. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Etapas de un Proyecto de Sistema contra incendios 4. Pruebas 4.1. Hidrostáticas. • Sala de Bombas. • Red de Tuberías. • Cisterna. • Mangueras. • Rociadores. 4.2. Eléctricas. • Megado de cables y motores. • Continuidad. 4.3. Funcionamiento 4.4. Mantenimiento • Motores. • bombas. • Presión. • Galonaje. • Drenaje. • Motores. • Bombas. • Red de Tuberías. • Gabinetes. • Rociadores.
  • 9. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Entregables. • Memorias descriptivas de cálculo, programación y simulación. • Planos unifilares e hidráulicos. • Cuarto de bombas, Bomba y Motor Principal, Motor y Bomba Jockey, Tuberías, Sensores, Cisterna. • Red Hídrica. • Sistema de Rociadores. • Gabinetes con Mangueras y Bocas de Agua. • Acta de Entrega Final. • Garantía (3 años).
  • 10. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS • Sí requiere conocer sobre equipos y accesorios, así como las inversiones y tiempo de entrega, por favor contáctenos. verin7construcciones@gmail.com Instagram: @verin7construcciones WWW.VERIN7CONSTRUCCIONES.COM