SlideShare una empresa de Scribd logo
www.escueladeingenieros.com
Curso de Ruso
TEMARIO
I. INTRODUCCION
CLASE 1. Vocales
CLASE 2. Consonantes
CLASE 3. Pronunciación de las vocales
CLASE 4. Pronunciación de las consonantes
CLASE 5. Ejercicios de pronunciación
CLASE 6. Sustantivo masculino, femenino y
neutro
CLASE 7. Sustantivo singular y plural
CLASE 8. Concordancia
CLASE 9. Terminaciones de los adjetivos
CLASE 10. Adjetivos demostrativos
CLASE 11. Adjetivos posesivos
CLASE 12. Pronombres personales
CLASE 13. Ejercicios
CLASE 14. Verbo "ser"
CLASE 15. Verbo 1ª conjugación
CLASE 16. Verbo 2ª conjugación
CLASE 17. Formación del adverbio
CLASE 18. Estructura de la oración afirmativa
CLASE 19. Estructura de la oración negativa
CLASE 20. Ejercicios
II. DECLINACIONES
1.- Singular
CLASE 21. Nominativo
CLASE 22. Acusativo
CLASE 23. Dativo
CLASE 24. Genitivo
CLASE 25. Instrumental
CLASE 26. Ablativo
CLASE 27. Ejercicios
2.- Plural
CLASE 28. Nominativo
CLASE 29. Acusativo
CLASE 30. Dativo
CLASE 31. Genitivo
CLASE 32. Instrumental
CLASE 33. Ablativo
CLASE 34. Ejercicios
III. PREPOSICIONES
CLASE 35. Preposiciones de lugar (I)
CLASE 36. Preposiciones de lugar (II)
CLASE 37. Preposiciones de lugar (III)
CLASE 38. Preposiciones de lugar (IV)
CLASE 39. Preposiciones de movimiento (I)
CLASE 40. Preposiciones de movimiento (II)
CLASE 41. Preposiciones de movimiento (III)
CLASE 42. Preposiciones de movimiento (IV)
LECCION 1ª
Vocales
GRAMATICA
En Ruso existen 10 vocales:
Hay, por tanto, dos variantes por cada vocal castellana:
Una variante dura, que se pronuncia como la vocal castellana.
Una variante blanda, que se pronuncia como la vocal castellana pero precedida de una "i" que
se pronuncia muy corta y suave, ya que la fuerza recae en el final.
"i A" --- "i E" --- "i I" --- "i O" --- "i U"
Además de las 10 vocales, hay en ruso una
semivocal:
VOCABULARIO
(*) Tanto en la palabra rusa como en la pronunciación se destaca aquella sílaba en la que recae el acento.
Atención
Se puede obsevar cómo algunas vocales se
pronuncian de manera diferente si van
acentuada o si no lo están. En la Lección 3ª
analizaremos la pronunciación de las vocales.
LECCION 2ª
Consonantes
GRAMATICA
En Ruso existen 20 consonantes:
VOCABULARIO
(*) En la palabra rusa y en la pronunciación se destaca aquella sílaba en la que recae el acento.
LECCION 3ª
Pronunciación de las vocales
GRAMATICA
En Ruso no se utiliza tilde como en castellano, sino que el acento se identifica únicamente en la
pronunciación.
Hay que conocer cada palabra para saber en qué sílaba recae el acento.
Elacento pude cambiar de sílaba en una misma palabra al pasar del singular al plural, o en
sus distintas declinaciones o en las diferentes formas verbales.
(*) Se resalta la sílaba en la que recae el acento
Pronunciación de las vocales
Ejemplos
VOCABULARIO
(*) En la palabra rusa y en la pronunciación se destaca aquella sílaba en la que recae el acento
LECCION 4ª
Pronunciación de las consonantes
GRAMATICA
En Ruso muchas de las consonantes se agrupan en dos categorías:
Consonantes sordas: se pronuncian con un solo golpe de voz.
Consonantes sonoras: su sonido se mantiene unos instantes.
Existe cierta equivalencia entre estas dos
categorías:
Algunas consonantes sordas tienen su
equivalente sonora y viceversa.
En algunos casos, como veremos a
continuación, estas consonantes pueden tomar
el sonido de su equivalente.
(*) Se presentan agrupados los pares de consonantes equivalentes.
Pronunciación de las consonantes
VOCABULARIO
LECCION 5ª
Ejercicios de pronunciación
LECCION 6ª
Masculino, femenino y neutro
GRAMATICA
En Ruso hay 3 géneros: Masculino, Femenino y Neutro, cada uno con sus terminaciones
propias:
Ejemplos:
También, el Masculino y el Femenino pueden terminar por el signo duro " b ", que no se
pronuncia. En estos casos sólo conociendo la palabra se podrá saber si es masculina o
femenina:
Ejemplos:
Por último, algunas palabras neutras presentan la siguiente terminación propia del
femenino:
Ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 7ª
Singular y plural
GRAMATICA
En Ruso hay Singular y Plural. La formación del plural va a depender del género de la palabra
y de su terminación en singular.
Ejemplos:
A veces, en la formación del plural el acento
cambia de sílaba. Sólo conociendo la palabra
en cuestión se podrá saber si esto se produce,
ya que no responde a reglas determinadas.
Las palabras masculinas y femeninas que terminan en el signo duro " b ", forman el plural de
la siguiente manera:
Ejemplos:
Por último, hay una excepción importante: las palabras masculinas que terminan en las
siguientes consonantes, o femeninas que terminan en dichas consonantes seguidas de "A",
forman el plural de la siguiente manera:
Ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 8ª
Concordancia
GRAMATICA
En ruso el sustantivo va en la oración sólo o
acompañado de un adjetivo.
En ruso no existe artículo
Cuando va acompañado de adjetivo ambos tienen que concordan en género y en número.
Además, también concuerdan en caso.
En ruso hay 6 casos (declinaciones). En función de cual es la función del sustantivo en la
oración se emplea uno u otro.
Por ejemplo, si es sujeto de la oración se utiliza el caso nominativo; si es complemento directo
se usa el acusativo; si es complemento indirecto se utiliza el dativo, etc.
Los casos se forman a partir de la raíz de la palabra y sólo varía su terminación.
El sustantivo y el adjetivo que le acompaña van en el mismo caso.
El estudio de los casos lo veremos más adelante, ahora sólo nos interesa reseñar esta
concordancia que existe en ruso y que no existe, por ejemplo, en castellano.
.
VOCABULARIO
LECCION 9ª
Adjetivo: terminaciones
GRAMATICA
En ruso el adjetivo puede presentar diversas
terminaciones. No obstante, la regla básica que
siguen en su formación es la siguiente:
Veamos algunos ejemplos:
Si el radical del adjetivo termina en alguna de
las siguientes consonantes:
Entonces sus terminaciones presentan algunas
diferencias que señalamos en rojo:
El adjetivo, al igual que el sustantivo, se declina.
En esta lección estamos analizando las terminaciones de la forma básica (nominativo). Este es
el caso que se utiliza cuando el sustantivo funciona como sujeto de la oración.
Más adelante, cuando analicemos las declinaciones, veremos como varían las terminaciones
del adjetivo.
VOCABULARIO
LECCION 10ª
Adjetivos demostrativos
GRAMATICA
En ruso el adjetivo demostrativo puede tomar
las siguientes formas:
Veamos algunos ejemplos:
El adjetivo demostrativo también se declina y concuerda con el sustantivo en género,
número y caso.
Cuando analicemos los casos, analizaremos la
declinación del adjetivo demostrativo.
En esta lección se han presentado las formas
básicas, las del caso nominativo (aquel que se
utiliza cuando el sustantivo es el sujeto de la
oración).
VOCABULARIO
LECCION 11ª
Adjetivos posesivos
GRAMATICA
En ruso el adjetivo posesivo toma las
siguientes formas:
Su pronunciación es la siguiente:
Veamos algunos ejemplos:
El adjetivo posesivo se declina. En esta lección hemos presentado la forma básica (caso
nominativo), que es la que se utiliza cuando el sustantivo al que acompaña es sujeto de la
oración.
Más adelante, cuando analicemos los casos, veremos como se declina este adjetivo.
VOCABULARIO
LECCION 12ª
Pronombres personales
GRAMATICA
El promombre personal ruso tiene las
siguientes formas:
El promombre personal se declina. En esta lección hemos presentado la forma básica (caso
nominativo), que es el que se utiliza cuando el pronombre es sujeto de la oración.
Más adelante, cuando analicemos los casos, estudiaremos como se declina este pronombre.
Veamos algunos ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 13ª
Ejercicios
EJERCICIOS
Traducir al ruso las siguientes frases:
Poner el plural de las siguientes frases
LECCION 13ª
Soluciones
SOLUCIONES
Traducir al ruso las siguientes frases:
Poner el plural de las siguientes frases
LECCION 14ª
Verbo "ser"
GRAMATICA
En ruso el verbo "ser" es:
Este verbo ruso presenta la peculiaridad de que
no se utiliza en el presente:
Como se puede comprobar, en ruso se forman
las oraciones anteriores sin utilizar el verbo
"ser". Sin embargo, esto sólo ocurre en el
tiempo presente, ya que sí se utiliza en el
pasado:
Y también en el futuro:
Veamos unos ejemplos:
Se puede ver cómo al utilizar la forma pasada
o futura del verbo "ser" cambia el final de la
palabra que funciona de predicado. Esto se
debe a que en lugar del caso nominativo (que es
el que por el momento estamos conociendo),
hay que utilizar otro caso, el instrumental (esto
se estudiará cuando analicemos las
declinaciones).
LECCION 15ª
Verbo 1ª conjugación
GRAMATICA
En ruso para formar el presente del indicativo
existen dos tipos de conjugaciones (de
terminaciones).
Sólo conociendo cada verbo se puede saber
que tipo de conjugación se le aplica.
En esta lección analizaremos el primer modelo
de conjugación. Las terminaciones de esta 1ª
conjugación presentan una ligera diferencia
dependiendo de si el acento recae o no en dicha
terminación del presente:
No obstante, sólo conociendo cada verbo se
puede saber dónde recae dicho acento.
Veamos algunos ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 16ª
Verbo 2ª conjugación
GRAMATICA
El 2ª tipo de conjugación presenta las
siguientes terminaciones:
En este modelo ya no hay diferencia en función
de si el acento recae en la última sílaba o no.
Como ya comentamos en la lección anterior,
sólo conociendo cada verbo se puede saber
que tipo de conjugación sigue.
Veamos algunos ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 17ª
Formación del adverbio
GRAMATICA
El adverbio en ruso sigue distintas reglas de
formación, pero una de las más frecuentes es a
partir del adjetivo:
El adjetivo pierde su terminación y ésta se
sutituye por " - o ":
Es un proceso muy parecido al que ocurre en
castellano con los adverbios terminados en
"-mente".
Veamos algunos ejemplos:
En algunos casos, como se puede ver, el
acento cambia de sílaba, si bien no hay una
regla determinada, por lo que sólo conociendo el
adverbio se puede saber si le ocurre esto.
El adverbio se suele colocar, por lo general,
delante del verbo, aunque esta regla es
flexible.
Veamos algunos ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 18ª
Oración afirmativa
GRAMATICA
En ruso la oración afirmativa presenta la
siguiente estructura:
SUJETO + ADVEBIO + VERBO +
COMPLEMENTOS
Veamos algunos ejemplos:
En todo caso, la lengua rusa permite cierta
flexibilidad a la hora de construir las oraciones.
VOCABULARIO
LECCION 19ª
Oración negativa
GRAMATICA
En ruso la oración negativa presenta la
siguiente estructura:
SUJETO + NEGACION + ADVEBIO + VERBO +
COMPLEMENTOS
Veamos algunos ejemplos:
Si la oración negativa fuera contestación de una
pregunta, entonces comenzaría con la
partícula de negación " HET " ( / niEt /), seguida
de la oración negativa normal.
VOCABULARIO
LECCION 20ª
Ejercicios
EJERCICIOS
Traducir al ruso las siguientes frases:
LECCION 20ª
Soluciones
SOLUCIONES
ç
LECCION 21ª
Nominativo singular
GRAMATICA
El caso nominativo es el que se utiliza cuando el sustantivo es el sujeto de la oración.
Va en caso nominativo tanto el sustantivo como el adjetivo que le acompañe. Ya hemos visto
que entre sustantivo y adjetivo hay concordancia de género, número y caso.
El caso nominativo es el caso básico y es el que hemos venido estudiando hasta el momento.
En los diccionarios los sustantivos y adjetivos se presentan en caso nominativo.
En esta lección estudiaremos el caso
nominativo singular:
a) Las terminaciones de los sustantivos:
Otra terminación que comparten masculino y
femenino:
b) Las terminaciones de los adjetivos:
Veamos algunos ejemplos:
VOCABULARIO
LECCION 22ª
Acusativo singular
GRAMATICA
El caso acusativo tiene diversos usos:
El principal de ellos es como Complemento Directo de la oración.
También se utiliza en expresiones de dirección, de tiempo, etc., que iremos viendo en próximas
lecciones.
Las terminaciones del caso acusativo van a depender del:
Género del sustantivo.
Singular o plural (aquí analizaremos las terminaciones del singular).
Si el sustantivo es un ser animado (persona o animal) o inanimado (cosa).
Las terminaciones del sustantivo en caso acusativo singular son las siguientes:
Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 23ª
Dativo singular
GRAMATICA
El caso dativo tiene también diversos usos:
El principal de ellos es como Complemento Indirecto de la oración.
También se utiliza, al igual que el caso acusativo, en expresiones de dirección, de tiempo, etc.,
que se estudiarán en próximas lecciones.
Las terminaciones del caso dativo van a depender del:
Género del sustantivo.
Singular o plural (aquí analizaremos las terminaciones del singular).
En este caso no hay diferenciación en cuanto a si el sustantivo es un ser animado o
inanimado.
Las terminaciones del sustantivo en caso dativo singular son las siguientes:
Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 24ª
Genitivo singular
GRAMATICA
El caso genitivo se utiliza:
Como complemento del nombre: "el libro del niño", "la camisa del abuelo", etc.
También tiene otros usos, en expresiones de posesión, de causa, de carencia, etc. que se
estudiarán en próximas lecciones.
Las terminaciones del sustantivo en caso genitivo singular son las siguientes:
Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
Veamos algunos ejemplos:
Atención:
En ruso, las expresiones "esto es...", "esta es...", "esto(a)s son..." se expresan utilizando
únicamente el pronombre personal neutro sin verbo:
LECCION 25ª
Instrumental singular
GRAMATICA
El caso instrumental se utiliza:
Para indicar el instrumento con el que se realiza una acción. Equivaldría en castellano, por
ejemplo:
Yo me limpio con la esponja; Ella corta con las tijeras, etc.
Tiene también otros usos diversos que veremos más adelante.
Las terminaciones del sustantivo en caso instrumental singular son las siguientes:
Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 26ª
Ablativo singular
GRAMATICA
El caso ablativo se utiliza:
Para indicar posición, lugar, yendo precedido de una preposición:
" B ": transmite la idea de "dentro de"
" HA ": transmite la idea de "sobre"
El ablativo tiene también otros usos muy diversos que se analizarán en una próxima lección.
Las terminaciones del sustantivo en caso ablativo singular son las siguientes:
Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 27ª
Ejercicios
Traducir al ruso las siguientes frase:
LECCION 27ª
Soluciones
Respuesta a los ejercicios:
LECCION 28ª
Nominativo plural
GRAMATICA
Ya vimos al analizar el plural del sustantivo como se formaba el caso nominativo:
Además, señalamos que había otras posibles
terminaciones, entre las que se podría destacar
la siguiente:
No obstante, hay que tener en cuenta que en
ruso hay que respetar siempre la siguiente
regla:
Detrás de las siguientes consonantes:
En lo que al adjetivo se refiere, el caso
nominativo plural se forma siguiendo las
siguientes reglas:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 29ª
Acusativo plural
GRAMATICA
En la formación del acusativo plural del sustantivo hay que distinguir entre:
a) Nombres de personas y animales: sigue las siguientes reglas:
b) Cosas: coincide la forma del acusativo plural
con la del nominativo plural
Por su parte, el adjetivo se forma:
Estas son las reglas básicas de formación,
no obstante existen ciertas excepciones. En
todo caso, y tal como indicamos en la lección
anterior, hay que tener siempre en cuenta la
siguiente regla:
Detrás de las siguientes consonantes:
Veamos algunos ejemplos del acusativo plural:
LECCION 30ª
Dativo plural
GRAMATICA
La formación del dativo plural del sustantivo sigue las siguientes reglas:
Mientras que el adjetivo se forma:
Veamos algunos ejemplos del dativo plural:
LECCION 31ª
Genitivo plural
GRAMATICA
La formación del genitivo plural del sustantivo sigue las siguientes reglas:
Mientras que el adjetivo se forma:
Veamos algunos ejemplos del genitivo plural:
LECCION 32ª
Instrumental plural
GRAMATICA
El caso instrumental plural del sustantivo se forma siguiendo las siguientes reglas:
Mientras que el adjetivo se forma:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 33ª
Ablativo plural
GRAMATICA
El caso ablativo plural del sustantivo se forma siguiendo las siguientes reglas:
Mientras que el adjetivo se forma:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 34ª
Ejercicios
EJERCICIOS
Traducir al ruso las siguientes frases:
LECCION 34ª
Soluciones
SOLUCIONES
LECCION 35ª
Preposiciones de lugar (I)
PREPOSICIONES "B" / "HA"
La preposición castellana "en" (por ejemplo: yo estoy en la fábrica) tiene en ruso dos
variantes: las preposiciones " B " y " HA ".
Como regla general se podría decir que:
" B " se traduce por "en, dentro de" y se utiliza
cuando nos referimos a un espacio cerrado.
" HA" se traduce por "en, sobre" y se utiliza cuando nos referimos a un espacio abierto.
En ambos casos tras la preposición se utiliza el caso ablativo.
Veamos un ejemplo:
a) Preposición "B"
Esta preposición se utiliza:
1.- Para indicar que se está dentro de un espacio cerrado:
2.- Se utiliza a veces para indicar que se está dentro de un espacio / lugar muy amplio, aunque
sea un espacio abierto.
3.- Otro uso típico es con continentes, países y ciudades, aunque hay algunas excepciones
LECCION 36ª
Preposiciones de lugar (II)
b) Preposición "HA"
Esta preposición se utiliza:
1.- Para indicar que algo está sobre la superficie de un objeto / lugar:
2.- Con medios de transporte:
3.- Con espacios abiertos:
4.- Cuando se hace referencia a la actividad que se está desarrollando y no al espacio físico en
el que tiene lugar (aunque sea dentro de un espacio cerado):
5.- Con los puntos cardinales:
En definitiva, estas son algunas orientaciones para conocer cuando hay que utilizar una u otra
preposición, no obstante hay excepciones y sólo la práctica permitirá utilizarlas con corrección.
Para terminar, veamos algunos ejemplos:
LECCION 37ª
Preposiciones de lugar (III)
En esta lección estudiaremos las siguientes preposiciones de lugar:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 38ª
Preposiciones de lugar (IV)
En esta lección estudiaremos las siguientes preposiciones de lugar:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 39ª
Preposiciones de movimiento (I)
En esta lección estudiaremos las preposiciones de movimiento "B" y "HA".
Equivalen en castellano a la preposición "a" en
la expresión: "ir a un lugar". La diferencia básica
entre ambas radica en que:
"B" indica movimiento hacia el interior de un
lugar.
"HA" indica movimiento hacia la superficie de
un lugar.
En todo caso, el utilizar una u otra preposición sigue las mismas reglas que vimos al explicar
el uso de estas dos preposiciones con expresiones de lugar (ver lección 35 y 36).
No obstante existe una diferencia entre la utilización de estas preposiciones con expresiones
de lugar y con expresiones de tiempo:
Cuando acompañan expresiones de lugar exigen el caso ablativo.
Con expresiones de movimiento rigen el caso acusativo.
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 40ª
Preposiciones de movimiento (II)
En esta lección vamos a estudiar otras preposiciones que se utilizan con expresiones de
movimiento:
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 41ª
Preposiciones de movimiento (III)
En ruso hay dos preposiciones que se traducen por "de", indicando el lugar donde se inicia el
movimiento (por ejemplo: yo vengo de Madrid):
Si embargo hay una distinción:
Ambas preposiciones van seguidas del caso
genitivo (por su parte, "HA" y "B" van seguidas
del caso acusativo).
Veamos algunos ejemplos:
LECCION 42ª
Preposiciones de movimiento (IV)
En esta lección vamos a estudiar otras dos preposiciones de movimiento:
Ambas preposiciones van seguidas del caso
genitivo.
Veamos algunos ejemplos:
También se utiliza la preposición " OT " para indicar que se regresa de casa de alguien:
A veces se utilizan conjuntamente estas dos preposiciones para indicar la distancia que hay
entre dos sitios o para indicar el origen y el final de un movimiento:
Curso de ruso en 42 lecciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...
Nguyen Thanh Tu Collection
 
Predicates and its types
Predicates and its typesPredicates and its types
Predicates and its typesAzam Almubarki
 
Sentence, clause and phrase
Sentence, clause and phraseSentence, clause and phrase
Sentence, clause and phrase
Aznil Azwandie
 
T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...
T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...
T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...
HannahMills31
 
Bang dong tu gerund & to inf
Bang dong tu gerund & to infBang dong tu gerund & to inf
Bang dong tu gerund & to infHoa Dang
 
Ditransitive verbs (list)
Ditransitive verbs (list) Ditransitive verbs (list)
Ditransitive verbs (list)
aprendeinglesenleganes.com
 
MORPHOLOGY-REPORT.pptx
MORPHOLOGY-REPORT.pptxMORPHOLOGY-REPORT.pptx
MORPHOLOGY-REPORT.pptx
shieluannedeopido
 
Gioi thieu cong nghe phun phu
Gioi thieu cong nghe phun phuGioi thieu cong nghe phun phu
Gioi thieu cong nghe phun phunovabk2000
 
The use of “as if” or “as though”
The use of “as if” or “as though”The use of “as if” or “as though”
The use of “as if” or “as though”Indah AlwaysHappy
 
Word formation
Word formationWord formation
Word formation
MahrukhShehzadi1
 
Advanced Language Practice - Michael Vince
Advanced Language Practice - Michael VinceAdvanced Language Practice - Michael Vince
Advanced Language Practice - Michael Vince
Sabrina Green
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
Lady Cuervo
 
Additional sounds (epenthesis)
Additional sounds (epenthesis)Additional sounds (epenthesis)
Additional sounds (epenthesis)
Risa Octaviani
 
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...
Nguyen Thanh Tu Collection
 
Verbal Group In Systemic Grammar
Verbal Group In Systemic GrammarVerbal Group In Systemic Grammar
Verbal Group In Systemic GrammarDr. Cupid Lucid
 
M1 lesson 5.1 slides
M1 lesson 5.1 slidesM1 lesson 5.1 slides
M1 lesson 5.1 slides
Anh Le
 
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef BanjarSuffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
Dr. Shadia Banjar
 
Unit 10 lesson a
Unit 10 lesson aUnit 10 lesson a
Unit 10 lesson a
lindamun
 

La actualidad más candente (20)

BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ CHUYÊN SÂU TIẾNG ANH 3 GLOBAL SUCCESS CÓ ĐÁP ÁN (CẢ NĂM) (211 ...
 
Ed Ing Clauses
Ed Ing ClausesEd Ing Clauses
Ed Ing Clauses
 
Predicates and its types
Predicates and its typesPredicates and its types
Predicates and its types
 
Sentence, clause and phrase
Sentence, clause and phraseSentence, clause and phrase
Sentence, clause and phrase
 
Prepositions, particles and adverbs
Prepositions, particles and adverbsPrepositions, particles and adverbs
Prepositions, particles and adverbs
 
T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...
T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...
T2 e-3953-year-4-using-pronouns-and-other-nouns-to-avoid-repetition-warm-up-p...
 
Bang dong tu gerund & to inf
Bang dong tu gerund & to infBang dong tu gerund & to inf
Bang dong tu gerund & to inf
 
Ditransitive verbs (list)
Ditransitive verbs (list) Ditransitive verbs (list)
Ditransitive verbs (list)
 
MORPHOLOGY-REPORT.pptx
MORPHOLOGY-REPORT.pptxMORPHOLOGY-REPORT.pptx
MORPHOLOGY-REPORT.pptx
 
Gioi thieu cong nghe phun phu
Gioi thieu cong nghe phun phuGioi thieu cong nghe phun phu
Gioi thieu cong nghe phun phu
 
The use of “as if” or “as though”
The use of “as if” or “as though”The use of “as if” or “as though”
The use of “as if” or “as though”
 
Word formation
Word formationWord formation
Word formation
 
Advanced Language Practice - Michael Vince
Advanced Language Practice - Michael VinceAdvanced Language Practice - Michael Vince
Advanced Language Practice - Michael Vince
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
 
Additional sounds (epenthesis)
Additional sounds (epenthesis)Additional sounds (epenthesis)
Additional sounds (epenthesis)
 
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 8 CẢ NĂM CÓ TEST ÔN TẬP ĐỊNH KÌ + NÂNG CAO - FRI...
 
Verbal Group In Systemic Grammar
Verbal Group In Systemic GrammarVerbal Group In Systemic Grammar
Verbal Group In Systemic Grammar
 
M1 lesson 5.1 slides
M1 lesson 5.1 slidesM1 lesson 5.1 slides
M1 lesson 5.1 slides
 
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef BanjarSuffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
 
Unit 10 lesson a
Unit 10 lesson aUnit 10 lesson a
Unit 10 lesson a
 

Destacado

Marina dolenga gramática russa em português
Marina dolenga   gramática russa em portuguêsMarina dolenga   gramática russa em português
Marina dolenga gramática russa em portuguêsDiego Leite Oliveira
 
Verbos Russos
Verbos RussosVerbos Russos
Verbos Russos
Érika Batista
 
Idiomas para viajar. ruso
Idiomas para viajar. rusoIdiomas para viajar. ruso
Idiomas para viajar. ruso
Nelson perez
 
Trabalho anestesio hepatopatia
Trabalho anestesio hepatopatiaTrabalho anestesio hepatopatia
Trabalho anestesio hepatopatiajujufacebook
 
Idioma ruso.
Idioma ruso.Idioma ruso.
Idioma ruso.
Nadia Ivashkov
 
[Motores sincronos e assincronos]
[Motores sincronos e assincronos][Motores sincronos e assincronos]
[Motores sincronos e assincronos]
Daniel Santos
 
Tx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadoresTx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 

Destacado (8)

Marina dolenga gramática russa em português
Marina dolenga   gramática russa em portuguêsMarina dolenga   gramática russa em português
Marina dolenga gramática russa em português
 
Verbos Russos
Verbos RussosVerbos Russos
Verbos Russos
 
Idiomas para viajar. ruso
Idiomas para viajar. rusoIdiomas para viajar. ruso
Idiomas para viajar. ruso
 
Trabalho anestesio hepatopatia
Trabalho anestesio hepatopatiaTrabalho anestesio hepatopatia
Trabalho anestesio hepatopatia
 
Idioma ruso.
Idioma ruso.Idioma ruso.
Idioma ruso.
 
Curso ruso basico
Curso ruso basicoCurso ruso basico
Curso ruso basico
 
[Motores sincronos e assincronos]
[Motores sincronos e assincronos][Motores sincronos e assincronos]
[Motores sincronos e assincronos]
 
Tx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadoresTx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadores
 

Similar a Curso de ruso en 42 lecciones

Practical russian course
Practical russian coursePractical russian course
Practical russian course
university of pamplona
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
anuska63
 
Como se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a españolComo se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a español
Miguel Romero Jurado
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
Yohandris Camacaro
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
XANUKA
 
Sílaba
SílabaSílaba
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
Maria Auxiliadora Ospina Romero
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completomike7_7
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
Kastro1995
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
Kastro1995
 
Uso diccionario
Uso diccionarioUso diccionario
Uso diccionario
Maria
 
Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.
Miguel Romero Jurado
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
carlachaveza
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 

Similar a Curso de ruso en 42 lecciones (20)

Practical russian course
Practical russian coursePractical russian course
Practical russian course
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
 
Como se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a españolComo se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a español
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
 
Sílaba
SílabaSílaba
Sílaba
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
Uso diccionario
Uso diccionarioUso diccionario
Uso diccionario
 
Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 

Más de Student

N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
Student
 
N cap16 func trigon
N cap16 func trigonN cap16 func trigon
N cap16 func trigon
Student
 
N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.
Student
 
N cap13 matrices
N cap13 matricesN cap13 matrices
N cap13 matrices
Student
 
N cap12 vectores
N cap12 vectoresN cap12 vectores
N cap12 vectores
Student
 
N cap11 polinomiales
N cap11 polinomialesN cap11 polinomiales
N cap11 polinomiales
Student
 
N cap10 func exponencial
N cap10 func exponencialN cap10 func exponencial
N cap10 func exponencial
Student
 
N cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable realN cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable real
Student
 
N cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturalesN cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturales
Student
 
N cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdadesN cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdades
Student
 
N cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funcionesN cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funciones
Student
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
Student
 
N cap 5 numeros
N cap 5 numerosN cap 5 numeros
N cap 5 numeros
Student
 
N cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntosN cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntos
Student
 
N cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntosN cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntos
Student
 
N cap 1 logica
N cap 1 logicaN cap 1 logica
N cap 1 logica
Student
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
Student
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
Student
 
Trabalenguas chino
Trabalenguas chinoTrabalenguas chino
Trabalenguas chino
Student
 
Resumen apuntes chino
Resumen apuntes chinoResumen apuntes chino
Resumen apuntes chino
Student
 

Más de Student (20)

N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
N cap16 func trigon
N cap16 func trigonN cap16 func trigon
N cap16 func trigon
 
N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.
 
N cap13 matrices
N cap13 matricesN cap13 matrices
N cap13 matrices
 
N cap12 vectores
N cap12 vectoresN cap12 vectores
N cap12 vectores
 
N cap11 polinomiales
N cap11 polinomialesN cap11 polinomiales
N cap11 polinomiales
 
N cap10 func exponencial
N cap10 func exponencialN cap10 func exponencial
N cap10 func exponencial
 
N cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable realN cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable real
 
N cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturalesN cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturales
 
N cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdadesN cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdades
 
N cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funcionesN cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funciones
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
 
N cap 5 numeros
N cap 5 numerosN cap 5 numeros
N cap 5 numeros
 
N cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntosN cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntos
 
N cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntosN cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntos
 
N cap 1 logica
N cap 1 logicaN cap 1 logica
N cap 1 logica
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Trabalenguas chino
Trabalenguas chinoTrabalenguas chino
Trabalenguas chino
 
Resumen apuntes chino
Resumen apuntes chinoResumen apuntes chino
Resumen apuntes chino
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Curso de ruso en 42 lecciones

  • 2. Curso de Ruso TEMARIO I. INTRODUCCION CLASE 1. Vocales CLASE 2. Consonantes CLASE 3. Pronunciación de las vocales CLASE 4. Pronunciación de las consonantes CLASE 5. Ejercicios de pronunciación CLASE 6. Sustantivo masculino, femenino y neutro CLASE 7. Sustantivo singular y plural CLASE 8. Concordancia CLASE 9. Terminaciones de los adjetivos
  • 3. CLASE 10. Adjetivos demostrativos CLASE 11. Adjetivos posesivos CLASE 12. Pronombres personales CLASE 13. Ejercicios CLASE 14. Verbo "ser" CLASE 15. Verbo 1ª conjugación CLASE 16. Verbo 2ª conjugación CLASE 17. Formación del adverbio CLASE 18. Estructura de la oración afirmativa CLASE 19. Estructura de la oración negativa CLASE 20. Ejercicios II. DECLINACIONES 1.- Singular CLASE 21. Nominativo
  • 4. CLASE 22. Acusativo CLASE 23. Dativo CLASE 24. Genitivo CLASE 25. Instrumental CLASE 26. Ablativo CLASE 27. Ejercicios 2.- Plural CLASE 28. Nominativo CLASE 29. Acusativo CLASE 30. Dativo CLASE 31. Genitivo CLASE 32. Instrumental CLASE 33. Ablativo CLASE 34. Ejercicios
  • 5. III. PREPOSICIONES CLASE 35. Preposiciones de lugar (I) CLASE 36. Preposiciones de lugar (II) CLASE 37. Preposiciones de lugar (III) CLASE 38. Preposiciones de lugar (IV) CLASE 39. Preposiciones de movimiento (I) CLASE 40. Preposiciones de movimiento (II) CLASE 41. Preposiciones de movimiento (III) CLASE 42. Preposiciones de movimiento (IV)
  • 6. LECCION 1ª Vocales GRAMATICA En Ruso existen 10 vocales: Hay, por tanto, dos variantes por cada vocal castellana: Una variante dura, que se pronuncia como la vocal castellana. Una variante blanda, que se pronuncia como la vocal castellana pero precedida de una "i" que se pronuncia muy corta y suave, ya que la fuerza recae en el final. "i A" --- "i E" --- "i I" --- "i O" --- "i U" Además de las 10 vocales, hay en ruso una semivocal:
  • 7. VOCABULARIO (*) Tanto en la palabra rusa como en la pronunciación se destaca aquella sílaba en la que recae el acento. Atención Se puede obsevar cómo algunas vocales se pronuncian de manera diferente si van acentuada o si no lo están. En la Lección 3ª analizaremos la pronunciación de las vocales.
  • 8.
  • 9. LECCION 2ª Consonantes GRAMATICA En Ruso existen 20 consonantes: VOCABULARIO
  • 10. (*) En la palabra rusa y en la pronunciación se destaca aquella sílaba en la que recae el acento.
  • 11. LECCION 3ª Pronunciación de las vocales GRAMATICA En Ruso no se utiliza tilde como en castellano, sino que el acento se identifica únicamente en la pronunciación. Hay que conocer cada palabra para saber en qué sílaba recae el acento. Elacento pude cambiar de sílaba en una misma palabra al pasar del singular al plural, o en sus distintas declinaciones o en las diferentes formas verbales. (*) Se resalta la sílaba en la que recae el acento Pronunciación de las vocales
  • 13. (*) En la palabra rusa y en la pronunciación se destaca aquella sílaba en la que recae el acento
  • 14. LECCION 4ª Pronunciación de las consonantes GRAMATICA En Ruso muchas de las consonantes se agrupan en dos categorías: Consonantes sordas: se pronuncian con un solo golpe de voz. Consonantes sonoras: su sonido se mantiene unos instantes. Existe cierta equivalencia entre estas dos categorías: Algunas consonantes sordas tienen su equivalente sonora y viceversa. En algunos casos, como veremos a continuación, estas consonantes pueden tomar el sonido de su equivalente. (*) Se presentan agrupados los pares de consonantes equivalentes.
  • 15. Pronunciación de las consonantes VOCABULARIO
  • 16.
  • 17. LECCION 5ª Ejercicios de pronunciación
  • 18.
  • 19. LECCION 6ª Masculino, femenino y neutro GRAMATICA En Ruso hay 3 géneros: Masculino, Femenino y Neutro, cada uno con sus terminaciones propias: Ejemplos: También, el Masculino y el Femenino pueden terminar por el signo duro " b ", que no se pronuncia. En estos casos sólo conociendo la palabra se podrá saber si es masculina o femenina: Ejemplos:
  • 20. Por último, algunas palabras neutras presentan la siguiente terminación propia del femenino: Ejemplos: VOCABULARIO
  • 21. LECCION 7ª Singular y plural GRAMATICA En Ruso hay Singular y Plural. La formación del plural va a depender del género de la palabra y de su terminación en singular. Ejemplos: A veces, en la formación del plural el acento cambia de sílaba. Sólo conociendo la palabra en cuestión se podrá saber si esto se produce, ya que no responde a reglas determinadas. Las palabras masculinas y femeninas que terminan en el signo duro " b ", forman el plural de la siguiente manera:
  • 22. Ejemplos: Por último, hay una excepción importante: las palabras masculinas que terminan en las siguientes consonantes, o femeninas que terminan en dichas consonantes seguidas de "A", forman el plural de la siguiente manera: Ejemplos: VOCABULARIO
  • 23.
  • 24. LECCION 8ª Concordancia GRAMATICA En ruso el sustantivo va en la oración sólo o acompañado de un adjetivo. En ruso no existe artículo Cuando va acompañado de adjetivo ambos tienen que concordan en género y en número. Además, también concuerdan en caso. En ruso hay 6 casos (declinaciones). En función de cual es la función del sustantivo en la oración se emplea uno u otro. Por ejemplo, si es sujeto de la oración se utiliza el caso nominativo; si es complemento directo se usa el acusativo; si es complemento indirecto se utiliza el dativo, etc. Los casos se forman a partir de la raíz de la palabra y sólo varía su terminación. El sustantivo y el adjetivo que le acompaña van en el mismo caso.
  • 25. El estudio de los casos lo veremos más adelante, ahora sólo nos interesa reseñar esta concordancia que existe en ruso y que no existe, por ejemplo, en castellano. . VOCABULARIO
  • 26. LECCION 9ª Adjetivo: terminaciones GRAMATICA En ruso el adjetivo puede presentar diversas terminaciones. No obstante, la regla básica que siguen en su formación es la siguiente: Veamos algunos ejemplos:
  • 27. Si el radical del adjetivo termina en alguna de las siguientes consonantes: Entonces sus terminaciones presentan algunas diferencias que señalamos en rojo: El adjetivo, al igual que el sustantivo, se declina. En esta lección estamos analizando las terminaciones de la forma básica (nominativo). Este es el caso que se utiliza cuando el sustantivo funciona como sujeto de la oración. Más adelante, cuando analicemos las declinaciones, veremos como varían las terminaciones del adjetivo.
  • 29.
  • 30. LECCION 10ª Adjetivos demostrativos GRAMATICA En ruso el adjetivo demostrativo puede tomar las siguientes formas: Veamos algunos ejemplos: El adjetivo demostrativo también se declina y concuerda con el sustantivo en género, número y caso.
  • 31. Cuando analicemos los casos, analizaremos la declinación del adjetivo demostrativo. En esta lección se han presentado las formas básicas, las del caso nominativo (aquel que se utiliza cuando el sustantivo es el sujeto de la oración). VOCABULARIO
  • 32.
  • 33. LECCION 11ª Adjetivos posesivos GRAMATICA En ruso el adjetivo posesivo toma las siguientes formas: Su pronunciación es la siguiente:
  • 34. Veamos algunos ejemplos: El adjetivo posesivo se declina. En esta lección hemos presentado la forma básica (caso nominativo), que es la que se utiliza cuando el sustantivo al que acompaña es sujeto de la oración. Más adelante, cuando analicemos los casos, veremos como se declina este adjetivo. VOCABULARIO
  • 35.
  • 36. LECCION 12ª Pronombres personales GRAMATICA El promombre personal ruso tiene las siguientes formas: El promombre personal se declina. En esta lección hemos presentado la forma básica (caso nominativo), que es el que se utiliza cuando el pronombre es sujeto de la oración. Más adelante, cuando analicemos los casos, estudiaremos como se declina este pronombre. Veamos algunos ejemplos:
  • 38.
  • 39. LECCION 13ª Ejercicios EJERCICIOS Traducir al ruso las siguientes frases:
  • 40. Poner el plural de las siguientes frases
  • 41. LECCION 13ª Soluciones SOLUCIONES Traducir al ruso las siguientes frases:
  • 42.
  • 43. Poner el plural de las siguientes frases
  • 44. LECCION 14ª Verbo "ser" GRAMATICA En ruso el verbo "ser" es: Este verbo ruso presenta la peculiaridad de que no se utiliza en el presente: Como se puede comprobar, en ruso se forman las oraciones anteriores sin utilizar el verbo "ser". Sin embargo, esto sólo ocurre en el tiempo presente, ya que sí se utiliza en el pasado:
  • 45. Y también en el futuro: Veamos unos ejemplos: Se puede ver cómo al utilizar la forma pasada o futura del verbo "ser" cambia el final de la palabra que funciona de predicado. Esto se debe a que en lugar del caso nominativo (que es el que por el momento estamos conociendo), hay que utilizar otro caso, el instrumental (esto
  • 46. se estudiará cuando analicemos las declinaciones).
  • 47. LECCION 15ª Verbo 1ª conjugación GRAMATICA En ruso para formar el presente del indicativo existen dos tipos de conjugaciones (de terminaciones). Sólo conociendo cada verbo se puede saber que tipo de conjugación se le aplica. En esta lección analizaremos el primer modelo de conjugación. Las terminaciones de esta 1ª conjugación presentan una ligera diferencia dependiendo de si el acento recae o no en dicha terminación del presente: No obstante, sólo conociendo cada verbo se puede saber dónde recae dicho acento.
  • 49.
  • 50. LECCION 16ª Verbo 2ª conjugación GRAMATICA El 2ª tipo de conjugación presenta las siguientes terminaciones: En este modelo ya no hay diferencia en función de si el acento recae en la última sílaba o no. Como ya comentamos en la lección anterior, sólo conociendo cada verbo se puede saber que tipo de conjugación sigue. Veamos algunos ejemplos:
  • 52.
  • 53. LECCION 17ª Formación del adverbio GRAMATICA El adverbio en ruso sigue distintas reglas de formación, pero una de las más frecuentes es a partir del adjetivo: El adjetivo pierde su terminación y ésta se sutituye por " - o ": Es un proceso muy parecido al que ocurre en castellano con los adverbios terminados en "-mente". Veamos algunos ejemplos: En algunos casos, como se puede ver, el acento cambia de sílaba, si bien no hay una
  • 54. regla determinada, por lo que sólo conociendo el adverbio se puede saber si le ocurre esto. El adverbio se suele colocar, por lo general, delante del verbo, aunque esta regla es flexible. Veamos algunos ejemplos: VOCABULARIO
  • 55. LECCION 18ª Oración afirmativa GRAMATICA En ruso la oración afirmativa presenta la siguiente estructura: SUJETO + ADVEBIO + VERBO + COMPLEMENTOS Veamos algunos ejemplos:
  • 56. En todo caso, la lengua rusa permite cierta flexibilidad a la hora de construir las oraciones. VOCABULARIO
  • 57. LECCION 19ª Oración negativa GRAMATICA En ruso la oración negativa presenta la siguiente estructura: SUJETO + NEGACION + ADVEBIO + VERBO + COMPLEMENTOS Veamos algunos ejemplos:
  • 58. Si la oración negativa fuera contestación de una pregunta, entonces comenzaría con la partícula de negación " HET " ( / niEt /), seguida de la oración negativa normal. VOCABULARIO
  • 59. LECCION 20ª Ejercicios EJERCICIOS Traducir al ruso las siguientes frases:
  • 60.
  • 62. ç
  • 63. LECCION 21ª Nominativo singular GRAMATICA El caso nominativo es el que se utiliza cuando el sustantivo es el sujeto de la oración. Va en caso nominativo tanto el sustantivo como el adjetivo que le acompañe. Ya hemos visto que entre sustantivo y adjetivo hay concordancia de género, número y caso. El caso nominativo es el caso básico y es el que hemos venido estudiando hasta el momento. En los diccionarios los sustantivos y adjetivos se presentan en caso nominativo. En esta lección estudiaremos el caso nominativo singular: a) Las terminaciones de los sustantivos: Otra terminación que comparten masculino y femenino: b) Las terminaciones de los adjetivos:
  • 65. LECCION 22ª Acusativo singular GRAMATICA El caso acusativo tiene diversos usos: El principal de ellos es como Complemento Directo de la oración. También se utiliza en expresiones de dirección, de tiempo, etc., que iremos viendo en próximas lecciones. Las terminaciones del caso acusativo van a depender del: Género del sustantivo. Singular o plural (aquí analizaremos las terminaciones del singular). Si el sustantivo es un ser animado (persona o animal) o inanimado (cosa). Las terminaciones del sustantivo en caso acusativo singular son las siguientes: Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
  • 67. LECCION 23ª Dativo singular GRAMATICA El caso dativo tiene también diversos usos: El principal de ellos es como Complemento Indirecto de la oración. También se utiliza, al igual que el caso acusativo, en expresiones de dirección, de tiempo, etc., que se estudiarán en próximas lecciones. Las terminaciones del caso dativo van a depender del: Género del sustantivo. Singular o plural (aquí analizaremos las terminaciones del singular). En este caso no hay diferenciación en cuanto a si el sustantivo es un ser animado o inanimado. Las terminaciones del sustantivo en caso dativo singular son las siguientes: Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
  • 69. LECCION 24ª Genitivo singular GRAMATICA El caso genitivo se utiliza: Como complemento del nombre: "el libro del niño", "la camisa del abuelo", etc. También tiene otros usos, en expresiones de posesión, de causa, de carencia, etc. que se estudiarán en próximas lecciones. Las terminaciones del sustantivo en caso genitivo singular son las siguientes: Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
  • 70. Veamos algunos ejemplos: Atención: En ruso, las expresiones "esto es...", "esta es...", "esto(a)s son..." se expresan utilizando únicamente el pronombre personal neutro sin verbo:
  • 71. LECCION 25ª Instrumental singular GRAMATICA El caso instrumental se utiliza: Para indicar el instrumento con el que se realiza una acción. Equivaldría en castellano, por ejemplo: Yo me limpio con la esponja; Ella corta con las tijeras, etc. Tiene también otros usos diversos que veremos más adelante. Las terminaciones del sustantivo en caso instrumental singular son las siguientes: Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
  • 73. LECCION 26ª Ablativo singular GRAMATICA El caso ablativo se utiliza: Para indicar posición, lugar, yendo precedido de una preposición: " B ": transmite la idea de "dentro de" " HA ": transmite la idea de "sobre" El ablativo tiene también otros usos muy diversos que se analizarán en una próxima lección. Las terminaciones del sustantivo en caso ablativo singular son las siguientes: Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:
  • 75. LECCION 27ª Ejercicios Traducir al ruso las siguientes frase:
  • 76.
  • 78.
  • 79. LECCION 28ª Nominativo plural GRAMATICA Ya vimos al analizar el plural del sustantivo como se formaba el caso nominativo: Además, señalamos que había otras posibles terminaciones, entre las que se podría destacar la siguiente: No obstante, hay que tener en cuenta que en ruso hay que respetar siempre la siguiente regla: Detrás de las siguientes consonantes:
  • 80. En lo que al adjetivo se refiere, el caso nominativo plural se forma siguiendo las siguientes reglas: Veamos algunos ejemplos:
  • 81. LECCION 29ª Acusativo plural GRAMATICA En la formación del acusativo plural del sustantivo hay que distinguir entre: a) Nombres de personas y animales: sigue las siguientes reglas: b) Cosas: coincide la forma del acusativo plural con la del nominativo plural Por su parte, el adjetivo se forma: Estas son las reglas básicas de formación, no obstante existen ciertas excepciones. En todo caso, y tal como indicamos en la lección
  • 82. anterior, hay que tener siempre en cuenta la siguiente regla: Detrás de las siguientes consonantes: Veamos algunos ejemplos del acusativo plural:
  • 83. LECCION 30ª Dativo plural GRAMATICA La formación del dativo plural del sustantivo sigue las siguientes reglas: Mientras que el adjetivo se forma: Veamos algunos ejemplos del dativo plural:
  • 84.
  • 85. LECCION 31ª Genitivo plural GRAMATICA La formación del genitivo plural del sustantivo sigue las siguientes reglas: Mientras que el adjetivo se forma:
  • 86. Veamos algunos ejemplos del genitivo plural:
  • 87. LECCION 32ª Instrumental plural GRAMATICA El caso instrumental plural del sustantivo se forma siguiendo las siguientes reglas: Mientras que el adjetivo se forma: Veamos algunos ejemplos:
  • 88.
  • 89. LECCION 33ª Ablativo plural GRAMATICA El caso ablativo plural del sustantivo se forma siguiendo las siguientes reglas: Mientras que el adjetivo se forma: Veamos algunos ejemplos:
  • 90.
  • 91. LECCION 34ª Ejercicios EJERCICIOS Traducir al ruso las siguientes frases:
  • 92.
  • 94.
  • 95. LECCION 35ª Preposiciones de lugar (I) PREPOSICIONES "B" / "HA" La preposición castellana "en" (por ejemplo: yo estoy en la fábrica) tiene en ruso dos variantes: las preposiciones " B " y " HA ". Como regla general se podría decir que: " B " se traduce por "en, dentro de" y se utiliza cuando nos referimos a un espacio cerrado. " HA" se traduce por "en, sobre" y se utiliza cuando nos referimos a un espacio abierto. En ambos casos tras la preposición se utiliza el caso ablativo. Veamos un ejemplo: a) Preposición "B" Esta preposición se utiliza: 1.- Para indicar que se está dentro de un espacio cerrado:
  • 96. 2.- Se utiliza a veces para indicar que se está dentro de un espacio / lugar muy amplio, aunque sea un espacio abierto. 3.- Otro uso típico es con continentes, países y ciudades, aunque hay algunas excepciones
  • 97.
  • 98. LECCION 36ª Preposiciones de lugar (II) b) Preposición "HA" Esta preposición se utiliza: 1.- Para indicar que algo está sobre la superficie de un objeto / lugar: 2.- Con medios de transporte: 3.- Con espacios abiertos:
  • 99. 4.- Cuando se hace referencia a la actividad que se está desarrollando y no al espacio físico en el que tiene lugar (aunque sea dentro de un espacio cerado): 5.- Con los puntos cardinales: En definitiva, estas son algunas orientaciones para conocer cuando hay que utilizar una u otra preposición, no obstante hay excepciones y sólo la práctica permitirá utilizarlas con corrección. Para terminar, veamos algunos ejemplos:
  • 100.
  • 101. LECCION 37ª Preposiciones de lugar (III) En esta lección estudiaremos las siguientes preposiciones de lugar: Veamos algunos ejemplos:
  • 102.
  • 103. LECCION 38ª Preposiciones de lugar (IV) En esta lección estudiaremos las siguientes preposiciones de lugar: Veamos algunos ejemplos:
  • 104.
  • 105. LECCION 39ª Preposiciones de movimiento (I) En esta lección estudiaremos las preposiciones de movimiento "B" y "HA". Equivalen en castellano a la preposición "a" en la expresión: "ir a un lugar". La diferencia básica entre ambas radica en que: "B" indica movimiento hacia el interior de un lugar. "HA" indica movimiento hacia la superficie de un lugar. En todo caso, el utilizar una u otra preposición sigue las mismas reglas que vimos al explicar el uso de estas dos preposiciones con expresiones de lugar (ver lección 35 y 36). No obstante existe una diferencia entre la utilización de estas preposiciones con expresiones de lugar y con expresiones de tiempo: Cuando acompañan expresiones de lugar exigen el caso ablativo. Con expresiones de movimiento rigen el caso acusativo. Veamos algunos ejemplos:
  • 106.
  • 107. LECCION 40ª Preposiciones de movimiento (II) En esta lección vamos a estudiar otras preposiciones que se utilizan con expresiones de movimiento: Veamos algunos ejemplos:
  • 108.
  • 109. LECCION 41ª Preposiciones de movimiento (III) En ruso hay dos preposiciones que se traducen por "de", indicando el lugar donde se inicia el movimiento (por ejemplo: yo vengo de Madrid): Si embargo hay una distinción: Ambas preposiciones van seguidas del caso genitivo (por su parte, "HA" y "B" van seguidas del caso acusativo). Veamos algunos ejemplos:
  • 110.
  • 111. LECCION 42ª Preposiciones de movimiento (IV) En esta lección vamos a estudiar otras dos preposiciones de movimiento: Ambas preposiciones van seguidas del caso genitivo. Veamos algunos ejemplos:
  • 112. También se utiliza la preposición " OT " para indicar que se regresa de casa de alguien: A veces se utilizan conjuntamente estas dos preposiciones para indicar la distancia que hay entre dos sitios o para indicar el origen y el final de un movimiento: