SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática inglesa
Autor: Graciela saracco
1
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
Presentación del curso
Sigue este breve curso de inglés online y aprende ciertas normas gramaticales para
el uso de la voz pasiva, la misma que se considera una de las mayores dificultades al
aprender el idioma inglés.
Utiliza esta útil guía de gramática vence esa dificultad y mejora tu inglés.
¡Buena suerte!
2
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
1. Gramática inglesa; Voz pasiva
¿Qué es la voz pasiva?
Quiero, en este curso, despejar todas las dudas que he percibido en los alumnos a
lo largo de mis 30 años como docente de inglés. Y lograr con esto, que la cara de la
imagen se refleje en vuestros rostros al concordar conmigo que no es tan difícil
como parece.
Si bien mi política no es comparar el inglés con nuestro idioma, hay ciertas
similitudes que ambos tienen que nos van a servir para esta introducción. Por eso el
titulo de este primer capítulo;” ¿Qué es la voz pasiva?”.
Bien, tengamos en cuenta que la mayoría de las veces nosotros usamos los verbos
en voz activa, es decir, el verbo concuerda en género y número con el núcleo del
sujeto, de lo contrario la oración perdería su función esencial que es la de transmitir
una idea al otro y generar así un dialogo coherente.
En la voz pasiva por el contrario, no es el sujeto de la oración quien ejecuta la
acción del verbo, sino es el complemento agente, el cual se encuentra (en la voz
pasiva) en el predicado de la oración.
Cabe destacar a esta altura, que si bien ambos idiomas tienen similares
características en esta área, hay una ventaja que tiene el Inglés, que no posee
nuestro idioma, que es el “orden sintáctico”.
Cada expresión con una función ya determinada, ocupa en inglés, siempre el
mismo lugar dentro de la oración. Es decir, al principio siempre esta el sujeto (salvo
que haya un adverbio de tiempo que se ubica delante del sujeto o al final de toda la
oración) o bien la construcción nominal que contiene al o los núcleos.
Pegado al sujeto está el verbo, en el tiempo en que se hable en la oración.
Si la oración tiene OD. u O.I, los mismos van en ese orden en que los nombré, y
luego los circunstanciales, que van también en un orden preestablecido, pero que
no importa ahora para lo que estamos hablando.
Esto lo diferencia abismalmente del castellano, el cual no tiene ningún orden
sintáctico, el sujeto a veces es tácito (en inglés no existe el sujeto tácito), a veces
está al principio, pero otras en el medio o al final.
Otra cosa que quisiera aclarar es que yo sostuve desde siempre, que para aprender
otro idioma, hay que conocer a fondo el propio. Si bien voy a dar pautas para
reconocerlo, si uno no sabe que es el objeto directo (que pasa a ser el sujeto en la
voz pasiva) en su propio idioma, es casi imposible que lo descubra en inglés.
3
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
2. Reconocimiento del objeto directo y pase de una
oración a pasiva
Bien, tanto en castellano como en inglés, el O.D es un complemento del verbo, por
ende, se encontraría ubicado en el predicado verbal.
En castellano se lo reconoce reemplazándolo por las formas pronominales
LA-LAS-LO-LOS:
Ej.- Mi mamá cocinó pollo para la cena
En la cual: MI MAMÁ es el sujeto y COCINÓ POLLO PARA LA CENA el predicado
El O.O es Pollo, ya que si en la misma oración lo reemplazo por la forma pronominal
que coincide con pollo, es decir masculino singular, quedaría así;
Mi mamá LO cocinó para la cena
Ahora bien, otra forma para reconocerlo es la voz pasiva.
Para ello, el O.D (pollo) pasaría a ser el sujeto de la oración.
A continuación ponemos el verbo ser en el mismo tiempo que esta el verbo en la
voz activa (en este caso en pasado) seguido por el participio pasado del verbo de la
oración activa (en este caso COCINADO).
Luego el complemento agente que no es ni más ni menos que el sujeto de la oración
activa precedido por la preposición POR.
En definitiva la oración en pasiva quedaría conformada así:
Pollo fue cocinado por mi mamá para la cena.
En inglés se hace exactamente igual. Traduzcamos la oración activa al inglés:
My mother cooked a chicken for dinner
Pasémosla a voz pasiva:
A chicken was cooked by my mother for dinner
4
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
3. Casos especiales de voz pasiva en inglés, voz
pasiva personal y conclusiones
Ahora bien, siempre hay algo del otro idioma distinto del nuestro que nos entorpece
el camino, pero que deriva de conocimientos previos.
Dijimos que en inglés el sujeto tácito no existe.
Entonces expresiones nuestras tales como “se dice” “dicen” “me dijeron” etc., en
inglés no existen.
En estos casos encontramos sujetos impersonales tales como “SOMEBODY”
“SOMEONE” PEOPLE” etc., así como pronombres impersonales, en estos casos como
“IT” o “THEY”.
El mecanismo para pasar la oración a pasiva es el mismo, solo que aquí no se utiliza
el complemento agente.
Algunos ejemplos: Somebody has broken this window
This window has been broken (SIN COMPLEMENTO AGENTE)
Voz pasiva personal
En inglés es factible encontrar oraciones que tengan mas de un O.D, ya que al no
tener verbos pronominales (peinarse, lastimarse, etc.) muchos sujetos en voz pasiva
son pronombres personales.
Ejemplos: My brother will buy me a new bike
A new bike will be bought by my brother (Pasiva común)
I will be bought a bike by my brother (pasiva pronominal)
CASOS ESPECIALES: Dicen que lloverá…………………..They say it will rain
Conclusiones y consejos
A todo estudiante de inglés, ciertos temas de gramática inglesa les resulta muy
difícil de entender, y este es uno de ellos.
Espero haber zanjado muchas dudas, si no es así, que me escriban a mi mail las
veces que quieran que trataré de ayudarlos.
Pero lo más importante que es lo que siempre yo les aconsejo a mis alumnos es que
no deben tratar siempre de traducir. HAY QUE PENSAR INGLÉS.
Parece difícil lograrlo pero es un camino que los que somos ya profesores, hemos
transitado y el lograrlo lleva a manejar el idioma tanto como el nuestro.
Suerte a todos
5
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingles
Ingles Ingles
Ingles
solyoca22
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
almagiselaruiz
 
El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
alejandraksti
 
Verbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en inglesVerbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en ingles
Melyssa St
 
Oraciones en-ingles
Oraciones en-inglesOraciones en-ingles
Oraciones en-ingles
NataliaMarti1
 
Tiempos continuos
Tiempos continuosTiempos continuos
Tiempos continuos
Emilmar15
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
Darknemesis26
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
SistemadeEstudiosMed
 
Ingles tiempos-gramaticales-21259-completo
Ingles tiempos-gramaticales-21259-completoIngles tiempos-gramaticales-21259-completo
Ingles tiempos-gramaticales-21259-completomike7_7
 
Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...
Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...
Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...
jhoelfesa
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oraciónAbrilm
 
Presentacion VERB TO BE
Presentacion VERB TO BEPresentacion VERB TO BE
Presentacion VERB TO BE
Cadales
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
profecesde
 
Funciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las PalabrasFunciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las Palabras
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (19)

Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
 
El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
 
Verbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en inglesVerbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en ingles
 
Tiempos Verbales
Tiempos VerbalesTiempos Verbales
Tiempos Verbales
 
Oraciones en-ingles
Oraciones en-inglesOraciones en-ingles
Oraciones en-ingles
 
Tiempos continuos
Tiempos continuosTiempos continuos
Tiempos continuos
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Ingles tiempos-gramaticales-21259-completo
Ingles tiempos-gramaticales-21259-completoIngles tiempos-gramaticales-21259-completo
Ingles tiempos-gramaticales-21259-completo
 
presente y pasado contimnuo
presente y pasado contimnuopresente y pasado contimnuo
presente y pasado contimnuo
 
Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...
Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...
Impersonales del verbo haber y hacer ,deber mas infinitivo y deber de mas inf...
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
 
Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
 
Presentacion VERB TO BE
Presentacion VERB TO BEPresentacion VERB TO BE
Presentacion VERB TO BE
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
 
Funciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las PalabrasFunciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las Palabras
 

Similar a Gramatica inglesa-36595-completo

USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
mario78978
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
mario78978
 
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Edgar Martinez Vazquez
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
Sam Paredes Chaves
 
El verbo (1)
El verbo (1)El verbo (1)
El verbo (1)
Luis Mendoza
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesF Blanco
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
Yohandris Camacaro
 
L1unit 4a
L1unit 4aL1unit 4a
L1unit 4aiceling
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
annelyscampos
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2bertagra
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
carlachaveza
 
Simple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbsSimple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbs
Simon Silva
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Resumen apuntes chino
Resumen apuntes chinoResumen apuntes chino
Resumen apuntes chino
Student
 

Similar a Gramatica inglesa-36595-completo (20)

USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
 
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
 
El verbo (1)
El verbo (1)El verbo (1)
El verbo (1)
 
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
 
Uso del dicc
Uso del diccUso del dicc
Uso del dicc
 
L1unit 4a
L1unit 4aL1unit 4a
L1unit 4a
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
 
5 ejemplos
5 ejemplos5 ejemplos
5 ejemplos
 
Simple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbsSimple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbs
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Resumen apuntes chino
Resumen apuntes chinoResumen apuntes chino
Resumen apuntes chino
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Gramatica inglesa-36595-completo

  • 1. Gramática inglesa Autor: Graciela saracco 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
  • 2. Presentación del curso Sigue este breve curso de inglés online y aprende ciertas normas gramaticales para el uso de la voz pasiva, la misma que se considera una de las mayores dificultades al aprender el idioma inglés. Utiliza esta útil guía de gramática vence esa dificultad y mejora tu inglés. ¡Buena suerte! 2 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
  • 3. 1. Gramática inglesa; Voz pasiva ¿Qué es la voz pasiva? Quiero, en este curso, despejar todas las dudas que he percibido en los alumnos a lo largo de mis 30 años como docente de inglés. Y lograr con esto, que la cara de la imagen se refleje en vuestros rostros al concordar conmigo que no es tan difícil como parece. Si bien mi política no es comparar el inglés con nuestro idioma, hay ciertas similitudes que ambos tienen que nos van a servir para esta introducción. Por eso el titulo de este primer capítulo;” ¿Qué es la voz pasiva?”. Bien, tengamos en cuenta que la mayoría de las veces nosotros usamos los verbos en voz activa, es decir, el verbo concuerda en género y número con el núcleo del sujeto, de lo contrario la oración perdería su función esencial que es la de transmitir una idea al otro y generar así un dialogo coherente. En la voz pasiva por el contrario, no es el sujeto de la oración quien ejecuta la acción del verbo, sino es el complemento agente, el cual se encuentra (en la voz pasiva) en el predicado de la oración. Cabe destacar a esta altura, que si bien ambos idiomas tienen similares características en esta área, hay una ventaja que tiene el Inglés, que no posee nuestro idioma, que es el “orden sintáctico”. Cada expresión con una función ya determinada, ocupa en inglés, siempre el mismo lugar dentro de la oración. Es decir, al principio siempre esta el sujeto (salvo que haya un adverbio de tiempo que se ubica delante del sujeto o al final de toda la oración) o bien la construcción nominal que contiene al o los núcleos. Pegado al sujeto está el verbo, en el tiempo en que se hable en la oración. Si la oración tiene OD. u O.I, los mismos van en ese orden en que los nombré, y luego los circunstanciales, que van también en un orden preestablecido, pero que no importa ahora para lo que estamos hablando. Esto lo diferencia abismalmente del castellano, el cual no tiene ningún orden sintáctico, el sujeto a veces es tácito (en inglés no existe el sujeto tácito), a veces está al principio, pero otras en el medio o al final. Otra cosa que quisiera aclarar es que yo sostuve desde siempre, que para aprender otro idioma, hay que conocer a fondo el propio. Si bien voy a dar pautas para reconocerlo, si uno no sabe que es el objeto directo (que pasa a ser el sujeto en la voz pasiva) en su propio idioma, es casi imposible que lo descubra en inglés. 3 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
  • 4. 2. Reconocimiento del objeto directo y pase de una oración a pasiva Bien, tanto en castellano como en inglés, el O.D es un complemento del verbo, por ende, se encontraría ubicado en el predicado verbal. En castellano se lo reconoce reemplazándolo por las formas pronominales LA-LAS-LO-LOS: Ej.- Mi mamá cocinó pollo para la cena En la cual: MI MAMÁ es el sujeto y COCINÓ POLLO PARA LA CENA el predicado El O.O es Pollo, ya que si en la misma oración lo reemplazo por la forma pronominal que coincide con pollo, es decir masculino singular, quedaría así; Mi mamá LO cocinó para la cena Ahora bien, otra forma para reconocerlo es la voz pasiva. Para ello, el O.D (pollo) pasaría a ser el sujeto de la oración. A continuación ponemos el verbo ser en el mismo tiempo que esta el verbo en la voz activa (en este caso en pasado) seguido por el participio pasado del verbo de la oración activa (en este caso COCINADO). Luego el complemento agente que no es ni más ni menos que el sujeto de la oración activa precedido por la preposición POR. En definitiva la oración en pasiva quedaría conformada así: Pollo fue cocinado por mi mamá para la cena. En inglés se hace exactamente igual. Traduzcamos la oración activa al inglés: My mother cooked a chicken for dinner Pasémosla a voz pasiva: A chicken was cooked by my mother for dinner 4 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
  • 5. 3. Casos especiales de voz pasiva en inglés, voz pasiva personal y conclusiones Ahora bien, siempre hay algo del otro idioma distinto del nuestro que nos entorpece el camino, pero que deriva de conocimientos previos. Dijimos que en inglés el sujeto tácito no existe. Entonces expresiones nuestras tales como “se dice” “dicen” “me dijeron” etc., en inglés no existen. En estos casos encontramos sujetos impersonales tales como “SOMEBODY” “SOMEONE” PEOPLE” etc., así como pronombres impersonales, en estos casos como “IT” o “THEY”. El mecanismo para pasar la oración a pasiva es el mismo, solo que aquí no se utiliza el complemento agente. Algunos ejemplos: Somebody has broken this window This window has been broken (SIN COMPLEMENTO AGENTE) Voz pasiva personal En inglés es factible encontrar oraciones que tengan mas de un O.D, ya que al no tener verbos pronominales (peinarse, lastimarse, etc.) muchos sujetos en voz pasiva son pronombres personales. Ejemplos: My brother will buy me a new bike A new bike will be bought by my brother (Pasiva común) I will be bought a bike by my brother (pasiva pronominal) CASOS ESPECIALES: Dicen que lloverá…………………..They say it will rain Conclusiones y consejos A todo estudiante de inglés, ciertos temas de gramática inglesa les resulta muy difícil de entender, y este es uno de ellos. Espero haber zanjado muchas dudas, si no es así, que me escriban a mi mail las veces que quieran que trataré de ayudarlos. Pero lo más importante que es lo que siempre yo les aconsejo a mis alumnos es que no deben tratar siempre de traducir. HAY QUE PENSAR INGLÉS. Parece difícil lograrlo pero es un camino que los que somos ya profesores, hemos transitado y el lograrlo lleva a manejar el idioma tanto como el nuestro. Suerte a todos 5 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes