SlideShare una empresa de Scribd logo
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
359
15
15.1 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
15.2 CIRCUNFERENCIA
15.3 PROBLEMAS DE APLICACIÓN
Un lugar geométrico de interesante estudio que puede proporcionar
planteamientos diferentes a los que hasta aquí se han presentado, es la
circunferencia.
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
360
OBJETIVOS:
SE PRETENDE QUE EL ESTUDIANTE:
• Defina circunferencia.
• Represente en el plano cartesiano el gráfico de una ecuación de circunferencia dada.
• Aplique la definición de circunferencia para resolver problemas de aplicación
15.1 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
La DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ),( 111 yxP
y ),( 222 yxP , está dada por:
( ) ( )2
12
2
12 yyxxd −+−=
Si los puntos estuviesen en dirección de una misma vertical,
entonces:
O en dirección horizontal:
12 yyd −=
12 xxd −=
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
361
15.2 CIRCUNFERENCIA
La CIRCUNFERENCIA se define como el lugar
geométrico de todos aquellos puntos ),( yx tales
que su distancia a un punto ),( khO (centro) es
constante. Es decir:
( ) ( ){ }222
/),( rkyhxyxC =−+−= donde
≡r radio
Si el centro fuese el origen )0,0(O , entonces tendríamos:
{ }222
/),( ryxyxC =+= o más simplemente la ecuación: 222
ryx =+
Ejemplo
La ecuación 422
=+ yx representa una circunferencia centrada en el origen y radio
de medida igual a 2 unidades.
Observe que la circunferencia no es una función, pero tomando
sólo la semicircunferencia superior o sólo la semicircunferencia inferior,
sí lo serían.
22
)0()0( −+−= yxr
( ) ( ) 222
rkyhx =−+−
( ) ( )22
kyhxr −+−=
ECUACIÓN
CANÓNICA DE LA
CIRCUNFERENCIA
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
362
2
4 xy −+= 2
4 xy −−=
Ejercicio resuelto 1
Encuentre la ecuación canónica de la circunferencia con centro )5,2(O y radio
3=r
SOLUCIÓN:
Reemplazando 2=h , 5=k y 3=r en ( ) ( ) 222
rkyhx =−+− tenemos:
Ocurre algo interesante cuando desarrollamos los cuadrados y
simplificamos:
020104
9251044
3)5()2(
22
22
222
=+−+−
=+−++−
=−+−
yyxx
xyxx
yx
Al final se obtiene una ecuación de la forma:
022
=++++ EDyCxByAx
A la cual se la llama Ecuación General de la circunferencia,
siempre y cuando BA = y 0422
>−+ AEDC (¿POR QUÉ?)
Para elaborar la gráfica de una circunferencia se necesita tener
definido su centro y su radio, por tanto su ecuación canónica sería muy
útil. Entonces si disponemos de la ecuación general es necesario
transformarla a la ecuación canónica.
222
3)5()2( =−+− yx
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
363
Ejemplo 2
Trazar la gráfica de 014522 22
=−+−+ yxyx
SOLUCIÓN:
Primero transformamos la ecuación general dada en su ecuación canónica.
( ) ( )
( )
( )
( )
( )
16
49
1
4
5
8
49
12
4
5
2
2
8
25
1122
16
25
2
5
2
122
2
5
2
14252
2
2
2
2
22
22
22
=++





−
=++





−
++=+++





+−
=++





−
=++−
yx
yx
yyxx
yyxx
yyxx
Por tanto es una circunferencia con centro 





−1,
4
5
O y radio
4
7
=r
No siempre el lugar geométrico de la ecuación de una cónica es
una circunferencia. Suponga que se hubiese obtenido la ecuación
canónica ( )
16
49
1
4
5 2
2
−=++





− yx . Entonces
16
49
−=r , por tanto esta ecuación
no representa lugar geométrico alguno.
CONCLUSIONES:
En la ecuación canónica ( ) ( ) 222
rkyhx =−+− :
1. Si 02
>r , representa una circunferencia con
centro ( )khO ,= y radio r .
2. Si 02
<r , no representa lugar geométrico
alguno.
← agrupamos para "x" y para "y"
← Factor común " 2"
El tercer término que hace falta para completar el
trinomio cuadrado perfecto se lo obtiene dividiendo
← para 2 a los coeficientes de los términos lineales
y se los eleva al cuadrado.
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
364
3. Si 0=r , representa al punto centro
( )khO ,= .
Ejercicios propuestos 15.1
1. Encuentre la ecuación general de las circunferencias, con:
a) Centro (-2,5) y radio 2
b) Centro (-3,0) y radio 4
c) Centro (0,-2) y radio 3
2. Investigue si la gráfica de 014522 22
=−+−+ yxyx es una circunferencia. Si es así, encuentre su
centro y su radio.
3. Encuentre la ecuación general de la circunferencia que tiene como centro (1,-3) y pasa por el punto (2,-1).
4. El centro "O" y radio "r" de la circunferencia que tiene por ecuación 014233 22
=−−++ yxyx , son
respectivamente:
a)
3
8
3
2
,
3
1
=∧





− rO b)
3
8
3
2
,
3
1
=∧





rO
c)
9
8
3
2
,
3
1
=∧





− rO d)
3
8
3
2
,
3
1
=∧





− rO
e)
9
8
3
2
,
3
1
=∧





− rO
15.3 PROBLEMAS DE APLICACIÓN
En algunos problemas de aplicación las variables están
relacionadas con ecuaciones de circunferencias. La diferencia es que
casi siempre los lugares geométricos son considerados sólo en el primer
cuadrante.
Problema resuelto 1
La industria de patines LUX y ANKA, fabrica dos modelos: el veloz modelo LUX de
patines con ruedas en línea ( )x y el clásico modelo ANKA de patines con ruedas
en pares ( )y , donde las letras y,x representan las cantidades en decenas de
miles de patines del respectivo modelo que se producen por año, y que están
relacionadas entre sí por la ecuación de la circunferencia:
39101222
=+++ yxyx . Entonces el máximo número de patines del modelo
clásico ANKA, denotado por y (en decenas de miles), que se pueden producir
anualmente es igual a:
a) 5 b) 4 c) 10 d) 3 e) 6
SOLUCIÓN:
La ecuación que representa la relación entre las dos clases de patines, es la de una
circunferencia, que en su forma canónica sería:
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
365
( ) ( )
( ) ( )
( ) ( ) 10056
25363925103612
391012
391012
22
22
22
22
=+++
++=+++++
=+++
=+++
yx
yyxx
yyxx
yxyx
Una circunferencia con centro ( )5,6 −−O y radio 10=r
Por tanto, como queremos maxy hacemos 0=x en ( ) ( ) 10056 22
=+++ yx .
Es decir:
( ) ( )
( )
( )
ANKApatinesy
y
y
y
y
max
max
max
max
max
3
85
645
361005
100560
2
2
22
=
=+
=+
−=+
=+++
RESPUESTA: Opción "d"
Problema resuelto 2
Un fabricante de zapatos puede vender "x" unidades de su producto a "p" dólares
por unidad. Con "x" y "p" relacionados entre sí por la ecuación:
035002022
=−++ ppx
Entonces el PRECIO MÁS ALTO por encima del cual no hay posibilidad de
venta es:
a)$10 b) $20 c) $30 d) $40 e) $50
SOLUCIÓN:
De manera semejante al problema anterior , primero transformamos la ecuación a su forma
canónica para de allí determinar su maxp , que sería cuando 0=x
( )
( ) 360010
100350010020
0350020
22
22
22
=++
+=+++
=−++
px
ppx
ppx
Entonces:
Note que como es un problema de
aplicación
0
0
>
>
y
x
. Entonces en el
primer cuadrante se cumple que
0
0
=→
=→
xy
yx
max
max
Circunferencia de centro )10,0( −O y
radio 60=r
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
366
( )
( )
50$
1060
6010
360010
3600100
2
22
=
−=
=+
=+
=++
max
max
max
max
max
p
p
p
p
p
Segundo método: Directamente, en la ecuación general dada se puede reemplazar
0=x para obtener el maxp , es decir:
( )( )
50$
05070
03500202
=
=−+
=−+
max
maxmax
p
pp
pp
RESPUESTA: Opción "e".
Ejercicios propuestos 15.2
1. Una empresa que fabrica zapatos puede producir zapatos para caballero o para dama modificando el
proceso de producción. Las cantidades posibles x y y (en cientos de pares) están relacionadas por la
ecuación: 975304022
=+++ yxyx . Dibuje la curva de transformación de productos de esta
empresa. ¿Cuáles son los números máximos de zapatos de cada tipo que pueden producirse?
2. El propietario de un huerto puede producir manzanas para mesa o manzanas destinadas a la
fermentación. Las cantidades posibles x de manzanas para mesa (en kilogramos) y y de sidra (en
litros) están relacionadas por la ecuación: 6859250822
=+++ yxyx . Dibuje la gráfica de esta
relación y determine las cantidades máximas de manzanas o sidra que pueden producirse.
3. (CALCULADORA) Las industrias de bicicletas Coronado fabrican dos tipos de bicicletas denominadas
Coronado y Estrella del Este. Las cantidades posibles x y y (en miles) que puede producir al año están
relacionadas por: 4710622
=+++ yxyx . Bosqueje la curva de esta empresa. ¿Cuáles son los
números máximos de bicicletas de cada tipo que pueden producirse?
Misceláneos
1. La ecuación 02381244 22
=−+−+ yxyx , representa:
a) Una circunferencia de radio 6.
b) Una circunferencia de longitud π18 . (SUGERENCIA: Rl π= 2 )
c) Una circunferencia que encierra una región de área π9 . (SUGERENCIA:
2
RA π= )
d) Una circunferencia de centro ( )1,
2
3− .
e) La ecuación dada no representa una circunferencia.
2. Sea la ecuación 054233 22
=−−−+ yxyx . Entonces es VERDAD que:
a) Representa una circunferencia de centro 





−−
3
2
,
3
1
y radio
3
20
.
b) Representa una circunferencia de centro ( )2,1 y radio 20 .
c) Representa una circunferencia de centro 





3
2
,
3
1
y radio 20 .
d) Representa una circunferencia de centro 





3
2
,
3
1
y radio
3
20
.
e) La ecuación no representa lugar geométrico alguno.
3. Sea la circunferencia cuya ecuación es 09232481616 22
=−+−+ yxyx . Entonces es VERDAD que:
Moisés Villena Muñoz Circunferencia
367
a) El radio de la circunferencia es 6.
b) El área del círculo limitado por la circunferencia es π6 .
c) La longitud de la circunferencia es π6 .
d) El centro de la circunferencia es ( )1,
2
3−
e) Marque esta casilla si todas las proposiciones anteriores son falsas.
4. Una empresa produce 2 artículos A y B . Las cantidades de producción de los artículos A y B , en
miles, son m y n respectivamente; y están relacionadas por la ecuación: 326422
=+++ nmnm .
Entonces la cantidad de producción máxima de A sobre el cual no se registra producción de B , en
miles , es:
a) 5 b) 6 c) 7 d) 4 e) 2
5. El VALOR de " D " para que el radio de la circunferencia que tiene por ecuación
02322
=+−++ Dyxyx sea igual a 2 es:
a)
3
4
b)
3
4
− c)4 d)
4
3
− e)0
6. La ECUACIÓN GENERAL de la circunferencia que tiene como centro al punto )3,4( y que contiene al
punto )1,6( , es:
a) 0176822 22
=+−−+ yxyx
b) 0126822
=++−+ yxyx
c) 0176822
=−+++ yxyx
d) 0176822
=+−−+ yxyx
e) 0176822
=++++ yxyx
7. Con respecto a la ecuación 0236422
=−+++ yxyx , es VERDAD que:
a) Representa una circunferencia con centro ( )3,2
b) Representa una circunferencia con centro ( )3,2 −−
c) Representa una circunferencia de radio 36
d) Representa una circunferencia de longitud π72
e) La ecuación dada no representa lugar geométrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1
Juan Carlos Restrepo
 
Fundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferenciaFundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferencia
lee lib
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
Jorge Mancachi Choque
 
Eje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp defEje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp def
Diana Dure
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
Jose Oronte Perez
 
Examen de matematicas
Examen de matematicasExamen de matematicas
Examen de matematicas
Quepos
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notablescjperu
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
Quepos
 
Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)
cherokeo
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
Ejercicios de las figuras cónicas
Ejercicios   de las figuras cónicasEjercicios   de las figuras cónicas
Ejercicios de las figuras cónicasyolandasarmiento
 
Actividad recuperacion
Actividad recuperacionActividad recuperacion
Actividad recuperacion
Ale Estrada
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Argenis Méndez Villalobos
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notablesJUANCA
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Cesar Suarez Carranza
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1
 
Fundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferenciaFundamentos2013 circunferencia
Fundamentos2013 circunferencia
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 1 cs
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
 
Eje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp defEje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp def
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
 
Examen de matematicas
Examen de matematicasExamen de matematicas
Examen de matematicas
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
 
Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
Taller 3 algebra
Taller 3 algebraTaller 3 algebra
Taller 3 algebra
 
Ejercicios de las figuras cónicas
Ejercicios   de las figuras cónicasEjercicios   de las figuras cónicas
Ejercicios de las figuras cónicas
 
Actividad recuperacion
Actividad recuperacionActividad recuperacion
Actividad recuperacion
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 

Similar a N c ap15 circunferencia

Conicas
ConicasConicas
Conicas
luis gonzales
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
Carlos Tene
 
Conicas
ConicasConicas
Aplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la IntegralAplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la IntegralKike Prieto
 
CIRCUNFERENCIA.pdf
CIRCUNFERENCIA.pdfCIRCUNFERENCIA.pdf
CIRCUNFERENCIA.pdf
RICARDO FLORES ROMERO
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
xiom20mat
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Conica
ConicaConica
Conica
Joan Perez
 
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdfCircunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
MILENKAALISONFLORESO
 
Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9
Augusto De La Cruz
 
Guia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fGuia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fmmasgon12
 
circunferencia
circunferencia  circunferencia
circunferencia
jose luis flores
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciakarlitaroman
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
S9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdfS9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdf
VictorAnchante
 

Similar a N c ap15 circunferencia (20)

Mate basicaaaaaaaa libro
Mate basicaaaaaaaa libroMate basicaaaaaaaa libro
Mate basicaaaaaaaa libro
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Aplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la IntegralAplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la Integral
 
CIRCUNFERENCIA.pdf
CIRCUNFERENCIA.pdfCIRCUNFERENCIA.pdf
CIRCUNFERENCIA.pdf
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
 
la circunferencia
la circunferenciala circunferencia
la circunferencia
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
 
Conica
ConicaConica
Conica
 
U5conreto
U5conretoU5conreto
U5conreto
 
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdfCircunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
 
Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9
 
Guia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fGuia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa f
 
Circunferencia analitica
Circunferencia analiticaCircunferencia analitica
Circunferencia analitica
 
circunferencia
circunferencia  circunferencia
circunferencia
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
S9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdfS9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdf
 

Más de Student

N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
Student
 
N cap16 func trigon
N cap16 func trigonN cap16 func trigon
N cap16 func trigon
Student
 
N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.
Student
 
N cap13 matrices
N cap13 matricesN cap13 matrices
N cap13 matrices
Student
 
N cap12 vectores
N cap12 vectoresN cap12 vectores
N cap12 vectores
Student
 
N cap11 polinomiales
N cap11 polinomialesN cap11 polinomiales
N cap11 polinomiales
Student
 
N cap10 func exponencial
N cap10 func exponencialN cap10 func exponencial
N cap10 func exponencial
Student
 
N cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable realN cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable real
Student
 
N cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturalesN cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturales
Student
 
N cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdadesN cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdades
Student
 
N cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funcionesN cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funciones
Student
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
Student
 
N cap 5 numeros
N cap 5 numerosN cap 5 numeros
N cap 5 numeros
Student
 
N cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntosN cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntos
Student
 
N cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntosN cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntos
Student
 
N cap 1 logica
N cap 1 logicaN cap 1 logica
N cap 1 logica
Student
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
Student
 
Trabalenguas chino
Trabalenguas chinoTrabalenguas chino
Trabalenguas chino
Student
 
Resumen apuntes chino
Resumen apuntes chinoResumen apuntes chino
Resumen apuntes chino
Student
 
Libro
LibroLibro
Libro
Student
 

Más de Student (20)

N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
N cap16 func trigon
N cap16 func trigonN cap16 func trigon
N cap16 func trigon
 
N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.
 
N cap13 matrices
N cap13 matricesN cap13 matrices
N cap13 matrices
 
N cap12 vectores
N cap12 vectoresN cap12 vectores
N cap12 vectores
 
N cap11 polinomiales
N cap11 polinomialesN cap11 polinomiales
N cap11 polinomiales
 
N cap10 func exponencial
N cap10 func exponencialN cap10 func exponencial
N cap10 func exponencial
 
N cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable realN cap 9 función de una variable real
N cap 9 función de una variable real
 
N cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturalesN cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturales
 
N cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdadesN cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdades
 
N cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funcionesN cap 4 relaciones y funciones
N cap 4 relaciones y funciones
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
 
N cap 5 numeros
N cap 5 numerosN cap 5 numeros
N cap 5 numeros
 
N cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntosN cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntos
 
N cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntosN cap 2 conjuntos
N cap 2 conjuntos
 
N cap 1 logica
N cap 1 logicaN cap 1 logica
N cap 1 logica
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Trabalenguas chino
Trabalenguas chinoTrabalenguas chino
Trabalenguas chino
 
Resumen apuntes chino
Resumen apuntes chinoResumen apuntes chino
Resumen apuntes chino
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

N c ap15 circunferencia

  • 1. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 359 15 15.1 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS 15.2 CIRCUNFERENCIA 15.3 PROBLEMAS DE APLICACIÓN Un lugar geométrico de interesante estudio que puede proporcionar planteamientos diferentes a los que hasta aquí se han presentado, es la circunferencia.
  • 2. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 360 OBJETIVOS: SE PRETENDE QUE EL ESTUDIANTE: • Defina circunferencia. • Represente en el plano cartesiano el gráfico de una ecuación de circunferencia dada. • Aplique la definición de circunferencia para resolver problemas de aplicación 15.1 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS La DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ),( 111 yxP y ),( 222 yxP , está dada por: ( ) ( )2 12 2 12 yyxxd −+−= Si los puntos estuviesen en dirección de una misma vertical, entonces: O en dirección horizontal: 12 yyd −= 12 xxd −=
  • 3. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 361 15.2 CIRCUNFERENCIA La CIRCUNFERENCIA se define como el lugar geométrico de todos aquellos puntos ),( yx tales que su distancia a un punto ),( khO (centro) es constante. Es decir: ( ) ( ){ }222 /),( rkyhxyxC =−+−= donde ≡r radio Si el centro fuese el origen )0,0(O , entonces tendríamos: { }222 /),( ryxyxC =+= o más simplemente la ecuación: 222 ryx =+ Ejemplo La ecuación 422 =+ yx representa una circunferencia centrada en el origen y radio de medida igual a 2 unidades. Observe que la circunferencia no es una función, pero tomando sólo la semicircunferencia superior o sólo la semicircunferencia inferior, sí lo serían. 22 )0()0( −+−= yxr ( ) ( ) 222 rkyhx =−+− ( ) ( )22 kyhxr −+−= ECUACIÓN CANÓNICA DE LA CIRCUNFERENCIA
  • 4. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 362 2 4 xy −+= 2 4 xy −−= Ejercicio resuelto 1 Encuentre la ecuación canónica de la circunferencia con centro )5,2(O y radio 3=r SOLUCIÓN: Reemplazando 2=h , 5=k y 3=r en ( ) ( ) 222 rkyhx =−+− tenemos: Ocurre algo interesante cuando desarrollamos los cuadrados y simplificamos: 020104 9251044 3)5()2( 22 22 222 =+−+− =+−++− =−+− yyxx xyxx yx Al final se obtiene una ecuación de la forma: 022 =++++ EDyCxByAx A la cual se la llama Ecuación General de la circunferencia, siempre y cuando BA = y 0422 >−+ AEDC (¿POR QUÉ?) Para elaborar la gráfica de una circunferencia se necesita tener definido su centro y su radio, por tanto su ecuación canónica sería muy útil. Entonces si disponemos de la ecuación general es necesario transformarla a la ecuación canónica. 222 3)5()2( =−+− yx
  • 5. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 363 Ejemplo 2 Trazar la gráfica de 014522 22 =−+−+ yxyx SOLUCIÓN: Primero transformamos la ecuación general dada en su ecuación canónica. ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 16 49 1 4 5 8 49 12 4 5 2 2 8 25 1122 16 25 2 5 2 122 2 5 2 14252 2 2 2 2 22 22 22 =++      − =++      − ++=+++      +− =++      − =++− yx yx yyxx yyxx yyxx Por tanto es una circunferencia con centro       −1, 4 5 O y radio 4 7 =r No siempre el lugar geométrico de la ecuación de una cónica es una circunferencia. Suponga que se hubiese obtenido la ecuación canónica ( ) 16 49 1 4 5 2 2 −=++      − yx . Entonces 16 49 −=r , por tanto esta ecuación no representa lugar geométrico alguno. CONCLUSIONES: En la ecuación canónica ( ) ( ) 222 rkyhx =−+− : 1. Si 02 >r , representa una circunferencia con centro ( )khO ,= y radio r . 2. Si 02 <r , no representa lugar geométrico alguno. ← agrupamos para "x" y para "y" ← Factor común " 2" El tercer término que hace falta para completar el trinomio cuadrado perfecto se lo obtiene dividiendo ← para 2 a los coeficientes de los términos lineales y se los eleva al cuadrado.
  • 6. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 364 3. Si 0=r , representa al punto centro ( )khO ,= . Ejercicios propuestos 15.1 1. Encuentre la ecuación general de las circunferencias, con: a) Centro (-2,5) y radio 2 b) Centro (-3,0) y radio 4 c) Centro (0,-2) y radio 3 2. Investigue si la gráfica de 014522 22 =−+−+ yxyx es una circunferencia. Si es así, encuentre su centro y su radio. 3. Encuentre la ecuación general de la circunferencia que tiene como centro (1,-3) y pasa por el punto (2,-1). 4. El centro "O" y radio "r" de la circunferencia que tiene por ecuación 014233 22 =−−++ yxyx , son respectivamente: a) 3 8 3 2 , 3 1 =∧      − rO b) 3 8 3 2 , 3 1 =∧      rO c) 9 8 3 2 , 3 1 =∧      − rO d) 3 8 3 2 , 3 1 =∧      − rO e) 9 8 3 2 , 3 1 =∧      − rO 15.3 PROBLEMAS DE APLICACIÓN En algunos problemas de aplicación las variables están relacionadas con ecuaciones de circunferencias. La diferencia es que casi siempre los lugares geométricos son considerados sólo en el primer cuadrante. Problema resuelto 1 La industria de patines LUX y ANKA, fabrica dos modelos: el veloz modelo LUX de patines con ruedas en línea ( )x y el clásico modelo ANKA de patines con ruedas en pares ( )y , donde las letras y,x representan las cantidades en decenas de miles de patines del respectivo modelo que se producen por año, y que están relacionadas entre sí por la ecuación de la circunferencia: 39101222 =+++ yxyx . Entonces el máximo número de patines del modelo clásico ANKA, denotado por y (en decenas de miles), que se pueden producir anualmente es igual a: a) 5 b) 4 c) 10 d) 3 e) 6 SOLUCIÓN: La ecuación que representa la relación entre las dos clases de patines, es la de una circunferencia, que en su forma canónica sería:
  • 7. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 365 ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 10056 25363925103612 391012 391012 22 22 22 22 =+++ ++=+++++ =+++ =+++ yx yyxx yyxx yxyx Una circunferencia con centro ( )5,6 −−O y radio 10=r Por tanto, como queremos maxy hacemos 0=x en ( ) ( ) 10056 22 =+++ yx . Es decir: ( ) ( ) ( ) ( ) ANKApatinesy y y y y max max max max max 3 85 645 361005 100560 2 2 22 = =+ =+ −=+ =+++ RESPUESTA: Opción "d" Problema resuelto 2 Un fabricante de zapatos puede vender "x" unidades de su producto a "p" dólares por unidad. Con "x" y "p" relacionados entre sí por la ecuación: 035002022 =−++ ppx Entonces el PRECIO MÁS ALTO por encima del cual no hay posibilidad de venta es: a)$10 b) $20 c) $30 d) $40 e) $50 SOLUCIÓN: De manera semejante al problema anterior , primero transformamos la ecuación a su forma canónica para de allí determinar su maxp , que sería cuando 0=x ( ) ( ) 360010 100350010020 0350020 22 22 22 =++ +=+++ =−++ px ppx ppx Entonces: Note que como es un problema de aplicación 0 0 > > y x . Entonces en el primer cuadrante se cumple que 0 0 =→ =→ xy yx max max Circunferencia de centro )10,0( −O y radio 60=r
  • 8. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 366 ( ) ( ) 50$ 1060 6010 360010 3600100 2 22 = −= =+ =+ =++ max max max max max p p p p p Segundo método: Directamente, en la ecuación general dada se puede reemplazar 0=x para obtener el maxp , es decir: ( )( ) 50$ 05070 03500202 = =−+ =−+ max maxmax p pp pp RESPUESTA: Opción "e". Ejercicios propuestos 15.2 1. Una empresa que fabrica zapatos puede producir zapatos para caballero o para dama modificando el proceso de producción. Las cantidades posibles x y y (en cientos de pares) están relacionadas por la ecuación: 975304022 =+++ yxyx . Dibuje la curva de transformación de productos de esta empresa. ¿Cuáles son los números máximos de zapatos de cada tipo que pueden producirse? 2. El propietario de un huerto puede producir manzanas para mesa o manzanas destinadas a la fermentación. Las cantidades posibles x de manzanas para mesa (en kilogramos) y y de sidra (en litros) están relacionadas por la ecuación: 6859250822 =+++ yxyx . Dibuje la gráfica de esta relación y determine las cantidades máximas de manzanas o sidra que pueden producirse. 3. (CALCULADORA) Las industrias de bicicletas Coronado fabrican dos tipos de bicicletas denominadas Coronado y Estrella del Este. Las cantidades posibles x y y (en miles) que puede producir al año están relacionadas por: 4710622 =+++ yxyx . Bosqueje la curva de esta empresa. ¿Cuáles son los números máximos de bicicletas de cada tipo que pueden producirse? Misceláneos 1. La ecuación 02381244 22 =−+−+ yxyx , representa: a) Una circunferencia de radio 6. b) Una circunferencia de longitud π18 . (SUGERENCIA: Rl π= 2 ) c) Una circunferencia que encierra una región de área π9 . (SUGERENCIA: 2 RA π= ) d) Una circunferencia de centro ( )1, 2 3− . e) La ecuación dada no representa una circunferencia. 2. Sea la ecuación 054233 22 =−−−+ yxyx . Entonces es VERDAD que: a) Representa una circunferencia de centro       −− 3 2 , 3 1 y radio 3 20 . b) Representa una circunferencia de centro ( )2,1 y radio 20 . c) Representa una circunferencia de centro       3 2 , 3 1 y radio 20 . d) Representa una circunferencia de centro       3 2 , 3 1 y radio 3 20 . e) La ecuación no representa lugar geométrico alguno. 3. Sea la circunferencia cuya ecuación es 09232481616 22 =−+−+ yxyx . Entonces es VERDAD que:
  • 9. Moisés Villena Muñoz Circunferencia 367 a) El radio de la circunferencia es 6. b) El área del círculo limitado por la circunferencia es π6 . c) La longitud de la circunferencia es π6 . d) El centro de la circunferencia es ( )1, 2 3− e) Marque esta casilla si todas las proposiciones anteriores son falsas. 4. Una empresa produce 2 artículos A y B . Las cantidades de producción de los artículos A y B , en miles, son m y n respectivamente; y están relacionadas por la ecuación: 326422 =+++ nmnm . Entonces la cantidad de producción máxima de A sobre el cual no se registra producción de B , en miles , es: a) 5 b) 6 c) 7 d) 4 e) 2 5. El VALOR de " D " para que el radio de la circunferencia que tiene por ecuación 02322 =+−++ Dyxyx sea igual a 2 es: a) 3 4 b) 3 4 − c)4 d) 4 3 − e)0 6. La ECUACIÓN GENERAL de la circunferencia que tiene como centro al punto )3,4( y que contiene al punto )1,6( , es: a) 0176822 22 =+−−+ yxyx b) 0126822 =++−+ yxyx c) 0176822 =−+++ yxyx d) 0176822 =+−−+ yxyx e) 0176822 =++++ yxyx 7. Con respecto a la ecuación 0236422 =−+++ yxyx , es VERDAD que: a) Representa una circunferencia con centro ( )3,2 b) Representa una circunferencia con centro ( )3,2 −− c) Representa una circunferencia de radio 36 d) Representa una circunferencia de longitud π72 e) La ecuación dada no representa lugar geométrico.