SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTOR DE
ACTIVIDADES
JUVENILESEDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
DEF DE ANIMACIÓN SOCIO-CULTURAL
“LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL ES EL
CONJUNTO DE PRÁCTICAS SOCIALES
QUE TIENEN COMO FINALIDAD
ESTIMULAR LA INICIATIVA Y LA
PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES
EN EL PROCESO DE SU PROPIO
DESARROLLO Y EN LA DINÁMICA
GLOBAL DE LA VIDA SOCIOPOLÍTICA EN
QUE ESTÁN INTEGRADAS”. (UNESCO).
• “ANIMACIÓN- UN CONJUNTO DE
TÉCNICAS Y UNA PEDAGOGÍA-
ESPECÍFICA- DESTINADA A FAVORECER
LA COMUNICACIÓN SOCIAL” (FRANCIA).
• ENTENDEMOS ESTA PERSPECTIVA DE LA
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COMO UNA
PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL, UN
PROCESO DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA,
QUE A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA
PARTICIPATIVA EN LA QUE ES ESENCIAL LA
FORMACIÓN DE GRUPOS, Y PARTIENDO
DEL CONOCIMIENTO COMPARTIDO DE SU
PROPIA REALIDAD Y CULTURA, ASÍ COMO
CON SUS PROPIOS RECURSOS Y LOS QUE
SEAN CAPACES DE GENERAR, SERÁN LOS
PROTAGONISTAS DE LA ACCIÓN SOCIAL
DISEÑADA ENTRE TODOS PARA MEJORAR
SU REALIDAD Y GANAR CALIDAD DE VIDA.
Mª DEL MAR HERRERA MENCHÉN,
[2006:81]
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
• · “UN CONJUNTO DE TÉCNICAS
SOCIALES QUE, BASADAS EN UNA
PEDAGOGÍA PARTICIPATIVA, TIENE POR
FINALIDAD PROMOVER PRÁCTICAS Y
ACTIVIDADES VOLUNTARIAS, QUE CON
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA
GENTE, SE DESARROLLAN EN EL SENO
DE UN GRUPO O COMUNIDAD
DETERMINADA, Y SE MANIFIESTA EN
LOS DIFERENTES ÁMBITOS DEL
DESARROLLO DE LA CALIDAD DE LA
VIDA” (EZEQUIEL ANDER-EGG.
METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. F.C. P.
DE. MARSIEGA, MADRID. PÁG. 29 Y 30).
• “LA ANIMACIÓN
SOCIOCULTURAL SE CONSIDERA
COMO UNA ACCIÓN TENDENTE
A CREAR EL DINAMISMO SOCIAL
ALLÍ DONDE NO EXISTE, O BIEN
FAVORECER LA ACCIÓN
CULTURAL Y COMUNITARIA,
ORIENTANDO SUS ACTIVIDADES
HACIA EL CAMBIO SOCIAL “. (Aº
DEL VALLE. LA ANIMACIÓN
SOCIAL Y CULTURAL. F.C.P. DE.
MARSIEGA. MADRID 1971. PÁG.
14).
DEF 2 DE ANIMACIÓN SOCIO-
CULTURAL
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
FUNCIONES DEL DIRECTOR DE
ACTIVIDADES
JUVENILES
PLANIFICAR, ORGANIZAR, GESTIONAR Y EVALUAR
PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO
ACTUAR EN PROCESOS GRUPALES CONSIDERANDO
EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS
EVOLUTIVAS DE LA INFANCIA Y JUVENTUD
EMPLEAR TÉCNICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS DE
ANIMACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE
GENERAR EQUIPOS DE PERSONAL MONITOR,
DINAMIZÁNDOLOS Y SUPERVISÁNDOLOS EN PROYECTOS
EDUCATIVOS DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSABILIDAD LEGAL DEL DIRECTOR DE
ACTIVIDADES
DI
• ENTIDADES DE ANIMACIÓN, DEPORTES,
EVENTOS, ETC
• PÚBLICAS O PRIVADAS
RE
• REALIZACIÓN DE ACTUACIONES
• REALIZACIÓN ACTIVIDADES
CIÓN
• RELACIÓN DIRECTA ENTRE LOS EQUIPOS QUE
LA REALIZAN
• BÚSQUEDA ÉXITO  NO PERMITE FRACASO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SERÁ EL EQUIPO DIRECTOR
COMO LA ENTIDAD
ORGANIZADORA SON LOS
RESPONSABLES DE QUE TODO
SALGA DE FORMA ADECUADA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DE CADA AGENTE EN EL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE UNA
IRRESPONSABILIDAD?
¿CÓMO AFECTA UNA IRRESPONSABILIDAD DE UN
MONITOR DEL COORDINADOR A LA ENTIDAD
ORGANIZADORA?
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSA
BILIDAD
ÉTICA
PROFESION
AL
HUMANACIVIL
PENAL
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
¿CÓMO SER UN BUEN PROFESIONAL
DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE?
RESPONSABILIDAD
CIVIL
RESPONSABILIDAD
PENAL
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSABILIDAD CIVIL
TUTELA DE
MENORES O
MENORES EN
SÍ
SOMOS
RESPONSABLE
S DE ELLOS Y
DE SUS DAÑOS
CAUSADOS
SOMOS
TUTORES,
PADRES, DE
“FAMILIA
NUMEROSA”
RESPONSABLE
S DE: EQUIPO
MONITORES Y
OTROS
AGENTES
(PADRES, ETC)
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ROTURAS, CAÍDA,
AGRESIONES,
DESORDENES
ALIMENTICIOS
FENÓMENOS
METEOROLÓGICOS
EXTREMOS,
SITUACIONES
HOSPITALARIA
¿QUÉ
PUEDE
SUCEDER?
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSABILIDAD CIVIL A LA
OBLIGACIÓN DE RESPONDER DE
NUESTROS ACTOS PERSONALES Y DE LOS
ACTOS DE AQUELLAS PERSONAS QUE
DEPENDAN DE NOSOTROS, CON EL
OBJETO DE REPARAR MEDIANTE UNA
INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA LOS
DAÑOS Y PREJUICIOS -MATERIALES Y/O
MORALES- OCASIONADOS A UN
TERCERO.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL (1889) QUE
IRÍAN VINCULADOS A LA RESPONSABILIDAD
CIVIL EN LA ACTUACIÓN DE MONITORES Y
COORDINADORES/DIRECTORES
DE TIEMPO LIBRE SERÍAN:
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1902:
EL QUE POR ACCIÓN U OMISIÓN
CAUSA DAÑO A OTRO,
INTERVINIENDO CULPA O
NEGLIGENCIA, ESTÁ OBLIGADO A
REPARAR EL DAÑO CAUSADO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1903:
LA OBLIGACIÓN QUE IMPONE EL ARTÍCULO ANTERIOR ES
EXIGIBLE, NO SÓLO POR LOS ACTOS U OMISIONES PROPIOS,
SINO POR LOS DE AQUELLAS PERSONAS DE QUIENES SE
DEBE RESPONDER:
LOS PADRES SON RESPONSABLES DE LOS DAÑOS CAUSADOS
POR LOS HIJOS QUE SE ENCUENTREN BAJO SU GUARDA.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTICULO 1903:
LOS TUTORES LO SON DE LOS PERJUICIOS
CAUSADOS POR LOS MENORES O INCAPACITADOS
QUE ESTÁN BAJO SU AUTORIDAD Y HABITAN EN
SU COMPAÑÍA.
LO SON IGUALMENTE LOS DUEÑOS O DIRECTORES
DE UN ESTABLECIMIENTO O EMPRESA RESPECTO
DE LOS PERJUICIOS CAUSADOS POR SUS
DEPENDIENTES EN EL SERVICIO DE LOS RAMOS EN
QUE LOS TUVIERAN EMPLEADOS, O CON
OCASIÓN DE SUS FUNCIONES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTICULO 1903:
LAS PERSONAS O ENTIDADES QUE SEAN TITULARES DE
UN CENTRO DOCENTE DE ENSEÑANZA NO SUPERIOR
RESPONDERÁN POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE
CAUSEN SUS ALUMNOS MENORES DE EDAD DURANTE
LOS PERÍODOS DE TIEMPO EN QUE LOS MISMOS SE
HALLEN BAJO EL CONTROL O VIGILANCIA DEL
PROFESORADO DEL CENTRO, DESARROLLANDO
ACTIVIDADES ESCOLARES O EXTRAESCOLARES Y
COMPLEMENTARIAS.EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTICULO 1903
LA RESPONSABILIDAD DE QUE TRATA ESTE
ARTÍCULO CESARÁ CUANDO LAS PERSONAS EN ÉL
MENCIONADAS PRUEBEN QUE EMPLEARON TODA
LA DILIGENCIA DE UN BUEN PADRE DE FAMILIA
PARA PREVENIR EL DAÑO.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1094.
EL OBLIGADO A DAR ALGUNA COSA LO ESTÁ TAMBIÉN A
CONSERVARLA CON LA DILIGENCIA PROPIA DE UN BUEN PADRE DE
FAMILIA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1101.
QUEDAN SUJETOS A LA INDEMNIZACIÓN DE LOS
DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS LOS QUE EN EL
CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES
INCURRIEREN EN DOLO, NEGLIGENCIA O
MOROSIDAD, Y LOS QUE DE CUALQUIER MODO
CONTRAVINIEREN AL TENOR DE AQUÉLLAS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1102.
LA RESPONSABILIDAD PROCEDENTE
DEL DOLO (con intención de
cometerlo) ES EXIGIBLE EN TODAS
LAS OBLIGACIONES.
LA RENUNCIA DE LA ACCIÓN PARA
HACERLA EFECTIVA ES NULA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1104.
LA CULPA O NEGLIGENCIA DEL DEUDOR
CONSISTE EN LA OMISIÓN DE AQUELLA
DILIGENCIA QUE EXIJA LA NATURALEZA DE LA
OBLIGACIÓN Y CORRESPONDA A LAS
CIRCUNSTANCIAS DE LAS PERSONAS, DEL
TIEMPO Y DEL LUGAR.
CUANDO LA OBLIGACIÓN NO EXPRESE LA
DILIGENCIA QUE HA DE PRESTARSE EN SU
CUMPLIMIENTO, SE EXIGIRÁ LA QUE
CORRESPONDERÍA A UN BUEN PADRE DE
FAMILIA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1105.
FUERA DE LOS CASOS EXPRESAMENTE
MENCIONADOS EN LA LEY Y DE LOS EN QUE ASÍ
LO DECLARE LA OBLIGACIÓN, NADIE
RESPONDERÁ DE AQUELLOS SUCESOS QUE NO
HUBIERAN PODIDO PREVERSE, O QUE,
PREVISTOS, FUERAN INEVITABLES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
Artículo 1106.
La indemnización de daños y
perjuicios comprende, no sólo el
valor de la pérdida que hayan
sufrido, sino también el de la
ganancia que haya dejado de
obtener el acreedor.
(Hay excepciones en artículos
siguientes).
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ARTÍCULO 1156.
LAS OBLIGACIONES SE EXTINGUEN:
•POR EL PAGO O CUMPLIMIENTO.
•POR LA PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA.
•POR LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA.
•POR LA CONFUSIÓN DE LOS DERECHOS
DE ACREEDOR Y DEUDOR.
•POR LA COMPENSACIÓN.
•POR LA NOVACIÓN. (SUSTITUCIÓN DE UNA OBLIGACIÓN
POR OTRA OTORGADA, DE MODO QUE LA PRIMERA QUEDA ANULADA.)
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EXIGIR RESPONSABILIDAD DE CUALQUIER
TIPO, HAY QUE DEMOSTRAR QUE EXISTE
UNA RELACIÓN CAUSA-EFECTO ENTRE LAS
ACTUACIONES U OMISIONES DE LOS
PROFESIONALES IMPLICADOS, Y EL HECHO
SUSCEPTIBLES DE PROVOCAR ESA
RESPONSABILIDAD, CABE RECORDAR QUE
LA RESPONSABILIDAD PRIMARIA PUEDE
EXTENDERSE A VARIOS MIEMBROS DEL
QUIPO O A TODO ESTE:
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSA
-BILIDAD
CIVIL
MONITOR DIRECTOR ENTIDAD
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SOLUCIÓN:
CONTRATAR UN SEGURO QUE ASUMA TODA LA
RESPONSABILIDAD CIVIL
DE LA ACTIVIDAD, DE LOS MONITORES, DEL DIRECTOR Y
DE LA ENTIDAD.
EN MUCHOS CASOS EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD
CIVIL ES OBLIGATORIO Y EXIGIDO POR LAS CCAA.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LOS SEGUROS NO
ATIENDEN A
OCASIONADOS POR
FALTA DE PREVISIÓN,
POR CARECER DE LAS
PRECAUCIONES
DEBIDAS, POR
IMPRUDENCIA O
NEGLIGENCIA
AUNQUE NO
EXISTIESE INTENCIÓN
DE OCASIONAR
DAÑO:
DELITOS
CULPOSOS
(RESPONSABILIDA
D ÉTICO-
PROFESIONAL/RE
SPONSABILIDAD
CIVIL).
OCASIONADOS
PORQUE EXISTA UNA
VOLUNTAD DE HACER
EL DAÑO: DELITOS
DOLOROSOS
(RESPONSABILIDAD
PENAL/RESPONSABIL
IDAD CIVIL).
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSABILIDAD PENAL
SE ENTIENDE POR RESPONSABILIDAD PENAL A
LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER DE NUESTROS
ACTOS PERSONALES SI ÉSTOS SON
CONSIDERADOS POR LA LEY COMO DELITOS
(GRAVES) O FALTAS (LEVES).
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SI EN ALGUNA ACCIÓN INDIVIDUAL DE LOS
INTEGRANTES EN LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE
ACTIVIDADES EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE SE INCURRE
EN UNA IMPRUDENCIA TEMERARIA O PUNIBLE, Y CON
ELLA SE PRODUCE UN HECHO DESFAVORABLE PARA LA
INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA O MORAL DE
TERCEROS, SE PUEDE VER PRIVADO DE SU LIBERTAD
CON PRISIÓN.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL (1995) QUE IRÍAN
VINCULADOS A LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LA
ACTUACIÓN DE MONITORES Y COORDINADORES DE
TIEMPO LIBRE SERÍAN:
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
• NO SERÁ CASTIGADA NINGUNA ACCIÓN NI
OMISIÓN QUE NO ESTÉ PREVISTA COMO
DELITO O FALTA POR LEY ANTERIOR A SU
PERPETRACIÓN
ARTÍCULO
1:
• NO HAY PENA SIN DOLO O
IMPRUDENCIA
ARTÍCULO
5:
• SON DELITOS O FALTAS LAS
ACCIONES Y OMISIONES DOLOSAS O
IMPRUDENTES PENADAS POR LA LEY
Artículo
10
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LOS DELITOS O FALTAS QUE CONSISTAN EN LA PRODUCCIÓN DE UN RESULTADO SÓLO
SE ENTENDERÁN COMETIDOS POR OMISIÓN CUANDO LA NO EVITACIÓN DEL MISMO,
AL INFRINGIR UN ESPECIAL DEBER JURÍDICO DEL AUTOR, EQUIVALGA, SEGÚN EL
SENTIDO DEL TEXTO DE LA LEY, A SU CAUSACIÓN. A TAL EFECTO SE EQUIPARARÁ LA
OMISIÓN A LA ACCIÓN:
A) CUANDO EXISTA
UNA ESPECÍFICA
OBLIGACIÓN LEGAL O
CONTRACTUAL DE
ACTUAR.
B) CUANDO EL OMITENTE
HAYA CREADO UNA
OCASIÓN DE RIESGO
PARA EL BIEN
JURÍDICAMENTE
PROTEGIDO MEDIANTE
UNA ACCIÓN U OMISIÓN
PRECEDENTE
ARTÍCULO 11
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
• LOS MENORES DE
DIECIOCHO AÑOS NO SERÁN
RESPONSABLES
CRIMINALMENTE CON
ARREGLO A ESTE CÓDIGO.
• CUANDO UN MENOR DE
DICHA EDAD COMETA UN
HECHO DELICTIVO PODRÁ
SER RESPONSABLE CON
ARREGLO A LO DISPUESTO
EN LA LEY QUE REGULE LA
RESPONSABILIDAD PENAL
DEL MENOR.
ARTÍCULO
19
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
1.ª LAS CAUSAS EXPRESADAS EN EL CAPÍTULO ANTERIOR, CUANDO NO
CONCURRIEREN TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EXIMIR DE
RESPONSABILIDAD EN SUS RESPECTIVOS CASOS.
2.ª LA DE ACTUAR EL CULPABLE A CAUSA DE SU GRAVE ADICCIÓN A LAS
SUSTANCIAS MENCIONADAS EN EL NÚMERO 2.º DEL ARTÍCULO
ANTERIOR.
3.ª LA DE OBRAR POR CAUSAS O ESTÍMULOS TAN PODEROSOS QUE
HAYAN PRODUCIDO ARREBATO, OBCECACIÓN U OTRO ESTADO
PASIONAL DE ENTIDAD SEMEJANTE.
4.ª LA DE HABER PROCEDIDO EL CULPABLE, ANTES DE CONOCER QUE EL
PROCEDIMIENTO JUDICIAL SE DIRIGE CONTRA ÉL, A CONFESAR LA
INFRACCIÓN A LAS AUTORIDADES.
ARTÍCULO 21
SON CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES:
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
4.ª LA DE HABER PROCEDIDO EL CULPABLE, ANTES DE
CONOCER QUE EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL SE DIRIGE
CONTRA ÉL, A CONFESAR LA INFRACCIÓN A LAS
AUTORIDADES.
5.ª LA DE HABER PROCEDIDO EL CULPABLE A REPARAR EL DAÑO
OCASIONADO A LA VÍCTIMA, O DISMINUIR SUS EFECTOS, EN
CUALQUIER MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO Y CON
ANTERIORIDAD A LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DEL JUICIO ORAL.
6.ª CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA DE ANÁLOGA
SIGNIFICACIÓN QUE LAS ANTERIORES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EN LA RESPONSABILIDAD PENAL, LA CULPABILIDAD
EN UN DELITO O FALTA LLEVARÁ CONSIGO LA
PERDIDA DE LIBERTAD PARA EL ACUSADO. A LA
PÉRDIDA DE LIBERTAD QUE IMPLICA LA
RESPONSABILIDAD PENAL, SE ASOCIA UNA
RESPONSABILIDAD CIVIL TANTO PARA EL ACUSADO
COMO UNA RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA
QUE PODRÍA IMPLICAR A OTROS ORGANIZADORES
COMPROMETIENDO A ÉSTOS EN LA INDEMNIZACIÓN
ECONÓMICA POR LOS DAÑOS PRODUCIDOS.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSA
BILIDAD
PENAL
MONITOR DIRECTOR ENTIDAD
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
RESPONSABILIDAD ÉTICO-PROFESIONAL EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE
LA RESPONSABILIDAD CIVIL CON MENORES
TAMBIÉN IMPLICA QUE SI ESTAMOS CON
PERSONAS MAYORES DE EDAD NO ESTAMOS
LIBRES DE TODA RESPONSABILIDAD
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SE ENTIENDE POR RESPONSABILIDAD ÉTICO-
PROFESIONAL A LA OBLIGACIÓN DE
RESPONDER DE NUESTROS ACTOS
PROFESIONALES Y DE LOS ACTOS DE
AQUELLAS PERSONAS QUE POR NUESTRA
PROFESIÓN DEPENDAN DE NOSOTROS. TANTO
EL CÓDIGO CIVIL COMO PENAL INCORPORAN
SANCIONES ANTE NEGLIGENCIAS POR
IRRESPONSABILIDADES ÉTICO-PROFESIONALES
PARA TODOS LOS IMPLICADOS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PARA NO INCURRIR EN
IRRESPONSABILIDADES PROFESIONALES,
PASAMOS A PRESENTAR ALGUNOS DE LOS
ASPECTOS QUE DEBEN TENER EN CUENTA
MONITORES, COORDINADORES Y LAS
ENTIDADES ORGANIZADORAS PARA EL
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DENTRO DEL
ÁMBITO DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE.
VER HOJA 1
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ASOCIACIONISMO Y OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN
“LOS CIUDADANOS TIENEN EL
DERECHO A PARTICIPAR EN
LOS ASUNTOS PÚBLICOS,
DIRECTAMENTE O POR MEDIO
DE REPRESENTANTES
LIBREMENTE ELEGIDOS,
PERIÓDICAMENTE, POR
SUFRAGIO UNIVERSAL.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA,
ARTÍCULO 23
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CORRESPONDE A LOS PODERES PÚBLICOS
PROMOVER LAS CONDICIONES DE VIDA PARA
QUE LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD DEL
INDIVIDUO Y DE LOS GRUPOS EN QUE SE
INTEGRA SEAN REALES Y EFECTIVAS;
REMOVER LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDAN O
DIFICULTEN SU PLENITUD Y FACILITAR LA
PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS
EN LA VIDA POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ARTÍCULO 9.2”
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
¿QUÉ ES EL ASOCIACIONISMO?
EL ASOCIACIONISMO, DESDE UN PUNTO DE VISTA
ESTRUCTURAL, CONSISTE EN LA AGRUPACIÓN DE AL MENOS 3
PERSONAS, CON UNOS DETERMINADOS OBJETIVOS Y FINES
COMUNES; ESTAS PERSONAS ADOPTAN UNA FORMA DE
TRABAJAR COMÚN QUE LES PERMITIRÁ EL ACERCAMIENTO A
ESTOS FINES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
OBJETIVOS
FINESMEDIOS
ENFOQUE ECONÓMICO DE FINES-MEDIOS APLICADO A LAS A.J
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
•VEHÍCULO O MEDIO
•PARTICIPACIÓN MIEMBROS
SEGÚN SUS IDEALES
•CUMPLIR TAREAS ÚTILES
•HACERSE OÍR
•EJERCER INFLUENCIA
•PROVOCAR CAMBIOS
PUNTO
VISTA
UTILITARIO
DE
ASOCIACIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ASOCIACIONISMO PERMITE
DOTACIÓN
MEDIOS
CIUDADANOS
PARA HACERSE
OÍR SOBRE LOS
PROBLEMAS
LUGAR DE
ENCUENTRO E
INTERCAMBIO Y
UN ESPACIO DE
APRENDIZAJE
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TIPOS DE
ASOCIACIONES SIN
ANIMO DE LUCRO
ASOCIACIONES
JUVENILES
ASOCIACIONES
DEPORTIVAS
ASOCIACIÓN DE
VECINOS
ASOCIACIÓN
CULTURAL
ASOCIACIÓN
PAPAS Y MAMAS,
ETC.EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TIPOS
ASOCIACIONES
JUVENILES
ASOCIACIONES
JUVENILES.
COMPUESTA POR
MAYORES 16 Y
MENORES DE 30
PROMOCIÓN,
INTEGRACIÓN,
FORMACIÓN,
ENTRETENIMIENTO DE
LOS JÓVENES
ENTIDAD PRESTADORA
DE SERVICIOS A LA
JUVENTUD
EPSJ
OBJETIVO PRINCIPAL:
PROGRAMACIÓN Y
REALIZACIÓN DE
ACTIVIDADES PARA LA
JUVENTUD.
INDEPENDIENTE DE LA EDAD
DE SUS SOCIOS, >30 AÑOS EN
LA DIRECCIÓN
SECCIÓN JUVENIL
PARTIDOS POLÍTICOS U
ORGANIZACIONES
SINDICALES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LAS ASOCIACIONES JUVENILES
FINES LÍCITOS
FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO
L.O 1/2002 DERECHO ASOCIACIÓN
SIN ÁNIMO DE LUCRO
DOMICILIO EN CLM, LOCAL, PROVINCIAL, REGIONAL
DECRETO 155/1997 DEL 26/11 REGISTRO A.J. Y E.P.S.J
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SIN ANIMO DE LUCRO
QUE NO SE PUEDEN
REPARTIR LOS
BENEFICIOS O
EXCEDENTES
ECONÓMICOS ENTRE
LOS SOCIOS;
SI SE PUEDE
TENER EXCEDENTES
ECONÓMICOS O
REALIZAR ACTIVIDADES
ECONÓMICAS,
SIEMPRE Y CUANDO SU
MONTANTE SE DESTINE
ÍNTEGRAMENTE A LA
EJECUCIÓN Y
CUMPLIMIENTO DE
LOS FINES
SI SE PUEDE
TENER CONTRATADOS
LABORALES EN LA
ASOCIACIÓN O CONTRATAR
EN RÉGIMEN DE
COLABORACIONES O
ASISTENCIAS DE CARÁCTER
ESPORÁDICO O PARA
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
DE CARÁCTER TEMPORAL QUE
IMPLIQUE UNA
CUALIFICACIÓN CONCRETA
DEL PERSONAL QUE LAS
IMPARTE O REALIZA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
• ¿CUÁL ES EL FIN DE LA ASOCIACIÓN?
• ¿CUÁL ES EL OBJETIVO SOCIAL DE LA
ASOCIACIÓN?
1º
• FINES SOCIALES PODRÍAN SER LA PROMOCIÓN
DEL DEPORTE EN CUALQUIERA DE SUS
DISCIPLINAS, LA ECOLOGÍA, CULTURAL,
EDUCACIÓN NO FORMAL
• PODEMOS ESPECIALIZAR AÚN MÁS LA
POBLACIÓN OBJETIVO
EJEMPLO
• NUESTROS FINES HAN DE ESTAR
RECOGIDOS EN LOS ESTATUTOS DE
NUESTRA ASOCIACIÓN
2º
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LA DENOMINACIÓN
EL DOMICILIO SOCIAL
LOS FINES
LAS ACTIVIDADES
COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS Y
FUNCIONAMIENTO
CLASES DE ASOCIADOS
DERECHOS Y DEBERES DE LOS SOCIOS
PATRIMONIO FUNDACIONAL Y RÉGIMEN
ECONÓMICO DE LA ASOCIACIÓNEDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
UNA VEZ QUE SE TIENE CLARO LA RAZÓN POR LA QUE VA A
CONSTITUIRSE DICHA ASOCIACIÓN LLEGA EL MOMENTO DE PLASMAR
POR ESCRITO ESTA VOLUNTAD EN LA LLAMADA ACTA FUNDACIONAL
QUE RECOGERÁ EL DESEO EXPRESO DE CONSTITUIR LA ASOCIACIÓN
CON UN NOMBRE DEFINIDO QUE NO DEBERÁ COINCIDIR CON EL
NOMBRE DE OTRAS ASOCIACIONES QUE YA ESTÉN REGISTRADAS, ASÍ
COMO LOS NOMBRES, APELLIDOS, D.N.I. Y DOMICILIO DE LOS
MIEMBROS DE LA JUNTA GESTORA. TAMBIÉN DEBERÁ HACERSE
CONSTAR LA APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS QUE SE HABRÁN
LLEVADO A CABO EN LA LLAMADA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TRAMITES PARA CONSTITUIR UNA
ASOCIACIÓN JUVENIL:
FÁCIL…SENCILLO…Y PARA TODOS…..
TRAMITE EN LA CCAA O ADMI ESTADO
MODELO S673 DE SOLICITUD
ACTA FUNDACIONAL
COPIA DEL DNI DE LOS PROMOTORES DE LA
ASOCIACIÓN
MODELO 50 DE TASAS DE INSCRIPCIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
UNA VEZ CONSTITUIDA IREMOS A
NUESTRA AMIGA AGENCIA TRIBUTARIA.
SOLICITUD DEL
CIF
G-89537896
MES DE PLAZO
DESDE
CONSTITUCIÓN
PODER PEDIR
SUBVENCIONES
REALIZAR
OPERACIONES
ECONÓMICAS
ABRIR CUENTAS
CORRIENTES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
MODELO 036
COPIA COMPULSADA ESTATUTOS
COPIA COMPULSADA DEL
MODELO S673
SOLICITUD FIRMADA DEL PRESI
DE LA A.J O EPSJ
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
1.- LAS AJ Y LAS EPSJ SIN
ANIMO DE LUCRO, ESTAN
EXENTAS DEL PAGO DEL 303
(IVA)
2.- EXENCIÓN DE IVA CALVE 4
3.- EXENCIÓN DE IVA CLAVE 5
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CLAVE 4 DE EXENCIÓN DE IVA
ASOCIACIONES ESTÁN EXENTAS DE DECLARAR
ESE IMPUESTO EN LAS FACTURAS QUE SE
REALIZAN A LOS SOCIOS POR LA PRESTACIÓN
DE UN SERVICIO
EJEMPLO: LAS CUOTAS DE LOS SOCIOS DE LA
ASOCIACIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CLAVE 4 DE EXENCIÓN DE IVA DOCUMENTACIÓN A
APORTAR:
-ACTA FUNDACIONAL
-ESTATUTOS
- CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
FIRMADA POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CLAVE 5 DE EXENCIÓN DE IVA
SIRVE PARA RECONOCER A LA ASOCIACIÓN
JUVENIL LA CONDICIÓN DE ENTIDAD DE
CARÁCTER SOCIAL
NOS PERMITE REALIZAR FACTURAS SIN IVA
PARA TODAS LAS OPERACIONES DE LA
ASOCIACIÓN
EJEMPLO: CAMPAMENTOS, JORNADAS,
CURSOS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CLAVE 5 DE EXENCIÓN DE IVA DOCUMENTACIÓN A
APORTAR:
-DOCUMENTACIÓN CLAVE 4
- DECLARACIÓN FORMULADA POR EL PRESIDENTE
DE LA ASOCIACIÓN, ACREDITANDO REUNIR LOS
REQUISITOS Y CONDICIONES RECOGIDOS EN EL
ARTÍCULO 20.3 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE EL
VALOR AÑADIDO (LEY 37/1992).
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ASAMBLEA
SOCIOS
VICEPRESIDENTE VOCALISTA
PRESIDENTE TESORERO
SECRETARIO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CLASES DE SOCIOS
• SUSCRIBEN EL ACTA FUNDACIONAL POR LA
CUAL SE CREA LA ASOCIACIÓN
SOCIOS
FUNDADORES
• SON AQUELLOS SOCIOS DE PLENO DERECHO QUE
INGRESAN EN LA ASOCIACIÓN DESPUÉS DE HABERSE
CONSTITUIDO
SOCIOS
NUMERARIOS
• PODRÁN SER SOCIOS HONORARIOS AQUELLAS PERSONAS
FÍSICAS, SIN LÍMITE DE EDAD, QUE HAYAN REALIZADO LOS
MÉRITOS SUFICIENTES PARA HACERSE ACREEDORES DE DICHA
DISTINCIÓN A JUICIO DE LA ASAMBLEA GENERAL
SOCIOS
HONORARIOS
• SON AQUELLAS PERSONAS FÍSICAS O
JURÍDICAS QUE SEAN DESIGNADOS
SOCIOS
COLABORADORES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
GESTIÓN ECONÓMICA
TODA ASOCIACIÓN DEBERÁ CONTAR CON UN LIBRO DE CAJA O DE
CUENTAS. EN ÉL DEBEN REFLEJARSE TODOS LOS MOVIMIENTOS
ECONÓMICOS (INGRESOS Y GASTOS) QUE HA REALIZADO LA
ENTIDAD. IGUALMENTE ES IMPRESCINDIBLE QUE TODA
OPERACIÓN QUE SE REFLEJE EN EL LIBRO TENGA UN SOPORTE
DOCUMENTAL QUE LO JUSTIFIQUE (FACTURA O DOCUMENTO DE
INGRESO).
PRESUPUESTOS
BALANCES ANUAL
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PANORAMA DEL ASOCIACIONISMO EN NUESTRO ÁMBITO
TIPO DE ASOCIACIONES EN LAS QUE
PARTICIPAN LOS JÓVENES
Deportivas 50%
Culturales 20%
Recreativas 15%
Estudiantiles 15%
Religiosas 13%
Excursionistas 11%
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN:
-LOS BANCOS DEL TIEMPO.
-LOS BANCOS DE ALIMENTOS.
-LOS CONSEJOS DE BARRIO Y SIMILARES ESTRUCTURAS.
-LA DONACIÓN DE SANGRE, DE ÓRGANOS.
-LAS ONGS
1. SIMPLICIDAD
2. ÚNICO
3. SIMBÓLICO
4. VISUAL
5. ATEMPORAL
COMO CREAR UN LOGO PARA UNA ASOCIACIÓN:
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
DONDE ENCUENTRO LOS PAPELES PARA REALIZAR
LOS TRÁMITES DE LA CREACIÓN DE UNA
ASOCIACIÓN:
ESTATUTOS ETC EN:
http://www.portaljovenclm.com/
DOCUMENTADIÓN REGISTRO EN:
https://www.jccm.es/tramitesygestiones/registro-
general-de-asociaciones
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SOLUCIÓN A LA DINÁMICA DE GRUPO:
SEGÚN EL PSICÓLOGO MC GREGOR HAY DOS TIPOS DE
DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS
A LA HORA DE ENTABLAR RELACIONES CON SUS
TRABAJADORES.
LOS DEL TIPO “X” Y LOS DEL TIPO “Y”
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TEORÍA Y:
SEGÚN TÚ LAS PERSONAS, POR SU PROPIA
NATURALEZA, SE COMPLACEN EN EL TRABAJO
CREADOR.
NO HAY COMUNICACIÓN DE ORDENES SINO FIJAN
METAS.
ACEPTAS CON GUSTO SUGERENCIAS
PREFIERES UNA FORMA CIRCULAR DEL TRABAJO Y
DIRECCIÓN.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TEORÍA X:
• DIRECCIÓN DE TIPO ESTELAR
•NO EXISTEN COLABORADORES, SOLO SUBALTERNOS.
•DIRECCIÓN ES = ASIGNACIÓN DE TAREAS.
•MUCHAS PERSONAS PREFIEREN ACEPTAR ORDENES Y TAREAS
QUE SE LES ENCOMIENDAN
QUE ACTUAR POR PROPIA INICIATIVA.
•UN DIRECTIVO TIPO X  HABITUARÁ A SUS COLABORADORES,
ETC. A ACEPTAR SIN CRÍTICAS
NI VACILACIONES, Y NO TENDRÁ PROBLEMAS A LA HORA DE
GESTIONAR LAS AMBICIONES DE
ÉSTOS YA QUE HAN RENUNCIADO A TODA TIPO DE AMBICIÓN DE
AUTONOMÍA.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESTILOS DE DIRECCIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LIDERAZGO COMO CLAVE PARA ALCANZAR
EL ÉXITO
INFLUENCIA SOCIAL EJERCIDA POR UNA
PERSONA SOBRE OTRAS EN EL SENO DE LA
ORGANIZACIÓN.
DIRIGIR:
PLANIFICAR, ORGANIZAR, GESTIONAR Y
CONTROLAR. EL FACTOR DIRECTIVO ES
CRITICO EN CUALQUIER EMPRESA.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ALTA DIRECCIÓN
DIRECTIVO
INTERMEDIO
DIRECCIÓN
OPERATIVA
NIVELES DE DIRECCIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TEORÍA DE LOS RASGOS DEL LIDERAZGO
RASGOS FÍSICOS
RASGOS INTELECTUALES
RASGOS SOCIALES
RASGOS RELACIONALES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TEORÍA CONDUCTISTA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO
EL LÍDER LO ESTABLECE TODO
CENTRALIZA SU AUTORIDAD
ES DOGMÁTICO Y ESPERA OBEDIENCIA
SU PODER MANA DE OTORGAR RECOMPENSAS O
CASTIGOS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LIDERAZGO DEMOCRÁTICO.
INVOLUCRA A LOS
SUBORDINADOS
ALIENTA A LA
PARTICIPACIÓN DE LA
DECISIÓN Y MÉTODOS
DE TRABAJO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LIDERAZGO LIBERAL O
“LAISSEZ-FAIRE”
LIBERTAD ABSOLUTA DE
ACTUACIÓN PARA LOS
INTEGRANTES DEL
GRUPO, EL LÍDER NO
INTERVIENE
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESTABLECE UNA ACTITUD PROTECTORA
CON LOS SUBORDINADOS. SE INTERESA
POR SUS PROBLEMAS PERSONALES Y
PROFESIONALES COMO UN PADRE A
SUS HIJOS. AUNQUE LES CONSULTA, ES
ÉL QUIEN TOMA LAS DECISIONES.
PATERNALISTA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
BUROCRÁTICO
LA ORGANIZACIÓN ESTABLECE UNA
ESTRUCTURA JERÁRQUICA Y CON
NORMAS, BLOQUEÁNDOSE LA
COMUNICACIÓN Y ESTABLECIÉNDOSE
UNAS RELACIONES DONDE DICHAS
NORMAS PREVALECEN A LA PERSONA.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LA REJILLA DE DIRECCIÓN
(ROBERT R. BLAKE Y ANNE ADAMS MCCANSE)
INSTRUMENTO PARA LA VALORACIÓN Y EL
DESARROLLO DE LA CONDUCTA DEL LÍDER
MATRIZ DE DOS DIMENSIONES:
•ORIENTACIÓN A LA TAREA
(LA PREOCUPACIÓN POR LA PRODUCCIÓN, POR
ESTRUCTURAR EL CONTEXTO EN EL QUE TRABAJA EL
EMPLEADO)
•ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
MODELOS DE CONTINGENCIA DEL
LIDERAZGO
LOS DIRECTIVOS CAMBIAN SU ESTILO
ADAPTÁNDOLO A DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
FUNCIONES DEL DIRECTOR COMO COORDINADOR DEL
EQUIPO DE MONITORES
DEFINICIÓN EQUIPO DE TRABAJO:
UN EQUIPO DE TRABAJO ES UN CONJUNTO DE
PERSONAS QUE COORDINADAS POR UNA
DE ELLAS (TÚ, EL DIRECTOR) TRABAJAN CON APOYO
MUTUO Y COORDINACIÓN PARA LOGRAR UN
OBJETIVO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EN UN EQUIPO DE TRABAJO CADA PERSONA SE HACE
CARGO DE UNA PARTE DIFERENTE DEL TRABAJO TOTAL
Y CADA UNA DE ELLAS ASUME LA RESPONSABILIDAD
POR EL ÉXITO DEL CONJUNTO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
NORMAS:
VÍNCULOS DE UNIÓN DE LOS ROLES: LAS NORMAS MÁS
IMPORTANTES SON LAS NO ESCRITAS, LAS QUE SE “PALPAN”
EN EL AMBIENTE.
•MODOS DE DIRIGIRSE A OTROS.
•FORMA TRASMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.
•PROPORCIÓN DE MENSAJES VERBALES Y NO ESCRITOS
•EJEMPLOS:
https://www.youtube.com/watch?v=brn4DV9jQP8
•https://www.youtube.com/watch?v=FBhVE2j4tvI
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESTRUCTURA INTERNA  INTERACCIÓN AFECTIVA Y
SOCIOEMOCIONAL
HABLAREMOS DE:
•SENTIMIENTOS
•REACCIONES ANTE LOS OTROS
EN GENERAL HABLAMOS DE LA PSICOLOGÍA DEL SER HUMANO Y
LAS INTERACCIONES PSIQUICAS ENTRE UNOS Y OTROS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESTRUCTURA EXTERNA :
CONSIDERAMOS LA FORMA DE OBSERVAR EL
MODO DE HACER LA TAREA, LA ACTIVIDAD Y EL
AMBIENTE.
LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL EQUIPO SON
MUY IMPORTANTES Y FÁCILMENTE
MODIFICABLES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESTRUCTURA FORMAL
ESTRUCTURA JERÁRQUICA
ESTRUCTURA ORGANIZADA
ESTRUCTURA FUNCIONAL
SERÁ IMPORTANTE PARA LA ESTRUCTURA ESTE DEFINIDA,
DELIMITADA, DIFERENTES PARA:
JERÁRQUICA
ORGANIZADA
FUNCIONAL
ETC
TIPO
ESTRUCTURA
COMISIÓN
GRUPO DE
REFLEXIÓN
DEPARTAMENTO
ÁREA
TIPO
EQUIPO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EL MINITEAM Ó EQUIPO ORIENTADO
A CONSECUCIÓN OBJETIVO
EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO
MUY ORGANIZADO
NUMERO REDUCIDO DE PERSONAS
MUY FLEXIBLE
• GESTIÓN, RELACIONES, ETC.
DIVERSAS HABILIDADES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
http://www.psicoactiva.com/tests/
personalidad.htm
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO SON:
METAS CLARAS Y
EXPLÍCITAS
COHERENCIA METAS Y
FINES
SISTEMA DE
RECONOCIMIENTO DEL
TRABAJO BIEN HECHO
AUTONOMÍA ALTA
ESTABILIDAD EN EL
TIEMPO
INTEGRACIÓN DEL
EQUIPO DE TRABAJO EN
LA ESTRUCTURA DE LA
ORG
CAPACIDAD
AUTODISOLUCIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
DETECTAR LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN
PARTICIPAR EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
INICIATIVA
LOCALIZAR Y GENERAR RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN
DAR INFORMACIÓN
COORDINAR, ANIMAR A LOS MONITORES/ESPECIALISTAS
DIRIGIR, EJECUTAR, COORDINAR Y EVALUAR LAS ACCIONES
ANALIZAR, CLASIFICAR, PROVEER, DATOS.
LLEGAR A UNA DECISIÓN
T
A
R
E
A
S
D
E
L
D
I
R
E
C
T
O
R
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PERFIL DE UN DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PERFIL DE UN DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES
FLEXIBILIDAD Y COMPROMISO
CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SÍ MISMO
AUTONOMÍA, REALISMO, OPTIMISMO
CONCIENCIA DEL OBJETIVO A
CONSEGUIR
CAPACIDAD ASUMIR RIESGOS
CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES Y EJECUTARLAS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PERFIL DE UN DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES
POSEER AUTORIDAD
POSEER APERTURA MENTAL
EFICACIA Y EFICIENCIA EN EL
DESARROLLO DE SUS FUNCIONES
VISIÓN GLOBAL
CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y
GESTIÓN
CAPAZ DE SISTEMATIZAR Y SUGERIR LOS
RECURSOS NECESARIOS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LAS NORMAS COMO PASO PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN EQUIPO DE
TRABAJO
EL DIRECTOR COMO AGENTE PARA LA
CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO
TENDRÁ UN PAPEL SOCIALIZADOR
TRANSMITE
VALORES
GENERA
HÁBITOS
INVITA A LA
RELACIÓN CON
EL ENTORNO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SIN NORMAS NO HAY ORGANIZACIÓN SOCIAL
LA CONVIVENCIA DE UNA SOCIEDAD SE ORGANIZA
ENTORNO EN TORNO A UNAS LEYES O PAUTAS SOBRE
EL COMPORTAMIENTO.
HAY NORMAS QUE NO SE INSTAURAN DE FORMA
EXPLICITA, SINO QUE SON NORMAS IMPLÍCITAS
ACEPTADAS POR LA SOCIEDAD.
LAS NORMAS IMPLÍCITAS SON LAS QUE MAYOR
CONFUSIÓN GENERA A LOS GRUPOS SOCIALES A LA
HORA DE DESEMPEÑAR SUS ROLES SOCIALES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
NORMAS CLASIFICARLAS
SUGERIR
COMO
LLEVARLAS A
CABO
ÉXITO DEL
GRUPO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
¿PARA QUE SIRVEN LAS NORMAS?
INDICAN A LAS PERSONAS
QUE HACER
COMO HACERLO
CUANDO HACER
LA TAREA QUE SE LE HA ASIGNADO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CONSECUENCIAS
POSTIVAS
AFIANZAMIENTO
LIDERAZGO
DESARROLLA
HÁBITOS
INTEREQUIPOS
CUMPLIR
NORMAS
CONSECUENCIAS
NEGATIVAS
DETRIMENTO
LIDERAZGO
ENTORPECE AL
GRUPO
NO
CUMPLIR
NORMAS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PROCESO
CUASI
EDUCATIVO
PROCESO
APRENDIZAJE
GENERACIÓN
DE VALORES
GRUPAL
GENERACIÓN
ACTITUD
GRUPALPARA SER
RESPETADAS
RELACIÓN
EJERCICIO
AUTORIDAD
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
1º LUGAR:
REALISMO
PODER
CUMPLIRSE
AJUSTADA A
LA REALIDAD
ADAPTADAS A
LAS EDADES
ADAPTADAS
AL EQUIPOEDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
2º LUGAR:
CLARAS
ENTENDIBLES / COMPRENSIBLES
HAN DE SER VALORADAS ANTES DE
IMPONERLAS
ESTABLECER GRADO IMPORTANCIA
CONSECUENCIAS DE
INCUMPLIMIENTO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
3º LUGAR:
CONSISTENTES
NO TENER EN CUENTA EL ESTADO DE
ÁNIMO, PRESENCIA OTRAS
PERSONAS, OCUPACIONES PARA
APLICARLA
NO TENER CLARO LA IMPORTANCIA
DE LAS NORMAS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
4º LUGAR:
COHERENTES ENTRE SÍ
LOS MIEMBROS DE UN GRUPO U
ORGANIZACIÓN TIENEN
DIFERENTES FUNCIONES,
RESPONSABILIDADES EN LA TOMA
DE DECISIONES Y ESTO REQUIERE
UNA ADECUACIÓN DE LA NORMA
AL ROL DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓNEDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
FUNDAMENTALES
POCAS
MUY CLARAS
POCO MATIZABLES
IMPORTANTES
POCAS
CLARAS
MATIZABLES SEGÚN
CIRCUNSTANCIAS
ACCESORIAS
PUEDEN NEGOCIARSE SIN
AFECTAR A LA
ORGANIZACIÓN
REGULAN CIRCUNSTANCIAS
GRUPO NORMAS PARA LA NO INDISCIPLINA DEL GRUPO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
DESCRIPTIVOS
ESTRUCTURALES
FUNCIONALES, ESTADÍSTICOS
ECOLÓGICOS, CONFLICTIVOS
CULTURALES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ANÁLISIS DE LA REALIDAD .
¿PARA QUE SIRVE?
ESTUDIAR OBSERVAR PREGUNTAR
REFLEXIONAR CUESTIONAR PROBLEMATIZAR
UN OBJETO DE
ANÁLISIS
TODO ESTO PERMITE CONOCERLA MEJOR, COMPRENDERLA,
DESENVOLVERNOS MEJOR CON Y EN ELLA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
¿QUÉ ES LA REALIDAD?
ES UNA FICCIÓN CON MIL CARAS
EN NUESTRA REALIDAD INTERACTÚAN
´MULTITUD DE FACTORES
QUE HAY QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE
PODER TANTO PROGRAMAR ACTIVIDADES,
COMO GESTIONAR LOS RRHH
LA REALIDAD ESTA EN CONSTANTE CAMBIO…ES
NECESARIO ANALIZARLA PARA ADAPTARNOS A
SUS NECESIDADES DE OCIO ALTERNATIVO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PERSONALES
POLÍTICOS
CULTURALES ECONÓMICOS
SOCIALES
COLECTIVOS RELIGIOSOS
MEDIOAMBIENTALES
ETC …
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SIN UN ANÁLISIS DE LA REALIDAD LOCAL,
CERCANA Y GLOBAL NO PODEMOS
TRANSFORMARLA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CONOCER PARA
TRANSFORMAR
ENTENDER LA
NATURALEZA DE
LOS FENÓMENOS
SOCIALES
SUPERAR LA
SUBJETIVIDAD DE
NUESTROS
PLANTEAMIENTOS
PROGRAMAR
RESPONDIENDO
LAS NECESIDADES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
¿QUÉ
ANALIZAR?
AL SER
HUMANO
MEDIO SOCIAL Y
SOCIAL
MEDIO
ECONÓMICO
ETC….
A LOS
GRUPOS
GRUPOS DE
PERTENENCIA Y
REFERENCIA
GRUPOS
PRIMARIOS Y
SECUNDARIOSORGANIZACIONES
LA CULTURA
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
OBJETO DEL
ANÁLISIS
DETERMINADO
POR LAS
NECESIDADES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SE TRATA DE COMPRENDER UNA SITUACIÓN-
PROBLEMA PREGUNTÁNDOSE
QUÉ ES LO QUE HAY, QUÉ ES LO QUE NO HAY
(DESCRIPCIÓN), QUÉ
PIENSA LA GENTE DE LO QUE OCURRE (PERCEPCIÓN
SOCIAL), POR QUÉ LA
REALIDAD ES ASÍ (EXPLICACIÓN/INTERPRETACIÓN)
QUÉ OTRAS FORMAS DE REALIDAD PODRÍAN SER
(ALTERNATIVAS), CÓMO ACERCAR LO QUE QUEREMOS
SER A LO QUE TENEMOS (AJUSTE).EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CONOCER: SITUACIONES, PROBLEMAS, NECESIDADES
CONTAR: PERSONAS, GRUPOS O COLECTIVOS
IDENTIFICAR: OBSTÁCULOS Y RESISTENCIAS
CONOCER: OPORTUNIDADES, RECURSOS, POTENCIALIDADES DEL
ENTORNO
NUESTRA PROPIA ORGANIZACIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LOS MÉTODOS DEL ANÁLISIS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PROCESO DE ESTUDIO DE LA REALIDAD
1. PRIMERO DESCRIBIR
2. LUEGO ENTENDER LA PERCEPCIÓN SOCIAL
3. EXPLICAR LA REALIDAD
4. BUSCAR
5. OTRAS FORMAS
6. FINALMENTE AJUSTAR TODOS LOS DATOS.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TÉCNICAS: LA ENCUESTA
EN INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SU APLICACIÓN EN LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL TIE
UNOS INCONVENIENTES:
1. NO REGISTRA OTRA REALIDAD QUE SE PRODUCE
2. CONVIERTE A LOS COLECTIVOS EN SUMAS ACUMULADAS
3. ELIMINA LO INESPERADO, LO IMPREVISTO
4. REDUCE LO IMAGINARIO A ALGO RESIDUAL
5. NO TRASPASA EL INCONSCIENTE
6. SITÚA A LOS SUJETOS COMO OBJETOS
7. ES DE DIFÍCIL APLICACIÓN EN SUJETOS MENORES DE 15 AÑO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
1. EL CUESTIONARIO NO DEBE SER MUY LARGO, YA QUE
PUEDE CONVERTIRSE EN TEDIOSO Y ACABAR SIENDO
ABANDONADO
2. EL CUESTIONARIO HA DE SER INTERESANTE, LAS
PREGUNTAS DEBEN ESTAR REDACTADAS PARA ANIMAR
E INCITAR A LA RESPUESTA
3. EL CUESTIONARIO TIENE QUE SER SENCILLO, LAS
PREGUNTAS NO DEBEN PRESTARSE A NINGÚN TIPO DE
CONFUSIÓN, SÓLO DEBE HABER UNA RESPUESTA
CORRECTA
4. SE DEBE REALIZAR CON UNA IDEA DE LOS OBJETIVOS QUE SE
PRETENDEN, ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS NECESARIOS POR
MEDIO DE PREGUNTAS
5. EL CUESTIONARIO TIENE QUE SER DISCRETO, AUNQUE BUSCANDO LAS
RESPUESTAS QUE SE NECESITAN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PASOS Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR EL
CUESTIONARIO
DEFINIR PERFECTAMENTE EL PROBLEMA QUE SE PRETENDE
INVESTIGAR, LA CUESTIÓN A LA QUE SE QUIERE LLEGAR
CONOCER EL OBJETO MERCADOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
SABER EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA INVESTIGACIÓN
DISTINGUIR LOS DATOS MÁS RELEVANTES A OBTENER EN EL
CUESTIONARIO
REALIZAR UNA BUENA FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS DEL
ESTUDIO
ESPECIFICAR CON CLARIDAD LAS ESCALAS DE MEDIDA Y LAS
VARIABLES A UTILIZAR
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PREGUNTAS DE MÚLTIPLES OPCIONES
ESCALAS DE CALIFICACIÓN
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
HTTP://WWW.TUSENCUESTAS.COM/
HTTP://WWW.E-ENCUESTA.COM/
HTTPS://ES.SURVEYMONKEY.COM/
HTTP://WWW.ENCUESTAFACIL.COM/
HTTP://WWW.TYPEFORM.COM/ES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
http://www.portaljovenclm.com/documentos/PIJCIJ_2/
MEMORIA2013.pdf
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LA INVESTIGACIÓN COMO ACCIÓN:
ELLIOT (1993): “ UN ESTUDIO DE UNA SITUACIÓN SOCIAL CON EL FIN
DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA ACCIÓN DENTRO DE LA MISMA”.
SERA EN EL FONDO UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS ACCIONES HUMANAS
Y SOCIALES VIVIDAS CON EL OBJETIVO DE AMPLIAR EL CONOCIMIENTO
DE LOS PROBLEMAS PRÁCTICOS.
KEMMIS (1984): ..UNA FORMA DE INDAGACIÓN AUTORREFLEXIVA
REALIZADA POR QUIENES PARTICIPAN EN LAS SITUACIONES SOCIAL
PARA MEJORAR LA RACIONALIDAD Y LAS JUSTICIA DE:
A) PRACTICAS SOCIALES O EDUCATIVAS.
B) SU COMPRENSIÓN SOBRE LAS MISMAS
C) SITUACIONES E INSTITUCIONES EN QUE ESTAS PRÁCTICAS SE
REALIZANEDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EL TRIANGULO DE LEWIN (1946)
ES UNA VISIÓN DE LA NECESIDAD DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA
ACCIÓN Y DE LA FORMACIÓN COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL
DESARROLLO PROFESIONAL.
LA UNIÓN DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-FORMACIÓN SERÁ PARA
NOSOTROS LA INDAGACIÓN PRÁCTICA DE FORMA COLABORATIVA
CON LA FINALIDAD DE MEJORAR SU PRÁCTICA A TRAVÉS DE CICLOS DE
ACCIÓN Y REFLEXIÓN.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
• PRACTICA:
LOS RESULTADOS Y PERCEPCIONES OBTENIDOS DE UNA INVESTIGACIÓN SOLO TIENEN
IMPORTANCIA TEÓRICA EN EL CONOCIMIENTO DEL CAMPO SOCIAL SINO QUE TAMBIÉN
CONDUCEN A MEJORAS PRÁCTICAS DURANTE Y DESPUÉS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
•PARTICIPATIVA Y COLABORATIVA:
UN ANÁLISIS EN GRUPO ES MÁS RICO Y EFECTIVO. CUATRO OJOS VEN MEJOR QUE DOS.
LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA
REALIDAD PERMITEN QUE CREZCA SU CAPACIDAD DE ACTUAR DE FORMA COLECTIVA.
EN LA MEDIDA QUE QUERAMOS Y SEAMOS CAPACES DE IMPLICAR A NUEVOS ACTORES EL
CONOCIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD PUEDE LLEGAR A CONVERTIRSE EN UNA FORMA
DE INTERVENCIÓN DE NUESTRO GRUPO, EN UNA PARTE FUNDAMENTAL DE SUS ACTUACIONES
Y ACTIVIDADES.EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
• INTERPRETATIVA:
LA INVESTIGACIÓN SOCIAL NO ASUME LOS RESULTADOS DESDE LA VISIÓN DE
LOS ENUNCIADOS DEL INVESTIGADOR POSITIVISTA (RESPUESTA
CORRECTA/INCORRECTA) SIN EN SOLUCIONES BASADAS SOBRE LOS PUNTOS DE
VISTA E INTERPRETACIONES DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LA
INVESTIGACIÓN
•CRITICA:
DEBEMOS ACTUAR COMO AGENTES DE CAMBIO CRÍTICO Y AUTOCRÍTICOS DE
DICHAS RESTRICCIONES. DEBEMOS REFLEXIONAR E INTERACTUAR CON OTROS
PROFESIONALES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PROPIOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN : NOS DARÁN SU PROPIA VISIÓN
DE LA REALIDAD E INCLUSO RECOGER INFORMACIÓN
ORGANIZACIONES: NOS NUTRIRAN DE INFORMACIÓN SOBRE VARIAS
ACTIVIDADES
LOS DESTINATARIOS DE NUESTRAS ACTIVIDADES: FUNDAMENTALES PARA
EL ANÁLISIS
OTRAS ENTIDADES SOCIALES: NOS DARÁN PISTAS SOBRE COMO ACTUAR
INFORMADORES CLAVES DE LA COMUNIDAD: APORTARÁN NUEVOS DATOS Y
ENFOQUES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LA COMUNIDAD EN GENERAL: CONSULTA COMO EN EL INE
ESTUDIOS ESTADÍSTICOS, INVESTIGACIONES, ETC.
OTRO TIPO DE EXPRESIÓN SOCIOCULTURAL.
INTERNET
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
DEBEMOS EMPEZAR A
“BEBER DE LAS FUENTES
MÁS CERCANAS”
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
DEBEMOS COMBINAR, SUMAR, DE
DISTINTAS FUENTES DE
INFORMACIÓN PARA PODER
CONTRASTAR DATOS Y OPINIONES
QUE NOS APORTEN UNA MAYOR
VALIDEZ EN NUESTROS ANÁLISIS
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LA PREGUNTA ES UNA HERRAMIENTA ESENCIAL DEL CONOCIMIENTO:
1º) PREGUNTARNOS A NOSOTROS MISMO PARA HACER LAS PREGUNTAS A LOS
DEMÁS
2º) TRIPLE DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD CON TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES :
1. LO QUE OCURRE, LO QUE PASA.
2. LO QUE PIENSAN, SIENTEN Y DICEN SOBRE ESA REALIDAD QUIENES VIVEN
EN ELLA  GRUPOS, COLECTIVOS, ETC…
3. LO QUE HACEN O LO QUE DEJAN DE HACER, SUS ACTITUDES Y
RESPUESTAS FRENTE A LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE ESA REALIDAD.
PREGUNTAREMOS SOBRE LA PERCEPCIÓN, INTERPRETACIÓN, VALORES, PRACTICAS,
RESPUESTAS SOCIALES.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
TIPOS DE PREGUNTAS:
¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para quién?, ¿Cuánto?, ¿Cuándo? ,
¿Dónde?
CUANTATIVAS: ¿Cuánta GENTE CONOCE LAS ACTIVIDADES DE
NUESTRA ORGANIZACIÓN?
CUALITATIVAS: ¿Por qué NO ACUDEN LOS JÓVENES A LAS
ACTIVIDADES QUE PROGRAMAMOS?
CERRADAS: ¿CONOCES MI ORGANIZACIÓN?= SI – NO
ABIERTAS: DE LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS REALIZADO
¿Cuál TE HA GUSTADO MÁS?
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD NO SIRVE PARA
AFIRMAR NUESTRA PERCEPCIÓN DE LA
REALIDAD, SINO PARA CONSTRUIR UNA NUEVA
VISIÓN MÁS COMPLETA Y COMPLEJA.
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESCUCHAR ES
ATENDER
RECOGER
TODA LA
INFORMACIÓN/
DATOS/OPINION
ES QUE NOS HAN
DADO
REGISTRAR
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
ESCUCHA ACTIVA:
https://www.youtube.com/watch?v=jpu9lfKX7yU
PUEDE PERMITIR EVALUAR NUESTRAS ACCIONES AL
FINALIZARLAS (UNOS SEGUNDOS CON NUESTROS USUARIOS
PUEDEN DARNOS INFORMACIÓN VITAL) Y MEJORARLAS O
INCORPORAR INNOVACIONES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN:
HAY QUE SOLO SELECCIONAR LOS DATOS MÁS
SIGNIFICATIVOS.
CUANTO MÁS CENTREMOS LAS PREGUNTAS MÁS
FÁCIL ES SELECCIONAR LOS DATOS QUE NOS SIRVEN
Y CUALES NO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
SIEMPRE HAY QUE ORDENAR LOS DATOS SIN ESO NO PODREMOS
TRABAJAR CON LA INFORMACIÓN
•ASPECTOS POSITIVOS: RECURSOS, OPORTUNIDADES, ETC.
•ASPECTOS NEGATIVOS: CARENCIAS, DEBILIDADES, OBSTÁCULOS, ETC.
•ASPECTOS CUANTITATIVOS: DATOS, CIFRAS, ESTADÍSTICAS
•ASPECTOS OBJETIVOS: DATOS COMPROBABLES
•ASPECTOS SUBJETIVOS: BASE EN LOS QUE CONSULTAMOS
•ASPECTOS COYUNTURALES: SITUACIONES
•ASPECTOS ESTRUCTURALES:
•ASPECTOS LOCALES:
•ASPECTOS GLOBALES:
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
LOS DATOS FRÍOS NO TIENEN SIGNIFICACIÓN PO SÍ MISMOS
EN LA MEDIDA EN QUE SE INTERRELACIONAN Y CONECTAN,
EN LA MEDIDA QUE SIRVEN PARA EXPLICAR Y COMPRENDER
LA REALIDAD.
HAY QUE CONTRASTAR ENTRE SÍ LAS INFORMACIONES:
¿Qué DICEN LAS ADMINISTRACIONES? ¿Qué DICEN LOS
USUARIOS? ¿Qué PERCEPCIÓN TIENEN LOS SUJETOS? ….
ETC…
LA RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y DATOS SE HARÁ CON UN
DIAGNÓSTICO TRIPLE: LO QUE OCURRE (DATOS OBJETIVOS)
LO QUE PIENSAN (PERCEPCIÓN SUBJETIVA) Y LO QUEEDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILESEDÉN RUBIO MONTEJANO
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
PRIORIZAR SITUACIONES Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DESTINATARIAS
DE NUESTRA ACCIÓN, ATENDIENDO Y COMBINANDO ALGUNOS CRITERIOS
PRIORIZAREMOS LAS NECESIDADES Y SITUACIONES MÁS
COHERENTES CON LA MISIÓN DE CADA ORGANIZACIÓN Y CON
LOS RECURSOS DISPONIBLES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
REALIDAD ACTUAL
ALTERNATIVA
DE LA
REALIDAD
EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD:
ES EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD PARA SUPERARLA
ES SABER DONDE ESTAMOS, PARA SABER DONDE IR Y CÓMO HACERLO
DONDE
ESTAMOS
COMO
HACERLO
DONDE IR
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
FASES OBJETIVO TÉCNICAS
DESCRIPCIÓN
•SABER LO QUE HAY
•SABER LO QUE NO HAY
PREPARACIÓN
SOCIAL
•CONOCER LO QUE LAS PERSONAS
PIENSAN SOBRE SU REALIDAD
•ESTUDIO DE PROBLEMAS
INTERPRETACIÓN
•SABER POR QUE LA REALIDAD ES
ASÍ Y NO DE OTRO MODO
•TOMA DE CONCIENCIA
ALTERNATIVAS
FACILITAR LA CREATIVIDAD
COLECTIVA
DISEÑAR OTROS MODELOS Y
ASPECTOS DE LA REALIDAD
FORMULAR OBJETIVOS
BRIAN STORM
EL PASADO MAÑANA
AJUSTE
•ORDENAR NECESIDADES
•PRE-PLANIFICAR EXPECTATIVAS
•AJUSTAR EXPECTATIVAS
PANELES
EDÉN RUBIO MONTEJANO
DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES

Más contenido relacionado

Similar a Curso Director Actividades Juveniles

Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
karenidaniela
 
Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...
Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...
Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...
Fundación EXECyL
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
ssuserccf40e1
 
Veeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la Virgen
Veeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la VirgenVeeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la Virgen
Veeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la Virgen
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008
Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008
Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008
Hernan Villanueva
 
Responsabilidad civil en la genetica
Responsabilidad civil en la geneticaResponsabilidad civil en la genetica
Responsabilidad civil en la genetica
Ruby Edgar Zapata
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.ppt
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.pptPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.ppt
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.ppt
oficinagrado
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potx
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potxPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potx
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potx
oficinagrado
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Miluska Riquero
 
Lopez Cabana, Roberto, Responsabilidad Civil por Accidentes
Lopez Cabana, Roberto,   Responsabilidad Civil por AccidentesLopez Cabana, Roberto,   Responsabilidad Civil por Accidentes
Lopez Cabana, Roberto, Responsabilidad Civil por Accidentes
Lic. David Paíz Pérez
 
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de PunoPERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN - Convención Minera
 
Importancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos anaImportancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos ana
Ana De Las Salas
 
Importancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos anaImportancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos ana
AnaDe7
 
Responsabilidad Social en Argentina
Responsabilidad Social en ArgentinaResponsabilidad Social en Argentina
Responsabilidad Social en Argentina
marting101
 
Responsabilidad social
Responsabilidad social   Responsabilidad social
Responsabilidad social
Acosta Muñoz Miguel
 
Responsabilidad social empresarial en minería
Responsabilidad social empresarial en minería Responsabilidad social empresarial en minería
Responsabilidad social empresarial en minería
Fernando Amambal Alaya
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
esfany
 
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
JanetDiaz48
 
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
Miguel Fernández Benavides
 
responsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarialresponsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarial
y_vaca
 

Similar a Curso Director Actividades Juveniles (20)

Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
 
Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...
Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...
Mayo mes del compliance en EXECyL. Presentacion corporate compliance - Carlos...
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
 
Veeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la Virgen
Veeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la VirgenVeeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la Virgen
Veeduría ciudadana por la recuperación la Microcuenca Hato de la Virgen
 
Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008
Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008
Contralor estudiantil acuerdo 013 de 2008
 
Responsabilidad civil en la genetica
Responsabilidad civil en la geneticaResponsabilidad civil en la genetica
Responsabilidad civil en la genetica
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.ppt
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.pptPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.ppt
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍA.ppt
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potx
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potxPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potx
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MARCO DE LA CONTRALORÍAII.potx
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Lopez Cabana, Roberto, Responsabilidad Civil por Accidentes
Lopez Cabana, Roberto,   Responsabilidad Civil por AccidentesLopez Cabana, Roberto,   Responsabilidad Civil por Accidentes
Lopez Cabana, Roberto, Responsabilidad Civil por Accidentes
 
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de PunoPERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
 
Importancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos anaImportancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos ana
 
Importancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos anaImportancia de pagar los impuestos ana
Importancia de pagar los impuestos ana
 
Responsabilidad Social en Argentina
Responsabilidad Social en ArgentinaResponsabilidad Social en Argentina
Responsabilidad Social en Argentina
 
Responsabilidad social
Responsabilidad social   Responsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial en minería
Responsabilidad social empresarial en minería Responsabilidad social empresarial en minería
Responsabilidad social empresarial en minería
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
 
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
 
responsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarialresponsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarial
 

Más de Edén Rubio Montejano

PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIAPERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
Edén Rubio Montejano
 
Medioambiente Desarrollo Sostenible Andalucia
Medioambiente Desarrollo Sostenible AndaluciaMedioambiente Desarrollo Sostenible Andalucia
Medioambiente Desarrollo Sostenible Andalucia
Edén Rubio Montejano
 
La política regional_en_la_UE
La política regional_en_la_UELa política regional_en_la_UE
La política regional_en_la_UE
Edén Rubio Montejano
 
Informe sostenibilidad 2014
Informe sostenibilidad 2014Informe sostenibilidad 2014
Informe sostenibilidad 2014
Edén Rubio Montejano
 
Presentación TFM Secundaria
Presentación TFM SecundariaPresentación TFM Secundaria
Presentación TFM Secundaria
Edén Rubio Montejano
 
Evaluacion meidoambiente en CLM
Evaluacion meidoambiente  en CLMEvaluacion meidoambiente  en CLM
Evaluacion meidoambiente en CLM
Edén Rubio Montejano
 
Orientación para asociaciones empresariales
Orientación para asociaciones empresarialesOrientación para asociaciones empresariales
Orientación para asociaciones empresariales
Edén Rubio Montejano
 
¿qué es Delphos de la JCCM?
¿qué es Delphos de la JCCM?¿qué es Delphos de la JCCM?
¿qué es Delphos de la JCCM?
Edén Rubio Montejano
 
Programación Didáctica FP
Programación Didáctica FPProgramación Didáctica FP
Programación Didáctica FP
Edén Rubio Montejano
 
Estudio sobre el Trabajador autonomo
Estudio sobre el Trabajador autonomoEstudio sobre el Trabajador autonomo
Estudio sobre el Trabajador autonomo
Edén Rubio Montejano
 
Politica de ordenación territorial
Politica de ordenación territorialPolitica de ordenación territorial
Politica de ordenación territorial
Edén Rubio Montejano
 
Fracking en CLM
Fracking en CLMFracking en CLM
Fracking en CLM
Edén Rubio Montejano
 
Resumen de lecturas sobre medio ambiente
Resumen de lecturas sobre medio ambienteResumen de lecturas sobre medio ambiente
Resumen de lecturas sobre medio ambiente
Edén Rubio Montejano
 
Problematica FOndos Europeos
Problematica FOndos EuropeosProblematica FOndos Europeos
Problematica FOndos Europeos
Edén Rubio Montejano
 
UNED Plataforma elearning
UNED Plataforma elearningUNED Plataforma elearning
UNED Plataforma elearning
Edén Rubio Montejano
 
Resumen de los FCT
Resumen de los FCTResumen de los FCT
Resumen de los FCT
Edén Rubio Montejano
 
Programación Didactica FP
Programación Didactica FPProgramación Didactica FP
Programación Didactica FP
Edén Rubio Montejano
 
Hiperinflación
HiperinflaciónHiperinflación
Hiperinflación
Edén Rubio Montejano
 
The paper
The paperThe paper

Más de Edén Rubio Montejano (19)

PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIAPERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
PERCUSION AFRICANA INSTRUMENTOS Y GEOGRAFIA
 
Medioambiente Desarrollo Sostenible Andalucia
Medioambiente Desarrollo Sostenible AndaluciaMedioambiente Desarrollo Sostenible Andalucia
Medioambiente Desarrollo Sostenible Andalucia
 
La política regional_en_la_UE
La política regional_en_la_UELa política regional_en_la_UE
La política regional_en_la_UE
 
Informe sostenibilidad 2014
Informe sostenibilidad 2014Informe sostenibilidad 2014
Informe sostenibilidad 2014
 
Presentación TFM Secundaria
Presentación TFM SecundariaPresentación TFM Secundaria
Presentación TFM Secundaria
 
Evaluacion meidoambiente en CLM
Evaluacion meidoambiente  en CLMEvaluacion meidoambiente  en CLM
Evaluacion meidoambiente en CLM
 
Orientación para asociaciones empresariales
Orientación para asociaciones empresarialesOrientación para asociaciones empresariales
Orientación para asociaciones empresariales
 
¿qué es Delphos de la JCCM?
¿qué es Delphos de la JCCM?¿qué es Delphos de la JCCM?
¿qué es Delphos de la JCCM?
 
Programación Didáctica FP
Programación Didáctica FPProgramación Didáctica FP
Programación Didáctica FP
 
Estudio sobre el Trabajador autonomo
Estudio sobre el Trabajador autonomoEstudio sobre el Trabajador autonomo
Estudio sobre el Trabajador autonomo
 
Politica de ordenación territorial
Politica de ordenación territorialPolitica de ordenación territorial
Politica de ordenación territorial
 
Fracking en CLM
Fracking en CLMFracking en CLM
Fracking en CLM
 
Resumen de lecturas sobre medio ambiente
Resumen de lecturas sobre medio ambienteResumen de lecturas sobre medio ambiente
Resumen de lecturas sobre medio ambiente
 
Problematica FOndos Europeos
Problematica FOndos EuropeosProblematica FOndos Europeos
Problematica FOndos Europeos
 
UNED Plataforma elearning
UNED Plataforma elearningUNED Plataforma elearning
UNED Plataforma elearning
 
Resumen de los FCT
Resumen de los FCTResumen de los FCT
Resumen de los FCT
 
Programación Didactica FP
Programación Didactica FPProgramación Didactica FP
Programación Didactica FP
 
Hiperinflación
HiperinflaciónHiperinflación
Hiperinflación
 
The paper
The paperThe paper
The paper
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Curso Director Actividades Juveniles

  • 1. DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILESEDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 2.
  • 3. DEF DE ANIMACIÓN SOCIO-CULTURAL “LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL ES EL CONJUNTO DE PRÁCTICAS SOCIALES QUE TIENEN COMO FINALIDAD ESTIMULAR LA INICIATIVA Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN EL PROCESO DE SU PROPIO DESARROLLO Y EN LA DINÁMICA GLOBAL DE LA VIDA SOCIOPOLÍTICA EN QUE ESTÁN INTEGRADAS”. (UNESCO). • “ANIMACIÓN- UN CONJUNTO DE TÉCNICAS Y UNA PEDAGOGÍA- ESPECÍFICA- DESTINADA A FAVORECER LA COMUNICACIÓN SOCIAL” (FRANCIA). • ENTENDEMOS ESTA PERSPECTIVA DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COMO UNA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL, UN PROCESO DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA, QUE A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA EN LA QUE ES ESENCIAL LA FORMACIÓN DE GRUPOS, Y PARTIENDO DEL CONOCIMIENTO COMPARTIDO DE SU PROPIA REALIDAD Y CULTURA, ASÍ COMO CON SUS PROPIOS RECURSOS Y LOS QUE SEAN CAPACES DE GENERAR, SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE LA ACCIÓN SOCIAL DISEÑADA ENTRE TODOS PARA MEJORAR SU REALIDAD Y GANAR CALIDAD DE VIDA. Mª DEL MAR HERRERA MENCHÉN, [2006:81] EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 4. • · “UN CONJUNTO DE TÉCNICAS SOCIALES QUE, BASADAS EN UNA PEDAGOGÍA PARTICIPATIVA, TIENE POR FINALIDAD PROMOVER PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES VOLUNTARIAS, QUE CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA GENTE, SE DESARROLLAN EN EL SENO DE UN GRUPO O COMUNIDAD DETERMINADA, Y SE MANIFIESTA EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA CALIDAD DE LA VIDA” (EZEQUIEL ANDER-EGG. METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. F.C. P. DE. MARSIEGA, MADRID. PÁG. 29 Y 30). • “LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL SE CONSIDERA COMO UNA ACCIÓN TENDENTE A CREAR EL DINAMISMO SOCIAL ALLÍ DONDE NO EXISTE, O BIEN FAVORECER LA ACCIÓN CULTURAL Y COMUNITARIA, ORIENTANDO SUS ACTIVIDADES HACIA EL CAMBIO SOCIAL “. (Aº DEL VALLE. LA ANIMACIÓN SOCIAL Y CULTURAL. F.C.P. DE. MARSIEGA. MADRID 1971. PÁG. 14). DEF 2 DE ANIMACIÓN SOCIO- CULTURAL EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 5. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES
  • 6. PLANIFICAR, ORGANIZAR, GESTIONAR Y EVALUAR PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO ACTUAR EN PROCESOS GRUPALES CONSIDERANDO EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DE LA INFANCIA Y JUVENTUD EMPLEAR TÉCNICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS DE ANIMACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE GENERAR EQUIPOS DE PERSONAL MONITOR, DINAMIZÁNDOLOS Y SUPERVISÁNDOLOS EN PROYECTOS EDUCATIVOS DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 7. RESPONSABILIDAD LEGAL DEL DIRECTOR DE ACTIVIDADES DI • ENTIDADES DE ANIMACIÓN, DEPORTES, EVENTOS, ETC • PÚBLICAS O PRIVADAS RE • REALIZACIÓN DE ACTUACIONES • REALIZACIÓN ACTIVIDADES CIÓN • RELACIÓN DIRECTA ENTRE LOS EQUIPOS QUE LA REALIZAN • BÚSQUEDA ÉXITO  NO PERMITE FRACASO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 8. SERÁ EL EQUIPO DIRECTOR COMO LA ENTIDAD ORGANIZADORA SON LOS RESPONSABLES DE QUE TODO SALGA DE FORMA ADECUADA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 9. ¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DE CADA AGENTE EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE UNA IRRESPONSABILIDAD? ¿CÓMO AFECTA UNA IRRESPONSABILIDAD DE UN MONITOR DEL COORDINADOR A LA ENTIDAD ORGANIZADORA? EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 11. ¿CÓMO SER UN BUEN PROFESIONAL DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE? RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PENAL EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 12. RESPONSABILIDAD CIVIL TUTELA DE MENORES O MENORES EN SÍ SOMOS RESPONSABLE S DE ELLOS Y DE SUS DAÑOS CAUSADOS SOMOS TUTORES, PADRES, DE “FAMILIA NUMEROSA” RESPONSABLE S DE: EQUIPO MONITORES Y OTROS AGENTES (PADRES, ETC) EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 14. RESPONSABILIDAD CIVIL A LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER DE NUESTROS ACTOS PERSONALES Y DE LOS ACTOS DE AQUELLAS PERSONAS QUE DEPENDAN DE NOSOTROS, CON EL OBJETO DE REPARAR MEDIANTE UNA INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA LOS DAÑOS Y PREJUICIOS -MATERIALES Y/O MORALES- OCASIONADOS A UN TERCERO. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 15. LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL (1889) QUE IRÍAN VINCULADOS A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA ACTUACIÓN DE MONITORES Y COORDINADORES/DIRECTORES DE TIEMPO LIBRE SERÍAN: EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 16. ARTÍCULO 1902: EL QUE POR ACCIÓN U OMISIÓN CAUSA DAÑO A OTRO, INTERVINIENDO CULPA O NEGLIGENCIA, ESTÁ OBLIGADO A REPARAR EL DAÑO CAUSADO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 17. ARTÍCULO 1903: LA OBLIGACIÓN QUE IMPONE EL ARTÍCULO ANTERIOR ES EXIGIBLE, NO SÓLO POR LOS ACTOS U OMISIONES PROPIOS, SINO POR LOS DE AQUELLAS PERSONAS DE QUIENES SE DEBE RESPONDER: LOS PADRES SON RESPONSABLES DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR LOS HIJOS QUE SE ENCUENTREN BAJO SU GUARDA. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 18. ARTICULO 1903: LOS TUTORES LO SON DE LOS PERJUICIOS CAUSADOS POR LOS MENORES O INCAPACITADOS QUE ESTÁN BAJO SU AUTORIDAD Y HABITAN EN SU COMPAÑÍA. LO SON IGUALMENTE LOS DUEÑOS O DIRECTORES DE UN ESTABLECIMIENTO O EMPRESA RESPECTO DE LOS PERJUICIOS CAUSADOS POR SUS DEPENDIENTES EN EL SERVICIO DE LOS RAMOS EN QUE LOS TUVIERAN EMPLEADOS, O CON OCASIÓN DE SUS FUNCIONES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 19. ARTICULO 1903: LAS PERSONAS O ENTIDADES QUE SEAN TITULARES DE UN CENTRO DOCENTE DE ENSEÑANZA NO SUPERIOR RESPONDERÁN POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSEN SUS ALUMNOS MENORES DE EDAD DURANTE LOS PERÍODOS DE TIEMPO EN QUE LOS MISMOS SE HALLEN BAJO EL CONTROL O VIGILANCIA DEL PROFESORADO DEL CENTRO, DESARROLLANDO ACTIVIDADES ESCOLARES O EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS.EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 20. ARTICULO 1903 LA RESPONSABILIDAD DE QUE TRATA ESTE ARTÍCULO CESARÁ CUANDO LAS PERSONAS EN ÉL MENCIONADAS PRUEBEN QUE EMPLEARON TODA LA DILIGENCIA DE UN BUEN PADRE DE FAMILIA PARA PREVENIR EL DAÑO. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 21. ARTÍCULO 1094. EL OBLIGADO A DAR ALGUNA COSA LO ESTÁ TAMBIÉN A CONSERVARLA CON LA DILIGENCIA PROPIA DE UN BUEN PADRE DE FAMILIA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 22. ARTÍCULO 1101. QUEDAN SUJETOS A LA INDEMNIZACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS LOS QUE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES INCURRIEREN EN DOLO, NEGLIGENCIA O MOROSIDAD, Y LOS QUE DE CUALQUIER MODO CONTRAVINIEREN AL TENOR DE AQUÉLLAS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 23. ARTÍCULO 1102. LA RESPONSABILIDAD PROCEDENTE DEL DOLO (con intención de cometerlo) ES EXIGIBLE EN TODAS LAS OBLIGACIONES. LA RENUNCIA DE LA ACCIÓN PARA HACERLA EFECTIVA ES NULA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 24. ARTÍCULO 1104. LA CULPA O NEGLIGENCIA DEL DEUDOR CONSISTE EN LA OMISIÓN DE AQUELLA DILIGENCIA QUE EXIJA LA NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN Y CORRESPONDA A LAS CIRCUNSTANCIAS DE LAS PERSONAS, DEL TIEMPO Y DEL LUGAR. CUANDO LA OBLIGACIÓN NO EXPRESE LA DILIGENCIA QUE HA DE PRESTARSE EN SU CUMPLIMIENTO, SE EXIGIRÁ LA QUE CORRESPONDERÍA A UN BUEN PADRE DE FAMILIA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 25. ARTÍCULO 1105. FUERA DE LOS CASOS EXPRESAMENTE MENCIONADOS EN LA LEY Y DE LOS EN QUE ASÍ LO DECLARE LA OBLIGACIÓN, NADIE RESPONDERÁ DE AQUELLOS SUCESOS QUE NO HUBIERAN PODIDO PREVERSE, O QUE, PREVISTOS, FUERAN INEVITABLES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 26. Artículo 1106. La indemnización de daños y perjuicios comprende, no sólo el valor de la pérdida que hayan sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor. (Hay excepciones en artículos siguientes). EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 27. ARTÍCULO 1156. LAS OBLIGACIONES SE EXTINGUEN: •POR EL PAGO O CUMPLIMIENTO. •POR LA PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA. •POR LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA. •POR LA CONFUSIÓN DE LOS DERECHOS DE ACREEDOR Y DEUDOR. •POR LA COMPENSACIÓN. •POR LA NOVACIÓN. (SUSTITUCIÓN DE UNA OBLIGACIÓN POR OTRA OTORGADA, DE MODO QUE LA PRIMERA QUEDA ANULADA.) EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 28. EXIGIR RESPONSABILIDAD DE CUALQUIER TIPO, HAY QUE DEMOSTRAR QUE EXISTE UNA RELACIÓN CAUSA-EFECTO ENTRE LAS ACTUACIONES U OMISIONES DE LOS PROFESIONALES IMPLICADOS, Y EL HECHO SUSCEPTIBLES DE PROVOCAR ESA RESPONSABILIDAD, CABE RECORDAR QUE LA RESPONSABILIDAD PRIMARIA PUEDE EXTENDERSE A VARIOS MIEMBROS DEL QUIPO O A TODO ESTE: EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 29. RESPONSA -BILIDAD CIVIL MONITOR DIRECTOR ENTIDAD EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 30. SOLUCIÓN: CONTRATAR UN SEGURO QUE ASUMA TODA LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ACTIVIDAD, DE LOS MONITORES, DEL DIRECTOR Y DE LA ENTIDAD. EN MUCHOS CASOS EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL ES OBLIGATORIO Y EXIGIDO POR LAS CCAA. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 31. LOS SEGUROS NO ATIENDEN A OCASIONADOS POR FALTA DE PREVISIÓN, POR CARECER DE LAS PRECAUCIONES DEBIDAS, POR IMPRUDENCIA O NEGLIGENCIA AUNQUE NO EXISTIESE INTENCIÓN DE OCASIONAR DAÑO: DELITOS CULPOSOS (RESPONSABILIDA D ÉTICO- PROFESIONAL/RE SPONSABILIDAD CIVIL). OCASIONADOS PORQUE EXISTA UNA VOLUNTAD DE HACER EL DAÑO: DELITOS DOLOROSOS (RESPONSABILIDAD PENAL/RESPONSABIL IDAD CIVIL). EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 32. RESPONSABILIDAD PENAL SE ENTIENDE POR RESPONSABILIDAD PENAL A LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER DE NUESTROS ACTOS PERSONALES SI ÉSTOS SON CONSIDERADOS POR LA LEY COMO DELITOS (GRAVES) O FALTAS (LEVES). EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 33. SI EN ALGUNA ACCIÓN INDIVIDUAL DE LOS INTEGRANTES EN LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE SE INCURRE EN UNA IMPRUDENCIA TEMERARIA O PUNIBLE, Y CON ELLA SE PRODUCE UN HECHO DESFAVORABLE PARA LA INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA O MORAL DE TERCEROS, SE PUEDE VER PRIVADO DE SU LIBERTAD CON PRISIÓN. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 34. LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL (1995) QUE IRÍAN VINCULADOS A LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LA ACTUACIÓN DE MONITORES Y COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE SERÍAN: EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 35. • NO SERÁ CASTIGADA NINGUNA ACCIÓN NI OMISIÓN QUE NO ESTÉ PREVISTA COMO DELITO O FALTA POR LEY ANTERIOR A SU PERPETRACIÓN ARTÍCULO 1: • NO HAY PENA SIN DOLO O IMPRUDENCIA ARTÍCULO 5: • SON DELITOS O FALTAS LAS ACCIONES Y OMISIONES DOLOSAS O IMPRUDENTES PENADAS POR LA LEY Artículo 10 EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 36. LOS DELITOS O FALTAS QUE CONSISTAN EN LA PRODUCCIÓN DE UN RESULTADO SÓLO SE ENTENDERÁN COMETIDOS POR OMISIÓN CUANDO LA NO EVITACIÓN DEL MISMO, AL INFRINGIR UN ESPECIAL DEBER JURÍDICO DEL AUTOR, EQUIVALGA, SEGÚN EL SENTIDO DEL TEXTO DE LA LEY, A SU CAUSACIÓN. A TAL EFECTO SE EQUIPARARÁ LA OMISIÓN A LA ACCIÓN: A) CUANDO EXISTA UNA ESPECÍFICA OBLIGACIÓN LEGAL O CONTRACTUAL DE ACTUAR. B) CUANDO EL OMITENTE HAYA CREADO UNA OCASIÓN DE RIESGO PARA EL BIEN JURÍDICAMENTE PROTEGIDO MEDIANTE UNA ACCIÓN U OMISIÓN PRECEDENTE ARTÍCULO 11 EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 37. • LOS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS NO SERÁN RESPONSABLES CRIMINALMENTE CON ARREGLO A ESTE CÓDIGO. • CUANDO UN MENOR DE DICHA EDAD COMETA UN HECHO DELICTIVO PODRÁ SER RESPONSABLE CON ARREGLO A LO DISPUESTO EN LA LEY QUE REGULE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL MENOR. ARTÍCULO 19 EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 38. 1.ª LAS CAUSAS EXPRESADAS EN EL CAPÍTULO ANTERIOR, CUANDO NO CONCURRIEREN TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EXIMIR DE RESPONSABILIDAD EN SUS RESPECTIVOS CASOS. 2.ª LA DE ACTUAR EL CULPABLE A CAUSA DE SU GRAVE ADICCIÓN A LAS SUSTANCIAS MENCIONADAS EN EL NÚMERO 2.º DEL ARTÍCULO ANTERIOR. 3.ª LA DE OBRAR POR CAUSAS O ESTÍMULOS TAN PODEROSOS QUE HAYAN PRODUCIDO ARREBATO, OBCECACIÓN U OTRO ESTADO PASIONAL DE ENTIDAD SEMEJANTE. 4.ª LA DE HABER PROCEDIDO EL CULPABLE, ANTES DE CONOCER QUE EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL SE DIRIGE CONTRA ÉL, A CONFESAR LA INFRACCIÓN A LAS AUTORIDADES. ARTÍCULO 21 SON CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES: EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 39. 4.ª LA DE HABER PROCEDIDO EL CULPABLE, ANTES DE CONOCER QUE EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL SE DIRIGE CONTRA ÉL, A CONFESAR LA INFRACCIÓN A LAS AUTORIDADES. 5.ª LA DE HABER PROCEDIDO EL CULPABLE A REPARAR EL DAÑO OCASIONADO A LA VÍCTIMA, O DISMINUIR SUS EFECTOS, EN CUALQUIER MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO Y CON ANTERIORIDAD A LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DEL JUICIO ORAL. 6.ª CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA DE ANÁLOGA SIGNIFICACIÓN QUE LAS ANTERIORES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 40. EN LA RESPONSABILIDAD PENAL, LA CULPABILIDAD EN UN DELITO O FALTA LLEVARÁ CONSIGO LA PERDIDA DE LIBERTAD PARA EL ACUSADO. A LA PÉRDIDA DE LIBERTAD QUE IMPLICA LA RESPONSABILIDAD PENAL, SE ASOCIA UNA RESPONSABILIDAD CIVIL TANTO PARA EL ACUSADO COMO UNA RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA QUE PODRÍA IMPLICAR A OTROS ORGANIZADORES COMPROMETIENDO A ÉSTOS EN LA INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA POR LOS DAÑOS PRODUCIDOS. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 41. RESPONSA BILIDAD PENAL MONITOR DIRECTOR ENTIDAD EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 42. RESPONSABILIDAD ÉTICO-PROFESIONAL EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CON MENORES TAMBIÉN IMPLICA QUE SI ESTAMOS CON PERSONAS MAYORES DE EDAD NO ESTAMOS LIBRES DE TODA RESPONSABILIDAD EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 43. SE ENTIENDE POR RESPONSABILIDAD ÉTICO- PROFESIONAL A LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER DE NUESTROS ACTOS PROFESIONALES Y DE LOS ACTOS DE AQUELLAS PERSONAS QUE POR NUESTRA PROFESIÓN DEPENDAN DE NOSOTROS. TANTO EL CÓDIGO CIVIL COMO PENAL INCORPORAN SANCIONES ANTE NEGLIGENCIAS POR IRRESPONSABILIDADES ÉTICO-PROFESIONALES PARA TODOS LOS IMPLICADOS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 44. PARA NO INCURRIR EN IRRESPONSABILIDADES PROFESIONALES, PASAMOS A PRESENTAR ALGUNOS DE LOS ASPECTOS QUE DEBEN TENER EN CUENTA MONITORES, COORDINADORES Y LAS ENTIDADES ORGANIZADORAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DENTRO DEL ÁMBITO DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE. VER HOJA 1 EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 45. ASOCIACIONISMO Y OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN “LOS CIUDADANOS TIENEN EL DERECHO A PARTICIPAR EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS, DIRECTAMENTE O POR MEDIO DE REPRESENTANTES LIBREMENTE ELEGIDOS, PERIÓDICAMENTE, POR SUFRAGIO UNIVERSAL. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ARTÍCULO 23 EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 46. CORRESPONDE A LOS PODERES PÚBLICOS PROMOVER LAS CONDICIONES DE VIDA PARA QUE LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD DEL INDIVIDUO Y DE LOS GRUPOS EN QUE SE INTEGRA SEAN REALES Y EFECTIVAS; REMOVER LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDAN O DIFICULTEN SU PLENITUD Y FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS EN LA VIDA POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ARTÍCULO 9.2” EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 47. ¿QUÉ ES EL ASOCIACIONISMO? EL ASOCIACIONISMO, DESDE UN PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL, CONSISTE EN LA AGRUPACIÓN DE AL MENOS 3 PERSONAS, CON UNOS DETERMINADOS OBJETIVOS Y FINES COMUNES; ESTAS PERSONAS ADOPTAN UNA FORMA DE TRABAJAR COMÚN QUE LES PERMITIRÁ EL ACERCAMIENTO A ESTOS FINES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 48. OBJETIVOS FINESMEDIOS ENFOQUE ECONÓMICO DE FINES-MEDIOS APLICADO A LAS A.J EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 49. •VEHÍCULO O MEDIO •PARTICIPACIÓN MIEMBROS SEGÚN SUS IDEALES •CUMPLIR TAREAS ÚTILES •HACERSE OÍR •EJERCER INFLUENCIA •PROVOCAR CAMBIOS PUNTO VISTA UTILITARIO DE ASOCIACIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 50. ASOCIACIONISMO PERMITE DOTACIÓN MEDIOS CIUDADANOS PARA HACERSE OÍR SOBRE LOS PROBLEMAS LUGAR DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO Y UN ESPACIO DE APRENDIZAJE EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 51. TIPOS DE ASOCIACIONES SIN ANIMO DE LUCRO ASOCIACIONES JUVENILES ASOCIACIONES DEPORTIVAS ASOCIACIÓN DE VECINOS ASOCIACIÓN CULTURAL ASOCIACIÓN PAPAS Y MAMAS, ETC.EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 52. TIPOS ASOCIACIONES JUVENILES ASOCIACIONES JUVENILES. COMPUESTA POR MAYORES 16 Y MENORES DE 30 PROMOCIÓN, INTEGRACIÓN, FORMACIÓN, ENTRETENIMIENTO DE LOS JÓVENES ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS A LA JUVENTUD EPSJ OBJETIVO PRINCIPAL: PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA JUVENTUD. INDEPENDIENTE DE LA EDAD DE SUS SOCIOS, >30 AÑOS EN LA DIRECCIÓN SECCIÓN JUVENIL PARTIDOS POLÍTICOS U ORGANIZACIONES SINDICALES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 53. LAS ASOCIACIONES JUVENILES FINES LÍCITOS FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO L.O 1/2002 DERECHO ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO DOMICILIO EN CLM, LOCAL, PROVINCIAL, REGIONAL DECRETO 155/1997 DEL 26/11 REGISTRO A.J. Y E.P.S.J EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 54. SIN ANIMO DE LUCRO QUE NO SE PUEDEN REPARTIR LOS BENEFICIOS O EXCEDENTES ECONÓMICOS ENTRE LOS SOCIOS; SI SE PUEDE TENER EXCEDENTES ECONÓMICOS O REALIZAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS, SIEMPRE Y CUANDO SU MONTANTE SE DESTINE ÍNTEGRAMENTE A LA EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS FINES SI SE PUEDE TENER CONTRATADOS LABORALES EN LA ASOCIACIÓN O CONTRATAR EN RÉGIMEN DE COLABORACIONES O ASISTENCIAS DE CARÁCTER ESPORÁDICO O PARA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER TEMPORAL QUE IMPLIQUE UNA CUALIFICACIÓN CONCRETA DEL PERSONAL QUE LAS IMPARTE O REALIZA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 55. • ¿CUÁL ES EL FIN DE LA ASOCIACIÓN? • ¿CUÁL ES EL OBJETIVO SOCIAL DE LA ASOCIACIÓN? 1º • FINES SOCIALES PODRÍAN SER LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE EN CUALQUIERA DE SUS DISCIPLINAS, LA ECOLOGÍA, CULTURAL, EDUCACIÓN NO FORMAL • PODEMOS ESPECIALIZAR AÚN MÁS LA POBLACIÓN OBJETIVO EJEMPLO • NUESTROS FINES HAN DE ESTAR RECOGIDOS EN LOS ESTATUTOS DE NUESTRA ASOCIACIÓN 2º EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 56. LA DENOMINACIÓN EL DOMICILIO SOCIAL LOS FINES LAS ACTIVIDADES COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS Y FUNCIONAMIENTO CLASES DE ASOCIADOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS SOCIOS PATRIMONIO FUNDACIONAL Y RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA ASOCIACIÓNEDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 57. UNA VEZ QUE SE TIENE CLARO LA RAZÓN POR LA QUE VA A CONSTITUIRSE DICHA ASOCIACIÓN LLEGA EL MOMENTO DE PLASMAR POR ESCRITO ESTA VOLUNTAD EN LA LLAMADA ACTA FUNDACIONAL QUE RECOGERÁ EL DESEO EXPRESO DE CONSTITUIR LA ASOCIACIÓN CON UN NOMBRE DEFINIDO QUE NO DEBERÁ COINCIDIR CON EL NOMBRE DE OTRAS ASOCIACIONES QUE YA ESTÉN REGISTRADAS, ASÍ COMO LOS NOMBRES, APELLIDOS, D.N.I. Y DOMICILIO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA GESTORA. TAMBIÉN DEBERÁ HACERSE CONSTAR LA APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS QUE SE HABRÁN LLEVADO A CABO EN LA LLAMADA ASAMBLEA CONSTITUYENTE. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 58. TRAMITES PARA CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN JUVENIL: FÁCIL…SENCILLO…Y PARA TODOS….. TRAMITE EN LA CCAA O ADMI ESTADO MODELO S673 DE SOLICITUD ACTA FUNDACIONAL COPIA DEL DNI DE LOS PROMOTORES DE LA ASOCIACIÓN MODELO 50 DE TASAS DE INSCRIPCIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 59. UNA VEZ CONSTITUIDA IREMOS A NUESTRA AMIGA AGENCIA TRIBUTARIA. SOLICITUD DEL CIF G-89537896 MES DE PLAZO DESDE CONSTITUCIÓN PODER PEDIR SUBVENCIONES REALIZAR OPERACIONES ECONÓMICAS ABRIR CUENTAS CORRIENTES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 60. MODELO 036 COPIA COMPULSADA ESTATUTOS COPIA COMPULSADA DEL MODELO S673 SOLICITUD FIRMADA DEL PRESI DE LA A.J O EPSJ EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 61. 1.- LAS AJ Y LAS EPSJ SIN ANIMO DE LUCRO, ESTAN EXENTAS DEL PAGO DEL 303 (IVA) 2.- EXENCIÓN DE IVA CALVE 4 3.- EXENCIÓN DE IVA CLAVE 5 EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 62. CLAVE 4 DE EXENCIÓN DE IVA ASOCIACIONES ESTÁN EXENTAS DE DECLARAR ESE IMPUESTO EN LAS FACTURAS QUE SE REALIZAN A LOS SOCIOS POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO EJEMPLO: LAS CUOTAS DE LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 63. CLAVE 4 DE EXENCIÓN DE IVA DOCUMENTACIÓN A APORTAR: -ACTA FUNDACIONAL -ESTATUTOS - CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FIRMADA POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 64. CLAVE 5 DE EXENCIÓN DE IVA SIRVE PARA RECONOCER A LA ASOCIACIÓN JUVENIL LA CONDICIÓN DE ENTIDAD DE CARÁCTER SOCIAL NOS PERMITE REALIZAR FACTURAS SIN IVA PARA TODAS LAS OPERACIONES DE LA ASOCIACIÓN EJEMPLO: CAMPAMENTOS, JORNADAS, CURSOS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 65. CLAVE 5 DE EXENCIÓN DE IVA DOCUMENTACIÓN A APORTAR: -DOCUMENTACIÓN CLAVE 4 - DECLARACIÓN FORMULADA POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN, ACREDITANDO REUNIR LOS REQUISITOS Y CONDICIONES RECOGIDOS EN EL ARTÍCULO 20.3 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LEY 37/1992). EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 67. CLASES DE SOCIOS • SUSCRIBEN EL ACTA FUNDACIONAL POR LA CUAL SE CREA LA ASOCIACIÓN SOCIOS FUNDADORES • SON AQUELLOS SOCIOS DE PLENO DERECHO QUE INGRESAN EN LA ASOCIACIÓN DESPUÉS DE HABERSE CONSTITUIDO SOCIOS NUMERARIOS • PODRÁN SER SOCIOS HONORARIOS AQUELLAS PERSONAS FÍSICAS, SIN LÍMITE DE EDAD, QUE HAYAN REALIZADO LOS MÉRITOS SUFICIENTES PARA HACERSE ACREEDORES DE DICHA DISTINCIÓN A JUICIO DE LA ASAMBLEA GENERAL SOCIOS HONORARIOS • SON AQUELLAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE SEAN DESIGNADOS SOCIOS COLABORADORES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 68. GESTIÓN ECONÓMICA TODA ASOCIACIÓN DEBERÁ CONTAR CON UN LIBRO DE CAJA O DE CUENTAS. EN ÉL DEBEN REFLEJARSE TODOS LOS MOVIMIENTOS ECONÓMICOS (INGRESOS Y GASTOS) QUE HA REALIZADO LA ENTIDAD. IGUALMENTE ES IMPRESCINDIBLE QUE TODA OPERACIÓN QUE SE REFLEJE EN EL LIBRO TENGA UN SOPORTE DOCUMENTAL QUE LO JUSTIFIQUE (FACTURA O DOCUMENTO DE INGRESO). PRESUPUESTOS BALANCES ANUAL EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 69. PANORAMA DEL ASOCIACIONISMO EN NUESTRO ÁMBITO TIPO DE ASOCIACIONES EN LAS QUE PARTICIPAN LOS JÓVENES Deportivas 50% Culturales 20% Recreativas 15% Estudiantiles 15% Religiosas 13% Excursionistas 11% EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 70. OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN: -LOS BANCOS DEL TIEMPO. -LOS BANCOS DE ALIMENTOS. -LOS CONSEJOS DE BARRIO Y SIMILARES ESTRUCTURAS. -LA DONACIÓN DE SANGRE, DE ÓRGANOS. -LAS ONGS
  • 71. 1. SIMPLICIDAD 2. ÚNICO 3. SIMBÓLICO 4. VISUAL 5. ATEMPORAL COMO CREAR UN LOGO PARA UNA ASOCIACIÓN: EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 72. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 73. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 74. DONDE ENCUENTRO LOS PAPELES PARA REALIZAR LOS TRÁMITES DE LA CREACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN: ESTATUTOS ETC EN: http://www.portaljovenclm.com/ DOCUMENTADIÓN REGISTRO EN: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/registro- general-de-asociaciones EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 75. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 76. SOLUCIÓN A LA DINÁMICA DE GRUPO: SEGÚN EL PSICÓLOGO MC GREGOR HAY DOS TIPOS DE DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS A LA HORA DE ENTABLAR RELACIONES CON SUS TRABAJADORES. LOS DEL TIPO “X” Y LOS DEL TIPO “Y” EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 77. TEORÍA Y: SEGÚN TÚ LAS PERSONAS, POR SU PROPIA NATURALEZA, SE COMPLACEN EN EL TRABAJO CREADOR. NO HAY COMUNICACIÓN DE ORDENES SINO FIJAN METAS. ACEPTAS CON GUSTO SUGERENCIAS PREFIERES UNA FORMA CIRCULAR DEL TRABAJO Y DIRECCIÓN. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 78. TEORÍA X: • DIRECCIÓN DE TIPO ESTELAR •NO EXISTEN COLABORADORES, SOLO SUBALTERNOS. •DIRECCIÓN ES = ASIGNACIÓN DE TAREAS. •MUCHAS PERSONAS PREFIEREN ACEPTAR ORDENES Y TAREAS QUE SE LES ENCOMIENDAN QUE ACTUAR POR PROPIA INICIATIVA. •UN DIRECTIVO TIPO X  HABITUARÁ A SUS COLABORADORES, ETC. A ACEPTAR SIN CRÍTICAS NI VACILACIONES, Y NO TENDRÁ PROBLEMAS A LA HORA DE GESTIONAR LAS AMBICIONES DE ÉSTOS YA QUE HAN RENUNCIADO A TODA TIPO DE AMBICIÓN DE AUTONOMÍA. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 79. ESTILOS DE DIRECCIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 80. LIDERAZGO COMO CLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO INFLUENCIA SOCIAL EJERCIDA POR UNA PERSONA SOBRE OTRAS EN EL SENO DE LA ORGANIZACIÓN. DIRIGIR: PLANIFICAR, ORGANIZAR, GESTIONAR Y CONTROLAR. EL FACTOR DIRECTIVO ES CRITICO EN CUALQUIER EMPRESA. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 81. ALTA DIRECCIÓN DIRECTIVO INTERMEDIO DIRECCIÓN OPERATIVA NIVELES DE DIRECCIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 82. TEORÍA DE LOS RASGOS DEL LIDERAZGO RASGOS FÍSICOS RASGOS INTELECTUALES RASGOS SOCIALES RASGOS RELACIONALES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 83. TEORÍA CONDUCTISTA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 84. LIDERAZGO AUTOCRÁTICO EL LÍDER LO ESTABLECE TODO CENTRALIZA SU AUTORIDAD ES DOGMÁTICO Y ESPERA OBEDIENCIA SU PODER MANA DE OTORGAR RECOMPENSAS O CASTIGOS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 85. LIDERAZGO DEMOCRÁTICO. INVOLUCRA A LOS SUBORDINADOS ALIENTA A LA PARTICIPACIÓN DE LA DECISIÓN Y MÉTODOS DE TRABAJO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 86. LIDERAZGO LIBERAL O “LAISSEZ-FAIRE” LIBERTAD ABSOLUTA DE ACTUACIÓN PARA LOS INTEGRANTES DEL GRUPO, EL LÍDER NO INTERVIENE EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 87. ESTABLECE UNA ACTITUD PROTECTORA CON LOS SUBORDINADOS. SE INTERESA POR SUS PROBLEMAS PERSONALES Y PROFESIONALES COMO UN PADRE A SUS HIJOS. AUNQUE LES CONSULTA, ES ÉL QUIEN TOMA LAS DECISIONES. PATERNALISTA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 88. BUROCRÁTICO LA ORGANIZACIÓN ESTABLECE UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA Y CON NORMAS, BLOQUEÁNDOSE LA COMUNICACIÓN Y ESTABLECIÉNDOSE UNAS RELACIONES DONDE DICHAS NORMAS PREVALECEN A LA PERSONA. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 89. LA REJILLA DE DIRECCIÓN (ROBERT R. BLAKE Y ANNE ADAMS MCCANSE) INSTRUMENTO PARA LA VALORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA DEL LÍDER MATRIZ DE DOS DIMENSIONES: •ORIENTACIÓN A LA TAREA (LA PREOCUPACIÓN POR LA PRODUCCIÓN, POR ESTRUCTURAR EL CONTEXTO EN EL QUE TRABAJA EL EMPLEADO) •ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 90. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 91. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 92. MODELOS DE CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO LOS DIRECTIVOS CAMBIAN SU ESTILO ADAPTÁNDOLO A DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 93. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 94. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 95.
  • 96. FUNCIONES DEL DIRECTOR COMO COORDINADOR DEL EQUIPO DE MONITORES DEFINICIÓN EQUIPO DE TRABAJO: UN EQUIPO DE TRABAJO ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE COORDINADAS POR UNA DE ELLAS (TÚ, EL DIRECTOR) TRABAJAN CON APOYO MUTUO Y COORDINACIÓN PARA LOGRAR UN OBJETIVO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 97. EN UN EQUIPO DE TRABAJO CADA PERSONA SE HACE CARGO DE UNA PARTE DIFERENTE DEL TRABAJO TOTAL Y CADA UNA DE ELLAS ASUME LA RESPONSABILIDAD POR EL ÉXITO DEL CONJUNTO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 98. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 99. NORMAS: VÍNCULOS DE UNIÓN DE LOS ROLES: LAS NORMAS MÁS IMPORTANTES SON LAS NO ESCRITAS, LAS QUE SE “PALPAN” EN EL AMBIENTE. •MODOS DE DIRIGIRSE A OTROS. •FORMA TRASMISIÓN DE LA INFORMACIÓN. •PROPORCIÓN DE MENSAJES VERBALES Y NO ESCRITOS •EJEMPLOS: https://www.youtube.com/watch?v=brn4DV9jQP8 •https://www.youtube.com/watch?v=FBhVE2j4tvI EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 100. ESTRUCTURA INTERNA  INTERACCIÓN AFECTIVA Y SOCIOEMOCIONAL HABLAREMOS DE: •SENTIMIENTOS •REACCIONES ANTE LOS OTROS EN GENERAL HABLAMOS DE LA PSICOLOGÍA DEL SER HUMANO Y LAS INTERACCIONES PSIQUICAS ENTRE UNOS Y OTROS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 101. ESTRUCTURA EXTERNA : CONSIDERAMOS LA FORMA DE OBSERVAR EL MODO DE HACER LA TAREA, LA ACTIVIDAD Y EL AMBIENTE. LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL EQUIPO SON MUY IMPORTANTES Y FÁCILMENTE MODIFICABLES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 102. ESTRUCTURA FORMAL ESTRUCTURA JERÁRQUICA ESTRUCTURA ORGANIZADA ESTRUCTURA FUNCIONAL
  • 103. SERÁ IMPORTANTE PARA LA ESTRUCTURA ESTE DEFINIDA, DELIMITADA, DIFERENTES PARA: JERÁRQUICA ORGANIZADA FUNCIONAL ETC TIPO ESTRUCTURA COMISIÓN GRUPO DE REFLEXIÓN DEPARTAMENTO ÁREA TIPO EQUIPO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 104. EL MINITEAM Ó EQUIPO ORIENTADO A CONSECUCIÓN OBJETIVO EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO MUY ORGANIZADO NUMERO REDUCIDO DE PERSONAS MUY FLEXIBLE • GESTIÓN, RELACIONES, ETC. DIVERSAS HABILIDADES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 106. CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO SON: METAS CLARAS Y EXPLÍCITAS COHERENCIA METAS Y FINES SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO BIEN HECHO AUTONOMÍA ALTA ESTABILIDAD EN EL TIEMPO INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO EN LA ESTRUCTURA DE LA ORG CAPACIDAD AUTODISOLUCIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 107. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 108. DETECTAR LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN PARTICIPAR EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR INICIATIVA LOCALIZAR Y GENERAR RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN DAR INFORMACIÓN COORDINAR, ANIMAR A LOS MONITORES/ESPECIALISTAS DIRIGIR, EJECUTAR, COORDINAR Y EVALUAR LAS ACCIONES ANALIZAR, CLASIFICAR, PROVEER, DATOS. LLEGAR A UNA DECISIÓN T A R E A S D E L D I R E C T O R EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 109. PERFIL DE UN DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 110. PERFIL DE UN DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES FLEXIBILIDAD Y COMPROMISO CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SÍ MISMO AUTONOMÍA, REALISMO, OPTIMISMO CONCIENCIA DEL OBJETIVO A CONSEGUIR CAPACIDAD ASUMIR RIESGOS CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES Y EJECUTARLAS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 111. PERFIL DE UN DIRECTOR DE ACTIVIDADES JUVENILES POSEER AUTORIDAD POSEER APERTURA MENTAL EFICACIA Y EFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES VISIÓN GLOBAL CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN CAPAZ DE SISTEMATIZAR Y SUGERIR LOS RECURSOS NECESARIOS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 112. LAS NORMAS COMO PASO PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO EL DIRECTOR COMO AGENTE PARA LA CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO TENDRÁ UN PAPEL SOCIALIZADOR TRANSMITE VALORES GENERA HÁBITOS INVITA A LA RELACIÓN CON EL ENTORNO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 113. SIN NORMAS NO HAY ORGANIZACIÓN SOCIAL LA CONVIVENCIA DE UNA SOCIEDAD SE ORGANIZA ENTORNO EN TORNO A UNAS LEYES O PAUTAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO. HAY NORMAS QUE NO SE INSTAURAN DE FORMA EXPLICITA, SINO QUE SON NORMAS IMPLÍCITAS ACEPTADAS POR LA SOCIEDAD. LAS NORMAS IMPLÍCITAS SON LAS QUE MAYOR CONFUSIÓN GENERA A LOS GRUPOS SOCIALES A LA HORA DE DESEMPEÑAR SUS ROLES SOCIALES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 114. NORMAS CLASIFICARLAS SUGERIR COMO LLEVARLAS A CABO ÉXITO DEL GRUPO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 115. ¿PARA QUE SIRVEN LAS NORMAS? INDICAN A LAS PERSONAS QUE HACER COMO HACERLO CUANDO HACER LA TAREA QUE SE LE HA ASIGNADO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 118. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 119. 1º LUGAR: REALISMO PODER CUMPLIRSE AJUSTADA A LA REALIDAD ADAPTADAS A LAS EDADES ADAPTADAS AL EQUIPOEDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 120. 2º LUGAR: CLARAS ENTENDIBLES / COMPRENSIBLES HAN DE SER VALORADAS ANTES DE IMPONERLAS ESTABLECER GRADO IMPORTANCIA CONSECUENCIAS DE INCUMPLIMIENTO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 121. 3º LUGAR: CONSISTENTES NO TENER EN CUENTA EL ESTADO DE ÁNIMO, PRESENCIA OTRAS PERSONAS, OCUPACIONES PARA APLICARLA NO TENER CLARO LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 122. 4º LUGAR: COHERENTES ENTRE SÍ LOS MIEMBROS DE UN GRUPO U ORGANIZACIÓN TIENEN DIFERENTES FUNCIONES, RESPONSABILIDADES EN LA TOMA DE DECISIONES Y ESTO REQUIERE UNA ADECUACIÓN DE LA NORMA AL ROL DENTRO DE LA ORGANIZACIÓNEDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 123. FUNDAMENTALES POCAS MUY CLARAS POCO MATIZABLES IMPORTANTES POCAS CLARAS MATIZABLES SEGÚN CIRCUNSTANCIAS ACCESORIAS PUEDEN NEGOCIARSE SIN AFECTAR A LA ORGANIZACIÓN REGULAN CIRCUNSTANCIAS GRUPO NORMAS PARA LA NO INDISCIPLINA DEL GRUPO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 125. ANÁLISIS DE LA REALIDAD . ¿PARA QUE SIRVE? ESTUDIAR OBSERVAR PREGUNTAR REFLEXIONAR CUESTIONAR PROBLEMATIZAR UN OBJETO DE ANÁLISIS TODO ESTO PERMITE CONOCERLA MEJOR, COMPRENDERLA, DESENVOLVERNOS MEJOR CON Y EN ELLA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 126. ¿QUÉ ES LA REALIDAD? ES UNA FICCIÓN CON MIL CARAS EN NUESTRA REALIDAD INTERACTÚAN ´MULTITUD DE FACTORES QUE HAY QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE PODER TANTO PROGRAMAR ACTIVIDADES, COMO GESTIONAR LOS RRHH LA REALIDAD ESTA EN CONSTANTE CAMBIO…ES NECESARIO ANALIZARLA PARA ADAPTARNOS A SUS NECESIDADES DE OCIO ALTERNATIVO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 128. SIN UN ANÁLISIS DE LA REALIDAD LOCAL, CERCANA Y GLOBAL NO PODEMOS TRANSFORMARLA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 129. CONOCER PARA TRANSFORMAR ENTENDER LA NATURALEZA DE LOS FENÓMENOS SOCIALES SUPERAR LA SUBJETIVIDAD DE NUESTROS PLANTEAMIENTOS PROGRAMAR RESPONDIENDO LAS NECESIDADES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 130. ¿QUÉ ANALIZAR? AL SER HUMANO MEDIO SOCIAL Y SOCIAL MEDIO ECONÓMICO ETC…. A LOS GRUPOS GRUPOS DE PERTENENCIA Y REFERENCIA GRUPOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOSORGANIZACIONES LA CULTURA EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 131. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 132. OBJETO DEL ANÁLISIS DETERMINADO POR LAS NECESIDADES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 133. SE TRATA DE COMPRENDER UNA SITUACIÓN- PROBLEMA PREGUNTÁNDOSE QUÉ ES LO QUE HAY, QUÉ ES LO QUE NO HAY (DESCRIPCIÓN), QUÉ PIENSA LA GENTE DE LO QUE OCURRE (PERCEPCIÓN SOCIAL), POR QUÉ LA REALIDAD ES ASÍ (EXPLICACIÓN/INTERPRETACIÓN) QUÉ OTRAS FORMAS DE REALIDAD PODRÍAN SER (ALTERNATIVAS), CÓMO ACERCAR LO QUE QUEREMOS SER A LO QUE TENEMOS (AJUSTE).EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 134. CONOCER: SITUACIONES, PROBLEMAS, NECESIDADES CONTAR: PERSONAS, GRUPOS O COLECTIVOS IDENTIFICAR: OBSTÁCULOS Y RESISTENCIAS CONOCER: OPORTUNIDADES, RECURSOS, POTENCIALIDADES DEL ENTORNO NUESTRA PROPIA ORGANIZACIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 135. LOS MÉTODOS DEL ANÁLISIS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 136. PROCESO DE ESTUDIO DE LA REALIDAD 1. PRIMERO DESCRIBIR 2. LUEGO ENTENDER LA PERCEPCIÓN SOCIAL 3. EXPLICAR LA REALIDAD 4. BUSCAR 5. OTRAS FORMAS 6. FINALMENTE AJUSTAR TODOS LOS DATOS. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 137. TÉCNICAS: LA ENCUESTA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SU APLICACIÓN EN LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL TIE UNOS INCONVENIENTES: 1. NO REGISTRA OTRA REALIDAD QUE SE PRODUCE 2. CONVIERTE A LOS COLECTIVOS EN SUMAS ACUMULADAS 3. ELIMINA LO INESPERADO, LO IMPREVISTO 4. REDUCE LO IMAGINARIO A ALGO RESIDUAL 5. NO TRASPASA EL INCONSCIENTE 6. SITÚA A LOS SUJETOS COMO OBJETOS 7. ES DE DIFÍCIL APLICACIÓN EN SUJETOS MENORES DE 15 AÑO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 138. 1. EL CUESTIONARIO NO DEBE SER MUY LARGO, YA QUE PUEDE CONVERTIRSE EN TEDIOSO Y ACABAR SIENDO ABANDONADO 2. EL CUESTIONARIO HA DE SER INTERESANTE, LAS PREGUNTAS DEBEN ESTAR REDACTADAS PARA ANIMAR E INCITAR A LA RESPUESTA 3. EL CUESTIONARIO TIENE QUE SER SENCILLO, LAS PREGUNTAS NO DEBEN PRESTARSE A NINGÚN TIPO DE CONFUSIÓN, SÓLO DEBE HABER UNA RESPUESTA CORRECTA 4. SE DEBE REALIZAR CON UNA IDEA DE LOS OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN, ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS NECESARIOS POR MEDIO DE PREGUNTAS 5. EL CUESTIONARIO TIENE QUE SER DISCRETO, AUNQUE BUSCANDO LAS RESPUESTAS QUE SE NECESITAN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 139. PASOS Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR EL CUESTIONARIO DEFINIR PERFECTAMENTE EL PROBLEMA QUE SE PRETENDE INVESTIGAR, LA CUESTIÓN A LA QUE SE QUIERE LLEGAR CONOCER EL OBJETO MERCADOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN SABER EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA INVESTIGACIÓN DISTINGUIR LOS DATOS MÁS RELEVANTES A OBTENER EN EL CUESTIONARIO REALIZAR UNA BUENA FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS DEL ESTUDIO ESPECIFICAR CON CLARIDAD LAS ESCALAS DE MEDIDA Y LAS VARIABLES A UTILIZAR EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 140. PREGUNTAS DE MÚLTIPLES OPCIONES ESCALAS DE CALIFICACIÓN EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 141. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 144. LA INVESTIGACIÓN COMO ACCIÓN: ELLIOT (1993): “ UN ESTUDIO DE UNA SITUACIÓN SOCIAL CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA ACCIÓN DENTRO DE LA MISMA”. SERA EN EL FONDO UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS ACCIONES HUMANAS Y SOCIALES VIVIDAS CON EL OBJETIVO DE AMPLIAR EL CONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS PRÁCTICOS. KEMMIS (1984): ..UNA FORMA DE INDAGACIÓN AUTORREFLEXIVA REALIZADA POR QUIENES PARTICIPAN EN LAS SITUACIONES SOCIAL PARA MEJORAR LA RACIONALIDAD Y LAS JUSTICIA DE: A) PRACTICAS SOCIALES O EDUCATIVAS. B) SU COMPRENSIÓN SOBRE LAS MISMAS C) SITUACIONES E INSTITUCIONES EN QUE ESTAS PRÁCTICAS SE REALIZANEDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 145. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 146. EL TRIANGULO DE LEWIN (1946) ES UNA VISIÓN DE LA NECESIDAD DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA ACCIÓN Y DE LA FORMACIÓN COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL. LA UNIÓN DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-FORMACIÓN SERÁ PARA NOSOTROS LA INDAGACIÓN PRÁCTICA DE FORMA COLABORATIVA CON LA FINALIDAD DE MEJORAR SU PRÁCTICA A TRAVÉS DE CICLOS DE ACCIÓN Y REFLEXIÓN. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 147. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN • PRACTICA: LOS RESULTADOS Y PERCEPCIONES OBTENIDOS DE UNA INVESTIGACIÓN SOLO TIENEN IMPORTANCIA TEÓRICA EN EL CONOCIMIENTO DEL CAMPO SOCIAL SINO QUE TAMBIÉN CONDUCEN A MEJORAS PRÁCTICAS DURANTE Y DESPUÉS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN •PARTICIPATIVA Y COLABORATIVA: UN ANÁLISIS EN GRUPO ES MÁS RICO Y EFECTIVO. CUATRO OJOS VEN MEJOR QUE DOS. LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD PERMITEN QUE CREZCA SU CAPACIDAD DE ACTUAR DE FORMA COLECTIVA. EN LA MEDIDA QUE QUERAMOS Y SEAMOS CAPACES DE IMPLICAR A NUEVOS ACTORES EL CONOCIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD PUEDE LLEGAR A CONVERTIRSE EN UNA FORMA DE INTERVENCIÓN DE NUESTRO GRUPO, EN UNA PARTE FUNDAMENTAL DE SUS ACTUACIONES Y ACTIVIDADES.EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 148. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN • INTERPRETATIVA: LA INVESTIGACIÓN SOCIAL NO ASUME LOS RESULTADOS DESDE LA VISIÓN DE LOS ENUNCIADOS DEL INVESTIGADOR POSITIVISTA (RESPUESTA CORRECTA/INCORRECTA) SIN EN SOLUCIONES BASADAS SOBRE LOS PUNTOS DE VISTA E INTERPRETACIONES DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LA INVESTIGACIÓN •CRITICA: DEBEMOS ACTUAR COMO AGENTES DE CAMBIO CRÍTICO Y AUTOCRÍTICOS DE DICHAS RESTRICCIONES. DEBEMOS REFLEXIONAR E INTERACTUAR CON OTROS PROFESIONALES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 149. PROPIOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN : NOS DARÁN SU PROPIA VISIÓN DE LA REALIDAD E INCLUSO RECOGER INFORMACIÓN ORGANIZACIONES: NOS NUTRIRAN DE INFORMACIÓN SOBRE VARIAS ACTIVIDADES LOS DESTINATARIOS DE NUESTRAS ACTIVIDADES: FUNDAMENTALES PARA EL ANÁLISIS OTRAS ENTIDADES SOCIALES: NOS DARÁN PISTAS SOBRE COMO ACTUAR INFORMADORES CLAVES DE LA COMUNIDAD: APORTARÁN NUEVOS DATOS Y ENFOQUES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 150. LA COMUNIDAD EN GENERAL: CONSULTA COMO EN EL INE ESTUDIOS ESTADÍSTICOS, INVESTIGACIONES, ETC. OTRO TIPO DE EXPRESIÓN SOCIOCULTURAL. INTERNET EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 151. DEBEMOS EMPEZAR A “BEBER DE LAS FUENTES MÁS CERCANAS” EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 152. DEBEMOS COMBINAR, SUMAR, DE DISTINTAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA PODER CONTRASTAR DATOS Y OPINIONES QUE NOS APORTEN UNA MAYOR VALIDEZ EN NUESTROS ANÁLISIS EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 153. LA PREGUNTA ES UNA HERRAMIENTA ESENCIAL DEL CONOCIMIENTO: 1º) PREGUNTARNOS A NOSOTROS MISMO PARA HACER LAS PREGUNTAS A LOS DEMÁS 2º) TRIPLE DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD CON TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES : 1. LO QUE OCURRE, LO QUE PASA. 2. LO QUE PIENSAN, SIENTEN Y DICEN SOBRE ESA REALIDAD QUIENES VIVEN EN ELLA  GRUPOS, COLECTIVOS, ETC… 3. LO QUE HACEN O LO QUE DEJAN DE HACER, SUS ACTITUDES Y RESPUESTAS FRENTE A LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE ESA REALIDAD. PREGUNTAREMOS SOBRE LA PERCEPCIÓN, INTERPRETACIÓN, VALORES, PRACTICAS, RESPUESTAS SOCIALES. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 154. TIPOS DE PREGUNTAS: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para quién?, ¿Cuánto?, ¿Cuándo? , ¿Dónde? CUANTATIVAS: ¿Cuánta GENTE CONOCE LAS ACTIVIDADES DE NUESTRA ORGANIZACIÓN? CUALITATIVAS: ¿Por qué NO ACUDEN LOS JÓVENES A LAS ACTIVIDADES QUE PROGRAMAMOS? CERRADAS: ¿CONOCES MI ORGANIZACIÓN?= SI – NO ABIERTAS: DE LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS REALIZADO ¿Cuál TE HA GUSTADO MÁS? EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 155. EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD NO SIRVE PARA AFIRMAR NUESTRA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD, SINO PARA CONSTRUIR UNA NUEVA VISIÓN MÁS COMPLETA Y COMPLEJA. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 156. ESCUCHAR ES ATENDER RECOGER TODA LA INFORMACIÓN/ DATOS/OPINION ES QUE NOS HAN DADO REGISTRAR EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 157. ESCUCHA ACTIVA: https://www.youtube.com/watch?v=jpu9lfKX7yU PUEDE PERMITIR EVALUAR NUESTRAS ACCIONES AL FINALIZARLAS (UNOS SEGUNDOS CON NUESTROS USUARIOS PUEDEN DARNOS INFORMACIÓN VITAL) Y MEJORARLAS O INCORPORAR INNOVACIONES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 158. SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN: HAY QUE SOLO SELECCIONAR LOS DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS. CUANTO MÁS CENTREMOS LAS PREGUNTAS MÁS FÁCIL ES SELECCIONAR LOS DATOS QUE NOS SIRVEN Y CUALES NO EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 159. SIEMPRE HAY QUE ORDENAR LOS DATOS SIN ESO NO PODREMOS TRABAJAR CON LA INFORMACIÓN •ASPECTOS POSITIVOS: RECURSOS, OPORTUNIDADES, ETC. •ASPECTOS NEGATIVOS: CARENCIAS, DEBILIDADES, OBSTÁCULOS, ETC. •ASPECTOS CUANTITATIVOS: DATOS, CIFRAS, ESTADÍSTICAS •ASPECTOS OBJETIVOS: DATOS COMPROBABLES •ASPECTOS SUBJETIVOS: BASE EN LOS QUE CONSULTAMOS •ASPECTOS COYUNTURALES: SITUACIONES •ASPECTOS ESTRUCTURALES: •ASPECTOS LOCALES: •ASPECTOS GLOBALES: EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 160. LOS DATOS FRÍOS NO TIENEN SIGNIFICACIÓN PO SÍ MISMOS EN LA MEDIDA EN QUE SE INTERRELACIONAN Y CONECTAN, EN LA MEDIDA QUE SIRVEN PARA EXPLICAR Y COMPRENDER LA REALIDAD. HAY QUE CONTRASTAR ENTRE SÍ LAS INFORMACIONES: ¿Qué DICEN LAS ADMINISTRACIONES? ¿Qué DICEN LOS USUARIOS? ¿Qué PERCEPCIÓN TIENEN LOS SUJETOS? …. ETC… LA RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y DATOS SE HARÁ CON UN DIAGNÓSTICO TRIPLE: LO QUE OCURRE (DATOS OBJETIVOS) LO QUE PIENSAN (PERCEPCIÓN SUBJETIVA) Y LO QUEEDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILESEDÉN RUBIO MONTEJANO
  • 161. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 162. PRIORIZAR SITUACIONES Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DESTINATARIAS DE NUESTRA ACCIÓN, ATENDIENDO Y COMBINANDO ALGUNOS CRITERIOS PRIORIZAREMOS LAS NECESIDADES Y SITUACIONES MÁS COHERENTES CON LA MISIÓN DE CADA ORGANIZACIÓN Y CON LOS RECURSOS DISPONIBLES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 163. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 164. EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 165. REALIDAD ACTUAL ALTERNATIVA DE LA REALIDAD EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD: ES EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD PARA SUPERARLA ES SABER DONDE ESTAMOS, PARA SABER DONDE IR Y CÓMO HACERLO DONDE ESTAMOS COMO HACERLO DONDE IR EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES
  • 166. FASES OBJETIVO TÉCNICAS DESCRIPCIÓN •SABER LO QUE HAY •SABER LO QUE NO HAY PREPARACIÓN SOCIAL •CONOCER LO QUE LAS PERSONAS PIENSAN SOBRE SU REALIDAD •ESTUDIO DE PROBLEMAS INTERPRETACIÓN •SABER POR QUE LA REALIDAD ES ASÍ Y NO DE OTRO MODO •TOMA DE CONCIENCIA ALTERNATIVAS FACILITAR LA CREATIVIDAD COLECTIVA DISEÑAR OTROS MODELOS Y ASPECTOS DE LA REALIDAD FORMULAR OBJETIVOS BRIAN STORM EL PASADO MAÑANA AJUSTE •ORDENAR NECESIDADES •PRE-PLANIFICAR EXPECTATIVAS •AJUSTAR EXPECTATIVAS PANELES EDÉN RUBIO MONTEJANO DIRECTOR ACTIVIDADES JUVENILES