SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al ArcView GIS
Geographic Information Services
3.1
• Conceptos de GIS
• Fundamentos de ArcView
• Aplicación Práctica
• Experiencias en Sistemas Agrícolas
Tópicos del curso
Que es GIS?
• Es un sistema capaz de posicionar y usar información,
para describir lugares y modelar procesos en la
superficie de la tierra.
• Utiliza información gráfica, en capas, las cuales están
relacionadas con información tabular y puede representar
muchas de las formaciones geográficas del mundo real
Componentes de un SIG
• Hardware
– CPU
– Monitor
– Teclado
– Tablero digitalizador
– Impresora o Plotter
– Scanner
Componentes de un SIG
• Software
– Sistema Operativo
– Programas de Aplicación
• Personal
• Información
Fases de una aplicación SIG
– Identificación de un problema (que maneje datos
georeferenciados)
– Planteo de soluciones a problema identificado
– Identificación de información necesaria
– Análisis y modelamiento
– Evaluación del alcance o precisión del resultado
Colección de información
Los datos geográficos que se incorporan al SIG
pueden provenir de:
– Mapas en papel (incorporados por medio de la
digitalización o barrido)
– Fotografías aéreas
– Tablas o listas
– Datos en forma digital que provienen de mapas o
coberturas temáticas, o de imágenes satelitales
– Datos registrados directamente en el campo (con la
ayuda de un GPS )
Base de datos
• Las bases de datos de los SIG contienen datos gráficos y
alfanuméricos, integrados para formar una completa
fuente de información.
• La exactitud y el nivel de resolución son elementos
importantes en el desarrollo de una base de datos de un
SIG, y vienen determinados por el uso al que vaya
destinado el sistema.
Tipos de Datos
• Los datos en un Sistema de Información
Geográfica pueden ser clasificados en:
– Alfanuméricos
– Gráficos.
Datos Alfanuméricos
• Los datos alfanuméricos son descripciones de
las características de las entidades gráficas.
Los datos gráficos son descripciones digitales
de las entidades del plano. Suelen incluir las
coordenadas, reglas y símbolos que definen
los elementos cartográficos en un mapa.
Datos Gráficos
• Para la representación de datos gráficos se
utilizan tres tipos básicos de entidades:
– Nodos. Se trata de la entidad básica para
representar entidades con posición pero sin
dimensión.
– Líneas (o arcos). Son objetos de una
dimensión definidos por un nodo inicio y un
nodo fin.
– Polígonos (o áreas). Son objetos limitados
y continuos de dos dimensiones.
Representación de Datos Gráficos
Integración de la Información
Niveles de Información por Capas y Base de Datos
Tipos de formatos
• Los sistemas de información geográfica
realizan la representación gráfica de un
mapa de dos formas, como cuadrícula o en
forma de vector.
• La mayoría de los SIG tienen la capacidad
de transformar los datos a partir de un
formato al otro.
FORMATOS DELARC VIEW
Grafico Raster Vs. Vectorial
Ventajas y desventajas
– La representación de los mapas vectoriales es generalmente
de alta calidad grafica a diferencia de los mapas en estructura
raster.
– En los mapas de estructura vectorial se mantiene la precisión
de la localización geográfica de la información, mientras que
en la estructura raster el tamaño de la celda determina el
grado de generalización a la cual la información es
presentada y, por lo tanto la precisión y calidad de los análisis
y mediciones.
Que es ArcView
• Es un software que usa los fundamentos de GIS
• Nos da la capacidad de visualizar, explorar,
consultar, y analizar información espacial.
• Nos permite crear mapas; identificar patrones;
entender las relaciones espaciales; solucionar
problemas; y lograr nuevos resultados.
Fuentes de Información del
ArcView
• Información vectorial (información que
almacena la localización, forma y
atributos de cada elemento)
– Shapefiles
(Es el formato de ArcView para almacenar
la localización y atributos de la
información para cada elemento)
• Información Raster
Información Vectorial
• Un archivo shape es el formato original
del ArcView que, es usado para la
información vectorial
• Cada archivo shape es una colección de
archivos
– Información espacial (forma geométrica)
.shp
– Índice de la información espacial .shx
– Atributo de la información .dbf
Información Raster
• Los temas de ArcView (conocidos
como imágen del tema) pueden ser
creados a partir de la información de
imágenes (ejm., imágenes de satélite,
fotografías aéreas, documentos
escaneados).
• Los temas de Imágenes no tienen
atributos de tablas.
• Pueden ser manipulados usando el
editor de imágenes.
Soporte de Imágenes del
ArcView
– Erdas IMAGINE (con extensión IMAGINE
Image)
– ENVI
– Archivos JPEG (con extensión JPEG)
– Archivos TIFF (con extensión TIFF)
– Vínculos para GIF & MacPaint
– GEOMATICA y otros
Componentes del ArcView
Aplicación
window
Barra menu
B. herram.
Barra de
estado
Proyecto window
Views
Scripts
Layouts
Charts
Tables
Proyecto Window
• Para adicionar nuevos documentos a un
proyecto y para manejar documentos
existentes
• Contiene iconos para los cinco tipos de
documentos del ArcView: Vistas, Tablas,
Gráficos, Presentaciones y Scripts.
Project window
Views
Scripts
Layouts
Charts
Tables
Documentos del Proyecto
• Los proyectos
almacenan y organizan
la información en cinco
tipos de documentos
• Cada documento
despliega información
de manera diferente
• Cada proyecto tiene sus
propios menús, botones,
herramientas
• Los documentos del
proyecto se visualizan
en la ventana de
documentos
 Haciendo clic en cada
icono del documento
en el proyecto
Window, se puede ver
todos los documentos
contenidos en un
proyecto
 Un documento no necesariamente
es desplegado solo porque este
pertenece al proyecto.
 Todos los archivos de
proyectos tienen la
extensión .apr
Ejemplo de proyecto ArcView
• Un proyecto ArcView que contiene un mapa (un tema),
un gráfico y una tabla para describir patrones de
migración del mundo
Mapas
Tabla
Gráficos
Herram.
menu
Organización Jerárquica
Proyectos
(Pueden contener muchos
documentos)
Documentos
(Despliegan temas de muchas fuentes de
información)
Temas
(Uso de símbolos para representar
características del mundo real por medio de
puntos, líneas o polígonos)
Documentos de ArcView
Views – Contiene la información del mapa o temas.
Tables – Muestra la información de atributo
adjuntada a la información del mapa
Charts – Despliegue de gráficos a partir de la
información de tablas.
Layouts –Presentaciones donde se hace el
montaje de los mapas para impresión.
Esto es el plano final impreso.
Scripts –Son usados para ingresar códigos
Avenue reconocidos por ArcView, para
modelar y simular procesos.
ArcView
Interface gráfica del usuario
Interfase gráfica del usuario de
Views
 7 botones de menús
 una fila de botones de visualización
 una barra de herramientas
Los Documentos de Tablas
Contiene todos los controles de manipulación de
tablas.
Con ellos se puede manipular, editar o crear
atributos de la información.
Se puede:
- Unir tablas
- Ejecutar consultas
- resumir estadísticas
Y mas…
Interfase Gráfico del Usuario de
Tablas
 6 botones de menú
 una fila de botones para manipulación de tablas
 menos herramientas que en View GUI para edición
El Documento Script
• Aquí es donde se puede escribir programas Avenue que
se podrán adaptar al ArcView.
• Algunas funciones en ArcView son accesibles a través
de documentos script.
• Muchas de ellas son para usuarios avanzados.
El Documento de Presentaciones
• Reúne todos los componentes de su proyecto
para impresión.
• Se puede:
– Insertar marcos para vistas, tablas, gráficos
– Adicionar una barra de escala y una flecha de norte
El Documento de Gráficos
• Este documento despliega información tabular
gráficamente.
• Los gráficos están unidos dinámicamente a
tablas y vistas.
Funciones del ArcView
• Manipulación de datos
• Análisis de Información
• Presentación de Información
• Modelamiento de Procesos
Edición de Información
• La información es almacenada en tablas
(spreadsheets)
– Tablas compuestas de Registros (Records)
– Records compuestos de campos (Fields)
• Se puede crear nuevas tablas, añadir
información y cambiar la información
Resultado del Mapeo
• Las tablas a menudo contienen información
de localización. Estas pueden ser convertidas
a puntos.
Mapas Tematicos
Soporte del ArcView para mapas
temáticos...
Mapas de colores
graduados
Mapas de gráficos
Análisis de Información
• Una variedad de
métodos analíticos
Ilustración simple de cómo funciona la
superposición
Consultas de Tablas
• ArcView puede responder preguntas acerca de
los atributos de la información...
– Cuantos países tendrán una población de más de 30
millones en el año 2000?
Unión de Tablas
• Alguna información es almacenada en
bases de datos externas
• Para ser usadas por un GIS, esas tablas
deben ser unidas a un mapa.
Consultas Espaciales
• ArcView puede contestar preguntas
acerca de la localización de entidades...
– Cuantos clientes viven dentro de 500m una
via rápida?
Gráficos
• ArcView también puede producir gráficos
tradicionales y gráficos basados en la
información del mapa...
Grafico de Pie
Diseño de Mapas
Lleva todo junto en una presentación..
Mapa de vistas Leyenda
Texto
Gráficos
Barra de escala
Norte
Hot-Linking (vínculos)
Objetos sobre el
mapa pueden ser
vinculados a otras
aplicaciones...
Customización
ArcView GIS incluye Avenue™
Avenue es un lenguaje de programación
orientado a objetos
La Interfase Grafica de Usuario de ArcView
puede ser totalmente customizada
Scripts (Programas)
• Usado para customizar casi cualquier
aspecto de la interfase estándar de
ArcView
• Se escribe usando la aplicación del
lenguaje Avenue
Nota: El código Avenue es escrito en un
documento editor de Script (programa).
El editor de Programas permite crear,
modificar, compilar, ejecutar y depurar o
eliminar errores de un programa Avenue.
Conceptos sobre Vistas
En ArcView las características geograficas pueden
ser:
•Puntos
•Líneas
•Polígonos
Estas características son almacenadas en una base de
datos con sus características de atributos (ejm.,
información descriptiva). Esos atributos son
desplegados en un formato “spreadsheet”, llamado
Tabla.
Un GIS vincula conjuntos de características (con sus
atributos), y los maneja en unidades llamados Temas.
Los Temas son desplegados como vistas.
Puntos para Recordar:
Estado de Colocación de los Temas
• El Documento “Activo”:
– El Documento window con el que esta actualmente
trabajando (Vista, Tabla…)
– Los menús, botones, y herramientas se
mostraran diferentes con cada documento.
• Hacer el documento “Activo” por:
– Un click sobre el documento window
– Escoger el nombre del documento desde el menu
window
Puntos para Recordar:
Estado de Colocación del Tema
El Tema “Activo”:
No se debe confundir con temas “Visibles”
Antes del trabajo con un tema, se necesita que
éste este activo.
Algunas herramientas solo trabajan con
temas “activos” (ejm. Herramientas de
identificación).
Active
Not Active
Visible Not Visible
Puntos para Recordar:
Estado de Colocación del Tema
• Colocación del estado Visible o Activo:
– Para hacer el Tema “Visible”, un click sobre
el selector de visibilidad
– Para hacer el Tema “Activo”, un click sobre
el nombre del Tema
Tabla de Contenidos
Nombre del Tema
Area de la
vista (map)
Selector de visibilidad
Barra de
Titulo
Extensiones del ArcView
• Proveen capacidades adicionales
• Cambia la Interfase del Usuario
para reflejar capacidades
adicionales
• Puede ser cargado y descargado
durante una sesión
• Automáticamente se cargará
cuando sea requerido por un
proyecto existente
Extensiones Opcionales
• ArcView Spatial Analyst
– Convierte temas de
elementos a temas de
cuadriculas
– Curvas de nivel
– Mapas basados en análisis
de celdas
• ArcView Network Analyst
– Rutas de viaje eficientes
– Direcciones de viaje
Extensiones Opcionales
• ArcView 3-D Analyst
– Analiza & despliega información
superficial.
– Modelos de información TIN,
formas 3D, y visualización
interactiva de la perspectiva.
• ArcView Image Analysis
– Joint venture w/ERDAS
– Procesamiento básico de
imagines
– Despliega y analiza imágenes
RESUMEN
• Documentos / Proyectos
– Views
– Tables
– Charts
– Layouts
– Scripts
• Salida de Información
• Uso de Proyecciones
• Extensiones del ArcView

Más contenido relacionado

Similar a Curso doctorado.ppt

Clase 1 (2)
Clase 1 (2)Clase 1 (2)
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
Eder Gamarra Ccanri
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
Jhon David Pinto Llanca
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Joseph H. Werle Ccoicca
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográficaMarvin Zumbado
 
Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
02-08-76
 
Thematic_Maps_ArcGIS_I.pdf
Thematic_Maps_ArcGIS_I.pdfThematic_Maps_ArcGIS_I.pdf
Thematic_Maps_ArcGIS_I.pdf
Luiscondori80
 
ArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdfArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdf
ssuserdecb952
 
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdfconoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
Maxwillgonzalesllere
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
Washington Flores
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Vivian Vanesa
 
Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf
Introducción a los sistemas de información Geografica.pdfIntroducción a los sistemas de información Geografica.pdf
Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf
MeilJacklynOrihuelaC
 
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sigMapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
mepiah
 
Curso de GIS Básico
Curso de GIS BásicoCurso de GIS Básico
Curso de GIS Básico
Washington Bastidas
 

Similar a Curso doctorado.ppt (20)

Clase 1 (2)
Clase 1 (2)Clase 1 (2)
Clase 1 (2)
 
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
2.1. interfaz de_arc_map
2.1. interfaz de_arc_map2.1. interfaz de_arc_map
2.1. interfaz de_arc_map
 
Sig
SigSig
Sig
 
01 t introduccion_arc_gis
01 t introduccion_arc_gis01 t introduccion_arc_gis
01 t introduccion_arc_gis
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
 
Thematic_Maps_ArcGIS_I.pdf
Thematic_Maps_ArcGIS_I.pdfThematic_Maps_ArcGIS_I.pdf
Thematic_Maps_ArcGIS_I.pdf
 
ArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdfArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdf
 
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdfconoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
 
Lopez rafael sig
Lopez rafael   sigLopez rafael   sig
Lopez rafael sig
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
 
Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf
Introducción a los sistemas de información Geografica.pdfIntroducción a los sistemas de información Geografica.pdf
Introducción a los sistemas de información Geografica.pdf
 
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sigMapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
 
Curso de GIS Básico
Curso de GIS BásicoCurso de GIS Básico
Curso de GIS Básico
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Curso doctorado.ppt

  • 1. Introducción al ArcView GIS Geographic Information Services 3.1
  • 2. • Conceptos de GIS • Fundamentos de ArcView • Aplicación Práctica • Experiencias en Sistemas Agrícolas Tópicos del curso
  • 3. Que es GIS? • Es un sistema capaz de posicionar y usar información, para describir lugares y modelar procesos en la superficie de la tierra. • Utiliza información gráfica, en capas, las cuales están relacionadas con información tabular y puede representar muchas de las formaciones geográficas del mundo real
  • 4. Componentes de un SIG • Hardware – CPU – Monitor – Teclado – Tablero digitalizador – Impresora o Plotter – Scanner
  • 5. Componentes de un SIG • Software – Sistema Operativo – Programas de Aplicación • Personal • Información
  • 6.
  • 7. Fases de una aplicación SIG – Identificación de un problema (que maneje datos georeferenciados) – Planteo de soluciones a problema identificado – Identificación de información necesaria – Análisis y modelamiento – Evaluación del alcance o precisión del resultado
  • 8. Colección de información Los datos geográficos que se incorporan al SIG pueden provenir de: – Mapas en papel (incorporados por medio de la digitalización o barrido) – Fotografías aéreas – Tablas o listas – Datos en forma digital que provienen de mapas o coberturas temáticas, o de imágenes satelitales – Datos registrados directamente en el campo (con la ayuda de un GPS )
  • 9. Base de datos • Las bases de datos de los SIG contienen datos gráficos y alfanuméricos, integrados para formar una completa fuente de información. • La exactitud y el nivel de resolución son elementos importantes en el desarrollo de una base de datos de un SIG, y vienen determinados por el uso al que vaya destinado el sistema.
  • 10. Tipos de Datos • Los datos en un Sistema de Información Geográfica pueden ser clasificados en: – Alfanuméricos – Gráficos.
  • 11. Datos Alfanuméricos • Los datos alfanuméricos son descripciones de las características de las entidades gráficas.
  • 12. Los datos gráficos son descripciones digitales de las entidades del plano. Suelen incluir las coordenadas, reglas y símbolos que definen los elementos cartográficos en un mapa. Datos Gráficos
  • 13. • Para la representación de datos gráficos se utilizan tres tipos básicos de entidades: – Nodos. Se trata de la entidad básica para representar entidades con posición pero sin dimensión. – Líneas (o arcos). Son objetos de una dimensión definidos por un nodo inicio y un nodo fin. – Polígonos (o áreas). Son objetos limitados y continuos de dos dimensiones.
  • 15. Integración de la Información Niveles de Información por Capas y Base de Datos
  • 16. Tipos de formatos • Los sistemas de información geográfica realizan la representación gráfica de un mapa de dos formas, como cuadrícula o en forma de vector.
  • 17.
  • 18. • La mayoría de los SIG tienen la capacidad de transformar los datos a partir de un formato al otro.
  • 20. Grafico Raster Vs. Vectorial Ventajas y desventajas – La representación de los mapas vectoriales es generalmente de alta calidad grafica a diferencia de los mapas en estructura raster. – En los mapas de estructura vectorial se mantiene la precisión de la localización geográfica de la información, mientras que en la estructura raster el tamaño de la celda determina el grado de generalización a la cual la información es presentada y, por lo tanto la precisión y calidad de los análisis y mediciones.
  • 21. Que es ArcView • Es un software que usa los fundamentos de GIS • Nos da la capacidad de visualizar, explorar, consultar, y analizar información espacial. • Nos permite crear mapas; identificar patrones; entender las relaciones espaciales; solucionar problemas; y lograr nuevos resultados.
  • 22. Fuentes de Información del ArcView • Información vectorial (información que almacena la localización, forma y atributos de cada elemento) – Shapefiles (Es el formato de ArcView para almacenar la localización y atributos de la información para cada elemento) • Información Raster
  • 23. Información Vectorial • Un archivo shape es el formato original del ArcView que, es usado para la información vectorial • Cada archivo shape es una colección de archivos – Información espacial (forma geométrica) .shp – Índice de la información espacial .shx – Atributo de la información .dbf
  • 24. Información Raster • Los temas de ArcView (conocidos como imágen del tema) pueden ser creados a partir de la información de imágenes (ejm., imágenes de satélite, fotografías aéreas, documentos escaneados). • Los temas de Imágenes no tienen atributos de tablas. • Pueden ser manipulados usando el editor de imágenes.
  • 25. Soporte de Imágenes del ArcView – Erdas IMAGINE (con extensión IMAGINE Image) – ENVI – Archivos JPEG (con extensión JPEG) – Archivos TIFF (con extensión TIFF) – Vínculos para GIF & MacPaint – GEOMATICA y otros
  • 26. Componentes del ArcView Aplicación window Barra menu B. herram. Barra de estado Proyecto window Views Scripts Layouts Charts Tables
  • 27. Proyecto Window • Para adicionar nuevos documentos a un proyecto y para manejar documentos existentes • Contiene iconos para los cinco tipos de documentos del ArcView: Vistas, Tablas, Gráficos, Presentaciones y Scripts. Project window Views Scripts Layouts Charts Tables
  • 28. Documentos del Proyecto • Los proyectos almacenan y organizan la información en cinco tipos de documentos • Cada documento despliega información de manera diferente • Cada proyecto tiene sus propios menús, botones, herramientas • Los documentos del proyecto se visualizan en la ventana de documentos
  • 29.  Haciendo clic en cada icono del documento en el proyecto Window, se puede ver todos los documentos contenidos en un proyecto  Un documento no necesariamente es desplegado solo porque este pertenece al proyecto.  Todos los archivos de proyectos tienen la extensión .apr
  • 30. Ejemplo de proyecto ArcView • Un proyecto ArcView que contiene un mapa (un tema), un gráfico y una tabla para describir patrones de migración del mundo Mapas Tabla Gráficos Herram. menu
  • 31. Organización Jerárquica Proyectos (Pueden contener muchos documentos) Documentos (Despliegan temas de muchas fuentes de información) Temas (Uso de símbolos para representar características del mundo real por medio de puntos, líneas o polígonos)
  • 32. Documentos de ArcView Views – Contiene la información del mapa o temas. Tables – Muestra la información de atributo adjuntada a la información del mapa Charts – Despliegue de gráficos a partir de la información de tablas. Layouts –Presentaciones donde se hace el montaje de los mapas para impresión. Esto es el plano final impreso. Scripts –Son usados para ingresar códigos Avenue reconocidos por ArcView, para modelar y simular procesos.
  • 34. Interfase gráfica del usuario de Views  7 botones de menús  una fila de botones de visualización  una barra de herramientas
  • 35. Los Documentos de Tablas Contiene todos los controles de manipulación de tablas. Con ellos se puede manipular, editar o crear atributos de la información. Se puede: - Unir tablas - Ejecutar consultas - resumir estadísticas Y mas…
  • 36. Interfase Gráfico del Usuario de Tablas  6 botones de menú  una fila de botones para manipulación de tablas  menos herramientas que en View GUI para edición
  • 37. El Documento Script • Aquí es donde se puede escribir programas Avenue que se podrán adaptar al ArcView. • Algunas funciones en ArcView son accesibles a través de documentos script. • Muchas de ellas son para usuarios avanzados.
  • 38. El Documento de Presentaciones • Reúne todos los componentes de su proyecto para impresión. • Se puede: – Insertar marcos para vistas, tablas, gráficos – Adicionar una barra de escala y una flecha de norte
  • 39. El Documento de Gráficos • Este documento despliega información tabular gráficamente. • Los gráficos están unidos dinámicamente a tablas y vistas.
  • 40. Funciones del ArcView • Manipulación de datos • Análisis de Información • Presentación de Información • Modelamiento de Procesos
  • 41. Edición de Información • La información es almacenada en tablas (spreadsheets) – Tablas compuestas de Registros (Records) – Records compuestos de campos (Fields) • Se puede crear nuevas tablas, añadir información y cambiar la información
  • 42. Resultado del Mapeo • Las tablas a menudo contienen información de localización. Estas pueden ser convertidas a puntos.
  • 43. Mapas Tematicos Soporte del ArcView para mapas temáticos... Mapas de colores graduados Mapas de gráficos
  • 44. Análisis de Información • Una variedad de métodos analíticos
  • 45. Ilustración simple de cómo funciona la superposición
  • 46. Consultas de Tablas • ArcView puede responder preguntas acerca de los atributos de la información... – Cuantos países tendrán una población de más de 30 millones en el año 2000?
  • 47. Unión de Tablas • Alguna información es almacenada en bases de datos externas • Para ser usadas por un GIS, esas tablas deben ser unidas a un mapa.
  • 48. Consultas Espaciales • ArcView puede contestar preguntas acerca de la localización de entidades... – Cuantos clientes viven dentro de 500m una via rápida?
  • 49. Gráficos • ArcView también puede producir gráficos tradicionales y gráficos basados en la información del mapa... Grafico de Pie
  • 50. Diseño de Mapas Lleva todo junto en una presentación.. Mapa de vistas Leyenda Texto Gráficos Barra de escala Norte
  • 51. Hot-Linking (vínculos) Objetos sobre el mapa pueden ser vinculados a otras aplicaciones...
  • 52. Customización ArcView GIS incluye Avenue™ Avenue es un lenguaje de programación orientado a objetos La Interfase Grafica de Usuario de ArcView puede ser totalmente customizada
  • 53. Scripts (Programas) • Usado para customizar casi cualquier aspecto de la interfase estándar de ArcView • Se escribe usando la aplicación del lenguaje Avenue Nota: El código Avenue es escrito en un documento editor de Script (programa). El editor de Programas permite crear, modificar, compilar, ejecutar y depurar o eliminar errores de un programa Avenue.
  • 54. Conceptos sobre Vistas En ArcView las características geograficas pueden ser: •Puntos •Líneas •Polígonos Estas características son almacenadas en una base de datos con sus características de atributos (ejm., información descriptiva). Esos atributos son desplegados en un formato “spreadsheet”, llamado Tabla. Un GIS vincula conjuntos de características (con sus atributos), y los maneja en unidades llamados Temas. Los Temas son desplegados como vistas.
  • 55. Puntos para Recordar: Estado de Colocación de los Temas • El Documento “Activo”: – El Documento window con el que esta actualmente trabajando (Vista, Tabla…) – Los menús, botones, y herramientas se mostraran diferentes con cada documento. • Hacer el documento “Activo” por: – Un click sobre el documento window – Escoger el nombre del documento desde el menu window
  • 56. Puntos para Recordar: Estado de Colocación del Tema El Tema “Activo”: No se debe confundir con temas “Visibles” Antes del trabajo con un tema, se necesita que éste este activo. Algunas herramientas solo trabajan con temas “activos” (ejm. Herramientas de identificación). Active Not Active Visible Not Visible
  • 57. Puntos para Recordar: Estado de Colocación del Tema • Colocación del estado Visible o Activo: – Para hacer el Tema “Visible”, un click sobre el selector de visibilidad – Para hacer el Tema “Activo”, un click sobre el nombre del Tema Tabla de Contenidos Nombre del Tema Area de la vista (map) Selector de visibilidad Barra de Titulo
  • 58. Extensiones del ArcView • Proveen capacidades adicionales • Cambia la Interfase del Usuario para reflejar capacidades adicionales • Puede ser cargado y descargado durante una sesión • Automáticamente se cargará cuando sea requerido por un proyecto existente
  • 59. Extensiones Opcionales • ArcView Spatial Analyst – Convierte temas de elementos a temas de cuadriculas – Curvas de nivel – Mapas basados en análisis de celdas • ArcView Network Analyst – Rutas de viaje eficientes – Direcciones de viaje
  • 60. Extensiones Opcionales • ArcView 3-D Analyst – Analiza & despliega información superficial. – Modelos de información TIN, formas 3D, y visualización interactiva de la perspectiva. • ArcView Image Analysis – Joint venture w/ERDAS – Procesamiento básico de imagines – Despliega y analiza imágenes
  • 61. RESUMEN • Documentos / Proyectos – Views – Tables – Charts – Layouts – Scripts • Salida de Información • Uso de Proyecciones • Extensiones del ArcView