SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ESPECIALIZADO
BASES DE DATOS

Curso 2013/2014
Definición
“Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la
sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente
para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su
consulta…
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos,
abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a
los datos de forma rápida y estructurada…

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos,
algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios
países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran
protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter
Personal (LOPD).” Wikipedia
1
Tipología de bases de datos según su contenido
 Bases de datos con información factual. Reúnen informaciones
sobre datos concretos, frecuentemente de carácter numérico: datos
estadísticos, series históricas, resultados de encuestas,
convocatorias de becas o subvenciones, convocatorias de eventos,
ofertas de empleo…
 Directorios. Recogen datos sobre personas o instituciones
especializadas en una actividad o materia concreta. Hay directorios
de profesionales, de investigadores, de centros de investigación, de
bibliotecas, de revistas científicas, de empresas, de editoriales…
 Bases de datos documentales. En ellas cada registro se
corresponde con un documento, sea éste de cualquier tipo: una
publicación impresa o parte de ella, un documento audiovisual,
gráfico o sonoro, un documento de archivo, un documento
electrónico… Estas bases de datos pueden incorporar o no en su
estructura interna el contenido de los documentos que describen,
según lo cuál se distinguen tres tipos.
2
Bases de datos documentales
 Bases de datos de texto completo. Están constituidas por los propios documentos
en formato electrónico, mediante el volcado completo de su texto, acompañados o
no de campos en los que se contiene la información fundamental para facilitar la
localización de los mismos. En estos sistemas la operación de búsqueda (que puede
abarcar la totalidad del texto) y la consulta del documento se producen sin salir del
propio sistema de información.
 Bases de datos referenciales. Contienen información fundamental para describir y
permitir la localización de documentos impresos, sonoros, iconográficos,
audiovisuales o electrónicos. En estos sistemas de información sólo se pueden
obtener referencias sobre documentos que habrá que localizar posteriormente en
otro servicio (archivo, biblioteca, fototeca, fonoteca…) o solicitar a un servicio de
obtención de documentos. Y además pueden incluir campos que faciliten la
localización del documento (biblioteca, signaturas, direcciones en Internet…) o
incluso enlaces directos para obtener directamente el original a través de otro
programa (tratamiento de texto, navegador de Internet…).
 Bases de datos referenciales con acceso electrónico al texto completo. Sus
registros están constituidos por referencias que permiten un enlace directo con un
fichero externo independiente, que puede estar alojado en un servidor Web o
tratarse de la imagen digitalizada del documento original (archivos electrónicos de
documentos en formato imagen). En estas bases de datos normalmente no es
posible la búsqueda en texto completo dentro del documento original.

3
Bases de datos en la UCM

4
Bases de datos generales
o multidisciplinares

 Academic Search Premier
 ACM Digital Library
 JSTOR
 SpringerLink . Libros
 SpringerlLink. Revistas
 Web of Knowledge

5
Web of Knowledge
La Web of Knowledge (WOK) es una plataforma basada en la tecnología Web, formada por una
amplia colección de bases de datos bibliográficas, de citas y referencias de publicaciones científicas
de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico,
desde 1945.
La FECYT gestiona la licencia nacional de Web Of Knowledge (WOK) como servicio para el Sistema
Español de Ciencia y Tecnología, que incluyen los colectivos de Universidades, Organismos Públicos
de Investigación , Centros Tecnológicos , Parques Científicos, Servicios de Investigación Agraria,
Servicios de Investigación Sanitaria y Administración Pública de I+D.

La Web of Knowledge está integrada por:





bases de datos como Web of Science, BIOSIS Citation Index, BIOSIS Previews y MEDLINE;
herramientas de evaluación como Journal Citation Report y Essential Science Indicators;
herramientas de búsqueda de páginas Web gratuitas como Scientific WebPlus;
y aceso a páginas Web como BiologyBrowser, Index to Organism Names, ResearcherID.com,
Science Watcht y Thomson Reuters.

6
Web of Science
Base de datos de referencias bibliográficas de artículos de revistas, que ofrece el acceso a
información actual y retrospectiva de resúmenes de autor e índices de citas de cerca de 9.300
publicaciones internacionales en los campos de las ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades.
Además a través de Century of Science, se dispone también de acceso a contenido científico
multidisciplinar desde 1900. Los usuarios pueden acceder a esta información rápida y efectivamente
gracias a las capacidades de búsqueda de la WOS y a la búsqueda de referencias citadas.
La Web of Science está dividida en :
 Science Citation Index Expanded (1900-present)
 Social Sciences Citation Index (1956-present)
 Arts & Humanities Citation Index (1975-present)
 Conference Proceedings Citation Index- Science (1990-present)
 Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (1990-present)
Las bases tienen la particularidad de contener las referencias citadas por los autores de los artículos y
permiten hacer búsquedas por estas referencias citadas, por lo que se puede averiguar si un artículo,
un autor o una revista ha sido citados y por quien. Así, un registro de cualquiera de las bases de
datos tendrá un enlace a las referencias citadas y las citas que ese registro haya recibido.

7
Web of Knowledge

8
Bases de datos de la WOK

9
Otros recursos de la WOK

10
Bases de datos especializadas

 American Statistical Association
 MathScisnet
 Zentralblatt MATH database

11
American Statistical Association

12
MathScisnet

13
Zentralblatt MATH database

14
Condiciones de uso de los recursos electrónicos



Licencia de uso: contrato entre el editor o proveedor de la información y la UCM por el que se establecen las
condiciones de uso. Cada uno tiene sus propias condiciones de uso, que es necesario conocer y aceptar antes de
utilizarlo.



Usuarios autorizados:
 Miembros de la Universidad Complutense de Madrid, que tienen también la posibilidad de acceso remoto
acreditándose con su DNI, NIE o pasaporte y su PIN.

 Otros usuarios autorizados por la Biblioteca Complutense con fines de investigación y estudio, pero siempre
desde
los
puestos
de
consulta
de
las
bibliotecas
de
la
UCM.


Usos autorizados:
 Buscar, recuperar, visualizar, imprimir, almacenar y copiar artículos individuales de revistas, partes de libros
o registros de bases de datos, para investigación, docencia, estudio y fines personales.
 Las copias serán singulares, de un numero razonable de documentos individuales (artículos de revistas) o
partes de los mismos (libros electrónicos). Está prohibida la copia y almacenamiento de números
enteros de revistas, libros electrónicos completos y del contenido íntegro o partes muy
significativas de una base de datos.

15
Condiciones de uso de los recursos electrónicos







Se puede usar una parte de estos materiales para la preparación de clases, apuntes, etc., siempre con
destino a los usuarios de la UCM.
En algunos casos se puede transmitir parte de un documento a otro usuario autorizado o colega, con fines
académicos o de investigación (consultar las condiciones concretas de cada recurso).

Restricciones de uso:
 Modificar, adaptar, manipular, transformar, traducir o crear obras derivadas, basadas en los materiales
incluidos en estos recursos, ni ningún otro uso que infrinja la legislación de derechos de autor.
 Borrar, ocultar o modificar ningún aviso o noticia sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
 Utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos, vendiéndolos o
distribuyéndolos a terceros o cobrando tarifas por su uso.
 Utilizar programas que de forma automática extraigan masivamente documentos de las bases de datos y
demás recursos electrónicos.

16
Recordad que podéis solicitar ayuda al personal de la
biblioteca para solucionar cualquier duda.
Podéis contactar con la Biblioteca, por teléfono (91 394
4035) o a través del correo electrónico (buc_est@ucm.es).

¡Muchas gracias por vuestra atención!

17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Esteban Garzon
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
Norelkys Espinoza
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
jason pineda
 
Base De Datos Documentales
Base De Datos DocumentalesBase De Datos Documentales
Base De Datos Documentalesgerman887
 
Bases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo brachoBases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo bracho
Camilo Calderon
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Juan pablo Peñuela
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
Camilo Rodriguez
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
sofiamicaella
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
Facebook
 
Pp base de datos
Pp base de datosPp base de datos
Pp base de datos
Cambridge College
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
mario280395
 
INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS
FRANCIACOCO
 
MANEJO DE DATOS 1
MANEJO DE DATOS 1MANEJO DE DATOS 1
MANEJO DE DATOS 1
CAPITANJJB
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datoslevm
 

La actualidad más candente (19)

Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
 
Base De Datos Documentales
Base De Datos DocumentalesBase De Datos Documentales
Base De Datos Documentales
 
Bases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo brachoBases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo bracho
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
bases de datos
bases de datos bases de datos
bases de datos
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Pp base de datos
Pp base de datosPp base de datos
Pp base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS
 
MANEJO DE DATOS 1
MANEJO DE DATOS 1MANEJO DE DATOS 1
MANEJO DE DATOS 1
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 

Similar a Curso especializado de bases de datos 2013-14

Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012BibliotecadeEstadistica
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012bibliotecaestadistica
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
Base de datos Relacionales
Base de datos RelacionalesBase de datos Relacionales
Base de datos Relacionales
Ramagima
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temáticaAna Paula Soler
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documentaldilenaortega
 
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblioConociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
 
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxBASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
KevinTenesaca3
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicosRomán Rivera
 
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internetBases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Juan pablo Peñuela
 
Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1
Miguel Angel Camelo Muñoz
 
Index ... ...
Index ... ...Index ... ...
Index ... ...karenaldi
 
Index ... ...
Index ... ...Index ... ...
Index ... ...karenaldi
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datossalgonsan
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
Alberto Pérez Toro
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Oscar López Regalado
 

Similar a Curso especializado de bases de datos 2013-14 (20)

Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012
 
Fundamentos de base de datos 3
Fundamentos de base de datos 3Fundamentos de base de datos 3
Fundamentos de base de datos 3
 
Lryunta
LryuntaLryunta
Lryunta
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Base de datos Relacionales
Base de datos RelacionalesBase de datos Relacionales
Base de datos Relacionales
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documental
 
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblioConociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
 
Repositorio fc mejorado
Repositorio fc mejoradoRepositorio fc mejorado
Repositorio fc mejorado
 
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxBASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
 
Index
IndexIndex
Index
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internetBases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internet
 
Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1
 
Index ... ...
Index ... ...Index ... ...
Index ... ...
 
Index ... ...
Index ... ...Index ... ...
Index ... ...
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datos
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 

Más de BibliotecadeEstadistica

Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16
BibliotecadeEstadistica
 
Guía general de recursos y servicios 2015-16
Guía general de recursos y servicios 2015-16Guía general de recursos y servicios 2015-16
Guía general de recursos y servicios 2015-16
BibliotecadeEstadistica
 
Zotero
ZoteroZotero
Curso de formación máster 2013-14
Curso de formación máster 2013-14Curso de formación máster 2013-14
Curso de formación máster 2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012
BibliotecadeEstadistica
 
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012
BibliotecadeEstadistica
 
El gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias MendeleyEl gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias Mendeley
BibliotecadeEstadistica
 
El gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias MendeleyEl gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias Mendeley
BibliotecadeEstadistica
 
Gestores bibliográficos
Gestores bibliográficosGestores bibliográficos
Gestores bibliográficos
BibliotecadeEstadistica
 
Gestores bibliográficos
Gestores bibliográficosGestores bibliográficos
Gestores bibliográficos
BibliotecadeEstadistica
 
Manual de Docear
Manual de DocearManual de Docear
Manual de Docear
BibliotecadeEstadistica
 
Docearpdf
DocearpdfDocearpdf
Docear
DocearDocear
Curso especializado de revistas 2013-14
Curso especializado de revistas 2013-14Curso especializado de revistas 2013-14
Curso especializado de revistas 2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14
Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14
Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Folleto informativo exposición 1977-2013
Folleto informativo exposición 1977-2013Folleto informativo exposición 1977-2013
Folleto informativo exposición 1977-2013BibliotecadeEstadistica
 

Más de BibliotecadeEstadistica (20)

Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16
 
Guía general de recursos y servicios 2015-16
Guía general de recursos y servicios 2015-16Guía general de recursos y servicios 2015-16
Guía general de recursos y servicios 2015-16
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Curso de formación máster 2013-14
Curso de formación máster 2013-14Curso de formación máster 2013-14
Curso de formación máster 2013-14
 
Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012Guía rápida de servicios 2012
Guía rápida de servicios 2012
 
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012
 
El gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias MendeleyEl gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias Mendeley
 
El gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias MendeleyEl gestor de referencias Mendeley
El gestor de referencias Mendeley
 
Gestores bibliográficos
Gestores bibliográficosGestores bibliográficos
Gestores bibliográficos
 
Gestores bibliográficos
Gestores bibliográficosGestores bibliográficos
Gestores bibliográficos
 
Manual de Docear
Manual de DocearManual de Docear
Manual de Docear
 
Docearpdf
DocearpdfDocearpdf
Docearpdf
 
Docear
DocearDocear
Docear
 
Curso especializado de revistas 2013-14
Curso especializado de revistas 2013-14Curso especializado de revistas 2013-14
Curso especializado de revistas 2013-14
 
Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14
Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14
Cómo buscar información científica tipos de documentos-2013-14
 
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
 
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14
 
Guía de la biblioteca
Guía de la bibliotecaGuía de la biblioteca
Guía de la biblioteca
 
Nuestra biblioteca 2013
Nuestra biblioteca 2013Nuestra biblioteca 2013
Nuestra biblioteca 2013
 
Folleto informativo exposición 1977-2013
Folleto informativo exposición 1977-2013Folleto informativo exposición 1977-2013
Folleto informativo exposición 1977-2013
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Curso especializado de bases de datos 2013-14

  • 1. CURSO ESPECIALIZADO BASES DE DATOS Curso 2013/2014
  • 2. Definición “Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta… Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada… Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).” Wikipedia 1
  • 3. Tipología de bases de datos según su contenido  Bases de datos con información factual. Reúnen informaciones sobre datos concretos, frecuentemente de carácter numérico: datos estadísticos, series históricas, resultados de encuestas, convocatorias de becas o subvenciones, convocatorias de eventos, ofertas de empleo…  Directorios. Recogen datos sobre personas o instituciones especializadas en una actividad o materia concreta. Hay directorios de profesionales, de investigadores, de centros de investigación, de bibliotecas, de revistas científicas, de empresas, de editoriales…  Bases de datos documentales. En ellas cada registro se corresponde con un documento, sea éste de cualquier tipo: una publicación impresa o parte de ella, un documento audiovisual, gráfico o sonoro, un documento de archivo, un documento electrónico… Estas bases de datos pueden incorporar o no en su estructura interna el contenido de los documentos que describen, según lo cuál se distinguen tres tipos. 2
  • 4. Bases de datos documentales  Bases de datos de texto completo. Están constituidas por los propios documentos en formato electrónico, mediante el volcado completo de su texto, acompañados o no de campos en los que se contiene la información fundamental para facilitar la localización de los mismos. En estos sistemas la operación de búsqueda (que puede abarcar la totalidad del texto) y la consulta del documento se producen sin salir del propio sistema de información.  Bases de datos referenciales. Contienen información fundamental para describir y permitir la localización de documentos impresos, sonoros, iconográficos, audiovisuales o electrónicos. En estos sistemas de información sólo se pueden obtener referencias sobre documentos que habrá que localizar posteriormente en otro servicio (archivo, biblioteca, fototeca, fonoteca…) o solicitar a un servicio de obtención de documentos. Y además pueden incluir campos que faciliten la localización del documento (biblioteca, signaturas, direcciones en Internet…) o incluso enlaces directos para obtener directamente el original a través de otro programa (tratamiento de texto, navegador de Internet…).  Bases de datos referenciales con acceso electrónico al texto completo. Sus registros están constituidos por referencias que permiten un enlace directo con un fichero externo independiente, que puede estar alojado en un servidor Web o tratarse de la imagen digitalizada del documento original (archivos electrónicos de documentos en formato imagen). En estas bases de datos normalmente no es posible la búsqueda en texto completo dentro del documento original. 3
  • 5. Bases de datos en la UCM 4
  • 6. Bases de datos generales o multidisciplinares  Academic Search Premier  ACM Digital Library  JSTOR  SpringerLink . Libros  SpringerlLink. Revistas  Web of Knowledge 5
  • 7. Web of Knowledge La Web of Knowledge (WOK) es una plataforma basada en la tecnología Web, formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, de citas y referencias de publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945. La FECYT gestiona la licencia nacional de Web Of Knowledge (WOK) como servicio para el Sistema Español de Ciencia y Tecnología, que incluyen los colectivos de Universidades, Organismos Públicos de Investigación , Centros Tecnológicos , Parques Científicos, Servicios de Investigación Agraria, Servicios de Investigación Sanitaria y Administración Pública de I+D. La Web of Knowledge está integrada por:     bases de datos como Web of Science, BIOSIS Citation Index, BIOSIS Previews y MEDLINE; herramientas de evaluación como Journal Citation Report y Essential Science Indicators; herramientas de búsqueda de páginas Web gratuitas como Scientific WebPlus; y aceso a páginas Web como BiologyBrowser, Index to Organism Names, ResearcherID.com, Science Watcht y Thomson Reuters. 6
  • 8. Web of Science Base de datos de referencias bibliográficas de artículos de revistas, que ofrece el acceso a información actual y retrospectiva de resúmenes de autor e índices de citas de cerca de 9.300 publicaciones internacionales en los campos de las ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades. Además a través de Century of Science, se dispone también de acceso a contenido científico multidisciplinar desde 1900. Los usuarios pueden acceder a esta información rápida y efectivamente gracias a las capacidades de búsqueda de la WOS y a la búsqueda de referencias citadas. La Web of Science está dividida en :  Science Citation Index Expanded (1900-present)  Social Sciences Citation Index (1956-present)  Arts & Humanities Citation Index (1975-present)  Conference Proceedings Citation Index- Science (1990-present)  Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (1990-present) Las bases tienen la particularidad de contener las referencias citadas por los autores de los artículos y permiten hacer búsquedas por estas referencias citadas, por lo que se puede averiguar si un artículo, un autor o una revista ha sido citados y por quien. Así, un registro de cualquiera de las bases de datos tendrá un enlace a las referencias citadas y las citas que ese registro haya recibido. 7
  • 10. Bases de datos de la WOK 9
  • 11. Otros recursos de la WOK 10
  • 12. Bases de datos especializadas  American Statistical Association  MathScisnet  Zentralblatt MATH database 11
  • 16. Condiciones de uso de los recursos electrónicos  Licencia de uso: contrato entre el editor o proveedor de la información y la UCM por el que se establecen las condiciones de uso. Cada uno tiene sus propias condiciones de uso, que es necesario conocer y aceptar antes de utilizarlo.  Usuarios autorizados:  Miembros de la Universidad Complutense de Madrid, que tienen también la posibilidad de acceso remoto acreditándose con su DNI, NIE o pasaporte y su PIN.  Otros usuarios autorizados por la Biblioteca Complutense con fines de investigación y estudio, pero siempre desde los puestos de consulta de las bibliotecas de la UCM.  Usos autorizados:  Buscar, recuperar, visualizar, imprimir, almacenar y copiar artículos individuales de revistas, partes de libros o registros de bases de datos, para investigación, docencia, estudio y fines personales.  Las copias serán singulares, de un numero razonable de documentos individuales (artículos de revistas) o partes de los mismos (libros electrónicos). Está prohibida la copia y almacenamiento de números enteros de revistas, libros electrónicos completos y del contenido íntegro o partes muy significativas de una base de datos. 15
  • 17. Condiciones de uso de los recursos electrónicos    Se puede usar una parte de estos materiales para la preparación de clases, apuntes, etc., siempre con destino a los usuarios de la UCM. En algunos casos se puede transmitir parte de un documento a otro usuario autorizado o colega, con fines académicos o de investigación (consultar las condiciones concretas de cada recurso). Restricciones de uso:  Modificar, adaptar, manipular, transformar, traducir o crear obras derivadas, basadas en los materiales incluidos en estos recursos, ni ningún otro uso que infrinja la legislación de derechos de autor.  Borrar, ocultar o modificar ningún aviso o noticia sobre los derechos de autor que acompañen al texto.  Utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos, vendiéndolos o distribuyéndolos a terceros o cobrando tarifas por su uso.  Utilizar programas que de forma automática extraigan masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos electrónicos. 16
  • 18. Recordad que podéis solicitar ayuda al personal de la biblioteca para solucionar cualquier duda. Podéis contactar con la Biblioteca, por teléfono (91 394 4035) o a través del correo electrónico (buc_est@ucm.es). ¡Muchas gracias por vuestra atención! 17