SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª CARMEN GUADALIX ROVIDARCHT
*
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
ADMINISTRADOR DE
AULAS VIRTUALES
Herramientas colaborativas para el curso
MOODLE
Para la realización de este curso se prevé utilizar la herramienta de Moodle
Que es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión
de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de
aprendizaje en línea.
Moodle nos ofrece muchas ventajas para la creación de curso on line, entre otras
muchas algunas de ellas son:
- Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del
sistema operativo utilizado.
- Es la plataforma de cursos on line más utilizada en el mundo
- Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
Para nuestro diseño de curso en Moodle utilizaremos los paquetes SCORM
SCROM
Es un bloque de material web empaquetado según el estándar SCORM de objetos
de aprendizaje.
Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript,
presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El
módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM estándar y
convertirlo en parte del curso.
REDES SOCIALES
FOROS.
Esta actividad tal vez sea la más importante. Es a través de los foros donde se da
la mayor parte de los debates y discusión de los temas del curso. Se dice que
esta actividad es a sincrónica ya que los participantes no tienen que acceder al
sistema al mismo tiempo.
Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y cada mensaje puede
ser evaluado por los compañeros. Los mensajes también se pueden ver de varias
maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas. Al suscribirse a un
foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón personal de
correo electrónico. El profesor puede forzar la suscripción a todos los
integrantes del curso si así lo desea.
Las tareas colaborativas requieren que las personas que participan en ellas
evalúen, comenten, cuestionen o apoyen los mensajes de los otros
componentes del grupo para que la interacción logre su objetivo. Los
aprendientes que sacan más partido a las situaciones de aprendizaje
colaborativo son aquellos que cuestionan, elaboran o reelaboran, clarifican,
apoyan y justifican los argumentos de sus compañeros y los suyos propios.
Para participar en un foro se aconseja:
Leer las aportaciones anteriores para no repetir lo dicho por un compañero.
• Comentar, ya sea para apoyar o rebatir, lo dicho por los que ya han
participado en el foro.
• Aportar nuevas ideas, abrir nuevas perspectivas, y formas de ver el
asunto que se trata en el foro.
• Si se da el caso de que lo que se pretendía decir ya ha sido
contemplado por otro compañero también es posible realizar un breve
informe explicando lo que le ha aportado la lectura del foro.
• Intentar no agotar en un mensaje la resolución de una tarea, dejar líneas
abiertas para que los compañeros exploren en mensajes posteriores.
• Centrarse en el interés y la calidad del mensaje que se escribe, intentando
que las aportaciones sean fruto de una reflexión.
• Seguir de forma ordenada los hilos y las intervenciones tanto del propio
grupo como del resto de los grupos que intervengan en el foro.
Facebook:
Utilizaremos esta red social para colgar videos y así poder crear debates,
con la posibilidad de conectarse en cualquier momento y lugar
Blog del curso:
Los alumnos tendrán disponible un blog en el que el tutor irá poniendo
artículos de interés relacionados con el curso y otra información
complementaria para quien quiera ampliar los conocimientos.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus
comentarios y el tutor, darles respuesta, de forma que es posible establecer
un diálogo.
Glosario:
Utilizamos esta herramienta para la descripción de términos que aparezca a
lo largo del curso de forma que nos sea más fácil el desarrollo del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro secuencia de enseñanza de un contenido tecnologico
Foro secuencia de enseñanza de un contenido tecnologicoForo secuencia de enseñanza de un contenido tecnologico
Foro secuencia de enseñanza de un contenido tecnologicoctepay
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
LuisaFloresMogollon
 
Aldair moddle
Aldair moddleAldair moddle
Aldair moddle
Aldair Lopez Robles
 
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo ColaborativoQue Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Sonia Mayerly Castro Be
 
Blog d la educacion maria acosta
Blog d la educacion maria acostaBlog d la educacion maria acosta
Blog d la educacion maria acosta
mariaacacosta
 
Elaborar blog
Elaborar blogElaborar blog
Trabajo colab. mod. 4
Trabajo colab.  mod. 4Trabajo colab.  mod. 4
Trabajo colab. mod. 4gracevirtual
 
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pioFunciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_piokmlujan777
 
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo ColaborativoPresentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
MARIA ADMERIS QUINTERO FERRO
 
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
MA. GUADALUPE VALLES CALDERON
 
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
juanness
 
Tema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chatTema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chat
CIE UCP
 
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)
diegotorrescine
 

La actualidad más candente (20)

Foro secuencia de enseñanza de un contenido tecnologico
Foro secuencia de enseñanza de un contenido tecnologicoForo secuencia de enseñanza de un contenido tecnologico
Foro secuencia de enseñanza de un contenido tecnologico
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Aldair moddle
Aldair moddleAldair moddle
Aldair moddle
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo ColaborativoQue Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
Blog d la educacion maria acosta
Blog d la educacion maria acostaBlog d la educacion maria acosta
Blog d la educacion maria acosta
 
Elaborar blog
Elaborar blogElaborar blog
Elaborar blog
 
Trabajo colab. mod. 4
Trabajo colab.  mod. 4Trabajo colab.  mod. 4
Trabajo colab. mod. 4
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
El blog.pptx paola
El blog.pptx  paolaEl blog.pptx  paola
El blog.pptx paola
 
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pioFunciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
 
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo ColaborativoPresentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
 
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
 
Tema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chatTema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chat
 
Planificación del foro
Planificación del foroPlanificación del foro
Planificación del foro
 
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)
 

Destacado

Recursos colaborativos en la web
Recursos colaborativos en la webRecursos colaborativos en la web
Recursos colaborativos en la web
AlexOmarLlamba
 
Herramientas colaborativas en la escuela
Herramientas colaborativas en la escuelaHerramientas colaborativas en la escuela
Herramientas colaborativas en la escuela
aretegi
 
Nuevas Tecnologias en la Educacion
Nuevas Tecnologias en la EducacionNuevas Tecnologias en la Educacion
Nuevas Tecnologias en la Educacionpaola86
 
Урок відмінювання іменників І відміни
Урок відмінювання іменників І відміниУрок відмінювання іменників І відміни
Урок відмінювання іменників І відміниAlla
 
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la UniversidadLos 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
William Henry Vegazo Muro
 
Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016
Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016 Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016
Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016
William Henry Vegazo Muro
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
donfong
 
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
INTEF
 
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Juanfra Álvarez Herrero
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 

Destacado (11)

Recursos colaborativos en la web
Recursos colaborativos en la webRecursos colaborativos en la web
Recursos colaborativos en la web
 
Recursos colaborativos
Recursos colaborativosRecursos colaborativos
Recursos colaborativos
 
Herramientas colaborativas en la escuela
Herramientas colaborativas en la escuelaHerramientas colaborativas en la escuela
Herramientas colaborativas en la escuela
 
Nuevas Tecnologias en la Educacion
Nuevas Tecnologias en la EducacionNuevas Tecnologias en la Educacion
Nuevas Tecnologias en la Educacion
 
Урок відмінювання іменників І відміни
Урок відмінювання іменників І відміниУрок відмінювання іменників І відміни
Урок відмінювання іменників І відміни
 
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la UniversidadLos 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
 
Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016
Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016 Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016
Tendencias educativas en e learning para 2015 y 2016
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
 
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
 

Similar a Curso gestión de equipos

Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
carmenrcp
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Blanca Duarte de Báez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
sandravc
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
orsme
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodleuni
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodleuni
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
karina albores
 
Introducción a moodle
Introducción a moodle Introducción a moodle
Introducción a moodle
AulaMAGYP
 
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdfDialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
OscarBallesterosPea
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
Tensor
 
Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle
capa_info
 
plataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodleplataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodle
tutor-nicko
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Apuntes Moodle: Actividades sociales
Apuntes Moodle: Actividades socialesApuntes Moodle: Actividades sociales
Apuntes Moodle: Actividades sociales
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Unit4
Unit4Unit4
Unit4
LDario10
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005jcaicedo2011
 
Gestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con MoodleGestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con Moodle
mjordan
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005pepe2410
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Jose Caicedo
 

Similar a Curso gestión de equipos (20)

Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
 
Introducción a moodle
Introducción a moodle Introducción a moodle
Introducción a moodle
 
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdfDialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
 
Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle
 
plataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodleplataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodle
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Apuntes Moodle: Actividades sociales
Apuntes Moodle: Actividades socialesApuntes Moodle: Actividades sociales
Apuntes Moodle: Actividades sociales
 
Unit4
Unit4Unit4
Unit4
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Gestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con MoodleGestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con Moodle
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Curso gestión de equipos

  • 1. Mª CARMEN GUADALIX ROVIDARCHT * HERRAMIENTAS COLABORATIVAS ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES
  • 2.
  • 3. Herramientas colaborativas para el curso MOODLE Para la realización de este curso se prevé utilizar la herramienta de Moodle Que es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Moodle nos ofrece muchas ventajas para la creación de curso on line, entre otras muchas algunas de ellas son: - Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado. - Es la plataforma de cursos on line más utilizada en el mundo - Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
  • 4. Para nuestro diseño de curso en Moodle utilizaremos los paquetes SCORM SCROM Es un bloque de material web empaquetado según el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM estándar y convertirlo en parte del curso.
  • 5. REDES SOCIALES FOROS. Esta actividad tal vez sea la más importante. Es a través de los foros donde se da la mayor parte de los debates y discusión de los temas del curso. Se dice que esta actividad es a sincrónica ya que los participantes no tienen que acceder al sistema al mismo tiempo. Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y cada mensaje puede ser evaluado por los compañeros. Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas. Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón personal de correo electrónico. El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea.
  • 6. Las tareas colaborativas requieren que las personas que participan en ellas evalúen, comenten, cuestionen o apoyen los mensajes de los otros componentes del grupo para que la interacción logre su objetivo. Los aprendientes que sacan más partido a las situaciones de aprendizaje colaborativo son aquellos que cuestionan, elaboran o reelaboran, clarifican, apoyan y justifican los argumentos de sus compañeros y los suyos propios. Para participar en un foro se aconseja: Leer las aportaciones anteriores para no repetir lo dicho por un compañero. • Comentar, ya sea para apoyar o rebatir, lo dicho por los que ya han participado en el foro. • Aportar nuevas ideas, abrir nuevas perspectivas, y formas de ver el asunto que se trata en el foro. • Si se da el caso de que lo que se pretendía decir ya ha sido contemplado por otro compañero también es posible realizar un breve informe explicando lo que le ha aportado la lectura del foro.
  • 7. • Intentar no agotar en un mensaje la resolución de una tarea, dejar líneas abiertas para que los compañeros exploren en mensajes posteriores. • Centrarse en el interés y la calidad del mensaje que se escribe, intentando que las aportaciones sean fruto de una reflexión. • Seguir de forma ordenada los hilos y las intervenciones tanto del propio grupo como del resto de los grupos que intervengan en el foro.
  • 8. Facebook: Utilizaremos esta red social para colgar videos y así poder crear debates, con la posibilidad de conectarse en cualquier momento y lugar Blog del curso: Los alumnos tendrán disponible un blog en el que el tutor irá poniendo artículos de interés relacionados con el curso y otra información complementaria para quien quiera ampliar los conocimientos. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el tutor, darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. Glosario: Utilizamos esta herramienta para la descripción de términos que aparezca a lo largo del curso de forma que nos sea más fácil el desarrollo del mismo.