SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTADORES
Lcda. Ligia Farfán

Lcdo. Luís López
EL
CENTRO
LOCAL COJEDES
Y
EL SERVICIO
DE
ORIENTACIÓN
ESTÁN
DE
PLÁCEMES POR SU ESCOGENCIA
DE ESTA CASA DE ESTUDIOS.
ES
POR
ELLO
QUE
SEAN
BIENVENIDOS
LOS
ASPIRANTES
INSCRITOS
EN
EL
CURSO
INTRODUCTORIO 2013-2
Administración y

Contaduría

Educación

Ingeniería

Matemática

A NUESTRA CASA DE ESTUDIOS
Ustedes tomaron una decisión acertada, Bienvenidos
Te damos la más cordial bienvenida a una Institución que
sobresale como el sistema educativo del presente hacia el FUTURO.
La educación a distancia se centra en el uso intensivo de la
tecnología como estrategia para ayudar el proceso de interacción
estudiante-facilitador.
Es por ello que la UNA es vista, sentida y reconocida como
un espacio que brinda oportunidades para la superación
intelectual, personal y laboral, que genera cambios positivos en su
yo o en sí mismo, esto hace que sea percibida como un estado de
esperanza en el logro de los objetivos que se desea alcanzar
como medio de superación.
LA EDUCACION
A
DISTANCIA

MATERIAL

ASESORIA
Y
ORIENTACIÓN

IMPRESO

AUDIOVISUALES

INFORMATICOS
1. Estudiar y trabajar paralelamente.
2. Estudiar sin abandonar su propio
espacio (casa-trabajo)

8. El estudiante puede acceder a
las nuevas tecnologías de la
comunicación.

4. Fomenta la responsabilidad y
autonomía.

9. El Bajo costo, pues
el
estudiante
ahorra
económicamente al no trasladarse
físicamente de un lugar a otro, al
uso del tiempo y al no tener que
invertir en textos básicos, utiliza
medios de autoinstrucción que le
son entregados por la Institución.

5. Permite que la persona utiliza
métodos y técnicas de estudio que
favorecen
un sistema de
autoaprendizaje.

10. El estudiante se ve beneficiado
a través de una comunicación
bidireccional
(tutor
,
texto,
compañeros)

3. Progreso respetando los propios
ritmos y de acuerdo a las propias
expectativas.

6. Flexibilidad del horario.
7. Cuenta con servicios de apoyo y
un tutor que está disponible para
guiarlo en su autoaprendizaje.
UNA

CENTRO DE
RECURSOS
MÚLTIPLE

ORIENTACIÓN
ASESORÍA
ACADÉMICA
REGISTRO Y
CONTROL DE
EVALUACION
ESTUDIANTIL

ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN
La Universidad Nacional Abierta dentro
de la modalidad de Estudios a Distancia,
y en concordancia con las necesidades
prioritarias para el desarrollo del país,
brinda oportunidades de estudio en los
Niveles de Pregrado, Postgrado y
Educación Continua, en todo el territorio
de la República. Las carreras que se
ofrecen a nivel de pregrado son:

ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA
Administración de
Empresas.
Administración: Riesgos y
Seguros.
Contaduría Pública.

Mención:
Lic. en Preescolar.
Lic. en Dificultades de
Aprendizaje.
Lic. en Matemática.
Lic. en Educación
Integral
T.S.U. Educación Integral
INGENIERÍA
Ingeniería Industrial
T.S.U en Higiene y Seguridad
Industrial
Ingeniería de Sistemas
TSU. En Mantenimiento de
Sistemas Informáticos
MATEMÁTICA
Lic. en Matemática.
•La Carrera de Administración mención Riegos y seguros
(613):
Certificado en Gestión de Riesgos y Seguros.
Certificado en Soporte Administrativo en Seguros.
*Carrera Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521):
Certificado en Prevención de las Necesidades Educativas
Especiales.
Certificado en Atención Educativa en Dificultades de Aprendizaje.
*Carrera Educación Meción Preescolar (540):
Certificado en Atención a la Familia y a la Comunidad del niño y la
niña de Educación Inicial.
Certificado en Atención al niño y a la niña de 0 a 3 años.
Certificado en Evaluación y Planificación en Educación Inicial.
*Carrera Ingeniería Industrial (280):
Certificado en Analista de Operaciones Industriales.
Certificado en Analista de Sistema de producción.
Certificado en Analista en Servicios técnicos industriales.
Certificado en Organización y Métodos Industriales.
*Carrera Ingeniería de sistema (236):
Certificado en Diseñador de Sistema de Información.
Certificado en Diseñador de Bases de Datos.
Certificado en Diseñador de Redes de ärea Local (LAN).
*Carrera Contaduría Pública (610) y Carrera Administración de
Empresas (612):
Certificado en Contabilidad General y de Costos.
Certificado en Soporte Administrativo.
*Carrera Ingeniería Industrial (280):
Certificado en Analista de Operaciones Industriales.
Certificado en Analista de Sistema de producción.
Certificado en Analista en Servicios técnicos industriales.
Certificado en Organización y Métodos Industriales.
*Carrera Ingeniería de sistema (236):
Certificado en Diseñador de Sistema de Información.
Certificado en Diseñador de Bases de Datos.
Certificado en Diseñador de Redes de ärea Local (LAN).
*Carrera Contaduría Pública (610) y Carrera Administración de
Empresas (612):
Certificado en Contabilidad General y de Costos.
Certificado en Soporte Administrativo.
Servicio de Orientación

Registro y Control
Estudiantil

Asesorías Académicas

Administración
Centro de Computación

Biblioteca
ORGANIZACION
ACTIVIDAD DEL
MARATON

PREPARATIVO DE
REFRIGERIO

PREMIACION MARATON
AEROBICO

MARATON AEROBICO
CONDECORACION
PERSONAL
POR
SERVICIO

MISA DEL ANIVERSARIO

ACTIVIDAD CULTURAL
TORTA ANIVERSARIA

BRINDIS DE
ANIVERSARIO

FELIZ CUMPLEAÑOS UNA

AÑOS

AL
DE
UNA
El Rol del
Estudiante
en la UNA

Servicios de Bienestar
Estudiantil

Socioeconómicos

Recreativos

Inscripción

Medios e Instancias de
Organización Estudiantil.

Orientación
Asesoría

Evaluación de los
Aprendizajes

Salud
(FAMES)
Preparador
estudiantil

Reglamentos,
Asociaciones de
Estudiantes,
representaciones
en el cogobierno
UNA
Estudiante UNA

Construye su propio conocimiento
Responsable de su aprendizaje
Es Autogestor

Estilo propio de Aprendizaje
Tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje
Personal Académico de la Universidad
Nacional
Abierta Centro Local Cojedes
Asesores Académicos y Administrativos que laboran en
el Centro Local Cojedes , Egresados de la Universidad
Nacional Abierta.
Dra. ROSA SOLANO DE PRINCIPE

EGRESO: 19 DE ABRIL DE 1986 ( I PROMOCIÓN )
TÍTULO: LCDA. EN EDUCACIÓN MENCIÓN
DIFICULTADES
DE APRENDIZAJE
ASESOR DE LA UNA DESDE 1993
Lcda. Mireya de Dinatale

EGRESO: 1991 (XI
PROMOCIÓN)
Lic. En educación Mención Preescolar
Mención Honorífica Summa Cum Laudem

ASESOR DE LA UNA DESDE 1998
LCDA. Zulis del Carmen Rivas Ramírez

Licenciada en Educación
Integral, mención Ciencias
Sociales, Universidad
Nacional Abierta.
San Carlos - Cojedes.
Ingresó en el año 1991
Egresó en 1998.Promoción
XXVI.
Fue becada por la Institución
además de participar en
actividades de Ayudantía en el
Centro Local.
Asesora Académica en el
área de Educación Integral
desde octubre de 2008
Ing. MILENYS ANNETT JIMENEZ PÉREZ

Ingresó en la UNA:
2001
Egresó: 2008

Título: Ingeniero
Industrial
XLIV Promoción..

Ingresó como Asesor Académico en
abril de 2009 en la Carrera de TSU en
Higiene y Seguridad Industrial
Ing. Zamantha G. González D.
Ingresó en la UNA por equivalencias
como TSU en Informática en el año
1995.
Egresó del Centro Local Portuguesa
año 2001. Título Obtenido:
Ingeniero en Sistemas.

Es personal académico de la UNA
desde febrero 2009, desempeñando
el rol de asesora en el área de
Ingeniería de Sistemas, en la Carrera
T.S.U Mantenimiento de Sistemas
Informáticos.
LCDA. MAYRA ALEJANDRA PÉREZ
CARRERA:
CONTADURÍA PÚBLICA
FECHA DE INGRESO:
LAPSO 2002-1
FECHA DE EGRESO:
LAPSO 2007-1
BENEFICIOS:
BECA ACADÉMICA
PROMOCIÓN:
XLII (CUADRAGESIMA
SEGUNDA)
TITULO OBTENIDO:
LCDA. EN CONTADURÍA PÚBLICA
FECHA DE INGRESO COMO
ASESOR UNA: EN EL AREA DE
CONTADURIA
FEBRERO 2009

H.
LCDA. HILDA RAQUEL CANCINES.

CARRERA:
EDUCACON MENCION
PREESCOLAR
FECHA DE EGRESO:
LAPSO
PROMOCIÓN:
33ª (TRIGESIMA
TERCERA)
TITULO OBTENIDO:
LCDA. EN EDUCACION
MENCION
PREESCOLAR
LCDA. HILDA RAQUEL CANCINES.
FECHA DE EGRESO:
LAPSO 2007-1
PROMOCIÓN:
45ª (CUADRAGESIMA QUINTA)
TITULO OBTENIDO:
LCDA. EN CONTADURIA
PUBLICA
FECHA DE INGRESO COMO
PERSONAL ADMINISTRATIVO EN
LA UNA CENTRO LOCAL
COJEDES:
EN 1988: INGRESA COMO
SECRETARIA CONTRATADA POR
LA GOBERNACION DEL ESTADO
COJEDES.
DESDE 1998 HASTA LA
ACTUALIDAD SE DESEMPEÑA
COMO ASISTENTE
ADMINISTRATIVO ADSCRITA A
LA UNIDAD DE ADMINISTRACION
DEL CENTRO LOCAL.
Constituye el requisito de entrada a los estudios para
todas las carreras de pregrado en la Universidad
Nacional Abierta. Ofrece al estudiante aspirante un

conjunto de estrategias formativas-educativas y de
orientación que le permitirán una adecuación a la
modalidad abierta y a distancia.
Constituye el conjunto de recursos con que cuenta el
aspirante para el proceso de aprendizaje académico

El libro “ El Curso Introductorio de la
UNA”
La Carpeta del Curso Introductorio.

Plan de Curso Y
Evaluación
Estudiante

Saberes Integrados
Disposición
al

Aspirante

Cambio

PROCESO

FORMATIVO-EDUCATIVO

Estudiante
Ordinario
INICIO

Proceso de
inscripción.
Lapso: Del 17-09-13 al 11-10-13
Actividades en las que participa el aspirante para
lograr los aprendizajes
Lapso: Del 19-10-13 al 30-11-13

DESARROLLO
Actividades correspondientes a las estrategias de evalua ción.

CIERRE

Lapso: Del 14-12-13 al 18- 01-14
Unidad 1: El Estudiante y la Universidad Nacional Abierta.

Unidad 2: La Elección de una Carrera.
Unidad 3: Busqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos o
Electrónicos .
Unidad 4 : Producción de Textos.
La evaluación en el Curso Introductorio se hace en
función del
Objetivo General del Curso, a fin de
orientar al participante a lo largo del proceso, que le
permita superar las dificultades que se le presentan, y
con ello lograr la prosecución hacia los estudios de una
carrera.
Es requisito indispensable para proseguir los estudios
regulares
en la UNA la APROBACIÓN DEL
CURSO INTRODUCTORIO.
Asistencia a Talleres.

Entrega de las Tareas o Actividades en el Portafolio
Entrevista Individual o Grupal para discusión
sobre el trabajo realizado.
EL PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTA DE
EVALUACIÓN

Es un instrumento de evaluación donde se recolecta
evidencias que demuestran logros de les estudiantes en
una o varias áreas.
Esta constituida por una carpeta o archivo donde se van
anotando los alcances, avances y las experiencias que se
tienen sobre un tema determinado.
ORGANIZACIÓN DEL PORTAFOLIO:
No existe un procedimiento único para presentar el portafolio, sin
embargo se sugiere organizarlo de acuerdo a los siguientes criterios:
PORTADA, contiene la identificación de la carpeta con LOS DATOS
PERSONALES DEL ESTUDIANTE, Y DE LA INSTITUCION.
ÍNDICE: Describe las actividades, tareas o problemas.
DESARROLLO O CONTENIDO, donde se organizan los trabajos de
acuerdo con las actividades realizadas, indicando fechas en que se
han ejecutado las tareas. Constituye la documentación seleccionada
por el estudiante y que permite mostrar el aprendizaje conseguido en
cada uno de los temas seleccionados.
COMO PRESENTAR TU PORTAFOLIOS:
PORTADAS:
PORTADA PRINCIPAL: - IDENTIFICAR LA INSTITUCION DONDE CURSAS
CON EL LOGO DE LA UNA.
-CURSO INTRODUCTORIO LAPSO 2012-2.
-DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE.
-NOMBRE DE LOS FACILITADORES.
-PORTADAS QUE IDENTIFICAN CADA PRODUCTO
ÍNDICE:
INDICAR FOLIACION ( NUMERACION) DE LAS PAGINAS DE
CONTENIDO DE TODO EL TRABAJO.
DESARROLLO O CONTENIDO, DE CADA UNIDAD PRESENTARAS UN
TRABAJO SEGUN TE LO INDIQUE EL PLAN DE CURSO Y EVALUACION; EL CUAL
SE DEBE PRESENTAR POR SEPARADO. CON LA PORTADA QUE SE LE INDIQUE
SEGUN LA UNIDAD A EVALUAR.
AL MOMENTO DE ENTREGAR EL TRABAJO DEBES HACERLO EN SOBRE MANILA
TAMAÑO OFICIO DEBIDAMENTE IDENTICADO CON SUS DATOS PERSONALES,
NOTA: TRABAJOS QUE NO ESTEN IDENTIFICADOS AL MOMENTO DE LA
ENTREGA; NO SERAN RECIBIDOS.
MODALIDAD

OBJETIVO

CONTENID
O

PRESENTACION DE
INSTRUMENTOS:
AUTOEVALUACION DE
COMPETENCIAS

1

U:1

PRODUCTO ESCRITO:
REFLEXION SOBRE LA
ELECCION DE LA
CARRERA

2

FECHA DE
ENTREGA

U: 2

PRODUCTO ESCRITO:
RESUMEN

3

U: 3

PRODUCTO ESCRITO
TEXTO EXPOSITIVO

4

U: 4

SESION DE
SIMULACION DE
PRUEBAS Y HOJAS DE
RESPUESTA

ENTREGA DEFINITIVA
DE LOS PRODUCTOS
ESCRITOS Y HOJA DE
RESPUESTA DE LA
SIMULACION DE
PRUEBA

23-11-2013

UNIDADES
1,2,3,4

14-12-2013

ASISTENCIA
OBLIGATORIA

REQUISITO DE
APROBACION
Objetivos: 1, 2, 3 y 4.
El estudiante/aspirante deberá alcanzar
el 100% de los objetivos para aprobar el
Curso

Introductorio

a

través

de

la

Evaluación Sumativa de los cuatro(4)
objetivos.
Permiten a los Orientadores y estudiantes, verificar el aprendizaje.
Se clasifican en: FORMATIVAS Y SUMATIVAS.

FORMATIVAS: ESTAS PERMITEN AL ESTUDIANTE RECONOCER
EL ALCANCE O NO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL
CURSO INTRODUCTORIO. NO CALIFICAN EL APRENDIZAJE.

SUMATIVAS: ESTAS CERTIFICAN EL APRENDIZAJE DE
LOS OBJETIVOS PROPUESTOS, Y APORTAN INFORMACION SOBRE
LOS OBJETIVOS LOGRADOS O NO POR EL ESTUDIANTE.
Las actividades desarrolladas por el estudiante en cada uno de los
objetivos para la evaluación Sumativa; deben seguir los criterios
establecidos, según los instrumentos indicados para la revisión de
las actividades del Portafolios, que el estudiante debe revisar cuales
son los que se emplearan en la corrección de cada producto y realice
para sí, una evaluación previa de ellos:
( ANEXO “ A” DEL PLAN DE CURSO) : contiene los criterios de
evaluación a ser aplicados por los Orientadores a cada uno de los
productos escritos por objetivos insertos en el Portafolio

( ANEXO “ B” DEL PLAN DE CURSO) Contiene los 5 instrumentos de
Autoevaluación para la evaluación Sumativa del objetivo numero 1
del C.I.
Asistir a las Jornadas de Orientación

Consultar al Orientador, lo relativo a la elaboración del
Registro de Actividades en el Portafolio.

Participar en los talleres y las actividades
organizadas por el Servicio de Orientación.
Organizar y Participar en los Círculos de
Estudio.
Consultar la información relacionada con el Plan de
Evaluación
y el Calendario de entrega del PORTAFOLIO, en la siguiente
dirección:
http://www.ciberesquina.una.edu.ve
http://ciberesquina.una.edu.ve//EvaluacionAcademica
http://www.unasec.com
Blog Informativo del Servicio de Orientación

http://www.unacojedesorientación.blogspot.com
FECHA
Sábado
19-10-2013

CONTENIDO



Primera INDUCCIÓN
Libro del Curso Introductorio
Plan de Curso y de Evaluación

FACILITADOR
LIC. LIGIA FARFÁN DE O.
LIC. LUIS LOPEZ

Sábado
26-10-2013

Taller de la Unidad Nº 1
Rol del Estudiante a Distancia, y Las Estrategias para la Autogestión del
Aprendizaje

Sábado
02-11-2013

Taller de la Unidad Nº 2
Hacia la Elección de Una Carrera Universitaria en la UNA

Sábado
09-11-2013

Taller de La Unidad Nº 3
Busqueda y Procesamiento de la Información: Lectura y Comprensión de
Textos

Sabado
16-11-2013

Taller de La Unidad N’ 4
Producción de Textos

LIC. LIGIA FARFAN DE O.

SESION DE SIMULACION DE PRUEBA Y HOJA DE RESPUESTA
ASISTENCIA OBLIGATORIA

LIC. LIGIA FARFÁN DE O.
LIC. LUIS LOPEZ

CONSULTAS Y ASESORIAS SOBRE LA ELABORACION DEL
TRABAJO EN EL PORTAFOLIOS

SERVICIO DE ORIENTACION

ENTREGA DEFINITIVA DE LAS UNIDADES 1,2,3,4 EN EL
PORTAFOLIOS

SERVICIO DE ORIENTACION

Sábado
23-11-2013
DESDE
26-11-2013
HASTA
30-11-2013
Sábado
14-12-2013

Sábado
18-01-2014

CIERRE DEL CURSO INTRODUCTORIO 2012-2
ENTREGA DE CERTIFICADOS DE APROBACION DEL CURSO
COMPARTIR CON LOS ESTUDIANTES APROBADOS

LIC. LUIS LOPEZ

LIC. LIGIA FARFAN DE O.

LIC. LUIS LOPEZ

SERVICIO DE ORIENTACION
A TODOS INCUMBE EL DEBER
DE CULTIVAR BUEN ÁNIMO QUE
HACE QUE NUESTRAS METAS
ALCANZABLES
VOLARÁS
QUIERAS

TAN

ALTO

Buenos Días y muchos éxitos

SEAN

COMO
Sólo tienen buen rendimiento aquellos estudiantes
que tiene claro para que es útil lo que estudian.
LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA.

A la Universidad se ingresa para culminar una larga
jornada, es el punto definitivo entre la esperanza y la
realidad trasformada en un hecho , al cual todos
tenemos derecho;
estudiantes en sus manos esta
lograrlo
Orlando Albornoz

Más contenido relacionado

Similar a Curso inducción 2013 2

Aprendizaje Mediado Por Tecnologia
Aprendizaje Mediado Por TecnologiaAprendizaje Mediado Por Tecnologia
Aprendizaje Mediado Por Tecnologia
LIZETH
 
Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1
Maria Teresa Lavado
 
812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar
gardelcard1
 
Licenciatura en contadurìa pùblica.
Licenciatura en contadurìa  pùblica.Licenciatura en contadurìa  pùblica.
Licenciatura en contadurìa pùblica.
Eduardo Hernández Reyes
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
5 microcurricular abril agosto 2015 -1
5 microcurricular abril   agosto 2015 -15 microcurricular abril   agosto 2015 -1
5 microcurricular abril agosto 2015 -1
CECILIA
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
anniepr78
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de tic
mmolina2010
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Comparación entre universidades
Comparación entre universidadesComparación entre universidades
Comparación entre universidades
Maestría Educación
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
videotiktoksa
 
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Melissa Torrealba
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
Marlyn Fuentes
 
Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012
Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012
Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012
PrincePolls
 
Boletin informativo FIE Nro 04
Boletin informativo FIE Nro 04Boletin informativo FIE Nro 04
Boletin informativo FIE Nro 04
ciafieunap
 
Plan de sensibilización estructura 1
Plan de sensibilización   estructura 1Plan de sensibilización   estructura 1
Plan de sensibilización estructura 1
Jorge L. Toro Torre
 
Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
clara martinez
 
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina Perilla
 
Induccion docente campus
Induccion docente campusInduccion docente campus
Induccion docente campus
Sofia Cavadini
 
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas ucaplan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
delma800
 

Similar a Curso inducción 2013 2 (20)

Aprendizaje Mediado Por Tecnologia
Aprendizaje Mediado Por TecnologiaAprendizaje Mediado Por Tecnologia
Aprendizaje Mediado Por Tecnologia
 
Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1
 
812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar
 
Licenciatura en contadurìa pùblica.
Licenciatura en contadurìa  pùblica.Licenciatura en contadurìa  pùblica.
Licenciatura en contadurìa pùblica.
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
 
5 microcurricular abril agosto 2015 -1
5 microcurricular abril   agosto 2015 -15 microcurricular abril   agosto 2015 -1
5 microcurricular abril agosto 2015 -1
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de tic
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Comparación entre universidades
Comparación entre universidadesComparación entre universidades
Comparación entre universidades
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
 
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
 
Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012
Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012
Dirección estratégica de Sistemas de Información UTN - P&C 2012
 
Boletin informativo FIE Nro 04
Boletin informativo FIE Nro 04Boletin informativo FIE Nro 04
Boletin informativo FIE Nro 04
 
Plan de sensibilización estructura 1
Plan de sensibilización   estructura 1Plan de sensibilización   estructura 1
Plan de sensibilización estructura 1
 
Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
 
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
 
Induccion docente campus
Induccion docente campusInduccion docente campus
Induccion docente campus
 
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas ucaplan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
 

Más de ligiafarfan

Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
ligiafarfan
 
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abiertaTaller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
ligiafarfan
 
Cronograma curso introductorio 2014 2
Cronograma curso introductorio 2014 2Cronograma curso introductorio 2014 2
Cronograma curso introductorio 2014 2
ligiafarfan
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimoBienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
ligiafarfan
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimoBienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
ligiafarfan
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevo
ligiafarfan
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2014-1
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2014-11.taller. ii elección de una carrera  u.  2014-1
1.taller. ii elección de una carrera u. 2014-1
ligiafarfan
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1
ligiafarfan
 
Cronograma curso int 2014 universidad nacional abierta
Cronograma curso int 2014 universidad nacional abiertaCronograma curso int 2014 universidad nacional abierta
Cronograma curso int 2014 universidad nacional abierta
ligiafarfan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ligiafarfan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ligiafarfan
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimoBienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
ligiafarfan
 
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1    Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1 ligiafarfan
 
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1     Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1
ligiafarfan
 
Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2
Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2
Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2
ligiafarfan
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
ligiafarfan
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-21.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-2
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
ligiafarfan
 

Más de ligiafarfan (20)

Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
 
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abiertaTaller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
Taller unidad i el estudiante y la universidad nacional abierta
 
Cronograma curso introductorio 2014 2
Cronograma curso introductorio 2014 2Cronograma curso introductorio 2014 2
Cronograma curso introductorio 2014 2
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimoBienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimoBienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevo
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2014-1
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2014-11.taller. ii elección de una carrera  u.  2014-1
1.taller. ii elección de una carrera u. 2014-1
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1
 
Cronograma curso int 2014 universidad nacional abierta
Cronograma curso int 2014 universidad nacional abiertaCronograma curso int 2014 universidad nacional abierta
Cronograma curso int 2014 universidad nacional abierta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimoBienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
Bienvenida estudiantes de nuevo ingreso 2013 2 ultimo
 
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1    Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 1
 
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1     Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1
Aviso inscripciones de estudiantes regulares lapso 2014 -1
 
Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2
Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2
Listado definitivo de estudiantes aprobados curso introductorio 2013 2
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-21.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-2
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
 

Curso inducción 2013 2

  • 1.
  • 3. EL CENTRO LOCAL COJEDES Y EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESTÁN DE PLÁCEMES POR SU ESCOGENCIA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. ES POR ELLO QUE SEAN BIENVENIDOS LOS ASPIRANTES INSCRITOS EN EL CURSO INTRODUCTORIO 2013-2
  • 5. Ustedes tomaron una decisión acertada, Bienvenidos
  • 6. Te damos la más cordial bienvenida a una Institución que sobresale como el sistema educativo del presente hacia el FUTURO. La educación a distancia se centra en el uso intensivo de la tecnología como estrategia para ayudar el proceso de interacción estudiante-facilitador. Es por ello que la UNA es vista, sentida y reconocida como un espacio que brinda oportunidades para la superación intelectual, personal y laboral, que genera cambios positivos en su yo o en sí mismo, esto hace que sea percibida como un estado de esperanza en el logro de los objetivos que se desea alcanzar como medio de superación.
  • 8. 1. Estudiar y trabajar paralelamente. 2. Estudiar sin abandonar su propio espacio (casa-trabajo) 8. El estudiante puede acceder a las nuevas tecnologías de la comunicación. 4. Fomenta la responsabilidad y autonomía. 9. El Bajo costo, pues el estudiante ahorra económicamente al no trasladarse físicamente de un lugar a otro, al uso del tiempo y al no tener que invertir en textos básicos, utiliza medios de autoinstrucción que le son entregados por la Institución. 5. Permite que la persona utiliza métodos y técnicas de estudio que favorecen un sistema de autoaprendizaje. 10. El estudiante se ve beneficiado a través de una comunicación bidireccional (tutor , texto, compañeros) 3. Progreso respetando los propios ritmos y de acuerdo a las propias expectativas. 6. Flexibilidad del horario. 7. Cuenta con servicios de apoyo y un tutor que está disponible para guiarlo en su autoaprendizaje.
  • 10. EDUCACIÓN La Universidad Nacional Abierta dentro de la modalidad de Estudios a Distancia, y en concordancia con las necesidades prioritarias para el desarrollo del país, brinda oportunidades de estudio en los Niveles de Pregrado, Postgrado y Educación Continua, en todo el territorio de la República. Las carreras que se ofrecen a nivel de pregrado son: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA Administración de Empresas. Administración: Riesgos y Seguros. Contaduría Pública. Mención: Lic. en Preescolar. Lic. en Dificultades de Aprendizaje. Lic. en Matemática. Lic. en Educación Integral T.S.U. Educación Integral INGENIERÍA Ingeniería Industrial T.S.U en Higiene y Seguridad Industrial Ingeniería de Sistemas TSU. En Mantenimiento de Sistemas Informáticos MATEMÁTICA Lic. en Matemática.
  • 11. •La Carrera de Administración mención Riegos y seguros (613): Certificado en Gestión de Riesgos y Seguros. Certificado en Soporte Administrativo en Seguros. *Carrera Educación Mención Dificultades de Aprendizaje (521): Certificado en Prevención de las Necesidades Educativas Especiales. Certificado en Atención Educativa en Dificultades de Aprendizaje. *Carrera Educación Meción Preescolar (540): Certificado en Atención a la Familia y a la Comunidad del niño y la niña de Educación Inicial. Certificado en Atención al niño y a la niña de 0 a 3 años. Certificado en Evaluación y Planificación en Educación Inicial.
  • 12. *Carrera Ingeniería Industrial (280): Certificado en Analista de Operaciones Industriales. Certificado en Analista de Sistema de producción. Certificado en Analista en Servicios técnicos industriales. Certificado en Organización y Métodos Industriales. *Carrera Ingeniería de sistema (236): Certificado en Diseñador de Sistema de Información. Certificado en Diseñador de Bases de Datos. Certificado en Diseñador de Redes de ärea Local (LAN). *Carrera Contaduría Pública (610) y Carrera Administración de Empresas (612): Certificado en Contabilidad General y de Costos. Certificado en Soporte Administrativo.
  • 13. *Carrera Ingeniería Industrial (280): Certificado en Analista de Operaciones Industriales. Certificado en Analista de Sistema de producción. Certificado en Analista en Servicios técnicos industriales. Certificado en Organización y Métodos Industriales. *Carrera Ingeniería de sistema (236): Certificado en Diseñador de Sistema de Información. Certificado en Diseñador de Bases de Datos. Certificado en Diseñador de Redes de ärea Local (LAN). *Carrera Contaduría Pública (610) y Carrera Administración de Empresas (612): Certificado en Contabilidad General y de Costos. Certificado en Soporte Administrativo.
  • 14. Servicio de Orientación Registro y Control Estudiantil Asesorías Académicas Administración
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. CONDECORACION PERSONAL POR SERVICIO MISA DEL ANIVERSARIO ACTIVIDAD CULTURAL TORTA ANIVERSARIA BRINDIS DE ANIVERSARIO FELIZ CUMPLEAÑOS UNA AÑOS AL DE
  • 21.
  • 22. UNA El Rol del Estudiante en la UNA Servicios de Bienestar Estudiantil Socioeconómicos Recreativos Inscripción Medios e Instancias de Organización Estudiantil. Orientación Asesoría Evaluación de los Aprendizajes Salud (FAMES) Preparador estudiantil Reglamentos, Asociaciones de Estudiantes, representaciones en el cogobierno UNA
  • 23. Estudiante UNA Construye su propio conocimiento Responsable de su aprendizaje Es Autogestor Estilo propio de Aprendizaje Tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje
  • 24.
  • 25. Personal Académico de la Universidad Nacional Abierta Centro Local Cojedes
  • 26. Asesores Académicos y Administrativos que laboran en el Centro Local Cojedes , Egresados de la Universidad Nacional Abierta.
  • 27. Dra. ROSA SOLANO DE PRINCIPE EGRESO: 19 DE ABRIL DE 1986 ( I PROMOCIÓN ) TÍTULO: LCDA. EN EDUCACIÓN MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ASESOR DE LA UNA DESDE 1993
  • 28. Lcda. Mireya de Dinatale EGRESO: 1991 (XI PROMOCIÓN) Lic. En educación Mención Preescolar Mención Honorífica Summa Cum Laudem ASESOR DE LA UNA DESDE 1998
  • 29. LCDA. Zulis del Carmen Rivas Ramírez Licenciada en Educación Integral, mención Ciencias Sociales, Universidad Nacional Abierta. San Carlos - Cojedes. Ingresó en el año 1991 Egresó en 1998.Promoción XXVI. Fue becada por la Institución además de participar en actividades de Ayudantía en el Centro Local. Asesora Académica en el área de Educación Integral desde octubre de 2008
  • 30. Ing. MILENYS ANNETT JIMENEZ PÉREZ Ingresó en la UNA: 2001 Egresó: 2008 Título: Ingeniero Industrial XLIV Promoción.. Ingresó como Asesor Académico en abril de 2009 en la Carrera de TSU en Higiene y Seguridad Industrial
  • 31. Ing. Zamantha G. González D. Ingresó en la UNA por equivalencias como TSU en Informática en el año 1995. Egresó del Centro Local Portuguesa año 2001. Título Obtenido: Ingeniero en Sistemas. Es personal académico de la UNA desde febrero 2009, desempeñando el rol de asesora en el área de Ingeniería de Sistemas, en la Carrera T.S.U Mantenimiento de Sistemas Informáticos.
  • 32. LCDA. MAYRA ALEJANDRA PÉREZ CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA FECHA DE INGRESO: LAPSO 2002-1 FECHA DE EGRESO: LAPSO 2007-1 BENEFICIOS: BECA ACADÉMICA PROMOCIÓN: XLII (CUADRAGESIMA SEGUNDA) TITULO OBTENIDO: LCDA. EN CONTADURÍA PÚBLICA FECHA DE INGRESO COMO ASESOR UNA: EN EL AREA DE CONTADURIA FEBRERO 2009 H.
  • 33. LCDA. HILDA RAQUEL CANCINES. CARRERA: EDUCACON MENCION PREESCOLAR FECHA DE EGRESO: LAPSO PROMOCIÓN: 33ª (TRIGESIMA TERCERA) TITULO OBTENIDO: LCDA. EN EDUCACION MENCION PREESCOLAR
  • 34. LCDA. HILDA RAQUEL CANCINES. FECHA DE EGRESO: LAPSO 2007-1 PROMOCIÓN: 45ª (CUADRAGESIMA QUINTA) TITULO OBTENIDO: LCDA. EN CONTADURIA PUBLICA FECHA DE INGRESO COMO PERSONAL ADMINISTRATIVO EN LA UNA CENTRO LOCAL COJEDES: EN 1988: INGRESA COMO SECRETARIA CONTRATADA POR LA GOBERNACION DEL ESTADO COJEDES. DESDE 1998 HASTA LA ACTUALIDAD SE DESEMPEÑA COMO ASISTENTE ADMINISTRATIVO ADSCRITA A LA UNIDAD DE ADMINISTRACION DEL CENTRO LOCAL.
  • 35.
  • 36. Constituye el requisito de entrada a los estudios para todas las carreras de pregrado en la Universidad Nacional Abierta. Ofrece al estudiante aspirante un conjunto de estrategias formativas-educativas y de orientación que le permitirán una adecuación a la modalidad abierta y a distancia.
  • 37. Constituye el conjunto de recursos con que cuenta el aspirante para el proceso de aprendizaje académico El libro “ El Curso Introductorio de la UNA” La Carpeta del Curso Introductorio. Plan de Curso Y Evaluación
  • 39. INICIO Proceso de inscripción. Lapso: Del 17-09-13 al 11-10-13 Actividades en las que participa el aspirante para lograr los aprendizajes Lapso: Del 19-10-13 al 30-11-13 DESARROLLO Actividades correspondientes a las estrategias de evalua ción. CIERRE Lapso: Del 14-12-13 al 18- 01-14
  • 40. Unidad 1: El Estudiante y la Universidad Nacional Abierta. Unidad 2: La Elección de una Carrera. Unidad 3: Busqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos o Electrónicos . Unidad 4 : Producción de Textos.
  • 41. La evaluación en el Curso Introductorio se hace en función del Objetivo General del Curso, a fin de orientar al participante a lo largo del proceso, que le permita superar las dificultades que se le presentan, y con ello lograr la prosecución hacia los estudios de una carrera. Es requisito indispensable para proseguir los estudios regulares en la UNA la APROBACIÓN DEL CURSO INTRODUCTORIO.
  • 42. Asistencia a Talleres. Entrega de las Tareas o Actividades en el Portafolio Entrevista Individual o Grupal para discusión sobre el trabajo realizado.
  • 43. EL PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN Es un instrumento de evaluación donde se recolecta evidencias que demuestran logros de les estudiantes en una o varias áreas. Esta constituida por una carpeta o archivo donde se van anotando los alcances, avances y las experiencias que se tienen sobre un tema determinado. ORGANIZACIÓN DEL PORTAFOLIO: No existe un procedimiento único para presentar el portafolio, sin embargo se sugiere organizarlo de acuerdo a los siguientes criterios: PORTADA, contiene la identificación de la carpeta con LOS DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE, Y DE LA INSTITUCION. ÍNDICE: Describe las actividades, tareas o problemas. DESARROLLO O CONTENIDO, donde se organizan los trabajos de acuerdo con las actividades realizadas, indicando fechas en que se han ejecutado las tareas. Constituye la documentación seleccionada por el estudiante y que permite mostrar el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados.
  • 44. COMO PRESENTAR TU PORTAFOLIOS: PORTADAS: PORTADA PRINCIPAL: - IDENTIFICAR LA INSTITUCION DONDE CURSAS CON EL LOGO DE LA UNA. -CURSO INTRODUCTORIO LAPSO 2012-2. -DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE. -NOMBRE DE LOS FACILITADORES. -PORTADAS QUE IDENTIFICAN CADA PRODUCTO ÍNDICE: INDICAR FOLIACION ( NUMERACION) DE LAS PAGINAS DE CONTENIDO DE TODO EL TRABAJO. DESARROLLO O CONTENIDO, DE CADA UNIDAD PRESENTARAS UN TRABAJO SEGUN TE LO INDIQUE EL PLAN DE CURSO Y EVALUACION; EL CUAL SE DEBE PRESENTAR POR SEPARADO. CON LA PORTADA QUE SE LE INDIQUE SEGUN LA UNIDAD A EVALUAR. AL MOMENTO DE ENTREGAR EL TRABAJO DEBES HACERLO EN SOBRE MANILA TAMAÑO OFICIO DEBIDAMENTE IDENTICADO CON SUS DATOS PERSONALES, NOTA: TRABAJOS QUE NO ESTEN IDENTIFICADOS AL MOMENTO DE LA ENTREGA; NO SERAN RECIBIDOS.
  • 45.
  • 46. MODALIDAD OBJETIVO CONTENID O PRESENTACION DE INSTRUMENTOS: AUTOEVALUACION DE COMPETENCIAS 1 U:1 PRODUCTO ESCRITO: REFLEXION SOBRE LA ELECCION DE LA CARRERA 2 FECHA DE ENTREGA U: 2 PRODUCTO ESCRITO: RESUMEN 3 U: 3 PRODUCTO ESCRITO TEXTO EXPOSITIVO 4 U: 4 SESION DE SIMULACION DE PRUEBAS Y HOJAS DE RESPUESTA ENTREGA DEFINITIVA DE LOS PRODUCTOS ESCRITOS Y HOJA DE RESPUESTA DE LA SIMULACION DE PRUEBA 23-11-2013 UNIDADES 1,2,3,4 14-12-2013 ASISTENCIA OBLIGATORIA REQUISITO DE APROBACION
  • 47. Objetivos: 1, 2, 3 y 4. El estudiante/aspirante deberá alcanzar el 100% de los objetivos para aprobar el Curso Introductorio a través de la Evaluación Sumativa de los cuatro(4) objetivos.
  • 48. Permiten a los Orientadores y estudiantes, verificar el aprendizaje. Se clasifican en: FORMATIVAS Y SUMATIVAS. FORMATIVAS: ESTAS PERMITEN AL ESTUDIANTE RECONOCER EL ALCANCE O NO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL CURSO INTRODUCTORIO. NO CALIFICAN EL APRENDIZAJE. SUMATIVAS: ESTAS CERTIFICAN EL APRENDIZAJE DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS, Y APORTAN INFORMACION SOBRE LOS OBJETIVOS LOGRADOS O NO POR EL ESTUDIANTE.
  • 49. Las actividades desarrolladas por el estudiante en cada uno de los objetivos para la evaluación Sumativa; deben seguir los criterios establecidos, según los instrumentos indicados para la revisión de las actividades del Portafolios, que el estudiante debe revisar cuales son los que se emplearan en la corrección de cada producto y realice para sí, una evaluación previa de ellos: ( ANEXO “ A” DEL PLAN DE CURSO) : contiene los criterios de evaluación a ser aplicados por los Orientadores a cada uno de los productos escritos por objetivos insertos en el Portafolio ( ANEXO “ B” DEL PLAN DE CURSO) Contiene los 5 instrumentos de Autoevaluación para la evaluación Sumativa del objetivo numero 1 del C.I.
  • 50. Asistir a las Jornadas de Orientación Consultar al Orientador, lo relativo a la elaboración del Registro de Actividades en el Portafolio. Participar en los talleres y las actividades organizadas por el Servicio de Orientación. Organizar y Participar en los Círculos de Estudio. Consultar la información relacionada con el Plan de Evaluación y el Calendario de entrega del PORTAFOLIO, en la siguiente dirección:
  • 54. Blog Informativo del Servicio de Orientación http://www.unacojedesorientación.blogspot.com
  • 55.
  • 56. FECHA Sábado 19-10-2013 CONTENIDO   Primera INDUCCIÓN Libro del Curso Introductorio Plan de Curso y de Evaluación FACILITADOR LIC. LIGIA FARFÁN DE O. LIC. LUIS LOPEZ Sábado 26-10-2013 Taller de la Unidad Nº 1 Rol del Estudiante a Distancia, y Las Estrategias para la Autogestión del Aprendizaje Sábado 02-11-2013 Taller de la Unidad Nº 2 Hacia la Elección de Una Carrera Universitaria en la UNA Sábado 09-11-2013 Taller de La Unidad Nº 3 Busqueda y Procesamiento de la Información: Lectura y Comprensión de Textos Sabado 16-11-2013 Taller de La Unidad N’ 4 Producción de Textos LIC. LIGIA FARFAN DE O. SESION DE SIMULACION DE PRUEBA Y HOJA DE RESPUESTA ASISTENCIA OBLIGATORIA LIC. LIGIA FARFÁN DE O. LIC. LUIS LOPEZ CONSULTAS Y ASESORIAS SOBRE LA ELABORACION DEL TRABAJO EN EL PORTAFOLIOS SERVICIO DE ORIENTACION ENTREGA DEFINITIVA DE LAS UNIDADES 1,2,3,4 EN EL PORTAFOLIOS SERVICIO DE ORIENTACION Sábado 23-11-2013 DESDE 26-11-2013 HASTA 30-11-2013 Sábado 14-12-2013 Sábado 18-01-2014 CIERRE DEL CURSO INTRODUCTORIO 2012-2 ENTREGA DE CERTIFICADOS DE APROBACION DEL CURSO COMPARTIR CON LOS ESTUDIANTES APROBADOS LIC. LUIS LOPEZ LIC. LIGIA FARFAN DE O. LIC. LUIS LOPEZ SERVICIO DE ORIENTACION
  • 57. A TODOS INCUMBE EL DEBER DE CULTIVAR BUEN ÁNIMO QUE HACE QUE NUESTRAS METAS ALCANZABLES VOLARÁS QUIERAS TAN ALTO Buenos Días y muchos éxitos SEAN COMO
  • 58. Sólo tienen buen rendimiento aquellos estudiantes que tiene claro para que es útil lo que estudian. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA. A la Universidad se ingresa para culminar una larga jornada, es el punto definitivo entre la esperanza y la realidad trasformada en un hecho , al cual todos tenemos derecho; estudiantes en sus manos esta lograrlo Orlando Albornoz