SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO MODULAR AVANZADO EN
ODONTOPEDIATRÍA
HANDS-ON • PRÁCTICO • CLÍNICO
4 MÓDULOSINICIO 27-28 SEPTIEMBRE 2019 DiRECTORA: Dra. Paloma Planells• •
Presentación y objetivos
El diagnóstico y tratamiento de la patología oral en el paciente infantil, supone un reto en odontología.
El presente curso modular tiene como objetivo principal, responder a la demanda constatada, acerca de la necesidad de formación en
el conocimiento de la odontología enfocada al paciente en crecimiento.
La formación se imparte por un equipo de profesionales de amplia experiencia docente y clínica en el campo de la odontopediatría.
Los odontólogos que realicen el presente curso, podrán comprender desde los primeros módulos, cuáles son las bases para poder
culminar un tratamiento odontopediátrico eficaz y actualizado a los avances de la investigación odontológica.
El control del dolor y la ansiedad en el manejo del comportamiento del paciente en crecimiento, supone uno de los principales escollos
que, en ocasiones provoca el rechazo de la atención odontopediátrica. Uno de los objetivos del presente curso consiste en que el
alumno adquiera los conocimientos que muestren el camino idóneo para mejorar la motivación del paciente desde sus primeras visitas,
facilitando el tratamiento y posterior fidelización del paciente y sus familias.
Los diferentes procesos patológicos que son comúnmente tratados en el niño, y aquellos que por su particularidad precisan una mayor
profundización, serán evaluados de forma minuciosa, en su vertiente teórica y práctica.
La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a todos los que lo requieran, sobre sus propias
dudas en los casos clínicos aportados durante el desarrollo del curso.
Directora Y PROFESORA del Programa
• Profesora titular de Odontopediatría de la U.C.M.
• Directora del título propio de la U.C.M. “Especialista en atención odontológica integrada en el niño con
necesidades especiales”.
• Miembro del comité editorial de revistas científicas de ámbito nacional e internacional.
• Editora de la revista científica “Odontología Pediátrica”.
• Autora de 20 capítulos en textos del área de Odontopediatría y Pediatría. Editora 2 libros odontopediatría.
• Presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (2001 - 2003, 2003 - 2005)
• Ponente de cursos y conferencias relacionados con la Odontología Infantil, a nivel nacional e internacional.
• Council for Spain. European Academy of Pediatric Dentistry 2004 - 2012.
• Medalla de Oro al mérito científico. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid. 2012
• Premio fomento a la salud bucodental Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid 2013.Dra. Paloma Planells
PROFESORESCOLABORADORES • Licenciada en Medicina y Cirugía Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Estomatología
UCM. Doctora en Medicina UCM y Doctora en Odontología UCM.
• Máster en Odontopediatría, y Especialista Universitario: Atención Odontológica Integral en Niños de
Alto Riesgo Biológico, UCM
• Profesora Asociada en la Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid.(1991-1998).
• Profesora Asociada de UCM. 1998-actualidad.
Dra.PaolaBeltri
• Licenciado en Medicina. Especialista en Cirugía Oral y Máxilofacial. Doctor en Medicina y Cirugía UCM.
• Jefe de Servicio Encargado de C. Máxilofacial. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
• Profesor asociado de Cirugía. UCM.
• FELLOW International Association of Oro - Maxillofacial Surgery.
• FELLOW of the European Association of Oro - Maxillofacial Surgery.
• Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Odontología UCM.
• Máster en Odontopediatría, por la Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid.
• Especialista Universitario: Atención Odontológica Integral en Niños de Alto Riesgo Biológico, UCM.
• Profesora Asociada Facultad de Odontología, UCM.
• Profesora Colaboradora del Título propio de Especialista Universitario: Atención Odontológica
Integrada en el niño con necesidades Especiales. UCM.
• Licenciado en Odontología, Facultad de Odontología, Universidad de Carabobo, Venezuela
• Máster en Odontopediatría, UCM.
• Especialista Universitario en Atención Odontológica Integral en Niños de Alto Riesgo Biológico,
Universidad Complutense de Madrid.
• Profesor de Odontopediatría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid.
Dr.LuisGallegosDra.EvaMªMartínezDr.JoséI.Salmerón
I - EL ÉXITO EN EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO EN EL NIÑO
• Principales Aspectos de la Historia Clínica en Odontopediatría.
- Bases para la realización de una historia clínica completa en el paciente infantil.
Justificación. Fases y apartados relevantes.
• Control del comportamiento del paciente infantil en la consulta.
- Profundizaremos en el conocimiento del paciente infantil y su entorno.
- Conoceremos técnicas, actualidad, pautas concretas y aspectos legales.
- Analizaremos la influencia de la comunicación en el éxito del tratamiento.
• Sedación en el paciente pediátrico.
- Procedimientos odontológicos bajo sedación.
- Indicaciones y contraindicaciones de la sedación por inhalación.
- Normativas que regulan la práctica de la sedación consciente.
• Tratamiento bajo anestesia general en Odontopediatría.
- Anestesia general y sus especificaciones en el paciente infantil.
- Se visualizarán vídeos de situaciones reales bajo anestesia general.
• Aspectos legales de la sedación en el gabinete en el paciente infantil
Programa Teórico
Programa Práctico
• Prácticas de Historia Clínica y control del comportamiento.
- Historia clínica básica.
- Aislamiento del campo operatorio.
- COACHING en el control del comportamiento.
• Taller de sedación oxido nitroso con equipo clínico real.
- Conocer los componentes básicos del equipamiento
de sedación por inhalación.
- Analizar la función de cada uno de los componentes.
Amplía información de condiciones y
programa en nuestra web: www.ceodont.com
Habla con nosotros:
tlfs: 91 553 08 80 - 680 33 83 17
cursos@ceodont.com
* Financiación y facilidades de pago.
ProgramaTeórico:
De 10:00 a 14:00 h
Comida deTrabajo:
De 14:00 a 15:00 h
Programa Práctico:
De 15:00 a 19:00 h
Impartido por:
Dra. Paloma Planells
Dra. Eva Mª Martínez
Dr. Luis Gallegos
Módulo I:
27-28 Septiembre 2019
Dra. Planells
Dra. Planells
II - RETOS DE LA PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA CONSERVADORA EN NIÑOS
• Odontología materno infantil.
- Se analizarán aspectos sobre la alimentación del lactante, cuidados e higiene bucodental.
- Primera visita al odontopediatra, hábitos y maloclusiones.
• Aspectos más relevantes de la prevención en el paciente pediátrico.
- Conocer el nuevo enfoque biológico de la caries dental en niños.
- Familiarizarse con los sistemas actuales de evaluación del riesgo: CAMBRA, Cariogram, CariFree y otros.
- Manejo de la caries según el riesgo individual del paciente infantil:
pautas de tratamiento según el riesgo de caries.
• Prevención de maloclusiones en el paciente infantil, hábitos deletéreos: prevención y tratamiento.
- El control del espacio en las arcadas durante el crecimiento y desarrollo del niño.
- Opciones terapéuticas dependiendo de la ausencia dentaria.
- Diseños de aparatología que contribuyan a cumplir nuestros objetivos.
- Hábitos perniciosos más comunes en odontopediatría, su seguimiento y posibilidades de actuación.
• Coronas preformadas en Odontopediatría. Soluciones estéticas actuales.
- Terapia conservadora mediante la utilización de coronas preformadas.
- Procedimientos básicos para poder realizar este procedimiento de forma eficaz.
Programa Teórico
Programa Práctico
Amplía información de condiciones y
programa en nuestra web: www.ceodont.com
ProgramaTeórico:
De 10:00 a 14:00 h
Comida deTrabajo:
De 14:00 a 15:00 h
Programa Práctico:
De 15:00 a 19:00 h
Impartido por:
Dra. Paloma Planells
Dra. Paola Beltri
Dr. Luis Gallegos
Módulo II:
25-26 Octubre 2019
Habla con nosotros:
tlfs: 91 553 08 80 - 680 33 83 17
cursos@ceodont.com
* Financiación y facilidades de pago.
• Práctica método Cambra para determinar el riesgo de caries.
- Manejo de los sistemas de evaluación del riesgo: CAMBRA, Cariogram, CariFree y otros.
- Pautas de tratamiento según el riesgo de caries:
recomendaciones, opciones terapéuticas y otros.
• Hands on: Coronas Preformadas.
- Sobre modelos en dentición mixta se realizarán
los procedimientos clínicos fundamentales para el tallado y
colocación de coronas preformadas metálicas.
- Coronas de diente temporal con frente estético.
- Coronas de zirconia para diente temporal.
Dra. Planells
Dra. Planells
III - TRAUMATISMOS Y PATOLOGÍA PULPAR EN DENTICIÓN TEMPORAL Y PERMANENTE
• Tratamientos pulpares en dentición temporal y permanente joven.
- El objetivo principal de estos tratamientos consiste en mantener la integridad y
la salud de los tejidos dentarios.
- Se analizarán las distintas opciones terapéuticas sobre el complejo pulpodentinario,
tanto en diente temporal como permanente inmaduro.
• Traumatología dentaria.
- Describiremos los traumatismos dentarios que son una de las principales patologías
en el paciente en edad infantil.
- Manifestaciones clínicas más frecuentes en dentición decidua y permanente, y los
planes terapéuticos más aceptados por la evidencia científica.
- En dentición permanente inmadura y dientes con ápice cerrado, las diferentes formas clínicas,
requieren una metodología diagnóstica y un seguimiento clínico adecuado, en aras a mantener
los dientes afectados con la máxima estabilidad y vitalidad.
- La avulsión: la más grave de todas las lesiones dentarias producidas por un traumatismo.
- Evaluaremos las secuelas producidas por traumatismos dentarios, tanto en dentición
temporal como permanente, y que suponen graves alteraciones en la calidad de vida.
Programa Teórico
Programa Práctico
• Taller de tratamientos pulpares: pulpotomía, pulpectomía,
apicoformación y regeneración.
- Sobre modelos de trabajo y dientes naturales serán realizados
los diferentes procedimientos clínicos descritos en dentición
temporal y permanente joven.
• Casos clínicos traumatología.
- Sobre casos clínicos reales aportados por los asistentes y profesores,
se expondrán minuciosamente las diferentes fases clínicas y tratamiento.
Amplía información de condiciones y
programa en nuestra web: www.ceodont.com
ProgramaTeórico:
De 10:00 a 14:00 h
Comida deTrabajo:
De 14:00 a 15:00 h
Programa Práctico:
De 15:00 a 19:00 h
Impartido por:
Dra. Paloma Planells
Dra. Paola Beltri
Módulo III:
29-30 Noviembre 2019
Habla con nosotros:
tlf: 91 553 08 80 - 680 33 83 17
cursos@ceodont.com
* Financiación y facilidades de pago.
Dra. Planells
IV - PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA INFANTIL
Programa Teórico
Amplía información de condiciones y
programa en nuestra web: www.ceodont.com
ProgramaTeórico:
De 10:00 a 14:00 h
Comida deTrabajo:
De 14:00 a 15:00 h
Programa Práctico:
De 15:00 a 19:00 h
Impartido por:
Dra. Paloma Planells
Dra. Paola Beltri
Dr. José I. Salmerón
Módulo IV:
17-18 Enero 2020
• Patología periodontal.
- Serán descritos los problemas periodontales más frecuentes en el paciente infantil.
- Conoceremos las normas aceptadas internacionalmente para el diagnóstico y tratamiento.
• Cirugía oral en el paciente infantil.
- Los aspectos de la cirugía oral adaptados a la patología más frecuente durante el crecimiento y
desarrollo serán analizados mediante conferencias y vídeos clínicos que simplificarán el
aprendizaje de estas técnicas por parte de los asistentes.
• Anomalías dentarias.
- Las anomalías de número, de tamaño, forma, estructura o color, serán valoradas junto con las
diferentes opciones actuales para la resolución clínica de los casos.
• Niños con necesidades especiales: Personas con diversidad funcional en ámbito odontopediátrico.
• Atención bucodental en pacientes con trastornos generalizados del desarrollo (TGD).
- Las personas con Trastornos Generalizados del Desarrollo, constituyen, uno de los retos más
importantes en la terapia odontológica.
- Mediante la visualización de imágenes en vídeo, serán expuestas las principales características
clínicas que presentan estos pacientes y su forma de abordaje para facilitar el acceso a la aten-
ción dental en estos niños.
Programa Práctico
Habla con nosotros:
tlf: 91 553 08 80 - 680 33 83 17
cursos@ceodont.com
* Financiación y facilidades de pago.
• Procedimientos quirúrgicos en el paciente infantil.
- Se realizarán sobre modelos animales, las técnicas
quirúrgicas de osteotomía y práctica de sutura.
• Debate, casos clínicos, analizados de forma integral.
- Sobre casos clínicos reales aportados por los asistentes y
profesores, se expondrán minuciosamente las diferentes
fases clínicas y de tratamiento.
Dra. Planells
Dra. Planells
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
Acreditación del curso
Lugar de celebración:
	 Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid.
	 CEOSA dispone de parking propio y gratuito.
Inscripción y reserva de plaza:
	 El importe de cada módulo es de 1.275 €. El precio del curso incluye todos
	 los materiales de trabajo incluidos los relativos a las sesiones prácticas, coffee
	 breaks, comidas de trabajo, documentación, diplomas...
Para reservar plaza hacer transferencia bancaria de 225 €, que se descontará del
importe del curso, al nº de cuenta: BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161
Financiación y facilidades de pago, ver en www.ceodont.com
Todas las ediciones anteriores han sido acreditadas esta edición está
pendiente deacreditación por a la Comisión de Formación Continua-
da de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid,
que otorga un número de créditos válidopara el curriculum del alumno.
Diplomas y Apoyo
Se entregará un Certificado y un Diploma en Odontopediatría
acreditativo de la asistencia al curso completo.
La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a
todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados du-
rante el desarrollo del curso.
Formación Continuada en Odontología
C/Juan Montalvo, 8. 28040 - Madrid
Teléfonos: 91 553 08 80 - 680 33 83 17
Web: www.ceodont.com
Email: cursos@ceodont.com
Avalado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia odontoamigos cancer oral
Patologia odontoamigos cancer oralPatologia odontoamigos cancer oral
Patologia odontoamigos cancer oral
Jhulio Uyeki Camacho
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Francisco Sepúlveda Vega
 
MAGNIFICACION.pptx
MAGNIFICACION.pptxMAGNIFICACION.pptx
MAGNIFICACION.pptx
Emma López
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
janethsalvador
 
Caso clinico-alex
Caso clinico-alexCaso clinico-alex
Caso clinico-alex
Alex Pagalo
 
Programa curricular.
Programa curricular.Programa curricular.
Programa curricular.grihurtado
 
Articulo y consentimiento informado rosegd
Articulo y consentimiento informado rosegdArticulo y consentimiento informado rosegd
Articulo y consentimiento informado rosegd16032543
 
Cv maria portanet rome
Cv maria portanet romeCv maria portanet rome
Cv maria portanet romeclinicaromeo
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalMilagros Daly
 
Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019
Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019
Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019
Ortocervera
 
Juan rafael arroyo g. 22151892
Juan rafael arroyo g. 22151892Juan rafael arroyo g. 22151892
Juan rafael arroyo g. 22151892
Rafael Arroyo
 
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upchPostgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
Roberto Beltran
 
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niñosPrevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
isapau888
 
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 CeodontFolleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodonticaPresentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
VALERIA CORONEL
 
IntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalIntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalMilagros Daly
 

La actualidad más candente (19)

Patologia odontoamigos cancer oral
Patologia odontoamigos cancer oralPatologia odontoamigos cancer oral
Patologia odontoamigos cancer oral
 
CV Doctora Paca
CV Doctora PacaCV Doctora Paca
CV Doctora Paca
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
 
MAGNIFICACION.pptx
MAGNIFICACION.pptxMAGNIFICACION.pptx
MAGNIFICACION.pptx
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
 
Caso clinico-alex
Caso clinico-alexCaso clinico-alex
Caso clinico-alex
 
Programa curricular.
Programa curricular.Programa curricular.
Programa curricular.
 
Cv salvador rico
Cv salvador ricoCv salvador rico
Cv salvador rico
 
Articulo y consentimiento informado rosegd
Articulo y consentimiento informado rosegdArticulo y consentimiento informado rosegd
Articulo y consentimiento informado rosegd
 
Cv maria portanet rome
Cv maria portanet romeCv maria portanet rome
Cv maria portanet rome
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
 
Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019
Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019
Ortodoncia Multidisciplinaria Estética y Alineadores 2019
 
Juan rafael arroyo g. 22151892
Juan rafael arroyo g. 22151892Juan rafael arroyo g. 22151892
Juan rafael arroyo g. 22151892
 
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upchPostgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
 
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niñosPrevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
 
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 CeodontFolleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
 
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodonticaPresentacion curso-microcirugia-endodontica
Presentacion curso-microcirugia-endodontica
 
IntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalIntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria Dental
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
 

Similar a Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont

Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Ortocervera
 
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Cursos Odontología CEODONT
 
Postgrado de Ortodoncia 2019
Postgrado de Ortodoncia 2019Postgrado de Ortodoncia 2019
Postgrado de Ortodoncia 2019
Ortocervera
 
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - OrtocerveraFolleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
Ortocervera
 
Título de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética DentalTítulo de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética Dental
Cursos Odontología CEODONT
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Micaela Moscoso
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
isaastudilloc
 
Informática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la OdontologíaInformática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la Odontología
Domenica Criollo
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
paoastudillo21
 
informatica-odontologia
informatica-odontologiainformatica-odontologia
informatica-odontologia
karla amoroso romero
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
Fernando Devesa
 
Guía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia
Guía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodonciaGuía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia
Guía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodonciaPato Bravo
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Auxiliar de Odontología
Auxiliar de OdontologíaAuxiliar de Odontología
Auxiliar de Odontología
Fomento Profesional
 
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1
AGUEMEVET
 
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto iiProtocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
orlando rodriguez
 
Centro Odontológico Banchero
Centro Odontológico BancheroCentro Odontológico Banchero
Centro Odontológico Bancherocentrobanchero
 

Similar a Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont (20)

Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
 
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
 
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
 
InvestigacióN Final 1
InvestigacióN Final 1InvestigacióN Final 1
InvestigacióN Final 1
 
Postgrado de Ortodoncia 2019
Postgrado de Ortodoncia 2019Postgrado de Ortodoncia 2019
Postgrado de Ortodoncia 2019
 
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - OrtocerveraFolleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
 
Título de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética DentalTítulo de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética Dental
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
 
Informática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la OdontologíaInformática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la Odontología
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
 
informatica-odontologia
informatica-odontologiainformatica-odontologia
informatica-odontologia
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 
Guía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia
Guía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodonciaGuía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia
Guía de práctica clínica para diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015
 
Auxiliar de Odontología
Auxiliar de OdontologíaAuxiliar de Odontología
Auxiliar de Odontología
 
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1
 
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto iiProtocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
 
Centro Odontológico Banchero
Centro Odontológico BancheroCentro Odontológico Banchero
Centro Odontológico Banchero
 

Más de Cursos Odontología CEODONT

Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - CeodontFolleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - CeodontFolleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Cursos Odontología CEODONT
 
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Cursos Odontología CEODONT
 
Experto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores InvisiblesExperto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores Invisibles
Cursos Odontología CEODONT
 
Título Experto en Endodoncia
Título Experto en EndodonciaTítulo Experto en Endodoncia
Título Experto en Endodoncia
Cursos Odontología CEODONT
 
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre ImplantesCurso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
Cursos Odontología CEODONT
 
Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014
Cursos Odontología CEODONT
 

Más de Cursos Odontología CEODONT (16)

Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - CeodontFolleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
 
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - CeodontFolleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
 
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
 
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
 
Experto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores InvisiblesExperto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores Invisibles
 
Título Experto en Endodoncia
Título Experto en EndodonciaTítulo Experto en Endodoncia
Título Experto en Endodoncia
 
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre ImplantesCurso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
 
Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015
 
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
 
Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014
 
Programa general implantes 2013
Programa general implantes 2013Programa general implantes 2013
Programa general implantes 2013
 
Folleto Estética Dental 2012
Folleto Estética Dental 2012Folleto Estética Dental 2012
Folleto Estética Dental 2012
 
Experto Estética Dental Castellano
Experto Estética Dental CastellanoExperto Estética Dental Castellano
Experto Estética Dental Castellano
 
Experto Estética Dental (portugués)
Experto Estética Dental (portugués)Experto Estética Dental (portugués)
Experto Estética Dental (portugués)
 
Folleto Curso Implantes en portugués
Folleto Curso Implantes en portuguésFolleto Curso Implantes en portugués
Folleto Curso Implantes en portugués
 
Folleto Título Experto en Implantes
Folleto Título Experto en ImplantesFolleto Título Experto en Implantes
Folleto Título Experto en Implantes
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont

  • 1. CURSO MODULAR AVANZADO EN ODONTOPEDIATRÍA HANDS-ON • PRÁCTICO • CLÍNICO 4 MÓDULOSINICIO 27-28 SEPTIEMBRE 2019 DiRECTORA: Dra. Paloma Planells• •
  • 2. Presentación y objetivos El diagnóstico y tratamiento de la patología oral en el paciente infantil, supone un reto en odontología. El presente curso modular tiene como objetivo principal, responder a la demanda constatada, acerca de la necesidad de formación en el conocimiento de la odontología enfocada al paciente en crecimiento. La formación se imparte por un equipo de profesionales de amplia experiencia docente y clínica en el campo de la odontopediatría. Los odontólogos que realicen el presente curso, podrán comprender desde los primeros módulos, cuáles son las bases para poder culminar un tratamiento odontopediátrico eficaz y actualizado a los avances de la investigación odontológica. El control del dolor y la ansiedad en el manejo del comportamiento del paciente en crecimiento, supone uno de los principales escollos que, en ocasiones provoca el rechazo de la atención odontopediátrica. Uno de los objetivos del presente curso consiste en que el alumno adquiera los conocimientos que muestren el camino idóneo para mejorar la motivación del paciente desde sus primeras visitas, facilitando el tratamiento y posterior fidelización del paciente y sus familias. Los diferentes procesos patológicos que son comúnmente tratados en el niño, y aquellos que por su particularidad precisan una mayor profundización, serán evaluados de forma minuciosa, en su vertiente teórica y práctica. La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados durante el desarrollo del curso. Directora Y PROFESORA del Programa • Profesora titular de Odontopediatría de la U.C.M. • Directora del título propio de la U.C.M. “Especialista en atención odontológica integrada en el niño con necesidades especiales”. • Miembro del comité editorial de revistas científicas de ámbito nacional e internacional. • Editora de la revista científica “Odontología Pediátrica”. • Autora de 20 capítulos en textos del área de Odontopediatría y Pediatría. Editora 2 libros odontopediatría. • Presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (2001 - 2003, 2003 - 2005) • Ponente de cursos y conferencias relacionados con la Odontología Infantil, a nivel nacional e internacional. • Council for Spain. European Academy of Pediatric Dentistry 2004 - 2012. • Medalla de Oro al mérito científico. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid. 2012 • Premio fomento a la salud bucodental Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid 2013.Dra. Paloma Planells
  • 3. PROFESORESCOLABORADORES • Licenciada en Medicina y Cirugía Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Estomatología UCM. Doctora en Medicina UCM y Doctora en Odontología UCM. • Máster en Odontopediatría, y Especialista Universitario: Atención Odontológica Integral en Niños de Alto Riesgo Biológico, UCM • Profesora Asociada en la Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid.(1991-1998). • Profesora Asociada de UCM. 1998-actualidad. Dra.PaolaBeltri • Licenciado en Medicina. Especialista en Cirugía Oral y Máxilofacial. Doctor en Medicina y Cirugía UCM. • Jefe de Servicio Encargado de C. Máxilofacial. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. • Profesor asociado de Cirugía. UCM. • FELLOW International Association of Oro - Maxillofacial Surgery. • FELLOW of the European Association of Oro - Maxillofacial Surgery. • Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Odontología UCM. • Máster en Odontopediatría, por la Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid. • Especialista Universitario: Atención Odontológica Integral en Niños de Alto Riesgo Biológico, UCM. • Profesora Asociada Facultad de Odontología, UCM. • Profesora Colaboradora del Título propio de Especialista Universitario: Atención Odontológica Integrada en el niño con necesidades Especiales. UCM. • Licenciado en Odontología, Facultad de Odontología, Universidad de Carabobo, Venezuela • Máster en Odontopediatría, UCM. • Especialista Universitario en Atención Odontológica Integral en Niños de Alto Riesgo Biológico, Universidad Complutense de Madrid. • Profesor de Odontopediatría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid. Dr.LuisGallegosDra.EvaMªMartínezDr.JoséI.Salmerón
  • 4. I - EL ÉXITO EN EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO EN EL NIÑO • Principales Aspectos de la Historia Clínica en Odontopediatría. - Bases para la realización de una historia clínica completa en el paciente infantil. Justificación. Fases y apartados relevantes. • Control del comportamiento del paciente infantil en la consulta. - Profundizaremos en el conocimiento del paciente infantil y su entorno. - Conoceremos técnicas, actualidad, pautas concretas y aspectos legales. - Analizaremos la influencia de la comunicación en el éxito del tratamiento. • Sedación en el paciente pediátrico. - Procedimientos odontológicos bajo sedación. - Indicaciones y contraindicaciones de la sedación por inhalación. - Normativas que regulan la práctica de la sedación consciente. • Tratamiento bajo anestesia general en Odontopediatría. - Anestesia general y sus especificaciones en el paciente infantil. - Se visualizarán vídeos de situaciones reales bajo anestesia general. • Aspectos legales de la sedación en el gabinete en el paciente infantil Programa Teórico Programa Práctico • Prácticas de Historia Clínica y control del comportamiento. - Historia clínica básica. - Aislamiento del campo operatorio. - COACHING en el control del comportamiento. • Taller de sedación oxido nitroso con equipo clínico real. - Conocer los componentes básicos del equipamiento de sedación por inhalación. - Analizar la función de cada uno de los componentes. Amplía información de condiciones y programa en nuestra web: www.ceodont.com Habla con nosotros: tlfs: 91 553 08 80 - 680 33 83 17 cursos@ceodont.com * Financiación y facilidades de pago. ProgramaTeórico: De 10:00 a 14:00 h Comida deTrabajo: De 14:00 a 15:00 h Programa Práctico: De 15:00 a 19:00 h Impartido por: Dra. Paloma Planells Dra. Eva Mª Martínez Dr. Luis Gallegos Módulo I: 27-28 Septiembre 2019 Dra. Planells Dra. Planells
  • 5. II - RETOS DE LA PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA CONSERVADORA EN NIÑOS • Odontología materno infantil. - Se analizarán aspectos sobre la alimentación del lactante, cuidados e higiene bucodental. - Primera visita al odontopediatra, hábitos y maloclusiones. • Aspectos más relevantes de la prevención en el paciente pediátrico. - Conocer el nuevo enfoque biológico de la caries dental en niños. - Familiarizarse con los sistemas actuales de evaluación del riesgo: CAMBRA, Cariogram, CariFree y otros. - Manejo de la caries según el riesgo individual del paciente infantil: pautas de tratamiento según el riesgo de caries. • Prevención de maloclusiones en el paciente infantil, hábitos deletéreos: prevención y tratamiento. - El control del espacio en las arcadas durante el crecimiento y desarrollo del niño. - Opciones terapéuticas dependiendo de la ausencia dentaria. - Diseños de aparatología que contribuyan a cumplir nuestros objetivos. - Hábitos perniciosos más comunes en odontopediatría, su seguimiento y posibilidades de actuación. • Coronas preformadas en Odontopediatría. Soluciones estéticas actuales. - Terapia conservadora mediante la utilización de coronas preformadas. - Procedimientos básicos para poder realizar este procedimiento de forma eficaz. Programa Teórico Programa Práctico Amplía información de condiciones y programa en nuestra web: www.ceodont.com ProgramaTeórico: De 10:00 a 14:00 h Comida deTrabajo: De 14:00 a 15:00 h Programa Práctico: De 15:00 a 19:00 h Impartido por: Dra. Paloma Planells Dra. Paola Beltri Dr. Luis Gallegos Módulo II: 25-26 Octubre 2019 Habla con nosotros: tlfs: 91 553 08 80 - 680 33 83 17 cursos@ceodont.com * Financiación y facilidades de pago. • Práctica método Cambra para determinar el riesgo de caries. - Manejo de los sistemas de evaluación del riesgo: CAMBRA, Cariogram, CariFree y otros. - Pautas de tratamiento según el riesgo de caries: recomendaciones, opciones terapéuticas y otros. • Hands on: Coronas Preformadas. - Sobre modelos en dentición mixta se realizarán los procedimientos clínicos fundamentales para el tallado y colocación de coronas preformadas metálicas. - Coronas de diente temporal con frente estético. - Coronas de zirconia para diente temporal. Dra. Planells Dra. Planells
  • 6. III - TRAUMATISMOS Y PATOLOGÍA PULPAR EN DENTICIÓN TEMPORAL Y PERMANENTE • Tratamientos pulpares en dentición temporal y permanente joven. - El objetivo principal de estos tratamientos consiste en mantener la integridad y la salud de los tejidos dentarios. - Se analizarán las distintas opciones terapéuticas sobre el complejo pulpodentinario, tanto en diente temporal como permanente inmaduro. • Traumatología dentaria. - Describiremos los traumatismos dentarios que son una de las principales patologías en el paciente en edad infantil. - Manifestaciones clínicas más frecuentes en dentición decidua y permanente, y los planes terapéuticos más aceptados por la evidencia científica. - En dentición permanente inmadura y dientes con ápice cerrado, las diferentes formas clínicas, requieren una metodología diagnóstica y un seguimiento clínico adecuado, en aras a mantener los dientes afectados con la máxima estabilidad y vitalidad. - La avulsión: la más grave de todas las lesiones dentarias producidas por un traumatismo. - Evaluaremos las secuelas producidas por traumatismos dentarios, tanto en dentición temporal como permanente, y que suponen graves alteraciones en la calidad de vida. Programa Teórico Programa Práctico • Taller de tratamientos pulpares: pulpotomía, pulpectomía, apicoformación y regeneración. - Sobre modelos de trabajo y dientes naturales serán realizados los diferentes procedimientos clínicos descritos en dentición temporal y permanente joven. • Casos clínicos traumatología. - Sobre casos clínicos reales aportados por los asistentes y profesores, se expondrán minuciosamente las diferentes fases clínicas y tratamiento. Amplía información de condiciones y programa en nuestra web: www.ceodont.com ProgramaTeórico: De 10:00 a 14:00 h Comida deTrabajo: De 14:00 a 15:00 h Programa Práctico: De 15:00 a 19:00 h Impartido por: Dra. Paloma Planells Dra. Paola Beltri Módulo III: 29-30 Noviembre 2019 Habla con nosotros: tlf: 91 553 08 80 - 680 33 83 17 cursos@ceodont.com * Financiación y facilidades de pago. Dra. Planells
  • 7. IV - PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA INFANTIL Programa Teórico Amplía información de condiciones y programa en nuestra web: www.ceodont.com ProgramaTeórico: De 10:00 a 14:00 h Comida deTrabajo: De 14:00 a 15:00 h Programa Práctico: De 15:00 a 19:00 h Impartido por: Dra. Paloma Planells Dra. Paola Beltri Dr. José I. Salmerón Módulo IV: 17-18 Enero 2020 • Patología periodontal. - Serán descritos los problemas periodontales más frecuentes en el paciente infantil. - Conoceremos las normas aceptadas internacionalmente para el diagnóstico y tratamiento. • Cirugía oral en el paciente infantil. - Los aspectos de la cirugía oral adaptados a la patología más frecuente durante el crecimiento y desarrollo serán analizados mediante conferencias y vídeos clínicos que simplificarán el aprendizaje de estas técnicas por parte de los asistentes. • Anomalías dentarias. - Las anomalías de número, de tamaño, forma, estructura o color, serán valoradas junto con las diferentes opciones actuales para la resolución clínica de los casos. • Niños con necesidades especiales: Personas con diversidad funcional en ámbito odontopediátrico. • Atención bucodental en pacientes con trastornos generalizados del desarrollo (TGD). - Las personas con Trastornos Generalizados del Desarrollo, constituyen, uno de los retos más importantes en la terapia odontológica. - Mediante la visualización de imágenes en vídeo, serán expuestas las principales características clínicas que presentan estos pacientes y su forma de abordaje para facilitar el acceso a la aten- ción dental en estos niños. Programa Práctico Habla con nosotros: tlf: 91 553 08 80 - 680 33 83 17 cursos@ceodont.com * Financiación y facilidades de pago. • Procedimientos quirúrgicos en el paciente infantil. - Se realizarán sobre modelos animales, las técnicas quirúrgicas de osteotomía y práctica de sutura. • Debate, casos clínicos, analizados de forma integral. - Sobre casos clínicos reales aportados por los asistentes y profesores, se expondrán minuciosamente las diferentes fases clínicas y de tratamiento. Dra. Planells Dra. Planells
  • 8. INFORMACIÓN Y MATRÍCULA Acreditación del curso Lugar de celebración: Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid. CEOSA dispone de parking propio y gratuito. Inscripción y reserva de plaza: El importe de cada módulo es de 1.275 €. El precio del curso incluye todos los materiales de trabajo incluidos los relativos a las sesiones prácticas, coffee breaks, comidas de trabajo, documentación, diplomas... Para reservar plaza hacer transferencia bancaria de 225 €, que se descontará del importe del curso, al nº de cuenta: BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161 Financiación y facilidades de pago, ver en www.ceodont.com Todas las ediciones anteriores han sido acreditadas esta edición está pendiente deacreditación por a la Comisión de Formación Continua- da de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, que otorga un número de créditos válidopara el curriculum del alumno. Diplomas y Apoyo Se entregará un Certificado y un Diploma en Odontopediatría acreditativo de la asistencia al curso completo. La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados du- rante el desarrollo del curso. Formación Continuada en Odontología C/Juan Montalvo, 8. 28040 - Madrid Teléfonos: 91 553 08 80 - 680 33 83 17 Web: www.ceodont.com Email: cursos@ceodont.com Avalado: