SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Continuada en Odontología
CURSO DE CIRUGÍA Y PRÓTESIS
SOBRE IMPLANTES
Dr. Mariano Sanz
Dr. José Rábago
Dr. Guillermo Pradíes
Dictantes:
25º PROMOCIÓN
04-05-06 ABRIL 2019
• Especialista y maestro en Ortodoncia.
• Autor de los libros: Manual de Ortodoncia Estética:
Ortodoncia lingual y Alineadores invisibles (Ed. Rubio 2013)
• Alineadores invisibles: Aplicaciones clínicas y de laboratorio
(Ed. Expressão-2015)
• Acreditado en los sistemas de Alineadores Invisibles: Invisalign®, Clear Alig
ner, Be-Flash, Essix Clear Aligner, Art. Aligner, Esthetic Aligner.
• Creador del sistema Art. Aligner y de los Alicates Dr. Andrade.
• Post Graduado y miembro de la Asociación Charles Tweed Foundation.
• Profesor invitado a diversos cursos de especialización en ortodoncia, en
Brasil. Autor de diversos artículos sobre Alineadores Invisibles.
DR.ANDRADENETO
CEODONT (CEOSA Formación), está dedicado desde hace más de 55 años a la formación y educación de
Odontólogos, organiza, desde 1994, este Programa de Educación Continuada en Implantología.
Este curso supone una interesante oportunidad para adquirir la destreza suficiente para abordar los trata-
mientos de implantes dentales, de casos simples a complejos, tanto en el ámbito del diagnóstico, como del
tratamiento, instrumental, técnicas y materiales. Se trata de un programa con una carga práctica del 70 % y
destinado a un grupo reducido de alumnos.
El principal objetivo es afianzar los suficientes conocimientos y adquirir la habilidad y confianza necesarias para
que el alumno pueda establecer un correcto diagnóstico y plan de tratamiento de todas las situaciones clínicas
posibles, en las que el tratamiento con implantes dentales es una opción terapéutica.
En el quinto y último módulo veremos la rehabilitación protésica basada en las nuevas tecnologías, es un pro-
grama multidisciplinar que integra la aplicación de tratamientos quirúrgicos, periodontales y protésicos, con
aparatología de última generación sobre todo en recursos digitales, y tecnología CAD/CAM.
A través de la realización de este programa teórico-práctico conseguirás una serie de habilidades mínimas para
introducirte en la Implantología clínica.
Presentación
Los doctores Mariano Sanz y José Rábago llevan 25 años tra-
bajando juntos e impartiendo, ininterrumpidamente, este pro-
grama de formación en Implantología, siendo por su trayec-
toria y especialización un referente en el sector odontológico.
El Dr. Guillermo Pradíes es Profesor Titular del Departamento
de Odontología Conservadora y Prótesis Bucofacial de la Uni-
versidad Complutense de Madrid (UCM).
Director del Máster universitario “Odontología Restauradora
basado en las nuevas tecnologías” y del diploma universitario
“Implantología Clínica” U.C.M.
Dr. Mariano Sanz
Dr. José Rábago
Dr. G. Pradíes
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
Lugar de celebración:
Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid.
Dispone de parking propio y gratuito.
Inscripción y reserva de plaza:
El importe de cada módulo es de 1.680 €
El curso para Asistentes en Implantología, es gratuito, e incluido en el II módulo.
El precio incluye todos los materiales relativos a las sesiones prácticas, coffee breaks,
comidas de trabajo, documentación, manuales, diplomas...
Para reservar plaza hacer transferencia bancaria de 100 €, que se descontará del impor-
te del curso, al nº de cuenta: BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161,
o con tarjeta de crédito dentro de la web: www.ceodont.com
EXISTEN CONDICIONES ESPECIALES DE FINANCIACIÓN Y FACILIDADES DE PAGO.
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Todas las ediciones anteriores han sido acreditadas esta edición está
pendiente de acreditación por a la Comisión de Formación Continuada
de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, que otorga
un número de créditos válido para el curriculum del alumno.
También tienen la certificación de Excelencia Educativa ICEEX (certifi-
cación de calidad).
DIPLOMAS Y APOYO
Se entregará un Certificado en cada módulo y un Diploma de Cirugía y Prótesis sobre
Implantes acreditativo de la asistencia al curso completo.
La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar
a todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados
durante el desarrollo del curso.
– Protocolos en la planificación implantes
– El factor estético en implantología.
– Claves del diagnóstico.
– Valoración clínica y radiográfica.
– Claves del Plan de Tratamiento.
– Estudio tridimensional de hueso.
MÓDULO I - DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
* Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 19 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h
– Práctica radiológica (TAC):
Cada asistente contará con un ordenador personal para realizar prácticas con To-
mografías computarizadas, donde se estudiarán los diferentes cortes para valorar
la cantidad y calidad ósea necesaria para la perfecta colocación de implantes.
– Práctica del Software Nobel Clinician:
Cada asistente realizará la planificación de casos demostrativos de manera virtual
con ordenador personal, detallando la relación ideal hueso-implante, para la reali-
zación de una guía quirúrgica.
– Práctica de casos clínicos comentados:
Discusión de casos facilitados por la organización para planificar el mejor trata-
miento implanto soportado. Los asistentes podrán aportar casos para discutir el
mejor tratamiento. Deberán traer fotos de cara, boca oclusal, así como radiografías
tipo panorámica o TAC.
PROGRAMA TEÓRICO
PROGRAMA PRÁCTICO
– Factores de riesgo.
– Plan de tratamiento en Implantología.
Dientes vs. Implantes
– Guía quirúrgica.
– Condicionantes protésicos.
– Indicaciones - Contraindicaciones.
04-05-06 ABRIL 2019
– Diseño de los implantes.
– Esterilización, preparación quirófano.
– Claves de la cirugía de colocación
de Implantes dentales.
– Colocación de implantes y carga
inmediata.
– Protocolos quirúrgicos en la terapeútica.
MÓDULO II - CIRUGÍA SOBRE IMPLANTES
* Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 19 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h
– Cirugía en directo de un caso clínico:
Se realizará un caso clínico con paciente en directo, con sonido bidireccional para acla-
rar todas las dudas que surjan durante la intervención.
– Colocación por parte de los asistentes de implantes en mandíbulas artificiales de un
modelo fantomas.
Cada asistente realizará una “intervención quirúrgica simulada”, colocando varios im-
plantes como si se tratara de una cirugía real.
– Realización de incisiones, injertos de encía, colgajos y suturas sobre mandíbula animal.
Cada alumno se le proporcionará una mandíbula animal para realizar los diferentes
colgajos quirúrgicos y suturas que habitualmente se utilizan en cirugías implantarias.
– Tratamiento de defecto óseo:
Cada asistente utilizará membranas reabsorbibles y hueso artificial para reconstruir
defectos óseos.
PROGRAMA TEÓRICO
PROGRAMA PRÁCTICO
– Manejo de los Tejidos blandos
alrededor de implantes.
– Protocolos de manejo quirúrgico
de tejidos blandos.
– Enfermedades Periimplantarias.
– Diagnóstico y factores de riesgo.
– Tratamiento de la periimplantitis.
23-24-25 MAYO 2019
– La Estética en Implantología
– Fase clínica de la prótesis sobre
implantes.
– Elección del pilar ideal.
– Protocolo en la toma de impresiones
Estudio del caso.
– Técnica de toma de impresiones.
MÓDULO III - PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
* Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 19 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h
– Manejo de aditamentos protésicos en modelos artificiales:
Con esta práctica nos familiarizaremos con los diferentes pilares y prepararemos sobre
un modelo fantomas diferentes situaciones prostodóncicas para una correcta toma de
impresiones.
– Ajuste de una férula de descarga:
Cada asistente dispondrá de una férula con su correspondiente articulador semiajusta-
ble para realizar un ajuste oclusal adecuado.
– Provisionales en un diente unitario:
Cada asistente realizará paso a paso la provisionalización de un diente unitario.
Ajuste del perfil de emergencia con diferentes composites y resinas.
PROGRAMA TEÓRICO
PROGRAMA PRÁCTICO
– La importancia de los Provisionales.
– Carga Inmediata en implantología.
– Fundamentos biomecánicos aplica-
dos a las prótesis sobre implantes.
– Oclusión clínica en cada tipo de
prótesis implanto-soportadas.
– Férulas de descarga.
13-14-15 JUNIO 2019
– Anatomía quirúrgica.
– Técnicas regeneración ósea que ac-
túan con la colocación de implantes.
– Técnicas de regeneración ósea
previa a la colocación de implantes.
– Elevación del seno maxilar.
– Tratamiento del paciente con severa
atrofia de los maxilares.
MÓDULO IV - CIRUGÍA INJERTO ÓSEO Y ELEVACIÓN DE SENO
– Prácticas de elevación de seno y colocación de implantes.
Cada asistente dispondrá de una cabeza animal donde realizar todo el protocolo de ele-
vación de seno, relleno de material óseo (bio-oss), membranas y colocación de implantes.
– Práctica regeneración ósea con membranas y BIO-OSS
– Cirugía en directo de Injerto óseo maxilar
Tendremos la oportunidad de asistir, aclarar y discutir una cirugía en directo realizada por
el Dr. Mariano Sanz, catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid,
que nos deleitará con su sencillez para realizar este tipo de cirugía en vivo.
– En combinación con el Departamento de Anatomía y Embriología Humana I de la Facultad
de Medicina de la UCM, se realizará una práctica sobre cadáveres, que consistirá en:
– Disección de cadáveres, maxilar superior e inferior, accediendo e identificando los diferen-
tes condicionantes anatómicos donde se basará la cirugía implantológica.
– Colocación de varios implantes en cadáveres, detectando diferentes situaciones de calidad
ósea y relaciones anatómicas importantes.
PROGRAMA TEÓRICO
PROGRAMA PRÁCTICO
– Tratamiento de pacientes complejos.
– Nuevo diseño de implantes,
nuevos enfoques.
– El futuro del tratamiento con implantes
– Tipos de anestésicos y complicaciones.
– Estudio a 30 años de los Implantes
Brånemark.
– Vídeos quirúrgicos.
11-12-13 JULIO 2019
DISECCIÓN Y COLOCACIÓN DE IMPLANTES SOBRE CADÁVER
– Flujo digital en Prótesis sobre implantes:
Introducción, consideraciones generales, fases.
– Fase de Digitalización:
Radiología Digital: El estándar DICOM.
Escáneres Extraorales, Intraorales y faciales.
Fotografía aplicada a la implantología.
Sistemas digitales toma de color en implantología.
Sistemas electrónicos de análisis oclusal.
– Cirugía Guiada protésicamente, Conceptos ge-
nerales, Softwares abiertos y cerrados.
Integración de archivos.
– Aplicaciones del Láser de tejidos blandos en
Prótesis sobre implantes:
MÓDULO V - NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN IMPLANTOLOGÍA
– Cirugía guiada protésicamente, escaneado, diseño y producción de una restauración protésica unitaria provisional implantes.
– Digitalización intraoral, diseño y fresado caso unitario sobre implantes monolítico y multicapa.
– Planificación de cirugía guiada. Integración de archivos STL con DICOM en el Software Noble Clinician.
– Diseño y preparación de una guía quirúrgica para cirugía de implantes protésicamente guiada.
– Realización de un caso de cirugía guiada con implantes, colocación de pilares y toma de impresión digitalizada con
fotogrametría I4D de Imetric.
– Diseño, preparación y fresado de una restauración CAD/CAM Chairside mediante la utilización del software CEREC.
– Escaneado, diseño y producción de una restauración unitaria sobre implantes con scanpost con en el sistema CEREC.
– Realización de un caso completo con el sistema CEREC GUIDE 3, colocación de implante a través de férula, impresión
digital, diseño producción y atornillado del provisional.
PROGRAMA TEÓRICO
PROGRAMA PRÁCTICO
Fundamentos físicos, el láser de Diodo,
terapia fotodinámica.
– Fase CAD y CAM:
Integración de información digitalizada.
Softwares de diseño Chairside.
Softwares de diseño de Laboratorio:
InLab, Dental System, Exocad.
Consideraciones generales sobre
los softwares CAM.
Tecnologías sustractivas:
Mecanizados por fresado y Láser
Tecnologías aditivas:
SLA, DLP, sinterizado de metales
19-20-21 SEPTIEMBRE 2019
– Qué es un implante, para qué sirve, colocación
- Las prótesis dentales… clases, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas
- Concepto de desinfección, asepsia y esterilidad
- Cómo se prepara un gabinete para una cirugía de implantes
- El instrumental en implantología. Las cajas de cirugía y segunda fase
- Instrumentación eficiente durante la cirugía, trabajo conjunto, cirujano & asistente
- La importancia de la higiene en implantología. Cómo se realiza, instrumental y cuidados
CURSO PARA AUXILIARES DENTALES E HIGIENÍSTAS
* Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 18 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h
– Concepto de Implante y sus indicaciones. Exposición de Secuencias para el tratamiento tradi-
cional y para las técnicas más actuales en implantología.
- Cirugía en dos fases, Cirugía en una fase, Función inmediata y Cirugía guiada.
- Prótesis dentales según el tipo de edentulismo.
- Revisión de los conceptos de Esterilidad, Asepsia y Desinfección.
- Demostración de cómo preparar el gabinete para realizar cirugía de implantes.
- Materiales e instrumentos para la cirugía de implantes.
- HANDS ON: Práctica de colocación de implantes sobre mandíbula artificial. Todas las asistentes
realizarán el rol de operador (fresado y colocación de implantes) y de instrumentista, alternativa-
mente. Especificaciones y consejos para realizar una valiosa colaboración con el cirujano.
- Higiene dental en implantología. Cómo se realiza, instrumental y cuidados necesarios.
PROGRAMA TEÓRICO
PROGRAMA PRÁCTICO
OPCIONAL Y SIN CARGO SÁBADO 25 MAYO 2019
El objetivo es introducir y familiarizar en los aspectos prácticos de la asistencia quirúrgica.
Impartir los conocimientos necesarios para asistir eficazmente al profesional en la cirugía y/o co-
locación de Implantes. Conocer los instrumentos y protocolos relacionados con la Implantología.
¿ POR QUÉ ELEGIRNOS ?
Por una parte, por nuestra esperiencia con más de 55 años de
antiguedad formando profesionales.
La segunda característica, la calidad y el rigor de nuestros progra-
mas formativos, docentes, materiales e instalaciones.
Y en tercer lugar, la elevada carga práctica que permitirá al alum-
no aplicar lo aprendido, sin olvidar que para que el alumno ob-
tenga una formación con éxito, también debe poner de su parte,
esfuerzo e ilusión.
NUESTRO EQUIPO Y COMPROMISO
Nuestro equipo está compuesto por dictantes altamente cuali-
ficados y motivados, con una gran experiencia nacional e inter-
nacional, que junto a un gran equipo técnico te garantizamos
transparencia, honestidad y compromiso absoluto con nuestros
alumnos. Tus objetivos, serán nuestro compromiso.
“Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”
ACREDITACIONES
Cada uno de los módulos está certificado por la Comisión de For-
mación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad
de Madrid (la edición presente está solicitada), lo cual representa
un gran prestigio a nuestros cursos. También tienen la certifica-
ción de Excelencia Educativa ICEEX.
Emagister, nos reconoció con su sello Cum Laude, basado en las
opiniones de los que realmente lo pueden valorar objetivamente:
los propios alumnos.
MATERIALES E INSTALACIONES
Dispondrás de los mejores medios: desde los clásicos proyectores
hasta equipos informáticos portátiles, pasando por vídeos y demás
materiales para impartir las clases teóricas y prácticas con total ga-
rantía de éxito. Además, de los más modernos simuladores y mi-
croscopios para que cada alumno pueda realizar los diferentes tra-
tamientos y recibir una enseñanza individualizada.
Todos los materiales necesarios para las prácticas de los cursos,
están incluidos en el precio, el alumno no deberá traer nada.
C/Juan Montalvo, 8.
28040 - Madrid (España)
Teléfonos: 91 553 08 80 - 680 33 83 17
Web: www.ceodont.com
Email: cursos@ceodont.com
“TUS OBJETIVOS, NUESTRO COMPROMISO”
Formación Continuada en Odontología
CEOSA FORMACIÓN
Con la colaboración de:
BRANEMARK CENTER
GOTEBORG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003
Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003
Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003
David Geijo
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
dentometric
 
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Cursos Odontología CEODONT
 
tipos de estudios inmagenológicos
tipos de estudios inmagenológicostipos de estudios inmagenológicos
tipos de estudios inmagenológicos
Patricia Urzua
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
pamegarciam
 
Fractura alveolar y avulcion dentaria
Fractura alveolar y avulcion dentariaFractura alveolar y avulcion dentaria
Fractura alveolar y avulcion dentaria
dentometric
 
Ventajas de los implantes dentales
Ventajas de los implantes dentalesVentajas de los implantes dentales
Ventajas de los implantes dentales
centro odontológico internacional majadahonda
 
Cirugia maxilofacial
Cirugia maxilofacialCirugia maxilofacial
Cirugia maxilofacial
dentometric
 
Especialidad en Implantologia Protésica. 2018
Especialidad en Implantologia Protésica. 2018Especialidad en Implantologia Protésica. 2018
Especialidad en Implantologia Protésica. 2018
Dr. Sergio A. Vilchis O.
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iana campusano
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Vanessa Nuñez Mir
 
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...
Cátedra Banco Santander
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
piquis4
 
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalSem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalDaniela Cornejo
 

La actualidad más candente (19)

Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003
Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003
Modelos estereolitograficos reconstructiva buena 97 2003
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Seminario n°14
Seminario n°14Seminario n°14
Seminario n°14
 
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
 
tipos de estudios inmagenológicos
tipos de estudios inmagenológicostipos de estudios inmagenológicos
tipos de estudios inmagenológicos
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Fractura alveolar y avulcion dentaria
Fractura alveolar y avulcion dentariaFractura alveolar y avulcion dentaria
Fractura alveolar y avulcion dentaria
 
Ventajas de los implantes dentales
Ventajas de los implantes dentalesVentajas de los implantes dentales
Ventajas de los implantes dentales
 
Cirugia maxilofacial
Cirugia maxilofacialCirugia maxilofacial
Cirugia maxilofacial
 
Especialidad en Implantologia Protésica. 2018
Especialidad en Implantologia Protésica. 2018Especialidad en Implantologia Protésica. 2018
Especialidad en Implantologia Protésica. 2018
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia i
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Cor1
Cor1Cor1
Cor1
 
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intr...
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
 
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
 
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalSem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
 

Similar a Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019

Título de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética DentalTítulo de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética Dental
Cursos Odontología CEODONT
 
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - CeodontFolleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - CeodontCurso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - CeodontFolleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Cursos Odontología CEODONT
 
Formación en Odontología 2018 - Ceodont
Formación en Odontología 2018 - CeodontFormación en Odontología 2018 - Ceodont
Formación en Odontología 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Curso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oral
Curso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oralCurso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oral
Curso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oralJose Marvin Nuñez Mata
 
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en OdontopediatríaCurso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Cursos Odontología CEODONT
 
Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...
Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...
Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...
Ortocervera
 
curso experto en Implantes cigomaticos
curso experto en Implantes cigomaticoscurso experto en Implantes cigomaticos
curso experto en Implantes cigomaticos
aurumtech
 
Master implantologia oral (UEM Valencia)
Master implantologia oral (UEM Valencia)Master implantologia oral (UEM Valencia)
Master implantologia oral (UEM Valencia)
ESTEMA
 
Título Experto en Endodoncia
Título Experto en EndodonciaTítulo Experto en Endodoncia
Título Experto en Endodoncia
Cursos Odontología CEODONT
 
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayorArticulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
Alejandro Hernandez Hernandez
 
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto iiProtocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
orlando rodriguez
 
ALINEADORES EN NIÑOS-1.pdf
ALINEADORES EN NIÑOS-1.pdfALINEADORES EN NIÑOS-1.pdf
ALINEADORES EN NIÑOS-1.pdf
JORGEQUINTERO795070
 
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Alejandro Rodriguez Silvera
 
DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA
DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA
DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA
DENTOSHOP - La Tienda del Profesional Dental en Perú
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
Folleto congreso 2016 16 pag 1
Folleto congreso 2016 16 pag  1Folleto congreso 2016 16 pag  1
Folleto congreso 2016 16 pag 1
Henry Villavicencio
 

Similar a Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019 (20)

Título de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética DentalTítulo de Experto en Estética Dental
Título de Experto en Estética Dental
 
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015
 
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - CeodontFolleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
 
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - CeodontCurso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
 
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - CeodontFolleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
 
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
 
Formación en Odontología 2018 - Ceodont
Formación en Odontología 2018 - CeodontFormación en Odontología 2018 - Ceodont
Formación en Odontología 2018 - Ceodont
 
Curso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oral
Curso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oralCurso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oral
Curso Intensivo de Implantología y Rehabilitación oral
 
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en OdontopediatríaCurso Modular de Experto en Odontopediatría
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
 
Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...
Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...
Ortocervera: Folleto Curso Práctico Técnica de Autoligado y Ortodoncia Multid...
 
curso experto en Implantes cigomaticos
curso experto en Implantes cigomaticoscurso experto en Implantes cigomaticos
curso experto en Implantes cigomaticos
 
Master implantologia oral (UEM Valencia)
Master implantologia oral (UEM Valencia)Master implantologia oral (UEM Valencia)
Master implantologia oral (UEM Valencia)
 
Título Experto en Endodoncia
Título Experto en EndodonciaTítulo Experto en Endodoncia
Título Experto en Endodoncia
 
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayorArticulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
 
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto iiProtocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
 
ALINEADORES EN NIÑOS-1.pdf
ALINEADORES EN NIÑOS-1.pdfALINEADORES EN NIÑOS-1.pdf
ALINEADORES EN NIÑOS-1.pdf
 
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
 
DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA
DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA
DETALLE Y FINALIZACIÓN EN ORTODONCIA
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
Folleto congreso 2016 16 pag 1
Folleto congreso 2016 16 pag  1Folleto congreso 2016 16 pag  1
Folleto congreso 2016 16 pag 1
 

Más de Cursos Odontología CEODONT

Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - CeodontFolleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
Experto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores InvisiblesExperto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores Invisibles
Cursos Odontología CEODONT
 
Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014
Cursos Odontología CEODONT
 

Más de Cursos Odontología CEODONT (11)

Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - CeodontFolleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
 
Experto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores InvisiblesExperto en Alineadores Invisibles
Experto en Alineadores Invisibles
 
Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015
 
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
 
Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014Folleto Implantes 2014
Folleto Implantes 2014
 
Programa general implantes 2013
Programa general implantes 2013Programa general implantes 2013
Programa general implantes 2013
 
Folleto Estética Dental 2012
Folleto Estética Dental 2012Folleto Estética Dental 2012
Folleto Estética Dental 2012
 
Experto Estética Dental Castellano
Experto Estética Dental CastellanoExperto Estética Dental Castellano
Experto Estética Dental Castellano
 
Experto Estética Dental (portugués)
Experto Estética Dental (portugués)Experto Estética Dental (portugués)
Experto Estética Dental (portugués)
 
Folleto Curso Implantes en portugués
Folleto Curso Implantes en portuguésFolleto Curso Implantes en portugués
Folleto Curso Implantes en portugués
 
Folleto Título Experto en Implantes
Folleto Título Experto en ImplantesFolleto Título Experto en Implantes
Folleto Título Experto en Implantes
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019

  • 1. Formación Continuada en Odontología CURSO DE CIRUGÍA Y PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Dr. Mariano Sanz Dr. José Rábago Dr. Guillermo Pradíes Dictantes: 25º PROMOCIÓN 04-05-06 ABRIL 2019
  • 2. • Especialista y maestro en Ortodoncia. • Autor de los libros: Manual de Ortodoncia Estética: Ortodoncia lingual y Alineadores invisibles (Ed. Rubio 2013) • Alineadores invisibles: Aplicaciones clínicas y de laboratorio (Ed. Expressão-2015) • Acreditado en los sistemas de Alineadores Invisibles: Invisalign®, Clear Alig ner, Be-Flash, Essix Clear Aligner, Art. Aligner, Esthetic Aligner. • Creador del sistema Art. Aligner y de los Alicates Dr. Andrade. • Post Graduado y miembro de la Asociación Charles Tweed Foundation. • Profesor invitado a diversos cursos de especialización en ortodoncia, en Brasil. Autor de diversos artículos sobre Alineadores Invisibles. DR.ANDRADENETO CEODONT (CEOSA Formación), está dedicado desde hace más de 55 años a la formación y educación de Odontólogos, organiza, desde 1994, este Programa de Educación Continuada en Implantología. Este curso supone una interesante oportunidad para adquirir la destreza suficiente para abordar los trata- mientos de implantes dentales, de casos simples a complejos, tanto en el ámbito del diagnóstico, como del tratamiento, instrumental, técnicas y materiales. Se trata de un programa con una carga práctica del 70 % y destinado a un grupo reducido de alumnos. El principal objetivo es afianzar los suficientes conocimientos y adquirir la habilidad y confianza necesarias para que el alumno pueda establecer un correcto diagnóstico y plan de tratamiento de todas las situaciones clínicas posibles, en las que el tratamiento con implantes dentales es una opción terapéutica. En el quinto y último módulo veremos la rehabilitación protésica basada en las nuevas tecnologías, es un pro- grama multidisciplinar que integra la aplicación de tratamientos quirúrgicos, periodontales y protésicos, con aparatología de última generación sobre todo en recursos digitales, y tecnología CAD/CAM. A través de la realización de este programa teórico-práctico conseguirás una serie de habilidades mínimas para introducirte en la Implantología clínica. Presentación Los doctores Mariano Sanz y José Rábago llevan 25 años tra- bajando juntos e impartiendo, ininterrumpidamente, este pro- grama de formación en Implantología, siendo por su trayec- toria y especialización un referente en el sector odontológico. El Dr. Guillermo Pradíes es Profesor Titular del Departamento de Odontología Conservadora y Prótesis Bucofacial de la Uni- versidad Complutense de Madrid (UCM). Director del Máster universitario “Odontología Restauradora basado en las nuevas tecnologías” y del diploma universitario “Implantología Clínica” U.C.M. Dr. Mariano Sanz Dr. José Rábago Dr. G. Pradíes
  • 3. INFORMACIÓN Y MATRÍCULA Lugar de celebración: Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid. Dispone de parking propio y gratuito. Inscripción y reserva de plaza: El importe de cada módulo es de 1.680 € El curso para Asistentes en Implantología, es gratuito, e incluido en el II módulo. El precio incluye todos los materiales relativos a las sesiones prácticas, coffee breaks, comidas de trabajo, documentación, manuales, diplomas... Para reservar plaza hacer transferencia bancaria de 100 €, que se descontará del impor- te del curso, al nº de cuenta: BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161, o con tarjeta de crédito dentro de la web: www.ceodont.com EXISTEN CONDICIONES ESPECIALES DE FINANCIACIÓN Y FACILIDADES DE PAGO. ACREDITACIÓN DEL CURSO Todas las ediciones anteriores han sido acreditadas esta edición está pendiente de acreditación por a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, que otorga un número de créditos válido para el curriculum del alumno. También tienen la certificación de Excelencia Educativa ICEEX (certifi- cación de calidad). DIPLOMAS Y APOYO Se entregará un Certificado en cada módulo y un Diploma de Cirugía y Prótesis sobre Implantes acreditativo de la asistencia al curso completo. La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados durante el desarrollo del curso.
  • 4. – Protocolos en la planificación implantes – El factor estético en implantología. – Claves del diagnóstico. – Valoración clínica y radiográfica. – Claves del Plan de Tratamiento. – Estudio tridimensional de hueso. MÓDULO I - DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO * Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 19 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h – Práctica radiológica (TAC): Cada asistente contará con un ordenador personal para realizar prácticas con To- mografías computarizadas, donde se estudiarán los diferentes cortes para valorar la cantidad y calidad ósea necesaria para la perfecta colocación de implantes. – Práctica del Software Nobel Clinician: Cada asistente realizará la planificación de casos demostrativos de manera virtual con ordenador personal, detallando la relación ideal hueso-implante, para la reali- zación de una guía quirúrgica. – Práctica de casos clínicos comentados: Discusión de casos facilitados por la organización para planificar el mejor trata- miento implanto soportado. Los asistentes podrán aportar casos para discutir el mejor tratamiento. Deberán traer fotos de cara, boca oclusal, así como radiografías tipo panorámica o TAC. PROGRAMA TEÓRICO PROGRAMA PRÁCTICO – Factores de riesgo. – Plan de tratamiento en Implantología. Dientes vs. Implantes – Guía quirúrgica. – Condicionantes protésicos. – Indicaciones - Contraindicaciones. 04-05-06 ABRIL 2019
  • 5. – Diseño de los implantes. – Esterilización, preparación quirófano. – Claves de la cirugía de colocación de Implantes dentales. – Colocación de implantes y carga inmediata. – Protocolos quirúrgicos en la terapeútica. MÓDULO II - CIRUGÍA SOBRE IMPLANTES * Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 19 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h – Cirugía en directo de un caso clínico: Se realizará un caso clínico con paciente en directo, con sonido bidireccional para acla- rar todas las dudas que surjan durante la intervención. – Colocación por parte de los asistentes de implantes en mandíbulas artificiales de un modelo fantomas. Cada asistente realizará una “intervención quirúrgica simulada”, colocando varios im- plantes como si se tratara de una cirugía real. – Realización de incisiones, injertos de encía, colgajos y suturas sobre mandíbula animal. Cada alumno se le proporcionará una mandíbula animal para realizar los diferentes colgajos quirúrgicos y suturas que habitualmente se utilizan en cirugías implantarias. – Tratamiento de defecto óseo: Cada asistente utilizará membranas reabsorbibles y hueso artificial para reconstruir defectos óseos. PROGRAMA TEÓRICO PROGRAMA PRÁCTICO – Manejo de los Tejidos blandos alrededor de implantes. – Protocolos de manejo quirúrgico de tejidos blandos. – Enfermedades Periimplantarias. – Diagnóstico y factores de riesgo. – Tratamiento de la periimplantitis. 23-24-25 MAYO 2019
  • 6. – La Estética en Implantología – Fase clínica de la prótesis sobre implantes. – Elección del pilar ideal. – Protocolo en la toma de impresiones Estudio del caso. – Técnica de toma de impresiones. MÓDULO III - PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES * Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 19 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h – Manejo de aditamentos protésicos en modelos artificiales: Con esta práctica nos familiarizaremos con los diferentes pilares y prepararemos sobre un modelo fantomas diferentes situaciones prostodóncicas para una correcta toma de impresiones. – Ajuste de una férula de descarga: Cada asistente dispondrá de una férula con su correspondiente articulador semiajusta- ble para realizar un ajuste oclusal adecuado. – Provisionales en un diente unitario: Cada asistente realizará paso a paso la provisionalización de un diente unitario. Ajuste del perfil de emergencia con diferentes composites y resinas. PROGRAMA TEÓRICO PROGRAMA PRÁCTICO – La importancia de los Provisionales. – Carga Inmediata en implantología. – Fundamentos biomecánicos aplica- dos a las prótesis sobre implantes. – Oclusión clínica en cada tipo de prótesis implanto-soportadas. – Férulas de descarga. 13-14-15 JUNIO 2019
  • 7. – Anatomía quirúrgica. – Técnicas regeneración ósea que ac- túan con la colocación de implantes. – Técnicas de regeneración ósea previa a la colocación de implantes. – Elevación del seno maxilar. – Tratamiento del paciente con severa atrofia de los maxilares. MÓDULO IV - CIRUGÍA INJERTO ÓSEO Y ELEVACIÓN DE SENO – Prácticas de elevación de seno y colocación de implantes. Cada asistente dispondrá de una cabeza animal donde realizar todo el protocolo de ele- vación de seno, relleno de material óseo (bio-oss), membranas y colocación de implantes. – Práctica regeneración ósea con membranas y BIO-OSS – Cirugía en directo de Injerto óseo maxilar Tendremos la oportunidad de asistir, aclarar y discutir una cirugía en directo realizada por el Dr. Mariano Sanz, catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid, que nos deleitará con su sencillez para realizar este tipo de cirugía en vivo. – En combinación con el Departamento de Anatomía y Embriología Humana I de la Facultad de Medicina de la UCM, se realizará una práctica sobre cadáveres, que consistirá en: – Disección de cadáveres, maxilar superior e inferior, accediendo e identificando los diferen- tes condicionantes anatómicos donde se basará la cirugía implantológica. – Colocación de varios implantes en cadáveres, detectando diferentes situaciones de calidad ósea y relaciones anatómicas importantes. PROGRAMA TEÓRICO PROGRAMA PRÁCTICO – Tratamiento de pacientes complejos. – Nuevo diseño de implantes, nuevos enfoques. – El futuro del tratamiento con implantes – Tipos de anestésicos y complicaciones. – Estudio a 30 años de los Implantes Brånemark. – Vídeos quirúrgicos. 11-12-13 JULIO 2019 DISECCIÓN Y COLOCACIÓN DE IMPLANTES SOBRE CADÁVER
  • 8. – Flujo digital en Prótesis sobre implantes: Introducción, consideraciones generales, fases. – Fase de Digitalización: Radiología Digital: El estándar DICOM. Escáneres Extraorales, Intraorales y faciales. Fotografía aplicada a la implantología. Sistemas digitales toma de color en implantología. Sistemas electrónicos de análisis oclusal. – Cirugía Guiada protésicamente, Conceptos ge- nerales, Softwares abiertos y cerrados. Integración de archivos. – Aplicaciones del Láser de tejidos blandos en Prótesis sobre implantes: MÓDULO V - NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN IMPLANTOLOGÍA – Cirugía guiada protésicamente, escaneado, diseño y producción de una restauración protésica unitaria provisional implantes. – Digitalización intraoral, diseño y fresado caso unitario sobre implantes monolítico y multicapa. – Planificación de cirugía guiada. Integración de archivos STL con DICOM en el Software Noble Clinician. – Diseño y preparación de una guía quirúrgica para cirugía de implantes protésicamente guiada. – Realización de un caso de cirugía guiada con implantes, colocación de pilares y toma de impresión digitalizada con fotogrametría I4D de Imetric. – Diseño, preparación y fresado de una restauración CAD/CAM Chairside mediante la utilización del software CEREC. – Escaneado, diseño y producción de una restauración unitaria sobre implantes con scanpost con en el sistema CEREC. – Realización de un caso completo con el sistema CEREC GUIDE 3, colocación de implante a través de férula, impresión digital, diseño producción y atornillado del provisional. PROGRAMA TEÓRICO PROGRAMA PRÁCTICO Fundamentos físicos, el láser de Diodo, terapia fotodinámica. – Fase CAD y CAM: Integración de información digitalizada. Softwares de diseño Chairside. Softwares de diseño de Laboratorio: InLab, Dental System, Exocad. Consideraciones generales sobre los softwares CAM. Tecnologías sustractivas: Mecanizados por fresado y Láser Tecnologías aditivas: SLA, DLP, sinterizado de metales 19-20-21 SEPTIEMBRE 2019
  • 9. – Qué es un implante, para qué sirve, colocación - Las prótesis dentales… clases, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas - Concepto de desinfección, asepsia y esterilidad - Cómo se prepara un gabinete para una cirugía de implantes - El instrumental en implantología. Las cajas de cirugía y segunda fase - Instrumentación eficiente durante la cirugía, trabajo conjunto, cirujano & asistente - La importancia de la higiene en implantología. Cómo se realiza, instrumental y cuidados CURSO PARA AUXILIARES DENTALES E HIGIENÍSTAS * Horario 10 h a 14 h y de 15 h a 18 h - Comida de trabajo de 14 h a 15 h – Concepto de Implante y sus indicaciones. Exposición de Secuencias para el tratamiento tradi- cional y para las técnicas más actuales en implantología. - Cirugía en dos fases, Cirugía en una fase, Función inmediata y Cirugía guiada. - Prótesis dentales según el tipo de edentulismo. - Revisión de los conceptos de Esterilidad, Asepsia y Desinfección. - Demostración de cómo preparar el gabinete para realizar cirugía de implantes. - Materiales e instrumentos para la cirugía de implantes. - HANDS ON: Práctica de colocación de implantes sobre mandíbula artificial. Todas las asistentes realizarán el rol de operador (fresado y colocación de implantes) y de instrumentista, alternativa- mente. Especificaciones y consejos para realizar una valiosa colaboración con el cirujano. - Higiene dental en implantología. Cómo se realiza, instrumental y cuidados necesarios. PROGRAMA TEÓRICO PROGRAMA PRÁCTICO OPCIONAL Y SIN CARGO SÁBADO 25 MAYO 2019 El objetivo es introducir y familiarizar en los aspectos prácticos de la asistencia quirúrgica. Impartir los conocimientos necesarios para asistir eficazmente al profesional en la cirugía y/o co- locación de Implantes. Conocer los instrumentos y protocolos relacionados con la Implantología.
  • 10. ¿ POR QUÉ ELEGIRNOS ? Por una parte, por nuestra esperiencia con más de 55 años de antiguedad formando profesionales. La segunda característica, la calidad y el rigor de nuestros progra- mas formativos, docentes, materiales e instalaciones. Y en tercer lugar, la elevada carga práctica que permitirá al alum- no aplicar lo aprendido, sin olvidar que para que el alumno ob- tenga una formación con éxito, también debe poner de su parte, esfuerzo e ilusión. NUESTRO EQUIPO Y COMPROMISO Nuestro equipo está compuesto por dictantes altamente cuali- ficados y motivados, con una gran experiencia nacional e inter- nacional, que junto a un gran equipo técnico te garantizamos transparencia, honestidad y compromiso absoluto con nuestros alumnos. Tus objetivos, serán nuestro compromiso. “Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”
  • 11. ACREDITACIONES Cada uno de los módulos está certificado por la Comisión de For- mación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (la edición presente está solicitada), lo cual representa un gran prestigio a nuestros cursos. También tienen la certifica- ción de Excelencia Educativa ICEEX. Emagister, nos reconoció con su sello Cum Laude, basado en las opiniones de los que realmente lo pueden valorar objetivamente: los propios alumnos. MATERIALES E INSTALACIONES Dispondrás de los mejores medios: desde los clásicos proyectores hasta equipos informáticos portátiles, pasando por vídeos y demás materiales para impartir las clases teóricas y prácticas con total ga- rantía de éxito. Además, de los más modernos simuladores y mi- croscopios para que cada alumno pueda realizar los diferentes tra- tamientos y recibir una enseñanza individualizada. Todos los materiales necesarios para las prácticas de los cursos, están incluidos en el precio, el alumno no deberá traer nada.
  • 12. C/Juan Montalvo, 8. 28040 - Madrid (España) Teléfonos: 91 553 08 80 - 680 33 83 17 Web: www.ceodont.com Email: cursos@ceodont.com “TUS OBJETIVOS, NUESTRO COMPROMISO” Formación Continuada en Odontología CEOSA FORMACIÓN Con la colaboración de: BRANEMARK CENTER GOTEBORG