SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”
DIVISIÓN DE UINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN DE POSTGRADO Trabajo-I RICHER BOMPART
CIV. 5.899.973
CURSO DE NIVELACIÓN: TIPOS DE ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LINUX, WINDOWS XP,
WINDOWS 7 Y MAC OS.
INTRODUCIÓN.
Un sistema, es un grupo de partes integradas que tienen el propósito común de lograr algún o
algunos objetivos. Sanders D.(1984).
Los sistemas vienen a ser las partes de un todo que se interrelacionan coordinadamente y en
armonía para lograr un objetivo común.
En una organización, por lo general se analizan diferentes tipos de sistema a ser aplicados, con el
fin de determinar los mejores métodos y procedimientos que puedan incidir de manera decisiva en
la misma, a través de un diagnóstico de los problemas con el propósito de lograr las soluciones
más oportunas a ellos. Un Sistema operativo, es el software que se ejecuta en modo kernel, los
sistema operativos realizan dos funciones básicas que no están relacionadas.
El sistema operativo es la pieza fundamental del software y se ejecuta de modo
kernel (también conocido como modo supervisor). En este modo el sistema
operativo tiene acceso completo a todo el harware y puede ejecutar cualquier
instrucción que la maquina sea capaz de ejecutar. El resto de software se
ejecuta de modo usuario, en el cuál solo un subconjunto de instrucciones de la
máquina es permitido. Tanenbaum, Andrew S.( 2009)
En si un sistema operativo es un software de modo supervisor, que cuenta con acceso a todo el
sistema, llevando a cabo cualquier actividad que se le instruya, existe otro de tipo usuario que
ejecuta solo lo que le es permitido.
Con respecto a la arquitectura del computador, va a depender del modelo de este, básicamente se
compone de cinco (5) elementos tales como: un dispositivo de entrada donde se incluyen el
teclado, el mause y el scanner, uno de salida contentivos del monitor y la impresora, de
almacenamiento con el disco duro, una unidad central de procesamiento o CPU y una red que la
intercomunica con el mundo exterior.
DESARROLLO.
SISTEMAS OPERATIVOS.
LINUX:
Este sistema aparece en el Mercado por la poca disponibilidad del unix y como un clon de éste, su
primera versión fue 0,01 en 1.991 fue un cruce con minix, al tomar de este la estructura del árbol
de código fuente hasta la distribución de sistema de archivos, su sistema operativo residía en el
kernel. El total de código era de 9.300 líneas en C y 950 en ensamblador, similar a la versión minix.
Linux aumento rápidamente su tamaño sacando la versión 1.0 liberada en 1994 con 165.000 líneas
de código aproximadamente incluyendo un nuevo sistema, logrando mayor utilidad al soportar
mayor cantidad de software de unix, haciéndose compatible con esta.
La siguiente revisión fue 2.0 en 1.996 contentiva de 470.000 líneas de C y 8000 líneas de código
ensamblador. Una característica de este sistema es que se puede descargar de varios sitios en
internet de manera gratuita, significando entonces que Linux es un software libre y bastante
complejo. La seguridad de este sistema se basa en el control de acceso de lectura, escritura y
ejecución para el propietario, indicando permiso de búsqueda.
WINDOWS XP:
Fue lanzado al mercado el 25-10-2001, se considera como el sistema operativo más utilizado del
planeta, considerándose que existan actualmente más de 400 millones de copias. Es el primer
sistema operativo de microsft orientado al consumidor, construido con núcleo y arquitectura de
Windows NT. Presenta limitaciones tales como: muy poca memoria RAM, no contaba con la
tecnología de driver para controladores de disco sata, el paint permanecía casi invariable desde
Windows 95, también era muy inseguro ya que a través del tiempo a sido atacado por muchos
virus
WINDOWS 7:
Una vez lanzado el windows vista inmediatamente se empieza a trabajar sobre el 7, diseñándose
para uso en PC, equipos de escritorio en oficinas y hogares, en portátiles.
MAC OS:
su primera versión se da a conocer en 1984, es un sistema operativo creado por apple para sus
computadores Macintosh, conocido como el sistema operativo dirigido al gran público, nace como
un régimen especialísimo utilizado principalmente para graficar y llevar estadísticas y con un alto
valor.
ANÁLISIS COMPARATIVO:
Linux es un sistema operativo más seguro que las distintas versiones de Windows, ya que cuenta
con una filosofía que lo han ayudado a construir soluciones estables y seguras. Estos sistemas
presentan diferencias en su arquitectura que presentan ambos como sus orígenes, tipo de
licencias y las aplicaciones que utiliza el soporte técnico y similitudes como ya que se encuentran
orientadas hacia el mismo objetivo , utilizando el mismo gestor de ventana, sus aplicaciones se
presentan en forma gráfica, tienen recursos como mause y teclado.
Una de las ventajas más importantes de Linux con el resto de los sistemas operativos es que la
licencia es totalmente gratuita; mientras que la de Windows cuesta entre 100 y 130 dólares, al
adquirir una computadora. Sin embargo, la persona necesita un equipo base para instalar Linux;
por tanto, tendrá que invertir en una computadora y conexión a Internet para ubicar el sistema en la
red, y luego instalarlo en la máquina. También otra persona se lo puede conseguir e instalárselo.
Linux cuenta con mejores herramientas de gestión, ya que en las actualizaciones se afectan todos
los componentes, mientras que en Windows cada aplicación debe ser actualizada por separado, en
Linux los diseños son , modulares, si un sistema falla, es más fácil desactivarlo.
Dependiendo del uso que se le dé a cada sistema el mac os, es más sofisticado cuando se trata de
diseño gráfico y uno de los más costosos, se adapta a cualquier computadora siempre que la
versión a instalar sea compatible.
CONCLUSIÓN:
La humanidad debe su desarrollo a la informática, al permitir al hombre incluso llegar a la luna
Los sistemas operativos Linux, Windows y mac os revolucionaron las ciencias y las artes en los
últimos tiempos, permitiendo que la humanidad mejore su calidad de vida.
El sistema operativo Linux por tener un software libre, es más utilizado por las instituciones del
Estado Venezolano.
Linux supera a Windows en desempeño y atractivo visual.
El sistema operativo mas os es menos accesible que Linux y Windows por su elevado costo.
En cuanto a llevar estadísticas y realizar gráficos, el sistema mac os, es más utilizado que Linux y
Windows por ser más especializado.
El sistema Windows cuenta con más usuarios en el mundo, por su fácil acceso.
El sistema operativo Windows, es el más copiado o pirateado de todos lod demás.
El sistema operativo mac os, es el de menor cobertura de todos los otros, por la menor cantidad de
usuarios.
El Windows xp y el 7 se encuentran desactualizados y muy pronto podría considerárseles como
clínicamente muertos o sacados del mercado
Referencias:
Sander Donald,(1984), Informática: presente y futuro, Mexico, editorial Mc graw Hill.
Tanenbaum, Andrew S. (2009), Sistemas operativos modernos, Mexico, 3ra edición, editorial
pearson prentice hall.
http://www.uca.edu.sv/virtual/comunica/archivo/may262006/notas/nota16.htm
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091018173319AAVfQ4W
http://www.slideshare.net/yomiraisabelmirandapereira/evidencia-no-25-heiner-humanez
http://freewebsoftwarereviews.blogsp...n-windows.html
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”
DIVISIÓN DE UINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
Trabajo-II RICHER BOMPART
CIV. 5.899.973
CURSO DE NIVELACIÓN: LA IMPORTANCIA DEL EBOOK COMO ELEMENTO DE LECTURA Y
POTENCIAL REDUCCIÓN DE COSTO DE FABRICACIÓN DE LIBROS.
INTRODUCCIÓN.
La expansión de los eBooks o libros electrónicos ha sido exponencial en los últimos dos años en
España. Bien es cierto que se llevaba cierto retraso con respecto a otros países de Europa y sobre
todo, de Norteamérica, pero la realidad es que los libros sin papel están ya de pleno en el
mercado.
Un ebook es un libro en formato electrónico o digital. Está confeccionado para ser leído en
cualquier tipo de ordenador o en dispositivos específicos como los lectores de tinta electrónica e,
incluso, en ordenadores de bolsillo o teléfonos móviles. Los ebook se compran online, sin esperas
ni gastos de envío y tienen una disponibilidad inmediata. No hay gasto de papel ni de tinta por lo
que tienen un precio de venta más bajo que el libro impreso y son respetuosos con el medio
ambiente.
DESARROLLO.
El hecho es que los eBooks y su formato permiten que cualquiera con algo que contar, cierto
talento y pocos conocimientos de informática, pueda crear su propio eBook y colgarlo de internet
para uso y disfrute de los internautas ( y quién sabe, lo mismo os acabáis convirtiendo en un Martin
o en una Rowling ). Pero para ello, hace falta algún software que convierta nuestras historias en un
libro como dios manda. Así que, vamos a ver algunos ejemplos de software que nos puede servir
para este fin.
Por cierto, en la medida de lo posible, comentaremos aplicaciones gratuitas. Cierto es que hay
otros servicios comerciales que ofrecen mejores resultados y acabados, pero la idea es que veáis
herramientas útiles pero sencillas, y a partir de ahí… hasta donde queráis llegar, claro.
Para convertir los libros electrónicos de un formato a otro, existen varias opciones, siendo las más
recomendables: CALIBRE (gratuito, multiplataforma: linux, windows, macosx), STANZA (gratuito,
windows, mac, iphone, ipod touch), MOBIPOCKET (gratuito, windows).
Los ebook o libros electrónicos por lo general se encuentran disponibles en formatos PDF, EPUB,
MOBI, PRC, FB2, HTML, TXT, LRF. Aunque existen otros tipos de formatos menos comunes
donde igualmente pudiese encontrarse.
Los principales formatos en que se encuentran los ebook, estos o los libros electrónicos se
encuentran principalmente en formatos: PDF, EPUB, MOBI, PRC, FB2, HTML, TXT, LRF, aunque
diversos formatos menos comunes en los que también los podemos encontrar.
Para poder visualizar y sacarle provecho a un libro electrónico, se debe tener en cuenta el tamaño
de la pantalla. Los más comunes son de seis pulgadas (6”), que viene a ser el tamaño de un libro
en formato bolsillo. También los hay de 5”, más portables y algunos de tamaño mayor de 8” y 9”. El
tipo de tecnología de interacción con el lector: táctil (los menús y opciones se manejan con el dedo
o un puntero) o no táctiles (disponen de botones para manejar las diversas opciones del aparato).
Si disponen de conexión wifi o 3G que les permite una navegación web muy simple. Casi siempre
la conexión 3G está asociada a poder comprar libros en tiendas online.
Las posibilidades añadidas a la simple lectura tales como:
Posibilidad de uso de diccionarios, realizar búsquedas en los libros, posibilidad de anotar y
subrayar en los libros. La rapidez del lector que viene dada por el procesador que lo mueve y por la
calidad del software (llamado firmware) que lo hace funcionar. Un aspecto importante es la
ergonomía: disposición y calidad de los botones (sobre todo los de paso de página). La posibilidad
de manejar formatos de libros protegidos (con DRM).
Los libros electrónicos una vez adquiridos, deben ser pasado por el ereader o lector de
libros, para hacerlo sin complicaciones lo más recomendable es utilizar el software llamado
Calibre por ser uno de los convertidores, más confiables, es un gestor y organizador de libros
electrónicos libre, que permite la conversión de numerosos formatos de archivos para libros
electrónicos. Una vez conectado mediante USB el lector a tu ordenador, abres Calibre y sigues los
pasos descritos en la Guía. Que también te indica como borrar los textos.
DRM son las siglas en inglés de digital rights management, que en español se llama gestión de
derechos digitales. DRM es una tecnología que les permite a los creadores de contenidos digitales
controlar cómo y quién accede a sus productos. El derecho de autor es un concepto legal que se
refiere a los derechos que autores tienen sobre obras intelectuales. Regula la copia y distribución
pública de contenidos con el objetivo de otorgar incentivos a los creadores para publicar sus obras.
Existe un plazo de regulación asignado por los gobiernos, y una vez expirado las obras pasan al
dominio público. El DRM o derecho de autor es un sistema de protección incorporado a los libros
que restringe su lectura a un usuario determinado o a un número limitado de sitios donde se puede
leer. Normalmente se incorpora a los libros en formato EPUB o PDF
También se debe tener muy en cuenta a la hora de comprar un ebook. En primer lugar, asegúrate
que esté en un formato adecuado para tu lector. Después mira si lleva DRM (protección anticopia),
si la lleva, asegúrate que tu lector es compatible con el DRM, si no lo es, no podrás leer el libro
aunque esté en un formato adecuado para el mismo. Actualmente los ebook se encuentran
negociados mundialmente por pequeñas y hasta por grandes empresas como es el caso de
Amazon. En España, pese a lo que parece, hay muchas pequeñas empresas que se están
moviendo desde hace tiempo para ofrecer soluciones a todos los interesados en la lectura digital.
Tienes muchas direcciones Web para comprar en el siguiente artículo. También puedes comprar
en las tiendas asociadas a Libranda (ten en cuenta que sus libros llevan todos DRM). Y en
Amazon si dispones de un kindle.
CONCLUSIÓN.
Los ebook contribuyen con el medio ambiente, ya que con la propagación de estos, se ahorra
papel y por ende se conservan mas los arboles que contribuyen a hacer más vivible la vida sobre
la tierra.
Los libros electrónicos tienen una mayor capacidad de disposición de información y
almacenamiento, que los tradicionales o impresos.
Pueden ocupar menos espacios físico, ya que pueden ser almacenados en dispositivos como CD,
DVD, PENDRIVE, DISCO DURO, Etc
Presentan una mayor facilidad para ser adquiridos, pudiendo hacerse en línea sin necesidad de
traslado y sin costo de envío.
Por lo general son menos costosos que los libros impresos.
Son de fácil acceso, manejo y traslado.
Su adquisición puede darse en cualquier parte del mundo, donde exista internet y la convertibilidad
de la moneda, puede adquirirse un ebook.
REFERENCIAS:
http://www.akal.com/ebooks/queesunebook.php.
http://www.zonaereader.com/guia-para-novatos-en-el-mundo-de-los-ebooks-preguntas-frecuentes-
realizado-por-juan
http://ebook.fnac.es. http://calibre-ebook.com/
http://www.mobipocket.com/en/HomePage/d .http://www.lexcycle.com/
http://www.libranda.com/.http://www.amazon.com/s/qid=1280048974/ .
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”
DIVISIÓN DE UINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
Trabajo-III RICHER BOMPART
CIV. 5.899.973
IMPACTO DE EJECUTAR TRANSACIONES O PAGO MEDIANTE EL USO DE APLICACIONES
MÓVILES (CELULARES/TABLETAS)
INTRODUCCIÓN.
En los últimos cinco años ha surgido un número considerable de tecnologías y sistemas de pago
electrónico que ofrecen las garantías de seguridad e integridad necesarias para realizar las
compras en línea de una manera fiable y sin sorpresas. La piedra angular de todas ellas es la
criptografía, que proporciona los mecanismos necesarios para asegurar la confiabilidad e
integridad de las transacciones, a través de protocolos desarrollados por las diferentes empresas.
Las compras y demás transacciones realizadas por internet a través de celulares y tabletas, se
han ido desarrollando con el paso del tiempo en la medida que se hacen más confiables y seguras
ese tipo de operaciones, es por ello que mediante la criptografía se ha tratado de dar más
confianza al usuario asegurando los mensajes y la forma de pago por códigos de seguridad.
Los pagos por móvil seguirán avanzando de forma moderada, los usuarios, según Ovum,
tenderán a afiliarse a servicios relacionados con marcas financieras de confianza. De este modo, el
crecimiento de los pagos por móvil será lento durante 2014, pero contante, y se verá una
consolidación de las billetera o cartera digital.
el año 2014, por su parte, no será el año de NFC (Near Field Communication), ni tampoco 2015,
dice la consultora, pero a lo largo de estos doce meses se empezará a hablar de HCE (Hosted
Card Emulation), un modelo basado en la nube para NFC que permitirá abrir este mercado si se
solventan los problemas relacionados con la seguridad. Según Ovum, también se hablará de BLE
(Bluetooth Low Energy) o Bluetooth de bajo consumo, que se podrá aplicar a servicios de pago y
a aplicaciones de “hiperlocalización”. Por último, Ovum predice que la publicidad basada en la
localización será el objetivo principal de las empresas este año.
La transición de un año a otro deja tras de sí un buen número de predicciones tecnológicas sobre
lo que consumidores y empresas pueden esperar de cara a los próximos meses. La
democratización de los smartphones, la consolidación de la nube personal, los wearables o el
avance en los pagos por móvil son algunas de las más señaladas y de las que habrá que estar al
tanto a lo largo de 2014.
DESARROLLO.
El uso de sistema de pago móvil es una tendencia fuerte en Asia y, poco a poco, se está
convirtiendo en una tendencia en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, todavía no está madura
para el mercado de masas; se demorará en despegar unos cuatro años. El principal obstáculo que
se visualiza se debe al comportamiento del consumidor, se debe cambiar su pensamiento y
convencerlo de la seguridad que existe al pagar con los teléfonos móviles en lugar de con dinero
en efectivo o tarjetas de créditos.
Actualmente existen cuatro modelos principales de sistema de pagos a través de móviles. Premiun
SMS: pagos basados en transacciones. Móviles de facturación directa: este sistema representa un
70% de los contenidos digitales comprados on-line en algunos sectores en Asia. Pagos móviles de
Internet WAP: como Amazon Payments, PayPal o Google Checkout. NFC (Near Field
Communication): muchos de los grandes bancos y tarjetas de crédito ya cuentan con sus propias
aplicaciones móviles, que permiten consultar el saldo y realizar transferencias de fondos. Visa y
Bank of America están utilizando un servicios de sistema de la pago móvil basados en la
tecnología Visa payWave y In2Pay
La mayoría de las empresas comenzaron por crear sitios web en la internet, como medio eficaz
para dar a conocer su oferta de productos y servicios y captar nuevos clientes, incluso a escala
mundial. En esa etapa, la mayor parte de las compras reales tenía lugar fuera de la red, que serbia
a lo sumo como escaparate virtual para poner en relación al comprador y al vendedor.
Cuando empieza este tipo de negocio virtual, se basaba más en la promoción del producto, ya que
en definitiva, se concluía de manera física en la tienda o en el negocio donde acudía el comprador,
una vez con el conocimiento del artículo promocionado por internet.
Con la aparición progresiva de nuevos medios de pagos digitales se posibilita la existencia de
transacciones comerciales realizadas completamente a través de internet, una vez efectuado el
pago, el comerciante envía los artículos adquiridos contratando los servicios de una empresa de
paquetería en caso de bienes físicos, y vía web en caso que el producto sea en forma digital.
En esta cadena comercial de valor, el eslabón más débil ha sido, y todavía es, la forma de pago, es
el mayor obstáculo tanto técnico como psicológico, que debe ser vencido, para que pueda
producirse el despegue definitivo del comercio electrónico. Significa que mientras no exista
confianza y seguridad en la forma de pago para el comercio electrónico, este no alcanzará el vuelo
necesario y definitivo para convertirse en una solución comercial requerida por la sociedad.
Mientras no exista confianza, mientras los usuarios temas al fraude, mientras se desconozcan los
sistemas de pago empleados y su fiabilidad, es dificil que se observe un incremento sustancial en
esta novedosa forma de comercio.
La confianza es indispensable tanto para el comprador como para el vendedor en una relación de
comercio vía web, y esa confianza se basa en el pago, en la medida que este sea seguro,
trasparente y expedito.
CONCLUSIÓN.
Analizado el trabajo se concluye que:
Las transacciones o pagos mediante el uso de celulares y tabletas ha ido creciendo de manera
lenta en la sociedad motivado a la desconfianza que presentan los actores en la relación de
comercio, tanto el vendedor como el comprador, ya que el vendedor no envía el artículo hasta no
recibir el pago, y el comprador duda en pagar antes de recibir el bien.
Existe una marcada tendencia a incrementarse el comercio electrónico, ya que en definitiva brinda
mayor facilidad y comodidad a los intervinientes en la operación de comercio en la medida que
estos no tengan que trasladarse al banco a hacer los pagos respectivos y cargar sumas de dinero
en efectivo que puedan exponerlo a la inseguridad reinante.
En la medida que avanzan de manera tecnológica las sociedades, de esa misma forma se
incrementa el comercio electrónico y las formas de pago vía web, ya que estas cuentan con los
dispositivos descritos anteriormente (Celulares y tabletas de última generación).
Con la aparición progresiva de nuevas tecnologías, se reforzará la seguridad y la confianza en la
forma de pago electrónico en las compras por internet via celulares y tabletas.
REFERENCIAS.
http://www.simcolombia.com/articulo/7/121/pagar-a-traves-del-telefono-inteligente-se-convertira-en-
tendencia-mundial.html
https://www.centrodeinnovacionbbva.com/noticias/tb/29988-las-diez-principales-tendencias-
tecnologicas-para-2014.
Landáez Otazo, Leoncio A. (2009), Vadell hermanos editores, Caracas-Venezuela. Pag. 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonsodieg01992
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativofresvinda
 
Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.AndreS0427
 
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)necrobutcher666
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linuxpaulabmgi38
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
didipink
 
Vip users linux desde cero
Vip users linux desde ceroVip users linux desde cero
Vip users linux desde ceroxavazquez
 
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)ricardomolinagil
 
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar AlonsoSistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar Alonsoreyderoma92
 
Sistemas operativos grupo 221120 105
Sistemas operativos grupo 221120 105Sistemas operativos grupo 221120 105
Sistemas operativos grupo 221120 105
Nora Elena Cetre Cordoba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luciaalv10
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
erick lopez
 
diapositiva de la expocicion de sistemas operativos.
diapositiva de la expocicion de sistemas operativos. diapositiva de la expocicion de sistemas operativos.
diapositiva de la expocicion de sistemas operativos. genaro sanchez
 

La actualidad más candente (15)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.
 
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Vip users linux desde cero
Vip users linux desde ceroVip users linux desde cero
Vip users linux desde cero
 
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
 
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar AlonsoSistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
 
Sistemas operativos grupo 221120 105
Sistemas operativos grupo 221120 105Sistemas operativos grupo 221120 105
Sistemas operativos grupo 221120 105
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
diapositiva de la expocicion de sistemas operativos.
diapositiva de la expocicion de sistemas operativos. diapositiva de la expocicion de sistemas operativos.
diapositiva de la expocicion de sistemas operativos.
 

Destacado

DB2UDB_the_Basics Day 7
DB2UDB_the_Basics Day 7DB2UDB_the_Basics Day 7
DB2UDB_the_Basics Day 7Pranav Prakash
 
Tempo de Esperança - Edição 2010
Tempo de Esperança - Edição 2010Tempo de Esperança - Edição 2010
Tempo de Esperança - Edição 2010
Bruno Glathardt
 
Fotos e Entrevista - Campo do Nacional
Fotos e Entrevista - Campo do NacionalFotos e Entrevista - Campo do Nacional
Fotos e Entrevista - Campo do Nacional
Jessikamms
 
Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز سعد المهنا
 Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز   سعد المهنا Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز   سعد المهنا
Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز سعد المهنا
benamor belgacem
 
Plano de Remuneração Cash Dreams
Plano de Remuneração Cash DreamsPlano de Remuneração Cash Dreams
Plano de Remuneração Cash Dreams
muriloEquipeCD
 
Mama querida
Mama querida Mama querida
Mama querida
SextoBAmigos2014
 
2 1 organização adminitsrativa
2 1 organização adminitsrativa2 1 organização adminitsrativa
2 1 organização adminitsrativa
Renata Lima
 
Prehu christophe el hombre dios
Prehu christophe el hombre diosPrehu christophe el hombre dios
Prehu christophe el hombre diosChristophe Maurer
 
Los constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestreLos constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestre
María José Morales
 
Benamor.belgacemمقاصد المقاصد الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د....
 Benamor.belgacemمقاصد المقاصد   الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د.... Benamor.belgacemمقاصد المقاصد   الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د....
Benamor.belgacemمقاصد المقاصد الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د....
benamor belgacem
 
Introduction to Default
Introduction to DefaultIntroduction to Default
Introduction to Default
LoanXpress
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
María José Morales
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
María José Morales
 
X par craneal
X par cranealX par craneal
X par craneal
Sebastian Serrano
 

Destacado (17)

Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
DB2UDB_the_Basics Day 7
DB2UDB_the_Basics Day 7DB2UDB_the_Basics Day 7
DB2UDB_the_Basics Day 7
 
Tempo de Esperança - Edição 2010
Tempo de Esperança - Edição 2010Tempo de Esperança - Edição 2010
Tempo de Esperança - Edição 2010
 
Trabalho ..
Trabalho ..Trabalho ..
Trabalho ..
 
Fotos e Entrevista - Campo do Nacional
Fotos e Entrevista - Campo do NacionalFotos e Entrevista - Campo do Nacional
Fotos e Entrevista - Campo do Nacional
 
Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز سعد المهنا
 Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز   سعد المهنا Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز   سعد المهنا
Benamor.belgacemثلاثون خطوة لوقف مميز سعد المهنا
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Plano de Remuneração Cash Dreams
Plano de Remuneração Cash DreamsPlano de Remuneração Cash Dreams
Plano de Remuneração Cash Dreams
 
Mama querida
Mama querida Mama querida
Mama querida
 
2 1 organização adminitsrativa
2 1 organização adminitsrativa2 1 organização adminitsrativa
2 1 organização adminitsrativa
 
Prehu christophe el hombre dios
Prehu christophe el hombre diosPrehu christophe el hombre dios
Prehu christophe el hombre dios
 
Los constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestreLos constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestre
 
Benamor.belgacemمقاصد المقاصد الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د....
 Benamor.belgacemمقاصد المقاصد   الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د.... Benamor.belgacemمقاصد المقاصد   الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د....
Benamor.belgacemمقاصد المقاصد الغايات العلمية والعملية لمقاصد الشريعة - د....
 
Introduction to Default
Introduction to DefaultIntroduction to Default
Introduction to Default
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
 
X par craneal
X par cranealX par craneal
X par craneal
 

Similar a Curso nivelacion richer bompart

Comparacion de-3-sistemas-operativos
Comparacion de-3-sistemas-operativosComparacion de-3-sistemas-operativos
Comparacion de-3-sistemas-operativosFlorecita Rmz
 
Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122leidykevin
 
Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]ElenITA25
 
Lso
LsoLso
Lsogosp
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativosgosp
 
Cardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores SalvatierraCardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores Salvatierra
Susana Micheli
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
javicebollada
 
Fernando moreano sistemas_operativos
Fernando moreano sistemas_operativosFernando moreano sistemas_operativos
Fernando moreano sistemas_operativosnecrobutcher666
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Carlos Rein Rest
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Carlos Rein Rest
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
Yankell Miranda
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosjesseniavives
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposLucii CuEnca
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubal Rodriguez
 
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez ZabalaMaramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Susana Micheli
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Jhoan Valles
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
Anyilucumi13
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JojhanaS
 

Similar a Curso nivelacion richer bompart (20)

Comparacion de-3-sistemas-operativos
Comparacion de-3-sistemas-operativosComparacion de-3-sistemas-operativos
Comparacion de-3-sistemas-operativos
 
Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122
 
Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]
 
Lso
LsoLso
Lso
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
Cardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores SalvatierraCardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores Salvatierra
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Fernando moreano sistemas_operativos
Fernando moreano sistemas_operativosFernando moreano sistemas_operativos
Fernando moreano sistemas_operativos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
 
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez ZabalaMaramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Curso nivelacion richer bompart

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA” DIVISIÓN DE UINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DE POSTGRADO Trabajo-I RICHER BOMPART CIV. 5.899.973 CURSO DE NIVELACIÓN: TIPOS DE ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LINUX, WINDOWS XP, WINDOWS 7 Y MAC OS. INTRODUCIÓN. Un sistema, es un grupo de partes integradas que tienen el propósito común de lograr algún o algunos objetivos. Sanders D.(1984). Los sistemas vienen a ser las partes de un todo que se interrelacionan coordinadamente y en armonía para lograr un objetivo común. En una organización, por lo general se analizan diferentes tipos de sistema a ser aplicados, con el fin de determinar los mejores métodos y procedimientos que puedan incidir de manera decisiva en la misma, a través de un diagnóstico de los problemas con el propósito de lograr las soluciones más oportunas a ellos. Un Sistema operativo, es el software que se ejecuta en modo kernel, los sistema operativos realizan dos funciones básicas que no están relacionadas. El sistema operativo es la pieza fundamental del software y se ejecuta de modo kernel (también conocido como modo supervisor). En este modo el sistema operativo tiene acceso completo a todo el harware y puede ejecutar cualquier instrucción que la maquina sea capaz de ejecutar. El resto de software se ejecuta de modo usuario, en el cuál solo un subconjunto de instrucciones de la máquina es permitido. Tanenbaum, Andrew S.( 2009) En si un sistema operativo es un software de modo supervisor, que cuenta con acceso a todo el sistema, llevando a cabo cualquier actividad que se le instruya, existe otro de tipo usuario que ejecuta solo lo que le es permitido. Con respecto a la arquitectura del computador, va a depender del modelo de este, básicamente se compone de cinco (5) elementos tales como: un dispositivo de entrada donde se incluyen el teclado, el mause y el scanner, uno de salida contentivos del monitor y la impresora, de almacenamiento con el disco duro, una unidad central de procesamiento o CPU y una red que la intercomunica con el mundo exterior. DESARROLLO. SISTEMAS OPERATIVOS. LINUX: Este sistema aparece en el Mercado por la poca disponibilidad del unix y como un clon de éste, su primera versión fue 0,01 en 1.991 fue un cruce con minix, al tomar de este la estructura del árbol de código fuente hasta la distribución de sistema de archivos, su sistema operativo residía en el kernel. El total de código era de 9.300 líneas en C y 950 en ensamblador, similar a la versión minix. Linux aumento rápidamente su tamaño sacando la versión 1.0 liberada en 1994 con 165.000 líneas de código aproximadamente incluyendo un nuevo sistema, logrando mayor utilidad al soportar mayor cantidad de software de unix, haciéndose compatible con esta. La siguiente revisión fue 2.0 en 1.996 contentiva de 470.000 líneas de C y 8000 líneas de código ensamblador. Una característica de este sistema es que se puede descargar de varios sitios en internet de manera gratuita, significando entonces que Linux es un software libre y bastante complejo. La seguridad de este sistema se basa en el control de acceso de lectura, escritura y ejecución para el propietario, indicando permiso de búsqueda. WINDOWS XP: Fue lanzado al mercado el 25-10-2001, se considera como el sistema operativo más utilizado del planeta, considerándose que existan actualmente más de 400 millones de copias. Es el primer sistema operativo de microsft orientado al consumidor, construido con núcleo y arquitectura de
  • 2. Windows NT. Presenta limitaciones tales como: muy poca memoria RAM, no contaba con la tecnología de driver para controladores de disco sata, el paint permanecía casi invariable desde Windows 95, también era muy inseguro ya que a través del tiempo a sido atacado por muchos virus WINDOWS 7: Una vez lanzado el windows vista inmediatamente se empieza a trabajar sobre el 7, diseñándose para uso en PC, equipos de escritorio en oficinas y hogares, en portátiles. MAC OS: su primera versión se da a conocer en 1984, es un sistema operativo creado por apple para sus computadores Macintosh, conocido como el sistema operativo dirigido al gran público, nace como un régimen especialísimo utilizado principalmente para graficar y llevar estadísticas y con un alto valor. ANÁLISIS COMPARATIVO: Linux es un sistema operativo más seguro que las distintas versiones de Windows, ya que cuenta con una filosofía que lo han ayudado a construir soluciones estables y seguras. Estos sistemas presentan diferencias en su arquitectura que presentan ambos como sus orígenes, tipo de licencias y las aplicaciones que utiliza el soporte técnico y similitudes como ya que se encuentran orientadas hacia el mismo objetivo , utilizando el mismo gestor de ventana, sus aplicaciones se presentan en forma gráfica, tienen recursos como mause y teclado. Una de las ventajas más importantes de Linux con el resto de los sistemas operativos es que la licencia es totalmente gratuita; mientras que la de Windows cuesta entre 100 y 130 dólares, al adquirir una computadora. Sin embargo, la persona necesita un equipo base para instalar Linux; por tanto, tendrá que invertir en una computadora y conexión a Internet para ubicar el sistema en la red, y luego instalarlo en la máquina. También otra persona se lo puede conseguir e instalárselo. Linux cuenta con mejores herramientas de gestión, ya que en las actualizaciones se afectan todos los componentes, mientras que en Windows cada aplicación debe ser actualizada por separado, en Linux los diseños son , modulares, si un sistema falla, es más fácil desactivarlo. Dependiendo del uso que se le dé a cada sistema el mac os, es más sofisticado cuando se trata de diseño gráfico y uno de los más costosos, se adapta a cualquier computadora siempre que la versión a instalar sea compatible. CONCLUSIÓN: La humanidad debe su desarrollo a la informática, al permitir al hombre incluso llegar a la luna Los sistemas operativos Linux, Windows y mac os revolucionaron las ciencias y las artes en los últimos tiempos, permitiendo que la humanidad mejore su calidad de vida. El sistema operativo Linux por tener un software libre, es más utilizado por las instituciones del Estado Venezolano. Linux supera a Windows en desempeño y atractivo visual. El sistema operativo mas os es menos accesible que Linux y Windows por su elevado costo. En cuanto a llevar estadísticas y realizar gráficos, el sistema mac os, es más utilizado que Linux y Windows por ser más especializado. El sistema Windows cuenta con más usuarios en el mundo, por su fácil acceso. El sistema operativo Windows, es el más copiado o pirateado de todos lod demás. El sistema operativo mac os, es el de menor cobertura de todos los otros, por la menor cantidad de usuarios. El Windows xp y el 7 se encuentran desactualizados y muy pronto podría considerárseles como clínicamente muertos o sacados del mercado Referencias: Sander Donald,(1984), Informática: presente y futuro, Mexico, editorial Mc graw Hill. Tanenbaum, Andrew S. (2009), Sistemas operativos modernos, Mexico, 3ra edición, editorial pearson prentice hall. http://www.uca.edu.sv/virtual/comunica/archivo/may262006/notas/nota16.htm https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091018173319AAVfQ4W http://www.slideshare.net/yomiraisabelmirandapereira/evidencia-no-25-heiner-humanez http://freewebsoftwarereviews.blogsp...n-windows.html
  • 3.
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA” DIVISIÓN DE UINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DE POSTGRADO Trabajo-II RICHER BOMPART CIV. 5.899.973 CURSO DE NIVELACIÓN: LA IMPORTANCIA DEL EBOOK COMO ELEMENTO DE LECTURA Y POTENCIAL REDUCCIÓN DE COSTO DE FABRICACIÓN DE LIBROS. INTRODUCCIÓN. La expansión de los eBooks o libros electrónicos ha sido exponencial en los últimos dos años en España. Bien es cierto que se llevaba cierto retraso con respecto a otros países de Europa y sobre todo, de Norteamérica, pero la realidad es que los libros sin papel están ya de pleno en el mercado. Un ebook es un libro en formato electrónico o digital. Está confeccionado para ser leído en cualquier tipo de ordenador o en dispositivos específicos como los lectores de tinta electrónica e, incluso, en ordenadores de bolsillo o teléfonos móviles. Los ebook se compran online, sin esperas ni gastos de envío y tienen una disponibilidad inmediata. No hay gasto de papel ni de tinta por lo que tienen un precio de venta más bajo que el libro impreso y son respetuosos con el medio ambiente. DESARROLLO. El hecho es que los eBooks y su formato permiten que cualquiera con algo que contar, cierto talento y pocos conocimientos de informática, pueda crear su propio eBook y colgarlo de internet para uso y disfrute de los internautas ( y quién sabe, lo mismo os acabáis convirtiendo en un Martin o en una Rowling ). Pero para ello, hace falta algún software que convierta nuestras historias en un libro como dios manda. Así que, vamos a ver algunos ejemplos de software que nos puede servir para este fin. Por cierto, en la medida de lo posible, comentaremos aplicaciones gratuitas. Cierto es que hay otros servicios comerciales que ofrecen mejores resultados y acabados, pero la idea es que veáis herramientas útiles pero sencillas, y a partir de ahí… hasta donde queráis llegar, claro. Para convertir los libros electrónicos de un formato a otro, existen varias opciones, siendo las más recomendables: CALIBRE (gratuito, multiplataforma: linux, windows, macosx), STANZA (gratuito, windows, mac, iphone, ipod touch), MOBIPOCKET (gratuito, windows). Los ebook o libros electrónicos por lo general se encuentran disponibles en formatos PDF, EPUB, MOBI, PRC, FB2, HTML, TXT, LRF. Aunque existen otros tipos de formatos menos comunes donde igualmente pudiese encontrarse. Los principales formatos en que se encuentran los ebook, estos o los libros electrónicos se encuentran principalmente en formatos: PDF, EPUB, MOBI, PRC, FB2, HTML, TXT, LRF, aunque diversos formatos menos comunes en los que también los podemos encontrar. Para poder visualizar y sacarle provecho a un libro electrónico, se debe tener en cuenta el tamaño de la pantalla. Los más comunes son de seis pulgadas (6”), que viene a ser el tamaño de un libro en formato bolsillo. También los hay de 5”, más portables y algunos de tamaño mayor de 8” y 9”. El tipo de tecnología de interacción con el lector: táctil (los menús y opciones se manejan con el dedo o un puntero) o no táctiles (disponen de botones para manejar las diversas opciones del aparato). Si disponen de conexión wifi o 3G que les permite una navegación web muy simple. Casi siempre la conexión 3G está asociada a poder comprar libros en tiendas online. Las posibilidades añadidas a la simple lectura tales como: Posibilidad de uso de diccionarios, realizar búsquedas en los libros, posibilidad de anotar y subrayar en los libros. La rapidez del lector que viene dada por el procesador que lo mueve y por la calidad del software (llamado firmware) que lo hace funcionar. Un aspecto importante es la ergonomía: disposición y calidad de los botones (sobre todo los de paso de página). La posibilidad de manejar formatos de libros protegidos (con DRM).
  • 5. Los libros electrónicos una vez adquiridos, deben ser pasado por el ereader o lector de libros, para hacerlo sin complicaciones lo más recomendable es utilizar el software llamado Calibre por ser uno de los convertidores, más confiables, es un gestor y organizador de libros electrónicos libre, que permite la conversión de numerosos formatos de archivos para libros electrónicos. Una vez conectado mediante USB el lector a tu ordenador, abres Calibre y sigues los pasos descritos en la Guía. Que también te indica como borrar los textos. DRM son las siglas en inglés de digital rights management, que en español se llama gestión de derechos digitales. DRM es una tecnología que les permite a los creadores de contenidos digitales controlar cómo y quién accede a sus productos. El derecho de autor es un concepto legal que se refiere a los derechos que autores tienen sobre obras intelectuales. Regula la copia y distribución pública de contenidos con el objetivo de otorgar incentivos a los creadores para publicar sus obras. Existe un plazo de regulación asignado por los gobiernos, y una vez expirado las obras pasan al dominio público. El DRM o derecho de autor es un sistema de protección incorporado a los libros que restringe su lectura a un usuario determinado o a un número limitado de sitios donde se puede leer. Normalmente se incorpora a los libros en formato EPUB o PDF También se debe tener muy en cuenta a la hora de comprar un ebook. En primer lugar, asegúrate que esté en un formato adecuado para tu lector. Después mira si lleva DRM (protección anticopia), si la lleva, asegúrate que tu lector es compatible con el DRM, si no lo es, no podrás leer el libro aunque esté en un formato adecuado para el mismo. Actualmente los ebook se encuentran negociados mundialmente por pequeñas y hasta por grandes empresas como es el caso de Amazon. En España, pese a lo que parece, hay muchas pequeñas empresas que se están moviendo desde hace tiempo para ofrecer soluciones a todos los interesados en la lectura digital. Tienes muchas direcciones Web para comprar en el siguiente artículo. También puedes comprar en las tiendas asociadas a Libranda (ten en cuenta que sus libros llevan todos DRM). Y en Amazon si dispones de un kindle. CONCLUSIÓN. Los ebook contribuyen con el medio ambiente, ya que con la propagación de estos, se ahorra papel y por ende se conservan mas los arboles que contribuyen a hacer más vivible la vida sobre la tierra. Los libros electrónicos tienen una mayor capacidad de disposición de información y almacenamiento, que los tradicionales o impresos. Pueden ocupar menos espacios físico, ya que pueden ser almacenados en dispositivos como CD, DVD, PENDRIVE, DISCO DURO, Etc Presentan una mayor facilidad para ser adquiridos, pudiendo hacerse en línea sin necesidad de traslado y sin costo de envío. Por lo general son menos costosos que los libros impresos. Son de fácil acceso, manejo y traslado. Su adquisición puede darse en cualquier parte del mundo, donde exista internet y la convertibilidad de la moneda, puede adquirirse un ebook. REFERENCIAS: http://www.akal.com/ebooks/queesunebook.php. http://www.zonaereader.com/guia-para-novatos-en-el-mundo-de-los-ebooks-preguntas-frecuentes- realizado-por-juan http://ebook.fnac.es. http://calibre-ebook.com/ http://www.mobipocket.com/en/HomePage/d .http://www.lexcycle.com/ http://www.libranda.com/.http://www.amazon.com/s/qid=1280048974/ .
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA” DIVISIÓN DE UINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DE POSTGRADO Trabajo-III RICHER BOMPART CIV. 5.899.973 IMPACTO DE EJECUTAR TRANSACIONES O PAGO MEDIANTE EL USO DE APLICACIONES MÓVILES (CELULARES/TABLETAS) INTRODUCCIÓN. En los últimos cinco años ha surgido un número considerable de tecnologías y sistemas de pago electrónico que ofrecen las garantías de seguridad e integridad necesarias para realizar las compras en línea de una manera fiable y sin sorpresas. La piedra angular de todas ellas es la criptografía, que proporciona los mecanismos necesarios para asegurar la confiabilidad e integridad de las transacciones, a través de protocolos desarrollados por las diferentes empresas. Las compras y demás transacciones realizadas por internet a través de celulares y tabletas, se han ido desarrollando con el paso del tiempo en la medida que se hacen más confiables y seguras ese tipo de operaciones, es por ello que mediante la criptografía se ha tratado de dar más confianza al usuario asegurando los mensajes y la forma de pago por códigos de seguridad. Los pagos por móvil seguirán avanzando de forma moderada, los usuarios, según Ovum, tenderán a afiliarse a servicios relacionados con marcas financieras de confianza. De este modo, el crecimiento de los pagos por móvil será lento durante 2014, pero contante, y se verá una consolidación de las billetera o cartera digital. el año 2014, por su parte, no será el año de NFC (Near Field Communication), ni tampoco 2015, dice la consultora, pero a lo largo de estos doce meses se empezará a hablar de HCE (Hosted Card Emulation), un modelo basado en la nube para NFC que permitirá abrir este mercado si se solventan los problemas relacionados con la seguridad. Según Ovum, también se hablará de BLE (Bluetooth Low Energy) o Bluetooth de bajo consumo, que se podrá aplicar a servicios de pago y a aplicaciones de “hiperlocalización”. Por último, Ovum predice que la publicidad basada en la localización será el objetivo principal de las empresas este año. La transición de un año a otro deja tras de sí un buen número de predicciones tecnológicas sobre lo que consumidores y empresas pueden esperar de cara a los próximos meses. La democratización de los smartphones, la consolidación de la nube personal, los wearables o el avance en los pagos por móvil son algunas de las más señaladas y de las que habrá que estar al tanto a lo largo de 2014. DESARROLLO. El uso de sistema de pago móvil es una tendencia fuerte en Asia y, poco a poco, se está convirtiendo en una tendencia en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, todavía no está madura para el mercado de masas; se demorará en despegar unos cuatro años. El principal obstáculo que se visualiza se debe al comportamiento del consumidor, se debe cambiar su pensamiento y convencerlo de la seguridad que existe al pagar con los teléfonos móviles en lugar de con dinero en efectivo o tarjetas de créditos. Actualmente existen cuatro modelos principales de sistema de pagos a través de móviles. Premiun SMS: pagos basados en transacciones. Móviles de facturación directa: este sistema representa un 70% de los contenidos digitales comprados on-line en algunos sectores en Asia. Pagos móviles de Internet WAP: como Amazon Payments, PayPal o Google Checkout. NFC (Near Field Communication): muchos de los grandes bancos y tarjetas de crédito ya cuentan con sus propias aplicaciones móviles, que permiten consultar el saldo y realizar transferencias de fondos. Visa y
  • 7. Bank of America están utilizando un servicios de sistema de la pago móvil basados en la tecnología Visa payWave y In2Pay La mayoría de las empresas comenzaron por crear sitios web en la internet, como medio eficaz para dar a conocer su oferta de productos y servicios y captar nuevos clientes, incluso a escala mundial. En esa etapa, la mayor parte de las compras reales tenía lugar fuera de la red, que serbia a lo sumo como escaparate virtual para poner en relación al comprador y al vendedor. Cuando empieza este tipo de negocio virtual, se basaba más en la promoción del producto, ya que en definitiva, se concluía de manera física en la tienda o en el negocio donde acudía el comprador, una vez con el conocimiento del artículo promocionado por internet. Con la aparición progresiva de nuevos medios de pagos digitales se posibilita la existencia de transacciones comerciales realizadas completamente a través de internet, una vez efectuado el pago, el comerciante envía los artículos adquiridos contratando los servicios de una empresa de paquetería en caso de bienes físicos, y vía web en caso que el producto sea en forma digital. En esta cadena comercial de valor, el eslabón más débil ha sido, y todavía es, la forma de pago, es el mayor obstáculo tanto técnico como psicológico, que debe ser vencido, para que pueda producirse el despegue definitivo del comercio electrónico. Significa que mientras no exista confianza y seguridad en la forma de pago para el comercio electrónico, este no alcanzará el vuelo necesario y definitivo para convertirse en una solución comercial requerida por la sociedad. Mientras no exista confianza, mientras los usuarios temas al fraude, mientras se desconozcan los sistemas de pago empleados y su fiabilidad, es dificil que se observe un incremento sustancial en esta novedosa forma de comercio. La confianza es indispensable tanto para el comprador como para el vendedor en una relación de comercio vía web, y esa confianza se basa en el pago, en la medida que este sea seguro, trasparente y expedito. CONCLUSIÓN. Analizado el trabajo se concluye que: Las transacciones o pagos mediante el uso de celulares y tabletas ha ido creciendo de manera lenta en la sociedad motivado a la desconfianza que presentan los actores en la relación de comercio, tanto el vendedor como el comprador, ya que el vendedor no envía el artículo hasta no recibir el pago, y el comprador duda en pagar antes de recibir el bien. Existe una marcada tendencia a incrementarse el comercio electrónico, ya que en definitiva brinda mayor facilidad y comodidad a los intervinientes en la operación de comercio en la medida que estos no tengan que trasladarse al banco a hacer los pagos respectivos y cargar sumas de dinero en efectivo que puedan exponerlo a la inseguridad reinante. En la medida que avanzan de manera tecnológica las sociedades, de esa misma forma se incrementa el comercio electrónico y las formas de pago vía web, ya que estas cuentan con los dispositivos descritos anteriormente (Celulares y tabletas de última generación). Con la aparición progresiva de nuevas tecnologías, se reforzará la seguridad y la confianza en la forma de pago electrónico en las compras por internet via celulares y tabletas. REFERENCIAS. http://www.simcolombia.com/articulo/7/121/pagar-a-traves-del-telefono-inteligente-se-convertira-en- tendencia-mundial.html https://www.centrodeinnovacionbbva.com/noticias/tb/29988-las-diez-principales-tendencias- tecnologicas-para-2014. Landáez Otazo, Leoncio A. (2009), Vadell hermanos editores, Caracas-Venezuela. Pag. 32