SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso propedéutico: Estrategias para el análisis, selección y citación de diversas
fuentes de información.
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN,
PLAN 2020
PROGRAMA PROPEDÉUTICO
El Sabino, El Fuerte, 25 de octubre de 2022.
Objetivos
Proporcionar estrategias que permitan el
análisis y selección de información
confiable para ser utilizada en la
elaboración de documentos académicos;
así también, dotar de recursos para que
los estudiantes puedan realizar las citas y
referencias bibliográficas de acuerdo con
las normas APA.
Introducción a las
normas APA
El formato general de un
trabajo según las
Normas APA
El texto académico.
Fuentes de información
Fuentes especializadas
Herramientas de
búsqueda
¿Cómo seleccionar la
información?
¿Cómo usar documentos
científicos ?
¿Cómo usar y trabajar de forma
eficaz con la información ?
Contenidos
Tipos de citas
Referencias bibliográficas
Fuentes de información
Concepto:
• Es todo aquello que suministre una noticia, una
información o un dato, que pueda transmitir
conocimiento.
• P.e. (jeroglífico, cerámica, cuadro, partitura,
fotografía, discurso, libro, tesis, bases de datos,
instituciones, personas, etc.).
• Pueden ser:
– DOCUMENTALES.
– BIBLIOGRÁFICAS.
Fuentes de información
Tipología de FI
• Por el soporte: • Por la cobertura:
– Impresas
– Audiovisuales - Generales
– Electrónicas - Especializadas
· Formales e informales
• Por el nivel informativo:
– Primarias
– Secundarias
– Terciarias
– Obras de referencia o consulta
Fuentes de información
Fuentes primarias
• Contienen información nueva u original y no han sido sometidas a la interpretación o la
condensación.
• P.e. (Revistas y periódicos, Libros (monografías), Publicaciones oficiales, Tesis doctorales y
tesinas, Actas de congresos, Patentes, Normas, Informes).
Fuentes secundarias
• Se trata de publicaciones producto del análisis de las fuentes primarias sometidas a la
descripción, condensación o reorganización a fin de hacerlas más accesibles.
• Cumplen dos funciones esenciales:
– como repertorios que facilitan la búsqueda y recuperación retrospectiva de la información y
– como difusión selectiva de la información.
• P.e. (Bibliografías, Bases de datos, Índices, Boletines de resúmenes, Boletines de sumarios,
Catálogos).
Fuentes de información
Fuentes terciarias
• Proceden del tratamiento de la información secundaria y a veces primaria.
• P.E. (bibliografías de bibliografías, las listas de encabezamientos de materias,
tesauros, etc.).
Obras de referencia o consulta
• Recopilan información de forma suficiente y autónoma.
• Recopilan los conocimientos expresados en otras publicaciones.
• No son para leer, sino para consultar algo concreto.
• P.e. (Diccionarios, Enciclopedias, Anuarios, Guías, Atlas, Directorios, etc.).
Fuentes de información especializada
Concepto
• Son aquellas que tratan un tema, materia o área de conocimiento
concreto.
– También de un ámbito geográfico, personaje, monumento, institución, hecho
histórico, etc.
• Son inabarcables.
• P.e. – F. I. en Medio Ambiente. – F. I. en Educación. – F. I. en
Matemáticas.
Fuentes de información especializada
Al igual que las fuentes de información generales, estas se clasifican en:
– Por el soporte:
• Impresas
• Audiovisuales
• Electrónicas
– Por el nivel informativo:
• Primarias
• Secundarias
• Terciarias
• Obras de referencia o consulta
– Formales e informales
Fuentes de información electrónicas
• De carácter básico y de imprescindible manejo para el
profesional de la información:
– Bases de datos.
– Directorios.
– Índices.
– Motores de búsqueda o buscadores especializados o temáticos.
– Portales.
– Bibliotecas y hemerotecas digitales especializadas.
– OAI (Repositorios).
– Wikis.
– Blogs.
Fuentes de información electrónicas
Bases de Datos
• Una Base de Datos es un conjunto de datos que pertenecen al
mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior
uso.
– Ejemplo: Biblioteca es una Base de Datos.
• La mayoría de Base de Datos tienen formato electrónico.
-Ejemplo: Dialnet, Scopus, Access, Oracle, Knosys, Excallibur,
Lotus Notes, etc
BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS EN EDUCACIÓN
Sistema abierto de
información de
revistas publicadas
en castellano,
tesis, libros, etc.
Es una biblioteca en línea de
investigación e información
sobre educación, patrocinada
por el Instituto de Ciencias de la
Educación (IES) del
Departamento de Educación de
los Estados Unidos.
Red de
búsqueda global
para revistas y
artículos
especializados.
Redalyc.Red de
Revistas Cientificas de
America Latina y el
Caribe,España y
Portugal.Impulsada por
la UAEM para la
difusion de la ciencia
en acceso abierto.
Publicaciones
sobre educación
superior libros,
revistas, etc.
Es una base de datos de
referencias bibliográficas,
resúmenes y citas del grupo
editorial Elsevier. Recoge
información de diferentes
publicaciones (revistas
científicas, revistas
especializadas, series de libros,
conferencias, etc.) de las
diferentes áreas del
Fuentes de información electrónicas
Diferencia entre directorio (Ejemplo: DMOZ:
www.dmoz.org) y motor de búsqueda o buscador
(Ejemplo: GOOGLE: www.google.com).
Directorio: Es un lugar donde las webs se ordenan por
categorías. Existe personal especializado, llamados
editores, que se encargan de revisar, ordenar y dar de alta
las páginas web en la categoría correspondiente.
Motor de busqueda: Son aplicaciones que manejan
grandes bases de datos de referencias a páginas web,
recopiladas automáticamente por medio de un algoritmo de
rastreo.
*Existen directorios y motores de busqueda genericos y
especificos. Google académico
Fuentes de información electrónicas
Biblioteca digital
• Es una colección de documentos en formato electrónico,
debidamente organizados y dispuestos para su uso.
• Es un servicio distinto de los de acceso a la información electrónica
• La biblioteca tradicional es la productora de documentos que van a
integrar la colección digital propia:
– técnicas de escaneado y digitalización
– edición específica en formatos electrónicos.
Hemeroteca digital
• Son aquellos sitios web donde se compilan publicaciones
periódicas de toda índole, sobre todo de revistas.
• Suelen estar estructuradas por categorías y ofertan el texto
completo de los artículos de dichas revistas.
Fuentes de información electrónicas
Revista electrónica
• Presenta su contenido en un formato electrónico, ya
sea para su consulta gratuita o por medio de
servicios comerciales.
• Dispone de un número de identificación normalizado
(ISSN) exclusivo para la edición electrónica, que
difiera del asignado a la edición impresa, si es que
existe.
• Hay que diferenciar entre:
– información electrónica sobre revistas
– revistas electrónicas propiamente dichas
– servicios de acceso a las revistas electrónicas.
Herramientas de búsqueda
Servicios o archivos
digitales que sirven como
índice para localizar la
información que necesitas
entre las grandes
cantidades de información
disponible o existente.
Tipos de herramientas de búsqueda
1. Buscadores
especializados
2. Bases de datos
documentales
3. Catálogos
4. Otras grandes fuentes
de información
¿Cómo encontrar la información?
Búsqueda estratégica
Para encontrar y manejar información y documentación científica es necesario usar diversas
herramientas, y eso implica también aplicar métodos de búsqueda más depurados, formas de
búsqueda estratégica.
► Analiza tu problema, planea el trabajo de búsqueda.
► Piensa y anota qué posibles términos de búsqueda usar y vete ampliando la lista.
► Considera qué herramientas de búsqueda emplear, usa varias herramientas.
► Examina cómo se utilizan las herramientas de búsqueda, aprende a usarlas.
► Usa sistemas de búsqueda avanzada (campos, frases, limitaciones, combinación…).
► Busca ordenada, sistemáticamente, en varios pasos lógicos, sin precipitación.
► Guarda resultados provisionales, analízalos después, conserva los definitivos, etc.
► Valora críticamente los resultados, piensa si son relevantes, de un nivel adecuado…
► Anota y documenta el proceso de búsqueda, vas a ser un científico, un profesional.
Para tomar en cuenta….
• La literatura científica es información científica acreditada, en forma de
documentos, el cuerpo de conocimientos validado en cada disciplina, que
constituye la mejor base para tu formación.
• Para manejar la literatura científica y acceder a mas y mejor información
necesitas herramientas de búsqueda y fuentes de información
específicas, no basta Google.
• Para progresar en tu formación con tales herramientas y fuentes debes
practicar la búsqueda estratégica de información, usando técnicas
avanzadas y trabajando de forma ordenada.
Actividades
- Busca en Google Académico, sobre la diferencia entre calidad
educativa y excelencia educativa. Usa busqueda avanzada. Limita
el rastreo al título de los documentos y a fechados después del
2015. Explora los resultados.
- Busca en Google Académico sobre algún tema educativo
relacionado con un tema de estudio de tu interes de acuerdo al
ambito de tu labor como docente, intentando combinar un conjunto
de términos mediante la búsqueda avanzada. Analiza los
resultados obtenidos y sus diferentes tipos, entra a algunos de
ellos y examínalos.
Actividades
¿Qué entendemos por herramientas de búsqueda?
¿y fuentes de información?
¿Qué son, en este contexto, las bases de datos documentales?
¿y los catálogos?
¿En qué consiste la validación o acreditación de la literatura
científica, cómo se hace?
¿Qué define a la literatura científica?
¿Qué elementos o rasgos la caracterizan?
Actividades en plataforma ENEF
- Cómo elegir herramientas de búsqueda
- Cómo usar documentos científicos
- Cómo usar la información de forma eficaz y
legítima
Las reglas para buscar documentación científica sobre un tema:
1. Definir el problema
2. Escoger términos de búsqueda
3. Plantear la búsqueda en otros idiomas
4. Seleccionar herramientas de búsqueda
5. Ejecutar la búsqueda
6. Evaluar resultados y reconducir la búsqueda
7. Elegir y reunir referencias y documentos
¿Cómo buscar documentos sobre un tema?
USO ÉTICO Y LEGAL DE LA INFORMACIÓN
¿QUÉ ES EL PLAGIO?
El plagio consiste en utilizar obras o ideas de otras
personas y hacerlas pasar por propias.
El auto-plagio es reutilizar un trabajo propio como si
fuese nuevo.
Para evitarlo hay que citar siempre todas las
fuentes utilizadas: impresas, electrónicas,
imágenes, tablas, gráficos, datos, vídeos, códigos
de programación, etc.
USO ÉTICO Y LEGAL DE LA INFORMACIÓN
¿POR QUÉ CITAR?
Todo trabajo se fundamenta en conocimientos
previos. Reconociendo el trabajo de otros
autores dotamos a nuestra obra de mayor
credibilidad y un respaldo académico y cientifico.
Ponemos de manifiesto nuestro conocimiento de
las fuentes sobre el tema.
Proporcionamos a los lectores recursos para
ampliar o profundizar la información de un tema,
si asi lo desean.
Introducción a las Normas APA
Según la Secretaria de Educación Pública (SEP, 2018) “Las
normas APA son creadas como un conjunto de
estándares que unifican la manera de presentar trabajos
escritos a nivel internacional, para citar fuentes
bibliográficas en el texto y elaborar listas de referencias”
Origen del manual de estilo de la American
Psychological Association (APA)
Se originó en 1929, un grupo de psicologos,
antropologos y administradores, establecieron un
conjunto de procedimientos o normas de estilo, para
codificar componentes de la escritura cientifica e
incrementar la facilidad y comprensión de la lectura.
Introducción a las Normas APA
¿Porqué es importante un manual de estilo?
1. Asegura una presentación clara y consistente del
escrito.
2. Ayuda a preparar un trabajo de calidad y de corte
cientifico. .
3. Garantiza que se hace un uso ético de la
información obtenida para la construcción del escrito.
Introducción a las Normas APA
El estilo de normas APA comprende los siguientes aspectos:
Formato. Presentación que se le dará al trabajo escrito.
Referencias. Anotaciones dentro del artículo donde se enuncia al autor de la
idea o la cita que se está utilizando en el trabajo.
Citas. Dan crédito a las ideas, investigaciones o teorías de otros autores,
respetando así los derechos de autor.
Bibliografía. Sección donde se recopilan las fuentes que sirvieron de base para
el trabajo, argumentación u opinión; y que no necesariamente fueron
mencionadas en el contenido del trabajo.
EL FORMATO GENERAL DE UN TRABAJO SEGÚN LAS NORMAS
APA
Elementos básicos para redactar un documento en formato APA
(Formato)
Citas
¿Cuándo citar?
Cuando las ideas de la lectura influencien directamente el trabajo
que se está realizando. Y tiene como propósitos:
- Proporcionar antecedentes.
- Sustentar o debatir la tesis.
- Ofrecer documentación para los hechos.
- Ofrecer cifras que no son de conocimiento general.
 Cada trabajo citado debe aparecer en la lista de referencias,
y cada trabajo en la lista de referencias debe citarse en el
texto (o en una tabla, figura, nota al pie o apéndice).
 Cite solo trabajos que haya leído e ideas que haya
incorporado en su escritura.
 Cite las fuentes para documentar todos los hechos y cifras
que menciona que no son de conocimiento común.
Tipos de citas
Citas
El propósito de la lista de referencias es permitir a los lectores
recuperar y utilizar las fuentes de información, por lo tanto, se
hace necesario la inclusión de todos los datos importantes para
la localización de las mismas de manera independiente o
realizar la búsqueda en la biblioteca.
Es necesario listar todas las fuentes de información consultadas
para la elaboración del documento.
Referencias
Referencias bibliograficas

Más contenido relacionado

Similar a Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx

Busqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesisBusqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesis
JonathanCovena1
 
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisadaLuis Osorio
 
Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.
JeimmyDayannRojasEsc
 
UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptx
UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptxUNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptx
UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptx
SthelyTenelema
 
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 2145 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214Rodrigo Alfonso Arias Escobar
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Tema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en HistoriaTema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en Historia
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
UNESUR
 
Manual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacionManual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacion
James Mera
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Biblioteca UCLM
 
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicosEl sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
Manuel Ruiz de Luzuriaga Peña
 
201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion
Marichal Romero
 
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal SuarezHerramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la informaciónModulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Biblioteca UCLM
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa033
 

Similar a Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx (20)

Busqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesisBusqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesis
 
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
 
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
 
Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.
 
UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptx
UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptxUNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptx
UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA.pptx
 
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 2145 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
 
Tema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en HistoriaTema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en Historia
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
 
Manual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacionManual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacion
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
 
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicosEl sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
 
201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion
 
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal SuarezHerramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
 
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la informaciónModulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx

  • 1. Curso propedéutico: Estrategias para el análisis, selección y citación de diversas fuentes de información. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, PLAN 2020 PROGRAMA PROPEDÉUTICO El Sabino, El Fuerte, 25 de octubre de 2022.
  • 2. Objetivos Proporcionar estrategias que permitan el análisis y selección de información confiable para ser utilizada en la elaboración de documentos académicos; así también, dotar de recursos para que los estudiantes puedan realizar las citas y referencias bibliográficas de acuerdo con las normas APA.
  • 3. Introducción a las normas APA El formato general de un trabajo según las Normas APA El texto académico. Fuentes de información Fuentes especializadas Herramientas de búsqueda ¿Cómo seleccionar la información? ¿Cómo usar documentos científicos ? ¿Cómo usar y trabajar de forma eficaz con la información ? Contenidos Tipos de citas Referencias bibliográficas
  • 4. Fuentes de información Concepto: • Es todo aquello que suministre una noticia, una información o un dato, que pueda transmitir conocimiento. • P.e. (jeroglífico, cerámica, cuadro, partitura, fotografía, discurso, libro, tesis, bases de datos, instituciones, personas, etc.). • Pueden ser: – DOCUMENTALES. – BIBLIOGRÁFICAS.
  • 5. Fuentes de información Tipología de FI • Por el soporte: • Por la cobertura: – Impresas – Audiovisuales - Generales – Electrónicas - Especializadas · Formales e informales • Por el nivel informativo: – Primarias – Secundarias – Terciarias – Obras de referencia o consulta
  • 6. Fuentes de información Fuentes primarias • Contienen información nueva u original y no han sido sometidas a la interpretación o la condensación. • P.e. (Revistas y periódicos, Libros (monografías), Publicaciones oficiales, Tesis doctorales y tesinas, Actas de congresos, Patentes, Normas, Informes). Fuentes secundarias • Se trata de publicaciones producto del análisis de las fuentes primarias sometidas a la descripción, condensación o reorganización a fin de hacerlas más accesibles. • Cumplen dos funciones esenciales: – como repertorios que facilitan la búsqueda y recuperación retrospectiva de la información y – como difusión selectiva de la información. • P.e. (Bibliografías, Bases de datos, Índices, Boletines de resúmenes, Boletines de sumarios, Catálogos).
  • 7. Fuentes de información Fuentes terciarias • Proceden del tratamiento de la información secundaria y a veces primaria. • P.E. (bibliografías de bibliografías, las listas de encabezamientos de materias, tesauros, etc.). Obras de referencia o consulta • Recopilan información de forma suficiente y autónoma. • Recopilan los conocimientos expresados en otras publicaciones. • No son para leer, sino para consultar algo concreto. • P.e. (Diccionarios, Enciclopedias, Anuarios, Guías, Atlas, Directorios, etc.).
  • 8. Fuentes de información especializada Concepto • Son aquellas que tratan un tema, materia o área de conocimiento concreto. – También de un ámbito geográfico, personaje, monumento, institución, hecho histórico, etc. • Son inabarcables. • P.e. – F. I. en Medio Ambiente. – F. I. en Educación. – F. I. en Matemáticas.
  • 9. Fuentes de información especializada Al igual que las fuentes de información generales, estas se clasifican en: – Por el soporte: • Impresas • Audiovisuales • Electrónicas – Por el nivel informativo: • Primarias • Secundarias • Terciarias • Obras de referencia o consulta – Formales e informales
  • 10. Fuentes de información electrónicas • De carácter básico y de imprescindible manejo para el profesional de la información: – Bases de datos. – Directorios. – Índices. – Motores de búsqueda o buscadores especializados o temáticos. – Portales. – Bibliotecas y hemerotecas digitales especializadas. – OAI (Repositorios). – Wikis. – Blogs.
  • 11. Fuentes de información electrónicas Bases de Datos • Una Base de Datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. – Ejemplo: Biblioteca es una Base de Datos. • La mayoría de Base de Datos tienen formato electrónico. -Ejemplo: Dialnet, Scopus, Access, Oracle, Knosys, Excallibur, Lotus Notes, etc
  • 12. BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS EN EDUCACIÓN Sistema abierto de información de revistas publicadas en castellano, tesis, libros, etc. Es una biblioteca en línea de investigación e información sobre educación, patrocinada por el Instituto de Ciencias de la Educación (IES) del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Red de búsqueda global para revistas y artículos especializados. Redalyc.Red de Revistas Cientificas de America Latina y el Caribe,España y Portugal.Impulsada por la UAEM para la difusion de la ciencia en acceso abierto. Publicaciones sobre educación superior libros, revistas, etc. Es una base de datos de referencias bibliográficas, resúmenes y citas del grupo editorial Elsevier. Recoge información de diferentes publicaciones (revistas científicas, revistas especializadas, series de libros, conferencias, etc.) de las diferentes áreas del
  • 13. Fuentes de información electrónicas Diferencia entre directorio (Ejemplo: DMOZ: www.dmoz.org) y motor de búsqueda o buscador (Ejemplo: GOOGLE: www.google.com). Directorio: Es un lugar donde las webs se ordenan por categorías. Existe personal especializado, llamados editores, que se encargan de revisar, ordenar y dar de alta las páginas web en la categoría correspondiente. Motor de busqueda: Son aplicaciones que manejan grandes bases de datos de referencias a páginas web, recopiladas automáticamente por medio de un algoritmo de rastreo. *Existen directorios y motores de busqueda genericos y especificos. Google académico
  • 14. Fuentes de información electrónicas Biblioteca digital • Es una colección de documentos en formato electrónico, debidamente organizados y dispuestos para su uso. • Es un servicio distinto de los de acceso a la información electrónica • La biblioteca tradicional es la productora de documentos que van a integrar la colección digital propia: – técnicas de escaneado y digitalización – edición específica en formatos electrónicos. Hemeroteca digital • Son aquellos sitios web donde se compilan publicaciones periódicas de toda índole, sobre todo de revistas. • Suelen estar estructuradas por categorías y ofertan el texto completo de los artículos de dichas revistas.
  • 15. Fuentes de información electrónicas Revista electrónica • Presenta su contenido en un formato electrónico, ya sea para su consulta gratuita o por medio de servicios comerciales. • Dispone de un número de identificación normalizado (ISSN) exclusivo para la edición electrónica, que difiera del asignado a la edición impresa, si es que existe. • Hay que diferenciar entre: – información electrónica sobre revistas – revistas electrónicas propiamente dichas – servicios de acceso a las revistas electrónicas.
  • 16. Herramientas de búsqueda Servicios o archivos digitales que sirven como índice para localizar la información que necesitas entre las grandes cantidades de información disponible o existente.
  • 17. Tipos de herramientas de búsqueda 1. Buscadores especializados 2. Bases de datos documentales 3. Catálogos 4. Otras grandes fuentes de información
  • 18. ¿Cómo encontrar la información? Búsqueda estratégica Para encontrar y manejar información y documentación científica es necesario usar diversas herramientas, y eso implica también aplicar métodos de búsqueda más depurados, formas de búsqueda estratégica. ► Analiza tu problema, planea el trabajo de búsqueda. ► Piensa y anota qué posibles términos de búsqueda usar y vete ampliando la lista. ► Considera qué herramientas de búsqueda emplear, usa varias herramientas. ► Examina cómo se utilizan las herramientas de búsqueda, aprende a usarlas. ► Usa sistemas de búsqueda avanzada (campos, frases, limitaciones, combinación…). ► Busca ordenada, sistemáticamente, en varios pasos lógicos, sin precipitación. ► Guarda resultados provisionales, analízalos después, conserva los definitivos, etc. ► Valora críticamente los resultados, piensa si son relevantes, de un nivel adecuado… ► Anota y documenta el proceso de búsqueda, vas a ser un científico, un profesional.
  • 19. Para tomar en cuenta…. • La literatura científica es información científica acreditada, en forma de documentos, el cuerpo de conocimientos validado en cada disciplina, que constituye la mejor base para tu formación. • Para manejar la literatura científica y acceder a mas y mejor información necesitas herramientas de búsqueda y fuentes de información específicas, no basta Google. • Para progresar en tu formación con tales herramientas y fuentes debes practicar la búsqueda estratégica de información, usando técnicas avanzadas y trabajando de forma ordenada.
  • 20. Actividades - Busca en Google Académico, sobre la diferencia entre calidad educativa y excelencia educativa. Usa busqueda avanzada. Limita el rastreo al título de los documentos y a fechados después del 2015. Explora los resultados. - Busca en Google Académico sobre algún tema educativo relacionado con un tema de estudio de tu interes de acuerdo al ambito de tu labor como docente, intentando combinar un conjunto de términos mediante la búsqueda avanzada. Analiza los resultados obtenidos y sus diferentes tipos, entra a algunos de ellos y examínalos.
  • 21. Actividades ¿Qué entendemos por herramientas de búsqueda? ¿y fuentes de información? ¿Qué son, en este contexto, las bases de datos documentales? ¿y los catálogos? ¿En qué consiste la validación o acreditación de la literatura científica, cómo se hace? ¿Qué define a la literatura científica? ¿Qué elementos o rasgos la caracterizan?
  • 22. Actividades en plataforma ENEF - Cómo elegir herramientas de búsqueda - Cómo usar documentos científicos - Cómo usar la información de forma eficaz y legítima
  • 23. Las reglas para buscar documentación científica sobre un tema: 1. Definir el problema 2. Escoger términos de búsqueda 3. Plantear la búsqueda en otros idiomas 4. Seleccionar herramientas de búsqueda 5. Ejecutar la búsqueda 6. Evaluar resultados y reconducir la búsqueda 7. Elegir y reunir referencias y documentos ¿Cómo buscar documentos sobre un tema?
  • 24. USO ÉTICO Y LEGAL DE LA INFORMACIÓN ¿QUÉ ES EL PLAGIO? El plagio consiste en utilizar obras o ideas de otras personas y hacerlas pasar por propias. El auto-plagio es reutilizar un trabajo propio como si fuese nuevo. Para evitarlo hay que citar siempre todas las fuentes utilizadas: impresas, electrónicas, imágenes, tablas, gráficos, datos, vídeos, códigos de programación, etc.
  • 25. USO ÉTICO Y LEGAL DE LA INFORMACIÓN ¿POR QUÉ CITAR? Todo trabajo se fundamenta en conocimientos previos. Reconociendo el trabajo de otros autores dotamos a nuestra obra de mayor credibilidad y un respaldo académico y cientifico. Ponemos de manifiesto nuestro conocimiento de las fuentes sobre el tema. Proporcionamos a los lectores recursos para ampliar o profundizar la información de un tema, si asi lo desean.
  • 26. Introducción a las Normas APA Según la Secretaria de Educación Pública (SEP, 2018) “Las normas APA son creadas como un conjunto de estándares que unifican la manera de presentar trabajos escritos a nivel internacional, para citar fuentes bibliográficas en el texto y elaborar listas de referencias” Origen del manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Se originó en 1929, un grupo de psicologos, antropologos y administradores, establecieron un conjunto de procedimientos o normas de estilo, para codificar componentes de la escritura cientifica e incrementar la facilidad y comprensión de la lectura.
  • 27. Introducción a las Normas APA ¿Porqué es importante un manual de estilo? 1. Asegura una presentación clara y consistente del escrito. 2. Ayuda a preparar un trabajo de calidad y de corte cientifico. . 3. Garantiza que se hace un uso ético de la información obtenida para la construcción del escrito.
  • 28. Introducción a las Normas APA El estilo de normas APA comprende los siguientes aspectos: Formato. Presentación que se le dará al trabajo escrito. Referencias. Anotaciones dentro del artículo donde se enuncia al autor de la idea o la cita que se está utilizando en el trabajo. Citas. Dan crédito a las ideas, investigaciones o teorías de otros autores, respetando así los derechos de autor. Bibliografía. Sección donde se recopilan las fuentes que sirvieron de base para el trabajo, argumentación u opinión; y que no necesariamente fueron mencionadas en el contenido del trabajo.
  • 29. EL FORMATO GENERAL DE UN TRABAJO SEGÚN LAS NORMAS APA Elementos básicos para redactar un documento en formato APA (Formato) Citas ¿Cuándo citar? Cuando las ideas de la lectura influencien directamente el trabajo que se está realizando. Y tiene como propósitos: - Proporcionar antecedentes. - Sustentar o debatir la tesis. - Ofrecer documentación para los hechos. - Ofrecer cifras que no son de conocimiento general.
  • 30.  Cada trabajo citado debe aparecer en la lista de referencias, y cada trabajo en la lista de referencias debe citarse en el texto (o en una tabla, figura, nota al pie o apéndice).  Cite solo trabajos que haya leído e ideas que haya incorporado en su escritura.  Cite las fuentes para documentar todos los hechos y cifras que menciona que no son de conocimiento común. Tipos de citas Citas
  • 31. El propósito de la lista de referencias es permitir a los lectores recuperar y utilizar las fuentes de información, por lo tanto, se hace necesario la inclusión de todos los datos importantes para la localización de las mismas de manera independiente o realizar la búsqueda en la biblioteca. Es necesario listar todas las fuentes de información consultadas para la elaboración del documento. Referencias Referencias bibliograficas