SlideShare una empresa de Scribd logo
 Página 1
Información Personal
Teléfono(s) +34 65 115 6396
email mail@abarbiero.com
Redes Sociales linkedin.com/abarbiero
twitter.com/afbarbiero - twitter.com/_cosalud
slideshare.net/abarbiero
about.me/abarbiero
Web www.andreabarbiero.com / www.co-salud.com
Resumen personal
Licenciada en Administración de Servicios de Salud (Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales - Argentina), he desarrollado mi carrera profesional en el ámbito
sanitario, tanto público como privado, tanto desde el punto de vista de la provisión del
servicio como la financiación del mismo. A lo largo de mis años de trabajo en este ámbito
he tenido la oportunidad de introducirme en la gestión y en las tecnologías de la
información sanitarias y he adquirido una serie de capacidades relacionadas con el
trabajo en equipo, gestión de personas, gestión de proyectos y gestión del cliente.
Actualmente me desarrollo como profesional independiente siempre dispuesta a
escuchar nuevas oportunidades laborales relacionadas con el ámbito de la innovación en
salud que me permitan participar en proyectos de gran envergadura nacional y/o
internacional.
Experiencia laboral
Sector: Blog www.co-salud.com ESPAÑA Y LATINOAMERICA
Puesto: Creadora y Redactora de publicación.
Fechas: agosto 2014 – Actualmente
Publicación enfocada a entornos colaborativos y cooperativos alrededor del sector salud.
Se incorporan experiencias nacionales e internacionales relacionadas a la innovación y
transformación digital bajo una lógica colaborativa en el sector salud entre otras
experiencias que permitan la mejora de la salud y la integración social de la población.
 Colaboración en varios blogs relacionados con Salud y/o economía colaborativa
 Redacción de contenidos relacionados con ehealth para blogs y publicaciones
diversas.
 Redacción para diversas publicaciones relacionadas con la innovación en salud.
Sector: Consultoría de Innovación digital en el Sector Salud
Puesto: Consultora Senior – Especializada en el área de Sanidad y Socio-Sanitaria
Fechas: mayo 2012 – Actualmente
 Gestión integral de nuevo emprendimiento SaaS relacionado con ehealth.
 Acompañamiento comercial en la introducción de nuevos productos en mercado
español (Gestión Integral de Pacientes Crónicos, EHR, etc.).
 Consultoría estratégica de negocio (Desarrollo de Use Case & Business Case.)
 Consultoría de Procesos Sanitarios e Implementación de TICs en Salud (Análisis,
Diseño, etc.).
 Apoyo a la internacionalización a LATAM de empresas del sector salud.
 Proyectos de Gestión del cambio en la Transición de Codificación CIE9 a CIE10
(MC/PC) / Snomed-CT
 Benchmarking de Plataformas de Salud Digital (PHR, EHR, Gestión de Citas, etc.)
 Página 2
 Colaboración en la definición de Estrategia de Salud Digital de Empresa
Aseguradora de Salud (Incluyendo servicios de Historia Clínica Electrónica, Carpeta
Personal de Salud, Gestión de Pacientes Crónicos y Telemedicina, etc.)
 Estudio de Economía Colaborativa y Tecnologías Disruptivas | Vertical Salud:
Telemedicina. Estudio encomendado por organismo público adherido al Ministerio
de Economía, Fomento y Turismo del Estado de Chile
Se guarda confidencialidad en el nombre de los clientes en los que se realizan los
anteriores proyectos.
Sector: Emprendeduria en el Sector Salud
Puesto: Asesoría y Mentoria en emprendimientos relacionados con la salud
Fechas: Agosto 2014 – Actualmente
 Mentoring | Mentoría para Emprendedores digitales en el campo de la salud
 Folow Up de proyectos de emprendeduria de proyectos de innovación digital en
salud
 Fomentar la relación entre emprendedores e incubadoras e inversores especializados
Ultimas StartUps mentoreadas:
Wikilife / DataDonors [www.datadonors.org]
Ouiwin [www.ouiwin.com]
everis
Nombre de la empresa: everis Spain, S.L ESPAÑA
Tipo de empresa o sector: Consultoría de Estrategia y Tecnologías de la Información
Puesto: Consultora Senior – Especializada en el área de Sanidad y Socio-Sanitaria
Fechas: septiembre 2007 – abril 2012
Fechas Octubre 2011 – abril 2012
Cargo desempeñado Responsable de Análisis y Diseño Funcional. Responsable del equipo de Desarrollo.
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: Sanitas
Nombre del proyecto: Historial Clínico Electrónico del Socio de Sanitas
Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto es el análisis y
definición funcional y tecnológica del futuro Historial Clínico Electrónico de Sanitas en
una primera fase, enmarcada dentro de la estrategia e-health del cliente y del entorno “Mi
Sanitas”.
Fechas Noviembre 2010 – Octubre 2011
Cargo desempeñado Definición de nuevos servicios de la compañía
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: everis health
Nombre del proyecto: Proyectos internos
Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto es la definición,
elaboración y presentación de propuestas de innovadores servicios dentro de la
compañía.
Fechas Noviembre 2010 – Octubre 2011
Cargo desempeñado Responsable de Análisis y Diseño Funcional
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: Servei Catalá de Salut
Nombre del proyecto: Evolución Técnica y Funcional de la Historia Clínica Compartida
de Cataluña
Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto es la evolución
funcional y tecnológica de la actual Historia Clínica Compartida de Cataluña
Fechas Septiembre 2009 – Octubre 2010
Cargo desempeñado Responsable Grupo de trabajo de Análisis y Diseño Funcional de Admisión Hospitalaria y
Farmacia Hospitalaria.
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: Conselleria de Sanitat – Comunitat Valenciana
Nombre del proyecto: Orion Clinic 2.0
Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto Orion Clinic 2.0
es la evolución funcional y tecnológica del actual sistema de información hospitalaria de
los Hospitales Públicos de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana.
Fechas Mayo 2009 – Septiembre 2009
Cargo desempeñado Responsable del equipo de Desarrollo
Funciones y
responsabilidades
Cliente: Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya
Nombre del proyecto: Historia Clínica Compartida de Cataluña
 Página 3
principales Descripción del proyecto y principales objetivos: Mantenimiento de la aplicación de
Historia Clínica Compartida de Cataluña.
Fechas Julio 2008 – Febrero 2009
Cargo desempeñado Responsable Funcional Grupo de trabajo.
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: MC-Mutual – Corporación Mutua
Nombre del proyecto: Modulo Hospitalario
Descripción del proyecto y principales objetivos: Diseño Funcional de nuevo módulo de
Soporte Hospitalario, que integrará la información clínica de varias Mutuas de Accidentes
de Trabajo y Enfermedades Profesionales integradas dentro de una Corporación de
Mutuas.
Fechas Abril 2008 – Mayo 2008
Cargo desempeñado Consultor Senior
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: MC-Mutual
Nombre del proyecto: MC-Visor Clínico
Descripción del proyecto y principales objetivos: Definición de las diferentes
funcionalidades del nuevo aplicativo de visor de Historial Clínico compartido
Cibal
Sistemas
Nombre de la empresa: Cibal Sistemas ESPAÑA
Tipo de empresa o sector: Consultoría de Estrategia y Tecnologías de la Información
Sanitaria
Puesto: Consultora Senior especializada en el área de Sanidad
Fechas: Julio 2005 – Agosto 2007
Funciones y
responsabilidades
principales
Descripción de tareas y principales objetivos: Análisis de procesos para la
implementación de solución informática de Gestión de Documentación Clínica.
Implementación de solución informática en varios Hospitales y Centros Médicos de
Cataluña (Hospital Municipal de Badalona, Hospital Sant Joan de Deu, Institut de la
Mácula i la Retina, Instituto de Microcirugía Ocular).
Fechas Enero 2006 – Septiembre 2006
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: Hospital Municipal de Badalona
Descripción del proyecto y principales objetivos Análisis y Diseño funcional de
aplicación de cobertura a la gestión del Servei Atenció Integral a Domicili (SAID) del
Hospital Municipal de Badalona.
Fechas Junio 2006 – Diciembre 2006
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: Hospital Vall d´Hebrón
Descripción del proyecto y principales objetivos Consultoría de redefinición de procesos
del Archivo de Historias Clínicas del Hospital Vall d´Hebron.
Ahicart&
Recolons
Nombre de la empresa: Ahicart – Recolons & Asociats ESPAÑA
Tipo de empresa o sector: Consultoría Estratégica Sanitaria
Puesto: Consultora Senior especializada en el área de Sanidad
Fechas: Enero 2005 – Junio 2005
Funciones y
responsabilidades
principales
Descripción del proyecto y principales objetivos: Colaboración en el desarrollo de Plan
estratégico de varios hospitales de Cataluña
D&H TECH
Nombre de la empresa: D&H TECH – Consultoría Sanidad ESPAÑA
Tipo de empresa o sector: Consultoría Estratégica Sanitaria
Puesto: Consultora Junior
Fechas: Noviembre 2004 – Diciembre 2004
Funciones y
responsabilidades
principales
Cliente: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Descripción del proyecto y principales objetivos: Colaboración en el desarrollo de la
documentación correspondiente a pliegos de prescripción técnicas para concurso
público de construcción de nuevos hospitales (Madrid).
Antares
Consulting
Nombre de la empresa: Antares Consulting ESPAÑA
Tipo de empresa o sector: Consultoría Estratégica Sanitaria
Puesto: Consultora Junior especializada en el área de Sanidad
Fechas: Mayo 2004 - Julio 2004
 Página 4
Swiss
Medical
Group
Nombre de la empresa: Swiss Medical Group ARGENTINA
Tipo de empresa o sector: Empresa de Medicina Prepaga (Seguros Sanitarios)
Puesto: Administrativa - Contratación
Fechas: Mayo 2000 – Noviembre 2001
COFESA – Coordinadora de
Obras Sociales
Nombre de la empresa: COFESA ARGENTINA
Tipo de empresa o sector: Coordinadora de Obras Sociales
Puesto: Responsable de Grupo de Trabajo e Implantación de Sistema informático de
Auditoria médica (PRESMED)
Fechas: Mayo 1999 – Mayo 2000
De Raíces Nombre de la empresa: De Raíces ARGENTINA
Tipo de empresa o sector: Coordinadora de Obras Sociales
Puesto: Administrativa / Asistente de Auditoria Medica
Fechas: febrero 1998 - Mayo 1999
Educación y
formación
Fechas Pendiente desarrollo Trabajo Final
Cualificación obtenida NA
Centro de estudios Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Madrid
Titulación Máster en Gestión y Dirección Sanitaria
Fechas 1997 – 2001
Cualificación obtenida Aprobado (Promedio 8.75)
Centro de estudios Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales – Buenos Aires - Argentina
Titulación Licenciada en Administración de Servicios de Salud
Capacidades y
competencias
personales
Idioma(s) materno(s) Español
Otro(s) idioma(s) Inglés, catalán, portugués
Autoevaluación
Nivel europeo (*)
Español
Inglés
Catalán
Portugués
Aptitudes sociales  Capacidad para el trabajo en equipo y gestión de personas
 Adaptabilidad a ambientes multiculturales, por mi experiencia de trabajo en el
extranjero;
 Dotes de comunicación por mi experiencia como comercial y de atención al
público.
 Compromiso con mis compañeros y con la empresa en la que trabajo
 Flexibilidad en el trabajo
Aptitudes organizativas  Capacidad de liderazgo
 Habilidades organizativas y de planificación
 Orientación comercial, asesoramiento y acompañamiento al cliente en su toma de
decisiones.
 Experiencia en gestión de proyectos complejos
 Página 5
 Experiencia en gestión de personas y acompañamiento de ellos en su crecimiento
profesional
Aptitudes técnicas Ámbito Sanitario:
 Conocimiento adquirido a nivel de estudios de administración y gestión de servicios
de salud
 Conocimiento adquirido a través de la experiencia profesional en el ámbito de la
gestión y economía sanitaria
 Procesos de negocio y administrativo de Hospitales y Centros sanitarios
 Procesos de negocio y administrativos de Empresas financiadoras del ámbito
sanitario.
 Conocimiento de Tecnologías de la información sanitaria (e-health, m-health,
interoperabilidad, etc)
 Conocimiento de Big & Open Data
Aptitudes informáticas  Dominio los componentes de Microsoft Office™ (Word™, Excel™ y PowerPoint™);
 DATATECH: Sistema de Gestión Hospitalaria.
 PRESMED: Sistema de Prestaciones Médicas.
 GESDOHC: Sistema Gestión Documental de la Historia Clínica.
 SAVAC: Historia Clínica Electrónica.
 Orion Clinic
 Historia Clínica Compartida de Cataluña – Carpeta Personal de Salud
 SAP-RMS.

Más contenido relacionado

Similar a CV Andrea Barbiero 2019 [ES]

INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
AdikoDC
 
Idea de negocio odontograma
Idea de negocio odontogramaIdea de negocio odontograma
Idea de negocio odontograma
FredFernandoFuentesM
 
Colaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencial
Colaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencialColaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencial
Colaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencialRibera Salud grupo
 
ByH7
ByH7ByH7
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
juanfesanchez
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion peicaivale
 
Doctoralia, History of a startup
Doctoralia, History of a startupDoctoralia, History of a startup
Doctoralia, History of a startup
Societat Gestió Sanitària
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Alfredo Alday
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
DayannaVergara2
 
STI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI_BeeHealth - Mercado EspanholSTI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI
 
Memoria 2009 ITACA-TSB
Memoria 2009 ITACA-TSBMemoria 2009 ITACA-TSB
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
Jaime613413
 
Exposicion Perfil Tesis
Exposicion Perfil TesisExposicion Perfil Tesis
Exposicion Perfil TesisIsolda Ruiz
 
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud OralPresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
Universidad EAFIT clase de Mercados Internacionales
 
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas OdontológicasDirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Fomento Profesional
 
F p1 a p22
F p1 a p22F p1 a p22
F p1 a p22
Samuel Chacon Ro
 

Similar a CV Andrea Barbiero 2019 [ES] (20)

INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
 
Idea de negocio odontograma
Idea de negocio odontogramaIdea de negocio odontograma
Idea de negocio odontograma
 
Colaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencial
Colaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencialColaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencial
Colaboración Público Privada en Sanidad. Perspectiva No asistencial
 
ByH7
ByH7ByH7
ByH7
 
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
 
Doctoralia, History of a startup
Doctoralia, History of a startupDoctoralia, History of a startup
Doctoralia, History of a startup
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
 
Boletin2
Boletin2Boletin2
Boletin2
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
 
STI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI_BeeHealth - Mercado EspanholSTI_BeeHealth - Mercado Espanhol
STI_BeeHealth - Mercado Espanhol
 
Memoria 2009 ITACA-TSB
Memoria 2009 ITACA-TSBMemoria 2009 ITACA-TSB
Memoria 2009 ITACA-TSB
 
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
 
Exposicion Perfil Tesis
Exposicion Perfil TesisExposicion Perfil Tesis
Exposicion Perfil Tesis
 
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud OralPresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
 
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas OdontológicasDirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
 
F p1 a p22
F p1 a p22F p1 a p22
F p1 a p22
 
Diseño de servicio estudio 4
Diseño de servicio estudio 4Diseño de servicio estudio 4
Diseño de servicio estudio 4
 

Más de Andrea Barbiero

Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemiaOuilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Andrea Barbiero
 
MediTalk Summit 2019
MediTalk Summit 2019 MediTalk Summit 2019
MediTalk Summit 2019
Andrea Barbiero
 
Los nuevos modelos colaborativos en Salud
Los nuevos modelos colaborativos en SaludLos nuevos modelos colaborativos en Salud
Los nuevos modelos colaborativos en Salud
Andrea Barbiero
 
Integración Social y Sanitaria
Integración Social y Sanitaria Integración Social y Sanitaria
Integración Social y Sanitaria
Andrea Barbiero
 
Salud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en Salud
Salud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en SaludSalud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en Salud
Salud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en Salud
Andrea Barbiero
 
Salus.Coop Informe Final
Salus.Coop Informe FinalSalus.Coop Informe Final
Salus.Coop Informe Final
Andrea Barbiero
 
Health 2.0 chapter Buenos Aires
Health 2.0 chapter Buenos AiresHealth 2.0 chapter Buenos Aires
Health 2.0 chapter Buenos Aires
Andrea Barbiero
 

Más de Andrea Barbiero (7)

Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemiaOuilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
 
MediTalk Summit 2019
MediTalk Summit 2019 MediTalk Summit 2019
MediTalk Summit 2019
 
Los nuevos modelos colaborativos en Salud
Los nuevos modelos colaborativos en SaludLos nuevos modelos colaborativos en Salud
Los nuevos modelos colaborativos en Salud
 
Integración Social y Sanitaria
Integración Social y Sanitaria Integración Social y Sanitaria
Integración Social y Sanitaria
 
Salud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en Salud
Salud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en SaludSalud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en Salud
Salud Colaborativa, un nuevo paradigma en la transformación digital en Salud
 
Salus.Coop Informe Final
Salus.Coop Informe FinalSalus.Coop Informe Final
Salus.Coop Informe Final
 
Health 2.0 chapter Buenos Aires
Health 2.0 chapter Buenos AiresHealth 2.0 chapter Buenos Aires
Health 2.0 chapter Buenos Aires
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

CV Andrea Barbiero 2019 [ES]

  • 1.  Página 1 Información Personal Teléfono(s) +34 65 115 6396 email mail@abarbiero.com Redes Sociales linkedin.com/abarbiero twitter.com/afbarbiero - twitter.com/_cosalud slideshare.net/abarbiero about.me/abarbiero Web www.andreabarbiero.com / www.co-salud.com Resumen personal Licenciada en Administración de Servicios de Salud (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales - Argentina), he desarrollado mi carrera profesional en el ámbito sanitario, tanto público como privado, tanto desde el punto de vista de la provisión del servicio como la financiación del mismo. A lo largo de mis años de trabajo en este ámbito he tenido la oportunidad de introducirme en la gestión y en las tecnologías de la información sanitarias y he adquirido una serie de capacidades relacionadas con el trabajo en equipo, gestión de personas, gestión de proyectos y gestión del cliente. Actualmente me desarrollo como profesional independiente siempre dispuesta a escuchar nuevas oportunidades laborales relacionadas con el ámbito de la innovación en salud que me permitan participar en proyectos de gran envergadura nacional y/o internacional. Experiencia laboral Sector: Blog www.co-salud.com ESPAÑA Y LATINOAMERICA Puesto: Creadora y Redactora de publicación. Fechas: agosto 2014 – Actualmente Publicación enfocada a entornos colaborativos y cooperativos alrededor del sector salud. Se incorporan experiencias nacionales e internacionales relacionadas a la innovación y transformación digital bajo una lógica colaborativa en el sector salud entre otras experiencias que permitan la mejora de la salud y la integración social de la población.  Colaboración en varios blogs relacionados con Salud y/o economía colaborativa  Redacción de contenidos relacionados con ehealth para blogs y publicaciones diversas.  Redacción para diversas publicaciones relacionadas con la innovación en salud. Sector: Consultoría de Innovación digital en el Sector Salud Puesto: Consultora Senior – Especializada en el área de Sanidad y Socio-Sanitaria Fechas: mayo 2012 – Actualmente  Gestión integral de nuevo emprendimiento SaaS relacionado con ehealth.  Acompañamiento comercial en la introducción de nuevos productos en mercado español (Gestión Integral de Pacientes Crónicos, EHR, etc.).  Consultoría estratégica de negocio (Desarrollo de Use Case & Business Case.)  Consultoría de Procesos Sanitarios e Implementación de TICs en Salud (Análisis, Diseño, etc.).  Apoyo a la internacionalización a LATAM de empresas del sector salud.  Proyectos de Gestión del cambio en la Transición de Codificación CIE9 a CIE10 (MC/PC) / Snomed-CT  Benchmarking de Plataformas de Salud Digital (PHR, EHR, Gestión de Citas, etc.)
  • 2.  Página 2  Colaboración en la definición de Estrategia de Salud Digital de Empresa Aseguradora de Salud (Incluyendo servicios de Historia Clínica Electrónica, Carpeta Personal de Salud, Gestión de Pacientes Crónicos y Telemedicina, etc.)  Estudio de Economía Colaborativa y Tecnologías Disruptivas | Vertical Salud: Telemedicina. Estudio encomendado por organismo público adherido al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo del Estado de Chile Se guarda confidencialidad en el nombre de los clientes en los que se realizan los anteriores proyectos. Sector: Emprendeduria en el Sector Salud Puesto: Asesoría y Mentoria en emprendimientos relacionados con la salud Fechas: Agosto 2014 – Actualmente  Mentoring | Mentoría para Emprendedores digitales en el campo de la salud  Folow Up de proyectos de emprendeduria de proyectos de innovación digital en salud  Fomentar la relación entre emprendedores e incubadoras e inversores especializados Ultimas StartUps mentoreadas: Wikilife / DataDonors [www.datadonors.org] Ouiwin [www.ouiwin.com] everis Nombre de la empresa: everis Spain, S.L ESPAÑA Tipo de empresa o sector: Consultoría de Estrategia y Tecnologías de la Información Puesto: Consultora Senior – Especializada en el área de Sanidad y Socio-Sanitaria Fechas: septiembre 2007 – abril 2012 Fechas Octubre 2011 – abril 2012 Cargo desempeñado Responsable de Análisis y Diseño Funcional. Responsable del equipo de Desarrollo. Funciones y responsabilidades principales Cliente: Sanitas Nombre del proyecto: Historial Clínico Electrónico del Socio de Sanitas Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto es el análisis y definición funcional y tecnológica del futuro Historial Clínico Electrónico de Sanitas en una primera fase, enmarcada dentro de la estrategia e-health del cliente y del entorno “Mi Sanitas”. Fechas Noviembre 2010 – Octubre 2011 Cargo desempeñado Definición de nuevos servicios de la compañía Funciones y responsabilidades principales Cliente: everis health Nombre del proyecto: Proyectos internos Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto es la definición, elaboración y presentación de propuestas de innovadores servicios dentro de la compañía. Fechas Noviembre 2010 – Octubre 2011 Cargo desempeñado Responsable de Análisis y Diseño Funcional Funciones y responsabilidades principales Cliente: Servei Catalá de Salut Nombre del proyecto: Evolución Técnica y Funcional de la Historia Clínica Compartida de Cataluña Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto es la evolución funcional y tecnológica de la actual Historia Clínica Compartida de Cataluña Fechas Septiembre 2009 – Octubre 2010 Cargo desempeñado Responsable Grupo de trabajo de Análisis y Diseño Funcional de Admisión Hospitalaria y Farmacia Hospitalaria. Funciones y responsabilidades principales Cliente: Conselleria de Sanitat – Comunitat Valenciana Nombre del proyecto: Orion Clinic 2.0 Descripción del proyecto y principales objetivos: El objetivo del proyecto Orion Clinic 2.0 es la evolución funcional y tecnológica del actual sistema de información hospitalaria de los Hospitales Públicos de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana. Fechas Mayo 2009 – Septiembre 2009 Cargo desempeñado Responsable del equipo de Desarrollo Funciones y responsabilidades Cliente: Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya Nombre del proyecto: Historia Clínica Compartida de Cataluña
  • 3.  Página 3 principales Descripción del proyecto y principales objetivos: Mantenimiento de la aplicación de Historia Clínica Compartida de Cataluña. Fechas Julio 2008 – Febrero 2009 Cargo desempeñado Responsable Funcional Grupo de trabajo. Funciones y responsabilidades principales Cliente: MC-Mutual – Corporación Mutua Nombre del proyecto: Modulo Hospitalario Descripción del proyecto y principales objetivos: Diseño Funcional de nuevo módulo de Soporte Hospitalario, que integrará la información clínica de varias Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales integradas dentro de una Corporación de Mutuas. Fechas Abril 2008 – Mayo 2008 Cargo desempeñado Consultor Senior Funciones y responsabilidades principales Cliente: MC-Mutual Nombre del proyecto: MC-Visor Clínico Descripción del proyecto y principales objetivos: Definición de las diferentes funcionalidades del nuevo aplicativo de visor de Historial Clínico compartido Cibal Sistemas Nombre de la empresa: Cibal Sistemas ESPAÑA Tipo de empresa o sector: Consultoría de Estrategia y Tecnologías de la Información Sanitaria Puesto: Consultora Senior especializada en el área de Sanidad Fechas: Julio 2005 – Agosto 2007 Funciones y responsabilidades principales Descripción de tareas y principales objetivos: Análisis de procesos para la implementación de solución informática de Gestión de Documentación Clínica. Implementación de solución informática en varios Hospitales y Centros Médicos de Cataluña (Hospital Municipal de Badalona, Hospital Sant Joan de Deu, Institut de la Mácula i la Retina, Instituto de Microcirugía Ocular). Fechas Enero 2006 – Septiembre 2006 Funciones y responsabilidades principales Cliente: Hospital Municipal de Badalona Descripción del proyecto y principales objetivos Análisis y Diseño funcional de aplicación de cobertura a la gestión del Servei Atenció Integral a Domicili (SAID) del Hospital Municipal de Badalona. Fechas Junio 2006 – Diciembre 2006 Funciones y responsabilidades principales Cliente: Hospital Vall d´Hebrón Descripción del proyecto y principales objetivos Consultoría de redefinición de procesos del Archivo de Historias Clínicas del Hospital Vall d´Hebron. Ahicart& Recolons Nombre de la empresa: Ahicart – Recolons & Asociats ESPAÑA Tipo de empresa o sector: Consultoría Estratégica Sanitaria Puesto: Consultora Senior especializada en el área de Sanidad Fechas: Enero 2005 – Junio 2005 Funciones y responsabilidades principales Descripción del proyecto y principales objetivos: Colaboración en el desarrollo de Plan estratégico de varios hospitales de Cataluña D&H TECH Nombre de la empresa: D&H TECH – Consultoría Sanidad ESPAÑA Tipo de empresa o sector: Consultoría Estratégica Sanitaria Puesto: Consultora Junior Fechas: Noviembre 2004 – Diciembre 2004 Funciones y responsabilidades principales Cliente: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Descripción del proyecto y principales objetivos: Colaboración en el desarrollo de la documentación correspondiente a pliegos de prescripción técnicas para concurso público de construcción de nuevos hospitales (Madrid). Antares Consulting Nombre de la empresa: Antares Consulting ESPAÑA Tipo de empresa o sector: Consultoría Estratégica Sanitaria Puesto: Consultora Junior especializada en el área de Sanidad Fechas: Mayo 2004 - Julio 2004
  • 4.  Página 4 Swiss Medical Group Nombre de la empresa: Swiss Medical Group ARGENTINA Tipo de empresa o sector: Empresa de Medicina Prepaga (Seguros Sanitarios) Puesto: Administrativa - Contratación Fechas: Mayo 2000 – Noviembre 2001 COFESA – Coordinadora de Obras Sociales Nombre de la empresa: COFESA ARGENTINA Tipo de empresa o sector: Coordinadora de Obras Sociales Puesto: Responsable de Grupo de Trabajo e Implantación de Sistema informático de Auditoria médica (PRESMED) Fechas: Mayo 1999 – Mayo 2000 De Raíces Nombre de la empresa: De Raíces ARGENTINA Tipo de empresa o sector: Coordinadora de Obras Sociales Puesto: Administrativa / Asistente de Auditoria Medica Fechas: febrero 1998 - Mayo 1999 Educación y formación Fechas Pendiente desarrollo Trabajo Final Cualificación obtenida NA Centro de estudios Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Madrid Titulación Máster en Gestión y Dirección Sanitaria Fechas 1997 – 2001 Cualificación obtenida Aprobado (Promedio 8.75) Centro de estudios Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales – Buenos Aires - Argentina Titulación Licenciada en Administración de Servicios de Salud Capacidades y competencias personales Idioma(s) materno(s) Español Otro(s) idioma(s) Inglés, catalán, portugués Autoevaluación Nivel europeo (*) Español Inglés Catalán Portugués Aptitudes sociales  Capacidad para el trabajo en equipo y gestión de personas  Adaptabilidad a ambientes multiculturales, por mi experiencia de trabajo en el extranjero;  Dotes de comunicación por mi experiencia como comercial y de atención al público.  Compromiso con mis compañeros y con la empresa en la que trabajo  Flexibilidad en el trabajo Aptitudes organizativas  Capacidad de liderazgo  Habilidades organizativas y de planificación  Orientación comercial, asesoramiento y acompañamiento al cliente en su toma de decisiones.  Experiencia en gestión de proyectos complejos
  • 5.  Página 5  Experiencia en gestión de personas y acompañamiento de ellos en su crecimiento profesional Aptitudes técnicas Ámbito Sanitario:  Conocimiento adquirido a nivel de estudios de administración y gestión de servicios de salud  Conocimiento adquirido a través de la experiencia profesional en el ámbito de la gestión y economía sanitaria  Procesos de negocio y administrativo de Hospitales y Centros sanitarios  Procesos de negocio y administrativos de Empresas financiadoras del ámbito sanitario.  Conocimiento de Tecnologías de la información sanitaria (e-health, m-health, interoperabilidad, etc)  Conocimiento de Big & Open Data Aptitudes informáticas  Dominio los componentes de Microsoft Office™ (Word™, Excel™ y PowerPoint™);  DATATECH: Sistema de Gestión Hospitalaria.  PRESMED: Sistema de Prestaciones Médicas.  GESDOHC: Sistema Gestión Documental de la Historia Clínica.  SAVAC: Historia Clínica Electrónica.  Orion Clinic  Historia Clínica Compartida de Cataluña – Carpeta Personal de Salud  SAP-RMS.