SlideShare una empresa de Scribd logo
III Encuentro e-Salud y Telemedicina
Los Hospitales como nuevos centros de innovación tecnológica




  Experiencia del Hospital de Barbastro en la construcción
  de redes de innovación locales en TIC para la salud.

    Cursos de Verano Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2009
                           Juan Coll i Clavero
                                                                      1
Contenido
•   Introducción:

•   Justificación

•   Objetivos

•   Metodología

•   Evolución

•   Resultados




                                2
Introducción: Sector sanitario de Barbastro
Datos geográficos:
Localización: Nordeste de Aragón entre Francia y Cataluña.
Extensión: 8.000 Km2




D a t o s d e m o g r á f ic o s :
• 110.000 Habitantes
• Densidad: 13.75 Hab/Km2
• Tasa de mayores de 65 años: 28 %
Introducción: El Sector Sanitario de Barbastro

   • E l S e c t o r S a n it a r io d e B a r b a s t r o es uno de los
   8 sectores integrantes d e l S A L U D

   • E l S S B e s e l p r o v e e d o r p ú b l ic o de servicios
   asistenciales en su zona de influencia.

   • E l S S B c u b r e t o d o s l o s n iv e le s
   a s is t e n c ia le s : Primaria, especializada, socio sanitario y
   salud mental.

   • L a m is ió n d e l S S B e s proporcionar a todos los
   ciudadanos y residentes en el sector sanitario de Barbastro una
   atención sanitaria integral asegurando su accesibilidad a la misma.
   Se entiende como tal a la promoción de estilos de vida saludables,
   prevención y protección frente a factores físicos, medioambientales
   y biológicos, prestación de todos los cuidados necesarios en caso
   de enfermedad, y mantenimiento del mayor grado posible de
   autonomía e inserción en su entorno y en la sociedad para así,
   satisfacer todas sus necesidades y expectativas en materia de
   salud.
Introducción: El Sector sanitario de Barbastro: Foto
                       2008
     Estructura :
   • 1 H o s p it a l G e n e r a l con
   160 camas
   • 1 5 C e n t r o s d e s a lu d
     Trabajadores
  M é d ic o s :        2 3 7
 En fe rm e ra s        2 6 6
   o tro p
 s a nnit a r io
   p    o               2 2 8                        Actividad
 s a n it a r io
                        2 0 1
                                           In g r e s o s          6 2 9 6
  To t a l              9 3 2
                                           E s t a n c ia s       4 0 8 6 3
                                          In t e r v e n c io n
                                          e s                      4 15 5
     Presupueto (€)
                      5 3 .6 4 4 .         C o n s u lt a s       14 3 13 2
 A . P r im r ia          4 3 0
  A.                  4 9 .9 2 9 .         U r g e n c ia s       3 19 7 6
 E s p c ia liz a d a      7 11            Ma G t. o s
  A . S o c io         1 .0 9 7 .9         P .r                     6 2 8
 s a n it a r ia .         4 8            C o n s u lt a s
                      1 0 4 .6 7 2            En fe rm .             1 M
  To t a l                .0 9 1          C o n s u lt a s          ½ M
Contenido
•   Introducción:

•   Justificación

•   Objetivos

•   Metodología

•   Evolución

•   Resultados




                                6
Justificación

H is t ó r ic a :

Las instituciones sanitarias han sido y son:
• Focos de conocimiento
• Focos de docencia
• Focos de investigación

C o y u n t u r a l:

• La demanda creciente de servicios.
• La creciente especialización y complejidad de los productos asistenciales
• Las deslocalizaciones/crisis económica. Oportunidad para cambiar la
  estructura económica.
Justificación


El Reto:

         La necesidad de mantener un marco de universalización de
la asistencia y de equidad en el acceso a los recursos sanitarios
disponibles junto a la mejora continua de la calidad y la
obligación de sostener el sistema público.

La Herramienta:

       La innovación
Justificación


     ¿ Q u e e s la in n o v a c ió n ?

      Es el e s f u e r z o p e r m a n e n t e y
      s is t e m á t ic o por hacer c o s a s
      n u e v a s o d e u n a fo rm a n u e v a ,
      aceptando retos significativos q u e
      a p o r t e n v a lo r a los clientes, a la
      empresa u organismo y a la sociedad.
L a In n o v a c ió n e s u n m e d io , n o u n
f in e n s í m is m a
Contenido
•   Introducción:

•   Justificación

•   Objetivos

•   Metodología

•   Evolución

•   Resultados




                                10
Objetivos de la Unidad


                 G e n e ra l

Unificar los esfuerzos innovadores de nuestros
profesionales con los de la administración,
empresas, instituciones docentes y agentes sociales
dentro de un e s p a c io c o m ú n , capaz de
e v o lu c io n a r de forma positiva nuestra
organización y g e n e r a r n u e v o t e jid o
e c o n ó m ic o .
Objetivos de la Unidad

                      E s p e c íf ic o s
 A lin e a r la innovación con la estrategia del Sector sanitario de
  Barbastro

 Difundir y concienciar, tanto interna como externamente, la
  im p o r t a n c ia d e l p r o c e s o d e in n o v a c ió n

 Establecer c a n a le s d e p a r t ic ip a c ió n para todo el personal
  del Sector

 C r e a r u n p r o c e s o de innovación eficaz y eficiente

 Facilitar el acceso a la f in a n c ia c ió n

 Optimizar la e x p lo t a c ió n d e lo s r e s u lt a d o s de la
  innovación                                                                 12
Objetivos de la Unidad: Primeros pasos
Innovación en el área de Sistemas de Información del
                        Salud

                 Innovación en productos y servicios

                 Innovación organizativa y de gestión

                 Innovación en procesos



                                Primeros pasos



   Estructurar y sistematizar el proceso de innovación, su gestión y resultados,
   sobre todo aquellos que pueden generar tejido económico resultantes de los
   nuevos avances en productos o servicios
Contenido
•   Introducción:

•   Justificación

•   Objetivos

•   Metodología

•   Evolución

•   Resultados




                                14
Metodología: Primeras Tareas


Definición del profile de innovación del sector:
Resultado Documento marco.

Aprender el oficio: Formación y mestizaje cursos

Buscar Aliados: Realizar un inventario de socios potenciales
(internos y externos) para plantearles alianzas.

Buscar recursos facilitadores de la innovación
Metodología: Profile

                 D o c u m e n t o M a r co
• La e m p r e s a :

 Recursos humanos y materiales
 Recursos financiaros
 Producción o actividad

• P o lít ic a s y e s t r a t e g ia s : Misión, visión y valores

• L ín e a s e s t r a t é g ic a s :

 Telemedicina en sus diferentes acepciones
 Coordinación entre niveles asistenciales
 Continuidad de cuidados en salud mental
 Seguridad de paciente
 Programas de e-learning
 Utilización de herramientas expertas como ayuda en la toma de decisiones.
 Prevención y promoción de la salud.
Metodología: Formación

                        F o r m a c ió n
• A s is t e n c ia a c u r s o s y f o r o s :
   Elaboración de un curriculum

• Sellar una alianza estratégica con un consorcio para liderar un
  piloto y aprender el oficio.

• Mestizaje con personal experto de una consultora.
Metodología: Inventario colaboradores

                      A lia d o s

• C o n o c im ie n t o – E x p e r ie n c ia s
  s in g u la r e s : Tejido existente.

• C o n o c im ie n t o – C ie n c ia : F.P. Y Universidad

• In d u s t r ia : nuevos productos intermedios o finales

• E m p r e s a s d e S e r v ic io s :
   – Estructurales de soporte
   – Servicios intermedios o finales

• A d m in is t r a c ió n p ú b lic a
Metodología: Alianzas

               C o n o c im ie n t o
Experiencia:

•Lista de servicios, centros y personas asociadas a singularidades

Ciencia:

•Universidad de Zaragoza
•UNED
•IACS
•Formación Profesional. Grado Superior
•Formación Profesional. Grado medio
Metodología: Alianzas

                    In d u s t r ia
Industria:
Por su naturaleza: Líneas de productos. Tipos: intermedios o
finales.
Por su penetración en el mercado.

Empresas de Servicios:
  Estructurales de soporte, consultoras …
  Servicios intermedios o finales
Metodología: Alianzas Administración

    A d m in is t r a c ió n P ú b lic a
•   A y u n t a m ie n t o : Oficina de desarrollo industrial. Institución ferial
    de Barbastro. Centro de congresos.

•   C o m a r c a . Centro de desarrollo.

•   D G A . Consejería de Salud y Consumo. Consejería de Industria,
    comercio y Turismo. Consejería de educación, Cultura y Deporte.
    Consejería de medio ambiente. Consejería de Ciencia, tecnología y
    Universidad. Consejería de Presidencia. Oficina del Gobierno de
    Aragón en Bruselas.

•   C D T I.

•   M . In n o v a c ió n : Instituto Carlos III, M Sanidad y M. Industria
Metodología: Alianzas


          O r g a n iz a c io n e s

• Asociaciones de empresarios.
• Asociaciones profesionales.
• Sociedades científicas.
• Representación sindical.
• Organizaciones de consumidores.
• Plataformas de Innovación
Metodología: Recursos Facilitadores
                                                        P ro g ra m a s Eu o p e o s                                                                                                                                                                                             :

                      VII PROGRAMA MARCO 2007-2013 (50.521 M€)
                                                                                                           COOPERACIÓN (32.413)




                                                                                                                                          6. Medio ambiente (incluido el




                                                                                                                                                                                                                            8. Ciencias socioeconómicas y
            (6.100)




                                                     (1.935)




                                                                                      (9.050)




                                                                                                                               (2.350)




                                                                                                                                                                           (1.890)




                                                                                                                                                                                                                  (4.160)




                                                                                                                                                                                                                                                                                                               (1.400)
                                                                                                                                                                                                                                                                                     (1.430)
                                                                                                                                                                                                                                                            (623)
                                                                                                                     (3.475)
                      2. Alimentaciónagricultura y




                                                                                                tecnologías de producción




                                                                                                                                                                                     7. Transporte (incluida la
                                                                                                nanomateriales y nuevas
                      pesca y biotecnología



                                                               3. Tecnologías de la




                                                                                                                                          cambio climático)
                                                               información y las




                                                                                                nanotecnologías,
                                                               comunicaciones


                                                                                                4.Nanociencias,
                                    ,




                                                                                                                                                                                                                                                                                               10. Seguridad
                                                                                                                                                                                                                            humanidades
                                                                                                                                                                                     aeronáutica)




                                                                                                                                                                                                                                                                    9. Espacio
                                                                                                5. Energía
1. Salud




                            ,




               IDEAS (7.510)                                                                                                             Consejo Europ eo de Investigación

           PERSONAS (4.750)                                                                                                                                                Acciones Marie Curie

                                                                                                                                    Infraestructuras de investigación (1.715)
                                                                                                                               Investigación en beneficio de las PYME (1.336)
                                                                                                                                                       Regiones del conocimiento (126)
                CAPACIDADES
                                                                                                                                                         Potencial de investigación (340)
                                 (4.097)                                                                                                            La cien cia en la sociedad (330)
                                                                                                                        Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70)
                                                                                                                               Actividades de cooperación internacional (180)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         CDTI
                      Acciones no nucleares del Centro Común de Investigación (1.751)
Metodología: Recursos Facilitadores
               P r o g r a m a s n a c io n a le s               :


 El Plan Nacional de I+D+i es el instrumento de programación de la I+D y la
 innovación tecnológica de la Administración General del Estado.


 El Plan Avanza fue aprobado por el Consejo de Ministros del 4 de noviembre
 de 2005. Se enmarca en los ejes estratégicos del Programa Nacional de
 Reformas diseñado por el Gobierno para cumplir con la Estrategia de Lisboa“
 conseguir que el “gasto TIC sobre el PIB se sitúe en el 7% en el año 2010”

 El Plan Avanza se estructura en cuatro áreas de actuación:




Avanza             Economía Digital      Servicios Públicos   Contexto Digital
Ciudadanía                                    Digitales


 Ayudas del Instituto de Salud Carlos III


                                                                                 24
Contenido
•   Introducción:

•   Justificación

•   Objetivos

•   Metodología

•   Evolución

•   Resultados




                                25
Resultados: Proyectos de innovación

   P r o y e c t o s r e la c io n a d o s c o n la In n o v a c ió n

Proyecto                                                                                        Importe
                          Objetivo                             Países              Duración
                                                                                              Financiado
                                                         • Italia      • Estonia
            Monitorización remota de        ancianos     • Bélgica     • España
 Dreaming                                                                          36 meses     350.000 €
            frágiles y ambiente asistido.                • Dinamarca   • Suecia
                                                         • Alemania

            Desarrollo   de     una  plataforma
                                                         • Alemania • Grecia
            transeuropea de consejo genético y
 Eurogene                                                • España     • UK         18 meses     121.026 €
            nutricional para evitar o prevenir
                                                         •     Italia
            enfermedades crónica.


 Health      Extensión del servicio de telemedicina      • Rumanía     • Italia
                                                                                   24 meses    1.200.000 €
 Optimum     en Aragón.                                  • Dinamarca   • España
                                                         • Suecia

             Introducción de      nuevos     servicios
 Ispamat                                                  España
             mediante TDT                                                              -        200.000 €
Resultados: Proyectos de innovación

  P r o y e c t o s r e la c io n a d o s c o n la In n o v a c ió n

Proyecto                  Objetivo                      Países      Duración     Importe
                                                                               Financiado
           En la transmisión de datos biomédicos
Stipp      de los pacientes de urgencias en             • España    24 meses    300.000 €
           situaciones adversas                         • Francia




           Soluciones de radiofrecuencia para
           localización e identificación de pacientes
           en los servicios de urgencias de
           atención especializada.

           Teleconsultas de pacientes ambulantes
           en proceso asistencial desde el domicilio
Realth      dirigidas a su médico de familia o a su     • España    36 meses    300..000 €
           especialista mediante videoconferencia,
           con posibilidad de asociar el envío de
           señales biomédicas.

           Nuevos servicios de educación para la
           salud e-inclusión para la ciudadanía
           mediante TDT.
Resultados: Proyectos de innovación

             Transferencia externa de tecnología:
    Se están constituyendo dos Grupos Europeos de Interés Económico
   como fórmula de transición a la creación de sendas compañías que
   exploten los resultados obtenidos en el proyecto Health Optimum y
   Eurogene.


P ro p u e s ta s c e rra d a s p re s e n ta d a s e n
               f a s e d e e v a lu c ió n
  ITEA-2 . Francia, Finlandia, España. (Avanza)

  CIP Explain – Despliegue

  AAL-2 Consejo nutricional en el anciano.

  Beca FIS
Contenido
•   Introducción:

•   Justificación

•   Objetivos

•   Metodología

•   Evolución

•   Resultados




                                29
Evolución: Unidad de I+D+I del SALUD

            R e f le x io n e s d e l S A L U D :

La mayoría de los proyectos se están realizando en el Sector Barbastro, que
supone solo un 8% del total del SALUD.

Se pierden oportunidades de financiación y de participación en proyectos
estratégicos.

Riesgo de aparición de proyectos de i+D+I gestionados de manera
independiente obtenidos por acciones individuales de personas concretas.

No se controla convenientemente los despliegues de resultados fuera del sector
Barbastro.
Evolución

                                                      CGIPC


                                             Unidad de Gestión
                                              de la Innovación




                               Unidad de I+D+i Centralizada - Walqa


Unidad I+D+i   Unidad I+D+i   Unidad I+D+i    Unidad I+D+i   Unidad I+D+i   Unidad I+D+i   Unidad I+D+i   Unidad I+D+i



 Sector         Sector        Sector          Sector          Sector        Sector          Sector          Sector
 Teruel        Barbastro      Alcañiz         Huesca         Calatayd        Zgz I          Zgz II          Zgz III
Evolución: Unidad de Gestión de I+D+I

      C la v e s d e la d e f in ic ió n d e la e s t r u c t u r a
                         o r g a n iz a t iv a
La unidad de gestión de I+D+i estará adscrita a la dirección del CGIPC y debería ser dirigida
por personal médico perteneciente a la organización sanitaria

El equipo de gestión debe ser multidisciplinar e incorporar personal con perfil médico,
tecnológico, técnico de innovación y de gestión de organizaciones sanitarias.

Se define una unidad de I+D+i centralizada, con sede en Walqa, que dará soporte a las
unidades de los sectores y continuidad a lo desarrollado en cada uno de ellos

Las unidades de I+D+I sectoriales se irán creando conforme vayan asumiendo proyectos
bien nacionales o internacionales en cada uno de los sectores sanitarios. Su composición se
adecuará a las necesidades de los proyectos en curso y a los recursos financieros
procedentes de los mismos.

Los recursos humanos adscritos a las unidades podrán tener dedicación parcial dependiendo
de las tareas que les sean encomendadas.

El responsable de la unidad central pactará el reparto de tareas entre los diferentes
agentes participantes en los proyectos y su porcentaje de adscripción a la unidad de
innovación correspondiente.
Evolución: Sistema de Gestión de la I+D+I

                                                                                                GENERACIÓN Y
                                                           Detección de problemas          SELECCIÓN DE IDEAS                                           PLANIFICACIÓN
                                                               y oportunidades                                                                            DEL SISTEMA
                                                                                                                                                              DE I+D+i

                                   UTILIZACIÓN DE                            Análisis y generación                            Personas
                                   HERRAMIENTAS DE                                  de ideas
                                   I+D+i                                                                                                                 Políticas de
                                                                                                                                                            I+D+i
  SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i




                                       Creatividad                             Selección de ideas                        Recursos materiales
                                                                                    de I+D+i
                                                                                                                                                        Objetivos de
                                                                                                                                                           I+D+i
                                        Vigilancia
                                                                                                                         Recursos financieros
                                                          PLANIFICACIÓN,
                                                          CONTROL Y          Gestión de la cartera de
                                       Prospectiva        EJECUCIÓN DE             proyectos
                                                          PROYECTOS
                                                          DE I+D+i
                                     Análisis interno y
                                          externo                                                       PROYECTOS DE
                                                                                    Especificación y    I+D+i                                      MEDIDA, EVALUACIÓN
                                                                                     planificación                              Revisión por la
                                        Gestión del                                                                                                     Y MEJORA DEL
                                                                                                                                  dirección        SISTEMA DE GESTIÓN
                                       conocimiento
                                                                                      Ejecución y                                                           DE LA I+D+i
                                                            Generación de             seguimiento
                                                             soluciones                                     Compras
                                                              creativas              Protección de                       Seguimiento del proceso
                                                                                                                             de I+D+i y de los           Auditorias
                                                                                      resultados
                                                                                                                          resultados del proceso
                                                                                                                                 de I+D+i
                                                                                Revisión y cierre                                                         Acciones
                                                                                                                                                        preventivas/
                                                                                                                                                        /correctivas


                                   PROCESO DE                                                            Transferencia
                                   I+D+i                                                                 de tecnología

                                                                                                                               SISTEMA EXTERNO DE
                                                                                                                                   INNOVACION
                                                                     RESULTADO DE I+D+i




                                                                                                                                                                          33
Evolución: Sensibilización


Dinamizar y unificar los esfuerzos innovadores de la organización dentro del
entorno tecnológico y de las TIC.

Generar tejido económico resultante de los nuevos avances en productos o
servicios.

Mantener viva y actualizada la organización en el ámbito de la Innovación
Tecnológica.

Involucrar a los profesionales de los diferentes niveles asistenciales para avanzar en
su motivación.

Creación a medio plazo de un parque de innovación tecnológica sanitaria capaz
de convertirse en un vivero de nuevas empresas y en incubadora de las existentes
para su internacionalización
Muchas gracias por su atención
   jcoll@salud.aragon.es

Más contenido relacionado

Destacado

Primeras Jornada Ley Natural Uc
Primeras Jornada Ley Natural UcPrimeras Jornada Ley Natural Uc
Primeras Jornada Ley Natural UcJuan Pablo Barros
 
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
PresentacióN Red 2008 Vr
PresentacióN Red 2008 VrPresentacióN Red 2008 Vr
PresentacióN Red 2008 Vr
guest2fdc6b
 
Camel finde
Camel findeCamel finde
Camel findeStrujen
 
Ariana Y Brian
Ariana Y BrianAriana Y Brian
Ariana Y Brian
adoynan
 
Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014
Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014
Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014
gt_unsa_casino
 
05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesrJC Linier
 
Mierdasfamosas Lm
Mierdasfamosas LmMierdasfamosas Lm
Mierdasfamosas Lmjulias.p.n
 
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Weave
WeaveWeave
Cuencas Salado – Chadileuvú Colorado
Cuencas  Salado – Chadileuvú   Colorado Cuencas  Salado – Chadileuvú   Colorado
Cuencas Salado – Chadileuvú Colorado
Jimena Roldán
 
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
AmigOos
AmigOosAmigOos
AmigOos
eDnA VaReLa
 
San Pablo: El Amor sin Límites
San Pablo: El Amor sin LímitesSan Pablo: El Amor sin Límites
San Pablo: El Amor sin Límites
MaestroPedro .
 
Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0
Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0
Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0
e_lalami
 
L'année du dpe de l'amdpas
L'année du dpe de l'amdpasL'année du dpe de l'amdpas
L'année du dpe de l'amdpas
pascaljan
 

Destacado (20)

Primeras Jornada Ley Natural Uc
Primeras Jornada Ley Natural UcPrimeras Jornada Ley Natural Uc
Primeras Jornada Ley Natural Uc
 
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
 
14 07
14 0714 07
14 07
 
PresentacióN Red 2008 Vr
PresentacióN Red 2008 VrPresentacióN Red 2008 Vr
PresentacióN Red 2008 Vr
 
Camel finde
Camel findeCamel finde
Camel finde
 
Ariana Y Brian
Ariana Y BrianAriana Y Brian
Ariana Y Brian
 
Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014
Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014
Recueilaccorddcfmiseajour aout 2014
 
05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr
 
Mierdasfamosas Lm
Mierdasfamosas LmMierdasfamosas Lm
Mierdasfamosas Lm
 
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
 
Weave
WeaveWeave
Weave
 
Cuencas Salado – Chadileuvú Colorado
Cuencas  Salado – Chadileuvú   Colorado Cuencas  Salado – Chadileuvú   Colorado
Cuencas Salado – Chadileuvú Colorado
 
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
AmigOos
AmigOosAmigOos
AmigOos
 
San Pablo: El Amor sin Límites
San Pablo: El Amor sin LímitesSan Pablo: El Amor sin Límites
San Pablo: El Amor sin Límites
 
Marketing por correo
Marketing por correoMarketing por correo
Marketing por correo
 
Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0
Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0
Pretotyping sw paris_makers_08-05-2015_v1.0
 
13.roadmap gt logiciel_libre_stefane_fermigier
13.roadmap gt logiciel_libre_stefane_fermigier13.roadmap gt logiciel_libre_stefane_fermigier
13.roadmap gt logiciel_libre_stefane_fermigier
 
L'année du dpe de l'amdpas
L'année du dpe de l'amdpasL'année du dpe de l'amdpas
L'année du dpe de l'amdpas
 

Similar a Redes De InnovacióN Barbastro

Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate"
Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate" Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate"
Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate"
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posic...
Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada  para aumentar el posic...Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada  para aumentar el posic...
Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posic...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Memoria 2009 ITACA-TSB
Memoria 2009 ITACA-TSBMemoria 2009 ITACA-TSB
Memoria TSB 2010
Memoria TSB 2010Memoria TSB 2010
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoyParque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Fernando Amestoy Rosso
 
Pla estrat. web
Pla estrat. webPla estrat. web
Pla estrat. web
santjoandedeu
 
Innovación en Sergas
Innovación en SergasInnovación en Sergas
Innovación en Sergas
Rodrigo Gómez Ruiz
 
La discapacidad en el ámbito de I+D+i..
La discapacidad en el ámbito de I+D+i..La discapacidad en el ámbito de I+D+i..
La discapacidad en el ámbito de I+D+i..
José María
 
¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?
¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?
¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?
José Luis Andreu
 
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017
Impact Hub Madrid
 
La discapacidad en i+d+i.
La discapacidad en i+d+i.La discapacidad en i+d+i.
La discapacidad en i+d+i.
José María
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
CLopezosa
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jeniferc888
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Alfredo Alday
 
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Isags Unasur
 
I+D+i. Normativa y discapacidad.
I+D+i. Normativa y discapacidad.I+D+i. Normativa y discapacidad.
I+D+i. Normativa y discapacidad.
José María
 
bloque 1.pptx
bloque 1.pptxbloque 1.pptx
bloque 1.pptx
Rosabel UA
 

Similar a Redes De InnovacióN Barbastro (20)

Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate"
Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate" Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate"
Jornada "Eco-innovación: Políticas y Experiencia Internacionales a debate"
 
Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posic...
Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada  para aumentar el posic...Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada  para aumentar el posic...
Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posic...
 
Memoria 2009 ITACA-TSB
Memoria 2009 ITACA-TSBMemoria 2009 ITACA-TSB
Memoria 2009 ITACA-TSB
 
Memoria TSB 2010
Memoria TSB 2010Memoria TSB 2010
Memoria TSB 2010
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
 
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoyParque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
 
Pla estrat. web
Pla estrat. webPla estrat. web
Pla estrat. web
 
SARA GARCIA BLANCO_ZELTIA
SARA GARCIA BLANCO_ZELTIASARA GARCIA BLANCO_ZELTIA
SARA GARCIA BLANCO_ZELTIA
 
Innovación en Sergas
Innovación en SergasInnovación en Sergas
Innovación en Sergas
 
La discapacidad en el ámbito de I+D+i..
La discapacidad en el ámbito de I+D+i..La discapacidad en el ámbito de I+D+i..
La discapacidad en el ámbito de I+D+i..
 
¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?
¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?
¿Qué aporta la sociedad española de reumatología a sus socios?
 
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 2 de enero 2017
 
La discapacidad en i+d+i.
La discapacidad en i+d+i.La discapacidad en i+d+i.
La discapacidad en i+d+i.
 
Eimard
EimardEimard
Eimard
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
 
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
 
I+D+i. Normativa y discapacidad.
I+D+i. Normativa y discapacidad.I+D+i. Normativa y discapacidad.
I+D+i. Normativa y discapacidad.
 
bloque 1.pptx
bloque 1.pptxbloque 1.pptx
bloque 1.pptx
 

Más de Universidad Internacional Menendez Pelayo

"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas..."Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ..."The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López GalanUniversidad Internacional Menendez Pelayo
 
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut..."El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr..."Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
610o la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
610o   la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos610o   la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
610o la promoción internacional de las universidades actores e instrumentosUniversidad Internacional Menendez Pelayo
 
6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
6127   iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...6127   iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
60vq el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
60vq   el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...60vq   el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
60vq el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 

Más de Universidad Internacional Menendez Pelayo (20)

61fl
61fl61fl
61fl
 
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONESCiudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
 
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
 
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
 
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas..."Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
 
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ..."The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
 
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
 
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut..."El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
 
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr..."Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
 
"Eficiencia del Transporte Urbano" Fidel Angulo
"Eficiencia del Transporte Urbano" Fidel Angulo"Eficiencia del Transporte Urbano" Fidel Angulo
"Eficiencia del Transporte Urbano" Fidel Angulo
 
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios" Álvaro Audelino
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios" Álvaro Audelino"Ciudades inteligentes e innovación en servicios" Álvaro Audelino
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios" Álvaro Audelino
 
Programa uimp verano_2011
Programa uimp verano_2011Programa uimp verano_2011
Programa uimp verano_2011
 
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y EmprendimientoEncuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
 
6166 las ti cs y la educación retos para 2020
6166   las ti cs y la educación retos para 20206166   las ti cs y la educación retos para 2020
6166 las ti cs y la educación retos para 2020
 
611k china protocolo y negociación
611k   china protocolo y negociación611k   china protocolo y negociación
611k china protocolo y negociación
 
610o la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
610o   la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos610o   la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
610o la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
 
6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
6127   iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...6127   iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
 
60ys ii encuentro de la industria agroalimentaria ante los consumidores
60ys   ii encuentro de la industria agroalimentaria ante los consumidores60ys   ii encuentro de la industria agroalimentaria ante los consumidores
60ys ii encuentro de la industria agroalimentaria ante los consumidores
 
60vq el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
60vq   el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...60vq   el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
60vq el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
 
612 j avances en visión - debate con expertos
612 j   avances en visión - debate con expertos612 j   avances en visión - debate con expertos
612 j avances en visión - debate con expertos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Redes De InnovacióN Barbastro

  • 1. III Encuentro e-Salud y Telemedicina Los Hospitales como nuevos centros de innovación tecnológica Experiencia del Hospital de Barbastro en la construcción de redes de innovación locales en TIC para la salud. Cursos de Verano Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2009 Juan Coll i Clavero 1
  • 2. Contenido • Introducción: • Justificación • Objetivos • Metodología • Evolución • Resultados 2
  • 3. Introducción: Sector sanitario de Barbastro Datos geográficos: Localización: Nordeste de Aragón entre Francia y Cataluña. Extensión: 8.000 Km2 D a t o s d e m o g r á f ic o s : • 110.000 Habitantes • Densidad: 13.75 Hab/Km2 • Tasa de mayores de 65 años: 28 %
  • 4. Introducción: El Sector Sanitario de Barbastro • E l S e c t o r S a n it a r io d e B a r b a s t r o es uno de los 8 sectores integrantes d e l S A L U D • E l S S B e s e l p r o v e e d o r p ú b l ic o de servicios asistenciales en su zona de influencia. • E l S S B c u b r e t o d o s l o s n iv e le s a s is t e n c ia le s : Primaria, especializada, socio sanitario y salud mental. • L a m is ió n d e l S S B e s proporcionar a todos los ciudadanos y residentes en el sector sanitario de Barbastro una atención sanitaria integral asegurando su accesibilidad a la misma. Se entiende como tal a la promoción de estilos de vida saludables, prevención y protección frente a factores físicos, medioambientales y biológicos, prestación de todos los cuidados necesarios en caso de enfermedad, y mantenimiento del mayor grado posible de autonomía e inserción en su entorno y en la sociedad para así, satisfacer todas sus necesidades y expectativas en materia de salud.
  • 5. Introducción: El Sector sanitario de Barbastro: Foto 2008 Estructura : • 1 H o s p it a l G e n e r a l con 160 camas • 1 5 C e n t r o s d e s a lu d Trabajadores M é d ic o s : 2 3 7 En fe rm e ra s 2 6 6 o tro p s a nnit a r io p o 2 2 8 Actividad s a n it a r io 2 0 1 In g r e s o s 6 2 9 6 To t a l 9 3 2 E s t a n c ia s 4 0 8 6 3 In t e r v e n c io n e s 4 15 5 Presupueto (€) 5 3 .6 4 4 . C o n s u lt a s 14 3 13 2 A . P r im r ia 4 3 0 A. 4 9 .9 2 9 . U r g e n c ia s 3 19 7 6 E s p c ia liz a d a 7 11 Ma G t. o s A . S o c io 1 .0 9 7 .9 P .r 6 2 8 s a n it a r ia . 4 8 C o n s u lt a s 1 0 4 .6 7 2 En fe rm . 1 M To t a l .0 9 1 C o n s u lt a s ½ M
  • 6. Contenido • Introducción: • Justificación • Objetivos • Metodología • Evolución • Resultados 6
  • 7. Justificación H is t ó r ic a : Las instituciones sanitarias han sido y son: • Focos de conocimiento • Focos de docencia • Focos de investigación C o y u n t u r a l: • La demanda creciente de servicios. • La creciente especialización y complejidad de los productos asistenciales • Las deslocalizaciones/crisis económica. Oportunidad para cambiar la estructura económica.
  • 8. Justificación El Reto: La necesidad de mantener un marco de universalización de la asistencia y de equidad en el acceso a los recursos sanitarios disponibles junto a la mejora continua de la calidad y la obligación de sostener el sistema público. La Herramienta: La innovación
  • 9. Justificación ¿ Q u e e s la in n o v a c ió n ? Es el e s f u e r z o p e r m a n e n t e y s is t e m á t ic o por hacer c o s a s n u e v a s o d e u n a fo rm a n u e v a , aceptando retos significativos q u e a p o r t e n v a lo r a los clientes, a la empresa u organismo y a la sociedad. L a In n o v a c ió n e s u n m e d io , n o u n f in e n s í m is m a
  • 10. Contenido • Introducción: • Justificación • Objetivos • Metodología • Evolución • Resultados 10
  • 11. Objetivos de la Unidad G e n e ra l Unificar los esfuerzos innovadores de nuestros profesionales con los de la administración, empresas, instituciones docentes y agentes sociales dentro de un e s p a c io c o m ú n , capaz de e v o lu c io n a r de forma positiva nuestra organización y g e n e r a r n u e v o t e jid o e c o n ó m ic o .
  • 12. Objetivos de la Unidad E s p e c íf ic o s  A lin e a r la innovación con la estrategia del Sector sanitario de Barbastro  Difundir y concienciar, tanto interna como externamente, la im p o r t a n c ia d e l p r o c e s o d e in n o v a c ió n  Establecer c a n a le s d e p a r t ic ip a c ió n para todo el personal del Sector  C r e a r u n p r o c e s o de innovación eficaz y eficiente  Facilitar el acceso a la f in a n c ia c ió n  Optimizar la e x p lo t a c ió n d e lo s r e s u lt a d o s de la innovación 12
  • 13. Objetivos de la Unidad: Primeros pasos Innovación en el área de Sistemas de Información del Salud Innovación en productos y servicios Innovación organizativa y de gestión Innovación en procesos Primeros pasos Estructurar y sistematizar el proceso de innovación, su gestión y resultados, sobre todo aquellos que pueden generar tejido económico resultantes de los nuevos avances en productos o servicios
  • 14. Contenido • Introducción: • Justificación • Objetivos • Metodología • Evolución • Resultados 14
  • 15. Metodología: Primeras Tareas Definición del profile de innovación del sector: Resultado Documento marco. Aprender el oficio: Formación y mestizaje cursos Buscar Aliados: Realizar un inventario de socios potenciales (internos y externos) para plantearles alianzas. Buscar recursos facilitadores de la innovación
  • 16. Metodología: Profile D o c u m e n t o M a r co • La e m p r e s a : Recursos humanos y materiales Recursos financiaros Producción o actividad • P o lít ic a s y e s t r a t e g ia s : Misión, visión y valores • L ín e a s e s t r a t é g ic a s : Telemedicina en sus diferentes acepciones Coordinación entre niveles asistenciales Continuidad de cuidados en salud mental Seguridad de paciente Programas de e-learning Utilización de herramientas expertas como ayuda en la toma de decisiones. Prevención y promoción de la salud.
  • 17. Metodología: Formación F o r m a c ió n • A s is t e n c ia a c u r s o s y f o r o s : Elaboración de un curriculum • Sellar una alianza estratégica con un consorcio para liderar un piloto y aprender el oficio. • Mestizaje con personal experto de una consultora.
  • 18. Metodología: Inventario colaboradores A lia d o s • C o n o c im ie n t o – E x p e r ie n c ia s s in g u la r e s : Tejido existente. • C o n o c im ie n t o – C ie n c ia : F.P. Y Universidad • In d u s t r ia : nuevos productos intermedios o finales • E m p r e s a s d e S e r v ic io s : – Estructurales de soporte – Servicios intermedios o finales • A d m in is t r a c ió n p ú b lic a
  • 19. Metodología: Alianzas C o n o c im ie n t o Experiencia: •Lista de servicios, centros y personas asociadas a singularidades Ciencia: •Universidad de Zaragoza •UNED •IACS •Formación Profesional. Grado Superior •Formación Profesional. Grado medio
  • 20. Metodología: Alianzas In d u s t r ia Industria: Por su naturaleza: Líneas de productos. Tipos: intermedios o finales. Por su penetración en el mercado. Empresas de Servicios: Estructurales de soporte, consultoras … Servicios intermedios o finales
  • 21. Metodología: Alianzas Administración A d m in is t r a c ió n P ú b lic a • A y u n t a m ie n t o : Oficina de desarrollo industrial. Institución ferial de Barbastro. Centro de congresos. • C o m a r c a . Centro de desarrollo. • D G A . Consejería de Salud y Consumo. Consejería de Industria, comercio y Turismo. Consejería de educación, Cultura y Deporte. Consejería de medio ambiente. Consejería de Ciencia, tecnología y Universidad. Consejería de Presidencia. Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas. • C D T I. • M . In n o v a c ió n : Instituto Carlos III, M Sanidad y M. Industria
  • 22. Metodología: Alianzas O r g a n iz a c io n e s • Asociaciones de empresarios. • Asociaciones profesionales. • Sociedades científicas. • Representación sindical. • Organizaciones de consumidores. • Plataformas de Innovación
  • 23. Metodología: Recursos Facilitadores P ro g ra m a s Eu o p e o s : VII PROGRAMA MARCO 2007-2013 (50.521 M€) COOPERACIÓN (32.413) 6. Medio ambiente (incluido el 8. Ciencias socioeconómicas y (6.100) (1.935) (9.050) (2.350) (1.890) (4.160) (1.400) (1.430) (623) (3.475) 2. Alimentaciónagricultura y tecnologías de producción 7. Transporte (incluida la nanomateriales y nuevas pesca y biotecnología 3. Tecnologías de la cambio climático) información y las nanotecnologías, comunicaciones 4.Nanociencias, , 10. Seguridad humanidades aeronáutica) 9. Espacio 5. Energía 1. Salud , IDEAS (7.510) Consejo Europ eo de Investigación PERSONAS (4.750) Acciones Marie Curie Infraestructuras de investigación (1.715) Investigación en beneficio de las PYME (1.336) Regiones del conocimiento (126) CAPACIDADES Potencial de investigación (340) (4.097) La cien cia en la sociedad (330) Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70) Actividades de cooperación internacional (180) CDTI Acciones no nucleares del Centro Común de Investigación (1.751)
  • 24. Metodología: Recursos Facilitadores P r o g r a m a s n a c io n a le s : El Plan Nacional de I+D+i es el instrumento de programación de la I+D y la innovación tecnológica de la Administración General del Estado. El Plan Avanza fue aprobado por el Consejo de Ministros del 4 de noviembre de 2005. Se enmarca en los ejes estratégicos del Programa Nacional de Reformas diseñado por el Gobierno para cumplir con la Estrategia de Lisboa“ conseguir que el “gasto TIC sobre el PIB se sitúe en el 7% en el año 2010” El Plan Avanza se estructura en cuatro áreas de actuación: Avanza Economía Digital Servicios Públicos Contexto Digital Ciudadanía Digitales Ayudas del Instituto de Salud Carlos III 24
  • 25. Contenido • Introducción: • Justificación • Objetivos • Metodología • Evolución • Resultados 25
  • 26. Resultados: Proyectos de innovación P r o y e c t o s r e la c io n a d o s c o n la In n o v a c ió n Proyecto Importe Objetivo Países Duración Financiado • Italia • Estonia Monitorización remota de ancianos • Bélgica • España Dreaming 36 meses 350.000 € frágiles y ambiente asistido. • Dinamarca • Suecia • Alemania Desarrollo de una plataforma • Alemania • Grecia transeuropea de consejo genético y Eurogene • España • UK 18 meses 121.026 € nutricional para evitar o prevenir • Italia enfermedades crónica. Health Extensión del servicio de telemedicina • Rumanía • Italia 24 meses 1.200.000 € Optimum en Aragón. • Dinamarca • España • Suecia Introducción de nuevos servicios Ispamat España mediante TDT - 200.000 €
  • 27. Resultados: Proyectos de innovación P r o y e c t o s r e la c io n a d o s c o n la In n o v a c ió n Proyecto Objetivo Países Duración Importe Financiado En la transmisión de datos biomédicos Stipp de los pacientes de urgencias en • España 24 meses 300.000 € situaciones adversas • Francia Soluciones de radiofrecuencia para localización e identificación de pacientes en los servicios de urgencias de atención especializada. Teleconsultas de pacientes ambulantes en proceso asistencial desde el domicilio Realth dirigidas a su médico de familia o a su • España 36 meses 300..000 € especialista mediante videoconferencia, con posibilidad de asociar el envío de señales biomédicas. Nuevos servicios de educación para la salud e-inclusión para la ciudadanía mediante TDT.
  • 28. Resultados: Proyectos de innovación Transferencia externa de tecnología: Se están constituyendo dos Grupos Europeos de Interés Económico como fórmula de transición a la creación de sendas compañías que exploten los resultados obtenidos en el proyecto Health Optimum y Eurogene. P ro p u e s ta s c e rra d a s p re s e n ta d a s e n f a s e d e e v a lu c ió n ITEA-2 . Francia, Finlandia, España. (Avanza) CIP Explain – Despliegue AAL-2 Consejo nutricional en el anciano. Beca FIS
  • 29. Contenido • Introducción: • Justificación • Objetivos • Metodología • Evolución • Resultados 29
  • 30. Evolución: Unidad de I+D+I del SALUD R e f le x io n e s d e l S A L U D : La mayoría de los proyectos se están realizando en el Sector Barbastro, que supone solo un 8% del total del SALUD. Se pierden oportunidades de financiación y de participación en proyectos estratégicos. Riesgo de aparición de proyectos de i+D+I gestionados de manera independiente obtenidos por acciones individuales de personas concretas. No se controla convenientemente los despliegues de resultados fuera del sector Barbastro.
  • 31. Evolución CGIPC Unidad de Gestión de la Innovación Unidad de I+D+i Centralizada - Walqa Unidad I+D+i Unidad I+D+i Unidad I+D+i Unidad I+D+i Unidad I+D+i Unidad I+D+i Unidad I+D+i Unidad I+D+i Sector Sector Sector Sector Sector Sector Sector Sector Teruel Barbastro Alcañiz Huesca Calatayd Zgz I Zgz II Zgz III
  • 32. Evolución: Unidad de Gestión de I+D+I C la v e s d e la d e f in ic ió n d e la e s t r u c t u r a o r g a n iz a t iv a La unidad de gestión de I+D+i estará adscrita a la dirección del CGIPC y debería ser dirigida por personal médico perteneciente a la organización sanitaria El equipo de gestión debe ser multidisciplinar e incorporar personal con perfil médico, tecnológico, técnico de innovación y de gestión de organizaciones sanitarias. Se define una unidad de I+D+i centralizada, con sede en Walqa, que dará soporte a las unidades de los sectores y continuidad a lo desarrollado en cada uno de ellos Las unidades de I+D+I sectoriales se irán creando conforme vayan asumiendo proyectos bien nacionales o internacionales en cada uno de los sectores sanitarios. Su composición se adecuará a las necesidades de los proyectos en curso y a los recursos financieros procedentes de los mismos. Los recursos humanos adscritos a las unidades podrán tener dedicación parcial dependiendo de las tareas que les sean encomendadas. El responsable de la unidad central pactará el reparto de tareas entre los diferentes agentes participantes en los proyectos y su porcentaje de adscripción a la unidad de innovación correspondiente.
  • 33. Evolución: Sistema de Gestión de la I+D+I GENERACIÓN Y Detección de problemas SELECCIÓN DE IDEAS PLANIFICACIÓN y oportunidades DEL SISTEMA DE I+D+i UTILIZACIÓN DE Análisis y generación Personas HERRAMIENTAS DE de ideas I+D+i Políticas de I+D+i SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i Creatividad Selección de ideas Recursos materiales de I+D+i Objetivos de I+D+i Vigilancia Recursos financieros PLANIFICACIÓN, CONTROL Y Gestión de la cartera de Prospectiva EJECUCIÓN DE proyectos PROYECTOS DE I+D+i Análisis interno y externo PROYECTOS DE Especificación y I+D+i MEDIDA, EVALUACIÓN planificación Revisión por la Gestión del Y MEJORA DEL dirección SISTEMA DE GESTIÓN conocimiento Ejecución y DE LA I+D+i Generación de seguimiento soluciones Compras creativas Protección de Seguimiento del proceso de I+D+i y de los Auditorias resultados resultados del proceso de I+D+i Revisión y cierre Acciones preventivas/ /correctivas PROCESO DE Transferencia I+D+i de tecnología SISTEMA EXTERNO DE INNOVACION RESULTADO DE I+D+i 33
  • 34. Evolución: Sensibilización Dinamizar y unificar los esfuerzos innovadores de la organización dentro del entorno tecnológico y de las TIC. Generar tejido económico resultante de los nuevos avances en productos o servicios. Mantener viva y actualizada la organización en el ámbito de la Innovación Tecnológica. Involucrar a los profesionales de los diferentes niveles asistenciales para avanzar en su motivación. Creación a medio plazo de un parque de innovación tecnológica sanitaria capaz de convertirse en un vivero de nuevas empresas y en incubadora de las existentes para su internacionalización
  • 35. Muchas gracias por su atención jcoll@salud.aragon.es