SlideShare una empresa de Scribd logo
Curriculum Vitae

                                                          ANTONIO RUIZ PORRAS
                                                    Periférico Norte 799. Modulo M-Nivel I.
                          Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas
                                    Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, CP 45100. Jalisco, México.
                          Tel. (oficina) :++(52) (33) 3770 3300 Ext. 25291 Fax :++(52) (33) 3770 3300 Ext. 25227
                                                       E-mail: antoniop@cucea.udg.mx

Educación

        Doctorado en Economía, University of Nottingham (Inglaterra), 1999-2004
        Maestría en Economía, University of Warwick (Inglaterra), 1998-1999.
        Maestría en Economía, COLMEX (México), 1995-1997
        Licenciatura en Economía, Desarrollo Económico y Planificación, UAM-Azcapotzalco (México), 1990-1994
        Diplomado en Gobierno y Gestión Local, CIDE y COLJAL (México), 2009
        Diplomado en Microfinanzas, Universidad Anáhuac del Sur (México), 2005-2006


Experiencia Académica

        Profesor-Investigador, Universidad de Guadalajara-CUCEA (México), 2008-2011
        Profesor de Tiempo Completo, ITESM-CCM (México), 2003-2008
        Profesor por Asignatura, COLMEX (México), 2003, 2004
        Tutor Académico, University of Nottingham (Inglaterra), 2001-2002
        Profesor Asociado, UAM- Azcapotzalco (México), 1997-1998
        Instructor Académico (Diplomado), FE-DEP-UNAM (México), 1998
        Ayudante de Investigación, UAM- Azcapotzalco (México), 1993-1995


Experiencia Profesional

        Evaluador Acreditado, CONACYT-SINECYT (Sistema Nacional de Evaluación Científica y Tecnológica), 2010-2011
        Evaluador Acreditado, CONACE (Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica), 2010-2011
        Analista Económico, Nacional Financiera (Banco de Desarrollo), 1993-1994
        Asistente Administrativo, CP y Admon Ruiz Aguirre (Despacho Contable), 1990-1993
        Analista de Sistemas, Multibanco Comermex (Banco Comercial), 1989-1990


Reconocimientos Académicos

        CONACYT-SNI, Investigador Nacional Nivel I (Área de Ciencias Sociales), 2009-2011
        CONACYT-SNI, Candidato Investigador Nacional, 2006-2008
        PROMEP-SEP, Profesor con Perfil Deseable, 2009-2012
        UAM-Azcapotzalco, Premio de Investigación (Mejor Trabajo Terminal de Licenciatura), 1995


Afiliaciones Profesionales

        American Economic Association (AEA), Estados Unidos
        Colegio Nacional de Economistas AC, México
        Development Studies Association (DSA), Inglaterra
        Financial Intermediation Research Society (FIRS), Estados Unidos
        Royal Economic Society (RES), Inglaterra
        Sociedad Matemática Mexicana (SMM), México


Otros

        Colaboraciones Periodísticas: El Economista, Reforma
APÉNDICE

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

     - (2011), “The separation of ownership and control and investment decisions in Mexican manufacturing firms”, International Business
                Research, 4(1), Enero, 51-61 [con C. López Mateo]
     - (2010), “Market concentration measures and investment decisions in Mexican manufacturing firms”, Accounting and Taxation, 2(1),
                Septiembre, 59-70 [con C. López Mateo]
     - (2010), “Privatización, competencia por depósitos y desempeño bancarios”, Estudios de Economía, 37(1), Junio, 67-104
     - (2010), “Globalización, ciclos económicos y crisis global, 2007-2010”, Expresión Económica, 24, Enero-Junio, 43-61
     - (2009), “Modelos estocásticos para el precio spot y del futuro de commodities con alta volatilidad y reversión a la media”, Revista
                de Administración, Finanzas y Economía, 3(2), Julio-Diciembre, 1-24 [con V.M. García de la Vega]
     - (2009), “Financial structure, financial development and banking fragility: International evidence”, Análisis Económico, 24(56),
                Segundo Cuatrimestre, 147-173
     - (2008), “Los beneficios del liderazgo en el mercado de depósitos bancarios: Una comparación entre Cournot y Stackelberg”,
                EconoQuantum, 4(2), Enero-Junio, 79-105
     - (2008), “Competition between Latin America and China for US direct investment”, Global Economy Journal, 8(2), Marzo, Artículo 1,
                Disponible en: http://www.bepress.com/gej/vol8/iss2/1 [con J. L. De la Cruz Gallegos y A. Ivanova Boncheva]
     - (2008), “Banking competition and financial fragility: Evidence from panel-data”, Estudios Económicos, 23(1), Enero-Junio, 49-87
     - (2008), “Gobierno corporativo, diversificación estratégica y desempeño empresarial en México”, Revista de Administración,
                Finanzas y Economía, 2(1), Enero-Junio, 58-73 [con W. H. Steinwasher Sacio]
     - (2008), “Administración de los problemas financieros en los bancos: Dilema entre los riesgos de liquidez y solvencia”, El Trimestre
                Económico, 75(número especial “Teoría Económica en la America Latina”), Enero, 215-233 [con S. Bougheas]
     - (2007), “Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas: Una aplicación de los juegos de señalización al
                estudio de crisis cambiarias”, Revista de Administración, Finanzas y Economía, 1(1), Enero-Junio, 56-62
     - (2006), “Volatilidad del precio de la mezcla mexicana de exportación”, Economía, Teoría y Práctica, 25, Diciembre, 37-52 [con J.
                Dávila Pérez y J. A. Núñez Mora]
     - (2006), “Efectos de la globalización financiera en la administración y regulación de riesgos bancarios en México”, Contaduría y
                Administración, 219, Mayo-Agosto, 115-141 [con J. A. Núñez Mora y N. Vásquez Quevedo]
     - (2006), “Financial systems and banking crises: An assessment”, Revista Mexicana de Economía y Finanzas, 5(1), Marzo, 13-27
     - (2004), “Mercados financieros y crecimiento económico en América Latina: Un análisis econométrico”, Análisis Económico, 19(40),
                Primer Cuatrimestre, 141-166
     - (2000), “Reglas de ahorro para modelos de crecimiento con intermediación financiera”, Economía, Teoría y Práctica, 12, Junio, 3-
                27 [con E. R. Cásares Gil]
     - (1995), “La crisis de 1994 y el informe anual del Banco de México”, El Cotidiano, 70, Julio-Agosto, 91-98 [con C. E. Leriche
                Guzmán]
     - (1995), “Mercados financieros internacionales y México”, El Cotidiano, 68, Marzo-Abril, 94-100 [con C. E. Leriche Guzmán]


CAPITULOS EN LIBROS

     - (2011), “Un modelo de tres factores con un parámetro de sensibilidad de mercado para estimar la dinámica de la tasa corta: Una
                aplicación para la tasa de fondeo gubernamental de México”, en F. Ortiz Arango (coord.), Avances Recientes en la
                Valuación de Activos y Administración de Riesgos. Volumen 2, (Universidad Panamericana, México), 209-225 [con R. B.
                Pérez Sicairos]
     - (2009), “Gobierno corporativo, tamaño, diversificación estratégica y rentabilidad empresarial”, en H. Valencia Herrera (editor),
                Mejores Prácticas Financieras de las Empresas en México, (PricewaterhouseCoopers, Tecnológico de Monterrey e IMEF,
                México), 113-129 [con W. H. Steinwasher Sacio]
      - (2008), “El impacto de la inversión extranjera directa de Estados Unidos en América Latina y China: Evidencia empírica de
                causalidad”, en A. Ivanova y A. Guillen (eds.), Globalización y Regionalismo: Economía y Sustentabilidad, (Editorial MA
                Porrúa, UAM-Iztapalapa y UABCS, México), 221-258 [con J. L. De la Cruz Gallegos y J. A. Núñez Mora]
     - (2005), “Los tratados de libre comercio y la experiencia mexicana 1993-2003”, en A. Sánchez-Daza (coord)., Procesos de
                Integración Económica de México y el Mundo, (UAM-Azcapotzalco y Ediciones y Gráficos EON, México), 235-261 [con E.
                G. Soberanes Mino]
     - (2002), “Notas sobre la creación del sistema bancario mexicano”, en S. Ávila y F. Rodríguez (coords), Tiempo y Devenir en la
                Historia Económica de México, (UAM-Azcapotzalco, México), 197-252
ARTICULOS EN MEMORIAS DE CONGRESOS

     - (2010), “Market concentration measures and investment decisions in Mexican manufacturing firms” en M. Jalbert (editor), Global
               Conference on Business and Finance Proceedings. Volume 5 Number 1, (The Institute for Business and Finance
               Research, Estados Unidos), 681-683 [con C. López Mateo]


ARTICULOS DE DIVULGACIÓN

     - (2009), “Economía global y economía local”, Boletín Técnico de El Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, 12,
               Diciembre, 45-47 [con N. García Vázquez]


MIEMBRO DE COMITÉ EDITORIAL/TÉCNICO EN REVISTAS

     -   EconoQuantum; (UDG-CUCEA) 2008-2011
     -   International Journal of Economics and Business Modeling, (Bioinfo Publications) 2010-2011
     -   International Journal of Economics and Finance, (Canadian Center of Science and Education) 2010-2011
     -   Revista de Administración, Finanzas y Economía; (ITESM) 2007-2009


DICTAMINADOR ACADÉMICO PARA REVISTAS

     -   Análisis Económico; (UAM-Azcapotzalco)
     -   Economics: The Open-Access, Open-Assessment E-Journal, (Kiel Institute for the World Economy)
     -   EconoQuantum; (UDG-CUCEA)
     -   Estudios Económicos; (COLMEX)
     -   Global Economy Journal, (University of California, Berkeley)
     -   International Journal of Economics and Finance, (Canadian Center of Science and Education)
     -   Journal of Economics and International Finance, (Academic Journals)
     -   Noésis, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; (UACJ)
     -   Revista de Administración, Finanzas y Economía; (ITESM)


REVISOR Y EVALUADOR TÉCNICO DE LIBROS

     - Mishkin F. S. (2008), Moneda, Banca y Mercados Financieros, Octava edición, México DF, México, Pearson ISBN 970-26-1085-0
     - Eiteman, D., Stonehill, A. y M. Moffet (2007), Multinational Business Finance, Décimo primera edición, Boston, Estados Unidos,
               Pearson ISBN 0-321-35796-5


NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS

     - Miembro de la Junta Académica de la Maestría en Relaciones Económicas Internacionales, UDG-CUCEA, 2010-2011
     - Miembro de Cuerpo Académico Consolidado “Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional”, UDG-
                CUCEA, 2008-2011
     - Miembro del Consejo de Profesores del Doctorado en Ciencias Económico-Administrativas en el Área de Economía Aplicada,
                UDG-CUCEA, 2008-2011
     - Miembro de la Academia de Economía Matemática y Econometría, UDG-CUCEA, 2008-2011
     - Director de la Cátedra de Investigación en Finanzas, ITESM-CCM, 2007-2008
     - Miembro del Comité Doctoral del programa Doctoral en Ciencias Financieras, ITESM-CCM, 2007-2008
     - Coordinador de los Seminarios de Investigación del Departamento de Contabilidad y Finanzas, ITESM-CCM, 2006-2008
     - Coordinador Académico del Área: Banca, Finanzas Internacionales y Evaluación de Proyectos, ITESM-CCM, 2006-2008
     - Miembro de la Cátedra de Investigación en Finanzas del ITESM, 2004-2006


EVALUADOR DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR

         - Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Tamaulipas (UACJS-Tampico), 18,19-11-2010, México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sr
SrSr
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudoProblemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
Rafael Verde)
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LisethMercadoLpez
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
Eva Baena Jimenez
 
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Actividad 1 economia
Actividad 1 economiaActividad 1 economia
Actividad 1 economia
jesquerrev1
 
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírezTaller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Programa De Economia
 
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Beto Mendo
 
Actividad deaprendizaje 08
Actividad deaprendizaje   08Actividad deaprendizaje   08
Actividad deaprendizaje 08
Kevin Salinas
 
Cuestionario microeconomia
Cuestionario microeconomiaCuestionario microeconomia
Cuestionario microeconomia
Nicti97
 
Crecimientosistemico
CrecimientosistemicoCrecimientosistemico
Crecimientosistemico
José Luis Montalván Martínez
 
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Programa estructuras productivas
Programa estructuras productivasPrograma estructuras productivas
Programa estructuras productivas
DoloresGarcaGalindo
 
Programa de economía de 5to año
Programa de economía de 5to añoPrograma de economía de 5to año
Programa de economía de 5to año
sandra_mariscal
 
Reportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económicoReportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económico
Juan Gonzalez
 
Proyecto Crisis
Proyecto  CrisisProyecto  Crisis
Proyecto Crisis
academica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diana Moreno
 
Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.
Rafael Verde)
 
1° Unidad
1° Unidad1° Unidad
1° Unidad
level9489
 

La actualidad más candente (20)

Sr
SrSr
Sr
 
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudoProblemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
 
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
 
Actividad 1 economia
Actividad 1 economiaActividad 1 economia
Actividad 1 economia
 
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírezTaller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
 
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Actividad deaprendizaje 08
Actividad deaprendizaje   08Actividad deaprendizaje   08
Actividad deaprendizaje 08
 
Cuestionario microeconomia
Cuestionario microeconomiaCuestionario microeconomia
Cuestionario microeconomia
 
Crecimientosistemico
CrecimientosistemicoCrecimientosistemico
Crecimientosistemico
 
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
 
Programa estructuras productivas
Programa estructuras productivasPrograma estructuras productivas
Programa estructuras productivas
 
Programa de economía de 5to año
Programa de economía de 5to añoPrograma de economía de 5to año
Programa de economía de 5to año
 
Reportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económicoReportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económico
 
Proyecto Crisis
Proyecto  CrisisProyecto  Crisis
Proyecto Crisis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.
 
1° Unidad
1° Unidad1° Unidad
1° Unidad
 

Similar a Cv miembro arp

Cv w cortez
Cv w cortezCv w cortez
Cv doctor
Cv doctorCv doctor
Cv doctor
fhannynini
 
Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010
Luis Huesca
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Luis Huesca
 
Cv miembro gsj (2)
Cv miembro gsj (2)Cv miembro gsj (2)
Cv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académico
Cv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académicoCv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académico
Cv miembro lga
Cv miembro lgaCv miembro lga
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
David Parra
 
Economy fundaments
Economy fundamentsEconomy fundaments
Economy fundaments
Kennenth Alegre Cajamarca
 
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdfFundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
LuzNaydaCastro
 
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdfFundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
EllaGaray
 
Fundamentos de trading y economia
Fundamentos de trading y economiaFundamentos de trading y economia
Fundamentos de trading y economia
diego568008
 
Hoja vida rene_ramirez
Hoja vida rene_ramirezHoja vida rene_ramirez
Hoja vida rene_ramirez
reneramirezgallegos
 
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptxPresentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Programa De Economia
 
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptxPresentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Programa De Economia
 
Asoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexico
Asoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexicoAsoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexico
Asoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexico
GUSTAVO CURIEL AVILE
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
iesvcabeza
 
331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus
331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus
331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus
Javier Rodriguez
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
Naida Sánchez
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 

Similar a Cv miembro arp (20)

Cv w cortez
Cv w cortezCv w cortez
Cv w cortez
 
Cv doctor
Cv doctorCv doctor
Cv doctor
 
Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Cv miembro gsj (2)
Cv miembro gsj (2)Cv miembro gsj (2)
Cv miembro gsj (2)
 
Cv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académico
Cv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académicoCv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académico
Cv eco(espanol) febrero 2012 cuerpo académico
 
Cv miembro lga
Cv miembro lgaCv miembro lga
Cv miembro lga
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Economy fundaments
Economy fundamentsEconomy fundaments
Economy fundaments
 
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdfFundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
 
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdfFundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.pdf
 
Fundamentos de trading y economia
Fundamentos de trading y economiaFundamentos de trading y economia
Fundamentos de trading y economia
 
Hoja vida rene_ramirez
Hoja vida rene_ramirezHoja vida rene_ramirez
Hoja vida rene_ramirez
 
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptxPresentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
 
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptxPresentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
Presentación seminario 2015 2016 arias-cruz. pptx
 
Asoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexico
Asoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexicoAsoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexico
Asoc nac 2018 0083 desarrollo economico_mexico
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
 
331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus
331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus
331296872 matematicas-financieras-rodriguez-franco-jesus
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 

Más de Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional

Cv mrg english feb 2013
Cv mrg english  feb 2013Cv mrg english  feb 2013
Cvjonashedlund
CvjonashedlundCvjonashedlund
Cv mmiembro rser
Cv mmiembro rserCv mmiembro rser
Cv miembro xvc
Cv miembro xvcCv miembro xvc
Cv miembro mrg
Cv miembro mrgCv miembro mrg
Cv miembro brr
Cv miembro brrCv miembro brr
Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)
Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)
Transferencias y alternancia
Transferencias y alternanciaTransferencias y alternancia
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Non linear dependence oil price
Non linear dependence oil priceNon linear dependence oil price
La insuficiencia de la transparencia
La insuficiencia de la transparenciaLa insuficiencia de la transparencia
Episodios no lineales peso mex
Episodios no lineales peso mexEpisodios no lineales peso mex
Comp pol y empleo bur (doc trabajo)
Comp pol y empleo bur (doc trabajo)Comp pol y empleo bur (doc trabajo)
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
Burocracia y eficiencia en la provisión de bp cuadernos de eco 2010
Burocracia y eficiencia en la provisión de bp  cuadernos de eco 2010Burocracia y eficiencia en la provisión de bp  cuadernos de eco 2010
Burocracia y eficiencia en la provisión de bp cuadernos de eco 2010
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
A formal analisys of patronage politics
A formal analisys of patronage politics A formal analisys of patronage politics
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Non linear dependence oil price
Non linear dependence oil priceNon linear dependence oil price

Más de Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional (20)

Cv mrg english feb 2013
Cv mrg english  feb 2013Cv mrg english  feb 2013
Cv mrg english feb 2013
 
Cvjonashedlund
CvjonashedlundCvjonashedlund
Cvjonashedlund
 
Cv mmiembro rser
Cv mmiembro rserCv mmiembro rser
Cv mmiembro rser
 
Cv miembro xvc
Cv miembro xvcCv miembro xvc
Cv miembro xvc
 
Cv miembro mrg
Cv miembro mrgCv miembro mrg
Cv miembro mrg
 
Cv miembro brr
Cv miembro brrCv miembro brr
Cv miembro brr
 
Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)
Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)
Cv mauricio ramirezgrajeda english (2)
 
Transferencias y alternancia
Transferencias y alternanciaTransferencias y alternancia
Transferencias y alternancia
 
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
 
Non linear dependence oil price
Non linear dependence oil priceNon linear dependence oil price
Non linear dependence oil price
 
La insuficiencia de la transparencia
La insuficiencia de la transparenciaLa insuficiencia de la transparencia
La insuficiencia de la transparencia
 
Episodios no lineales peso mex
Episodios no lineales peso mexEpisodios no lineales peso mex
Episodios no lineales peso mex
 
Comp pol y empleo bur (doc trabajo)
Comp pol y empleo bur (doc trabajo)Comp pol y empleo bur (doc trabajo)
Comp pol y empleo bur (doc trabajo)
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06
 
Burocracia y eficiencia en la provisión de bp cuadernos de eco 2010
Burocracia y eficiencia en la provisión de bp  cuadernos de eco 2010Burocracia y eficiencia en la provisión de bp  cuadernos de eco 2010
Burocracia y eficiencia en la provisión de bp cuadernos de eco 2010
 
A formal analisys of patronage politics
A formal analisys of patronage politics A formal analisys of patronage politics
A formal analisys of patronage politics
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
 
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
Paper polarización y bienes públicos (doc trabajo)
 
Non linear dependence oil price
Non linear dependence oil priceNon linear dependence oil price
Non linear dependence oil price
 

Cv miembro arp

  • 1. Curriculum Vitae ANTONIO RUIZ PORRAS Periférico Norte 799. Modulo M-Nivel I. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, CP 45100. Jalisco, México. Tel. (oficina) :++(52) (33) 3770 3300 Ext. 25291 Fax :++(52) (33) 3770 3300 Ext. 25227 E-mail: antoniop@cucea.udg.mx Educación Doctorado en Economía, University of Nottingham (Inglaterra), 1999-2004 Maestría en Economía, University of Warwick (Inglaterra), 1998-1999. Maestría en Economía, COLMEX (México), 1995-1997 Licenciatura en Economía, Desarrollo Económico y Planificación, UAM-Azcapotzalco (México), 1990-1994 Diplomado en Gobierno y Gestión Local, CIDE y COLJAL (México), 2009 Diplomado en Microfinanzas, Universidad Anáhuac del Sur (México), 2005-2006 Experiencia Académica Profesor-Investigador, Universidad de Guadalajara-CUCEA (México), 2008-2011 Profesor de Tiempo Completo, ITESM-CCM (México), 2003-2008 Profesor por Asignatura, COLMEX (México), 2003, 2004 Tutor Académico, University of Nottingham (Inglaterra), 2001-2002 Profesor Asociado, UAM- Azcapotzalco (México), 1997-1998 Instructor Académico (Diplomado), FE-DEP-UNAM (México), 1998 Ayudante de Investigación, UAM- Azcapotzalco (México), 1993-1995 Experiencia Profesional Evaluador Acreditado, CONACYT-SINECYT (Sistema Nacional de Evaluación Científica y Tecnológica), 2010-2011 Evaluador Acreditado, CONACE (Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica), 2010-2011 Analista Económico, Nacional Financiera (Banco de Desarrollo), 1993-1994 Asistente Administrativo, CP y Admon Ruiz Aguirre (Despacho Contable), 1990-1993 Analista de Sistemas, Multibanco Comermex (Banco Comercial), 1989-1990 Reconocimientos Académicos CONACYT-SNI, Investigador Nacional Nivel I (Área de Ciencias Sociales), 2009-2011 CONACYT-SNI, Candidato Investigador Nacional, 2006-2008 PROMEP-SEP, Profesor con Perfil Deseable, 2009-2012 UAM-Azcapotzalco, Premio de Investigación (Mejor Trabajo Terminal de Licenciatura), 1995 Afiliaciones Profesionales American Economic Association (AEA), Estados Unidos Colegio Nacional de Economistas AC, México Development Studies Association (DSA), Inglaterra Financial Intermediation Research Society (FIRS), Estados Unidos Royal Economic Society (RES), Inglaterra Sociedad Matemática Mexicana (SMM), México Otros Colaboraciones Periodísticas: El Economista, Reforma
  • 2. APÉNDICE ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN - (2011), “The separation of ownership and control and investment decisions in Mexican manufacturing firms”, International Business Research, 4(1), Enero, 51-61 [con C. López Mateo] - (2010), “Market concentration measures and investment decisions in Mexican manufacturing firms”, Accounting and Taxation, 2(1), Septiembre, 59-70 [con C. López Mateo] - (2010), “Privatización, competencia por depósitos y desempeño bancarios”, Estudios de Economía, 37(1), Junio, 67-104 - (2010), “Globalización, ciclos económicos y crisis global, 2007-2010”, Expresión Económica, 24, Enero-Junio, 43-61 - (2009), “Modelos estocásticos para el precio spot y del futuro de commodities con alta volatilidad y reversión a la media”, Revista de Administración, Finanzas y Economía, 3(2), Julio-Diciembre, 1-24 [con V.M. García de la Vega] - (2009), “Financial structure, financial development and banking fragility: International evidence”, Análisis Económico, 24(56), Segundo Cuatrimestre, 147-173 - (2008), “Los beneficios del liderazgo en el mercado de depósitos bancarios: Una comparación entre Cournot y Stackelberg”, EconoQuantum, 4(2), Enero-Junio, 79-105 - (2008), “Competition between Latin America and China for US direct investment”, Global Economy Journal, 8(2), Marzo, Artículo 1, Disponible en: http://www.bepress.com/gej/vol8/iss2/1 [con J. L. De la Cruz Gallegos y A. Ivanova Boncheva] - (2008), “Banking competition and financial fragility: Evidence from panel-data”, Estudios Económicos, 23(1), Enero-Junio, 49-87 - (2008), “Gobierno corporativo, diversificación estratégica y desempeño empresarial en México”, Revista de Administración, Finanzas y Economía, 2(1), Enero-Junio, 58-73 [con W. H. Steinwasher Sacio] - (2008), “Administración de los problemas financieros en los bancos: Dilema entre los riesgos de liquidez y solvencia”, El Trimestre Económico, 75(número especial “Teoría Económica en la America Latina”), Enero, 215-233 [con S. Bougheas] - (2007), “Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas: Una aplicación de los juegos de señalización al estudio de crisis cambiarias”, Revista de Administración, Finanzas y Economía, 1(1), Enero-Junio, 56-62 - (2006), “Volatilidad del precio de la mezcla mexicana de exportación”, Economía, Teoría y Práctica, 25, Diciembre, 37-52 [con J. Dávila Pérez y J. A. Núñez Mora] - (2006), “Efectos de la globalización financiera en la administración y regulación de riesgos bancarios en México”, Contaduría y Administración, 219, Mayo-Agosto, 115-141 [con J. A. Núñez Mora y N. Vásquez Quevedo] - (2006), “Financial systems and banking crises: An assessment”, Revista Mexicana de Economía y Finanzas, 5(1), Marzo, 13-27 - (2004), “Mercados financieros y crecimiento económico en América Latina: Un análisis econométrico”, Análisis Económico, 19(40), Primer Cuatrimestre, 141-166 - (2000), “Reglas de ahorro para modelos de crecimiento con intermediación financiera”, Economía, Teoría y Práctica, 12, Junio, 3- 27 [con E. R. Cásares Gil] - (1995), “La crisis de 1994 y el informe anual del Banco de México”, El Cotidiano, 70, Julio-Agosto, 91-98 [con C. E. Leriche Guzmán] - (1995), “Mercados financieros internacionales y México”, El Cotidiano, 68, Marzo-Abril, 94-100 [con C. E. Leriche Guzmán] CAPITULOS EN LIBROS - (2011), “Un modelo de tres factores con un parámetro de sensibilidad de mercado para estimar la dinámica de la tasa corta: Una aplicación para la tasa de fondeo gubernamental de México”, en F. Ortiz Arango (coord.), Avances Recientes en la Valuación de Activos y Administración de Riesgos. Volumen 2, (Universidad Panamericana, México), 209-225 [con R. B. Pérez Sicairos] - (2009), “Gobierno corporativo, tamaño, diversificación estratégica y rentabilidad empresarial”, en H. Valencia Herrera (editor), Mejores Prácticas Financieras de las Empresas en México, (PricewaterhouseCoopers, Tecnológico de Monterrey e IMEF, México), 113-129 [con W. H. Steinwasher Sacio] - (2008), “El impacto de la inversión extranjera directa de Estados Unidos en América Latina y China: Evidencia empírica de causalidad”, en A. Ivanova y A. Guillen (eds.), Globalización y Regionalismo: Economía y Sustentabilidad, (Editorial MA Porrúa, UAM-Iztapalapa y UABCS, México), 221-258 [con J. L. De la Cruz Gallegos y J. A. Núñez Mora] - (2005), “Los tratados de libre comercio y la experiencia mexicana 1993-2003”, en A. Sánchez-Daza (coord)., Procesos de Integración Económica de México y el Mundo, (UAM-Azcapotzalco y Ediciones y Gráficos EON, México), 235-261 [con E. G. Soberanes Mino] - (2002), “Notas sobre la creación del sistema bancario mexicano”, en S. Ávila y F. Rodríguez (coords), Tiempo y Devenir en la Historia Económica de México, (UAM-Azcapotzalco, México), 197-252
  • 3. ARTICULOS EN MEMORIAS DE CONGRESOS - (2010), “Market concentration measures and investment decisions in Mexican manufacturing firms” en M. Jalbert (editor), Global Conference on Business and Finance Proceedings. Volume 5 Number 1, (The Institute for Business and Finance Research, Estados Unidos), 681-683 [con C. López Mateo] ARTICULOS DE DIVULGACIÓN - (2009), “Economía global y economía local”, Boletín Técnico de El Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, 12, Diciembre, 45-47 [con N. García Vázquez] MIEMBRO DE COMITÉ EDITORIAL/TÉCNICO EN REVISTAS - EconoQuantum; (UDG-CUCEA) 2008-2011 - International Journal of Economics and Business Modeling, (Bioinfo Publications) 2010-2011 - International Journal of Economics and Finance, (Canadian Center of Science and Education) 2010-2011 - Revista de Administración, Finanzas y Economía; (ITESM) 2007-2009 DICTAMINADOR ACADÉMICO PARA REVISTAS - Análisis Económico; (UAM-Azcapotzalco) - Economics: The Open-Access, Open-Assessment E-Journal, (Kiel Institute for the World Economy) - EconoQuantum; (UDG-CUCEA) - Estudios Económicos; (COLMEX) - Global Economy Journal, (University of California, Berkeley) - International Journal of Economics and Finance, (Canadian Center of Science and Education) - Journal of Economics and International Finance, (Academic Journals) - Noésis, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; (UACJ) - Revista de Administración, Finanzas y Economía; (ITESM) REVISOR Y EVALUADOR TÉCNICO DE LIBROS - Mishkin F. S. (2008), Moneda, Banca y Mercados Financieros, Octava edición, México DF, México, Pearson ISBN 970-26-1085-0 - Eiteman, D., Stonehill, A. y M. Moffet (2007), Multinational Business Finance, Décimo primera edición, Boston, Estados Unidos, Pearson ISBN 0-321-35796-5 NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS - Miembro de la Junta Académica de la Maestría en Relaciones Económicas Internacionales, UDG-CUCEA, 2010-2011 - Miembro de Cuerpo Académico Consolidado “Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional”, UDG- CUCEA, 2008-2011 - Miembro del Consejo de Profesores del Doctorado en Ciencias Económico-Administrativas en el Área de Economía Aplicada, UDG-CUCEA, 2008-2011 - Miembro de la Academia de Economía Matemática y Econometría, UDG-CUCEA, 2008-2011 - Director de la Cátedra de Investigación en Finanzas, ITESM-CCM, 2007-2008 - Miembro del Comité Doctoral del programa Doctoral en Ciencias Financieras, ITESM-CCM, 2007-2008 - Coordinador de los Seminarios de Investigación del Departamento de Contabilidad y Finanzas, ITESM-CCM, 2006-2008 - Coordinador Académico del Área: Banca, Finanzas Internacionales y Evaluación de Proyectos, ITESM-CCM, 2006-2008 - Miembro de la Cátedra de Investigación en Finanzas del ITESM, 2004-2006 EVALUADOR DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR - Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Tamaulipas (UACJS-Tampico), 18,19-11-2010, México