SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
FINANCIERA
PARA PROYECTOS
I N T E G R A N T E S :
J A I R O B A B I L O N I A
G U E R R E R O
K A T H E R Y N C O G O L L O
G A R C I A
M E L I S S A O R T E G A
S U A R E Z
PALABRAS RELACIONADAS
• RIESGO ECONOMICO
• EQUILIBRIO DE MERCADO
• IMPUESTOS
• LIQUIDEZ
• FLUJO DE EFECTIVO
• INVERSION
• CUANTIFICACION
• VALORACION
• BENEFICIOS
• COSTOS DE OPORTUNIDADES
• INDICADORES DE RIESGO
• COSTOS DE MERCADO
• GASTOS DE ADMINISTRACION
• PRESUPUESTO
• RAZONES FINANCIERAS
PALABRAS RELACIONADAS
ECONOMIC RISK
MARKET BALANCE
TAXES
LIQUIDITY
CASH FLOW
INVESTMENT
QUANTIFICATION
ASSESSMENT
BENEFITS
OPPORTUNITY COSTS
RISK INDICATORS
MARKET COSTS
ADMINISTRATION EXPENSES
BUDGET
FINANCIAL REASONS
REFERENCIAS DE ARTÍCULOS
REFERENCIAS EN ESPAÑOL
• Título: Tasa de interés efectiva como herramienta de valuación financiera para la
toma de decisión en una inversión. Autor: Cevallos Gómez, Katherine Tatiana,
Palabras clave: CONTABILIDAD, INVERSIONES, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA,
GESTION ADMINISTRATIVA, Fecha de publicación: 2016, Editorial: Machala:
Universidad Técnica de Machala, Disponible en:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8725
• Gorbaneff, Yuri; Cabarcas, Gina Equilibrio económico y su efecto sobre la
litigiosidad en la contratación pública en Colombia Revista Estudios Socio-Jurídicos,
vol. 11, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 41-64 Universidad del Rosario Bogotá,
Colombia Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/733/73311610003.pdf
• Méndez Peña, María Dimensiones Morales de los impuestos Fermentum. Revista
Venezolana de Sociología y Antropología, vol. 13, núm. 37, mayo-agosto, 2003, pp.
335-354 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela, Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70503707
• LÓPEZ MILLA, JULIÁN; RUBIA, ANTONIO Liquidez del mercado a plazo y volatilidad
de precios al contado en el mercado de electricidad en España Estudios de
Economía Aplicada, vol. 29, núm. 2, 2011, pp. 575-595 Asociación Internacional de
Economía Aplicada Valladolid, España, Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30120840008
• Vargas Soto, Reinaldo ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO InterSedes: Revista de las
Sedes Regionales, vol. VIII, núm. 14, 2007, pp. 111-136 Universidad de Costa Rica
Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro, Costa Rica, Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66615071009
REFERENCIA EN INGLES
• Ben Hadj, Saifeddine, Financial Institutions Externalities and Systemic Risk: Tales of Tails
Symmetry (January 22, 2015). Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=2553923 or
http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2553923
• Systemic liquidity risk and portfolio theory: An application to the Italian financial markets,
Author Eleonora Iachini , Stefano Nobilib, Bank of Italy – Market and Payment System
Oversight, Italy, Bank of Italy – Market Operations, Italy, Received 3 December 2015, Accepted
15 December 2015, Available online 2 March
2016.https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2173126816000024
• Potential dividends and actual cash flows in equity valuation. A critical analysis Professor
Tom Copeland in a private correspondence says (August 8, 2004): “If funds are kept within the
firm you still own them -- hence ‘potential dividends’ are cash flow available to shareholders,
whether or not they are paid out now or in the future.” 3The authors we analyze (Damodaran,
Copeland, etc.) do not give a clear and unambiguous definition of cash flow to
equity/potential dividends.4Quotations from this author are taken from the SSRN, version
1997.https://www.elsevier.es/es-revista-estudios-gerenciales-354-resumen-potential-
dividends-actual-cash-flows-S0123592309700920
• VÉLEZ-PAREJA, IGNACIO WHICH COST OF DEBT SHOULD BE USED IN FORECASTING CASH
FLOWS? Estudios Gerenciales, vol. 25, núm. 111, abril-junio, 2009, pp. 59-75 Universidad ICESI
Cali, Colombia, Available, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21211972004
• Wink Junior, Marcos Vinício; Sheng, Hsia Hua; Eid Junior, William Transaction costs: an
empirical analysis of their relationship with investment and foreign direct investment RAE -
Revista de Administração de Empresas, vol. 51, núm. 2, marzo-abril, 2011, pp. 175-187
Fundação Getulio Vargas São Paulo, Brasil, Available in:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155118710005
REFERENCIA EN ESPAÑOL
• Andía Valencia, Walter INVERSIÓN SOCIAL: Enfoque para clasificar los proyectos Industrial Data, vol. 14,
núm. 1, enero-junio, 2011, pp. 9-14 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81622582002
• Barceló, Alfons Objetivo: cuantificar la reproducción Investigación Económica, vol. LXII, núm. 245, julio-
septiembre, 2003, pp. 71-106 Facultad de Economía Distrito Federal, México. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60124503
• Torres Navarro, Carlos Alonso; Callegari Malta, Nelson Criterios para cuantificar costos y beneficios en
proyectos de mejora de calidad Ingeniería Industrial, vol. XXXVII, núm. 2, mayo-agosto, 2016, pp. 151-163
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana, Cuba. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360446197005
• Hernández González, Anaisa IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Ingeniería Industrial, vol. XXVI,
núm. 1, 2005, pp. 54-59 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana, Cuba.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433558004
• Morillo, Marisela Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos Actualidad Contable Faces, vol. 4, núm.
4, enero-junio, 2001, pp. 35-48 Universidad de los Andes Merida, Venezuela. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25700404
• Vera Colina, Mary A. Gerencia Basada en Valor: la Inclusión del Costo Financiero como un Costo de
Oportunidad Actualidad Contable Faces, vol. 9, núm. 13, julio-diciembre, 2006, pp. 154-165 Universidad
de los Andes Merida, Venezuela, Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701313
• Alba A., María C.; Hernández G., Clotilde El mercado argentino de franquicias, un estudio comparativo
1999 vs 2007 Actualidad Contable Faces, vol. 14, núm. 22, enero-junio, 2011, pp. 57-71 Universidad de los
Andes Merida, Venezuela, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25720061005
• Ceballos Aristizábal, Gloria Cecilia; Perez Noreña, Daniela; Gutiérrez Castañeda, Belky Esperanza Impacto
del Índice Riesgo País en el Mercado Accionario Colombiano Investigación Administrativa, vol. 46, núm.
119, 2017 Instituto Politécnico Nacional, México, Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456050279002
• Parra, Jeniree; La Madriz, Jenniz PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DE CONTROL FINANCIERO EN
PEQUEÑAS EMPRESAS DE ESTRUCTURA FAMILIAR Negotium, vol. 13, núm. 38, noviembre, 2017, pp. 33-
48 Fundación Miguel Unamuno y Jugo Maracaibo, Venezuela. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78253678003
• Morelos Gómez, José; De La Hoz Granadillo, Efraín; Fontalvo Herrera, Tomás José MÉTODO DE CÁLCULO
MULTIVARIANTE PARA ANALIZAR Y PROYECTAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS RAZONES FINANCIERAS
DE GRUPOS EMPRESARIALES DEL SECTOR EXTRACCIÓN EN COLOMBIA Interciencia, vol. 43, núm. 10,
2018, Octubre, pp. 696-700 Asociación Interciencia Caracas, Venezuela. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33957861004
REFERENCIA EN INGLÉS
• Wink Junior, Marcos Vinício; Sheng, Hsia Hua; Eid Junior, William Transaction costs: an
empirical analysis of their relationship with investment and foreign direct investment RAE -
Revista de Administração de Empresas, vol. 51, núm. 2, marzo-abril, 2011, pp. 175-187
Fundação Getulio Vargas São Paulo, Brasil, Available in:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155118710005
• Robine, Amélie The Use of trips Flexibilities by Emerging Countries Economía: Teoria y
práctica, núm. 26, enero-junio, 2007, pp. 119-137 Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México, Available in:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122893003
• Uvalle Berrones, Ricardo El valor institucional de la gestión pública Revista Venezolana de
Gerencia, vol. 9, núm. 28, diciembre-febrero, 2004, pp. 1-29 Universidad del Zulia Maracaibo,
Venezuela, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29092807
• Güereña Fernández, Liliana Los costos laborales y las normas contables profesionales Revista
Científica "Visión de Futuro", vol. 9, núm. 1, junio-, 2008 Universidad Nacional de Misiones
Misiones, Argentina, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935469006
• Güereña Fernández, Liliana Los costos laborales y las normas contables profesionales Revista
Científica "Visión de Futuro", vol. 9, núm. 1, junio-, 2008 Universidad Nacional de Misiones
Misiones, Argentina, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935469006
• Uvalle Berrones, Ricardo El valor institucional de la gestión pública Revista Venezolana de
Gerencia, vol. 9, núm. 28, diciembre-febrero, 2004, pp. 1-29 Universidad del Zulia Maracaibo,
Venezuela, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29092807
• Robine, Amélie The Use of trips Flexibilities by Emerging Countries Economía: Teoria y
práctica, núm. 26, enero-junio, 2007, pp. 119-137 Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México, Available in:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122893003
• Wink Junior, Marcos Vinício; Sheng, Hsia Hua; Eid Junior, William Transaction costs: an
empirical analysis of their relationship with investment and foreign direct investment RAE -
Revista de Administração de Empresas, vol. 51, núm. 2, marzo-abril, 2011, pp. 175-187
Fundação Getulio Vargas São Paulo, Brasil, Available in:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155118710005
GLOSARIO
RIESGO ECONÓMICO
hace referencia a la incertidumbre producida en
el rendimiento de la inversión debida a los
cambios producidos en la situación económica
del sector en el que opera. Así, a modo de
ejemplo, dicho riesgo puede provenir de:
• La política de gestión de la empresa,
• La política de distribución de productos o
servicios
• La aparición denuevos competidores
• La alteración en los gustos de los
consumidores.
Este tipo de riesgo puede producir grandes
pérdidas en un corto espacio de tiempo, debido
por ejemplo, a la irrupción en el mercado de un
producto más avanzado y barato que el de la
empresa en cuestión; provocando grandes
pérdidas en la empresa.
EQUILIBRIO DE MERCADO
es una situación que se
da cuando a los precios
que éste ofrece,
aquellas personas que
compran o consumen un
bien o servicio, pueden
adquirir las cantidades
que deseen, y los que
ofrecen ese bien o
servicio, pueden vender
todas sus existencias
Los impuestos son cargas obligatorias que
las personas y empresas tienen que pagar
para financiar al estado. En pocas
palabras: sin los impuestos el estado no
podría funcionar, ya que no dispondría de
fondos para financiar la construcción de
infraestructuras (carreteras, puertos,
aeropuertos, eléctricas), prestar los
servicios públicos de sanidad, educación,
defensa, sistemas de protección social
(desempleo, prestaciones por invalidez o
accidentes laborales), etc.
Impuestos
LIQUIDEZ FLUJO DE EFECTIVO
La liquidez en su
definición hace referencia
a la facilidad con la que es
posible transformar en
efectivo los activos del
negocio.
Flujo de efectivo. El flujo de
efectivo o cash Flow en
inglés, se define como la
variación de las entradas y
salidas de dinero en un
período determinado, y su
información mide la salud
financiera de una empresa.
INVERSIÓN
Una inversión es una cantidad limitada
de dinero que se pone a disposición
de terceros, de una empresa o de un
conjunto de acciones, con la finalidad
de que se incremente con las
ganancias que genere ese proyecto
empresarial.
CUANTIFICACIÓN
VALORACIÓN
La cuantificación es el
cálculo del número de
unidad, tamaño o
proporción de una cosa,
especialmente, por medio
numérico. La
cuantificación es un
proceso por el cual se
expresa la observación
en término numérico
para ayudar en el análisis
y la comparación. En
filosofía, la expresión de
la cantidad (extensión y
comprensión) en el
enunciado o juicio, o
especialmente en el
predicado.
La valoración es la práctica
de asignar valor económico a
un bien o servicio con el
propósito de ubicarlo en el
mercado de compra y venta.
La tasación también se utiliza
comúnmente el término a
fines de determinar el valor
de objetos como obras de
arte, joyas, piezas de
colección, vehículos y otros.
BENEFICIOS
COSTOS DE
OPORTUNIDADES
El concepto suele
usarse para nombrar
a la ganancia
económica que se
obtiene de una
actividad comercial o
de una inversión. El
beneficio, por lo
tanto, es la ganancia
obtenida por un
actor de un proceso
económico y
calculada como los
ingresos totales
menos los costes
totales.
El costo de
oportunidad, coste alternativo
o coste de oportunidad es un
concepto económico que
permite nombrar al valor de la
mejor opción que no se
concreta o al costo de una
inversión que se realiza con
recursos propios y que hace
que no se materialicen otras
inversiones posibles
INDICADORES DE
RIESGO
COSTOS DE MERCADO
Un indicador de
riesgo es un
elemento cuyos
valores se calculan
con base en datos
históricos. De esa
manera se
representan los
factores de riesgo a
los cuales se expone
una compañía.
Costo de mercado se
denomina como el precio al
que se podrían reponer las
existencias de un artículo
cualquiera si se comprara en
la fecha en que se hace la
estimación de su valor.
GASTOS DE
ADMINISTRACIÓN
PRESUPUESTO
Los gastos de
administración son
los gastos en los que
incurre una
organización, que no
están relacionados
directamente a una
función específica, como
ventas o producción.
Estos gastos están
vinculados con la
empresa como un todo,
en vez de estarlo con
un departamento en
particular.
Un presupuesto es un plan
integrador y coordinador que
expresa en términos
financieros con respecto a las
operaciones y recursos que
forman parte de una empresa
para un periodo determinado,
con el fin de lograr los
objetivos fijados por la alta
gerencia.
RAZONES FINANCIERAS
Las razones financieras son indicadores utilizados en
el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la
realidad económica y financiera de una empresa o
unidad evaluada, y su capacidad para asumir las
diferentes obligaciones a que se haga cargo para
poder desarrollar su objeto social.
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA
EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LOS
PROYECTOS DE INVERSIÓN ?
La historia de la humanidad está llena de situaciones especiales y en muchas ocasiones difíciles en donde el hombre ha tenido que tomar
decisiones que algunas veces no han sido las más acertadas. Es por ello que en el mundo de las organizaciones se hace imprescindible contar
con instrumentos confiables que nos ayuden a tomar las mejores decisiones y más en el aspecto financiero, estos instrumentos son un común
denominador en los negocios para revisar los resultados de las empresas, ya que todo para controlarse y mejorar es conveniente medirlo.
Es importante en nuestro medio el tener una herramienta probada para lo que es la elaboración de pronósticos tanto a muy corto plazo, es
decir, menos de 12 meses (forecast), presupuestos de un año, normalmente de enero a diciembre , siendo diferentes los períodos en el
extranjero por no coincidir el año fiscal con el año natural (Budget) y de una planeación a largo plazo, esto es más de un año, que
normalmente podrían ser cinco años (business plan), todos estos instrumentos de planeación son una parte muy importante de la planeación
estratégica, normalmente las empresas pequeñas y medianas no utilizan estos recursos para su administración y de acuerdo a las estadísticas
podemos observar que no todas sobreviven después de 5 años.
Se estima que todas las grandes empresas hacen planeación estratégica y financiera y sobre todo que cuentan con los recursos necesarios,
pero las PYMES usualmente carecen de posibilidades económicas para obtener los beneficios que significa tener una buena dirección
estratégica y financiera, considero que la evaluación financiera para los proyectos puede ser de gran utilidad para que las organizaciones logren
tener éxito en los negocios. El que los directivos, gerentes, administradores conozcan el modelo propuesto, aprendiendo algunos y repasando
otros los conceptos investigados y comentados, ayudan de una manera relevante en el proceso administrativo de las organizaciones tanto en la
planeación, organización, dirección y control siendo un apoyo sumamente útil e importante a la vez que puede ser clave en el crecimiento de
las empresas. Vemos con tristeza que gran parte de los negocios en el mundo fracasan, los investigadores debemos de colaborar para mejorar
las condiciones de vida de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LisethMercadoLpez
 
Ap teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinAp teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfin
lgunterc
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Cielo Yman
 
Caza de tesoro: "Economía II"
Caza de tesoro: "Economía II"Caza de tesoro: "Economía II"
Caza de tesoro: "Economía II"
Laspecas
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Lizano y Palos Sanchez, 2020
Lizano y Palos Sanchez, 2020Lizano y Palos Sanchez, 2020
Lizano y Palos Sanchez, 2020
ppalos
 
Actividad 1 - evaluación de proyectos
Actividad 1 - evaluación de proyectosActividad 1 - evaluación de proyectos
Actividad 1 - evaluación de proyectos
LuisNarvaez80
 
estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano
 estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano
estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano
gmullobless
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
ChristianYepes2
 

La actualidad más candente (9)

Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Ap teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinAp teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfin
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
 
Caza de tesoro: "Economía II"
Caza de tesoro: "Economía II"Caza de tesoro: "Economía II"
Caza de tesoro: "Economía II"
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Lizano y Palos Sanchez, 2020
Lizano y Palos Sanchez, 2020Lizano y Palos Sanchez, 2020
Lizano y Palos Sanchez, 2020
 
Actividad 1 - evaluación de proyectos
Actividad 1 - evaluación de proyectosActividad 1 - evaluación de proyectos
Actividad 1 - evaluación de proyectos
 
estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano
 estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano
estructura demercadodelsistemabancarioecuatoriano
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
 

Similar a Trabajo evaluacion financiera de proyectos

Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
FreddysFreddysg27
 
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
JaimeRamrez20
 
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de ProyectosEvaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
ErnestoBarrosCruz
 
Trabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyectoTrabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyecto
Ivan Bolivar
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
RosanaRoa
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Saray Peralta Lagares
 
Proyecto evaluacion
Proyecto evaluacionProyecto evaluacion
Proyecto evaluacion
Karina Gutierrez
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
Jhiann Macias
 
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IVEducacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Cesar Vallejo de la Torre
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
NagyValderrama
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
FannyFFontalvoTorres
 
Tesismbauniandes2010
Tesismbauniandes2010Tesismbauniandes2010
Tesismbauniandes2010
cuerpo de bomberos ibarra
 
Competencia de industria gastronomica
Competencia de industria gastronomicaCompetencia de industria gastronomica
Competencia de industria gastronomica
Jose Luis Coronado Anagua
 
Memorias upse amyv
Memorias upse amyvMemorias upse amyv
Evaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectosEvaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectos
MoisesArrietaCarabal
 
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
Sonia Zermeño
 
Área de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-Zarco
Área de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-ZarcoÁrea de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-Zarco
Área de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-Zarco
i2tic
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
AndresColnAvendao
 
4 ta actividad
4 ta actividad4 ta actividad
4 ta actividad
guinny maldonado
 
CUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdfCUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdf
liliana636009
 

Similar a Trabajo evaluacion financiera de proyectos (20)

Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
 
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de ProyectosEvaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
 
Trabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyectoTrabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyecto
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
 
Proyecto evaluacion
Proyecto evaluacionProyecto evaluacion
Proyecto evaluacion
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
 
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IVEducacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Tesismbauniandes2010
Tesismbauniandes2010Tesismbauniandes2010
Tesismbauniandes2010
 
Competencia de industria gastronomica
Competencia de industria gastronomicaCompetencia de industria gastronomica
Competencia de industria gastronomica
 
Memorias upse amyv
Memorias upse amyvMemorias upse amyv
Memorias upse amyv
 
Evaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectosEvaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectos
 
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
 
Área de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-Zarco
Área de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-ZarcoÁrea de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-Zarco
Área de marketing innovación y emprendimiento por Ana Isabel Jiménez-Zarco
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
4 ta actividad
4 ta actividad4 ta actividad
4 ta actividad
 
CUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdfCUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdf
 

Más de Ivan J. Baños Arteaga

Melissa ortega mapa conceptual sector salud
Melissa ortega mapa conceptual sector saludMelissa ortega mapa conceptual sector salud
Melissa ortega mapa conceptual sector salud
Ivan J. Baños Arteaga
 
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castroMapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Ivan J. Baños Arteaga
 
analisis pelicula tucker Dana Caro
analisis pelicula tucker Dana Caroanalisis pelicula tucker Dana Caro
analisis pelicula tucker Dana Caro
Ivan J. Baños Arteaga
 
Analisis pelicula tucker melissa ortega
Analisis pelicula tucker melissa ortegaAnalisis pelicula tucker melissa ortega
Analisis pelicula tucker melissa ortega
Ivan J. Baños Arteaga
 
Analisis pelicula tucker
Analisis pelicula tuckerAnalisis pelicula tucker
Analisis pelicula tucker
Ivan J. Baños Arteaga
 
Actividad en clase jhurishaday castro sanjuan
Actividad en clase  jhurishaday castro sanjuanActividad en clase  jhurishaday castro sanjuan
Actividad en clase jhurishaday castro sanjuan
Ivan J. Baños Arteaga
 
Evaluacion financiera de proyectos.
Evaluacion financiera de proyectos.Evaluacion financiera de proyectos.
Evaluacion financiera de proyectos.
Ivan J. Baños Arteaga
 

Más de Ivan J. Baños Arteaga (7)

Melissa ortega mapa conceptual sector salud
Melissa ortega mapa conceptual sector saludMelissa ortega mapa conceptual sector salud
Melissa ortega mapa conceptual sector salud
 
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castroMapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
 
analisis pelicula tucker Dana Caro
analisis pelicula tucker Dana Caroanalisis pelicula tucker Dana Caro
analisis pelicula tucker Dana Caro
 
Analisis pelicula tucker melissa ortega
Analisis pelicula tucker melissa ortegaAnalisis pelicula tucker melissa ortega
Analisis pelicula tucker melissa ortega
 
Analisis pelicula tucker
Analisis pelicula tuckerAnalisis pelicula tucker
Analisis pelicula tucker
 
Actividad en clase jhurishaday castro sanjuan
Actividad en clase  jhurishaday castro sanjuanActividad en clase  jhurishaday castro sanjuan
Actividad en clase jhurishaday castro sanjuan
 
Evaluacion financiera de proyectos.
Evaluacion financiera de proyectos.Evaluacion financiera de proyectos.
Evaluacion financiera de proyectos.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Trabajo evaluacion financiera de proyectos

  • 2. I N T E G R A N T E S : J A I R O B A B I L O N I A G U E R R E R O K A T H E R Y N C O G O L L O G A R C I A M E L I S S A O R T E G A S U A R E Z
  • 3. PALABRAS RELACIONADAS • RIESGO ECONOMICO • EQUILIBRIO DE MERCADO • IMPUESTOS • LIQUIDEZ • FLUJO DE EFECTIVO • INVERSION • CUANTIFICACION • VALORACION • BENEFICIOS • COSTOS DE OPORTUNIDADES • INDICADORES DE RIESGO • COSTOS DE MERCADO • GASTOS DE ADMINISTRACION • PRESUPUESTO • RAZONES FINANCIERAS
  • 4. PALABRAS RELACIONADAS ECONOMIC RISK MARKET BALANCE TAXES LIQUIDITY CASH FLOW INVESTMENT QUANTIFICATION ASSESSMENT BENEFITS OPPORTUNITY COSTS RISK INDICATORS MARKET COSTS ADMINISTRATION EXPENSES BUDGET FINANCIAL REASONS
  • 5. REFERENCIAS DE ARTÍCULOS REFERENCIAS EN ESPAÑOL • Título: Tasa de interés efectiva como herramienta de valuación financiera para la toma de decisión en una inversión. Autor: Cevallos Gómez, Katherine Tatiana, Palabras clave: CONTABILIDAD, INVERSIONES, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, GESTION ADMINISTRATIVA, Fecha de publicación: 2016, Editorial: Machala: Universidad Técnica de Machala, Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8725 • Gorbaneff, Yuri; Cabarcas, Gina Equilibrio económico y su efecto sobre la litigiosidad en la contratación pública en Colombia Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 11, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 41-64 Universidad del Rosario Bogotá, Colombia Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/733/73311610003.pdf • Méndez Peña, María Dimensiones Morales de los impuestos Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, vol. 13, núm. 37, mayo-agosto, 2003, pp. 335-354 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70503707 • LÓPEZ MILLA, JULIÁN; RUBIA, ANTONIO Liquidez del mercado a plazo y volatilidad de precios al contado en el mercado de electricidad en España Estudios de Economía Aplicada, vol. 29, núm. 2, 2011, pp. 575-595 Asociación Internacional de Economía Aplicada Valladolid, España, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30120840008 • Vargas Soto, Reinaldo ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, vol. VIII, núm. 14, 2007, pp. 111-136 Universidad de Costa Rica Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro, Costa Rica, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66615071009 REFERENCIA EN INGLES • Ben Hadj, Saifeddine, Financial Institutions Externalities and Systemic Risk: Tales of Tails Symmetry (January 22, 2015). Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=2553923 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2553923 • Systemic liquidity risk and portfolio theory: An application to the Italian financial markets, Author Eleonora Iachini , Stefano Nobilib, Bank of Italy – Market and Payment System Oversight, Italy, Bank of Italy – Market Operations, Italy, Received 3 December 2015, Accepted 15 December 2015, Available online 2 March 2016.https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2173126816000024 • Potential dividends and actual cash flows in equity valuation. A critical analysis Professor Tom Copeland in a private correspondence says (August 8, 2004): “If funds are kept within the firm you still own them -- hence ‘potential dividends’ are cash flow available to shareholders, whether or not they are paid out now or in the future.” 3The authors we analyze (Damodaran, Copeland, etc.) do not give a clear and unambiguous definition of cash flow to equity/potential dividends.4Quotations from this author are taken from the SSRN, version 1997.https://www.elsevier.es/es-revista-estudios-gerenciales-354-resumen-potential- dividends-actual-cash-flows-S0123592309700920 • VÉLEZ-PAREJA, IGNACIO WHICH COST OF DEBT SHOULD BE USED IN FORECASTING CASH FLOWS? Estudios Gerenciales, vol. 25, núm. 111, abril-junio, 2009, pp. 59-75 Universidad ICESI Cali, Colombia, Available, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21211972004 • Wink Junior, Marcos Vinício; Sheng, Hsia Hua; Eid Junior, William Transaction costs: an empirical analysis of their relationship with investment and foreign direct investment RAE - Revista de Administração de Empresas, vol. 51, núm. 2, marzo-abril, 2011, pp. 175-187 Fundação Getulio Vargas São Paulo, Brasil, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155118710005
  • 6. REFERENCIA EN ESPAÑOL • Andía Valencia, Walter INVERSIÓN SOCIAL: Enfoque para clasificar los proyectos Industrial Data, vol. 14, núm. 1, enero-junio, 2011, pp. 9-14 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81622582002 • Barceló, Alfons Objetivo: cuantificar la reproducción Investigación Económica, vol. LXII, núm. 245, julio- septiembre, 2003, pp. 71-106 Facultad de Economía Distrito Federal, México. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60124503 • Torres Navarro, Carlos Alonso; Callegari Malta, Nelson Criterios para cuantificar costos y beneficios en proyectos de mejora de calidad Ingeniería Industrial, vol. XXXVII, núm. 2, mayo-agosto, 2016, pp. 151-163 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana, Cuba. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360446197005 • Hernández González, Anaisa IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Ingeniería Industrial, vol. XXVI, núm. 1, 2005, pp. 54-59 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana, Cuba. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433558004 • Morillo, Marisela Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos Actualidad Contable Faces, vol. 4, núm. 4, enero-junio, 2001, pp. 35-48 Universidad de los Andes Merida, Venezuela. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25700404 • Vera Colina, Mary A. Gerencia Basada en Valor: la Inclusión del Costo Financiero como un Costo de Oportunidad Actualidad Contable Faces, vol. 9, núm. 13, julio-diciembre, 2006, pp. 154-165 Universidad de los Andes Merida, Venezuela, Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701313 • Alba A., María C.; Hernández G., Clotilde El mercado argentino de franquicias, un estudio comparativo 1999 vs 2007 Actualidad Contable Faces, vol. 14, núm. 22, enero-junio, 2011, pp. 57-71 Universidad de los Andes Merida, Venezuela, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25720061005 • Ceballos Aristizábal, Gloria Cecilia; Perez Noreña, Daniela; Gutiérrez Castañeda, Belky Esperanza Impacto del Índice Riesgo País en el Mercado Accionario Colombiano Investigación Administrativa, vol. 46, núm. 119, 2017 Instituto Politécnico Nacional, México, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456050279002 • Parra, Jeniree; La Madriz, Jenniz PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DE CONTROL FINANCIERO EN PEQUEÑAS EMPRESAS DE ESTRUCTURA FAMILIAR Negotium, vol. 13, núm. 38, noviembre, 2017, pp. 33- 48 Fundación Miguel Unamuno y Jugo Maracaibo, Venezuela. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78253678003 • Morelos Gómez, José; De La Hoz Granadillo, Efraín; Fontalvo Herrera, Tomás José MÉTODO DE CÁLCULO MULTIVARIANTE PARA ANALIZAR Y PROYECTAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS RAZONES FINANCIERAS DE GRUPOS EMPRESARIALES DEL SECTOR EXTRACCIÓN EN COLOMBIA Interciencia, vol. 43, núm. 10, 2018, Octubre, pp. 696-700 Asociación Interciencia Caracas, Venezuela. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33957861004 REFERENCIA EN INGLÉS • Wink Junior, Marcos Vinício; Sheng, Hsia Hua; Eid Junior, William Transaction costs: an empirical analysis of their relationship with investment and foreign direct investment RAE - Revista de Administração de Empresas, vol. 51, núm. 2, marzo-abril, 2011, pp. 175-187 Fundação Getulio Vargas São Paulo, Brasil, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155118710005 • Robine, Amélie The Use of trips Flexibilities by Emerging Countries Economía: Teoria y práctica, núm. 26, enero-junio, 2007, pp. 119-137 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122893003 • Uvalle Berrones, Ricardo El valor institucional de la gestión pública Revista Venezolana de Gerencia, vol. 9, núm. 28, diciembre-febrero, 2004, pp. 1-29 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29092807 • Güereña Fernández, Liliana Los costos laborales y las normas contables profesionales Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 9, núm. 1, junio-, 2008 Universidad Nacional de Misiones Misiones, Argentina, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935469006 • Güereña Fernández, Liliana Los costos laborales y las normas contables profesionales Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 9, núm. 1, junio-, 2008 Universidad Nacional de Misiones Misiones, Argentina, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935469006 • Uvalle Berrones, Ricardo El valor institucional de la gestión pública Revista Venezolana de Gerencia, vol. 9, núm. 28, diciembre-febrero, 2004, pp. 1-29 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29092807 • Robine, Amélie The Use of trips Flexibilities by Emerging Countries Economía: Teoria y práctica, núm. 26, enero-junio, 2007, pp. 119-137 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122893003 • Wink Junior, Marcos Vinício; Sheng, Hsia Hua; Eid Junior, William Transaction costs: an empirical analysis of their relationship with investment and foreign direct investment RAE - Revista de Administração de Empresas, vol. 51, núm. 2, marzo-abril, 2011, pp. 175-187 Fundação Getulio Vargas São Paulo, Brasil, Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155118710005
  • 7. GLOSARIO RIESGO ECONÓMICO hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de la inversión debida a los cambios producidos en la situación económica del sector en el que opera. Así, a modo de ejemplo, dicho riesgo puede provenir de: • La política de gestión de la empresa, • La política de distribución de productos o servicios • La aparición denuevos competidores • La alteración en los gustos de los consumidores. Este tipo de riesgo puede producir grandes pérdidas en un corto espacio de tiempo, debido por ejemplo, a la irrupción en el mercado de un producto más avanzado y barato que el de la empresa en cuestión; provocando grandes pérdidas en la empresa. EQUILIBRIO DE MERCADO es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen, y los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc. Impuestos
  • 8. LIQUIDEZ FLUJO DE EFECTIVO La liquidez en su definición hace referencia a la facilidad con la que es posible transformar en efectivo los activos del negocio. Flujo de efectivo. El flujo de efectivo o cash Flow en inglés, se define como la variación de las entradas y salidas de dinero en un período determinado, y su información mide la salud financiera de una empresa. INVERSIÓN Una inversión es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto empresarial.
  • 9. CUANTIFICACIÓN VALORACIÓN La cuantificación es el cálculo del número de unidad, tamaño o proporción de una cosa, especialmente, por medio numérico. La cuantificación es un proceso por el cual se expresa la observación en término numérico para ayudar en el análisis y la comparación. En filosofía, la expresión de la cantidad (extensión y comprensión) en el enunciado o juicio, o especialmente en el predicado. La valoración es la práctica de asignar valor económico a un bien o servicio con el propósito de ubicarlo en el mercado de compra y venta. La tasación también se utiliza comúnmente el término a fines de determinar el valor de objetos como obras de arte, joyas, piezas de colección, vehículos y otros.
  • 10. BENEFICIOS COSTOS DE OPORTUNIDADES El concepto suele usarse para nombrar a la ganancia económica que se obtiene de una actividad comercial o de una inversión. El beneficio, por lo tanto, es la ganancia obtenida por un actor de un proceso económico y calculada como los ingresos totales menos los costes totales. El costo de oportunidad, coste alternativo o coste de oportunidad es un concepto económico que permite nombrar al valor de la mejor opción que no se concreta o al costo de una inversión que se realiza con recursos propios y que hace que no se materialicen otras inversiones posibles
  • 11. INDICADORES DE RIESGO COSTOS DE MERCADO Un indicador de riesgo es un elemento cuyos valores se calculan con base en datos históricos. De esa manera se representan los factores de riesgo a los cuales se expone una compañía. Costo de mercado se denomina como el precio al que se podrían reponer las existencias de un artículo cualquiera si se comprara en la fecha en que se hace la estimación de su valor.
  • 12. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO Los gastos de administración son los gastos en los que incurre una organización, que no están relacionados directamente a una función específica, como ventas o producción. Estos gastos están vinculados con la empresa como un todo, en vez de estarlo con un departamento en particular. Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia. RAZONES FINANCIERAS Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.
  • 13. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ? La historia de la humanidad está llena de situaciones especiales y en muchas ocasiones difíciles en donde el hombre ha tenido que tomar decisiones que algunas veces no han sido las más acertadas. Es por ello que en el mundo de las organizaciones se hace imprescindible contar con instrumentos confiables que nos ayuden a tomar las mejores decisiones y más en el aspecto financiero, estos instrumentos son un común denominador en los negocios para revisar los resultados de las empresas, ya que todo para controlarse y mejorar es conveniente medirlo. Es importante en nuestro medio el tener una herramienta probada para lo que es la elaboración de pronósticos tanto a muy corto plazo, es decir, menos de 12 meses (forecast), presupuestos de un año, normalmente de enero a diciembre , siendo diferentes los períodos en el extranjero por no coincidir el año fiscal con el año natural (Budget) y de una planeación a largo plazo, esto es más de un año, que normalmente podrían ser cinco años (business plan), todos estos instrumentos de planeación son una parte muy importante de la planeación estratégica, normalmente las empresas pequeñas y medianas no utilizan estos recursos para su administración y de acuerdo a las estadísticas podemos observar que no todas sobreviven después de 5 años. Se estima que todas las grandes empresas hacen planeación estratégica y financiera y sobre todo que cuentan con los recursos necesarios, pero las PYMES usualmente carecen de posibilidades económicas para obtener los beneficios que significa tener una buena dirección estratégica y financiera, considero que la evaluación financiera para los proyectos puede ser de gran utilidad para que las organizaciones logren tener éxito en los negocios. El que los directivos, gerentes, administradores conozcan el modelo propuesto, aprendiendo algunos y repasando otros los conceptos investigados y comentados, ayudan de una manera relevante en el proceso administrativo de las organizaciones tanto en la planeación, organización, dirección y control siendo un apoyo sumamente útil e importante a la vez que puede ser clave en el crecimiento de las empresas. Vemos con tristeza que gran parte de los negocios en el mundo fracasan, los investigadores debemos de colaborar para mejorar las condiciones de vida de la humanidad.