SlideShare una empresa de Scribd logo
Miércoles 7 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 75
Miércoles 7 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 76
Instructivo de Llenado del Formato
Solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio,
Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
C.V.R.O. 01
A: Instrucciones Generales
1. Elabora:
1.1. Patrón y empleado de la oficina del IMSS
2. El Instituto proporcionará el formato al interesado, el cual deberá registrar los datos solicitados en el
primer recuadro y firmar en forma autógrafa.
3. El interesado deberá expresar, la fecha y el salario con el que desea quedar inscrito en la
Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio conforme a lo estipulado a la Ley del Seguro
Social y sus Reglamentos.
4. El Personal del Instituto, deberá llenar los recuadros denominados: II.- Certificación de Movimientos
Afiliatorios de las últimas 52 semanas reconocidas, III.- Certificación de la C.V.R.O. y IV Opción, con
la información obtenida de la Base de Datos del Instituto.
5. Documentos o Formatos Adicionales:
5.1. Cualquier documento expedido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad Social;
5.2. Identificación oficial con fotografía y firma (Credencial para votar, Cartilla del Servicio Militar
Nacional, Pasaporte, Cédula Profesional);
5.3. Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente;
5.4. Comprobante de domicilio;
5.5. Tratándose de reingreso, comprobante de pago de las cuotas obrero patronales del período
anterior
6. Unidad administrativa ante la que se presenta el trámite:
6.1. En la Subdelegación y Oficinas Administrativas en los Municipios, que corresponda de acuerdo a
su domicilio, en el horario de 8:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes.
B: Instrucciones Específicas
1. Delegación:
1.1. Anotar el nombre de la Delegación de control de acuerdo al domicilio del interesado.
2. Subdelegación:
2.1. Anotar el nombre de la Subdelegación correspondiente de acuerdo al domicilio del interesado.
3. Datos del Solicitante, para ser llenado por el interesado.
3.1. Nombre
3.1.1. Registrar el nombre completo del interesado, marcando apellido paterno, materno y
nombre(s).
3.2. Número de Seguridad Social;
3.2.1. El Número de Seguridad Social asignado por el Instituto y su digito verificador en once
posiciones.
3.3. C.U.R.P.
3.3.1. Clave Unica de Registro de Población del asegurado (18 posiciones)
3.4. Domicilio
3.4.1. Anotar el domicilio completo del interesado: calle, número exterior e interior, colonia,
entidad o municipio y código postal.
3.5. Fecha de solicitud:
3.5.1. Registrar la fecha en que es presentado el formato en la Subdelegación u Oficinas
Administrativas en los Municipios, que corresponda de acuerdo a su domicilio.
Miércoles 7 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77
3.6. Firma del solicitante:
3.6.1. Firma autógrafa del solicitante.
4. Certificación de Movimientos Afiliatorios de las últimas 52 semanas reconocida. (Exclusivo para el
IMSS)
4.1. Registro Patronal.
4.1.1. Cronológicamente se anotarán los números de los últimos Registros Patronales con los
que se encontró registrado al interesado.
4.2. Fecha de Movimiento
4.2.1. Reingreso:
4.2.1.1. Registrar la fecha del último movimiento de reingreso que se presenta en la
cuenta individual del solicitante, por cada uno de los Registros Patronales
encontrados.
4.2.2. Baja:
4.2.2.1. Registrar la fecha del último movimiento de baja registrado en la cuenta
individual del solicitante, por cada uno de los Registros Patronales
encontrados.
4.3. No. de Semanas:
4.3.1. Registrar el número de semanas cotizadas resultante de la diferencia obtenida entre la
fecha de ingreso o reingreso del trabajador contra la fecha de baja registrada en la base
de datos del Instituto.
5. Certificación de C.V.R.O. (Exclusivo para el IMSS)
5.1. Con Derecho
5.1.1. Registrar en el espacio correspondiente si el interesado tiene o no derecho a la
Continuación Voluntaria.
5.1.2. Ultimo salario registrado
5.1.2.1. Anotar el último salario registrado en la Base de Datos del Instituto
5.1.3. Fecha de Certificación:
5.1.3.1. Anotar la fecha en que se efectúo la certificación del derecho a la
Continuación Voluntaria.
5.1.4. Nombre y Firma del Responsable:
5.1.4.1. El Jefe del Departamento de Afiliación Vigencia en la Subdelegación, deberá
anotar su nombre y firma autógrafa.
6. Opción: (Exclusivo para el IMSS).
6.1. A partir de:
6.1.1. El interesado deberá expresar su voluntad e informar a partir de que fecha es su
decisión pagar la Continuación Voluntaria, la cual puede ser:
6.1.1.1. A partir de la fecha de la solicitud o;
6.1.1.2. A partir de la fecha de la baja.
6.1.2. Salario en el que desea cotizar. Puede ser el salario con el que fue dado de baja como
asegurado o el que determine el interesado.
6.1.3. Firma del solicitante:
6.1.3.1. Asentar la firma autógrafa o huella digital del Interesado.
“Para cualquier aclaración, duda y/o comentario con respecto a este trámite, sírvase llamar al Sistema de
Atención a la Ciudadanía (SACTEL) a los teléfonos 54.80.20.00 en el D.F. y área metropolitana, del interior de
la República sin costo para el usuario al 01.800.00.14800, o al 1.888.594.3372 desde Estados Unidos y
Canadá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingresos de fuente ecuatoriana
Ingresos de fuente ecuatorianaIngresos de fuente ecuatoriana
Ingresos de fuente ecuatoriana
FresiiTa TaylOr
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Videoconferencias UTPL
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
Diego Fabian Bejarano Morales
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
dianaelizabethlara
 
LORTI - Valeria López
LORTI - Valeria LópezLORTI - Valeria López
LORTI - Valeria López
valerialopezrojas
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
Marco integrado de control interno para el sector público mx 2014
Marco integrado de control interno para el sector público mx   2014Marco integrado de control interno para el sector público mx   2014
Marco integrado de control interno para el sector público mx 2014
miguelserrano5851127
 

La actualidad más candente (7)

Ingresos de fuente ecuatoriana
Ingresos de fuente ecuatorianaIngresos de fuente ecuatoriana
Ingresos de fuente ecuatoriana
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
 
LORTI - Valeria López
LORTI - Valeria LópezLORTI - Valeria López
LORTI - Valeria López
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
 
Marco integrado de control interno para el sector público mx 2014
Marco integrado de control interno para el sector público mx   2014Marco integrado de control interno para el sector público mx   2014
Marco integrado de control interno para el sector público mx 2014
 

Similar a Cvro01 formato de solicitud

Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
cristiancamilo127
 
Solicitud socio ordinario
Solicitud socio ordinarioSolicitud socio ordinario
Solicitud socio ordinario
Rodrigo Contreras Jiménez
 
Servicio de-banquetes, creación legal
Servicio de-banquetes, creación legalServicio de-banquetes, creación legal
Servicio de-banquetes, creación legal
Andrea Rodriguez
 
Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del AseguradoSolicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
Ramses CF
 
Imss02001 a per_fisica
Imss02001 a per_fisicaImss02001 a per_fisica
Imss02001 a per_fisica
Julio Adrian
 
Alta ayudapersonamoral
Alta ayudapersonamoralAlta ayudapersonamoral
Alta ayudapersonamoral
Arturo Perez
 
Formatos_Contratacion (1).pdf
Formatos_Contratacion (1).pdfFormatos_Contratacion (1).pdf
Formatos_Contratacion (1).pdf
CampoAgroSA
 
Resolucion 1747 08 tipos de cotizante
Resolucion 1747 08 tipos de cotizanteResolucion 1747 08 tipos de cotizante
Resolucion 1747 08 tipos de cotizante
stepha0622
 
AFP- 3.docx
AFP- 3.docxAFP- 3.docx
Tarea Del Diplomado Especializado En Sistema De Abastecimiento
Tarea Del Diplomado Especializado En Sistema De  AbastecimientoTarea Del Diplomado Especializado En Sistema De  Abastecimiento
Tarea Del Diplomado Especializado En Sistema De Abastecimiento
gabogadosv
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
derechodeltrabajo
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
mendezcesar78
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
mendezcesar78
 
Am srt
Am srtAm srt
Norm resolucion sipen_343_12
Norm resolucion sipen_343_12Norm resolucion sipen_343_12
Norm resolucion sipen_343_12
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016
Profra.alma maite barajas
 
Formulario-1000.pdf
Formulario-1000.pdfFormulario-1000.pdf
Formulario-1000.pdf
CrissandroAndagua
 
Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR
Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR
Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR
CEDER Merindades
 
Informativo legal nº 009 2014
Informativo legal nº 009 2014Informativo legal nº 009 2014
Informativo legal nº 009 2014
Miguel Angel Beltran Vilchez
 
46092
4609246092

Similar a Cvro01 formato de solicitud (20)

Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
 
Solicitud socio ordinario
Solicitud socio ordinarioSolicitud socio ordinario
Solicitud socio ordinario
 
Servicio de-banquetes, creación legal
Servicio de-banquetes, creación legalServicio de-banquetes, creación legal
Servicio de-banquetes, creación legal
 
Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del AseguradoSolicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
 
Imss02001 a per_fisica
Imss02001 a per_fisicaImss02001 a per_fisica
Imss02001 a per_fisica
 
Alta ayudapersonamoral
Alta ayudapersonamoralAlta ayudapersonamoral
Alta ayudapersonamoral
 
Formatos_Contratacion (1).pdf
Formatos_Contratacion (1).pdfFormatos_Contratacion (1).pdf
Formatos_Contratacion (1).pdf
 
Resolucion 1747 08 tipos de cotizante
Resolucion 1747 08 tipos de cotizanteResolucion 1747 08 tipos de cotizante
Resolucion 1747 08 tipos de cotizante
 
AFP- 3.docx
AFP- 3.docxAFP- 3.docx
AFP- 3.docx
 
Tarea Del Diplomado Especializado En Sistema De Abastecimiento
Tarea Del Diplomado Especializado En Sistema De  AbastecimientoTarea Del Diplomado Especializado En Sistema De  Abastecimiento
Tarea Del Diplomado Especializado En Sistema De Abastecimiento
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
 
Am srt
Am srtAm srt
Am srt
 
Norm resolucion sipen_343_12
Norm resolucion sipen_343_12Norm resolucion sipen_343_12
Norm resolucion sipen_343_12
 
Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016
 
Formulario-1000.pdf
Formulario-1000.pdfFormulario-1000.pdf
Formulario-1000.pdf
 
Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR
Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR
Bases préstamos a empresarios y emprendedores. SODEBUR
 
Informativo legal nº 009 2014
Informativo legal nº 009 2014Informativo legal nº 009 2014
Informativo legal nº 009 2014
 
46092
4609246092
46092
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Cvro01 formato de solicitud

  • 1. Miércoles 7 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 75
  • 2. Miércoles 7 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 76 Instructivo de Llenado del Formato Solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez C.V.R.O. 01 A: Instrucciones Generales 1. Elabora: 1.1. Patrón y empleado de la oficina del IMSS 2. El Instituto proporcionará el formato al interesado, el cual deberá registrar los datos solicitados en el primer recuadro y firmar en forma autógrafa. 3. El interesado deberá expresar, la fecha y el salario con el que desea quedar inscrito en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio conforme a lo estipulado a la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos. 4. El Personal del Instituto, deberá llenar los recuadros denominados: II.- Certificación de Movimientos Afiliatorios de las últimas 52 semanas reconocidas, III.- Certificación de la C.V.R.O. y IV Opción, con la información obtenida de la Base de Datos del Instituto. 5. Documentos o Formatos Adicionales: 5.1. Cualquier documento expedido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad Social; 5.2. Identificación oficial con fotografía y firma (Credencial para votar, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte, Cédula Profesional); 5.3. Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente; 5.4. Comprobante de domicilio; 5.5. Tratándose de reingreso, comprobante de pago de las cuotas obrero patronales del período anterior 6. Unidad administrativa ante la que se presenta el trámite: 6.1. En la Subdelegación y Oficinas Administrativas en los Municipios, que corresponda de acuerdo a su domicilio, en el horario de 8:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes. B: Instrucciones Específicas 1. Delegación: 1.1. Anotar el nombre de la Delegación de control de acuerdo al domicilio del interesado. 2. Subdelegación: 2.1. Anotar el nombre de la Subdelegación correspondiente de acuerdo al domicilio del interesado. 3. Datos del Solicitante, para ser llenado por el interesado. 3.1. Nombre 3.1.1. Registrar el nombre completo del interesado, marcando apellido paterno, materno y nombre(s). 3.2. Número de Seguridad Social; 3.2.1. El Número de Seguridad Social asignado por el Instituto y su digito verificador en once posiciones. 3.3. C.U.R.P. 3.3.1. Clave Unica de Registro de Población del asegurado (18 posiciones) 3.4. Domicilio 3.4.1. Anotar el domicilio completo del interesado: calle, número exterior e interior, colonia, entidad o municipio y código postal. 3.5. Fecha de solicitud: 3.5.1. Registrar la fecha en que es presentado el formato en la Subdelegación u Oficinas Administrativas en los Municipios, que corresponda de acuerdo a su domicilio.
  • 3. Miércoles 7 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77 3.6. Firma del solicitante: 3.6.1. Firma autógrafa del solicitante. 4. Certificación de Movimientos Afiliatorios de las últimas 52 semanas reconocida. (Exclusivo para el IMSS) 4.1. Registro Patronal. 4.1.1. Cronológicamente se anotarán los números de los últimos Registros Patronales con los que se encontró registrado al interesado. 4.2. Fecha de Movimiento 4.2.1. Reingreso: 4.2.1.1. Registrar la fecha del último movimiento de reingreso que se presenta en la cuenta individual del solicitante, por cada uno de los Registros Patronales encontrados. 4.2.2. Baja: 4.2.2.1. Registrar la fecha del último movimiento de baja registrado en la cuenta individual del solicitante, por cada uno de los Registros Patronales encontrados. 4.3. No. de Semanas: 4.3.1. Registrar el número de semanas cotizadas resultante de la diferencia obtenida entre la fecha de ingreso o reingreso del trabajador contra la fecha de baja registrada en la base de datos del Instituto. 5. Certificación de C.V.R.O. (Exclusivo para el IMSS) 5.1. Con Derecho 5.1.1. Registrar en el espacio correspondiente si el interesado tiene o no derecho a la Continuación Voluntaria. 5.1.2. Ultimo salario registrado 5.1.2.1. Anotar el último salario registrado en la Base de Datos del Instituto 5.1.3. Fecha de Certificación: 5.1.3.1. Anotar la fecha en que se efectúo la certificación del derecho a la Continuación Voluntaria. 5.1.4. Nombre y Firma del Responsable: 5.1.4.1. El Jefe del Departamento de Afiliación Vigencia en la Subdelegación, deberá anotar su nombre y firma autógrafa. 6. Opción: (Exclusivo para el IMSS). 6.1. A partir de: 6.1.1. El interesado deberá expresar su voluntad e informar a partir de que fecha es su decisión pagar la Continuación Voluntaria, la cual puede ser: 6.1.1.1. A partir de la fecha de la solicitud o; 6.1.1.2. A partir de la fecha de la baja. 6.1.2. Salario en el que desea cotizar. Puede ser el salario con el que fue dado de baja como asegurado o el que determine el interesado. 6.1.3. Firma del solicitante: 6.1.3.1. Asentar la firma autógrafa o huella digital del Interesado. “Para cualquier aclaración, duda y/o comentario con respecto a este trámite, sírvase llamar al Sistema de Atención a la Ciudadanía (SACTEL) a los teléfonos 54.80.20.00 en el D.F. y área metropolitana, del interior de la República sin costo para el usuario al 01.800.00.14800, o al 1.888.594.3372 desde Estados Unidos y Canadá.