SlideShare una empresa de Scribd logo
Día de la Tradición:
Hoy 10 de noviembre de 2010 hacemos un punto aparte de la música y cultura
misionera para concentrarnos totalmente en la cultura argentina. En este día se
celebra el Día de la Tradición, que es el reconocimiento a la identidad argentina en
conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín
Fierro", máximo exponente de la literatura argentina.
Hernández es uno de los personajes más representativos del ser nacional, el puso
en su libro todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se
cometieron contra ellos.
Citaremos unos versos del Martín Fierro:
Aquí me pongo a cantar
Al compás de la vigüela;
Que el hombre que lo desvela
Una pena extraordinaria,
Como la ave solitaria
Con el cantar se consuela.
Pido a los Santos del Cielo
Que ayuden mi pensamiento;
Les pido en este momento
Que voy a cantar mi historia,
Me refresquen la memoria
Y aclaren mi entendimiento.
Vengan, santos milagrosos,
Vengan todos en mi ayuda,
Que la lengua se me añuda
Y se me turba la vista.
Pido a mi Dios que me asista
En una ocasión tan ruda.
Yo he visto muchos cantores
Con famas bien obtenidas,
Y que después de adquiridas
No las quieren sustentar:
Parece que sin largar
Se cansaron en partidas.
Cantando me he de morir,
Cantando me han de enterrar,
Y cantando he de llegar
Al pie del Eterno Padre.
Dende el vientre de mi madre
Vine a este mundo a cantar.
Que no se trabe mi lengua
Ni me falte la palabra
El cantar mi gloria labra
Y poniéndome a cantar,
Cantando me han de encontrar
Aunque la tierra se abra.
¿Pero que significa tradición? La palabra tradición deriva del latín y quiere decir
donación o legado. La tradición de un pueblo es aquello que lo identifica y
diferencia de los demás, algo propio y profundo. La tradición de una nación constituye
su cultura popular y se constituye del conjunto de costumbres, creencias y relatos de un
pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el
legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. El
conjunto de las tradiciones de un pueblo está integrado por festividades religiosas,
ritos indígenas relacionados con las leyes de la naturaleza, supersticiones, cánticos,
bailes, vestimentas, juegos, músicas, comidas.
En un mundo tan globalizado e interrelacionado, mantener las tradiciones y signos
característicos de los pueblos y las naciones no es tarea fácil.
La lengua, la vestimenta, la música, los bailes, constituyen hoy una cultura casi
universal que va en detrimento de la identidad histórica y cultural de los pueblos.
Si bien el mundo es uno, la raza humana una y los derechos comunes a todo el
género humano, las diferencias que marcan la cultura y la tradición no tienen el
propósito de dividir y diferenciar a los hombres sino el de unirlos a partir de lazos
comunes. Ellas crean un sentido de pertenencia y de devoción común hacia los
ancestros que fueron moldeando el valor de una cultura.
Bueno sería por un momento reflexionar sobre qué elementos nuestra generación
aporta como nuevos ingredientes enriquecedores de la tradición argentina. A la
tradicional fusión entre la cultura indígena y española se suman en el siglo XX las
dos grandes inmigraciones europeas afincadas en su mayoría en la Capital Federal y
alrededores. Por otro lado, la inmigración del interior del país hacia lo que se
transformó en el conurbano bonaerense también incorporó nuevos elementos y
costumbres al vivir cotidiano, que todavía no terminaron de plasmarse en una
expresión de cultura y tradición.
El hombre de campo, el folklore, el guapo, el tango, etc. constituyen una diversidad
de expresiones que dificultan plasmar la identidad cultural de los argentinos.
¿Cuál es la identidad argentina? ¿Cuál es su cultura característica más allá de las
expresiones artísticas? Son unas de las tantas preguntas de los argentinos del siglo
XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
Danger Man Murillo
 
Tecno ipiales
Tecno ipialesTecno ipiales
Tecno ipiales
andiisiita
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
AdrianaChuchuca
 
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIOTICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
anniusky
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
Lily Marian
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Dia de la cancion andina
Dia de la cancion andinaDia de la cancion andina
Dia de la cancion andina
Merly1964
 
Cultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buenaCultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buena
Jorge Hernandez
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
Eilen Lopera
 
Apoteosis Colombiana
Apoteosis ColombianaApoteosis Colombiana
Apoteosis Colombiana
maango1979
 
Manifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuadorManifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuador
Teresa Urgiles
 
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte6acs
 
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música VallenataTópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Diego Fuentes
 
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...edferfon
 
Concepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore PanameñoConcepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore Panameño
Universidada de Panama
 
El teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hannyEl teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hanny
MrsMendoza
 

La actualidad más candente (18)

Musicalidad y vida
Musicalidad y vidaMusicalidad y vida
Musicalidad y vida
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
 
Tecno ipiales
Tecno ipialesTecno ipiales
Tecno ipiales
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIOTICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Lila downs interculturalidad 21 jul 2011
Lila downs interculturalidad 21 jul 2011Lila downs interculturalidad 21 jul 2011
Lila downs interculturalidad 21 jul 2011
 
Dia de la cancion andina
Dia de la cancion andinaDia de la cancion andina
Dia de la cancion andina
 
Cultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buenaCultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buena
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Apoteosis Colombiana
Apoteosis ColombianaApoteosis Colombiana
Apoteosis Colombiana
 
Manifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuadorManifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuador
 
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
 
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música VallenataTópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
 
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
 
Concepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore PanameñoConcepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore Panameño
 
El teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hannyEl teatro gloria y hanny
El teatro gloria y hanny
 

Destacado

DIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICIONDIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICION
Josefina Carzedda
 
Dia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióNDia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióN
Josefina Carzedda
 
Dia de la Tradicion- Alber y Athi
Dia de la Tradicion- Alber y AthiDia de la Tradicion- Alber y Athi
Dia de la Tradicion- Alber y AthiAthi Bru
 
Riobo-Dia de la Tradicion
Riobo-Dia de la TradicionRiobo-Dia de la Tradicion
Riobo-Dia de la Tradicion
rdolores
 
Dia De La Tradicion
Dia De La TradicionDia De La Tradicion
Dia De La Tradicion
Josefina Carzedda
 
DíA De La TradicióN
DíA De La TradicióNDíA De La TradicióN
DíA De La TradicióNColegio
 
10 De Noviembre
10 De Noviembre10 De Noviembre
10 De Noviembre
Biblioteca18de02
 
Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's) Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's)
mlpasso
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
Muestra dia de la tradicion
Muestra dia de la tradicionMuestra dia de la tradicion
Muestra dia de la tradicion
CardenalCopello
 
Día de la tradición
Día de la tradiciónDía de la tradición
Día de la tradición
sandra feu
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 

Destacado (14)

DIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICIONDIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICION
 
Dia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióNDia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióN
 
Dia de la Tradicion- Alber y Athi
Dia de la Tradicion- Alber y AthiDia de la Tradicion- Alber y Athi
Dia de la Tradicion- Alber y Athi
 
Riobo-Dia de la Tradicion
Riobo-Dia de la TradicionRiobo-Dia de la Tradicion
Riobo-Dia de la Tradicion
 
Don Segundo Sombra
Don Segundo SombraDon Segundo Sombra
Don Segundo Sombra
 
Dia De La Tradicion
Dia De La TradicionDia De La Tradicion
Dia De La Tradicion
 
DíA De La TradicióN
DíA De La TradicióNDíA De La TradicióN
DíA De La TradicióN
 
10 De Noviembre
10 De Noviembre10 De Noviembre
10 De Noviembre
 
Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's) Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's)
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
Muestra dia de la tradicion
Muestra dia de la tradicionMuestra dia de la tradicion
Muestra dia de la tradicion
 
Día de la tradición
Día de la tradiciónDía de la tradición
Día de la tradición
 
La tradicion argentina
La tradicion argentinaLa tradicion argentina
La tradicion argentina
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 

Similar a Día de la tradición

Costumbres argentinas
Costumbres argentinas Costumbres argentinas
Costumbres argentinas Olga Doblack
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Guia recursos didacticos
Guia recursos didacticosGuia recursos didacticos
Guia recursos didacticos
Paula Ortiz
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
FABIOLA CASTELLANO
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Abb@com
 
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
dalopezme
 
Proyecto kunza cantado
Proyecto kunza cantadoProyecto kunza cantado
Proyecto kunza cantadoTacún Lazarte
 
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
NataliaJimnezRicardo
 
Musica folklorica vzlana
Musica folklorica vzlanaMusica folklorica vzlana
Musica folklorica vzlana
Menfis Alvarez
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
Rosa Margot Crespin Reyes
 
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad culturalAreas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
MoissJuliao
 
La voz de los sin voz
La voz de los sin vozLa voz de los sin voz
La voz de los sin voz
Yoselin Cris Peralta
 
El folclore musicala aroha
El folclore musicala  arohaEl folclore musicala  aroha
El folclore musicala aroha
Mbel González
 
Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 

Similar a Día de la tradición (20)

Costumbres argentinas
Costumbres argentinas Costumbres argentinas
Costumbres argentinas
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Correa 4ª 1ª
Correa 4ª 1ªCorrea 4ª 1ª
Correa 4ª 1ª
 
Correa 4ª 1ª
Correa 4ª 1ªCorrea 4ª 1ª
Correa 4ª 1ª
 
Guia recursos didacticos
Guia recursos didacticosGuia recursos didacticos
Guia recursos didacticos
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
 
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
 
Proyecto kunza cantado
Proyecto kunza cantadoProyecto kunza cantado
Proyecto kunza cantado
 
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Musica folklorica vzlana
Musica folklorica vzlanaMusica folklorica vzlana
Musica folklorica vzlana
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad culturalAreas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
 
La voz de los sin voz
La voz de los sin vozLa voz de los sin voz
La voz de los sin voz
 
El folclore musicala aroha
El folclore musicala  arohaEl folclore musicala  aroha
El folclore musicala aroha
 
Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
 

Día de la tradición

  • 1. Día de la Tradición: Hoy 10 de noviembre de 2010 hacemos un punto aparte de la música y cultura misionera para concentrarnos totalmente en la cultura argentina. En este día se celebra el Día de la Tradición, que es el reconocimiento a la identidad argentina en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura argentina. Hernández es uno de los personajes más representativos del ser nacional, el puso en su libro todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. Citaremos unos versos del Martín Fierro: Aquí me pongo a cantar Al compás de la vigüela; Que el hombre que lo desvela Una pena extraordinaria, Como la ave solitaria Con el cantar se consuela. Pido a los Santos del Cielo Que ayuden mi pensamiento; Les pido en este momento Que voy a cantar mi historia, Me refresquen la memoria Y aclaren mi entendimiento. Vengan, santos milagrosos, Vengan todos en mi ayuda, Que la lengua se me añuda Y se me turba la vista. Pido a mi Dios que me asista En una ocasión tan ruda. Yo he visto muchos cantores Con famas bien obtenidas, Y que después de adquiridas No las quieren sustentar: Parece que sin largar Se cansaron en partidas. Cantando me he de morir, Cantando me han de enterrar, Y cantando he de llegar Al pie del Eterno Padre. Dende el vientre de mi madre Vine a este mundo a cantar. Que no se trabe mi lengua
  • 2. Ni me falte la palabra El cantar mi gloria labra Y poniéndome a cantar, Cantando me han de encontrar Aunque la tierra se abra. ¿Pero que significa tradición? La palabra tradición deriva del latín y quiere decir donación o legado. La tradición de un pueblo es aquello que lo identifica y diferencia de los demás, algo propio y profundo. La tradición de una nación constituye su cultura popular y se constituye del conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. El conjunto de las tradiciones de un pueblo está integrado por festividades religiosas, ritos indígenas relacionados con las leyes de la naturaleza, supersticiones, cánticos, bailes, vestimentas, juegos, músicas, comidas. En un mundo tan globalizado e interrelacionado, mantener las tradiciones y signos característicos de los pueblos y las naciones no es tarea fácil. La lengua, la vestimenta, la música, los bailes, constituyen hoy una cultura casi universal que va en detrimento de la identidad histórica y cultural de los pueblos. Si bien el mundo es uno, la raza humana una y los derechos comunes a todo el género humano, las diferencias que marcan la cultura y la tradición no tienen el propósito de dividir y diferenciar a los hombres sino el de unirlos a partir de lazos comunes. Ellas crean un sentido de pertenencia y de devoción común hacia los ancestros que fueron moldeando el valor de una cultura. Bueno sería por un momento reflexionar sobre qué elementos nuestra generación aporta como nuevos ingredientes enriquecedores de la tradición argentina. A la tradicional fusión entre la cultura indígena y española se suman en el siglo XX las dos grandes inmigraciones europeas afincadas en su mayoría en la Capital Federal y alrededores. Por otro lado, la inmigración del interior del país hacia lo que se transformó en el conurbano bonaerense también incorporó nuevos elementos y costumbres al vivir cotidiano, que todavía no terminaron de plasmarse en una expresión de cultura y tradición. El hombre de campo, el folklore, el guapo, el tango, etc. constituyen una diversidad de expresiones que dificultan plasmar la identidad cultural de los argentinos. ¿Cuál es la identidad argentina? ¿Cuál es su cultura característica más allá de las expresiones artísticas? Son unas de las tantas preguntas de los argentinos del siglo XXI.