SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANETA TIERRA 2015
Día del Planeta Tierra
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su
promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para
crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la
producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras
preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir
homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y
nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la
historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres
vivos que la habitamos.
PLANETA TIERRA 2015
Historia
En 1968, Morton Hilbert y el U.S. Public Health Service (Servicio de Salud
Pública de E.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecología Humana, una
conferencia medioambiental para que estudiantes escucharan a científicos
hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.[2] Este
fue el primer antecedente del Día de la Tierra. Durante los siguientes dos años,
Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear el primer Día de la Tierra.[3]
Surgieron otros esfuerzos como Survival Project (Proyecto para la
Supervivencia), uno de los primeros eventos educacionales de conciencia
ambiental, que fue llevado a cabo en la Universidad Northwestern el 23 de
enero de 1970. Este fue el primero de varios eventos realizados en campus
universitarios por todo Estados Unidos. Así mismo, Ralph Nader empezó a
hablar acerca de la importancia de la ecología en 1970.
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el
senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia
ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil
escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presión
social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la
Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una
serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.[4]
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio
ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a
los líderes mundiales sobre la magnitud de
los problemas ambientales.
PLANETA TIERRA 2015
Bandera de la tierra
La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de
manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra
como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni
demográficas.
Existen diferentes propuestas.
La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo
norteamericano John McConnell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una
imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de diciembre de 1972. Esta
bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta concienciar
a la población de los problemas medioambientales. Ha sido utilizada desde la
cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1973.
Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de 1970.
En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva
propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado
en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría
adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas),
compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una
franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera
(el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho
equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de
color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el
10% del paño), y, finalmente otra franja de color naranja (O), de un ancho
equivalente a 1/20 del largo de la
bandera (el 5% del paño).
PLANETA TIERRA 2015
Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales
para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el
Siglo XXI. La Carta busca inspirar en todos las personas un nuevo sentido de
interdependencia global y de responsabilidad compartida para el bienestar de
toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras
generaciones. La Carta es una visión de esperanza y un llamado a la acción.
La Carta de la Tierra se preocupa especialmente por la transición hacia estilos
de vida sostenibles y el desarrollo humano sostenible. La integridad ecológica
es uno de sus temas principales. Sin embargo, la Carta reconoce que los
objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo
económico equitativo, el respecto a los derechos humanos, la democracia y la
paz son interdependientes e indivisibles. Por consiguiente, el documento ofrece
un nuevo marco ético integral inclusivo para guiar la transición hacia un futuro
sostenible.
La Carta es el producto de un diálogo intercultural que se llevó a cabo durante
una década a nivel mundial en torno a diversos objetivos en común y valores
compartidos. El proyecto de la Carta de la Tierra comenzó como una iniciativa
de las Naciones Unidas, pero se desarrolló y finalizó como una iniciativa de la
sociedad civil. En el año 2000, se concluyó el documento y la Comisión de la
Carta de la Tierra, una entidad internacional independiente, la dio a conocer
públicamente como una carta de los pueblos, durante una ceremonia el 29 de
junio en el Palacio de Paz, en la Haya, Holanda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Día del planeta
Día del planetaDía del planeta
Día del planeta
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 

Destacado

Rpt pendidikan islamtahun3kssr
Rpt pendidikan islamtahun3kssrRpt pendidikan islamtahun3kssr
Rpt pendidikan islamtahun3kssr
Rosli Ismail
 
UNIÓN EUROPEA: ESLOVENIA
UNIÓN EUROPEA: ESLOVENIAUNIÓN EUROPEA: ESLOVENIA
UNIÓN EUROPEA: ESLOVENIA
mirtha2000
 
Memòria curs 10 11.doc suport
Memòria curs 10 11.doc suportMemòria curs 10 11.doc suport
Memòria curs 10 11.doc suport
ceippuigdenvalls
 
Zakahhhhh for school never remove
Zakahhhhh for school never removeZakahhhhh for school never remove
Zakahhhhh for school never remove
zainbashaireh
 
Taller tridio
Taller tridioTaller tridio
Taller tridio
puntmat
 

Destacado (20)

GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVASGARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
 
Test
TestTest
Test
 
Rpt pendidikan islamtahun3kssr
Rpt pendidikan islamtahun3kssrRpt pendidikan islamtahun3kssr
Rpt pendidikan islamtahun3kssr
 
UNIÓN EUROPEA: ESLOVENIA
UNIÓN EUROPEA: ESLOVENIAUNIÓN EUROPEA: ESLOVENIA
UNIÓN EUROPEA: ESLOVENIA
 
Memòria curs 10 11.doc suport
Memòria curs 10 11.doc suportMemòria curs 10 11.doc suport
Memòria curs 10 11.doc suport
 
Zakahhhhh for school never remove
Zakahhhhh for school never removeZakahhhhh for school never remove
Zakahhhhh for school never remove
 
Educacion%20 en%20las%20tcs%20churtado
Educacion%20 en%20las%20tcs%20churtadoEducacion%20 en%20las%20tcs%20churtado
Educacion%20 en%20las%20tcs%20churtado
 
Wkphhnynsjrhbcc
WkphhnynsjrhbccWkphhnynsjrhbcc
Wkphhnynsjrhbcc
 
Consejo comunal curari ana maria
Consejo comunal curari ana mariaConsejo comunal curari ana maria
Consejo comunal curari ana maria
 
Geopoly riw11
Geopoly riw11Geopoly riw11
Geopoly riw11
 
Ativi 7 4_jakeliane
Ativi 7 4_jakelianeAtivi 7 4_jakeliane
Ativi 7 4_jakeliane
 
Microsoft powerpoint julieth "MI VIDA"
Microsoft powerpoint julieth "MI VIDA"Microsoft powerpoint julieth "MI VIDA"
Microsoft powerpoint julieth "MI VIDA"
 
Escrita na ponta de um lapis
Escrita na ponta de um lapisEscrita na ponta de um lapis
Escrita na ponta de um lapis
 
Taller tridio
Taller tridioTaller tridio
Taller tridio
 
Mi lenguaje de programación favorito
Mi lenguaje de programación favoritoMi lenguaje de programación favorito
Mi lenguaje de programación favorito
 
Agroleite 2013
Agroleite 2013Agroleite 2013
Agroleite 2013
 
3º concurso de cuentos infantiles 2015
3º concurso de cuentos infantiles 20153º concurso de cuentos infantiles 2015
3º concurso de cuentos infantiles 2015
 
Sat thu dau mung mu
Sat thu dau mung muSat thu dau mung mu
Sat thu dau mung mu
 
Factores de malnutricion
Factores de malnutricionFactores de malnutricion
Factores de malnutricion
 
II Congresso Virtual de Aleitamento - balanço, estatísticas, sorteados, fotos...
II Congresso Virtual de Aleitamento - balanço, estatísticas, sorteados, fotos...II Congresso Virtual de Aleitamento - balanço, estatísticas, sorteados, fotos...
II Congresso Virtual de Aleitamento - balanço, estatísticas, sorteados, fotos...
 

Similar a Día del planeta tierra

El día de la tierra
El día de la tierraEl día de la tierra
El día de la tierra
Sayoko Abe
 

Similar a Día del planeta tierra (20)

Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del  planeta tierraDía del  planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta
Día del planetaDía del planeta
Día del planeta
 
EL DÍA DEL PLANETA TIERRA
EL DÍA DEL PLANETA TIERRAEL DÍA DEL PLANETA TIERRA
EL DÍA DEL PLANETA TIERRA
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
El día de la tierra
El día de la tierraEl día de la tierra
El día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del Planeta Tierra
Día del Planeta TierraDía del Planeta Tierra
Día del Planeta Tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Día del planeta tierra

  • 1. PLANETA TIERRA 2015 Día del Planeta Tierra El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
  • 2. PLANETA TIERRA 2015 Historia En 1968, Morton Hilbert y el U.S. Public Health Service (Servicio de Salud Pública de E.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecología Humana, una conferencia medioambiental para que estudiantes escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.[2] Este fue el primer antecedente del Día de la Tierra. Durante los siguientes dos años, Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear el primer Día de la Tierra.[3] Surgieron otros esfuerzos como Survival Project (Proyecto para la Supervivencia), uno de los primeros eventos educacionales de conciencia ambiental, que fue llevado a cabo en la Universidad Northwestern el 23 de enero de 1970. Este fue el primero de varios eventos realizados en campus universitarios por todo Estados Unidos. Así mismo, Ralph Nader empezó a hablar acerca de la importancia de la ecología en 1970. La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.[4] En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.
  • 3. PLANETA TIERRA 2015 Bandera de la tierra La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas. Existen diferentes propuestas. La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo norteamericano John McConnell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de diciembre de 1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de 1970. En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).
  • 4. PLANETA TIERRA 2015 Carta de la Tierra La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI. La Carta busca inspirar en todos las personas un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad compartida para el bienestar de toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras generaciones. La Carta es una visión de esperanza y un llamado a la acción. La Carta de la Tierra se preocupa especialmente por la transición hacia estilos de vida sostenibles y el desarrollo humano sostenible. La integridad ecológica es uno de sus temas principales. Sin embargo, la Carta reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respecto a los derechos humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles. Por consiguiente, el documento ofrece un nuevo marco ético integral inclusivo para guiar la transición hacia un futuro sostenible. La Carta es el producto de un diálogo intercultural que se llevó a cabo durante una década a nivel mundial en torno a diversos objetivos en común y valores compartidos. El proyecto de la Carta de la Tierra comenzó como una iniciativa de las Naciones Unidas, pero se desarrolló y finalizó como una iniciativa de la sociedad civil. En el año 2000, se concluyó el documento y la Comisión de la Carta de la Tierra, una entidad internacional independiente, la dio a conocer públicamente como una carta de los pueblos, durante una ceremonia el 29 de junio en el Palacio de Paz, en la Haya, Holanda.