SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DEDIAGRAMA DE
ACTIVIDADESACTIVIDADES
DIAGRAMA DEDIAGRAMA DE
ACTIVIDADESACTIVIDADES
DIAGRAMA DEDIAGRAMA DE
ACTIVIDADESACTIVIDADES
 NOTA:NOTA:
 Un diagrama de actividades esUn diagrama de actividades es
básicamente una proyección de losbásicamente una proyección de los
elementos de un grafo de actividades , unelementos de un grafo de actividades , un
caso especial de maquina de estados encaso especial de maquina de estados en
la que todos ola mayoría de los estados.la que todos ola mayoría de los estados.
 NOTA:NOTA:
 Un diagrama de actividades esUn diagrama de actividades es
básicamente una proyección de losbásicamente una proyección de los
elementos de un grafo de actividades , unelementos de un grafo de actividades , un
caso especial de maquina de estados encaso especial de maquina de estados en
la que todos ola mayoría de los estados.la que todos ola mayoría de los estados.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Un diagrama de actividades muestra elUn diagrama de actividades muestra el
flujo de actividades. Una actividad es unaflujo de actividades. Una actividad es una
ejecución no atómica dentro unaejecución no atómica dentro una
maquina de estados.maquina de estados.
Un diagrama de actividades muestra elUn diagrama de actividades muestra el
flujo de actividades. Una actividad es unaflujo de actividades. Una actividad es una
ejecución no atómica dentro unaejecución no atómica dentro una
maquina de estados.maquina de estados.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Los diagramas de actividades se utilizanLos diagramas de actividades se utilizan
para modelar los aspectos dinámicos de unpara modelar los aspectos dinámicos de un
sistema.sistema.
 Con un diagrama de actividades también seCon un diagrama de actividades también se
puede modelar el flujo de un objeto conformepuede modelar el flujo de un objeto conforme
pasa de estado a estado en diferentespasa de estado a estado en diferentes
puntos del flujo de control.puntos del flujo de control.
Los diagramas de actividades se utilizanLos diagramas de actividades se utilizan
para modelar los aspectos dinámicos de unpara modelar los aspectos dinámicos de un
sistema.sistema.
 Con un diagrama de actividades también seCon un diagrama de actividades también se
puede modelar el flujo de un objeto conformepuede modelar el flujo de un objeto conforme
pasa de estado a estado en diferentespasa de estado a estado en diferentes
puntos del flujo de control.puntos del flujo de control.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Por otro lado, estos aspectosPor otro lado, estos aspectos
dinámicos se pueden modelar condinámicos se pueden modelar con
diagramas de actividades, que sediagramas de actividades, que se
encuentran en las actividades queencuentran en las actividades que
tienen lugar entre los objetos.tienen lugar entre los objetos.
Por otro lado, estos aspectosPor otro lado, estos aspectos
dinámicos se pueden modelar condinámicos se pueden modelar con
diagramas de actividades, que sediagramas de actividades, que se
encuentran en las actividades queencuentran en las actividades que
tienen lugar entre los objetos.tienen lugar entre los objetos.
DEPENDENCIASDEPENDENCIAS
DEPENDECIASDEPENDECIAS
 Un diagrama de actividades es unaUn diagrama de actividades es una
especialización del diagrama deespecialización del diagrama de
estado, organizado de acuerdo conestado, organizado de acuerdo con
las actividades .Normalmente , estoslas actividades .Normalmente , estos
diagramas se usan para detallar ladiagramas se usan para detallar la
secuencia de pasos que se ejecutansecuencia de pasos que se ejecutan
en un métodoen un método
El ArtefactoEl Artefacto
 El diagrama de actividades es un artefactoEl diagrama de actividades es un artefacto
muy útil y simple para comunicarse con elmuy útil y simple para comunicarse con el
cliente porque en esencia es un diagramacliente porque en esencia es un diagrama
de flujo, y ¿quién no ha visto o elaboradode flujo, y ¿quién no ha visto o elaborado
un diagrama de este tipo? La mayoría deun diagrama de este tipo? La mayoría de
los usuarios no tienen problema enlos usuarios no tienen problema en
entender este diagrama sin tantaentender este diagrama sin tanta
explicación.explicación.
El artefactoEl artefacto
 La esencia del diagrama delLa esencia del diagrama del
diagrama de actividades consiste endiagrama de actividades consiste en
mostrar una secuencia de acciones omostrar una secuencia de acciones o
actividades. Ya sea un proceso, unactividades. Ya sea un proceso, un
procedimiento, un conjunto deprocedimiento, un conjunto de
eventos de un caso de uso o los deeventos de un caso de uso o los de
un algoritmo.un algoritmo.
El artefactoEl artefacto
 Para mostrar los flujos más básicosPara mostrar los flujos más básicos
sería suficiente utilizar dos elementossería suficiente utilizar dos elementos
del diagrama: las actividades o accionesdel diagrama: las actividades o acciones
y las transiciones. En otras palabras, losy las transiciones. En otras palabras, los
pasos del proceso y el orden en quepasos del proceso y el orden en que
estos ocurren.estos ocurren.
De ahí podemos agregar más elementosDe ahí podemos agregar más elementos
para modelar flujos cada vez máspara modelar flujos cada vez más
complejos. Por ejemplo, un elementocomplejos. Por ejemplo, un elemento
básico a representar nos indicaríabásico a representar nos indicaría
explícitamente cuál es inicio y fin delexplícitamente cuál es inicio y fin del
flujo.flujo.
SIMBOLOS UTILIZADOS ENSIMBOLOS UTILIZADOS EN
DIAGRAMAS DE ACTIVIDADESDIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
SIMBOLOS UTILIZADOS ENSIMBOLOS UTILIZADOS EN
DIAGRAMAS DE ACTIVIDADESDIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
NOTACIONNOTACION
 ESTADOS DE ACCIONESTADOS DE ACCION
 TRANSICIONES SIMPLESTRANSICIONES SIMPLES
 ESTADOS DE ACCION COMPUESTASESTADOS DE ACCION COMPUESTAS
 ESTADOS DE ACCION INICIALES YESTADOS DE ACCION INICIALES Y
FINALESFINALES
 DESISIONESDESISIONES
 ANDARIVELESANDARIVELES
ESTADOS DE ACCIONESTADOS DE ACCION
 ES UNA ACCION SIMPLEMENTE,ES UNA ACCION SIMPLEMENTE,
 ES UNA REPRESENTACION INTERNA Y ALES UNA REPRESENTACION INTERNA Y AL
MENOS UNA TRANSICION SALIENTEMENOS UNA TRANSICION SALIENTE
TRANSICIONES SIMPLESTRANSICIONES SIMPLES
 LAS TRANSICIONES SIMPLESLAS TRANSICIONES SIMPLES
REPRESNTAN EL PASO DE UNAREPRESNTAN EL PASO DE UNA
ACTIVIDAD A OTRA.ACTIVIDAD A OTRA.
 LAS TRANSICIONES SIEMPRE SELAS TRANSICIONES SIEMPRE SE
DISPARAN DE FORMA INMEDIATA.DISPARAN DE FORMA INMEDIATA.
ESTADOS DE NIVELESTADOS DE NIVEL
COMPUESTOCOMPUESTO
 SI RESULTA NECESARIO SE PUEDENSI RESULTA NECESARIO SE PUEDEN
CONSTRUIR DIAGRAMAS DECONSTRUIR DIAGRAMAS DE
ACTIVIDAD JERARQUICOS, DONDEACTIVIDAD JERARQUICOS, DONDE
UNA ACTIVIDAD DE UN DIAGRAMAUNA ACTIVIDAD DE UN DIAGRAMA
SEA DESCOMPUESTA ENSEA DESCOMPUESTA EN
SUBACTIVIDADES,SUBACTIVIDADES,
REPRESENTANDOSE ESTO EN UNREPRESENTANDOSE ESTO EN UN
DIAGRAMA DE NIVEL INFERIORDIAGRAMA DE NIVEL INFERIOR
ESTADOS DE ACCIONESTADOS DE ACCION
INICIALES Y FINALESINICIALES Y FINALES
 EL INICIO DE LAS ACCIONES DE UN DIAGRAMAEL INICIO DE LAS ACCIONES DE UN DIAGRAMA
DE ACIVIDADES SE DA A PARTIR DE UNADE ACIVIDADES SE DA A PARTIR DE UNA
PSEUDOACCIONPSEUDOACCION
 UNA TRANSICION A UNA ACCION FINALUNA TRANSICION A UNA ACCION FINAL
REPRESENTA LA FINALIZACION DEL DIAGRAMAREPRESENTA LA FINALIZACION DEL DIAGRAMA
DE ACTIVIDADDE ACTIVIDAD
DECISIONESDECISIONES
 UN DIAGRAMA DE ACTIVIDADES EXPRESAUN DIAGRAMA DE ACTIVIDADES EXPRESA
UNA DECISION CUANDO UNA CONDICIONUNA DECISION CUANDO UNA CONDICION
ES USADA PARA INDICAR DIFERENTESES USADA PARA INDICAR DIFERENTES
TRANSICIONES.TRANSICIONES.
ANDARIVELESANDARIVELES
 LOS ANDARIVELES SE USAN PARALOS ANDARIVELES SE USAN PARA
ORGANIZAR LASORGANIZAR LAS
RESPONSABILIDADES DE LASRESPONSABILIDADES DE LAS
ACTIVIDADESACTIVIDADES
 USUALMENTE CORRESPONDE AUSUALMENTE CORRESPONDE A
UNIDAES ORGANIZACIONALESUNIDAES ORGANIZACIONALES
ANDARIVELESANDARIVELES
Solicitar
pasaje
Seleccionar
vuelo
Pagar
pasaje
Verificar
existencia vuelo
Informar alternativas y
precios
Solicitar
pago
Reservar
plazas
Emitir
billete
Dar detalles
vuelo
Confirmar plaza
reservada
AirlineVendedorPasaj ero
TRANSICIONESTRANSICIONES
CONCURRENTESCONCURRENTES
 PUEDEPUEDE
TENERTENER
MUCHASMUCHAS
ACCIONESACCIONES
ORIGEN YORIGEN Y
MUCHASMUCHAS
ACCIONESACCIONES
DESTINODESTINO
Pasos que se siguen en la construcción del diagrama de actividadesPasos que se siguen en la construcción del diagrama de actividades
Ejemplo: Proceso de creación de un DocumentoEjemplo: Proceso de creación de un Documento
Posible secuencia para este proceso:Posible secuencia para este proceso:
 1. Abrir la aplicación para procesamiento de textos.1. Abrir la aplicación para procesamiento de textos.
 2. Crear un archivo.2. Crear un archivo.
 3. Guardar un archivo con un nombre único en una carpeta.3. Guardar un archivo con un nombre único en una carpeta.
 4. Teclear el documento.4. Teclear el documento.
 5. Si se necesitan ilustraciones, se abre la aplicación relacionada, se5. Si se necesitan ilustraciones, se abre la aplicación relacionada, se
generan los gráficos y se colocan en el documento.generan los gráficos y se colocan en el documento.
 6. Si se necesita una hoja de cálculo, se abre aplicación relacionada,6. Si se necesita una hoja de cálculo, se abre aplicación relacionada,
se crea la hoja correspondiente y se pone en el documento.se crea la hoja correspondiente y se pone en el documento.
 7. Se guarda el archivo.7. Se guarda el archivo.
 8. Se imprime el documento.8. Se imprime el documento.
 9. Se sale de la aplicación de oficina.9. Se sale de la aplicación de oficina.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES
EJEMPLO 1EJEMPLO 1
EJEMPLO 2EJEMPLO 2
EJEMPLO 3EJEMPLO 3
BIFURCACIONBIFURCACION
EJEMPLOEJEMPLO

Más contenido relacionado

Destacado

ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDADENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
02 uml diagramaactividades
02 uml diagramaactividades02 uml diagramaactividades
02 uml diagramaactividades
JOAQUIN ENRIQUE LEAL ABRIL
 
ECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-edited
ECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-editedECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-edited
ECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-edited
Joshua LaPlant
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
Professional Testing
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Professional Testing
 
Global Netflix Platform
Global Netflix PlatformGlobal Netflix Platform
Global Netflix Platform
Adrian Cockcroft
 

Destacado (6)

ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDADENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
 
02 uml diagramaactividades
02 uml diagramaactividades02 uml diagramaactividades
02 uml diagramaactividades
 
ECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-edited
ECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-editedECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-edited
ECGR-4121_DisconeAntenna_Rprt1-edited
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 2
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
 
Global Netflix Platform
Global Netflix PlatformGlobal Netflix Platform
Global Netflix Platform
 

Similar a D.Actividad

Diagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emmaDiagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emma
emmajersan
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
alejo_13
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
alejo_13
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
alejo_13
 
Diagramas de flujo.
Diagramas de flujo.Diagramas de flujo.
Diagramas de flujo.
UGMRDS
 
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptxDIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
acosta15yorman
 
Diagramas deactividad
Diagramas deactividadDiagramas deactividad
Diagramas deactividad
Antonio Mora
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Gianx4
 
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
AndreaPumarejo
 
Diagramas de flujo.deyna pacheco
Diagramas de flujo.deyna pachecoDiagramas de flujo.deyna pacheco
Diagramas de flujo.deyna pacheco
Deyna Pacheco
 
Sena
SenaSena
Presentacion
PresentacionPresentacion
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Isela Anairs
 
Trabajo de 3er periodo tecnología
Trabajo de 3er periodo tecnología Trabajo de 3er periodo tecnología
Trabajo de 3er periodo tecnología
MaraAnglicaMedinaCas1
 
Trabajo 10 da
Trabajo 10 daTrabajo 10 da
Trabajo 10 da
marianela0393
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
gmjuan
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
ElvisAR
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
ElvisAR
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Expoxicion equipo #3 primer cuatrimestre
Expoxicion equipo #3 primer cuatrimestreExpoxicion equipo #3 primer cuatrimestre
Expoxicion equipo #3 primer cuatrimestre
dixi19
 

Similar a D.Actividad (20)

Diagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emmaDiagramas de flujo emma
Diagramas de flujo emma
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
 
Diagramas de flujo.
Diagramas de flujo.Diagramas de flujo.
Diagramas de flujo.
 
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptxDIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
 
Diagramas deactividad
Diagramas deactividadDiagramas deactividad
Diagramas deactividad
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
 
Diagramas de flujo.deyna pacheco
Diagramas de flujo.deyna pachecoDiagramas de flujo.deyna pacheco
Diagramas de flujo.deyna pacheco
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Trabajo de 3er periodo tecnología
Trabajo de 3er periodo tecnología Trabajo de 3er periodo tecnología
Trabajo de 3er periodo tecnología
 
Trabajo 10 da
Trabajo 10 daTrabajo 10 da
Trabajo 10 da
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Expoxicion equipo #3 primer cuatrimestre
Expoxicion equipo #3 primer cuatrimestreExpoxicion equipo #3 primer cuatrimestre
Expoxicion equipo #3 primer cuatrimestre
 

Más de mireya2022

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
mireya2022
 
Cpm
CpmCpm
Pert
PertPert
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
mireya2022
 
Modelo cocomo
Modelo cocomo Modelo cocomo
Modelo cocomo
mireya2022
 
Dc
DcDc
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
mireya2022
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
mireya2022
 
Diagrama interaccion
Diagrama interaccionDiagrama interaccion
Diagrama interaccion
mireya2022
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
mireya2022
 
Diagramas de casos de uso
Diagramas de casos de usoDiagramas de casos de uso
Diagramas de casos de uso
mireya2022
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Metodologías xp
Metodologías xpMetodologías xp
Metodologías xp
mireya2022
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
mireya2022
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
mireya2022
 

Más de mireya2022 (15)

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Pert
PertPert
Pert
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Modelo cocomo
Modelo cocomo Modelo cocomo
Modelo cocomo
 
Dc
DcDc
Dc
 
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
Diagrama interaccion
Diagrama interaccionDiagrama interaccion
Diagrama interaccion
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagramas de casos de uso
Diagramas de casos de usoDiagramas de casos de uso
Diagramas de casos de uso
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologías xp
Metodologías xpMetodologías xp
Metodologías xp
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

D.Actividad

  • 2. DIAGRAMA DEDIAGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADES DIAGRAMA DEDIAGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADES  NOTA:NOTA:  Un diagrama de actividades esUn diagrama de actividades es básicamente una proyección de losbásicamente una proyección de los elementos de un grafo de actividades , unelementos de un grafo de actividades , un caso especial de maquina de estados encaso especial de maquina de estados en la que todos ola mayoría de los estados.la que todos ola mayoría de los estados.  NOTA:NOTA:  Un diagrama de actividades esUn diagrama de actividades es básicamente una proyección de losbásicamente una proyección de los elementos de un grafo de actividades , unelementos de un grafo de actividades , un caso especial de maquina de estados encaso especial de maquina de estados en la que todos ola mayoría de los estados.la que todos ola mayoría de los estados.
  • 3. DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES Un diagrama de actividades muestra elUn diagrama de actividades muestra el flujo de actividades. Una actividad es unaflujo de actividades. Una actividad es una ejecución no atómica dentro unaejecución no atómica dentro una maquina de estados.maquina de estados. Un diagrama de actividades muestra elUn diagrama de actividades muestra el flujo de actividades. Una actividad es unaflujo de actividades. Una actividad es una ejecución no atómica dentro unaejecución no atómica dentro una maquina de estados.maquina de estados.
  • 4. DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES Los diagramas de actividades se utilizanLos diagramas de actividades se utilizan para modelar los aspectos dinámicos de unpara modelar los aspectos dinámicos de un sistema.sistema.  Con un diagrama de actividades también seCon un diagrama de actividades también se puede modelar el flujo de un objeto conformepuede modelar el flujo de un objeto conforme pasa de estado a estado en diferentespasa de estado a estado en diferentes puntos del flujo de control.puntos del flujo de control. Los diagramas de actividades se utilizanLos diagramas de actividades se utilizan para modelar los aspectos dinámicos de unpara modelar los aspectos dinámicos de un sistema.sistema.  Con un diagrama de actividades también seCon un diagrama de actividades también se puede modelar el flujo de un objeto conformepuede modelar el flujo de un objeto conforme pasa de estado a estado en diferentespasa de estado a estado en diferentes puntos del flujo de control.puntos del flujo de control.
  • 5. DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES Por otro lado, estos aspectosPor otro lado, estos aspectos dinámicos se pueden modelar condinámicos se pueden modelar con diagramas de actividades, que sediagramas de actividades, que se encuentran en las actividades queencuentran en las actividades que tienen lugar entre los objetos.tienen lugar entre los objetos. Por otro lado, estos aspectosPor otro lado, estos aspectos dinámicos se pueden modelar condinámicos se pueden modelar con diagramas de actividades, que sediagramas de actividades, que se encuentran en las actividades queencuentran en las actividades que tienen lugar entre los objetos.tienen lugar entre los objetos.
  • 7. DEPENDECIASDEPENDECIAS  Un diagrama de actividades es unaUn diagrama de actividades es una especialización del diagrama deespecialización del diagrama de estado, organizado de acuerdo conestado, organizado de acuerdo con las actividades .Normalmente , estoslas actividades .Normalmente , estos diagramas se usan para detallar ladiagramas se usan para detallar la secuencia de pasos que se ejecutansecuencia de pasos que se ejecutan en un métodoen un método
  • 8. El ArtefactoEl Artefacto  El diagrama de actividades es un artefactoEl diagrama de actividades es un artefacto muy útil y simple para comunicarse con elmuy útil y simple para comunicarse con el cliente porque en esencia es un diagramacliente porque en esencia es un diagrama de flujo, y ¿quién no ha visto o elaboradode flujo, y ¿quién no ha visto o elaborado un diagrama de este tipo? La mayoría deun diagrama de este tipo? La mayoría de los usuarios no tienen problema enlos usuarios no tienen problema en entender este diagrama sin tantaentender este diagrama sin tanta explicación.explicación.
  • 9. El artefactoEl artefacto  La esencia del diagrama delLa esencia del diagrama del diagrama de actividades consiste endiagrama de actividades consiste en mostrar una secuencia de acciones omostrar una secuencia de acciones o actividades. Ya sea un proceso, unactividades. Ya sea un proceso, un procedimiento, un conjunto deprocedimiento, un conjunto de eventos de un caso de uso o los deeventos de un caso de uso o los de un algoritmo.un algoritmo.
  • 10. El artefactoEl artefacto  Para mostrar los flujos más básicosPara mostrar los flujos más básicos sería suficiente utilizar dos elementossería suficiente utilizar dos elementos del diagrama: las actividades o accionesdel diagrama: las actividades o acciones y las transiciones. En otras palabras, losy las transiciones. En otras palabras, los pasos del proceso y el orden en quepasos del proceso y el orden en que estos ocurren.estos ocurren. De ahí podemos agregar más elementosDe ahí podemos agregar más elementos para modelar flujos cada vez máspara modelar flujos cada vez más complejos. Por ejemplo, un elementocomplejos. Por ejemplo, un elemento básico a representar nos indicaríabásico a representar nos indicaría explícitamente cuál es inicio y fin delexplícitamente cuál es inicio y fin del flujo.flujo.
  • 11. SIMBOLOS UTILIZADOS ENSIMBOLOS UTILIZADOS EN DIAGRAMAS DE ACTIVIDADESDIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
  • 12. SIMBOLOS UTILIZADOS ENSIMBOLOS UTILIZADOS EN DIAGRAMAS DE ACTIVIDADESDIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
  • 13. NOTACIONNOTACION  ESTADOS DE ACCIONESTADOS DE ACCION  TRANSICIONES SIMPLESTRANSICIONES SIMPLES  ESTADOS DE ACCION COMPUESTASESTADOS DE ACCION COMPUESTAS  ESTADOS DE ACCION INICIALES YESTADOS DE ACCION INICIALES Y FINALESFINALES  DESISIONESDESISIONES  ANDARIVELESANDARIVELES
  • 14. ESTADOS DE ACCIONESTADOS DE ACCION  ES UNA ACCION SIMPLEMENTE,ES UNA ACCION SIMPLEMENTE,  ES UNA REPRESENTACION INTERNA Y ALES UNA REPRESENTACION INTERNA Y AL MENOS UNA TRANSICION SALIENTEMENOS UNA TRANSICION SALIENTE
  • 15. TRANSICIONES SIMPLESTRANSICIONES SIMPLES  LAS TRANSICIONES SIMPLESLAS TRANSICIONES SIMPLES REPRESNTAN EL PASO DE UNAREPRESNTAN EL PASO DE UNA ACTIVIDAD A OTRA.ACTIVIDAD A OTRA.  LAS TRANSICIONES SIEMPRE SELAS TRANSICIONES SIEMPRE SE DISPARAN DE FORMA INMEDIATA.DISPARAN DE FORMA INMEDIATA.
  • 16. ESTADOS DE NIVELESTADOS DE NIVEL COMPUESTOCOMPUESTO  SI RESULTA NECESARIO SE PUEDENSI RESULTA NECESARIO SE PUEDEN CONSTRUIR DIAGRAMAS DECONSTRUIR DIAGRAMAS DE ACTIVIDAD JERARQUICOS, DONDEACTIVIDAD JERARQUICOS, DONDE UNA ACTIVIDAD DE UN DIAGRAMAUNA ACTIVIDAD DE UN DIAGRAMA SEA DESCOMPUESTA ENSEA DESCOMPUESTA EN SUBACTIVIDADES,SUBACTIVIDADES, REPRESENTANDOSE ESTO EN UNREPRESENTANDOSE ESTO EN UN DIAGRAMA DE NIVEL INFERIORDIAGRAMA DE NIVEL INFERIOR
  • 17. ESTADOS DE ACCIONESTADOS DE ACCION INICIALES Y FINALESINICIALES Y FINALES  EL INICIO DE LAS ACCIONES DE UN DIAGRAMAEL INICIO DE LAS ACCIONES DE UN DIAGRAMA DE ACIVIDADES SE DA A PARTIR DE UNADE ACIVIDADES SE DA A PARTIR DE UNA PSEUDOACCIONPSEUDOACCION  UNA TRANSICION A UNA ACCION FINALUNA TRANSICION A UNA ACCION FINAL REPRESENTA LA FINALIZACION DEL DIAGRAMAREPRESENTA LA FINALIZACION DEL DIAGRAMA DE ACTIVIDADDE ACTIVIDAD
  • 18. DECISIONESDECISIONES  UN DIAGRAMA DE ACTIVIDADES EXPRESAUN DIAGRAMA DE ACTIVIDADES EXPRESA UNA DECISION CUANDO UNA CONDICIONUNA DECISION CUANDO UNA CONDICION ES USADA PARA INDICAR DIFERENTESES USADA PARA INDICAR DIFERENTES TRANSICIONES.TRANSICIONES.
  • 19. ANDARIVELESANDARIVELES  LOS ANDARIVELES SE USAN PARALOS ANDARIVELES SE USAN PARA ORGANIZAR LASORGANIZAR LAS RESPONSABILIDADES DE LASRESPONSABILIDADES DE LAS ACTIVIDADESACTIVIDADES  USUALMENTE CORRESPONDE AUSUALMENTE CORRESPONDE A UNIDAES ORGANIZACIONALESUNIDAES ORGANIZACIONALES
  • 20. ANDARIVELESANDARIVELES Solicitar pasaje Seleccionar vuelo Pagar pasaje Verificar existencia vuelo Informar alternativas y precios Solicitar pago Reservar plazas Emitir billete Dar detalles vuelo Confirmar plaza reservada AirlineVendedorPasaj ero
  • 22. Pasos que se siguen en la construcción del diagrama de actividadesPasos que se siguen en la construcción del diagrama de actividades Ejemplo: Proceso de creación de un DocumentoEjemplo: Proceso de creación de un Documento Posible secuencia para este proceso:Posible secuencia para este proceso:  1. Abrir la aplicación para procesamiento de textos.1. Abrir la aplicación para procesamiento de textos.  2. Crear un archivo.2. Crear un archivo.  3. Guardar un archivo con un nombre único en una carpeta.3. Guardar un archivo con un nombre único en una carpeta.  4. Teclear el documento.4. Teclear el documento.  5. Si se necesitan ilustraciones, se abre la aplicación relacionada, se5. Si se necesitan ilustraciones, se abre la aplicación relacionada, se generan los gráficos y se colocan en el documento.generan los gráficos y se colocan en el documento.  6. Si se necesita una hoja de cálculo, se abre aplicación relacionada,6. Si se necesita una hoja de cálculo, se abre aplicación relacionada, se crea la hoja correspondiente y se pone en el documento.se crea la hoja correspondiente y se pone en el documento.  7. Se guarda el archivo.7. Se guarda el archivo.  8. Se imprime el documento.8. Se imprime el documento.  9. Se sale de la aplicación de oficina.9. Se sale de la aplicación de oficina.
  • 23.
  • 24. DIAGRAMA DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE ACTIVIDADES EJEMPLO 1EJEMPLO 1