SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE
PROYECTOS:
CPM
RUTA CRÍTICA
La Ruta Crítica es la ruta más
larga a través de la red
Determina la longitud del proyecto
Toda red tiene al menos una ruta
crítica
Es posible que haya proyectos con
más de una ruta crítica
¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA
DE LA RED ANTERIOR?
Este proyecto tiene tres rutas
posibles:
Inicio – A – B – E – Fin
Inicio – A – C – E – Fin
Inicio – A – D – Fin
¿Cuál es la duración de cada una?
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Es necesario agregar a la red los
tiempos de cada actividad
Los tiempos se agregarán en cada
nodo
Las flechas sólo representan la
secuencia de las actividades
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
 Para cada actividad se calcularán 4
tiempos
 Se denotarán:
ES EF
LS LF
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
1. Tiempo de inicio temprano: Es el
tiempo más temprano posible
para iniciar una actividad
 ES = EF más alto de la(s)
actividad(es) anterior(es)
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
2. Tiempo de terminación
temprano: Es el tiempo de inicio
temprano más el tiempo para
completar la actividad
 EF = ES de la actividad más
duración de la actividad
 El ES y el EF se calculan
recorriendo la red de izquierda
a derecha
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
0+4=
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
3. Tiempo de terminación más
lejana: Es el tiempo más tardío
en que se puede completar la
actividad sin afectar la duración
total del proyecto
 LF = LS más bajo de la(s)
actividad(es) próxima(s)
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
4. Tiempo de inicio más lejano: Es
el tiempo de terminación más
lejano de la actividad anterior
menos la duración de la actividad
 LS = LF de la actividad –
duración de la actividad
 Para calcular LF y LS la red se
recorre de derecha a izquierda
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Después de calculados los cuatro
tiempos de cada actividad, se
calculan las holguras
La holgura es el tiempo que se
puede atrasar una actividad sin
afectar la duración total del
proyecto
H = LF – EF
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
La ruta crítica se encuentra como
aquella ruta para la cual todas sus
actividades tienen holgura igual a
cero
Generalmente se marca en la red
la ruta crítica
En este caso es la ruta:
Inicio – A – C – E – Fin
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA
CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller metodo pert 18 08-2014
Taller  metodo pert 18 08-2014 Taller  metodo pert 18 08-2014
Taller metodo pert 18 08-2014
hassroga
 
Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes.
Diego Gomez
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
Wilmer Yucailla
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Jose
 
Reglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpmReglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpm
pamelitasanchez
 

La actualidad más candente (20)

Taller metodo pert 18 08-2014
Taller  metodo pert 18 08-2014 Taller  metodo pert 18 08-2014
Taller metodo pert 18 08-2014
 
Programación Redes PERT
Programación Redes PERTProgramación Redes PERT
Programación Redes PERT
 
Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes.
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Método PERT-CPM
Método PERT-CPMMétodo PERT-CPM
Método PERT-CPM
 
Investigación de operaciones PERT
Investigación de operaciones PERTInvestigación de operaciones PERT
Investigación de operaciones PERT
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
 
Diagrama de red
Diagrama de redDiagrama de red
Diagrama de red
 
Ruta crítica pert cpm
Ruta crítica   pert cpmRuta crítica   pert cpm
Ruta crítica pert cpm
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Cpm (critical path method) 2
Cpm (critical path method) 2Cpm (critical path method) 2
Cpm (critical path method) 2
 
Reglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpmReglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpm
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Método pert cp memily
Método pert   cp memilyMétodo pert   cp memily
Método pert cp memily
 

Destacado

Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea basePlaneación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
Victor Zapata
 

Destacado (13)

Método pert cpm
Método pert cpmMétodo pert cpm
Método pert cpm
 
METODO CPM
METODO CPMMETODO CPM
METODO CPM
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
ruta critica
ruta criticaruta critica
ruta critica
 
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea basePlaneación de proyectos ruta crítica y línea base
Planeación de proyectos ruta crítica y línea base
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Grafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpmGrafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpm
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
 
Uci
UciUci
Uci
 

Similar a Cpm

Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2
Raul Barroso
 

Similar a Cpm (20)

CPM
CPMCPM
CPM
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
 
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPMCurso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
 
Ruta critica cpm
Ruta critica cpmRuta critica cpm
Ruta critica cpm
 
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOTexto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
Texto 5 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTO
 
Ruta critica
Ruta critica Ruta critica
Ruta critica
 
Planificacion y seguimiento cpm
Planificacion y seguimiento cpmPlanificacion y seguimiento cpm
Planificacion y seguimiento cpm
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Clase Final Ruta Critica
Clase Final   Ruta CriticaClase Final   Ruta Critica
Clase Final Ruta Critica
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2Curso Elaboracion De Proyectos 2
Curso Elaboracion De Proyectos 2
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Metodo Ruta critica
Metodo Ruta criticaMetodo Ruta critica
Metodo Ruta critica
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
pert-cpm-.ppt
pert-cpm-.pptpert-cpm-.ppt
pert-cpm-.ppt
 
metodo per
metodo permetodo per
metodo per
 
Gestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyectoGestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyecto
 

Más de mireya2022 (15)

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Pert
PertPert
Pert
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Modelo cocomo
Modelo cocomo Modelo cocomo
Modelo cocomo
 
Dc
DcDc
Dc
 
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
D.Actividad
D.ActividadD.Actividad
D.Actividad
 
Diagrama interaccion
Diagrama interaccionDiagrama interaccion
Diagrama interaccion
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagramas de casos de uso
Diagramas de casos de usoDiagramas de casos de uso
Diagramas de casos de uso
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologías xp
Metodologías xpMetodologías xp
Metodologías xp
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Cpm

  • 2. RUTA CRÍTICA La Ruta Crítica es la ruta más larga a través de la red Determina la longitud del proyecto Toda red tiene al menos una ruta crítica Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica
  • 3. ¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE LA RED ANTERIOR? Este proyecto tiene tres rutas posibles: Inicio – A – B – E – Fin Inicio – A – C – E – Fin Inicio – A – D – Fin ¿Cuál es la duración de cada una?
  • 4. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Es necesario agregar a la red los tiempos de cada actividad Los tiempos se agregarán en cada nodo Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades
  • 5. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0
  • 6. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?  Para cada actividad se calcularán 4 tiempos  Se denotarán: ES EF LS LF
  • 7. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 1. Tiempo de inicio temprano: Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad  ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es)
  • 8. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 2. Tiempo de terminación temprano: Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad  EF = ES de la actividad más duración de la actividad  El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha
  • 9. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 0+4= 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12
  • 10. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 3. Tiempo de terminación más lejana: Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la duración total del proyecto  LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s)
  • 11. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 4. Tiempo de inicio más lejano: Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad  LS = LF de la actividad – duración de la actividad  Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda
  • 12. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000
  • 13. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las holguras La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto H = LF – EF
  • 14. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0
  • 15. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero Generalmente se marca en la red la ruta crítica En este caso es la ruta: Inicio – A – C – E – Fin
  • 16. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0