SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de comportamiento
Un diagrama de comportamiento se
define formalmente como:
Diagrama que expresa las secuencias de
estado por los que pasa un objeto a lo
largo de su vida en respuesta a eventos y
cómo reacciona a su entorno
Los diagramas de comportamiento se
emplean para visualizar, especificar,
construir y documentar los aspectos
dinámicos de un sistema
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de actividades
El diagrama de actividades un diagrama UML de comportamiento que muestra el flujo de control o el
flujo de objetos, con especial énfasis en la secuencia y las condiciones de este flujo.
Los diagramas de actividades muestran una secuencia de acciones, un flujo de trabajo que va desde
un punto inicial hasta un punto final.Estos diagramas son utilizados para describir cualquier tipo de
procesos. Es especialmente común para modelar gráficamente los diferentes casos de uso,
transacciones o procedimientos que haya en un sistema de información. En resumen, son utilizados
para representar la forma en la que un sistema hace una implementación.
La finalidad de este diagrama es modelar el workflow de una actividad a otra, pero sin tener en
cuenta el paso de mensajes entre ellas. Para ello, estas actividades pueden dividirse en sistemas por
lo que una finalidad (la más común) de este diagrama puede ser capturar estos sistemas y describir
como se relacionan entre sí.
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de actividades “Subasta”
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de actividades “Registro de nuevo
usuario”
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de Máquina de estados
Un diagrama de máquina de estado, es un diagrama UML que muestra los estados por lo
que pasa una máquina de estados finitos, es decir un modelo de comportamiento que
consiste en acciones y estados o transiciones a otros estados
El objeto de los diagramas de estado es describir el comportamiento de un sistema con la
maxima precision
Una máquina de estados es cualquier dispositivo que almacena el estado de un objeto en un
momento dado y puede cambiar el estado o causar otras acciones según la entrada que
reciba.
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de
Máquina de
estados
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de caso de uso
El diagrama de casos de uso es una forma de diagrama de comportamiento en lenguaje de modelado unificado con la que se representan
procesos empresariales, así como sistemas y procesos de programación orientada a objetos. Por lo tanto, UML no es un lenguaje de
programación, sino un lenguaje de modelado, es decir, un método estandarizado para representar sistemas planificados o ya existentes. En este
diagrama, todos los objetos involucrados se estructuran y se relacionan entre sí.
Importancia de los diagramas de casos de uso
Como ya se ha mencionado, los diagramas de casos de uso se utilizan para reunir los requisitos de uso de un sistema. Dependiendo de sus
necesidades, puede utilizar esos datos de diferentes maneras. A continuación se presentan algunas formas de usarlas.
● Identificar las funciones y la forma en que los roles interactúan con ellas – El propósito principal de los diagramas de casos
de uso.
● Para una visión de alto nivel del sistema – Especialmente útil cuando se presenta a los administradores o a las partes
interesadas. Se pueden destacar los papeles que interactúan con el sistema y la funcionalidad proporcionada por el sistema
sin profundizar en el funcionamiento interno del sistema.
● Identificar los factores internos y externos – Esto puede parecer simple pero en grandes proyectos complejos un sistema
puede ser identificado como una función externa en otro caso de uso.
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson
barrientos cuellar
Diagrama de interacción
un diagrama de interacción es un tipo de diagrama UML que se emplea para
captar el comportamiento interactivo de un sistema. Los diagramas de interacción
se centran en describir el flujo de mensajes dentro de un sistema y ofrecen
contexto para una o más líneas de vida dentro de un sistema
os diagramas de interacción se clasifican en cuatro tipos principales de diagramas:
● Diagrama de colaboración
● Diagrama de secuencia
● Diagrama de tiempos
● Diagrama global de interacciones
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de colaboración
los diagramas de colaboración representan las relaciones e interacciones entre
distintos objetos de software. Enfatizan los aspectos estructurales de un diagrama
de interacción y se centran en la arquitectura de los objetos más que en el flujo de
los mensajes.
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de Secuencia
Un diagrama de secuencia es un diagrama UML y está estructurado de tal manera que
representa una línea de tiempo que comienza en la parte superior y desciende
gradualmente para marcar la secuencia de interacciones
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama de tiempo
Estos gráficos, también conocido como diagrama de temporización se emplean para representar el
estado de una línea de vida en cualquier instancia de tiempo y denotan los cambios de un objeto de
una forma a otra. En un diagrama de tiempos se emplean ondas para visualizar el flujo dentro del
programa de software en distintas instancias de tiempo.
Un diagrama de tiempos ofrece los siguientes beneficios:
● Permite realizar ingeniería inversa y directa.
● Puede representar el estado de un objeto en una instancia exacta de tiempo.
● Puede llevar un control de todos los cambios dentro de un sistema.
También debes tener en cuenta estas posibles desventajas de usar un diagrama de
tiempos:
● Pueden ser difíciles de comprender.
● Pueden ser complicados de mantener con el tiempo.
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
Diagrama
de tiempo
Alarma
de
Incendio
Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De NotasSistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De Notas
Carlos Cardenas Fernandez
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
Beto Cardenas
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
loco8888
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemaUniversidad Tecnológica
 
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A ObjetosMetodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetoshector_h30
 
Modelo del negocio
Modelo del negocioModelo del negocio
Modelo del negocioJulio Pari
 
UML
UMLUML
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentesmartin
 
Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml
esteban esteban
 
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetosTrabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetosdouglimar89
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
Itzel656131
 
Enfoque estructurado enfoque oo
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
karlanm07
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
sinuhenavarro
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
noeliaaiza
 

La actualidad más candente (20)

Sistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De NotasSistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De Notas
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
 
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A ObjetosMetodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Modelo del negocio
Modelo del negocioModelo del negocio
Modelo del negocio
 
UML
UMLUML
UML
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 
Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml
 
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
 
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetosTrabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 
Enfoque estructurado enfoque oo
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Uml
UmlUml
Uml
 

Similar a Trabajo Practico 1

Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
NELSONJOSUETOLEDOGUZ
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Adriana Hernandez
 
UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2
Claros Garlen
 
diagrama de comportamiento
diagrama de comportamiento diagrama de comportamiento
diagrama de comportamiento
Marcelocalanicolque
 
Diagrama de comportamiento - ISI-311 T.Práctico #1
Diagrama de comportamiento  - ISI-311 T.Práctico #1Diagrama de comportamiento  - ISI-311 T.Práctico #1
Diagrama de comportamiento - ISI-311 T.Práctico #1
RaelZabala
 
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docxANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
isaaccijanes
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujolordXDie
 
Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710
darwis darwis
 
Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710
darwis darwis
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
Roxx May RAmiirez
 
Sistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosSistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosPaola Alvarez
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)AndreaPumarejo
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
M'elver Melende'z
 
Uml
UmlUml
Presentacion uml
Presentacion umlPresentacion uml
Presentacion uml
Fausto Torres
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
bertes_88
 
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UMLDIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
Rita Aguilar
 

Similar a Trabajo Practico 1 (20)

Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2UML ACTIVIDAD 2
UML ACTIVIDAD 2
 
diagrama de comportamiento
diagrama de comportamiento diagrama de comportamiento
diagrama de comportamiento
 
Diagrama de comportamiento - ISI-311 T.Práctico #1
Diagrama de comportamiento  - ISI-311 T.Práctico #1Diagrama de comportamiento  - ISI-311 T.Práctico #1
Diagrama de comportamiento - ISI-311 T.Práctico #1
 
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docxANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE.docx
 
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710
 
Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710Darwis gonzalez ci18115710
Darwis gonzalez ci18115710
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Sistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosSistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativos
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Presentacion uml
Presentacion umlPresentacion uml
Presentacion uml
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UMLDIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Trabajo Practico 1

  • 1. Diagrama de comportamiento Un diagrama de comportamiento se define formalmente como: Diagrama que expresa las secuencias de estado por los que pasa un objeto a lo largo de su vida en respuesta a eventos y cómo reacciona a su entorno Los diagramas de comportamiento se emplean para visualizar, especificar, construir y documentar los aspectos dinámicos de un sistema Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 2. Diagrama de actividades El diagrama de actividades un diagrama UML de comportamiento que muestra el flujo de control o el flujo de objetos, con especial énfasis en la secuencia y las condiciones de este flujo. Los diagramas de actividades muestran una secuencia de acciones, un flujo de trabajo que va desde un punto inicial hasta un punto final.Estos diagramas son utilizados para describir cualquier tipo de procesos. Es especialmente común para modelar gráficamente los diferentes casos de uso, transacciones o procedimientos que haya en un sistema de información. En resumen, son utilizados para representar la forma en la que un sistema hace una implementación. La finalidad de este diagrama es modelar el workflow de una actividad a otra, pero sin tener en cuenta el paso de mensajes entre ellas. Para ello, estas actividades pueden dividirse en sistemas por lo que una finalidad (la más común) de este diagrama puede ser capturar estos sistemas y describir como se relacionan entre sí. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 3. Diagrama de actividades “Subasta” Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 4. Diagrama de actividades “Registro de nuevo usuario” Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 5. Diagrama de Máquina de estados Un diagrama de máquina de estado, es un diagrama UML que muestra los estados por lo que pasa una máquina de estados finitos, es decir un modelo de comportamiento que consiste en acciones y estados o transiciones a otros estados El objeto de los diagramas de estado es describir el comportamiento de un sistema con la maxima precision Una máquina de estados es cualquier dispositivo que almacena el estado de un objeto en un momento dado y puede cambiar el estado o causar otras acciones según la entrada que reciba. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 6. Diagrama de Máquina de estados Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 7. Diagrama de caso de uso El diagrama de casos de uso es una forma de diagrama de comportamiento en lenguaje de modelado unificado con la que se representan procesos empresariales, así como sistemas y procesos de programación orientada a objetos. Por lo tanto, UML no es un lenguaje de programación, sino un lenguaje de modelado, es decir, un método estandarizado para representar sistemas planificados o ya existentes. En este diagrama, todos los objetos involucrados se estructuran y se relacionan entre sí. Importancia de los diagramas de casos de uso Como ya se ha mencionado, los diagramas de casos de uso se utilizan para reunir los requisitos de uso de un sistema. Dependiendo de sus necesidades, puede utilizar esos datos de diferentes maneras. A continuación se presentan algunas formas de usarlas. ● Identificar las funciones y la forma en que los roles interactúan con ellas – El propósito principal de los diagramas de casos de uso. ● Para una visión de alto nivel del sistema – Especialmente útil cuando se presenta a los administradores o a las partes interesadas. Se pueden destacar los papeles que interactúan con el sistema y la funcionalidad proporcionada por el sistema sin profundizar en el funcionamiento interno del sistema. ● Identificar los factores internos y externos – Esto puede parecer simple pero en grandes proyectos complejos un sistema puede ser identificado como una función externa en otro caso de uso. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 8. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 9. Diagrama de interacción un diagrama de interacción es un tipo de diagrama UML que se emplea para captar el comportamiento interactivo de un sistema. Los diagramas de interacción se centran en describir el flujo de mensajes dentro de un sistema y ofrecen contexto para una o más líneas de vida dentro de un sistema os diagramas de interacción se clasifican en cuatro tipos principales de diagramas: ● Diagrama de colaboración ● Diagrama de secuencia ● Diagrama de tiempos ● Diagrama global de interacciones Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 10. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 11. Diagrama de colaboración los diagramas de colaboración representan las relaciones e interacciones entre distintos objetos de software. Enfatizan los aspectos estructurales de un diagrama de interacción y se centran en la arquitectura de los objetos más que en el flujo de los mensajes. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 12. Diagrama de Secuencia Un diagrama de secuencia es un diagrama UML y está estructurado de tal manera que representa una línea de tiempo que comienza en la parte superior y desciende gradualmente para marcar la secuencia de interacciones Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 13. Diagrama de tiempo Estos gráficos, también conocido como diagrama de temporización se emplean para representar el estado de una línea de vida en cualquier instancia de tiempo y denotan los cambios de un objeto de una forma a otra. En un diagrama de tiempos se emplean ondas para visualizar el flujo dentro del programa de software en distintas instancias de tiempo. Un diagrama de tiempos ofrece los siguientes beneficios: ● Permite realizar ingeniería inversa y directa. ● Puede representar el estado de un objeto en una instancia exacta de tiempo. ● Puede llevar un control de todos los cambios dentro de un sistema. También debes tener en cuenta estas posibles desventajas de usar un diagrama de tiempos: ● Pueden ser difíciles de comprender. ● Pueden ser complicados de mantener con el tiempo. Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar
  • 14. Diagrama de tiempo Alarma de Incendio Ricardo Andres Saucedo Quiroz / Nelson Josué Toledo Guzmán / Wilson barrientos cuellar