SlideShare una empresa de Scribd logo
Bueno en este taller pudimos corregir una prueba facilitada por la profesora, en la cual
encontramos gran cantidad de errores como por ejemplo que los ítems no estaban con
las instrucciones correspondientes, había errores gramaticales, faltaba enumerar entre
otras cosas, cuando comparamos los errores encontrados que en la mayoría de ellos
contábamos con la misma cantidad de correcciones a excepción de algunas preguntas
en las cuales tuvimos diferencias que fueron la; 2, 4, 7 y la 9 las cuales
complementamos. Lo anterior a los ojos de cualquier persona puede pasar de ser
percibido pero para nosotras que ya hemos recibido información sobre este tema no
debiera ser así, ya que estaríamos cometiendo los mismos errores que tanto criticamos
y seguiríamos en un circulo de nunca acabar, es por ello que se debe mejorar y prestar
mucha atención a esta información entregada por la profesora, ya que una prueba mal
hecha puede perjudicar o ayudar en la calificación del alumno.

Mediante la corrección de la prueba sentimos que es de suma importancia que esta
sea planificada para una lograr una buena elaboración ya que el profesor debe dedicar
tiempo a elaborar este instrumento de evaluación y no cometer errores como los
expuestos en la prueba anteriormente mencionada. Además nos mostrarnos
motivadas a aprender sobre como confeccionar una prueba ya que creemos que es
una parte importante en nuestro desempeño como futuras docentes.

Esto nos ayuda a conocer y saber cuándo una prueba está mal hecha y a elaborar
pruebas coherentes para nuestros futuros alumnos cuidando siempre no cometer
errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 ero primaria seccion b 3er. bim
3 ero primaria seccion b 3er. bim3 ero primaria seccion b 3er. bim
3 ero primaria seccion b 3er. bim
Ave Maria Compu
 
Comentario matematicas
Comentario matematicasComentario matematicas
Comentario matematicas
cics82
 
Yesijhoncate
YesijhoncateYesijhoncate
Yesijhoncate
cathhysss
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Rodolfo Ruiz Vargas
 
3 ero primaria seccion a 3er. bim
3 ero primaria seccion a 3er. bim3 ero primaria seccion a 3er. bim
3 ero primaria seccion a 3er. bim
Ave Maria Compu
 
Miranda Rosales Elvira
Miranda Rosales ElviraMiranda Rosales Elvira
Miranda Rosales Elvira
ElviraMiranda4
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
Gustavo Serrano
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
PilarFML
 

La actualidad más candente (8)

3 ero primaria seccion b 3er. bim
3 ero primaria seccion b 3er. bim3 ero primaria seccion b 3er. bim
3 ero primaria seccion b 3er. bim
 
Comentario matematicas
Comentario matematicasComentario matematicas
Comentario matematicas
 
Yesijhoncate
YesijhoncateYesijhoncate
Yesijhoncate
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
 
3 ero primaria seccion a 3er. bim
3 ero primaria seccion a 3er. bim3 ero primaria seccion a 3er. bim
3 ero primaria seccion a 3er. bim
 
Miranda Rosales Elvira
Miranda Rosales ElviraMiranda Rosales Elvira
Miranda Rosales Elvira
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 

Similar a Dani puchi

P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
TV21
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Mabel Rangeel
 
Ensayo materia so.
Ensayo materia so.Ensayo materia so.
Ensayo materia so.
camilocontre93
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
stephanie salazar
 
Ejemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativoEjemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativo
SolDurbahn
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Evita HGonzalez
 
La evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.oLa evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.o
NTKMG
 
La evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.oLa evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.o
NTKMG
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Alfredo Prieto Martín
 
5 pevaluacioninicial5ºcompletas
5 pevaluacioninicial5ºcompletas5 pevaluacioninicial5ºcompletas
5 pevaluacioninicial5ºcompletas
Asun Vidal
 
PROBLEMAS 2015
PROBLEMAS 2015PROBLEMAS 2015
4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona
4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona
4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona
Eve Sepúlveda
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
Deysi Valencia
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
Deysi Valencia
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
daniina
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
Deysi Valencia
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
ElProfe JoseA
 
3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona
3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona
3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona
Sneaker Head
 
Reflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docenteReflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docente
Alexis Medina
 

Similar a Dani puchi (20)

P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Ensayo materia so.
Ensayo materia so.Ensayo materia so.
Ensayo materia so.
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Ejemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativoEjemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativo
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
La evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.oLa evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.o
 
La evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.oLa evaluación en la clase de s.o
La evaluación en la clase de s.o
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
 
5 pevaluacioninicial5ºcompletas
5 pevaluacioninicial5ºcompletas5 pevaluacioninicial5ºcompletas
5 pevaluacioninicial5ºcompletas
 
PROBLEMAS 2015
PROBLEMAS 2015PROBLEMAS 2015
PROBLEMAS 2015
 
4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona
4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona
4 p-evaluacion-inicial-4º-completas-chipiona
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
 
3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona
3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona
3 p-evaluacion-inicial-3º-completas-chipiona
 
Reflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docenteReflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docente
 

Dani puchi

  • 1. Bueno en este taller pudimos corregir una prueba facilitada por la profesora, en la cual encontramos gran cantidad de errores como por ejemplo que los ítems no estaban con las instrucciones correspondientes, había errores gramaticales, faltaba enumerar entre otras cosas, cuando comparamos los errores encontrados que en la mayoría de ellos contábamos con la misma cantidad de correcciones a excepción de algunas preguntas en las cuales tuvimos diferencias que fueron la; 2, 4, 7 y la 9 las cuales complementamos. Lo anterior a los ojos de cualquier persona puede pasar de ser percibido pero para nosotras que ya hemos recibido información sobre este tema no debiera ser así, ya que estaríamos cometiendo los mismos errores que tanto criticamos y seguiríamos en un circulo de nunca acabar, es por ello que se debe mejorar y prestar mucha atención a esta información entregada por la profesora, ya que una prueba mal hecha puede perjudicar o ayudar en la calificación del alumno. Mediante la corrección de la prueba sentimos que es de suma importancia que esta sea planificada para una lograr una buena elaboración ya que el profesor debe dedicar tiempo a elaborar este instrumento de evaluación y no cometer errores como los expuestos en la prueba anteriormente mencionada. Además nos mostrarnos motivadas a aprender sobre como confeccionar una prueba ya que creemos que es una parte importante en nuestro desempeño como futuras docentes. Esto nos ayuda a conocer y saber cuándo una prueba está mal hecha y a elaborar pruebas coherentes para nuestros futuros alumnos cuidando siempre no cometer errores.