SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas y su enseñanza II



                      Comentario sobre el curso

                  Por: Cinthya Isabel Casillas Astorga



      Matemáticas siempre ha sido una de mis materias preferidas
por que por que me parece entretenida, me hace pensar y sobre
todo por que es una materia que te impone retos. Claro que no es
lo mismo ser un alumno esperando que el maestro le de su clase, a
ser un maestro enseñando matemáticas. Eso me parece mas
complicado, pues aunque lo entiendas no es fácil transmitir eso a
tus alumnos, no es fácil encontrar las palabras o ejercicios
adecuados para lograr que el alumno aprenda, y aunque lo haga
es muy común que este la duda ¿de verdad me estarán
entendiendo?

      Pero para esto nos preparamos en este curso, para
enfrentarnos al reto de enseñar matemáticas y contar con las
herramientas adecuadas para ello, aunque las matemáticas es un
mundo tan amplio que nunca se termina de abordar.

      Al principio pensé que seria un repaso de las matemáticas
que vi en la primaria, pero no fue así. Fue como una forma distinta
de abordarlas, como una perspectiva diferente y me di cuenta
sobre todo, de que esta materia no necesita de tanta explicación
y tanto verbo que a veces pueden resultar tediosos, si nomas bien
lo que debemos buscar primero nada es el interés del niño,
plantearles retos y sobre todo que ellos mismos los resuelvan de
manera autónoma, por que solo así se aprenden las matemáticas,
resolviendo problemas.
Durante el curso fuimos realizando diversos ejercicios que
fueron los que me hicieron darme cuenta de ello, y además
muchos de estos los llevamos a cabo en equipo. Me parece que
fue una manera adecuada de hacerlo ya que nos permitió
además de compartir el trabajo, comparar opiniones con nuestros
compañeros y reforzar nuestros conocimientos. Además como
futuros maestros tendremos la consigna de fomentar el trabajo en
equipo en nuestros alumnos.

      Contamos con una herramienta nueva y muy provechosa
este curso: la wiki.

      Al principio causó un poco de polémica, ya que no
estábamos muy familiarizados con las consignas y con tener que
estar subiendo trabajos a internet. Pero nos dimos cuenta que era
una herramienta de apoyo, muy eficaz y practica, que nos ahorra
tiempo y dinero, puesto que resulta mas provechoso realizar
nuestros trabajos y subirlos, que andar imprimiendo y cargar
demasiadas hojas. Es una forma mas ordenada de trabajar, y
además es como prueba de nuestro trabajo, pues ahí podemos
ver como vamos cumpliendo con las consignas y como vamos
avanzando.

      Me parece una buena opción que los demás maestros
opten por esta alternativa, eso nos facilitaría las cosas y nos
ahorraría tiempo, además como futuros maestros tenemos que
estar familiarizados con la tecnología, tenemos que estar en
constante actualización y la wiki es una herramienta, de tantas
que nos ayudan para estar en avance y no quedarse estancados
en el pasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
Susana Santander
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
NUVIA GUERRERO
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
Kattia Salazar Hernández
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ayeser Salguero Herrera
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
Carlos Mejia Aguilar
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
Fernanda Camila Guerrero Delgado
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
La Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
La Didactica Y Su Relacion Con Otras CienciasLa Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
La Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
Maria Eugenia Pazmiño Villafuete
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..
marinairala
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
Marie Pape Carpentier
Marie Pape CarpentierMarie Pape Carpentier
Marie Pape Carpentier
Juan Santiago Espejo
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
Viviand Jiménez
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
Lydd95db
 
Juego SegúN La Pedagogia De Juan Amos Comenio
Juego SegúN La Pedagogia De Juan Amos ComenioJuego SegúN La Pedagogia De Juan Amos Comenio
Juego SegúN La Pedagogia De Juan Amos Comenio
Carl Jonson
 

La actualidad más candente (20)

Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
La Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
La Didactica Y Su Relacion Con Otras CienciasLa Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
La Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Marie Pape Carpentier
Marie Pape CarpentierMarie Pape Carpentier
Marie Pape Carpentier
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
 
Juego SegúN La Pedagogia De Juan Amos Comenio
Juego SegúN La Pedagogia De Juan Amos ComenioJuego SegúN La Pedagogia De Juan Amos Comenio
Juego SegúN La Pedagogia De Juan Amos Comenio
 

Similar a Comentario matematicas

Comentario matematicas
Comentario matematicasComentario matematicas
Comentario matematicas
cics82
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Rodolfo Ruiz Vargas
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Marieta1308
 
Lopez bravo.comentario
Lopez bravo.comentarioLopez bravo.comentario
Lopez bravo.comentario
Jissel Lopez
 
Registros Septiembre
Registros SeptiembreRegistros Septiembre
Registros Septiembre
Andres Villa
 
Primer cuadro
Primer cuadro Primer cuadro
Primer cuadro
Doraa Tejeda Crespo
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
micaelanavarret
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
Silvia_toledo_cobisa
 
Mi E Portfolio
Mi  E PortfolioMi  E Portfolio
Mi E Portfolio
guesta1816
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Practica 1 a grupal
Practica 1 a grupalPractica 1 a grupal
Practica 1 a grupal
Einfantilmaria
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
Marcos Quilodran
 
Practica 1a
Practica 1aPractica 1a
Practica 1a
Evita HGonzalez
 
Reflexion grupal
Reflexion grupalReflexion grupal
Reflexion grupal
Evita HGonzalez
 
Planteamiento de problema y problematización en la enseñanza
Planteamiento de problema y problematización en la enseñanzaPlanteamiento de problema y problematización en la enseñanza
Planteamiento de problema y problematización en la enseñanza
Mayury Luna
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Contraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docenteContraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docente
espe6b
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Sandra8484
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
micaelanavarret
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 

Similar a Comentario matematicas (20)

Comentario matematicas
Comentario matematicasComentario matematicas
Comentario matematicas
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Lopez bravo.comentario
Lopez bravo.comentarioLopez bravo.comentario
Lopez bravo.comentario
 
Registros Septiembre
Registros SeptiembreRegistros Septiembre
Registros Septiembre
 
Primer cuadro
Primer cuadro Primer cuadro
Primer cuadro
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
 
Mi E Portfolio
Mi  E PortfolioMi  E Portfolio
Mi E Portfolio
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Practica 1 a grupal
Practica 1 a grupalPractica 1 a grupal
Practica 1 a grupal
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
 
Practica 1a
Practica 1aPractica 1a
Practica 1a
 
Reflexion grupal
Reflexion grupalReflexion grupal
Reflexion grupal
 
Planteamiento de problema y problematización en la enseñanza
Planteamiento de problema y problematización en la enseñanzaPlanteamiento de problema y problematización en la enseñanza
Planteamiento de problema y problematización en la enseñanza
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Contraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docenteContraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docente
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Más de cics82

Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
cics82
 
18 27
18 2718 27
18 27
cics82
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
cics82
 
Explicacion video mate
Explicacion video mateExplicacion video mate
Explicacion video mate
cics82
 
Cuadro sinoptico 2
Cuadro sinoptico 2Cuadro sinoptico 2
Cuadro sinoptico 2
cics82
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
cics82
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
cics82
 

Más de cics82 (8)

Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
31 51
31 5131 51
31 51
 
18 27
18 2718 27
18 27
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Explicacion video mate
Explicacion video mateExplicacion video mate
Explicacion video mate
 
Cuadro sinoptico 2
Cuadro sinoptico 2Cuadro sinoptico 2
Cuadro sinoptico 2
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 

Comentario matematicas

  • 1. Matemáticas y su enseñanza II Comentario sobre el curso Por: Cinthya Isabel Casillas Astorga Matemáticas siempre ha sido una de mis materias preferidas por que por que me parece entretenida, me hace pensar y sobre todo por que es una materia que te impone retos. Claro que no es lo mismo ser un alumno esperando que el maestro le de su clase, a ser un maestro enseñando matemáticas. Eso me parece mas complicado, pues aunque lo entiendas no es fácil transmitir eso a tus alumnos, no es fácil encontrar las palabras o ejercicios adecuados para lograr que el alumno aprenda, y aunque lo haga es muy común que este la duda ¿de verdad me estarán entendiendo? Pero para esto nos preparamos en este curso, para enfrentarnos al reto de enseñar matemáticas y contar con las herramientas adecuadas para ello, aunque las matemáticas es un mundo tan amplio que nunca se termina de abordar. Al principio pensé que seria un repaso de las matemáticas que vi en la primaria, pero no fue así. Fue como una forma distinta de abordarlas, como una perspectiva diferente y me di cuenta sobre todo, de que esta materia no necesita de tanta explicación y tanto verbo que a veces pueden resultar tediosos, si nomas bien lo que debemos buscar primero nada es el interés del niño, plantearles retos y sobre todo que ellos mismos los resuelvan de manera autónoma, por que solo así se aprenden las matemáticas, resolviendo problemas.
  • 2. Durante el curso fuimos realizando diversos ejercicios que fueron los que me hicieron darme cuenta de ello, y además muchos de estos los llevamos a cabo en equipo. Me parece que fue una manera adecuada de hacerlo ya que nos permitió además de compartir el trabajo, comparar opiniones con nuestros compañeros y reforzar nuestros conocimientos. Además como futuros maestros tendremos la consigna de fomentar el trabajo en equipo en nuestros alumnos. Contamos con una herramienta nueva y muy provechosa este curso: la wiki. Al principio causó un poco de polémica, ya que no estábamos muy familiarizados con las consignas y con tener que estar subiendo trabajos a internet. Pero nos dimos cuenta que era una herramienta de apoyo, muy eficaz y practica, que nos ahorra tiempo y dinero, puesto que resulta mas provechoso realizar nuestros trabajos y subirlos, que andar imprimiendo y cargar demasiadas hojas. Es una forma mas ordenada de trabajar, y además es como prueba de nuestro trabajo, pues ahí podemos ver como vamos cumpliendo con las consignas y como vamos avanzando. Me parece una buena opción que los demás maestros opten por esta alternativa, eso nos facilitaría las cosas y nos ahorraría tiempo, además como futuros maestros tenemos que estar familiarizados con la tecnología, tenemos que estar en constante actualización y la wiki es una herramienta, de tantas que nos ayudan para estar en avance y no quedarse estancados en el pasado.