SlideShare una empresa de Scribd logo
La pistola Daniel rodríguez rivera Profesor: José barros Troncoso Curso: 92
La pistola Definición Se llama pistola semiautomática porque el mecanismo que coloca un nuevo cartucho en la recámara después de disparar es automático, pero como hace un solo disparo cada vez que se aprieta el gatillo, no se considera arma automática. Las pistolas semiautomáticas tienen un armazón fijo donde va montado el disparador (y su gatillo), percutor, cañón y una parte móvil, llamada corredera, que encaja sobre el armazón y lleva montado un muelle recuperador y una aguja percutora, así como una ventana de expulsión del casquillo. La ventaja de las semiautomáticas respecto a los revólveres radica en su cargador, que le permite alojar mayor cantidad de munición y una recarga, potencialmente, más rápida. Sin embargo, la mayor complejidad del mecanismo aumenta su coste de fabricación y las hace más susceptibles a las averías. Erróneamente se han denominado pistolas automáticas por su mecanismo semiautomático. Una auténtica pistola automática sería aquella que, manteniendo apretado el gatillo, disparase continuamente. No obstante, existen pistolas que tienen un mecanismo para elegir entre disparar en modo semiautomático o hacer tres disparos al apretar el gatillo una sola vez.  
Historia Historia Cuando se extendió el uso de las ametralladoras Maxim, varios fabricantes de armas decidieron adaptar el mecanismo de disparo automático para crear pistolas semiautomáticas. El primer modelo exitoso fue la Bochardt, creada por el armero alemán Hugo Bochardt y aparecida en 1894. Era voluminosa, frágil, incómoda y difícil de maniobrar con una mano; se caracterizó por un ingenioso mecanismo de seguro parecido a la articulación de la rodilla, que era confiable. Utilizaba el potente calibre 7,63 mm. Se fabricaron pocos ejemplares del modelo. Mauser C96. En 1896 aparece el modelo C-96, creado por Paul Mauser. También utilizaba el calibre 7,63 mm. Fue el primer modelo semiautomático empleado en la segunda guerra de los Bóers en Sudáfrica y en las revoluciones rusa y china. El siguiente modelo exitoso, aparecido ese mismo año, fue el lugercreado por Georg Luger, y adoptado por el ejército alemán como su pistola oficial durante la Primera Guerra Mundial. Se caracterizó por mejorar el mecanismo de seguro de la Bochardt y por ser el primer modelo en utilizar el calibre 9mm Parabellum (o 9mm Luger en esa época), también creado por el fabricante. Su modelo sufrió varias modificaciones y estuvo en producción hasta en la Segunda Guerra Mundial, donde el ejército alemán tenía otra reglamentaria (p38), pero la necesidad de armas hizo continuar la producción de Luger.
El primer armero estadounidense en crear pistolas semiautomáticas fue John Browning, que comienza a desarrollar sus propias pistolas de acción simple y en 1900 empieza a colaborar con FN y la marca Colt, para la que diseñó en estos años varios de los cartuchos clásicos más conocidos para pistola: el .25 ACP (6,35x16 mm), el .32 ACP (7,65x17 mm) y el .380 ACP (9x17 mm o más popularmente el 9 corto) que empleó indistintamente para sus diseños en Europa y Estados Unidos. Todos estos calibres ACP (Automatic Colt Pistol) fueron los más populares para pistola en Europa durante muchos años, aunque en Estados Unidos pronto se vieron eclipsados por el potente .45 ACP (11,43x23mm) del propio Browning. Colt  M191 1. La Colt M1911 fue el primer modelo con un excelente poder de parada, y también el primero en utilizar el calibre .45 ACP creado para ese modelo por su fabricante. Un arma legendaria en Estados Unidos. Ha sido empleada por el ejército estadounidense
durante 74 años. Sólo sufrió algunas modificaciones en 1926 y se renombró cold M1911A1. La primera pistola de doble acción fue walter pp., diseñada en 1929 para uso policial y en varios calibres de baja potencia. El primer modelo de doble acción de uso militar fue la Walther P38, usada por primera vez por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial; podía recargarse su munición y dejarse lista para disparar sin riesgo de disparo accidental. La pistola browin fiter, vendida por primera vez en 1935, es la primera en tener un cargador con dos hileras para almacenar más munición. Posee además mejores seguros contra disparos accidentales y otras mejoras. Todavía se sigue fabricando el modelo original y versiones de doble acción. Junto con el modelo M1911A1, han sido posiblemente las pistolas más copiadas e imitadas de la historia. Como anécdota, el arma fue empleada en la Segunda Guerra Mundial en los dos bandos: los alemanes la fabricaban en la Bélgica ocupada y los británicos en Canadá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre armas
Presentacion sobre armasPresentacion sobre armas
Presentacion sobre armas
jotaweb2010
 
Armas
ArmasArmas
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopezPresentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
arturopte12
 
Presentacion De Militar
Presentacion De MilitarPresentacion De Militar
Presentacion De Militar
yaneth
 
H&k G-36. Fusil del siglo XXI
H&k G-36. Fusil del siglo XXIH&k G-36. Fusil del siglo XXI
H&k G-36. Fusil del siglo XXI
Roberto Pepió Martínez
 
Ppt Armas (Office)
Ppt Armas (Office)Ppt Armas (Office)
Ppt Armas (Office)
DuzzlePoint Networks S.L
 
Rifles Jose Manuel
Rifles Jose ManuelRifles Jose Manuel
Rifles Jose Manuel
guest7deba98
 
05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a
3diths
 
Armamento II
Armamento IIArmamento II
Armamento II
alcaldia
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Grupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armasGrupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armas
Henry Angulo
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion sobre armas
Presentacion sobre armasPresentacion sobre armas
Presentacion sobre armas
 
Armas
ArmasArmas
Armas
 
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopezPresentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
 
Presentacion De Militar
Presentacion De MilitarPresentacion De Militar
Presentacion De Militar
 
H&k G-36. Fusil del siglo XXI
H&k G-36. Fusil del siglo XXIH&k G-36. Fusil del siglo XXI
H&k G-36. Fusil del siglo XXI
 
Ppt Armas (Office)
Ppt Armas (Office)Ppt Armas (Office)
Ppt Armas (Office)
 
Rifles Jose Manuel
Rifles Jose ManuelRifles Jose Manuel
Rifles Jose Manuel
 
05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a
 
Armamento II
Armamento IIArmamento II
Armamento II
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Armas y cartuchos
 
Grupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armasGrupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armas
 

Similar a Daniel

Armas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialArmas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra Mundial
Guillermo Salido
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
Txema Gs
 
Armas de fuego Mexicanas
Armas de fuego MexicanasArmas de fuego Mexicanas
Armas de fuego Mexicanas
fraternidadcultural
 
Submachine guns
Submachine gunsSubmachine guns
Submachine guns
loled77
 
Manual fusil automatico liviano
Manual fusil automatico livianoManual fusil automatico liviano
Manual fusil automatico liviano
Osman Chacon
 
proyecto 1 parcial armas
proyecto 1 parcial armas proyecto 1 parcial armas
proyecto 1 parcial armas
Jesus Alberto Martinez
 
Armas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundialArmas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundial
2guerramundial
 
0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas
mana 5066
 
Curiosidades sobre armas
Curiosidades sobre armasCuriosidades sobre armas
Curiosidades sobre armas
demonio3366
 
Curiosidades sobre Armas
Curiosidades sobre ArmasCuriosidades sobre Armas
Curiosidades sobre Armas
mana_5066
 
Balistica completa
Balistica  completaBalistica  completa
Balistica completa
Adriana Gutiérrez
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
eliasisea
 
Subfusil
SubfusilSubfusil
Subfusil
MrPrecission
 
E2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docx
E2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docxE2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docx
E2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docx
PieroFernando2
 
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Tema 7 los cambios en el armamento
Tema 7 los cambios en el armamentoTema 7 los cambios en el armamento
Tema 7 los cambios en el armamento
TimurScorpio88
 
MUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIRO
MUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIROMUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIRO
MUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIRO
FRANKCOTRINAD
 
Armas de la S.G.M.pdf
Armas de la S.G.M.pdfArmas de la S.G.M.pdf
Armas de la S.G.M.pdf
DanielBarrancoQuiroz1
 
3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf
LionelCogno1
 

Similar a Daniel (20)

Armas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialArmas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra Mundial
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
 
Armas de fuego Mexicanas
Armas de fuego MexicanasArmas de fuego Mexicanas
Armas de fuego Mexicanas
 
Submachine guns
Submachine gunsSubmachine guns
Submachine guns
 
Manual fusil automatico liviano
Manual fusil automatico livianoManual fusil automatico liviano
Manual fusil automatico liviano
 
proyecto 1 parcial armas
proyecto 1 parcial armas proyecto 1 parcial armas
proyecto 1 parcial armas
 
Armas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundialArmas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundial
 
0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas
 
Curiosidades sobre armas
Curiosidades sobre armasCuriosidades sobre armas
Curiosidades sobre armas
 
Curiosidades sobre Armas
Curiosidades sobre ArmasCuriosidades sobre Armas
Curiosidades sobre Armas
 
Balistica completa
Balistica  completaBalistica  completa
Balistica completa
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
 
Subfusil
SubfusilSubfusil
Subfusil
 
E2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docx
E2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docxE2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docx
E2 PNP CHOQUE TACO PIERO FERNANDO, USO Y MANEJO DE ARMAS ll.docx
 
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
 
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
 
Tema 7 los cambios en el armamento
Tema 7 los cambios en el armamentoTema 7 los cambios en el armamento
Tema 7 los cambios en el armamento
 
MUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIRO
MUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIROMUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIRO
MUNICIONES DEL CURSO DE INSTRUCTORES DE TIRO
 
Armas de la S.G.M.pdf
Armas de la S.G.M.pdfArmas de la S.G.M.pdf
Armas de la S.G.M.pdf
 
3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Daniel

  • 1. La pistola Daniel rodríguez rivera Profesor: José barros Troncoso Curso: 92
  • 2. La pistola Definición Se llama pistola semiautomática porque el mecanismo que coloca un nuevo cartucho en la recámara después de disparar es automático, pero como hace un solo disparo cada vez que se aprieta el gatillo, no se considera arma automática. Las pistolas semiautomáticas tienen un armazón fijo donde va montado el disparador (y su gatillo), percutor, cañón y una parte móvil, llamada corredera, que encaja sobre el armazón y lleva montado un muelle recuperador y una aguja percutora, así como una ventana de expulsión del casquillo. La ventaja de las semiautomáticas respecto a los revólveres radica en su cargador, que le permite alojar mayor cantidad de munición y una recarga, potencialmente, más rápida. Sin embargo, la mayor complejidad del mecanismo aumenta su coste de fabricación y las hace más susceptibles a las averías. Erróneamente se han denominado pistolas automáticas por su mecanismo semiautomático. Una auténtica pistola automática sería aquella que, manteniendo apretado el gatillo, disparase continuamente. No obstante, existen pistolas que tienen un mecanismo para elegir entre disparar en modo semiautomático o hacer tres disparos al apretar el gatillo una sola vez.  
  • 3. Historia Historia Cuando se extendió el uso de las ametralladoras Maxim, varios fabricantes de armas decidieron adaptar el mecanismo de disparo automático para crear pistolas semiautomáticas. El primer modelo exitoso fue la Bochardt, creada por el armero alemán Hugo Bochardt y aparecida en 1894. Era voluminosa, frágil, incómoda y difícil de maniobrar con una mano; se caracterizó por un ingenioso mecanismo de seguro parecido a la articulación de la rodilla, que era confiable. Utilizaba el potente calibre 7,63 mm. Se fabricaron pocos ejemplares del modelo. Mauser C96. En 1896 aparece el modelo C-96, creado por Paul Mauser. También utilizaba el calibre 7,63 mm. Fue el primer modelo semiautomático empleado en la segunda guerra de los Bóers en Sudáfrica y en las revoluciones rusa y china. El siguiente modelo exitoso, aparecido ese mismo año, fue el lugercreado por Georg Luger, y adoptado por el ejército alemán como su pistola oficial durante la Primera Guerra Mundial. Se caracterizó por mejorar el mecanismo de seguro de la Bochardt y por ser el primer modelo en utilizar el calibre 9mm Parabellum (o 9mm Luger en esa época), también creado por el fabricante. Su modelo sufrió varias modificaciones y estuvo en producción hasta en la Segunda Guerra Mundial, donde el ejército alemán tenía otra reglamentaria (p38), pero la necesidad de armas hizo continuar la producción de Luger.
  • 4. El primer armero estadounidense en crear pistolas semiautomáticas fue John Browning, que comienza a desarrollar sus propias pistolas de acción simple y en 1900 empieza a colaborar con FN y la marca Colt, para la que diseñó en estos años varios de los cartuchos clásicos más conocidos para pistola: el .25 ACP (6,35x16 mm), el .32 ACP (7,65x17 mm) y el .380 ACP (9x17 mm o más popularmente el 9 corto) que empleó indistintamente para sus diseños en Europa y Estados Unidos. Todos estos calibres ACP (Automatic Colt Pistol) fueron los más populares para pistola en Europa durante muchos años, aunque en Estados Unidos pronto se vieron eclipsados por el potente .45 ACP (11,43x23mm) del propio Browning. Colt M191 1. La Colt M1911 fue el primer modelo con un excelente poder de parada, y también el primero en utilizar el calibre .45 ACP creado para ese modelo por su fabricante. Un arma legendaria en Estados Unidos. Ha sido empleada por el ejército estadounidense
  • 5. durante 74 años. Sólo sufrió algunas modificaciones en 1926 y se renombró cold M1911A1. La primera pistola de doble acción fue walter pp., diseñada en 1929 para uso policial y en varios calibres de baja potencia. El primer modelo de doble acción de uso militar fue la Walther P38, usada por primera vez por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial; podía recargarse su munición y dejarse lista para disparar sin riesgo de disparo accidental. La pistola browin fiter, vendida por primera vez en 1935, es la primera en tener un cargador con dos hileras para almacenar más munición. Posee además mejores seguros contra disparos accidentales y otras mejoras. Todavía se sigue fabricando el modelo original y versiones de doble acción. Junto con el modelo M1911A1, han sido posiblemente las pistolas más copiadas e imitadas de la historia. Como anécdota, el arma fue empleada en la Segunda Guerra Mundial en los dos bandos: los alemanes la fabricaban en la Bélgica ocupada y los británicos en Canadá.