SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCOTIRADOR
GERMAN MORENO YAÑEZ
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL NOPALA
DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
GRUPO:3204
12/05/15
LA INVENCIÓN DEL PRIMER
FRANCOTIRADOR
• La invención del primer “rifle” data de 1630, y tan solo diez años más tarde, un calderero
británico adaptó un telescopio a su mosquete, apareciendo de esta manera el primer rifle
“de precisión”; pero mucho distan esos imprecisos y lentos fusiles de los actuales
modelos capaces de solapar sus disparos a 100 m. El funcionamiento de los fusiles de
precisión suele ser normalmente por acción manual (cerrojo) en vez de automático, por
ser un funcionamiento más fiable y preciso.
• Los rifles aquí expuestos son algunos de los que estuvieron presentes durante la 2ª
Guerra Mundial, los rifles de cerrojo podían alcanzar buenas precisiones hasta los 600-
700 metros en manos de un experto tirador, si el rifle era automático la precisión
disminuía hasta los 300-400 metros, es por ello que los francotiradores siempre
prefirieron los primeros, a pesar de que un rifle automático podría ser mas efectivo en
combate a corta distancia o cuerpo a cuerpo.
MÁUSER KARABINER 98 KURZ
En 1934 el ejército alemán buscaba un arma universal compacta e indestructible con la que
equipar a todos sus cuerpos. Esta tarea se le encargó a las firmas Sauer y Máuser,
eligiéndose el modelo de esta última, llamado KAR 98K.
GEWEHR 43
El Gewehr fue el único fusil semiautomático alemán producido a gran escala. Brillaba por su
robustez, fiabilidad y precisión, aunque en esta última característica le superaban los fusiles
de cerrojo. Utilizaba el potente cartucho 7,92 x 57 Máuser en cargadores de diez proyectiles
FG 42
El Fg42 o Fallschirmjägergewehr 42 fue un arma diseñada para el uso de los paracaidistas
alemanes. Tenía un funcionamiento automático, aunque podía ser utilizada en modo
semiautomático para un disparo más preciso. Disponía de un cargador de 10/20 balas y
podía incorporar un bípode y un visor telescópico ZF4 de 1,5x.
SPRINGFIELD M1903
Fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por los francotiradores americanos; para
estas versiones “de ciego” se utilizaba el anteojo de 2,5x de la firma Weaver denominado
330C y el potente Unertl de 8 aumentos.
Posteriormente, durante la guerra de Corea este visor fue sustituido por el M84 de
mejores prestaciones.
M3
En 1943, para derrotar la táctica de infiltración japonesa se desarrolló esta innovadora
arma basada en una carabina calibre .30 M1 a la cual se le incorporaba un visor infrarrojo
denominado T-120. El visor funcionaba con una batería de 6 voltios que le proporcionaba un
alcance efectivo de 70 yardas.
ENFIELD Nº4 MKI (T)
Considerado como uno de los mejores fusiles de cerrojo de la SGM, el Enfield Nº 4 MK I (T)
brillaba por su extremada fiabilidad, su fácil mantenimiento y su excelente precisión. Al igual
que otros fusiles de precisión el Enfield también fue utilizado por los tiradores selectos.
TOKAREV SVT 40
Fusil semiautomático soviético con una capacidad de cargador de diez cartuchos. El fusil
Tokarev no fue muy apreciado por los francotiradores soviéticos por algunos de sus
defectos: a partir de los 200 m su precisión no era muy buena, durante el disparo el
pronunciado fogonazo de la boca del cañón delataba la posición del tirador.
MOISIN NAGANT 1891-1930
Fusil soviético de acción manual, y cargador de cinco cartuchos. Los modelos empleados por los
francotiradores soviéticos eran seleccionados entre los más precisos, el cañón era de alta
calidad, no montaban bayoneta y tenían el cerrojo en posición vertical a diferencia del resto
de fusiles
TIPO 97
Fusil japonés de acción manual con una capacidad de cargador de cinco cartuchos y visor
telescópico de 2.5 aumentos. Los fusiles Tipo 97 versión francotirador montaban una pata
plegable bajo el cañón para incrementar la precisión en el disparo, además otra
característica a destacar es que el cerrojo se encuentra en el lado izquierdo a diferencia del
resto de fusiles de la SGM.
BARRETT M82
Desarrollado por la firma Estadounidense Barret Firearms Company, este rifle se a
ganado un lugar entre los rifles mas potentes gracias a su munición .50 BMG (12.7 x
99 OTAN). Es capaz de penetrar blindaje personal tipo IV y vidrios blindados de nivel
8 (los mas resistente) además de casi cualquier material de construcción estándar. El
M82 utiliza un sistema operado por gas lo cual le da capacidad semiautomática. Tiene
un rango efectivo de 1800 mts.
M24 SWS (SNIPER WEAPON SYSTEM)
El M24 es un rifle Remington 700 modificado por el Ejercito de Estados Unidos para ser
utilizado por sus francotiradores. Otra variante del rémington 700 es el M40 utilizado por
los Marines de Estados Unidos, en comparación con el M24 el M40 tiene un calibre menor
ya que su sistema de cerrojo es diferente.
*Munición: 7.62x51 OTAN
*Rango Efectivo: 800 mts
*Cargador: Interno fijo de 5 cartuchos
*Sistema de acción: Cerrojo manual
HECKLER & KOCH PSG-1
Fabricado por la Heckler & Koch como respuesta al atentado de Múnich, el PSG-1 se a
convertido en un favorito entre policías y fuerzas especiales alrededor del mundo.
*Munición: 7.65x51 OTAN
*Rango Efectivo: 800 - 1000 mts
*Cargador: Caja extraíble de 5 a 20 cartuchos
*Sistema de acción: retroceso retardado por rodillo
DRAGUNOV SVD (SNAYPERSKAYA
VINTOVKA DRAGUNOVA)
Considerado el primer rifle semiautomático diseñado para realizar disparos de
precisión, el Dragunov es muy común entre los países del bloque oriental y a pesar de
haber sido introducido en 1964 sigue siendo uno de los rifles de precisión mas
populares. Su popularidad se debe a que no fue diseñado para tiradores especializados,
es fácil de usar pero debido a esto tiene poca precisión en comparación con otros
rifles.
M110 SASS (SEAMI-AUTOMATIC
SNIPER SYSTEM)
Fusil semiautomático desarrollado por la Knights Armament Company, el M110 se supone va
a ser el reemplazo al M24 en el Ejercito de Estados Unidos.
*Munición: 7.62x51 Otan
*Rango Efectivo: 800 mts
*Cargador: Caja extraíble de 10 o 20 cartuchos
*Sistema de acción: Recarga accionada por gas.
EL M14 EBR
El M14 EBR nace a partir de una peticion de los Navy Seals de un M14 mas compacto y
moderno. Los Navy Seals y el SOCOM se mostraron muy complacidos por el nuevo sistema
M14. Además de ser mas preciso, ligero y ergonómico, otra de las ventajas de este
sistema es que a los rifles M14 se los puede modificar fácil y económicamente para
convertirlos en EBR.
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA BAZUCA
HISTORIA DE LA BAZUCAHISTORIA DE LA BAZUCA
HISTORIA DE LA BAZUCA
Luisa Specia
 
Presentacion sobre armas
Presentacion sobre armasPresentacion sobre armas
Presentacion sobre armasjotaweb2010
 
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopezPresentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
arturopte12
 
Grupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armasGrupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armasHenry Angulo
 
Cartucho
CartuchoCartucho
Cartucho
nenitochcu
 
05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a
3diths
 
Armas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundialArmas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundial2guerramundial
 
Armas de guerra power point
Armas de guerra power pointArmas de guerra power point
Armas de guerra power point
kavne
 
Cazas de combate
Cazas de combateCazas de combate
Cazas de combateSRM13
 
3970 balistica forense
3970 balistica forense3970 balistica forense
3970 balistica forense
EdgarRivas40
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Diego Alape
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos

La actualidad más candente (17)

HISTORIA DE LA BAZUCA
HISTORIA DE LA BAZUCAHISTORIA DE LA BAZUCA
HISTORIA DE LA BAZUCA
 
Presentacion sobre armas
Presentacion sobre armasPresentacion sobre armas
Presentacion sobre armas
 
Armas
ArmasArmas
Armas
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopezPresentación1 carlos arturo loaiza lopez
Presentación1 carlos arturo loaiza lopez
 
Fusil
FusilFusil
Fusil
 
Grupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armasGrupo4 maquinas futuro-armas
Grupo4 maquinas futuro-armas
 
Cartucho
CartuchoCartucho
Cartucho
 
05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a
 
Armas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundialArmas de la seunda guerr mundial
Armas de la seunda guerr mundial
 
Armas de guerra power point
Armas de guerra power pointArmas de guerra power point
Armas de guerra power point
 
Cazas de combate
Cazas de combateCazas de combate
Cazas de combate
 
Airsoft
AirsoftAirsoft
Airsoft
 
Cartucheria
CartucheriaCartucheria
Cartucheria
 
3970 balistica forense
3970 balistica forense3970 balistica forense
3970 balistica forense
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Armas y cartuchos
 

Similar a Precentacion francotirador...

Defensa integral
Defensa integralDefensa integral
Defensa integral
Wil Reyezz
 
Armas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialArmas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialGuillermo Salido
 
Armas de fuego Mexicanas
Armas de fuego MexicanasArmas de fuego Mexicanas
Armas de fuego Mexicanas
fraternidadcultural
 
Rifles Jose Manuel
Rifles Jose ManuelRifles Jose Manuel
Rifles Jose Manuelguestfc0206
 
Rifles
RiflesRifles
Rifles
guestfc0206
 
Rifles Jose Manuel
Rifles Jose ManuelRifles Jose Manuel
Rifles Jose Manuelguestfc0206
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíTxema Gs
 
0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas
mana 5066
 
Curiosidades sobre armas
Curiosidades sobre armasCuriosidades sobre armas
Curiosidades sobre armasdemonio3366
 
Curiosidades sobre Armas
Curiosidades sobre ArmasCuriosidades sobre Armas
Curiosidades sobre Armasmana_5066
 
presentacion de armas individuales y colectivas-1.pptx
presentacion de armas individuales y colectivas-1.pptxpresentacion de armas individuales y colectivas-1.pptx
presentacion de armas individuales y colectivas-1.pptx
javiereduardomontene
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
Martin Alvariza
 
Historia de la bazuca
Historia de la bazucaHistoria de la bazuca
Historia de la bazuca
maleja107
 
Tecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra270413
 
Submachine guns
Submachine gunsSubmachine guns
Submachine gunsloled77
 
Las mejores armas de fuego
Las mejores armas de fuegoLas mejores armas de fuego
Las mejores armas de fuegocarlostony
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
eliasisea
 

Similar a Precentacion francotirador... (20)

Defensa integral
Defensa integralDefensa integral
Defensa integral
 
Francotirador
FrancotiradorFrancotirador
Francotirador
 
Armas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialArmas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra Mundial
 
Armas de fuego Mexicanas
Armas de fuego MexicanasArmas de fuego Mexicanas
Armas de fuego Mexicanas
 
Rifles Jose Manuel
Rifles Jose ManuelRifles Jose Manuel
Rifles Jose Manuel
 
Rifles
RiflesRifles
Rifles
 
Rifles Jose Manuel
Rifles Jose ManuelRifles Jose Manuel
Rifles Jose Manuel
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
 
0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas0curiosidades sobre armas
0curiosidades sobre armas
 
Curiosidades sobre armas
Curiosidades sobre armasCuriosidades sobre armas
Curiosidades sobre armas
 
Curiosidades sobre Armas
Curiosidades sobre ArmasCuriosidades sobre Armas
Curiosidades sobre Armas
 
presentacion de armas individuales y colectivas-1.pptx
presentacion de armas individuales y colectivas-1.pptxpresentacion de armas individuales y colectivas-1.pptx
presentacion de armas individuales y colectivas-1.pptx
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Historia de la bazuca
Historia de la bazucaHistoria de la bazuca
Historia de la bazuca
 
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
 
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
 
Tecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra
 
Submachine guns
Submachine gunsSubmachine guns
Submachine guns
 
Las mejores armas de fuego
Las mejores armas de fuegoLas mejores armas de fuego
Las mejores armas de fuego
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Precentacion francotirador...

  • 1. FRANCOTIRADOR GERMAN MORENO YAÑEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NOPALA DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS GRUPO:3204 12/05/15
  • 2. LA INVENCIÓN DEL PRIMER FRANCOTIRADOR • La invención del primer “rifle” data de 1630, y tan solo diez años más tarde, un calderero británico adaptó un telescopio a su mosquete, apareciendo de esta manera el primer rifle “de precisión”; pero mucho distan esos imprecisos y lentos fusiles de los actuales modelos capaces de solapar sus disparos a 100 m. El funcionamiento de los fusiles de precisión suele ser normalmente por acción manual (cerrojo) en vez de automático, por ser un funcionamiento más fiable y preciso. • Los rifles aquí expuestos son algunos de los que estuvieron presentes durante la 2ª Guerra Mundial, los rifles de cerrojo podían alcanzar buenas precisiones hasta los 600- 700 metros en manos de un experto tirador, si el rifle era automático la precisión disminuía hasta los 300-400 metros, es por ello que los francotiradores siempre prefirieron los primeros, a pesar de que un rifle automático podría ser mas efectivo en combate a corta distancia o cuerpo a cuerpo.
  • 3. MÁUSER KARABINER 98 KURZ En 1934 el ejército alemán buscaba un arma universal compacta e indestructible con la que equipar a todos sus cuerpos. Esta tarea se le encargó a las firmas Sauer y Máuser, eligiéndose el modelo de esta última, llamado KAR 98K.
  • 4. GEWEHR 43 El Gewehr fue el único fusil semiautomático alemán producido a gran escala. Brillaba por su robustez, fiabilidad y precisión, aunque en esta última característica le superaban los fusiles de cerrojo. Utilizaba el potente cartucho 7,92 x 57 Máuser en cargadores de diez proyectiles
  • 5. FG 42 El Fg42 o Fallschirmjägergewehr 42 fue un arma diseñada para el uso de los paracaidistas alemanes. Tenía un funcionamiento automático, aunque podía ser utilizada en modo semiautomático para un disparo más preciso. Disponía de un cargador de 10/20 balas y podía incorporar un bípode y un visor telescópico ZF4 de 1,5x.
  • 6. SPRINGFIELD M1903 Fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por los francotiradores americanos; para estas versiones “de ciego” se utilizaba el anteojo de 2,5x de la firma Weaver denominado 330C y el potente Unertl de 8 aumentos. Posteriormente, durante la guerra de Corea este visor fue sustituido por el M84 de mejores prestaciones.
  • 7. M3 En 1943, para derrotar la táctica de infiltración japonesa se desarrolló esta innovadora arma basada en una carabina calibre .30 M1 a la cual se le incorporaba un visor infrarrojo denominado T-120. El visor funcionaba con una batería de 6 voltios que le proporcionaba un alcance efectivo de 70 yardas.
  • 8. ENFIELD Nº4 MKI (T) Considerado como uno de los mejores fusiles de cerrojo de la SGM, el Enfield Nº 4 MK I (T) brillaba por su extremada fiabilidad, su fácil mantenimiento y su excelente precisión. Al igual que otros fusiles de precisión el Enfield también fue utilizado por los tiradores selectos.
  • 9. TOKAREV SVT 40 Fusil semiautomático soviético con una capacidad de cargador de diez cartuchos. El fusil Tokarev no fue muy apreciado por los francotiradores soviéticos por algunos de sus defectos: a partir de los 200 m su precisión no era muy buena, durante el disparo el pronunciado fogonazo de la boca del cañón delataba la posición del tirador.
  • 10. MOISIN NAGANT 1891-1930 Fusil soviético de acción manual, y cargador de cinco cartuchos. Los modelos empleados por los francotiradores soviéticos eran seleccionados entre los más precisos, el cañón era de alta calidad, no montaban bayoneta y tenían el cerrojo en posición vertical a diferencia del resto de fusiles
  • 11. TIPO 97 Fusil japonés de acción manual con una capacidad de cargador de cinco cartuchos y visor telescópico de 2.5 aumentos. Los fusiles Tipo 97 versión francotirador montaban una pata plegable bajo el cañón para incrementar la precisión en el disparo, además otra característica a destacar es que el cerrojo se encuentra en el lado izquierdo a diferencia del resto de fusiles de la SGM.
  • 12.
  • 13. BARRETT M82 Desarrollado por la firma Estadounidense Barret Firearms Company, este rifle se a ganado un lugar entre los rifles mas potentes gracias a su munición .50 BMG (12.7 x 99 OTAN). Es capaz de penetrar blindaje personal tipo IV y vidrios blindados de nivel 8 (los mas resistente) además de casi cualquier material de construcción estándar. El M82 utiliza un sistema operado por gas lo cual le da capacidad semiautomática. Tiene un rango efectivo de 1800 mts.
  • 14. M24 SWS (SNIPER WEAPON SYSTEM) El M24 es un rifle Remington 700 modificado por el Ejercito de Estados Unidos para ser utilizado por sus francotiradores. Otra variante del rémington 700 es el M40 utilizado por los Marines de Estados Unidos, en comparación con el M24 el M40 tiene un calibre menor ya que su sistema de cerrojo es diferente. *Munición: 7.62x51 OTAN *Rango Efectivo: 800 mts *Cargador: Interno fijo de 5 cartuchos *Sistema de acción: Cerrojo manual
  • 15. HECKLER & KOCH PSG-1 Fabricado por la Heckler & Koch como respuesta al atentado de Múnich, el PSG-1 se a convertido en un favorito entre policías y fuerzas especiales alrededor del mundo. *Munición: 7.65x51 OTAN *Rango Efectivo: 800 - 1000 mts *Cargador: Caja extraíble de 5 a 20 cartuchos *Sistema de acción: retroceso retardado por rodillo
  • 16. DRAGUNOV SVD (SNAYPERSKAYA VINTOVKA DRAGUNOVA) Considerado el primer rifle semiautomático diseñado para realizar disparos de precisión, el Dragunov es muy común entre los países del bloque oriental y a pesar de haber sido introducido en 1964 sigue siendo uno de los rifles de precisión mas populares. Su popularidad se debe a que no fue diseñado para tiradores especializados, es fácil de usar pero debido a esto tiene poca precisión en comparación con otros rifles.
  • 17. M110 SASS (SEAMI-AUTOMATIC SNIPER SYSTEM) Fusil semiautomático desarrollado por la Knights Armament Company, el M110 se supone va a ser el reemplazo al M24 en el Ejercito de Estados Unidos. *Munición: 7.62x51 Otan *Rango Efectivo: 800 mts *Cargador: Caja extraíble de 10 o 20 cartuchos *Sistema de acción: Recarga accionada por gas.
  • 18. EL M14 EBR El M14 EBR nace a partir de una peticion de los Navy Seals de un M14 mas compacto y moderno. Los Navy Seals y el SOCOM se mostraron muy complacidos por el nuevo sistema M14. Además de ser mas preciso, ligero y ergonómico, otra de las ventajas de este sistema es que a los rifles M14 se los puede modificar fácil y económicamente para convertirlos en EBR.