SlideShare una empresa de Scribd logo
Homo sapiens
Para el documental, véase Homo sapiens (documental).
Para otros usos de los términos "humano/a(s)" y "Ser humano", véase Humano
(desambiguación).
Para el género humano, véase Homo (género).
Para otros usos del término "Hombre", véase Hombre (desambiguación).
Para otros usos del término "Humanidad", véase Humanidad (desambiguación).
Homo sapiens
Rango temporal: 0,195 Ma-Holoceno
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
↓
Pleistoceno - Reciente
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN 3.1)1
Clasificación científica
Superreino: (Dominio): Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin clasif.) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Granorden: Euarchonta
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
(sin clasif.): Craniata
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Hominini
Subtribu: Hominina
Género: Homo
Especie: H. sapiens
LINNAEUS, 1758
Distribución
Índice de población alto Índice de población bajo
Población nula o
extremadamente baja
El ser humano (Homo sapiens, del latín homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) es
una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la
denominación genérica de «hombres», aunque ese término es ambiguo y se usa también
para referirse a los individuos de sexo masculino y, en particular, a los varones adultos.23
Los
seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y
utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología.
Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos
totalmente abstractos. No se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas
capacidades —o superiores— en el universo.
Se consideran Homo sapiens de forma indiscutible a los que poseen tanto las características
anatómica de las poblaciones humanas actuales como lo que se define como
«comportamiento moderno». Los restos más antiguos de Homo sapiens son los de Omo I,
llamados hombres de Kibish, (Etiopía) con 195 000 años. La evidencia más antigua de
comportamiento moderno son las de Pinnacle Point (Sudáfrica) con 165 000 años.
Pertenece al género Homo que fue más diversificado, y durante el último millón y medio de
años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace
45 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única
especie conocida del género Homo que aún perdura.
Filosóficamente, el ser humano se ha definido y redefinido a sí mismo de numerosas maneras
a través de la historia, otorgándose de esta manera un propósito positivo o negativo respecto
de su propia existencia. Existen diversos sistemas religiosos e ideales filosóficos que, de
acuerdo a una diversa gama de culturas e ideales individuales, tienen como propósito y
función responder algunas de esas interrogantes existenciales. Los seres humanos tienen la
capacidad de ser conscientes de sí mismos, así como de su pasado; saben que tienen el
poder de planear, transformar y realizar proyectos de diversos tipos. En función a esta
capacidad, han creado diversos códigos morales y dogmas orientados directamente al manejo
de estas capacidades. Además, pueden ser conscientes de responsabilidades y peligros
provenientes de la naturaleza, así como de otros seres humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion del ser humano.
La evolucion del ser humano.La evolucion del ser humano.
La evolucion del ser humano.
angelico1231
 
La evolución de hombre
La evolución de hombreLa evolución de hombre
La evolución de hombrepaisa-20
 
El origen del hombre mariano y alan
El origen del hombre mariano y alanEl origen del hombre mariano y alan
El origen del hombre mariano y alan
revistaescuelasayanca
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
EL ORIGEN DEL HOMBRE
EL ORIGEN DEL HOMBREEL ORIGEN DEL HOMBRE
EL ORIGEN DEL HOMBRE
amilcarcordova
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
francesc mora
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
Jorge Benitez A
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
JANIXYO
 
Origen de la humanidad
Origen de la humanidadOrigen de la humanidad
Origen de la humanidad
freddy_rondon
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºMERCEDES PECELLIN
 
Prehistoria video
Prehistoria videoPrehistoria video
Prehistoria video
terrada2018
 
Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
JenyHernandez6
 

La actualidad más candente (18)

La evolucion del ser humano.
La evolucion del ser humano.La evolucion del ser humano.
La evolucion del ser humano.
 
La evolución de hombre
La evolución de hombreLa evolución de hombre
La evolución de hombre
 
El origen del hombre mariano y alan
El origen del hombre mariano y alanEl origen del hombre mariano y alan
El origen del hombre mariano y alan
 
Gonzalez_lina_tarea_3
Gonzalez_lina_tarea_3Gonzalez_lina_tarea_3
Gonzalez_lina_tarea_3
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
EL ORIGEN DEL HOMBRE
EL ORIGEN DEL HOMBREEL ORIGEN DEL HOMBRE
EL ORIGEN DEL HOMBRE
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
 
Origen de la humanidad
Origen de la humanidadOrigen de la humanidad
Origen de la humanidad
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1º
 
La EvolucióN Del Ser Humano
La EvolucióN Del Ser HumanoLa EvolucióN Del Ser Humano
La EvolucióN Del Ser Humano
 
Hobbit
HobbitHobbit
Hobbit
 
Prehistoria video
Prehistoria videoPrehistoria video
Prehistoria video
 
Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
 

Destacado

Viajes Ahora
Viajes AhoraViajes Ahora
Viajes Ahora
Viajes Ahora
 
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
Manual de word caceres ipiales caceres ipialesManual de word caceres ipiales caceres ipiales
Manual de word caceres ipiales caceres ipialeskeiiliinci
 
Internet
InternetInternet
Internet
jamirer
 
Entrada 4 ejercicio 7
Entrada 4 ejercicio 7Entrada 4 ejercicio 7
Entrada 4 ejercicio 7
Daniel Fg
 
Informe visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de aguaInforme visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de agua
dopeca
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
KillLili
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnicogave0118
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
Delahera
 
Ccss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1aCcss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1a
carlatabuenca
 
Tallere de mantenimiento
Tallere de mantenimientoTallere de mantenimiento
Tallere de mantenimiento
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
adoomiguel
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Bel_92
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
unad
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Daniel Cabrera
 
Políticas de gestión tic normal superior santiago de cali
Políticas de gestión tic normal superior santiago de caliPolíticas de gestión tic normal superior santiago de cali
Políticas de gestión tic normal superior santiago de cali
Leon Lenis
 
Pesca
PescaPesca
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
magdalena wilches muñoz
 

Destacado (20)

Viajes Ahora
Viajes AhoraViajes Ahora
Viajes Ahora
 
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
Manual de word caceres ipiales caceres ipialesManual de word caceres ipiales caceres ipiales
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Entrada 4 ejercicio 7
Entrada 4 ejercicio 7Entrada 4 ejercicio 7
Entrada 4 ejercicio 7
 
Informe visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de aguaInforme visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de agua
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
Ccss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1aCcss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1a
 
Tallere de mantenimiento
Tallere de mantenimientoTallere de mantenimiento
Tallere de mantenimiento
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Políticas de gestión tic normal superior santiago de cali
Políticas de gestión tic normal superior santiago de caliPolíticas de gestión tic normal superior santiago de cali
Políticas de gestión tic normal superior santiago de cali
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
 

Similar a Danna villegasVB

evolucion humana.ppt
evolucion humana.pptevolucion humana.ppt
evolucion humana.ppt
ssuseraa5ee7
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
Adirmo Hernandez
 
Biografia de charles darwin
Biografia de charles darwinBiografia de charles darwin
Biografia de charles darwin
Diego Escamilla
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
Betancur Sandra Procesodehominizacion
Betancur Sandra ProcesodehominizacionBetancur Sandra Procesodehominizacion
Betancur Sandra Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
etapas y características EVOLUCION-HUMANA.docx
etapas y características EVOLUCION-HUMANA.docxetapas y características EVOLUCION-HUMANA.docx
etapas y características EVOLUCION-HUMANA.docx
baizan1961
 
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
javiergarcia899293
 
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyolaTrabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
roneirisalcedo
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...coscu
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
erickchavezcontreras
 
Documento47.docx
Documento47.docxDocumento47.docx
Documento47.docx
BelenGranda1
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
RicarteTapiaViton
 
La prehistoria 97-2003 (4).ppt
La prehistoria 97-2003 (4).pptLa prehistoria 97-2003 (4).ppt
La prehistoria 97-2003 (4).ppt
ssuser2710cb
 

Similar a Danna villegasVB (20)

evolucion humana.ppt
evolucion humana.pptevolucion humana.ppt
evolucion humana.ppt
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 
Biografia de charles darwin
Biografia de charles darwinBiografia de charles darwin
Biografia de charles darwin
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Betancur Sandra Procesodehominizacion
Betancur Sandra ProcesodehominizacionBetancur Sandra Procesodehominizacion
Betancur Sandra Procesodehominizacion
 
etapas y características EVOLUCION-HUMANA.docx
etapas y características EVOLUCION-HUMANA.docxetapas y características EVOLUCION-HUMANA.docx
etapas y características EVOLUCION-HUMANA.docx
 
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
 
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyolaTrabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Documento47.docx
Documento47.docxDocumento47.docx
Documento47.docx
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
La prehistoria 97-2003 (4).ppt
La prehistoria 97-2003 (4).pptLa prehistoria 97-2003 (4).ppt
La prehistoria 97-2003 (4).ppt
 
Genero homo2
Genero homo2Genero homo2
Genero homo2
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Danna villegasVB

  • 1. Homo sapiens Para el documental, véase Homo sapiens (documental). Para otros usos de los términos "humano/a(s)" y "Ser humano", véase Humano (desambiguación). Para el género humano, véase Homo (género). Para otros usos del término "Hombre", véase Hombre (desambiguación). Para otros usos del término "Humanidad", véase Humanidad (desambiguación). Homo sapiens Rango temporal: 0,195 Ma-Holoceno PreЄ Є O S D C P T J K Pg N ↓ Pleistoceno - Reciente
  • 2. Estado de conservación Preocupación menor (UICN 3.1)1 Clasificación científica Superreino: (Dominio): Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa (sin clasif.) Bilateria Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata Superclase: Tetrapoda Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia
  • 3. Superorden: Euarchontoglires Granorden: Euarchonta Orden: Primates Suborden: Haplorrhini Infraorden: Simiiformes Parvorden: Catarrhini (sin clasif.): Craniata Superfamilia: Hominoidea Familia: Hominidae Subfamilia: Homininae Tribu: Hominini Subtribu: Hominina Género: Homo Especie: H. sapiens LINNAEUS, 1758 Distribución
  • 4. Índice de población alto Índice de población bajo Población nula o extremadamente baja El ser humano (Homo sapiens, del latín homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres», aunque ese término es ambiguo y se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y, en particular, a los varones adultos.23 Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. No se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas capacidades —o superiores— en el universo. Se consideran Homo sapiens de forma indiscutible a los que poseen tanto las características anatómica de las poblaciones humanas actuales como lo que se define como «comportamiento moderno». Los restos más antiguos de Homo sapiens son los de Omo I, llamados hombres de Kibish, (Etiopía) con 195 000 años. La evidencia más antigua de comportamiento moderno son las de Pinnacle Point (Sudáfrica) con 165 000 años. Pertenece al género Homo que fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 45 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura. Filosóficamente, el ser humano se ha definido y redefinido a sí mismo de numerosas maneras a través de la historia, otorgándose de esta manera un propósito positivo o negativo respecto de su propia existencia. Existen diversos sistemas religiosos e ideales filosóficos que, de acuerdo a una diversa gama de culturas e ideales individuales, tienen como propósito y función responder algunas de esas interrogantes existenciales. Los seres humanos tienen la capacidad de ser conscientes de sí mismos, así como de su pasado; saben que tienen el poder de planear, transformar y realizar proyectos de diversos tipos. En función a esta capacidad, han creado diversos códigos morales y dogmas orientados directamente al manejo de estas capacidades. Además, pueden ser conscientes de responsabilidades y peligros provenientes de la naturaleza, así como de otros seres humanos.