SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE
LA EDUCACIÓN EN
OAXACA
SECCION XXII
“LA MANOS MÁGICAS DE NÁA
CRISTINA Y MANUELA””
EL PROPÓSITO DE NUESTRA VISITA
CONOCER ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL TEJIDO Y
BORDADO DE TRAJES REGIONALES ATRAVÉS DE LA
ENTREVISTA A FIN DE OBTENER INFORMACIÓN
PARA GENERAR DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS.
TEJIDO BORDADO
COMIENZA NUESTRA AVENTURA EN
BUSCA DE LA DANZA DE LAS
AGUJAS
La aventura inicia en la mañana del miércoles 20 de enero del
2016. En la quinta sección ,muy cerquita del rio “Bicu Niza”en
el domicilio particular de las Señoras Cristina y Manuela, nuera
y suegra respectivamente.
Gustosamente nos recibieron y compartieron con nosotros sus
conocimientos sobre el tejido y bordado de trajes regionales.
EDADES EN QUE EMPIEZAN A TEJER Y BORDAR
Para dedicarse a este arte popular como le llaman
algunos antropólogos e intelectuales a este tipo de
artesanías no hay una edad específica, es el caso de la
Señora Manuela que desde pequeña le gustó bordar y
tejer y en el caso de la señora Cristina ,ella nos dijo que
empezó a tejer desde los quince años.
TEJER Y BORDAR EN TIEMPO LIBRE O UN TRABAJO DE TIEMPO COMPLETO .
En Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, muchas personas se dedican a tejer
o bordar en sus tiempos libres por decir hay mujeres que desde
temprano salen a trabajar de manera normal en alguna actividad y
en las tardes le dedican tiempo a este tipo de artesanías, es el caso de
la señora Cristina .
Pero también existen personas que se dedican exclusivamente a
bordar o tejer durante el día y dependiendo de la demanda de sus
clientes invierten ciertas horas diarias a este oficio. Como la señora
Manuela que se dedica únicamente a este trabajo desde temprana
hora y es su único fuente de ingreso.
TIPOS Y CANTIDAD DE TELA
El tipo de telas sobre las que danzan las agujas son: Terciopelos,crepe, organza, éstas
son las más comunes ,la primera se puede decir que es la más popular y se ve con
mayor elegancia por la calidad de la misma ,pero que sin duda es la que más trabajo
“cuesta” hacer debido precisamente de que la tela es más gruesa ,pero una de las más
hermosas ,vistosas y elegantes.
La cantidad de telas que se utilizan para hacer un traje regional va a depender de la
edad y complexión de las mujeres. En el caso de un traje regional para niñas la
medida es de 1.50 m. y para una persona adulta es de 2.50 m . Para un traje regional
completo.
LOS TRAJES REGIONALES: EL PASADO Y EL
PRESENTE
Los trajes regionales han ido cambiando a través del tiempo .De
acuerdo al testimonio de la señora Manuela que es un persona de la
tercera edad,las flores han ido cambiando en cuanto a tamaños. Pues
las de antes eran enormes, a diferencia de las ahora pues las flores
son pequeñas y otras de las diferencias es que en la actualidad ya
son más estilizados ,pues la gente de hoy prefiere las blusas,
vestidos y batas bordadas o tejidas.
VALOR COMERCIAL DE LOS TRAJES REGIONALES
No cabe duda que el valor remunerativo que se la otorga a los productos artesanales ha sido y
sigue siendo menos lucrativos en el mercado. Nuestros artesanos le dedican mucho tiempo al
tejido y bordado de los trajes regionales pero el costo de éstos es menor que lo realmente cuestan.
Cuando alguna persona se interesa por un traje regional o algún huipil acuden con estos
artesanos y en menor costo lo adquieren y como dice las Sras. Cristina y Manuela: __“Nos
regatean nuestros productos ,y lo tenemos que vender por necesidad __” no así cuando acuden a
los grandes centros comerciales como , Fábricas de Francia o cualquier otra boutique, En éstos
lugares duplican o triplican los precios de nuestras artesanías…
Cabe señalar que los precios se fijan por la cantidad y tamaños de flores de los trajes lo más caro
que pueden llegar a costar es de $ 6000.00 ,cuando se adquiere directamente con el artesano.
QUIÉNES APRENDEN ESTE OFICIO
Dicen que la mayor herencia que puede dejar una persona es la
cultura …La señora Manuela a su edad puede decir con mucho
orgullo que le ha enseñado a muchas de sus vecinas a tejer y
también a bordar, inclusive comenta ella que su esposo también
le entra al trabajo relacionado a este arte popular. Por lo que se
puede deducir que esta actividad no es exclusivo del sexo
femenino.
DE LOS DISEÑADORES DE FLORES
Es común ver en Juchitán de Zaragoza,Oaxaca, los del “Tercer Sexo” como lo llamara Ely
Bartolo en su libro sobre la filosofía de la muxeidad , Nos referimos específicamente a los
muxes de este lugar del Istmo de Tehuantepec .Ellos son los que diseñan las flores en los
huipiles y enaguas cuyo costo oscila entre $ 250.00 a $300:00 .del traje regional
Porque como dice la gente de Juchitán ,ellos tienen “gracia”, llamándole así a la creatividad de
estas personas para diseñar las hermosas flores sobre las cuales …
DANZARÁN LAS AGUJAS CON LAS
MANOS MÁGICAS DE MI PUEBLO.
ESCUELA PRIMARIA “ADOLFO C. GURRIÓN
CLAVE: 20DPR0177Y
LOCALIDAD: HEROICA CD. DE JUCHITÁN DE
ZARAGOZA.
ESTADO: OAXACA
TERCERO “A”
MIS PEQUEÑOS GRANDES INVESTIGADORES
ALVARADO LÓPEZ SHAILA MAYLI OSORIO SANTIAGO PEDRO GAEL
BALTAZAR BLAS JOSMAR REGALADO ROBLES JESÚS RAFAEL
BALTAZAR JIMÉNEZ ZULMA SÁNCHEZ DE LA CRUZ EMMANUEL
BLAS PÉREZ SHUNAXHI CONCEPCIÓN SANTIAGO JIMÉNEZ AILY BET SUA
CANSECO RAMÍREZ SANTIAGO ISAAC SANTIAGO VICENTE YURIDIA
CARRASCO FLORES AVRIL SHUNASHI TORIJA LÓPEZ JOEL BENJAMIN
GALLEGOS SANTIAGO SARET VALDIVIESO GARCÍA SAUL JESÚS
GUERRA SANTIAGO YARETZI VÁSQUEZ LÓPEZ CRISTOPHER
JIMÉNEZ BLAS BRITANIA VÁSQUEZ SÁNCHEZ JUAN MANUEL
LÓPEZ CARBALLO JOSE CRISTIAN VÁZQUEZ SÁNCHEZ CITLALLI
LÓPEZ GALLEGOS WENDOLYNE
LÓPEZ TOLEDO ROSALBA
MARTÍNEZ BALTAZAR GALILEA
MOLINA MENDOZA ISRAEL
LA MAESTRA DEL GRUPO
PROFRA. MARIA DEL CARMEN
VICENTE JIMÉNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
guestf88c8a
 
Canicas Rojas
Canicas RojasCanicas Rojas
Canicas Rojas
aleegb
 
27 07-2008 canicasrojas
27 07-2008 canicasrojas27 07-2008 canicasrojas
27 07-2008 canicasrojas
Mari de Lara
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
Portal da Rádio
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
ESPEJO 25
 
Canicas
CanicasCanicas
Canicas
ncruzu
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
giancarlo89
 
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de GalarozaLa Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
Grupo TMS Media
 
Canicas rojas
Canicas rojasCanicas rojas
Canicas rojas
MARIA ESTHER FLORES
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Canicas Rojas
Canicas RojasCanicas Rojas
Canicas Rojas
guestce43a3a
 
Certificacion laboral
Certificacion laboralCertificacion laboral
Certificacion laboral
Piñateria Esquivel Feria
 
El ninodenavidad.®
El ninodenavidad.®El ninodenavidad.®
El ninodenavidad.®
Reflexiones PowerPoint
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
doris ramos
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
carlos caraguay
 

La actualidad más candente (15)

Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
Canicas Rojas
Canicas RojasCanicas Rojas
Canicas Rojas
 
27 07-2008 canicasrojas
27 07-2008 canicasrojas27 07-2008 canicasrojas
27 07-2008 canicasrojas
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
Canicas
CanicasCanicas
Canicas
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de GalarozaLa Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
 
Canicas rojas
Canicas rojasCanicas rojas
Canicas rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Canicas Rojas
Canicas RojasCanicas Rojas
Canicas Rojas
 
Certificacion laboral
Certificacion laboralCertificacion laboral
Certificacion laboral
 
El ninodenavidad.®
El ninodenavidad.®El ninodenavidad.®
El ninodenavidad.®
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 

Similar a Danza de las agujas

Tiras Bordadas
Tiras BordadasTiras Bordadas
Tiras Bordadas
Cesar Eslava
 
Los oficios de mi tata
Los oficios de mi tataLos oficios de mi tata
Los oficios de mi tata
Claudia Parra
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
Amparo Andreina Galindez
 
Tijolafiestasprograma
TijolafiestasprogramaTijolafiestasprograma
Tijolafiestasprograma
guest71dc0d
 
Telar Mapuche, de pie sobre la tierra
Telar Mapuche, de pie sobre la tierraTelar Mapuche, de pie sobre la tierra
Telar Mapuche, de pie sobre la tierra
Carolina Burnes
 
boletin 62 abril 2011
boletin 62 abril 2011boletin 62 abril 2011
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
Miguelin Cabornero Cornejo
 
la blusa
la blusa la blusa
la blusa
maria isabel
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
FUENTENDRINO ALDEASOÑA
 
Practico n° 3 ofimática
Practico n° 3   ofimáticaPractico n° 3   ofimática
Practico n° 3 ofimática
adrianaelizabethbarrios
 
Article Vestuario Laboral (22)
Article   Vestuario Laboral (22)Article   Vestuario Laboral (22)
Article Vestuario Laboral (22)
decorousaffecti91
 
Bordados de zuleta
Bordados de zuletaBordados de zuleta
Bordados de zuleta
Montse Sanchez
 
Bordados de zuleta
Bordados de zuletaBordados de zuleta
Bordados de zuleta
Montse Sanchez
 
Fiestas rosario 2012 Medina de Pomar
Fiestas rosario 2012 Medina de PomarFiestas rosario 2012 Medina de Pomar
Fiestas rosario 2012 Medina de Pomar
CEDER Merindades
 
La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)
La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)
La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)
afallera
 
Noticias107
Noticias107Noticias107
Noticias107
Museo de Cáceres
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
kathycitha
 
Noticias79
Noticias79Noticias79
Noticias79
Museo de Cáceres
 
Practico n° 3 ofimática
Practico n° 3   ofimáticaPractico n° 3   ofimática
Practico n° 3 ofimática
mariasusana1970
 
Xavier vargas
Xavier vargasXavier vargas
Xavier vargas
granxavitovar1990
 

Similar a Danza de las agujas (20)

Tiras Bordadas
Tiras BordadasTiras Bordadas
Tiras Bordadas
 
Los oficios de mi tata
Los oficios de mi tataLos oficios de mi tata
Los oficios de mi tata
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
 
Tijolafiestasprograma
TijolafiestasprogramaTijolafiestasprograma
Tijolafiestasprograma
 
Telar Mapuche, de pie sobre la tierra
Telar Mapuche, de pie sobre la tierraTelar Mapuche, de pie sobre la tierra
Telar Mapuche, de pie sobre la tierra
 
boletin 62 abril 2011
boletin 62 abril 2011boletin 62 abril 2011
boletin 62 abril 2011
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
 
la blusa
la blusa la blusa
la blusa
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
 
Practico n° 3 ofimática
Practico n° 3   ofimáticaPractico n° 3   ofimática
Practico n° 3 ofimática
 
Article Vestuario Laboral (22)
Article   Vestuario Laboral (22)Article   Vestuario Laboral (22)
Article Vestuario Laboral (22)
 
Bordados de zuleta
Bordados de zuletaBordados de zuleta
Bordados de zuleta
 
Bordados de zuleta
Bordados de zuletaBordados de zuleta
Bordados de zuleta
 
Fiestas rosario 2012 Medina de Pomar
Fiestas rosario 2012 Medina de PomarFiestas rosario 2012 Medina de Pomar
Fiestas rosario 2012 Medina de Pomar
 
La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)
La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)
La castanyera de La Fallera. (ARCE_ARTE)
 
Noticias107
Noticias107Noticias107
Noticias107
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
 
Noticias79
Noticias79Noticias79
Noticias79
 
Practico n° 3 ofimática
Practico n° 3   ofimáticaPractico n° 3   ofimática
Practico n° 3 ofimática
 
Xavier vargas
Xavier vargasXavier vargas
Xavier vargas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Danza de las agujas

  • 1. PLAN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN OAXACA SECCION XXII
  • 2. “LA MANOS MÁGICAS DE NÁA CRISTINA Y MANUELA””
  • 3. EL PROPÓSITO DE NUESTRA VISITA CONOCER ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL TEJIDO Y BORDADO DE TRAJES REGIONALES ATRAVÉS DE LA ENTREVISTA A FIN DE OBTENER INFORMACIÓN PARA GENERAR DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS. TEJIDO BORDADO
  • 4. COMIENZA NUESTRA AVENTURA EN BUSCA DE LA DANZA DE LAS AGUJAS
  • 5. La aventura inicia en la mañana del miércoles 20 de enero del 2016. En la quinta sección ,muy cerquita del rio “Bicu Niza”en el domicilio particular de las Señoras Cristina y Manuela, nuera y suegra respectivamente. Gustosamente nos recibieron y compartieron con nosotros sus conocimientos sobre el tejido y bordado de trajes regionales.
  • 6. EDADES EN QUE EMPIEZAN A TEJER Y BORDAR Para dedicarse a este arte popular como le llaman algunos antropólogos e intelectuales a este tipo de artesanías no hay una edad específica, es el caso de la Señora Manuela que desde pequeña le gustó bordar y tejer y en el caso de la señora Cristina ,ella nos dijo que empezó a tejer desde los quince años.
  • 7. TEJER Y BORDAR EN TIEMPO LIBRE O UN TRABAJO DE TIEMPO COMPLETO . En Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, muchas personas se dedican a tejer o bordar en sus tiempos libres por decir hay mujeres que desde temprano salen a trabajar de manera normal en alguna actividad y en las tardes le dedican tiempo a este tipo de artesanías, es el caso de la señora Cristina . Pero también existen personas que se dedican exclusivamente a bordar o tejer durante el día y dependiendo de la demanda de sus clientes invierten ciertas horas diarias a este oficio. Como la señora Manuela que se dedica únicamente a este trabajo desde temprana hora y es su único fuente de ingreso.
  • 8. TIPOS Y CANTIDAD DE TELA El tipo de telas sobre las que danzan las agujas son: Terciopelos,crepe, organza, éstas son las más comunes ,la primera se puede decir que es la más popular y se ve con mayor elegancia por la calidad de la misma ,pero que sin duda es la que más trabajo “cuesta” hacer debido precisamente de que la tela es más gruesa ,pero una de las más hermosas ,vistosas y elegantes. La cantidad de telas que se utilizan para hacer un traje regional va a depender de la edad y complexión de las mujeres. En el caso de un traje regional para niñas la medida es de 1.50 m. y para una persona adulta es de 2.50 m . Para un traje regional completo.
  • 9. LOS TRAJES REGIONALES: EL PASADO Y EL PRESENTE Los trajes regionales han ido cambiando a través del tiempo .De acuerdo al testimonio de la señora Manuela que es un persona de la tercera edad,las flores han ido cambiando en cuanto a tamaños. Pues las de antes eran enormes, a diferencia de las ahora pues las flores son pequeñas y otras de las diferencias es que en la actualidad ya son más estilizados ,pues la gente de hoy prefiere las blusas, vestidos y batas bordadas o tejidas.
  • 10. VALOR COMERCIAL DE LOS TRAJES REGIONALES No cabe duda que el valor remunerativo que se la otorga a los productos artesanales ha sido y sigue siendo menos lucrativos en el mercado. Nuestros artesanos le dedican mucho tiempo al tejido y bordado de los trajes regionales pero el costo de éstos es menor que lo realmente cuestan. Cuando alguna persona se interesa por un traje regional o algún huipil acuden con estos artesanos y en menor costo lo adquieren y como dice las Sras. Cristina y Manuela: __“Nos regatean nuestros productos ,y lo tenemos que vender por necesidad __” no así cuando acuden a los grandes centros comerciales como , Fábricas de Francia o cualquier otra boutique, En éstos lugares duplican o triplican los precios de nuestras artesanías… Cabe señalar que los precios se fijan por la cantidad y tamaños de flores de los trajes lo más caro que pueden llegar a costar es de $ 6000.00 ,cuando se adquiere directamente con el artesano.
  • 11. QUIÉNES APRENDEN ESTE OFICIO Dicen que la mayor herencia que puede dejar una persona es la cultura …La señora Manuela a su edad puede decir con mucho orgullo que le ha enseñado a muchas de sus vecinas a tejer y también a bordar, inclusive comenta ella que su esposo también le entra al trabajo relacionado a este arte popular. Por lo que se puede deducir que esta actividad no es exclusivo del sexo femenino.
  • 12. DE LOS DISEÑADORES DE FLORES Es común ver en Juchitán de Zaragoza,Oaxaca, los del “Tercer Sexo” como lo llamara Ely Bartolo en su libro sobre la filosofía de la muxeidad , Nos referimos específicamente a los muxes de este lugar del Istmo de Tehuantepec .Ellos son los que diseñan las flores en los huipiles y enaguas cuyo costo oscila entre $ 250.00 a $300:00 .del traje regional Porque como dice la gente de Juchitán ,ellos tienen “gracia”, llamándole así a la creatividad de estas personas para diseñar las hermosas flores sobre las cuales … DANZARÁN LAS AGUJAS CON LAS MANOS MÁGICAS DE MI PUEBLO.
  • 13. ESCUELA PRIMARIA “ADOLFO C. GURRIÓN CLAVE: 20DPR0177Y LOCALIDAD: HEROICA CD. DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA. ESTADO: OAXACA TERCERO “A”
  • 14. MIS PEQUEÑOS GRANDES INVESTIGADORES ALVARADO LÓPEZ SHAILA MAYLI OSORIO SANTIAGO PEDRO GAEL BALTAZAR BLAS JOSMAR REGALADO ROBLES JESÚS RAFAEL BALTAZAR JIMÉNEZ ZULMA SÁNCHEZ DE LA CRUZ EMMANUEL BLAS PÉREZ SHUNAXHI CONCEPCIÓN SANTIAGO JIMÉNEZ AILY BET SUA CANSECO RAMÍREZ SANTIAGO ISAAC SANTIAGO VICENTE YURIDIA CARRASCO FLORES AVRIL SHUNASHI TORIJA LÓPEZ JOEL BENJAMIN GALLEGOS SANTIAGO SARET VALDIVIESO GARCÍA SAUL JESÚS GUERRA SANTIAGO YARETZI VÁSQUEZ LÓPEZ CRISTOPHER JIMÉNEZ BLAS BRITANIA VÁSQUEZ SÁNCHEZ JUAN MANUEL LÓPEZ CARBALLO JOSE CRISTIAN VÁZQUEZ SÁNCHEZ CITLALLI LÓPEZ GALLEGOS WENDOLYNE LÓPEZ TOLEDO ROSALBA MARTÍNEZ BALTAZAR GALILEA MOLINA MENDOZA ISRAEL
  • 15. LA MAESTRA DEL GRUPO PROFRA. MARIA DEL CARMEN VICENTE JIMÉNEZ