SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZA FOLCLÓRICA
MEXICANA
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO
PLANTEL NOPALA
DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
TANIA GIOVANNA LEÓN CALLEJAS
M.C. LAURENCIA TREJO MONTIEL
GRUPO: 4103
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
SIGNIFICADO
La danza o baile es una expresión humana que requiere de la variedad
de movimientos, ritmos, tiempos, espacios, colores y sonidos que
transmite un mensaje social, histórico, político, emocional y natural.
El baile folclórico mexicano es una síntesis desigual de diferentes
tradiciones culturales, convirtiéndose en un elemento definitorio de la
cultura popular de México a nivel nacional e internacional.
HISTORIA
La tradición del baile folclórico de México es una mezcla de elementos de su
patrimonio indígena y europeo.
Antes de la llegada de los españoles, la danza indígena se había desarrollado
con fuertes lazos con las prácticas religiosas. Después de la Conquista, los
españoles inicialmente trabajaron en erradicar las danzas indígenas, y tuvieron
éxito con una serie de formas, Sin embargo, no fueron capaces de eliminar las
formas más populares, sobre todo en las regiones rurales y más inaccesibles
de la Nueva España.
En cambio, los evangelizadores trabajaron para adaptar las danzas al
cristianismo, dándoles nuevos significados. Por esta razón, la mayoría de estas
danzas han sufrido al menos alguna modificación desde la época prehispánica
CARACTERISTICAS
Varia según la región o país y a su vez también varia el tipo de vestimenta,
aun que en su mayoría siempre es colorida.
Estructura especifica.
Se ve como un baile libre.
Esta fundamentado en cultura y tradiciones.
Importancia para la población.
Calidez y aire hogareño.
Se baila en fechas importantes o festivales.
Transmite a los demás alegría.
TIPOS DE DANZAS
JARABE TAPATÍO
Baile nacional de
México.
HUAPANGO
Típico de Veracruz, Puebla,
San Luis Potosí e Hidalgo.
POLKA NORTEÑA
Representa a Tamaulipas,
Chihuahua y Nuevo León.
DANZA DEL VENADO
Hace referencia a la cacería del venado.
DANZA DE LOS VIEJITOS
Es una de las danzas mas divertidas de México.
DANZA DE LOS CHÍNELOS
Representa las rencillas entre españoles e indígenas.
Es de suma importancia en cada una de las regiones que es llevada a cabo
esta gran actividad cultural ya que esta estrechamente ligada con las
tradiciones y costumbres siendo una base fundamental para la identidad de
toda la población y el desarrollo personal para los individuos que se vean
expuestos en esta.
“GRACIAS POR
SU ATENCIÓN”


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
Sara Hernandez
 
LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)
LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)
LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)
Agustin Lozano
 
folklore peruano
folklore peruanofolklore peruano
folklore peruano
javier torres
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
AgathaEspinosa
 
La Musica Popular.
La Musica Popular.La Musica Popular.
La Musica Popular.kisho xD
 
Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)
mariaisabel389
 
Música de perú
Música de perúMúsica de perú
Música de perú
TRABAJOS
 
Evolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perúEvolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perú
Siul Otrebla
 
DANZA
DANZADANZA
Folclor Chileno
Folclor ChilenoFolclor Chileno
Folclor Chilenoferbara
 
El Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del HuilaEl Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del Huila
yenifer barragan
 
bailes de la costa
bailes de la costabailes de la costa
bailes de la costa
gressly22
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricaskarimer96
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
Diego13dlrmar
 
Diapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folkloreDiapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folklore
Fermin Pineda
 
Las danzas tradicionales en bolivia
Las danzas tradicionales en boliviaLas danzas tradicionales en bolivia
Las danzas tradicionales en boliviaRaul Adame
 

La actualidad más candente (20)

MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
 
LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)
LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)
LA DANZA DEL VENADO (LO SUBLIME DE LA TRADICION)
 
folklore peruano
folklore peruanofolklore peruano
folklore peruano
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
 
La Musica Popular.
La Musica Popular.La Musica Popular.
La Musica Popular.
 
Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)Danzas peruanas(3)
Danzas peruanas(3)
 
Música de perú
Música de perúMúsica de perú
Música de perú
 
Evolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perúEvolucion de la danza en el perú
Evolucion de la danza en el perú
 
DANZA
DANZADANZA
DANZA
 
Folclor Chileno
Folclor ChilenoFolclor Chileno
Folclor Chileno
 
El Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del HuilaEl Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del Huila
 
bailes de la costa
bailes de la costabailes de la costa
bailes de la costa
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 
La Cueca
La CuecaLa Cueca
La Cueca
 
Diapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folkloreDiapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folklore
 
Las danzas tradicionales en bolivia
Las danzas tradicionales en boliviaLas danzas tradicionales en bolivia
Las danzas tradicionales en bolivia
 

Similar a DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA

Cultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buenaCultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buena
Jorge Hernandez
 
las danzas de puebla
las danzas de pueblalas danzas de puebla
las danzas de puebla
Fernando Gomez Rios
 
Tradiciones de la campiña interiorana.
Tradiciones de la campiña interiorana.Tradiciones de la campiña interiorana.
Tradiciones de la campiña interiorana.
diana.g
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
Musica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 aMusica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 a
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
DANZEEEE.pdf
DANZEEEE.pdfDANZEEEE.pdf
DANZEEEE.pdf
MarceHnrqz
 
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdf
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdfTaller de Danza C.E.C.F.A.pdf
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdf
MarceHnrqz
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
bebetocz18
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
MúSica FolklóRica
MúSica FolklóRicaMúSica FolklóRica
MúSica FolklóRica
LineaPorLinea
 
La Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptx
La Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptxLa Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptx
La Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptx
kristamariamontes
 
Tracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombianaTracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombianalina3085
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptxDANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
santiagodetucumamari
 
loszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdf
loszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdfloszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdf
loszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdf
sergiopatricioibarra1
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 

Similar a DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA (20)

Cultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buenaCultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buena
 
las danzas de puebla
las danzas de pueblalas danzas de puebla
las danzas de puebla
 
Tradiciones de la campiña interiorana.
Tradiciones de la campiña interiorana.Tradiciones de la campiña interiorana.
Tradiciones de la campiña interiorana.
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
Musica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 aMusica y danza karla ivonne 3 a
Musica y danza karla ivonne 3 a
 
DANZEEEE.pdf
DANZEEEE.pdfDANZEEEE.pdf
DANZEEEE.pdf
 
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdf
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdfTaller de Danza C.E.C.F.A.pdf
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdf
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Folkloree
 
MúSica FolklóRica
MúSica FolklóRicaMúSica FolklóRica
MúSica FolklóRica
 
La Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptx
La Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptxLa Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptx
La Historia y caracteristicas de los Zapotecas.pptx
 
Tracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombianaTracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombiana
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptxDANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
DANZAS DE LA SIERRA DE NUESTRO PERU.pptx
 
loszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdf
loszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdfloszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdf
loszapotecas-120621003129-phpapp01 (1).pdf
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA

  • 1. DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL NOPALA DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS TANIA GIOVANNA LEÓN CALLEJAS M.C. LAURENCIA TREJO MONTIEL GRUPO: 4103 LUNES 13 DE MAYO DE 2019
  • 2. SIGNIFICADO La danza o baile es una expresión humana que requiere de la variedad de movimientos, ritmos, tiempos, espacios, colores y sonidos que transmite un mensaje social, histórico, político, emocional y natural. El baile folclórico mexicano es una síntesis desigual de diferentes tradiciones culturales, convirtiéndose en un elemento definitorio de la cultura popular de México a nivel nacional e internacional.
  • 3.
  • 4. HISTORIA La tradición del baile folclórico de México es una mezcla de elementos de su patrimonio indígena y europeo. Antes de la llegada de los españoles, la danza indígena se había desarrollado con fuertes lazos con las prácticas religiosas. Después de la Conquista, los españoles inicialmente trabajaron en erradicar las danzas indígenas, y tuvieron éxito con una serie de formas, Sin embargo, no fueron capaces de eliminar las formas más populares, sobre todo en las regiones rurales y más inaccesibles de la Nueva España. En cambio, los evangelizadores trabajaron para adaptar las danzas al cristianismo, dándoles nuevos significados. Por esta razón, la mayoría de estas danzas han sufrido al menos alguna modificación desde la época prehispánica
  • 5. CARACTERISTICAS Varia según la región o país y a su vez también varia el tipo de vestimenta, aun que en su mayoría siempre es colorida. Estructura especifica. Se ve como un baile libre. Esta fundamentado en cultura y tradiciones. Importancia para la población. Calidez y aire hogareño. Se baila en fechas importantes o festivales. Transmite a los demás alegría.
  • 6. TIPOS DE DANZAS JARABE TAPATÍO Baile nacional de México. HUAPANGO Típico de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo. POLKA NORTEÑA Representa a Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León.
  • 7. DANZA DEL VENADO Hace referencia a la cacería del venado. DANZA DE LOS VIEJITOS Es una de las danzas mas divertidas de México. DANZA DE LOS CHÍNELOS Representa las rencillas entre españoles e indígenas.
  • 8. Es de suma importancia en cada una de las regiones que es llevada a cabo esta gran actividad cultural ya que esta estrechamente ligada con las tradiciones y costumbres siendo una base fundamental para la identidad de toda la población y el desarrollo personal para los individuos que se vean expuestos en esta.