SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFESTACIONES
FOLKLORICAS EN
VENEZUELA. Jose Alberto Contreras Zambrano
19145168
FOLKLORE EN VENEZUELA
La cultura en Venezuela comenzó con la mezcla de dos elementos totalmente
distintos . El choque de la cultura indígena con la española es el punto de partida
de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social,
gracias al mestizaje.
El folklore en nuestro país es uno de los mas ricos y variados a nivel mundial, ya
que es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos, El
término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y
Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo.
Principales actividades
folkloricas en Venezuela
En Venezuela existen diversos actividades folklóricas para todas las
Edades. Desde la música típica de cada estado o región, hasta los
Juguetes de los niños son parte de el folklore en nuestro país.
Folklore Musical
En Venezuela existe una gran variedad musical, entre ellas tenemos:
- LA GAITA: Es un género, originado en el estado Zulia, es muy popular
durante la época navideña. La gaita, unida al aguinaldo, conforman la
representación nacional de la navidad venezolana. Esta música folklórica es
una de las principales en este país.
Existen diversos tipos de gaitas entre ellas tenemos:
- Gaita de Furro
- Gaita Perijanera
- Gaita a Santa Lucia
- Gaita de Tambora
- Gaita Tamborera
Folklore Musical
- JOROPO LLANERO: es el estilo de musical de los estados Apure, Barinas, Cojedes,
Guárico, Portuguesa y parte centro-sur de Anzoátegui y Monagas.
Es interpretado con arpa, cuatro, maracas y bandola llanera. El Joropo llanero puede ser
dividido en pasaje y golpe. Mientras el pasaje es un género más lírico, el golpe es un
género mucho más recio y rápido.
Existen distintos tipos de Joropo:
- Joropo Tuyero
- Joropo Guayanes
- Joropo Oriental
- Joropo Larense
Folklore Musical
- MERENGUE VENEZOLANO: tiene letras algunas de ellas subidas de tono,
que son el reflejo de las tradiciones, los personajes y las historias de la época.
Son cuatro instrumentos solistas los que conforman la orquesta que ejecuta el
merengue Venezolano: trompeta, trombón, saxo y clarinete; los cuales son
acompañados por el cuatro, el contrabajo, el redoblante y la charrasca de
tapara.
En Venezuela existe una gran cantidad de merengues, entre los mas destacados
encontramos:
- El Caraqueño
- El Oriental
- El Larense
Folklore Musical
- MUSICAANDINA: los andes se destaca por su música campesina, la cual es
una expresión cultural de la región de los andes Venezolanos. Su
instrumentación consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro
venezolano y güiro, algunas agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo
con percusión como congas y timbales.
- CALIPSO VENEZOLANO: se hace a partir de una batería rítmica de
percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca, campana o cencerro
y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo eléctrico,
instrumentos de viento, voces masculinas y femeninas.
existen otros tipos como lo son:
- Alma Llanera
- Vals Venezolano
- Opera Venezolana
- Entre otros
Bailes Venezolanos
Bailes en Venezuela
• Las festividades de los
pueblos venezolanos se
caracterizan por mucha
música y bailes que son
muy coloridos, cargados
de los más pegajosos
ritmos musicales, bailes
tradicionales que hace
resaltar los mas
importante y bonito del
folklóre Venezolano.
El Carite
• En la isla de Margarita, Estado
Nueva Esparta nace un baile
representativo de la vida de los
pescadores de la zona llamado
El Carite, es una danza
realmente muy pintoresca cuyo
tema central es la historia de
unos pescadores que embarcan
una lancha llamada “Nueva
Esparta” y que cuentan todas
las aventuras y peripecias
vividas por los pescadores que
la ocupan para atrapar un gran
pez llamado El Carite
Bailes Venezolanos
• El Sebucán: se baile
en diferentes partes
del país, se le suele
llamar también las
cintas ó el palo de las
cintas, consiste en
entrelazar cintas de
diversos colores al
ritmo de una canción.
• Las Turas: es un baile
típico religioso de
origen indígena que
se celebra en los
Estados Lara y
Falcón.
Bailes Venezolanos
• El Pájaro Guarandol,
es la comparsa que esta
formada por varias
personas que danzan y
cantan. La historia gira
en torno a la caza del
ave, la súplica por que
no lo maten y luego
aparece un brujo que
arregla todo porque lo
resucita.
Bailes Venezolanos
• La Burriquita: el
personaje principal
viste un disfraz de
burra y jinete al
mismo tiempo, y baila
al compás del joropo.
• Los Tambores de la
costa: muy bailados
en el Estado Vargas y
Sucre.
Bailes Venezolanos
• Golpe Tocuyano:
también conocido
como Golpe Larense
o Joropo Larense,
música y ritmo que
son oriundo de El
Tocuyo, Estado Lara.
• La Gaita: es la música
y el baile típico en
todas las navidades
del país, originaria del
Estado Zulia.
Bailes Venezolanos
• El Calipso: a pesar que
es un género musical
originario de Trinidad y
Tobago, es muy popular
en Venezuela y se
conoce como; El
Calipso venezolano o
El Calipso de El Callao.
• El Baile del Joropo:
acompañado de la
música llanera, es el
baile que más se canta y
se baila en toda
Venezuela.
Religión en Venezuela
En Venezuela existen diferentes creencias religiosas ya sean en pueblos o
ciudades, donde la devoción a un santo en las comunidades o estados es muy
grande.
Pero de manera general, nuestro país, es predominantemente católico. La
influencia de la Iglesia católica se introdujo tras su colonización por España.
Según estimaciones gubernamentales dice que mas del 80% del pueblo en
Venezuela es Católico, y la otra diferencia del país pero no menos importante por
ser minoría es de otras religiones ya sea protestantes, agnóstico o ateo.
Conclusión
Independientemente de la educación que se recibe en las instituciones
educativas y la que es difundida por los medios de comunicación, la cultura
tradicional es parte de la formación de cada uno de los miembros de una
sociedad. Esta se transmite de una generación a otra por vía oral y mediante
la participación espontánea en las actividades que constituyen la vida de la
colectividad. Siendo el vínculo más efectivo del individuo con su lugar de
origen y con su historia.
De allí la importancia de promover el folklore en nuestro pueblo, tomando
en cuenta, que Venezuela es uno de los países que cuenta con un folklore
muy variado, expresado en sus bailes, fiestas, música, artesanías y comidas,
razón por la cual se debería valorar este aspecto dentro del sistema
educativo con más énfasis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
Daniel Giunta
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
Rosanny1987
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
meyhep
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Diversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en VenezuelaDiversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en Venezuela
dixon_orozco
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
soyluisaltuve
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
TEMITA69
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaAna Gabriiela
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
marisa1305
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Rut Nohemy
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Ronaldocortecia
 
Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.
Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.
Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.
ruthsteffanym
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
Carlos Mortimer
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
ZuamyR
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
StephanieCarolinaNava
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Diversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en VenezuelaDiversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en Venezuela
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
 
Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.
Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.
Manifestaciones Folklóricas de Venezuela.
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
 

Similar a Manifestaciones Folkloricas en Venezuela

Formacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraFormacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraJacsiGomez
 
Folklore venezolano
Folklore venezolanoFolklore venezolano
Folklore venezolano
ÖDavid Albarran
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
Jazmine Salas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
luisgvielmag
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 
La musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanaLa musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanapjimenez76
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
NASG89
 
.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
alejandro serrano
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
IřMă F. ÔřTīž
 
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serranoManifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
caro41joha
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1duberlisg
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
Kristell Aguilar
 
Ponencia la llora 2010
Ponencia  la llora 2010Ponencia  la llora 2010
Ponencia la llora 2010
Evelin Garcia
 
Principales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus génerosPrincipales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus géneros
Genesis Quezada
 
Principales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus génerosPrincipales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus géneros
Genesis Quezada
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
Menfis Alvarez
 

Similar a Manifestaciones Folkloricas en Venezuela (20)

Formacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraFormacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado lara
 
Folklore venezolano
Folklore venezolanoFolklore venezolano
Folklore venezolano
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Folkloree
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
La musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanaLa musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbana
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
 
.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serranoManifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
Ponencia la llora 2010
Ponencia  la llora 2010Ponencia  la llora 2010
Ponencia la llora 2010
 
Principales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus génerosPrincipales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus géneros
 
Principales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus génerosPrincipales exponentes de la música y sus géneros
Principales exponentes de la música y sus géneros
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Manifestaciones Folkloricas en Venezuela

  • 1. MANIFESTACIONES FOLKLORICAS EN VENEZUELA. Jose Alberto Contreras Zambrano 19145168
  • 2. FOLKLORE EN VENEZUELA La cultura en Venezuela comenzó con la mezcla de dos elementos totalmente distintos . El choque de la cultura indígena con la española es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje. El folklore en nuestro país es uno de los mas ricos y variados a nivel mundial, ya que es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos, El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo.
  • 3. Principales actividades folkloricas en Venezuela En Venezuela existen diversos actividades folklóricas para todas las Edades. Desde la música típica de cada estado o región, hasta los Juguetes de los niños son parte de el folklore en nuestro país.
  • 4. Folklore Musical En Venezuela existe una gran variedad musical, entre ellas tenemos: - LA GAITA: Es un género, originado en el estado Zulia, es muy popular durante la época navideña. La gaita, unida al aguinaldo, conforman la representación nacional de la navidad venezolana. Esta música folklórica es una de las principales en este país. Existen diversos tipos de gaitas entre ellas tenemos: - Gaita de Furro - Gaita Perijanera - Gaita a Santa Lucia - Gaita de Tambora - Gaita Tamborera
  • 5. Folklore Musical - JOROPO LLANERO: es el estilo de musical de los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa y parte centro-sur de Anzoátegui y Monagas. Es interpretado con arpa, cuatro, maracas y bandola llanera. El Joropo llanero puede ser dividido en pasaje y golpe. Mientras el pasaje es un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido. Existen distintos tipos de Joropo: - Joropo Tuyero - Joropo Guayanes - Joropo Oriental - Joropo Larense
  • 6. Folklore Musical - MERENGUE VENEZOLANO: tiene letras algunas de ellas subidas de tono, que son el reflejo de las tradiciones, los personajes y las historias de la época. Son cuatro instrumentos solistas los que conforman la orquesta que ejecuta el merengue Venezolano: trompeta, trombón, saxo y clarinete; los cuales son acompañados por el cuatro, el contrabajo, el redoblante y la charrasca de tapara. En Venezuela existe una gran cantidad de merengues, entre los mas destacados encontramos: - El Caraqueño - El Oriental - El Larense
  • 7. Folklore Musical - MUSICAANDINA: los andes se destaca por su música campesina, la cual es una expresión cultural de la región de los andes Venezolanos. Su instrumentación consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro venezolano y güiro, algunas agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo con percusión como congas y timbales. - CALIPSO VENEZOLANO: se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca, campana o cencerro y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento, voces masculinas y femeninas. existen otros tipos como lo son: - Alma Llanera - Vals Venezolano - Opera Venezolana - Entre otros
  • 8. Bailes Venezolanos Bailes en Venezuela • Las festividades de los pueblos venezolanos se caracterizan por mucha música y bailes que son muy coloridos, cargados de los más pegajosos ritmos musicales, bailes tradicionales que hace resaltar los mas importante y bonito del folklóre Venezolano. El Carite • En la isla de Margarita, Estado Nueva Esparta nace un baile representativo de la vida de los pescadores de la zona llamado El Carite, es una danza realmente muy pintoresca cuyo tema central es la historia de unos pescadores que embarcan una lancha llamada “Nueva Esparta” y que cuentan todas las aventuras y peripecias vividas por los pescadores que la ocupan para atrapar un gran pez llamado El Carite
  • 9. Bailes Venezolanos • El Sebucán: se baile en diferentes partes del país, se le suele llamar también las cintas ó el palo de las cintas, consiste en entrelazar cintas de diversos colores al ritmo de una canción. • Las Turas: es un baile típico religioso de origen indígena que se celebra en los Estados Lara y Falcón.
  • 10. Bailes Venezolanos • El Pájaro Guarandol, es la comparsa que esta formada por varias personas que danzan y cantan. La historia gira en torno a la caza del ave, la súplica por que no lo maten y luego aparece un brujo que arregla todo porque lo resucita.
  • 11. Bailes Venezolanos • La Burriquita: el personaje principal viste un disfraz de burra y jinete al mismo tiempo, y baila al compás del joropo. • Los Tambores de la costa: muy bailados en el Estado Vargas y Sucre.
  • 12. Bailes Venezolanos • Golpe Tocuyano: también conocido como Golpe Larense o Joropo Larense, música y ritmo que son oriundo de El Tocuyo, Estado Lara. • La Gaita: es la música y el baile típico en todas las navidades del país, originaria del Estado Zulia.
  • 13. Bailes Venezolanos • El Calipso: a pesar que es un género musical originario de Trinidad y Tobago, es muy popular en Venezuela y se conoce como; El Calipso venezolano o El Calipso de El Callao. • El Baile del Joropo: acompañado de la música llanera, es el baile que más se canta y se baila en toda Venezuela.
  • 14. Religión en Venezuela En Venezuela existen diferentes creencias religiosas ya sean en pueblos o ciudades, donde la devoción a un santo en las comunidades o estados es muy grande. Pero de manera general, nuestro país, es predominantemente católico. La influencia de la Iglesia católica se introdujo tras su colonización por España. Según estimaciones gubernamentales dice que mas del 80% del pueblo en Venezuela es Católico, y la otra diferencia del país pero no menos importante por ser minoría es de otras religiones ya sea protestantes, agnóstico o ateo.
  • 15. Conclusión Independientemente de la educación que se recibe en las instituciones educativas y la que es difundida por los medios de comunicación, la cultura tradicional es parte de la formación de cada uno de los miembros de una sociedad. Esta se transmite de una generación a otra por vía oral y mediante la participación espontánea en las actividades que constituyen la vida de la colectividad. Siendo el vínculo más efectivo del individuo con su lugar de origen y con su historia. De allí la importancia de promover el folklore en nuestro pueblo, tomando en cuenta, que Venezuela es uno de los países que cuenta con un folklore muy variado, expresado en sus bailes, fiestas, música, artesanías y comidas, razón por la cual se debería valorar este aspecto dentro del sistema educativo con más énfasis.