SlideShare una empresa de Scribd logo
Un 12 de febrero de 1809 nacía en Shrews-
bury (Inglaterra) Charles Darwin en el seno
de una familia acomodada, con larga
trayectoria científica. Empujado por esa
herencia familiar marchó a Edimburgo a
estudiar medicina cuando tenía 17 años.
En apenas dos cursos, le quedó claro que
aquello no era para él. Su siguiente destino
fue Cambridge, donde llegó para completar
estudios eclesiásticos y, aunque se graduó
en Teología, nunca mostró especial interés
por los estudios académicos. Su profesor
de Botánica en Cambridge, John Henslow,
jugó un papel fundamental en su formación
naturalística y científica.
En 1831, con apenas 22 años de edad, se
enrola como naturalista en el Beagle, un bar-
co de la marina británica, para cartografiar
las costas de Sudamérica y algunas islas
del Pacífico y que acabó dando la vuelta
al mundo en un viaje que duró cinco años.
Esta travesía “ha sido el acontecimiento
más importante de mi vida”, escribiría Da-
rwin en “Viaje de un naturalista alrededor
del mundo”, el libro que recoge su diario
de abordo. Pocas personas pensarían
que un joven sin estudios científicos,
pero con unas cualidades fuera de lo
habitual para la observación, el análisis
y la interpretación de los datos, hiciera
tambalear, años más tarde, los plantea-
mientos éticos, religiosos y científicos
de la sociedad del siglo XIX. En los cinco
años que duró la travesía adquirió la pre-
paración y la experiencia necesarias para
estudiar sus colecciones y analizar las no-
tas de campo que fueron la base de una
gran producción científica y, en especial, de
la teoría de la evolución de las especies.
Charles Darwin es uno de los científicos
más relevantes de todos los tiempos y su
teoría, en la que propone la selección natu-
ral como mecanismo por el que se produce
el cambio que da lugar a la evolución de
las especies, es una de las más influyen-
tes e importante en la historia de la ciencia.
Darwin la desarrolló con gran detalle en su
libro “El origen de las especies” de cuya pri-
mera edición se cumplen ahora 150 años.
El libro se tradujo por primera vez al caste-
llano en 1877. En él tuvo la precaución de
no hacer comentarios sobre el origen del
ser humano ni de su evolución, consciente
de las controversias que suscitarían estos
aspectos en el pensamiento científico y re-
ligioso de su época. Tan sólo en el último
capítulo se limitó a afirmar que, con ayuda
de su teoría “se arrojaría luz sobre el origen
del hombre y su historia”. Más de una dé-
cada después, Darwin se refiere a los seres
humanos como descendientes de una raza
de simios y hace hincapié en las semejan-
zas entre simios y humanos en cuanto a la
morfología, la fisiología, la susceptibilidad a
las enfermedades y algunas características
psicológicas como el instinto, las emocio-
nes y la sociabilidad.
A Charles Darwin le debemos, entre
otras cosas, el haber sentado las ba-
ses de la biología evolutiva.
El Parque de las Ciencias de Granada se
suma a la conmemoración de estas efeméri-
des desarrollando una serie de actividades,
a lo largo de todo el año 2009, que sirvan
de homenaje a Darwin y su obra, divulguen
la teoría de la evolución de las especies por
selección natural y resalten la influencia de
sus planteamientos en la ciencia actual.
La Ventana Darwin es una
sala recreada con am-
bientación clásica que nos
introduce en la figura de
este singular científico y su
actividad investigadora para
comprender la diversidad de
organismos y la evolución
de las especies. Libros, ma-
quetas, gráficos, módulos
interactivos, recreaciones,
colecciones naturalísticas,
etc., son algunos de los ele-
mentos que incorpora. Un
espacio transparente y ama-
ble abierto al conocimiento de uno de los
científicos más relevantes de la historia de
la ciencia.
Por su parte, el Taller didáctico profundiza
en la diversidad de los seres vivos que ha-
bitan el planeta y las teorías que explican su
variabilidad utilizando como herramienta de
trabajo la actividad práctica, la observación
y la experimentación. Animales y plantas
vivos y naturalizados, huesos y esqueletos
serán el medio para acercarnos al conoci-
miento darwiniano.
Cursos de divulgación, encuentros de
escolares con científicos, reedición de
la versión resumida de “El origen de las
especies” comentada y prologada por el
antropólogo Richard Leakey, Ciclo de cine
científico,ProgramadePlanetarioysesiones
de lectura sobre evolución con textos de
Darwin, son otras de las actividades que
el Museo organiza este año, dirigidas tanto
al ámbito docente, como universitario y
público general, pero todas ellas con un
marcado carácter divulgativo. En el último
capítulo de “El origen de las especies”
Darwin afirma que con ayuda de su teoría
“se arrojaría luz sobre el origen del hombre
y su historia”. El Parque de las Ciencias
pretende con estas actividades “arrojar” luz
sobre la teoría de la selección natural y la
evolución de los seres vivos.
Darwin y la selección natural
Javier Medina Fernández
Dtor. Área Ciencias y Educación
Parque de las Ciencias
www.parqueciencias.com/actividades/anioDarwin
“Podemos pues con gran probabilidad afirmar que el África fue antes habitada por especies que ya no existen, que eran
muy parecidas al gorila o al chimpancé; y como quiera que estas dos especies son las que más se asemejan al hom-
bre, es también probable, que nuestros antecesores habitaran el África más bien que otro continente alguno”.
“El origen del hombre”. Chales Darwin. 1871.
13junio 09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfred russel wallace
Alfred russel wallaceAlfred russel wallace
Alfred russel wallace
Mª Estela Quintanar
 
Charles robert darwin biografia
Charles robert darwin  biografiaCharles robert darwin  biografia
Charles robert darwin biografia
jefer11
 
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWINBREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
Omar Biologia
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
cotic21700642
 
Darwin
DarwinDarwin
Biografia Charles darwin
Biografia Charles darwinBiografia Charles darwin
Biografia Charles darwin
Hugo Eduardo Napa Rojas
 
Folleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwinFolleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwin
lucia_collado
 
Darwin y la Geologia
Darwin  y la GeologiaDarwin  y la Geologia
Darwin y la Geologia
Leandro Sequeiros
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Valeria Reneé
 
La ciencia de la vida
La ciencia de la vidaLa ciencia de la vida
La ciencia de la vida
CinthyaLuna4
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
alumna88a
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Miguel Camacho
 
Biografia Charles Darwin
Biografia Charles DarwinBiografia Charles Darwin
Biografia Charles Darwin
afuegofg
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
cmcsabiduria
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009
juanrl
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
Eliana Cardona Zapata
 
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline GuevaraCharles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
JacquelineGuevara6
 
Cuento Darwin
Cuento DarwinCuento Darwin

La actualidad más candente (19)

Alfred russel wallace
Alfred russel wallaceAlfred russel wallace
Alfred russel wallace
 
Charles robert darwin biografia
Charles robert darwin  biografiaCharles robert darwin  biografia
Charles robert darwin biografia
 
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWINBREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Biografia Charles darwin
Biografia Charles darwinBiografia Charles darwin
Biografia Charles darwin
 
Folleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwinFolleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwin
 
Darwin y la Geologia
Darwin  y la GeologiaDarwin  y la Geologia
Darwin y la Geologia
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
La ciencia de la vida
La ciencia de la vidaLa ciencia de la vida
La ciencia de la vida
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
 
Biografia Charles Darwin
Biografia Charles DarwinBiografia Charles Darwin
Biografia Charles Darwin
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
 
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline GuevaraCharles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
 
Cuento Darwin
Cuento DarwinCuento Darwin
Cuento Darwin
 

Similar a Darwin y la seleccion natural

Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
tescobar2006
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Las musas de Darwin
Las musas de DarwinLas musas de Darwin
Las musas de Darwin
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
El oriegen de las especies
El oriegen de las especiesEl oriegen de las especies
El oriegen de las especies
vjmb
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
Miguel Camacho
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
claudia blanco acosta
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
Jose Arteaga
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
Wen Sánchez
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
Donis Montoya
 
El alcance del darwinismo
El alcance del darwinismoEl alcance del darwinismo
El alcance del darwinismo
cultura 3.0
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
AnyeloAntonioGarciaM
 
Darwin
Darwin Darwin
Darwin
Andrea Eloiza
 
Actividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accionActividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accion
BioClass1
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Jose Valle
 
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Ana Leal
 
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion natural
alumna88a
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 

Similar a Darwin y la seleccion natural (20)

Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Las musas de Darwin
Las musas de DarwinLas musas de Darwin
Las musas de Darwin
 
El oriegen de las especies
El oriegen de las especiesEl oriegen de las especies
El oriegen de las especies
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
El alcance del darwinismo
El alcance del darwinismoEl alcance del darwinismo
El alcance del darwinismo
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
 
Darwin
Darwin Darwin
Darwin
 
Actividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accionActividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accion
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
 
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion natural
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Darwin y la seleccion natural

  • 1. Un 12 de febrero de 1809 nacía en Shrews- bury (Inglaterra) Charles Darwin en el seno de una familia acomodada, con larga trayectoria científica. Empujado por esa herencia familiar marchó a Edimburgo a estudiar medicina cuando tenía 17 años. En apenas dos cursos, le quedó claro que aquello no era para él. Su siguiente destino fue Cambridge, donde llegó para completar estudios eclesiásticos y, aunque se graduó en Teología, nunca mostró especial interés por los estudios académicos. Su profesor de Botánica en Cambridge, John Henslow, jugó un papel fundamental en su formación naturalística y científica. En 1831, con apenas 22 años de edad, se enrola como naturalista en el Beagle, un bar- co de la marina británica, para cartografiar las costas de Sudamérica y algunas islas del Pacífico y que acabó dando la vuelta al mundo en un viaje que duró cinco años. Esta travesía “ha sido el acontecimiento más importante de mi vida”, escribiría Da- rwin en “Viaje de un naturalista alrededor del mundo”, el libro que recoge su diario de abordo. Pocas personas pensarían que un joven sin estudios científicos, pero con unas cualidades fuera de lo habitual para la observación, el análisis y la interpretación de los datos, hiciera tambalear, años más tarde, los plantea- mientos éticos, religiosos y científicos de la sociedad del siglo XIX. En los cinco años que duró la travesía adquirió la pre- paración y la experiencia necesarias para estudiar sus colecciones y analizar las no- tas de campo que fueron la base de una gran producción científica y, en especial, de la teoría de la evolución de las especies. Charles Darwin es uno de los científicos más relevantes de todos los tiempos y su teoría, en la que propone la selección natu- ral como mecanismo por el que se produce el cambio que da lugar a la evolución de las especies, es una de las más influyen- tes e importante en la historia de la ciencia. Darwin la desarrolló con gran detalle en su libro “El origen de las especies” de cuya pri- mera edición se cumplen ahora 150 años. El libro se tradujo por primera vez al caste- llano en 1877. En él tuvo la precaución de no hacer comentarios sobre el origen del ser humano ni de su evolución, consciente de las controversias que suscitarían estos aspectos en el pensamiento científico y re- ligioso de su época. Tan sólo en el último capítulo se limitó a afirmar que, con ayuda de su teoría “se arrojaría luz sobre el origen del hombre y su historia”. Más de una dé- cada después, Darwin se refiere a los seres humanos como descendientes de una raza de simios y hace hincapié en las semejan- zas entre simios y humanos en cuanto a la morfología, la fisiología, la susceptibilidad a las enfermedades y algunas características psicológicas como el instinto, las emocio- nes y la sociabilidad. A Charles Darwin le debemos, entre otras cosas, el haber sentado las ba- ses de la biología evolutiva. El Parque de las Ciencias de Granada se suma a la conmemoración de estas efeméri- des desarrollando una serie de actividades, a lo largo de todo el año 2009, que sirvan de homenaje a Darwin y su obra, divulguen la teoría de la evolución de las especies por selección natural y resalten la influencia de sus planteamientos en la ciencia actual. La Ventana Darwin es una sala recreada con am- bientación clásica que nos introduce en la figura de este singular científico y su actividad investigadora para comprender la diversidad de organismos y la evolución de las especies. Libros, ma- quetas, gráficos, módulos interactivos, recreaciones, colecciones naturalísticas, etc., son algunos de los ele- mentos que incorpora. Un espacio transparente y ama- ble abierto al conocimiento de uno de los científicos más relevantes de la historia de la ciencia. Por su parte, el Taller didáctico profundiza en la diversidad de los seres vivos que ha- bitan el planeta y las teorías que explican su variabilidad utilizando como herramienta de trabajo la actividad práctica, la observación y la experimentación. Animales y plantas vivos y naturalizados, huesos y esqueletos serán el medio para acercarnos al conoci- miento darwiniano. Cursos de divulgación, encuentros de escolares con científicos, reedición de la versión resumida de “El origen de las especies” comentada y prologada por el antropólogo Richard Leakey, Ciclo de cine científico,ProgramadePlanetarioysesiones de lectura sobre evolución con textos de Darwin, son otras de las actividades que el Museo organiza este año, dirigidas tanto al ámbito docente, como universitario y público general, pero todas ellas con un marcado carácter divulgativo. En el último capítulo de “El origen de las especies” Darwin afirma que con ayuda de su teoría “se arrojaría luz sobre el origen del hombre y su historia”. El Parque de las Ciencias pretende con estas actividades “arrojar” luz sobre la teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos. Darwin y la selección natural Javier Medina Fernández Dtor. Área Ciencias y Educación Parque de las Ciencias www.parqueciencias.com/actividades/anioDarwin “Podemos pues con gran probabilidad afirmar que el África fue antes habitada por especies que ya no existen, que eran muy parecidas al gorila o al chimpancé; y como quiera que estas dos especies son las que más se asemejan al hom- bre, es también probable, que nuestros antecesores habitaran el África más bien que otro continente alguno”. “El origen del hombre”. Chales Darwin. 1871. 13junio 09