SlideShare una empresa de Scribd logo
Darwin 1809 - 2009
  Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809 en el hogar familiar, llamado "The Mount" (El monte). Fue el quinto de seis de los hijos habidos entre Robert Darwin, un médico y hombre de negocios acomodado, y Susannah Darwin (apellidada Wedgwood de soltera). Era nieto de Erasmus Darwin por parte de padre y de Josiah Wedgwood por parte de madre
Darwin House (The Mount)
Tras terminar sus estudios en la Shrewsbury School en 1825, Darwin estudió medicina en la Universidad de Edimburgo. En 1827 abandonó la carrera e ingresó en la Universidad de Cambridge con el fin de convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra.
Tras graduarse en Cambridge en 1831, el joven Darwin se enroló a los 22 años en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga, gracias en gran medida a la recomendación de Henslow, para emprender una expedición científica alrededor del mundo
Su trabajo como naturalista a bordo del Beagle le dio la oportunidad de observar variadas formaciones geológicas en distintos continentes e islas a lo largo del viaje, así como una amplia variedad de fósiles y organismos vivos.
A bordo del Beagle, Darwin descubrió que muchas de sus observaciones encajaban en la teoría uniformista de Lyell. No obstante, durante su viaje por Sudamérica, también observó gran diversidad de plantas, animales y fósiles, y recogió gran número de muestras que estudió a su regreso a Inglaterra.
En las islas Galápagos, situadas frente a la costa de Ecuador, observó especies estrechamente emparentadas pero que diferían en su estructura y en sus hábitos alimenticios, y concluyó que estas especies no habían aparecido en ese lugar sino que habían migrado a las Galápagos procedentes del continente.
Más tarde,llegaría a la conclusión de que, cuando los pinzones llegaron al archipiélago desde el continente encontraron gran variedad de alimento, y al no tener competidores y estar aislados geográficamente, sufrieron una rápida adaptación a los distintos ambientes; con lo cual aparecieron nuevas especies que descendían todas ellas de un antepasado común. La teoría de la selección natural
Tras su regreso a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a recopilar sus ideas acerca del cambio de las especies en sus Cuadernos sobre la transmutación de las especies. La explicación de la evolución de los organismos le surgió tras la lectura del libro Ensayo sobre el principio de población (1798) del economista británico Thomas Robert Malthus, que explicaba cómo se mantenía el equilibrio en las poblaciones humanas.
Emma Darwin  En 1839 se casó con su prima, Emma Wedgwood, y poco después se instalaron en la pequeña propiedad de Down House, en Kent. Allí tuvieron diez hijos, tres de los cuales murieron durante la infancia
Darwin hizo pública su teoría por primera vez en 1858, al mismo tiempo que lo hacía Alfred Russel Wallace, un joven naturalista que había desarrollado independientemente la teoría de la selección natural. La teoría completa de Darwin fue publicada en 1859 como El origen de las especies por medio de la selección natural. Este libro, del que se ha dicho que "conmocionó al mundo", se agotó el primer día de su publicación y se tuvieron que hacer seis ediciones sucesivas Alfred Russel Wallace,
 
En esencia, la teoría de la evolución por selección natural sostiene que, a causa del problema de la disponibilidad de alimentos descrito por Malthus, los jóvenes miembros de las distintas especies compiten intensamente por su supervivencia. Los que sobreviven, que darán lugar a la siguiente generación, tienden a incorporar variaciones naturales favorables (por leve que pueda ser la ventaja que éstas otorguen), al proceso de selección natural, y estas variaciones se transmitirán a través de la herencia.
En consecuencia, cada generación mejorará en términos adaptativos con respecto a las anteriores, y este proceso gradual y continuo es la causa de la evolución de las especies. La selección natural es sólo parte del amplio esquema conceptual de Darwin. Introdujo también el concepto de que todos los organismos emparentados descienden de antecesores comunes .
Los ataques a las ideas de Darwin que encontraron mayor eco no provenían de sus oponentes religiosos. La idea de que los seres vivos habían evolucionado por procesos naturales negaba la creación divina del hombre y parecía colocarlo al mismo nivel que los animales. Ambas ideas representaban una grave amenaza para la teología ortodoxa..
Sus últimos libros, entre los que se encuentran La variación de los animales y plantas bajo la acción de la domesticación (1868), La descendencia humana y la selección sexual (1871), y Expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872) eran exposiciones detalladas sobre temas que sólo disfrutaban de un espacio limitado en El origen de las especies.
La importancia de su trabajo fue ampliamente reconocida por sus coetáneos. Darwin fue elegido miembro de la Sociedad Real (1839) y de la Academia Francesa de las Ciencias (1878). Tras su muerte en Down, el 19 de abril de 1882 se le rindió el honor de ser enterrado en la abadía de Westminster.
“Darwin completó la Revolución Copernicana al extender, al ámbito de la biología, la noción de la naturaleza como un sistema de materia en movimiento regulado por leyes que la razón humana puede comprender sin recurrir a agentes sobrenaturales” Francisco J. Ayala 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion0006hjg
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaLuis Chavez
 
Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
Nallely Sandoval
 
BiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles DarwinBiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles Darwinpepotes
 
Charles robert darwin
Charles robert darwinCharles robert darwin
Charles robert darwinvalestephania
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
panaxxi
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallacejorge1993
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWINLINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
Omar Biologia
 
Darwin 5. El Viaje Del Beagle
Darwin 5. El Viaje Del BeagleDarwin 5. El Viaje Del Beagle
Darwin 5. El Viaje Del Beagle
Miguel Camacho
 
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y WallaceLa teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
Maribel
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivasKittieee
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Roberto Rios
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarckvickybtr
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
La teoría de la evolución darwin charles la selección natural
La teoría de la evolución darwin charles la selección naturalLa teoría de la evolución darwin charles la selección natural
La teoría de la evolución darwin charles la selección natural
Juan Espinoza
 
Teoria del Darwinismo
Teoria del DarwinismoTeoria del Darwinismo
Teoria del Darwinismo10alorfer
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
Classical-World-TY
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La Vida
 
Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
 
BiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles DarwinBiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles Darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Charles robert darwin
Charles robert darwinCharles robert darwin
Charles robert darwin
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWINLINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
 
Darwin 5. El Viaje Del Beagle
Darwin 5. El Viaje Del BeagleDarwin 5. El Viaje Del Beagle
Darwin 5. El Viaje Del Beagle
 
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y WallaceLa teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
Pasteur
PasteurPasteur
Pasteur
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
La teoría de la evolución darwin charles la selección natural
La teoría de la evolución darwin charles la selección naturalLa teoría de la evolución darwin charles la selección natural
La teoría de la evolución darwin charles la selección natural
 
Teoria del Darwinismo
Teoria del DarwinismoTeoria del Darwinismo
Teoria del Darwinismo
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
 

Destacado

Darwin
DarwinDarwin
Darwinines67
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
Maria Isabel Santambrosio
 
Life of charles darwin
Life of  charles darwinLife of  charles darwin
Life of charles darwin
Maying Salva
 
Biographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby Rome
Biographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby RomeBiographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby Rome
Biographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby Romecisasteelersfan
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
Eylen Camila Osorio Castañeda
 
Endangered species (Scrapbook Activity)
Endangered species (Scrapbook Activity)Endangered species (Scrapbook Activity)
Endangered species (Scrapbook Activity)
RAMAGYA-ISA
 
La teoría de la evolución en la actualidad
La teoría de la evolución en la actualidadLa teoría de la evolución en la actualidad
La teoría de la evolución en la actualidadtabaresrojas
 
Cartas de la atlantida
Cartas de la atlantidaCartas de la atlantida
Cartas de la atlantida
laburun
 
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
Valeria Smolyakova
 
Teoría de mutacionista
Teoría de mutacionistaTeoría de mutacionista
Teoría de mutacionista
Laura Perez
 
Origen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especiesOrigen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especies
David Gonzalez
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
juanrl
 
Teoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evoluciónTeoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evolución
valeibarra55
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticamipapiro
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 
Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
Imanol Encinas Cabornero
 

Destacado (20)

Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Cuento darwin
Cuento darwinCuento darwin
Cuento darwin
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
 
Life of charles darwin
Life of  charles darwinLife of  charles darwin
Life of charles darwin
 
Biographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby Rome
Biographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby RomeBiographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby Rome
Biographical Scrapbook of Charles Darwin- Colby Rome
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
Endangered species (Scrapbook Activity)
Endangered species (Scrapbook Activity)Endangered species (Scrapbook Activity)
Endangered species (Scrapbook Activity)
 
La teoría de la evolución en la actualidad
La teoría de la evolución en la actualidadLa teoría de la evolución en la actualidad
La teoría de la evolución en la actualidad
 
Cartas de la atlantida
Cartas de la atlantidaCartas de la atlantida
Cartas de la atlantida
 
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
 
Teoría de mutacionista
Teoría de mutacionistaTeoría de mutacionista
Teoría de mutacionista
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Origen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especiesOrigen y evolución de las especies
Origen y evolución de las especies
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
 
Teoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evoluciónTeoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evolución
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
 

Similar a Darwin 1809 2009

Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Cristhian Fernandez
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointjaleso
 
quien es charles darwin
quien es charles darwinquien es charles darwin
quien es charles darwinsebasfa10
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Miguel Camacho
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especiestescobar2006
 
Charles Darwin Uimp
Charles Darwin  UimpCharles Darwin  Uimp
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
Miguel Camacho
 
Darwin
Darwin Darwin
Darwin
Andrea Eloiza
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalwakibio
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Zavala168
 
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline GuevaraCharles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
JacquelineGuevara6
 
Gabriel
GabrielGabriel
Gabriel
guest6280a7
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
diego sanchez
 

Similar a Darwin 1809 2009 (20)

Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
 
Pp Darwin Rosa
Pp Darwin RosaPp Darwin Rosa
Pp Darwin Rosa
 
DARWIN Y WALLACE.
DARWIN Y WALLACE. DARWIN Y WALLACE.
DARWIN Y WALLACE.
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
quien es charles darwin
quien es charles darwinquien es charles darwin
quien es charles darwin
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
 
Charles Darwin Uimp
Charles Darwin  UimpCharles Darwin  Uimp
Charles Darwin Uimp
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
 
Darwin
Darwin Darwin
Darwin
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección natural
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline GuevaraCharles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
 
Gabriel
GabrielGabriel
Gabriel
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 

Más de juanrl

La célula 16
La célula 16La célula 16
La célula 16
juanrl
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
juanrl
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
juanrl
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
juanrl
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
juanrl
 
Morfología fluvial
Morfología fluvialMorfología fluvial
Morfología fluvial
juanrl
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 
Geología principios y métodos
Geología principios y métodosGeología principios y métodos
Geología principios y métodos
juanrl
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
juanrl
 
Ecopoblaciones
EcopoblacionesEcopoblaciones
Ecopoblaciones
juanrl
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
juanrl
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
juanrl
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
juanrl
 
PéRdida De Biodiversidad
PéRdida De BiodiversidadPéRdida De Biodiversidad
PéRdida De Biodiversidad
juanrl
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
Pérdida de Biodiversidad
Pérdida de BiodiversidadPérdida de Biodiversidad
Pérdida de Biodiversidad
juanrl
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
juanrl
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
juanrl
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuosjuanrl
 

Más de juanrl (20)

La célula 16
La célula 16La célula 16
La célula 16
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
 
Morfología fluvial
Morfología fluvialMorfología fluvial
Morfología fluvial
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Geología principios y métodos
Geología principios y métodosGeología principios y métodos
Geología principios y métodos
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Ecopoblaciones
EcopoblacionesEcopoblaciones
Ecopoblaciones
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
PéRdida De Biodiversidad
PéRdida De BiodiversidadPéRdida De Biodiversidad
PéRdida De Biodiversidad
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
Pérdida de Biodiversidad
Pérdida de BiodiversidadPérdida de Biodiversidad
Pérdida de Biodiversidad
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 

Darwin 1809 2009

  • 2.   Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809 en el hogar familiar, llamado "The Mount" (El monte). Fue el quinto de seis de los hijos habidos entre Robert Darwin, un médico y hombre de negocios acomodado, y Susannah Darwin (apellidada Wedgwood de soltera). Era nieto de Erasmus Darwin por parte de padre y de Josiah Wedgwood por parte de madre
  • 4. Tras terminar sus estudios en la Shrewsbury School en 1825, Darwin estudió medicina en la Universidad de Edimburgo. En 1827 abandonó la carrera e ingresó en la Universidad de Cambridge con el fin de convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra.
  • 5. Tras graduarse en Cambridge en 1831, el joven Darwin se enroló a los 22 años en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga, gracias en gran medida a la recomendación de Henslow, para emprender una expedición científica alrededor del mundo
  • 6. Su trabajo como naturalista a bordo del Beagle le dio la oportunidad de observar variadas formaciones geológicas en distintos continentes e islas a lo largo del viaje, así como una amplia variedad de fósiles y organismos vivos.
  • 7. A bordo del Beagle, Darwin descubrió que muchas de sus observaciones encajaban en la teoría uniformista de Lyell. No obstante, durante su viaje por Sudamérica, también observó gran diversidad de plantas, animales y fósiles, y recogió gran número de muestras que estudió a su regreso a Inglaterra.
  • 8. En las islas Galápagos, situadas frente a la costa de Ecuador, observó especies estrechamente emparentadas pero que diferían en su estructura y en sus hábitos alimenticios, y concluyó que estas especies no habían aparecido en ese lugar sino que habían migrado a las Galápagos procedentes del continente.
  • 9. Más tarde,llegaría a la conclusión de que, cuando los pinzones llegaron al archipiélago desde el continente encontraron gran variedad de alimento, y al no tener competidores y estar aislados geográficamente, sufrieron una rápida adaptación a los distintos ambientes; con lo cual aparecieron nuevas especies que descendían todas ellas de un antepasado común. La teoría de la selección natural
  • 10. Tras su regreso a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a recopilar sus ideas acerca del cambio de las especies en sus Cuadernos sobre la transmutación de las especies. La explicación de la evolución de los organismos le surgió tras la lectura del libro Ensayo sobre el principio de población (1798) del economista británico Thomas Robert Malthus, que explicaba cómo se mantenía el equilibrio en las poblaciones humanas.
  • 11. Emma Darwin En 1839 se casó con su prima, Emma Wedgwood, y poco después se instalaron en la pequeña propiedad de Down House, en Kent. Allí tuvieron diez hijos, tres de los cuales murieron durante la infancia
  • 12. Darwin hizo pública su teoría por primera vez en 1858, al mismo tiempo que lo hacía Alfred Russel Wallace, un joven naturalista que había desarrollado independientemente la teoría de la selección natural. La teoría completa de Darwin fue publicada en 1859 como El origen de las especies por medio de la selección natural. Este libro, del que se ha dicho que "conmocionó al mundo", se agotó el primer día de su publicación y se tuvieron que hacer seis ediciones sucesivas Alfred Russel Wallace,
  • 13.  
  • 14. En esencia, la teoría de la evolución por selección natural sostiene que, a causa del problema de la disponibilidad de alimentos descrito por Malthus, los jóvenes miembros de las distintas especies compiten intensamente por su supervivencia. Los que sobreviven, que darán lugar a la siguiente generación, tienden a incorporar variaciones naturales favorables (por leve que pueda ser la ventaja que éstas otorguen), al proceso de selección natural, y estas variaciones se transmitirán a través de la herencia.
  • 15. En consecuencia, cada generación mejorará en términos adaptativos con respecto a las anteriores, y este proceso gradual y continuo es la causa de la evolución de las especies. La selección natural es sólo parte del amplio esquema conceptual de Darwin. Introdujo también el concepto de que todos los organismos emparentados descienden de antecesores comunes .
  • 16. Los ataques a las ideas de Darwin que encontraron mayor eco no provenían de sus oponentes religiosos. La idea de que los seres vivos habían evolucionado por procesos naturales negaba la creación divina del hombre y parecía colocarlo al mismo nivel que los animales. Ambas ideas representaban una grave amenaza para la teología ortodoxa..
  • 17. Sus últimos libros, entre los que se encuentran La variación de los animales y plantas bajo la acción de la domesticación (1868), La descendencia humana y la selección sexual (1871), y Expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872) eran exposiciones detalladas sobre temas que sólo disfrutaban de un espacio limitado en El origen de las especies.
  • 18. La importancia de su trabajo fue ampliamente reconocida por sus coetáneos. Darwin fue elegido miembro de la Sociedad Real (1839) y de la Academia Francesa de las Ciencias (1878). Tras su muerte en Down, el 19 de abril de 1882 se le rindió el honor de ser enterrado en la abadía de Westminster.
  • 19. “Darwin completó la Revolución Copernicana al extender, al ámbito de la biología, la noción de la naturaleza como un sistema de materia en movimiento regulado por leyes que la razón humana puede comprender sin recurrir a agentes sobrenaturales” Francisco J. Ayala 2001