SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN

      EL MODELO BIG 6




Martín Laveriano López
      Yanahuanca –Laveriano - Perú
             Martín Pasco López
COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN


                                        Resúmenes


                                          Textos
                                        producidos


                                         Informes


                                        Conocimientos
                                           nuevos


         El modelo Big 6
               Martín Laveriano López
EL MODELO BIG 6

                       Proporciona
                       herramientas


                           para


   Buscar     reconocer               criticar    Seleccionar
información                                      información



                            que
                          permite



                       discriminar la
                       información
                    Martín Laveriano López
ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6

             1 DEFINICIÓN DE LA TAREA:

      Determinar cuál es el problema      ¿Cuál es el problema
      de información, investigación o      por resolver o tema
              tarea a realizar              para investigar?




                                          ¿Qué información se necesita
                                          para solucionar el problema o
                                            emitir conclusiones en la
                                                  investigación


         Identificar las preguntas
       que se deben responder y la
        información que necesita

                                           ¿Qué es lo que se requiere
                                            para realizar la tarea o
                                                investigación?

                 Martín Laveriano López
ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6

      2     ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN


Analizar la mayor cantidad de
     posibles fuentes de
         información


Decidir y escoger las fuentes
    de información más
       convenientes.



   Determinar las mejores
 fuentes y pertinentes para
    obtener información

                                Martín Laveriano López
ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6

3    LOCALIZACIÓN Y ACCESO




                 - En este proceso se
                inicia la investigación.
                -Uso de herramientas
                       de acceso
                    -Localizamos el
                 medio o lugar donde
                    se encuentra la
                         fuente




                 Martín Laveriano López
ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6

 4     USO DE LA INFORMACIÓN
Tomar notas sobre información bibliográfica
para usarlas posteriormente.




Visita a las páginas de internet donde se
localiza la información y extraerla




Ver un video en el canal de Discovery e
identificar los puntos más importantes



Utilizar Microsoft Office para visualizar la
información extraída.

                          Martín Laveriano López
ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6

 5     SÍNTESIS

•Sintetizar la información significa
 reestructurarla en un formato diferente
 para cumplir con lo que se requiere del
 trabajo.
•Podemos presentarla en esquemas,
 resúmenes, trípticos, informes, gráficos,
 etc.




                         Martín Laveriano López
ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6

         6     EVALUACIÓN                 Aquí se determina qué tan efectiva y eficiente
                                          fue el proceso de solución del problema de
                                          información o investigación.

¿El problema de información
                                                             ¿Se obtuvo la información
quedó resuelto?
                                                             que se necesitaba?




¿El producto obtenido cumple
con los requisitos originalmente                                  ¿Se tomó la decisión?
establecidos?
                           Podemos utilizar una lista de cotejo, por
                             ejemplo, paraLaverianola evaluación
                                   Martín realizar López

Más contenido relacionado

Similar a Modelo big 6

Cursos inmobiliarios 2012
Cursos inmobiliarios 2012Cursos inmobiliarios 2012
Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)
Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)
Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)
José Manuel Puentedura
 
Pe proyectos
Pe   proyectos Pe   proyectos
Pe proyectos
Oscar Moreno
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembre
Adalberto
 
Descripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel PersonasDescripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel Personas
agilcasares
 
Un lugar para aprender
Un lugar para aprenderUn lugar para aprender
Un lugar para aprender
olga rodriguez diaz
 
Formulario Sw Educativo
Formulario Sw EducativoFormulario Sw Educativo
Formulario Sw Educativo
Christian Yañez Villouta
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen Callao
UPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen CallaoUPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen Callao
UPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen Callao
Fernando Ponce
 
Reinaldo soto bloque de cierre
Reinaldo soto bloque de cierreReinaldo soto bloque de cierre
Reinaldo soto bloque de cierre
Reinaldo A.
 
Research Allo Marketing
Research Allo MarketingResearch Allo Marketing
Research Allo Marketing
AlloMktg
 
5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...
5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...
5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...
Existaya.com
 
Contenido #1
Contenido #1Contenido #1
Contenido #1
andresangulo
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
centrodetopicosadikake
 
Redes sociales Focus
Redes sociales   FocusRedes sociales   Focus
Redes sociales Focus
moyrocca
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
Jornadas Ambientales
 
Gira a manta perfil
Gira a manta perfilGira a manta perfil
Gira a manta perfil
denis yar
 
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionalesSanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Ignacio Basagoiti
 
Pasemos a la Accion
Pasemos a la AccionPasemos a la Accion
Pasemos a la Accion
Ferrer Desarrollo de Directivos
 
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOSPOWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
Katty Solis Araneda
 
PADRE RICO , PADRE POBRE
PADRE RICO , PADRE POBREPADRE RICO , PADRE POBRE
PADRE RICO , PADRE POBRE
jzzkhd
 

Similar a Modelo big 6 (20)

Cursos inmobiliarios 2012
Cursos inmobiliarios 2012Cursos inmobiliarios 2012
Cursos inmobiliarios 2012
 
Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)
Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)
Evaluación de competencias con moodle, jm puentedura, ac santa teresa)
 
Pe proyectos
Pe   proyectos Pe   proyectos
Pe proyectos
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembre
 
Descripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel PersonasDescripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel Personas
 
Un lugar para aprender
Un lugar para aprenderUn lugar para aprender
Un lugar para aprender
 
Formulario Sw Educativo
Formulario Sw EducativoFormulario Sw Educativo
Formulario Sw Educativo
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen Callao
UPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen CallaoUPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen Callao
UPC Mkt Digital Análisis Campaña ¨Capitán Gálvez¨, cliente Pilsen Callao
 
Reinaldo soto bloque de cierre
Reinaldo soto bloque de cierreReinaldo soto bloque de cierre
Reinaldo soto bloque de cierre
 
Research Allo Marketing
Research Allo MarketingResearch Allo Marketing
Research Allo Marketing
 
5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...
5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...
5 prácticas esenciales para desarrollar una estrategia de fidelización y rent...
 
Contenido #1
Contenido #1Contenido #1
Contenido #1
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Redes sociales Focus
Redes sociales   FocusRedes sociales   Focus
Redes sociales Focus
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
 
Gira a manta perfil
Gira a manta perfilGira a manta perfil
Gira a manta perfil
 
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionalesSanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
 
Pasemos a la Accion
Pasemos a la AccionPasemos a la Accion
Pasemos a la Accion
 
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOSPOWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
 
PADRE RICO , PADRE POBRE
PADRE RICO , PADRE POBREPADRE RICO , PADRE POBRE
PADRE RICO , PADRE POBRE
 

Más de Martín Laveriano Lopez

6 sombreros para_pensar
6 sombreros para_pensar6 sombreros para_pensar
6 sombreros para_pensar
Martín Laveriano Lopez
 
258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir
258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir
258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir
Martín Laveriano Lopez
 
Rm 0262-2013-ed-pasco2-plazas
Rm 0262-2013-ed-pasco2-plazasRm 0262-2013-ed-pasco2-plazas
Rm 0262-2013-ed-pasco2-plazas
Martín Laveriano Lopez
 
Número natural
Número naturalNúmero natural
Número natural
Martín Laveriano Lopez
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
Martín Laveriano Lopez
 
Perueduca1
Perueduca1Perueduca1
Comp capacid 1
Comp capacid 1Comp capacid 1
Comp capacid 1
Martín Laveriano Lopez
 
Organizacióneducativa exposicion
Organizacióneducativa exposicionOrganizacióneducativa exposicion
Organizacióneducativa exposicion
Martín Laveriano Lopez
 
Web quest
Web questWeb quest

Más de Martín Laveriano Lopez (11)

6 sombreros para_pensar
6 sombreros para_pensar6 sombreros para_pensar
6 sombreros para_pensar
 
258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir
258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir
258423000 examen-primaria-28-de-setiembre-imprimir
 
Rm 0262-2013-ed-pasco2-plazas
Rm 0262-2013-ed-pasco2-plazasRm 0262-2013-ed-pasco2-plazas
Rm 0262-2013-ed-pasco2-plazas
 
Número natural
Número naturalNúmero natural
Número natural
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Perueduca1
Perueduca1Perueduca1
Perueduca1
 
Comp capacid 1
Comp capacid 1Comp capacid 1
Comp capacid 1
 
Organizacióneducativa exposicion
Organizacióneducativa exposicionOrganizacióneducativa exposicion
Organizacióneducativa exposicion
 
Elementos org. educativa
Elementos org. educativaElementos org. educativa
Elementos org. educativa
 
Elementos org. educativa
Elementos org. educativaElementos org. educativa
Elementos org. educativa
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Modelo big 6

  • 1. COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN EL MODELO BIG 6 Martín Laveriano López Yanahuanca –Laveriano - Perú Martín Pasco López
  • 2. COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Resúmenes Textos producidos Informes Conocimientos nuevos El modelo Big 6 Martín Laveriano López
  • 3. EL MODELO BIG 6 Proporciona herramientas para Buscar reconocer criticar Seleccionar información información que permite discriminar la información Martín Laveriano López
  • 4. ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6 1 DEFINICIÓN DE LA TAREA: Determinar cuál es el problema ¿Cuál es el problema de información, investigación o por resolver o tema tarea a realizar para investigar? ¿Qué información se necesita para solucionar el problema o emitir conclusiones en la investigación Identificar las preguntas que se deben responder y la información que necesita ¿Qué es lo que se requiere para realizar la tarea o investigación? Martín Laveriano López
  • 5. ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6 2 ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Analizar la mayor cantidad de posibles fuentes de información Decidir y escoger las fuentes de información más convenientes. Determinar las mejores fuentes y pertinentes para obtener información Martín Laveriano López
  • 6. ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6 3 LOCALIZACIÓN Y ACCESO - En este proceso se inicia la investigación. -Uso de herramientas de acceso -Localizamos el medio o lugar donde se encuentra la fuente Martín Laveriano López
  • 7. ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6 4 USO DE LA INFORMACIÓN Tomar notas sobre información bibliográfica para usarlas posteriormente. Visita a las páginas de internet donde se localiza la información y extraerla Ver un video en el canal de Discovery e identificar los puntos más importantes Utilizar Microsoft Office para visualizar la información extraída. Martín Laveriano López
  • 8. ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6 5 SÍNTESIS •Sintetizar la información significa reestructurarla en un formato diferente para cumplir con lo que se requiere del trabajo. •Podemos presentarla en esquemas, resúmenes, trípticos, informes, gráficos, etc. Martín Laveriano López
  • 9. ETAPAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO BIG 6 6 EVALUACIÓN Aquí se determina qué tan efectiva y eficiente fue el proceso de solución del problema de información o investigación. ¿El problema de información ¿Se obtuvo la información quedó resuelto? que se necesitaba? ¿El producto obtenido cumple con los requisitos originalmente ¿Se tomó la decisión? establecidos? Podemos utilizar una lista de cotejo, por ejemplo, paraLaverianola evaluación Martín realizar López