SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DATO
                                   Por: Alfredo Luis Menéndez Echavarría
                                       menendez@javeriana.edu.co




Cuando se menciona el término “dato”, es inevitable referir los conceptos “información” y
“conocimiento”, vocablos articulados a la pirámide informacional, definida esta última como
una jerarquía de enfoque procesual asociada a la generación de conocimiento.


A modo de contextualización, la pirámide informacional en mención está constituida por
variables de cantidad versus calidad. Como base, se encuentran los datos que son la
representación de hechos o fenómenos a través de señales, signos y símbolos; son el
conjunto de factores que pueden ser objeto de observación directa, pero no tienen
significado por sí mismos.


A partir de darle significado a aquellos “fragmentos inconexos”, el dato logra pasar al
siguiente nivel transformándose en información. Es decir, cuando los individuos toman los
datos estructurados para procesarlos e interpretarlos.


Son varios los métodos para lograr esta transformación, entre los que se destacan:


 Contextualización: cuando se conoce el propósito por el cual se generaron los datos.
 Recolección: el investigador obtiene los datos de unidades de observación (fuentes).
 Análisis: racionalizar los datos seleccionados.
 Categorización: unidades de análisis de los componentes principales de los datos.
 Gestión: a través de procesos analíticos que permiten extraer información.
 Interpretación: proporcionarle sentido a los datos gestionados.


Alfredo Luis Menéndez Echavarría                -1-                                      ©2011
Una vez realizado esta transición, continúa el escalado en la pirámide para llegar a la posición
de conocimiento, entendido como la capacidad de convertir los datos, la información y las
habilidades de los sujetos en acción. Nonaka y Takeuchi (1995) proponen dos clases de
conocimiento: tácito y explícito. El primero, es aquel que se encuentra en la mente de las
personas fruto de sus experiencias; el segundo, puede ser codificado y transferido con
facilidad.


Desde esta perspectiva, en investigación surge el conocimiento científico: proceso dinámico
que consiste en indagar críticamente sobre la realidad que nos rodea (personas, lugares,
medio ambiente, hechos, eventos, fenómenos, experiencias), incluso sus declaraciones,
manifestaciones y teorías, se producen con el fin de comunicarla racional y objetivamente
con fundamentos verificables a través de la observación y la experimentación, para
proporcionar a la sociedad educación, crecimiento y desarrollo personal y profesional.


Sobre esta base, se puede apreciar que para llegar al conocimiento o a la inteligencia, la cual
es la cúspide del esquema, se requieren de los datos, la materia prima “en bruto” que permite
la creación de información.




Alfredo Luis Menéndez Echavarría          -2-                                              ©2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Santiago Duque Arias
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónDalila Castañeda
 
Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)
lucy georgina sierra mejía
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialgalasustaita
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
erhyck
 
Dalia padilla ccomparativo
Dalia padilla ccomparativoDalia padilla ccomparativo
Dalia padilla ccomparativo
DaliaPadilla5
 
Teorias de la educación(sábado)
Teorias de la educación(sábado)Teorias de la educación(sábado)
Teorias de la educación(sábado)yarilu
 
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejoAprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejocastovillarroel
 
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
José Cruz
 

La actualidad más candente (9)

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
 
Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Dalia padilla ccomparativo
Dalia padilla ccomparativoDalia padilla ccomparativo
Dalia padilla ccomparativo
 
Teorias de la educación(sábado)
Teorias de la educación(sábado)Teorias de la educación(sábado)
Teorias de la educación(sábado)
 
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejoAprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
 
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
 

Similar a Dato

La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
Luis Eduardo Aponte
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
Maria Garcia
 
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merinoEnsayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
santoscarlosmerino
 
La información
La informaciónLa información
La información
dianamorjuelar
 
Definición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciònDefinición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciòn
leidymtzugmex
 
Gestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datosGestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datosUniversidad de Belgrano
 
Definición de datos
Definición de datosDefinición de datos
Definición de datos
leidymtzugmex
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
Paula Andrea Ramirez Mejia
 
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
Jackeline García Chaverra
 
ConocimientoCientífico.pdf
ConocimientoCientífico.pdfConocimientoCientífico.pdf
ConocimientoCientífico.pdf
KeinerRamrez
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalRuBa RoMo
 
Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1
Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1
Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1Clarisse Aquino
 
Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...
Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...
Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...
Oscar Cornejo Lopez
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas InformaciónCEPIES
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la informaciónsalgonsan
 
La información
La informaciónLa información
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
MariaInmaculadaMedina
 

Similar a Dato (20)

La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merinoEnsayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
 
La información
La informaciónLa información
La información
 
Definición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciònDefinición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciòn
 
Gestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datosGestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datos
 
Definición de datos
Definición de datosDefinición de datos
Definición de datos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
 
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
 
ConocimientoCientífico.pdf
ConocimientoCientífico.pdfConocimientoCientífico.pdf
ConocimientoCientífico.pdf
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
1 tic´s
1 tic´s1 tic´s
1 tic´s
 
Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1
Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1
Instituto angelopolitano de estudios universitario tics1
 
Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...
Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...
Concepciones teóricas sobre la evaluación de la efectividad de los sistema de...
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas Información
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la información
 
La información
La informaciónLa información
La información
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
28555
2855528555
28555
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Dato

  • 1. EL DATO Por: Alfredo Luis Menéndez Echavarría menendez@javeriana.edu.co Cuando se menciona el término “dato”, es inevitable referir los conceptos “información” y “conocimiento”, vocablos articulados a la pirámide informacional, definida esta última como una jerarquía de enfoque procesual asociada a la generación de conocimiento. A modo de contextualización, la pirámide informacional en mención está constituida por variables de cantidad versus calidad. Como base, se encuentran los datos que son la representación de hechos o fenómenos a través de señales, signos y símbolos; son el conjunto de factores que pueden ser objeto de observación directa, pero no tienen significado por sí mismos. A partir de darle significado a aquellos “fragmentos inconexos”, el dato logra pasar al siguiente nivel transformándose en información. Es decir, cuando los individuos toman los datos estructurados para procesarlos e interpretarlos. Son varios los métodos para lograr esta transformación, entre los que se destacan:  Contextualización: cuando se conoce el propósito por el cual se generaron los datos.  Recolección: el investigador obtiene los datos de unidades de observación (fuentes).  Análisis: racionalizar los datos seleccionados.  Categorización: unidades de análisis de los componentes principales de los datos.  Gestión: a través de procesos analíticos que permiten extraer información.  Interpretación: proporcionarle sentido a los datos gestionados. Alfredo Luis Menéndez Echavarría -1- ©2011
  • 2. Una vez realizado esta transición, continúa el escalado en la pirámide para llegar a la posición de conocimiento, entendido como la capacidad de convertir los datos, la información y las habilidades de los sujetos en acción. Nonaka y Takeuchi (1995) proponen dos clases de conocimiento: tácito y explícito. El primero, es aquel que se encuentra en la mente de las personas fruto de sus experiencias; el segundo, puede ser codificado y transferido con facilidad. Desde esta perspectiva, en investigación surge el conocimiento científico: proceso dinámico que consiste en indagar críticamente sobre la realidad que nos rodea (personas, lugares, medio ambiente, hechos, eventos, fenómenos, experiencias), incluso sus declaraciones, manifestaciones y teorías, se producen con el fin de comunicarla racional y objetivamente con fundamentos verificables a través de la observación y la experimentación, para proporcionar a la sociedad educación, crecimiento y desarrollo personal y profesional. Sobre esta base, se puede apreciar que para llegar al conocimiento o a la inteligencia, la cual es la cúspide del esquema, se requieren de los datos, la materia prima “en bruto” que permite la creación de información. Alfredo Luis Menéndez Echavarría -2- ©2011