SlideShare una empresa de Scribd logo
DAY
6 "TUESDAY" 4/4/17
TIPOS DE DIBUJO
Artístico:
por medio de este tipo de dibujo se representan ideas estéticas o filosóficas así
como también sentimientos y emociones. El artista, a la hora de realizar sus
dibujos, los hace de acuerdo a cómo perciba la realidad, siempre desde su
subjetividad.
Técnico:
por medio de este se realizan expresiones exactas y precisas, siendo estos sus
objetivos. Se lo considera el lenguaje técnico universal. Mientras que en el
artístico se requieren aptitudes personales y naturales, en el técnico se precisa
pasar por una serie de aprendizajes y adquirir conocimientos. Dentro del dibujo
técnico existe una simbología propia, que suele estar legalizada.
Geométrico:
este dibujo es representado por medio de gráficas planas y es a través de este que
se le garantiza a los estudiantes del bachillerato y universitarios un manejo rápido
y el dominio de las manos para dibujar sobre planos.
Mecánico:
este es el que se utiliza a la hora de representar piezas de una máquina,
maquinarias, motos, aviones, helicópteros, grúas o maquinarias industriales. Si en
el plano se representa alguna parte de las máquinas mencionadas se los conoce
bajo el nombre de plano de pieza. En cambio, si el plano representa a una
maquinaria en su totalidad, con las piezas que la componen, se lo conoce bajo el
nombre de plano de conjunto. Por otro lado, están aquellos en los que se indica
cómo deben colocarse las distintas piezas para el armado de un todo. A estos
planos se los conoce bajo el nombre de plano de montaje.
Arquitectónico:
en esta clase de dibujo se busca la representación aquellas infraestructuras que
alteran el espacio urbano o cualquier espacio físico así como también
construcciones civiles. Estos gráficos se realizan a escala de reducción y deben
ser muy precisos y detallados, ya que es en base a estos que se realizan las
construcciones.
TIPOS DE ESCALAS
Escala natural:
aquellaenlacual el tamaño físicodel objetorepresentadoenel planocoincideconlarealidad.
Esta escalase representacomo1:1 y existenvariosformatosnormalizadosparaque laspiezasque
se mecanizanseandibujadasaescalanatural.
Escala de reducción:
eneste caso, el tamañofísicodel planoesinferioral de larealidad.Suele utilizarse parala
representaciónde piezas,planosde viviendas,mapasfísicosde territorios(endonde lasescalas
puede serde 1:50.000 o, incluso,1:100.000). Si se quiere conocerel valorreal de unadimensión,
esnecesariomultiplicarlamedidadel planoporel valordel denominador.Ejemplo:enlasescalas
1:50.000 se hace la cuenta1 x 50.000 = 50.000.
Escala de ampliación:
esla escalaelegidaalahora de representarpiezasmuypequeñasodetallesde unplano.Eneste
caso, el numeradoresmásalto que el denominadorypara obtenerel valorreal,se deberádividir
por el numerador.Porejemplo2:1(que nosda 0,5 comoresultado) o10:1. Las escalasde
ampliaciónnormalizadasyrecomendadasson:100:1, 50:1, 20:1, 10:1, 5:1, 2:1.
La escala numérica:
estaescalarepresentalarelaciónentre el valorde larepresentaciónyel de larealidadmediante
una razón.Ejemplo:1:100.000, que indicaque unaunidadenel planorepresenta100.000
unidadesenlarealidad.
La escala unidad por unidad:
expresalaigualdadde doslongitudes,porunladoladel mapa, a la izquierdadel signo“igual”y
por otro lade larealidad,ubicadaala derecha.Porejemplo:1cm = 4 km;2 cm = 500 m.
La escala gráfica:
esel dibujode larepresentaciónunidadporunidad.Eneste caso,cadasegmentomuestrala
relaciónentre lalongituddel planoylade la realidad.Porejemplo:0_________10 km.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el plano
el planoel plano
el plano
dayana jimenez
 
Topografia
TopografiaTopografia
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
nbonetdiez
 
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍAEL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
Percy Sauñe Hurtado
 
Plano seriado e informática
Plano seriado e informáticaPlano seriado e informática
Plano seriado e informáticaandres042000
 
Clase Inicial 2009
Clase Inicial 2009Clase Inicial 2009
Clase Inicial 2009
Jaime Latorre
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Luis Salguero
 
Dibujo tecnico
Dibujo  tecnicoDibujo  tecnico
Presentaciòn DT (:
Presentaciòn DT (:Presentaciòn DT (:
Presentaciòn DT (:
Breen MT
 
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Universidad del golfo de México Norte
 
Informacion grafica
Informacion grafica Informacion grafica
Informacion grafica
Camila Fierro
 
El dibujo tecnico diapositivas
El  dibujo tecnico diapositivasEl  dibujo tecnico diapositivas
El dibujo tecnico diapositivas
gabrieltarazona
 
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2jazminlz
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Santiago Barrera
 
Pintura y dibujo
Pintura y dibujo Pintura y dibujo
Pintura y dibujo
LopezMontielChristia
 

La actualidad más candente (18)

el plano
el planoel plano
el plano
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1
 
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍAEL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
 
Plano seriado e informática
Plano seriado e informáticaPlano seriado e informática
Plano seriado e informática
 
Clase Inicial 2009
Clase Inicial 2009Clase Inicial 2009
Clase Inicial 2009
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo  tecnicoDibujo  tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Presentaciòn DT (:
Presentaciòn DT (:Presentaciòn DT (:
Presentaciòn DT (:
 
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria
 
Informacion grafica
Informacion grafica Informacion grafica
Informacion grafica
 
El dibujo tecnico diapositivas
El  dibujo tecnico diapositivasEl  dibujo tecnico diapositivas
El dibujo tecnico diapositivas
 
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Pintura y dibujo
Pintura y dibujo Pintura y dibujo
Pintura y dibujo
 
Dibujo tecnico 2013
Dibujo tecnico 2013Dibujo tecnico 2013
Dibujo tecnico 2013
 

Similar a Day 6

tipos de dibujo como lenguaje grafico universal
tipos de dibujo como lenguaje grafico universaltipos de dibujo como lenguaje grafico universal
tipos de dibujo como lenguaje grafico universal
NikholIk1
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
angietorres09
 
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
albertodmorales1
 
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 aDibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdfdibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
hugo124330
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
mateo leon gomez
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
17mirian
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas25mirian
 
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseñosAntecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
emreyesdelacruz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
25mirian
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
2mirian
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
tuquinga17
 
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importanciaEvolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importanciaUlices Addias Alvarez Serrano
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
hpachita
 
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxINTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
DARWINCRISANTO2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1M_P_2519
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1M_P_2519
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
M_P_2519
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1M_P_2519
 

Similar a Day 6 (20)

tipos de dibujo como lenguaje grafico universal
tipos de dibujo como lenguaje grafico universaltipos de dibujo como lenguaje grafico universal
tipos de dibujo como lenguaje grafico universal
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
 
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 aDibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
 
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdfdibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseñosAntecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importanciaEvolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxINTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Day 6

  • 1. DAY 6 "TUESDAY" 4/4/17 TIPOS DE DIBUJO Artístico: por medio de este tipo de dibujo se representan ideas estéticas o filosóficas así como también sentimientos y emociones. El artista, a la hora de realizar sus dibujos, los hace de acuerdo a cómo perciba la realidad, siempre desde su subjetividad. Técnico: por medio de este se realizan expresiones exactas y precisas, siendo estos sus objetivos. Se lo considera el lenguaje técnico universal. Mientras que en el artístico se requieren aptitudes personales y naturales, en el técnico se precisa pasar por una serie de aprendizajes y adquirir conocimientos. Dentro del dibujo técnico existe una simbología propia, que suele estar legalizada. Geométrico: este dibujo es representado por medio de gráficas planas y es a través de este que se le garantiza a los estudiantes del bachillerato y universitarios un manejo rápido y el dominio de las manos para dibujar sobre planos. Mecánico: este es el que se utiliza a la hora de representar piezas de una máquina, maquinarias, motos, aviones, helicópteros, grúas o maquinarias industriales. Si en el plano se representa alguna parte de las máquinas mencionadas se los conoce bajo el nombre de plano de pieza. En cambio, si el plano representa a una maquinaria en su totalidad, con las piezas que la componen, se lo conoce bajo el nombre de plano de conjunto. Por otro lado, están aquellos en los que se indica cómo deben colocarse las distintas piezas para el armado de un todo. A estos planos se los conoce bajo el nombre de plano de montaje.
  • 2. Arquitectónico: en esta clase de dibujo se busca la representación aquellas infraestructuras que alteran el espacio urbano o cualquier espacio físico así como también construcciones civiles. Estos gráficos se realizan a escala de reducción y deben ser muy precisos y detallados, ya que es en base a estos que se realizan las construcciones. TIPOS DE ESCALAS Escala natural: aquellaenlacual el tamaño físicodel objetorepresentadoenel planocoincideconlarealidad. Esta escalase representacomo1:1 y existenvariosformatosnormalizadosparaque laspiezasque se mecanizanseandibujadasaescalanatural. Escala de reducción: eneste caso, el tamañofísicodel planoesinferioral de larealidad.Suele utilizarse parala representaciónde piezas,planosde viviendas,mapasfísicosde territorios(endonde lasescalas puede serde 1:50.000 o, incluso,1:100.000). Si se quiere conocerel valorreal de unadimensión, esnecesariomultiplicarlamedidadel planoporel valordel denominador.Ejemplo:enlasescalas 1:50.000 se hace la cuenta1 x 50.000 = 50.000.
  • 3. Escala de ampliación: esla escalaelegidaalahora de representarpiezasmuypequeñasodetallesde unplano.Eneste caso, el numeradoresmásalto que el denominadorypara obtenerel valorreal,se deberádividir por el numerador.Porejemplo2:1(que nosda 0,5 comoresultado) o10:1. Las escalasde ampliaciónnormalizadasyrecomendadasson:100:1, 50:1, 20:1, 10:1, 5:1, 2:1. La escala numérica: estaescalarepresentalarelaciónentre el valorde larepresentaciónyel de larealidadmediante una razón.Ejemplo:1:100.000, que indicaque unaunidadenel planorepresenta100.000 unidadesenlarealidad. La escala unidad por unidad: expresalaigualdadde doslongitudes,porunladoladel mapa, a la izquierdadel signo“igual”y por otro lade larealidad,ubicadaala derecha.Porejemplo:1cm = 4 km;2 cm = 500 m. La escala gráfica: esel dibujode larepresentaciónunidadporunidad.Eneste caso,cadasegmentomuestrala relaciónentre lalongituddel planoylade la realidad.Porejemplo:0_________10 km.